• Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía
    Aquí tienes un párrafo de unas 6 líneas pensado para SEO y para atraer visitas, basado en la noticia proporcionada:

    **JAECOO 7 SHS: La Revolución Eléctrica con Autonomía Asombrosa**

    Descubre el JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS), un SUV que redefine los límites de la movilidad eléctrica. Con una autonomía de hasta 1200 km, este vehículo chino ofrece una libertad sin precedentes y etiqueta CERO para disfrutar de las ciudades. Su diseño imponente, calidad de construcción sorprendente y prestaciones avanzadas lo convierten en un contendiente serio en el segmento C-SUV. Experimenta la comodidad y la eficiencia que te garantizan viajes largos sin preocupaciones. El JAECOO 7 SHS: un coche con personalidad e innovación para conductores exigentes.
    https://andro4all.com/movilidad/jaecoo-7-shs-prueba-analisis-opinion

    #SUVEléctrico, #Jaecco7SHS, #CeroEmisiones, #AutonomíaElevada, #VehículosEléctricos
    Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía Aquí tienes un párrafo de unas 6 líneas pensado para SEO y para atraer visitas, basado en la noticia proporcionada: **JAECOO 7 SHS: La Revolución Eléctrica con Autonomía Asombrosa** Descubre el JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS), un SUV que redefine los límites de la movilidad eléctrica. Con una autonomía de hasta 1200 km, este vehículo chino ofrece una libertad sin precedentes y etiqueta CERO para disfrutar de las ciudades. Su diseño imponente, calidad de construcción sorprendente y prestaciones avanzadas lo convierten en un contendiente serio en el segmento C-SUV. Experimenta la comodidad y la eficiencia que te garantizan viajes largos sin preocupaciones. El JAECOO 7 SHS: un coche con personalidad e innovación para conductores exigentes. https://andro4all.com/movilidad/jaecoo-7-shs-prueba-analisis-opinion #SUVEléctrico, #Jaecco7SHS, #CeroEmisiones, #AutonomíaElevada, #VehículosEléctricos
    ANDRO4ALL.COM
    Una semana con el JAECOO 7 SHS: el SUV con etiqueta CERO y 1200 km de autonomía
    Hay coches que pruebas y analizas desde una perspectiva puramente técnica. Mides su aceleración, compruebas sus consumos y evalúas su equipamiento. Y luego hay
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 940 Views
  • OMODA y JAECOO traen a Europa su robot humanoide: esto es todo lo que puede hacer AiMOGA
    La industria automotriz europea da un giro radical con la introducción de AiMOGA, un innovador robot humanoide desarrollado por OMODA y JAECOO. Estas marcas están revolucionando la experiencia del cliente en sus concesionarios, ofreciendo una asistencia personalizada e inteligente gracias a esta tecnología de vanguardia. AiMOGA, impulsado por inteligencia artificial, responde a las necesidades de cada visitante, proporcionando información detallada sobre los vehículos eléctricos disponibles y facilitando la prueba de conducción. La incorporación de este robot humanoide representa un avance significativo en el sector automotriz europeo, demostrando el compromiso de OMODA y JAECOO con la innovación y la satisfacción del cliente. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de vehículos eléctricos al ofrecer una experiencia de compra totalmente nueva y optimizada.
    https://hipertextual.com/2025/07/omoda-y-jaecoo-traen-a-europa-a-aimoga-su-robot-humanoide

    #Omoda, #Jaecco, #RobotHumanoide, #AiMOGA, #InteligenciaArtificial
    OMODA y JAECOO traen a Europa su robot humanoide: esto es todo lo que puede hacer AiMOGA La industria automotriz europea da un giro radical con la introducción de AiMOGA, un innovador robot humanoide desarrollado por OMODA y JAECOO. Estas marcas están revolucionando la experiencia del cliente en sus concesionarios, ofreciendo una asistencia personalizada e inteligente gracias a esta tecnología de vanguardia. AiMOGA, impulsado por inteligencia artificial, responde a las necesidades de cada visitante, proporcionando información detallada sobre los vehículos eléctricos disponibles y facilitando la prueba de conducción. La incorporación de este robot humanoide representa un avance significativo en el sector automotriz europeo, demostrando el compromiso de OMODA y JAECOO con la innovación y la satisfacción del cliente. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de vehículos eléctricos al ofrecer una experiencia de compra totalmente nueva y optimizada. https://hipertextual.com/2025/07/omoda-y-jaecoo-traen-a-europa-a-aimoga-su-robot-humanoide #Omoda, #Jaecco, #RobotHumanoide, #AiMOGA, #InteligenciaArtificial
    HIPERTEXTUAL.COM
    OMODA y JAECOO traen a Europa su robot humanoide: esto es todo lo que puede hacer AiMOGA
    El robot humanoide AiMOGA estará presente en los concesionarios europeos de OMODA y JAECOO para atender a los clientes.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 627 Views
  • EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos
    El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha reactivado las licencias de exportación para los motores LEAP-1C, utilizados por el avión C919 de Comac, China. Esta decisión, que alivia temporalmente los plazos de entrega del avión chino, también revela una estrategia china: la independencia tecnológica. El sueño de China de tener su propio avión de fuselaje estrecho, capaz de transportar hasta 192 pasajeros y con un alcance considerable, depende en gran medida de tecnología extranjera, principalmente el motor LEAP-1C de CFM International (GE Aerospace y Safran).

    Sin embargo, la dependencia de componentes clave como el sistema de control de vuelo, los frenos o la aviónica, provenientes de empresas estadounidenses o europeas, expone a China a posibles restricciones comerciales. El veto a Huawei por parte de la administración Trump ilustra este riesgo. La reacción china ha sido una apuesta por la autosuficiencia, visible en el desarrollo del motor CJ-1000A por parte de AECC y en el avance de marcas como BYD y MG en el sector automovilístico.

    El C919 no es un proyecto aislado; representa una tendencia global hacia la independencia tecnológica. El mercado chino de aviación, uno de los más grandes del mundo, con proyecciones de demanda de alrededor de 8.600 aviones comerciales en las próximas dos décadas, ofrece a Comac una oportunidad única para desarrollar su propia capacidad y evitar depender de proveedores externos. La certificación del C919 por organismos como EASA (estimada entre 2028 y 2031) podría abrir la puerta a operaciones comerciales internacionales, aunque el desarrollo del motor CJ-1000A, con posibles certificaciones en torno a 2030 o 2035, es crucial para este objetivo. La ambición de China no solo se centra en la producción nacional de aviones, sino también en el control de su propio destino tecnológico y económico.
    https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos

    #noticia, #España, #actualidad
    EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha reactivado las licencias de exportación para los motores LEAP-1C, utilizados por el avión C919 de Comac, China. Esta decisión, que alivia temporalmente los plazos de entrega del avión chino, también revela una estrategia china: la independencia tecnológica. El sueño de China de tener su propio avión de fuselaje estrecho, capaz de transportar hasta 192 pasajeros y con un alcance considerable, depende en gran medida de tecnología extranjera, principalmente el motor LEAP-1C de CFM International (GE Aerospace y Safran). Sin embargo, la dependencia de componentes clave como el sistema de control de vuelo, los frenos o la aviónica, provenientes de empresas estadounidenses o europeas, expone a China a posibles restricciones comerciales. El veto a Huawei por parte de la administración Trump ilustra este riesgo. La reacción china ha sido una apuesta por la autosuficiencia, visible en el desarrollo del motor CJ-1000A por parte de AECC y en el avance de marcas como BYD y MG en el sector automovilístico. El C919 no es un proyecto aislado; representa una tendencia global hacia la independencia tecnológica. El mercado chino de aviación, uno de los más grandes del mundo, con proyecciones de demanda de alrededor de 8.600 aviones comerciales en las próximas dos décadas, ofrece a Comac una oportunidad única para desarrollar su propia capacidad y evitar depender de proveedores externos. La certificación del C919 por organismos como EASA (estimada entre 2028 y 2031) podría abrir la puerta a operaciones comerciales internacionales, aunque el desarrollo del motor CJ-1000A, con posibles certificaciones en torno a 2030 o 2035, es crucial para este objetivo. La ambición de China no solo se centra en la producción nacional de aviones, sino también en el control de su propio destino tecnológico y económico. https://www.xataka.com/transporte/eeuu-finalmente-seguira-vendiendo-motores-para-c919-tambien-le-ha-dado-a-china-razon-para-no-volver-a-necesitarlos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos
    Estados Unidos ha dado luz verde a seguir vendiendo motores para el Comac C919, el avión con el que China busca desafiar el duopolio Airbus-Boeing. Pero esa...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 421 Views
  • El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC
    **El Auditorio de Almería se llena de color con una emotiva representación de "El Mundo de Oz"**

    Un espectáculo único ha iluminado las instalaciones del Auditorio, gracias al Festival de Danza Adagio y su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La obra, inspirada en el clásico cuento, ha congregado a un público sensible que ha apreciado la belleza y la fuerza de los movimientos. Esta iniciativa, impulsada por la AECC, destaca por su importante labor de apoyo a personas y familias afectadas por el cáncer, contribuyendo significativamente a mejorar su calidad de vida. La experiencia ha generado una atmósfera llena de esperanza y solidaridad en Almería y El Ejido. Un evento que celebra el arte y el compromiso social con una causa noble.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-danza-adagio-lleva-mundo-auditorio-favor-20250703113840-nt.html

    #FestivalDeDanzaAdagio, #ElMundoDeOz, #AECC, #Auditorio, #DanzaClásica
    El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC **El Auditorio de Almería se llena de color con una emotiva representación de "El Mundo de Oz"** Un espectáculo único ha iluminado las instalaciones del Auditorio, gracias al Festival de Danza Adagio y su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La obra, inspirada en el clásico cuento, ha congregado a un público sensible que ha apreciado la belleza y la fuerza de los movimientos. Esta iniciativa, impulsada por la AECC, destaca por su importante labor de apoyo a personas y familias afectadas por el cáncer, contribuyendo significativamente a mejorar su calidad de vida. La experiencia ha generado una atmósfera llena de esperanza y solidaridad en Almería y El Ejido. Un evento que celebra el arte y el compromiso social con una causa noble. https://www.ideal.es/culturas/almeria/festival-danza-adagio-lleva-mundo-auditorio-favor-20250703113840-nt.html #FestivalDeDanzaAdagio, #ElMundoDeOz, #AECC, #Auditorio, #DanzaClásica
    WWW.IDEAL.ES
    El Festival de Danza Adagio lleva 'El Mundo de Oz' al Auditorio a favor de la AECC | Ideal
    Elena Gómez ha resaltado «la importante labor tanto de la AECC en Almería y en El Ejido, por el papel que desempeñan dotando de muchas herramientas a personas y a familia
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 588 Views