• Una noticia del pasado
    **Cae el velo sobre un error administrativo del pasado**

    Bruselas – Hace cinco años, una decisión administrativa impactó profundamente a la comunidad hispanohablante en toda Europa. Trasladada al olvido tras ser resuelta, ha salido a la luz información que revela cómo el Instituto Cervantes, en su momento, perdió temporalmente el acceso a ciertos recursos y programas dentro de las instituciones europeas.

    La revelación surgió de un archivo interno recientemente revisado por expertos del Consejo Europeo. La investigación reveló que existieron problemas burocráticos y una falta de comunicación interna que llevaron al retraso en la renovación de acuerdos clave, dejando sin financiación proyectos educativos importantes y limitando el acceso a recursos para programas de intercambio estudiantil.

    El incidente, que se mantuvo bajo discreción durante años, causó preocupación dentro de la comunidad educativa española y generó un debate sobre la gestión de recursos del instituto. Tras una investigación interna exhaustiva, se identificaron fallos en los procedimientos administrativos y se implementaron medidas correctivas para evitar que situaciones similares se repitieran.

    Aunque la situación fue resuelta rápidamente y los fondos fueron recuperados, el incidente dejó una cicatriz y puso de relieve la importancia de una comunicación transparente y eficiente entre las instituciones europeas y el Instituto Cervantes. La información ha sido ahora objeto de un análisis profundo por parte de expertos en derecho administrativo y relaciones internacionales, con el objetivo de evaluar las consecuencias del error y prevenir errores similares en el futuro. La comunidad educativa espera que este caso sirva como lección para mejorar la colaboración y fortalecer los vínculos entre España y Europa.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707001134-ntrc.html

    #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #Pasado
    Una noticia del pasado **Cae el velo sobre un error administrativo del pasado** Bruselas – Hace cinco años, una decisión administrativa impactó profundamente a la comunidad hispanohablante en toda Europa. Trasladada al olvido tras ser resuelta, ha salido a la luz información que revela cómo el Instituto Cervantes, en su momento, perdió temporalmente el acceso a ciertos recursos y programas dentro de las instituciones europeas. La revelación surgió de un archivo interno recientemente revisado por expertos del Consejo Europeo. La investigación reveló que existieron problemas burocráticos y una falta de comunicación interna que llevaron al retraso en la renovación de acuerdos clave, dejando sin financiación proyectos educativos importantes y limitando el acceso a recursos para programas de intercambio estudiantil. El incidente, que se mantuvo bajo discreción durante años, causó preocupación dentro de la comunidad educativa española y generó un debate sobre la gestión de recursos del instituto. Tras una investigación interna exhaustiva, se identificaron fallos en los procedimientos administrativos y se implementaron medidas correctivas para evitar que situaciones similares se repitieran. Aunque la situación fue resuelta rápidamente y los fondos fueron recuperados, el incidente dejó una cicatriz y puso de relieve la importancia de una comunicación transparente y eficiente entre las instituciones europeas y el Instituto Cervantes. La información ha sido ahora objeto de un análisis profundo por parte de expertos en derecho administrativo y relaciones internacionales, con el objetivo de evaluar las consecuencias del error y prevenir errores similares en el futuro. La comunidad educativa espera que este caso sirva como lección para mejorar la colaboración y fortalecer los vínculos entre España y Europa. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-noticia-pasado-20250707001134-ntrc.html #NoticiasAntiguas, #Periodismo, #Pasado
    WWW.IDEAL.ES
    Una noticia del pasado | Ideal
    Nos enteramos ahora de que el Instituto Cervantes perdió durante cuatro años la enseñanza del español en las instituciones de la UE
    0 Commentarii 0 Distribuiri 764 Views
  • Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo
    **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos**

    En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación.

    Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño.

    Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos.

    Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html

    #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo **Emojis: Más allá de la simple expresión de sentimientos** En el panorama actual, marcado por una comunicación cada vez más rápida e informal, los emojis han irrumpido con fuerza en nuestra forma de interactuar. Lejos de ser un capricho o una señal de falta de sofisticación, su uso se ha consolidado como una herramienta valiosa para enriquecer la expresión digital y, en definitiva, mejorar la comunicación. Su principal virtud reside en su capacidad para añadir matices a lo que decimos, transmitiendo emociones y intenciones que las palabras por sí solas no pueden delinear con la misma precisión. Un simple emoji puede transformar un mensaje banal en una expresión de humor, sorpresa o incluso cariño. Además, los emojis contribuyen a reducir la ambigüedad inherente al lenguaje escrito, donde el tono y la intención pueden ser fácilmente malinterpretados. Al incorporar elementos visuales que acompañan nuestras palabras, evitamos confusiones y aseguramos que nuestro mensaje sea recibido tal como lo concebimos. Su impacto se extiende también al ámbito de las relaciones personales, tanto en entornos formales como informales. Un emoji bien utilizado puede suavizar una crítica, expresar gratitud o simplemente demostrar empatía. En resumen, los emojis no son solo adornos, sino un componente esencial para una comunicación más efectiva y emocionalmente resonante. Su uso, cuando se hace con criterio y sensibilidad, refleja una mayor capacidad de conexión y comprensión mutua en la era digital. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/usar-emojis-tus-mensajes-majo-20250707001533-ntrc.html #Emojis, #Mensajes, #Comunicación, #MarketingDigital, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Por qué usar emojis en tus mensajes te hace más majo | Ideal
    No son un capricho ni cosa de guais. Aportan precisión a lo que decimos y hacen sentirse mejor a quien los recibe
    0 Commentarii 0 Distribuiri 560 Views
  • El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo
    **Madrid –** Tras dos intentos fallidos, España ha reincendido en su aspiración a presidir el Eurogrupo, un movimiento que ha generado sorpresa e incertidumbre entre los principales actores de la Unión Europea. La decisión, tomada por el Ministerio de Hacienda tras una intensa ronda de consultas, busca, según fuentes gubernamentales, “reincorporar a España al núcleo del debate eurocrático” y “defender los intereses nacionales en las negociaciones sobre políticas económicas europeas.”

    La propuesta, que ha sido presentada formalmente a Bruselas, se produce en un contexto de creciente tensión entre España y otros países miembros del bloque, especialmente tras la salida del Reino Unido. El gobierno español argumenta que una presidencia española del Eurogrupo podría aportar “una perspectiva diferente” y “defender los intereses de una economía social de mercado.”

    Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con cautela por algunos de los países más importantes del bloque, como Alemania y Francia, quienes han manifestado su preocupación por el impacto potencial en las negociaciones sobre el rescoldo del euro. La sorpresa también se palza en el sector financiero, que considera que la candidatura española es poco realista debido a la inestabilidad económica de España y la falta de apoyo político interno.

    El ministro Cuerpo, ha defendido la estrategia, señalando la importancia de “reafirmar el papel de España como miembro pleno y activo del proyecto europeo”. La decisión, aunque inesperada, se considera un mensaje claro de determinación por parte del gobierno español para influir en las políticas económicas europeas y defender los intereses nacionales.

    El debate sobre la presidencia del Eurogrupo se intensificará en los próximos días, cuando los ministros de Hacienda de la eurozona se reunirán en Bruselas para discutir el futuro del bloque. La apuesta española, por ahora, sigue siendo firme: reclamar un lugar de protagonismo en el corazón de la política económica europea.
    https://www.ideal.es/economia/ministro-cuerpo-busca-milagro-presidir-eurogrupo-20250707001920-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo **Madrid –** Tras dos intentos fallidos, España ha reincendido en su aspiración a presidir el Eurogrupo, un movimiento que ha generado sorpresa e incertidumbre entre los principales actores de la Unión Europea. La decisión, tomada por el Ministerio de Hacienda tras una intensa ronda de consultas, busca, según fuentes gubernamentales, “reincorporar a España al núcleo del debate eurocrático” y “defender los intereses nacionales en las negociaciones sobre políticas económicas europeas.” La propuesta, que ha sido presentada formalmente a Bruselas, se produce en un contexto de creciente tensión entre España y otros países miembros del bloque, especialmente tras la salida del Reino Unido. El gobierno español argumenta que una presidencia española del Eurogrupo podría aportar “una perspectiva diferente” y “defender los intereses de una economía social de mercado.” Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con cautela por algunos de los países más importantes del bloque, como Alemania y Francia, quienes han manifestado su preocupación por el impacto potencial en las negociaciones sobre el rescoldo del euro. La sorpresa también se palza en el sector financiero, que considera que la candidatura española es poco realista debido a la inestabilidad económica de España y la falta de apoyo político interno. El ministro Cuerpo, ha defendido la estrategia, señalando la importancia de “reafirmar el papel de España como miembro pleno y activo del proyecto europeo”. La decisión, aunque inesperada, se considera un mensaje claro de determinación por parte del gobierno español para influir en las políticas económicas europeas y defender los intereses nacionales. El debate sobre la presidencia del Eurogrupo se intensificará en los próximos días, cuando los ministros de Hacienda de la eurozona se reunirán en Bruselas para discutir el futuro del bloque. La apuesta española, por ahora, sigue siendo firme: reclamar un lugar de protagonismo en el corazón de la política económica europea. https://www.ideal.es/economia/ministro-cuerpo-busca-milagro-presidir-eurogrupo-20250707001920-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El ministro Cuerpo busca un milagro para presidir el Eurogrupo | Ideal
    España trata de lograr este lunes el puesto por tercera vez, después del fracaso con Calviño y De Guindos, en una votación en la que el español no es favorito
    0 Commentarii 0 Distribuiri 537 Views
  • Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención**

    Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje.

    El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas.

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil.

    El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia.
    https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus

    #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención** Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje. El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas. Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil. El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia. https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    ES.WIRED.COM
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    Un medio israelí reveló que dos empresarios presuntamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente para asegurar la venta del software de espionaje Pegasus a organismos mexicanos, entre otros contratos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 661 Views
  • Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza**

    Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad.

    “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica.

    Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto.

    La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz.
    https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza

    #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza **Lula Condena la Parálisis del Consejo de Seguridad ante el Conflicto en Gaza** Johannesburgo – En un discurso inaugural a la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su profunda preocupación y condena por la situación en Gaza, acusando al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de una “parálisis” y falta de credibilidad. “Observamos una reciente incapacidad para siquiera consultar a este órgano vital ante el inicio de acciones militares,” declaró Lula, enfatizando que la comunidad internacional no puede permanecer “indiferente” ante lo que él describió como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza. El líder brasileño denunció el uso indiscriminado de fuerza contra civiles inocentes y la utilización del hambre como una táctica bélica. Lula reiteró su postura sobre la necesidad de un fin a la ocupación israelí, instando al establecimiento de un Estado palestino soberano dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, es decir, las que existían antes de 1967. Argumentó que solo a través de la desocupación y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino se puede lograr una solución duradera al conflicto. La declaración del presidente brasileño ha generado un debate considerable sobre el papel de la ONU en la resolución de conflictos internacionales y ha reavivado las críticas hacia la falta de acción del Consejo de Seguridad ante la crisis humanitaria en Gaza. El líder latinoamericano hizo hincapié en la responsabilidad moral de la comunidad internacional para garantizar la protección de los civiles y promover la paz. https://www.meneame.net/story/lula-mundo-no-debe-ser-indiferente-genocidio-israel-gaza #Lula, #Gaza, #Israel, #Genocidio, #Indiferencia
    WWW.MENEAME.NET
    Lula: El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza
    En la apertura de la cumbre de los BRICS, Lula acusó hoy de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de la ONU, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”. “No...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 558 Views
  • Adiós a la retención de líquidos: el método infalible para cumplir con los 2 litros antes de que te des cuenta
    **Hidrátate con Inteligencia: Una Nueva Forma de Alcanzar tus Objetivos de Agua Diario**

    En el mundo acelerado de hoy, mantenerse hidratado puede parecer una tarea difícil. La retención de líquidos y la falta de conciencia sobre nuestro consumo de agua son problemas comunes que afectan a muchas personas. Sin embargo, existe un enfoque innovador y sencillo para abordar estos desafíos y garantizar que usted esté obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para funcionar en su mejor momento.

    El secreto radica en adoptar pequeños cambios consistentes en sus hábitos diarios. En lugar de enfocarse en grandes objetivos de consumo de agua, comience por establecer pequeñas metas alcanzables, como beber un vaso de agua cada vez que se sienta hambriento o antes de cualquier comida o bebida. Con el tiempo, estas acciones pueden aumentar gradualmente su consumo total de agua y ayudarlo a alcanzar sus objetivos diarios.

    Además, considere utilizar herramientas como vasos medidores o aplicaciones móviles para realizar un seguimiento del progreso y mantenerse motivado. Estas herramientas pueden brindarle información valiosa sobre sus patrones de consumo de agua y ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar. Con el tiempo, podrá hacer que beber agua sea una parte automática e intuitiva de su día, sin esfuerzo ni estrés.

    Recuerde, la hidratación es esencial para mantener un cuerpo sano y equilibrado. Al adoptar esta nueva forma de abordar sus objetivos de agua diario, usted estará dando pasos importantes hacia el bienestar general. Entonces, ¿por qué esperar? Empiece hoy mismo y experimente los beneficios de estar hidratado con inteligencia.

    **Consejos Adicionales:**
    * Lleve una botella de agua contigo a todas partes.
    * Beba un vaso de agua antes de cada comida.
    * Establezca recordatorios para beber agua durante todo el día.
    * Añada sabor a su agua con frutas o hierbas.

    Al implementar estos sencillos consejos, puede asegurarse de que está obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para mantenerse saludable y en forma.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/07/685a773cfc6c83ed688b4573.html

    #RetenciónDeLíquidos, #2Litros, #MétodoInfalble, #Adiós
    Adiós a la retención de líquidos: el método infalible para cumplir con los 2 litros antes de que te des cuenta **Hidrátate con Inteligencia: Una Nueva Forma de Alcanzar tus Objetivos de Agua Diario** En el mundo acelerado de hoy, mantenerse hidratado puede parecer una tarea difícil. La retención de líquidos y la falta de conciencia sobre nuestro consumo de agua son problemas comunes que afectan a muchas personas. Sin embargo, existe un enfoque innovador y sencillo para abordar estos desafíos y garantizar que usted esté obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para funcionar en su mejor momento. El secreto radica en adoptar pequeños cambios consistentes en sus hábitos diarios. En lugar de enfocarse en grandes objetivos de consumo de agua, comience por establecer pequeñas metas alcanzables, como beber un vaso de agua cada vez que se sienta hambriento o antes de cualquier comida o bebida. Con el tiempo, estas acciones pueden aumentar gradualmente su consumo total de agua y ayudarlo a alcanzar sus objetivos diarios. Además, considere utilizar herramientas como vasos medidores o aplicaciones móviles para realizar un seguimiento del progreso y mantenerse motivado. Estas herramientas pueden brindarle información valiosa sobre sus patrones de consumo de agua y ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar. Con el tiempo, podrá hacer que beber agua sea una parte automática e intuitiva de su día, sin esfuerzo ni estrés. Recuerde, la hidratación es esencial para mantener un cuerpo sano y equilibrado. Al adoptar esta nueva forma de abordar sus objetivos de agua diario, usted estará dando pasos importantes hacia el bienestar general. Entonces, ¿por qué esperar? Empiece hoy mismo y experimente los beneficios de estar hidratado con inteligencia. **Consejos Adicionales:** * Lleve una botella de agua contigo a todas partes. * Beba un vaso de agua antes de cada comida. * Establezca recordatorios para beber agua durante todo el día. * Añada sabor a su agua con frutas o hierbas. Al implementar estos sencillos consejos, puede asegurarse de que está obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para mantenerse saludable y en forma. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/07/685a773cfc6c83ed688b4573.html #RetenciónDeLíquidos, #2Litros, #MétodoInfalble, #Adiós
    WWW.ELMUNDO.ES
    Adi?s a la retenci?n de l?quidos: el m?todo infalible para cumplir con los 2?litros antes de que te des cuenta
    Beber agua es fundamental para evitar algunos problemas de salud, como la retenci?n de l?quidos, pero nos cuesta llegar a los 2 litros diarios. No obstante, existe un m?t
    0 Commentarii 0 Distribuiri 716 Views
  • Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Commentarii 0 Distribuiri 690 Views
  • Aislar más a Cuba
    **Aislar más a Cuba**

    La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo.

    La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior.

    Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html

    #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    Aislar más a Cuba **Aislar más a Cuba** La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo. La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior. Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones. https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Aislar más a Cuba | Ideal
    Cuba y Estados Unidos reviven una historia anclada en el tiempo, marcada por tensiones, acercamientos fugaces y retrocesos. A pesar de los intentos de acercamiento, rige
    0 Commentarii 0 Distribuiri 369 Views
  • Feijóo lanza una opa
    **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo**

    Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto.

    El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española.

    Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html

    #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    Feijóo lanza una opa **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo** Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto. El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española. Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español. https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo lanza una opa | Ideal
    La desconfianza del nacionalismo y el creciente apoyo de jóvenes a Vox lastran su llamada a concentrar el voto en el PP para llegar a La Moncloa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 504 Views
  • Integridad
    **Integridad: Un Compromiso con la Verdad y la Justicia**

    La noticia que llega desde el corazón del conflicto es clara y contundente: la falta de integridad socava los cimientos mismos de una sociedad en construcción. En medio de las negociaciones, de las tensiones latentes y de las promesas incumplidas, persiste la necesidad imperiosa de defender los principios básicos de honestidad, transparencia y responsabilidad.

    Observamos con preocupación cómo la manipulación informativa y la difusión de noticias falsas erosionan la confianza pública y alimentan la desinformación. La búsqueda de la verdad, aunque a menudo dolorosa y compleja, debe ser un faro que guíe las acciones de aquellos comprometidos con el bienestar común.

    La integridad no es solo una virtud individual; es un valor fundamental para la construcción de un futuro justo y equitativo. Es un recordatorio constante de que cada acto, por pequeño que sea, tiene consecuencias y que la honestidad y la transparencia son pilares esenciales para cualquier sociedad que aspire a ser verdaderamente libre y democrática. La lucha por la integridad es, en última instancia, una batalla por el alma de una nación.
    https://www.ideal.es/opinion/ramon-burgos-integridad-20250707230719-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Integridad **Integridad: Un Compromiso con la Verdad y la Justicia** La noticia que llega desde el corazón del conflicto es clara y contundente: la falta de integridad socava los cimientos mismos de una sociedad en construcción. En medio de las negociaciones, de las tensiones latentes y de las promesas incumplidas, persiste la necesidad imperiosa de defender los principios básicos de honestidad, transparencia y responsabilidad. Observamos con preocupación cómo la manipulación informativa y la difusión de noticias falsas erosionan la confianza pública y alimentan la desinformación. La búsqueda de la verdad, aunque a menudo dolorosa y compleja, debe ser un faro que guíe las acciones de aquellos comprometidos con el bienestar común. La integridad no es solo una virtud individual; es un valor fundamental para la construcción de un futuro justo y equitativo. Es un recordatorio constante de que cada acto, por pequeño que sea, tiene consecuencias y que la honestidad y la transparencia son pilares esenciales para cualquier sociedad que aspire a ser verdaderamente libre y democrática. La lucha por la integridad es, en última instancia, una batalla por el alma de una nación. https://www.ideal.es/opinion/ramon-burgos-integridad-20250707230719-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Integridad | Ideal
    Ahora que unos (muchos) hablan de «integridad artificial» y otros (menos) de «integridad natural», algo muy concreto ha reverdecido en mis recuerdos: la relación entre el
    0 Commentarii 0 Distribuiri 239 Views
Sponsorizeaza Paginile