• Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países
    **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies**

    Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia.

    Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales.

    El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local.

    El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo.

    Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/

    #noticia, #España, #actualidad
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies** Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia. Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales. El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local. El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo. Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar cerca de 20 países
    Esta impresionante travesía atraviesa hasta tres continentes en un recorrido mastodóntico que todavía nadie se ha atrevido a completar. Desde el corazón de África a Siberia, esta ruta es la más impresionante del planeta.
    0 Commentaires 0 Parts 56 Vue
  • Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?"
    Eritrea, un destino inexplorado que despierta la curiosidad, revela sus particularidades a través de una perspectiva única. Un vídeo viral de una joven ‘tiktoker’ ofrece una mirada fascinante al funcionamiento del día a día en este país africano. La publicación destaca diez datos sorprendentes sobre Eritrea, desde normas sociales poco comunes hasta costumbres arraigadas. El video ha generado un debate sobre la vida cotidiana en el territorio y ha capturado la atención de audiencias interesadas en conocer aspectos menos conocidos de África. Este relato ofrece una visión directa y sin filtros sobre una realidad que a menudo permanece oculta al ojo del espectador. La publicación se convierte en un punto de partida para entender mejor este país con una historia compleja y una cultura singular.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728386/0/una-tiktoker-explica-como-es-eritrea-te-imaginas-vivir-un-pais-donde-estan-prohibidas-las-corbatas/

    #Eritrea, #ViajesEnEritrea, #TikTokTravel, #VidaEnEritrea, #TurismoEnEritrea
    Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?" Eritrea, un destino inexplorado que despierta la curiosidad, revela sus particularidades a través de una perspectiva única. Un vídeo viral de una joven ‘tiktoker’ ofrece una mirada fascinante al funcionamiento del día a día en este país africano. La publicación destaca diez datos sorprendentes sobre Eritrea, desde normas sociales poco comunes hasta costumbres arraigadas. El video ha generado un debate sobre la vida cotidiana en el territorio y ha capturado la atención de audiencias interesadas en conocer aspectos menos conocidos de África. Este relato ofrece una visión directa y sin filtros sobre una realidad que a menudo permanece oculta al ojo del espectador. La publicación se convierte en un punto de partida para entender mejor este país con una historia compleja y una cultura singular. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728386/0/una-tiktoker-explica-como-es-eritrea-te-imaginas-vivir-un-pais-donde-estan-prohibidas-las-corbatas/ #Eritrea, #ViajesEnEritrea, #TikTokTravel, #VidaEnEritrea, #TurismoEnEritrea
    0 Commentaires 0 Parts 4 Vue
  • Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales.
    https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo

    #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales. https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    ANDRO4ALL.COM
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    Llevamos años hablando de la crisis del agua potable como si fuera algo lejano, pero la realidad es que ya está aquí y un descubrimiento científico podría ser l
    0 Commentaires 0 Parts 21 Vue
  • El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: "Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época"
    Un controvertido personaje del mundo de la caza ha vuelto a destacar por su excepcional trayectoria. Tony Sánchez-Ariño, centenario español, se erige como el hombre que ha abatido más de 1.300 elefantes en África, un récord que desafía las críticas y genera debate sobre la conservación animal. El cazador, ahora con 95 años, justifica sus acciones defendiendo la caza legal como herramienta para la gestión de especies y asegura haber actuado “por suerte o por desgracia” dentro de una época marcada por esta práctica. Su historia, detallada en sus propios libros, revela un enfoque único y polémico sobre la relación entre el hombre y la fauna africana. La figura de Sánchez-Ariño continúa siendo objeto de controversia, alimentando el interés público en este tema tan debatido.
    https://www.meneame.net/story/cazador-espanol-ha-matado-1-317-elefantes-suerte-desgracia-otra

    #CazadoresEspaña, #Elefantes, #ConservacionAnimal, #CazaExotica, #BiodiversidadEspañola
    El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: "Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época" Un controvertido personaje del mundo de la caza ha vuelto a destacar por su excepcional trayectoria. Tony Sánchez-Ariño, centenario español, se erige como el hombre que ha abatido más de 1.300 elefantes en África, un récord que desafía las críticas y genera debate sobre la conservación animal. El cazador, ahora con 95 años, justifica sus acciones defendiendo la caza legal como herramienta para la gestión de especies y asegura haber actuado “por suerte o por desgracia” dentro de una época marcada por esta práctica. Su historia, detallada en sus propios libros, revela un enfoque único y polémico sobre la relación entre el hombre y la fauna africana. La figura de Sánchez-Ariño continúa siendo objeto de controversia, alimentando el interés público en este tema tan debatido. https://www.meneame.net/story/cazador-espanol-ha-matado-1-317-elefantes-suerte-desgracia-otra #CazadoresEspaña, #Elefantes, #ConservacionAnimal, #CazaExotica, #BiodiversidadEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época”
    Tony Sánchez-Ariño, que hoy tiene 95 años, defiende en sus libros la caza legal en África y cuenta cómo consiguió su récord de 20 ejemplares en 75 minutos
    0 Commentaires 0 Parts 183 Vue
  • El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana
    Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en el continente africano está desafiando la comprensión tradicional sobre los orígenes de nuestra especie. Las recientes excavaciones han desenterrado evidencia que indica una presencia humana mucho más temprana y diversa de lo que se creía anteriormente. Se ha revelado que las selvas ecuatoriales, durante eones, fueron en realidad un importante centro de desarrollo para los primeros homínidos. Este hallazgo crucial ofrece nuevas perspectivas sobre la dispersión geográfica y la evolución del género *Homo*. La complejidad de esta nueva información promete reescribir los libros de historia y generar debate entre los científicos. El impacto de este descubrimiento es significativo, abriendo una ventana a un pasado humano mucho más rico y desconocido.
    https://es.gizmodo.com/el-hallazgo-en-africa-que-reescribe-la-historia-de-la-evolucion-humana-2000177372

    #EvoluciónHumana, #HallazgosArqueológicos, #África, #HistoriaDeLaVida, #Paleolítico
    El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en el continente africano está desafiando la comprensión tradicional sobre los orígenes de nuestra especie. Las recientes excavaciones han desenterrado evidencia que indica una presencia humana mucho más temprana y diversa de lo que se creía anteriormente. Se ha revelado que las selvas ecuatoriales, durante eones, fueron en realidad un importante centro de desarrollo para los primeros homínidos. Este hallazgo crucial ofrece nuevas perspectivas sobre la dispersión geográfica y la evolución del género *Homo*. La complejidad de esta nueva información promete reescribir los libros de historia y generar debate entre los científicos. El impacto de este descubrimiento es significativo, abriendo una ventana a un pasado humano mucho más rico y desconocido. https://es.gizmodo.com/el-hallazgo-en-africa-que-reescribe-la-historia-de-la-evolucion-humana-2000177372 #EvoluciónHumana, #HallazgosArqueológicos, #África, #HistoriaDeLaVida, #Paleolítico
    ES.GIZMODO.COM
    El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana
    Durante años se pensó que las selvas ecuatoriales eran un entorno inexplorado por los primeros humanos. Sin embargo, una reciente excavación en el corazón de África ha revelado una historia muy distinta
    0 Commentaires 0 Parts 79 Vue
  • Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio
    La población gallega esconde un sorprendente hallazgo genético que desafía las percepciones sobre su historia. Investigaciones recientes revelan que alrededor del 15% del ADN presente en los gentes de esta región tiene orígenes ancestrales en el norte de África y Oriente Medio. Este dato, obtenido por un equipo científico, indica una influencia árabe que se produjo mucho antes de la conquista musulmana de la península Ibérica, situándose entre los siglos VI y VII. El estudio desvela así un legado genético desconocido hasta ahora, aportando nuevas perspectivas sobre las raíces de la identidad gallega. La investigación abre interrogantes sobre las complejas migraciones y contactos que moldearon el perfil genético de esta comunidad española.
    https://www.meneame.net/story/retrato-genetico-poblacion-gallega-15-tiene-raices-norte-africa

    #GenéticaGalega, #PoblaciónGallega, #OrigenGenetico, #Galicia, #EvoluciónHumana
    Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio La población gallega esconde un sorprendente hallazgo genético que desafía las percepciones sobre su historia. Investigaciones recientes revelan que alrededor del 15% del ADN presente en los gentes de esta región tiene orígenes ancestrales en el norte de África y Oriente Medio. Este dato, obtenido por un equipo científico, indica una influencia árabe que se produjo mucho antes de la conquista musulmana de la península Ibérica, situándose entre los siglos VI y VII. El estudio desvela así un legado genético desconocido hasta ahora, aportando nuevas perspectivas sobre las raíces de la identidad gallega. La investigación abre interrogantes sobre las complejas migraciones y contactos que moldearon el perfil genético de esta comunidad española. https://www.meneame.net/story/retrato-genetico-poblacion-gallega-15-tiene-raices-norte-africa #GenéticaGalega, #PoblaciónGallega, #OrigenGenetico, #Galicia, #EvoluciónHumana
    WWW.MENEAME.NET
    Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio
    Así, aunque la mayor parte del ADN es compartido con otras sociedades ibéricas y europeas, la población gallega "oculta una sorpresa histórica en su genoma", ya que "alrededor del 15% de su perfil genético actual tiene raíces en...
    0 Commentaires 0 Parts 81 Vue
  • La opinión de una española al probar aceite en un supermercado de Marruecos: "Parece miel"
    La sorprendente experiencia de una consumidora española ha capturado la atención del público tras su visita a una tienda Marjane en Tetuán. La influencer, durante una prueba de productos, describió el sabor de un aceite de oliva como "parecido a la miel", generando gran curiosidad por la calidad de los aceites disponibles en Marruecos. Este hallazgo destaca la creciente demanda de productos españoles y su aceptación internacional, particularmente en mercados como el marroquí. La valoración cualitativa del aceite ha abierto un debate sobre los estándares de sabor y las preferencias del consumidor. La experiencia se convierte en un referente para aquellos interesados en descubrir nuevos sabores y explorar la diversidad culinaria de África. El interés por este encuentro promete generar más investigaciones sobre la oferta alimentaria en Marruecos.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/opinion-espanola-probar-aceite-supermercado-marruecos-5722883/

    #AceiteDeOliva, #Marruecos, #OpiniónAlimentaria, #Supermercados, #España
    La opinión de una española al probar aceite en un supermercado de Marruecos: "Parece miel" La sorprendente experiencia de una consumidora española ha capturado la atención del público tras su visita a una tienda Marjane en Tetuán. La influencer, durante una prueba de productos, describió el sabor de un aceite de oliva como "parecido a la miel", generando gran curiosidad por la calidad de los aceites disponibles en Marruecos. Este hallazgo destaca la creciente demanda de productos españoles y su aceptación internacional, particularmente en mercados como el marroquí. La valoración cualitativa del aceite ha abierto un debate sobre los estándares de sabor y las preferencias del consumidor. La experiencia se convierte en un referente para aquellos interesados en descubrir nuevos sabores y explorar la diversidad culinaria de África. El interés por este encuentro promete generar más investigaciones sobre la oferta alimentaria en Marruecos. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/opinion-espanola-probar-aceite-supermercado-marruecos-5722883/ #AceiteDeOliva, #Marruecos, #OpiniónAlimentaria, #Supermercados, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La opinión de una española al probar aceite en un supermercado de Marruecos: "Parece miel"
    Unos creadores de contenido visitaron en Tetuán un Marjane, una conocida cadena de alimentación marroquí.
    0 Commentaires 0 Parts 105 Vue
  • Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África"
    La artista emergente Munic HB ha desvelado con “Transition”, su nuevo álbum, una propuesta musical innovadora y profundamente personal. La obra, nacida en Sabadell, explora la identidad a través de sonidos experimentales y ritmos vibrantes, representando una evolución significativa en su carrera artística. “Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África”, ha declarado sobre el proyecto, revelando las influencias que dan forma a su visión única. Este lanzamiento se considera un hito crucial, allanando el camino para futuras exploraciones creativas y consolidando a Munic HB como una voz prometedora del panorama musical actual. El álbum ya está generando gran expectación por su enfoque audaz y su profunda conexión con la experiencia multicultural.
    https://www.20minutos.es/noticia/5721893/0/munic-hb/

    #MunicHB, #FusiónCultural, #InmigraciónEspaña, #RaícesAfricanas, #IdentidadMulticultural
    Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África" La artista emergente Munic HB ha desvelado con “Transition”, su nuevo álbum, una propuesta musical innovadora y profundamente personal. La obra, nacida en Sabadell, explora la identidad a través de sonidos experimentales y ritmos vibrantes, representando una evolución significativa en su carrera artística. “Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África”, ha declarado sobre el proyecto, revelando las influencias que dan forma a su visión única. Este lanzamiento se considera un hito crucial, allanando el camino para futuras exploraciones creativas y consolidando a Munic HB como una voz prometedora del panorama musical actual. El álbum ya está generando gran expectación por su enfoque audaz y su profunda conexión con la experiencia multicultural. https://www.20minutos.es/noticia/5721893/0/munic-hb/ #MunicHB, #FusiónCultural, #InmigraciónEspaña, #RaícesAfricanas, #IdentidadMulticultural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a mis raíces de África"
    El artista sabadellense acaba de estrenar Transition, un álbum que marca el camino a su siguiente etapa
    0 Commentaires 0 Parts 111 Vue
  • Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido
    **Cae una red que introduce migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido**

    Las autoridades han desarticiado una red criminal dedicada al transporte ilegal de inmigrantes procedentes del Magreb hacia España. La organización, que operaba durante varios meses, se centraba en aprovechar el sistema migratorio británico para facilitar la llegada de personas dispuestas a pagar entre 1.500 y 2.000 euros por su traslado.

    El modus operandi consistía en organizar vuelos desde Marruecos hasta Londres, donde los inmigrantes eran alojados temporalmente antes de ser trasladados clandestinamente a través del Canal de la Mancha. Se utilizaban vehículos de mercancías para transportar a los inmigrantes hacinados, en condiciones precarias y poniendo en riesgo sus vidas.

    Las autoridades han detenido a varios implicados, incluyendo a organizadores y conductores de autobuses, y se ha incautado de un importante número de documentación falsificada. Las víctimas, la mayoría procedentes de Marruecos y otros países del norte de África, pagaban por el servicio con la esperanza de alcanzar una vida mejor en España.

    La operación ha puesto de manifiesto los peligros asociados a las rutas migratorias irregulares y la necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir este tipo de actividades ilícitas. Se han iniciado investigaciones para determinar el número exacto de personas afectadas y para llevar ante la justicia a todos los responsables. Las autoridades españolas continúan intensificando sus esfuerzos para prevenir futuros casos y proteger a los inmigrantes que buscan una nueva vida en Europa.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-una-red-que-introducia-migrantes-magrebies-en-espana-a-traves-de-reino-unido.html

    #Migrantes, #España, #ReinoUnido, #Marroquí, #Magreb
    Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido **Cae una red que introduce migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido** Las autoridades han desarticiado una red criminal dedicada al transporte ilegal de inmigrantes procedentes del Magreb hacia España. La organización, que operaba durante varios meses, se centraba en aprovechar el sistema migratorio británico para facilitar la llegada de personas dispuestas a pagar entre 1.500 y 2.000 euros por su traslado. El modus operandi consistía en organizar vuelos desde Marruecos hasta Londres, donde los inmigrantes eran alojados temporalmente antes de ser trasladados clandestinamente a través del Canal de la Mancha. Se utilizaban vehículos de mercancías para transportar a los inmigrantes hacinados, en condiciones precarias y poniendo en riesgo sus vidas. Las autoridades han detenido a varios implicados, incluyendo a organizadores y conductores de autobuses, y se ha incautado de un importante número de documentación falsificada. Las víctimas, la mayoría procedentes de Marruecos y otros países del norte de África, pagaban por el servicio con la esperanza de alcanzar una vida mejor en España. La operación ha puesto de manifiesto los peligros asociados a las rutas migratorias irregulares y la necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir este tipo de actividades ilícitas. Se han iniciado investigaciones para determinar el número exacto de personas afectadas y para llevar ante la justicia a todos los responsables. Las autoridades españolas continúan intensificando sus esfuerzos para prevenir futuros casos y proteger a los inmigrantes que buscan una nueva vida en Europa. https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-una-red-que-introducia-migrantes-magrebies-en-espana-a-traves-de-reino-unido.html #Migrantes, #España, #ReinoUnido, #Marroquí, #Magreb
    ELPAIS.COM
    Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido
    Las víctimas, que llegaban a pagar 1.500 euros, volaban a Londres y luego cruzaban clandestinamente el canal de la Mancha hacinados en vehículos de mercancías
    0 Commentaires 0 Parts 285 Vue
  • Prisión para el inmigrante de Malí acusado de la agresión sexual junto al Centro de Acogida de Alcalá
    **Detención del hombre acusado de agresión sexual cerca del centro de acogida**

    Las autoridades han detenido a un hombre en el centro de Madrid, acusado de agresión sexual relacionada con un incidente ocurrido cerca de un centro de acogida de inmigrantes. El individuo, de nacionalidad malí, ha sido acusado de agresión sexual junto al centro de acogida de Alcalá.

    Según fuentes policiales, la detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por las unidades especializadas en delitos contra el honor y la violencia de género. Se presume que los hechos ocurrieron en las cercanías del centro de acogida, donde residen varios inmigrantes procedentes de África.

    El detenido ha sido trasladado a un recinto penitenciario local para prestar declaración y espera ser juzgado por estos cargos. La investigación continúa abierta y se están recopilando pruebas adicionales para determinar la veracidad de las acusaciones.

    La policía ha reforzado su presencia en el área, buscando garantizar la seguridad de los residentes del centro de acogida y de otros vecinos de la zona.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728515/0/prision-provisional-joven-acusado-agresion-sexual-centro-acogida-alcala-henares/

    #Prision, #Imigrante, #Malí, #AgresiónSexual, #CentroDeAcogidaAlcalá
    Prisión para el inmigrante de Malí acusado de la agresión sexual junto al Centro de Acogida de Alcalá **Detención del hombre acusado de agresión sexual cerca del centro de acogida** Las autoridades han detenido a un hombre en el centro de Madrid, acusado de agresión sexual relacionada con un incidente ocurrido cerca de un centro de acogida de inmigrantes. El individuo, de nacionalidad malí, ha sido acusado de agresión sexual junto al centro de acogida de Alcalá. Según fuentes policiales, la detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por las unidades especializadas en delitos contra el honor y la violencia de género. Se presume que los hechos ocurrieron en las cercanías del centro de acogida, donde residen varios inmigrantes procedentes de África. El detenido ha sido trasladado a un recinto penitenciario local para prestar declaración y espera ser juzgado por estos cargos. La investigación continúa abierta y se están recopilando pruebas adicionales para determinar la veracidad de las acusaciones. La policía ha reforzado su presencia en el área, buscando garantizar la seguridad de los residentes del centro de acogida y de otros vecinos de la zona. https://www.20minutos.es/noticia/5728515/0/prision-provisional-joven-acusado-agresion-sexual-centro-acogida-alcala-henares/ #Prision, #Imigrante, #Malí, #AgresiónSexual, #CentroDeAcogidaAlcalá
    0 Commentaires 0 Parts 310 Vue
Plus de résultats