• Los Cursos de Verano reviven el esplendor minero almeriense
    El pasado industrial de Almería cobra nueva vida gracias a una iniciativa innovadora que ha congregado a expertos y estudiantes. La región se convierte en epicentro de interés con la exposición “La minería española en los siglos XIX y XX”, un viaje fascinante a las raíces del sector. Paralelamente, el documental "Almagrera, un sueño minero" ofrece una mirada íntima a la historia de esta emblemática explotación. La actividad académica y cultural despierta un renovado interés por el legado minero almeriense, promoviendo su estudio y conservación. Este evento supone un impulso significativo para el conocimiento local e histórico, atrayendo a visitantes interesados en descubrir las complejidades de la industria minera española.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/cursos-verano-reviven-esplendor-minero-almeriense-20250717180319-nt.html

    #CursosVeranoAlmería, #EsplendorMineiro, #TurismoAlmería, #Almería, #MineríaAlmería
    Los Cursos de Verano reviven el esplendor minero almeriense El pasado industrial de Almería cobra nueva vida gracias a una iniciativa innovadora que ha congregado a expertos y estudiantes. La región se convierte en epicentro de interés con la exposición “La minería española en los siglos XIX y XX”, un viaje fascinante a las raíces del sector. Paralelamente, el documental "Almagrera, un sueño minero" ofrece una mirada íntima a la historia de esta emblemática explotación. La actividad académica y cultural despierta un renovado interés por el legado minero almeriense, promoviendo su estudio y conservación. Este evento supone un impulso significativo para el conocimiento local e histórico, atrayendo a visitantes interesados en descubrir las complejidades de la industria minera española. https://www.ideal.es/almeria/ual/cursos-verano-reviven-esplendor-minero-almeriense-20250717180319-nt.html #CursosVeranoAlmería, #EsplendorMineiro, #TurismoAlmería, #Almería, #MineríaAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    Los Cursos de Verano reviven el esplendor minero almeriense | Ideal
    Investigadores y alumnos disfrutan de la exposición 'La minería española en los siglos XIX y XX' y del documental 'Almagrera, un sueño minero'
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • Los jienenses Moisés Nieto y Tíscar Espadas, nominados a los «Goya» de la moda
    La industria de la moda celebra el talento jienense con dos nominaciones prestigiosas a los Premios Goya. Moisés Nieto, reconocido estilista, compite por el galardón a la Mejor Presentación de Desfile, elevando el perfil del diseño andaluz. Paralelamente, Tíscar Espadas, una prometedora figura emergente, aspira al premio “Talento Novel”, consolidándose como una voz innovadora en el sector. La ciudad de Jiennes se viste de orgullo ante este reconocimiento a la creatividad y el trabajo duro de estos profesionales. El evento promete ser un punto culminante para destacar las nuevas tendencias y el talento que emerge del corazón de España.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/jienenses-moises-nieto-tiscar-espadas-nominados-goya-20250717182546-nt.html

    #PremiosGoya, #ModaEspañola, #JerezDeLaFontera, #GoyaDeLaModa, #MoisésNietoTíscarEspadas
    Los jienenses Moisés Nieto y Tíscar Espadas, nominados a los «Goya» de la moda La industria de la moda celebra el talento jienense con dos nominaciones prestigiosas a los Premios Goya. Moisés Nieto, reconocido estilista, compite por el galardón a la Mejor Presentación de Desfile, elevando el perfil del diseño andaluz. Paralelamente, Tíscar Espadas, una prometedora figura emergente, aspira al premio “Talento Novel”, consolidándose como una voz innovadora en el sector. La ciudad de Jiennes se viste de orgullo ante este reconocimiento a la creatividad y el trabajo duro de estos profesionales. El evento promete ser un punto culminante para destacar las nuevas tendencias y el talento que emerge del corazón de España. https://www.ideal.es/culturas/jaen/jienenses-moises-nieto-tiscar-espadas-nominados-goya-20250717182546-nt.html #PremiosGoya, #ModaEspañola, #JerezDeLaFontera, #GoyaDeLaModa, #MoisésNietoTíscarEspadas
    WWW.IDEAL.ES
    Los jienenses Moisés Nieto y Tíscar Espadas, nominados a los «Goya» de la moda | Ideal
    Ella aspira al premio en la categoría Talento Novel, mientras que él lo hace en la de Mejor Presentación: Desfile
    0 Comments 0 Shares 0 Views
  • El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería
    El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html

    #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería | Ideal
    La demanda ha encontrado el apoyo del PP, cuya eurodiputada Carmen Crespo ha denunciado que, tal como está aplicado, el acuerdo provoca un «desequilibrio inaceptable»
    0 Comments 0 Shares 4 Views
  • La Feria Taurina de Almería aboga por el relevo generacional y saca un abono joven por 38 euros
    La Feria Taurina de Almería apuesta firmemente por el futuro del toreo y consolida su compromiso con el relevo generacional. Para facilitar el acceso a los más jóvenes al espectáculo, se ha lanzado un abono especial que rebaja el precio de entrada a tan solo 38 euros. Este innovador programa busca atraer a una nueva generación de aficionados y fomentar la pasión por esta tradición española. Mientras tanto, para aquellos que buscan experiencias premium, las localidades en primera fila ofrecen acceso exclusivo a las corridas con precios de 151 euros. La feria continúa consolidándose como un evento clave dentro del panorama taurino nacional, combinando la experiencia clásica con iniciativas innovadoras.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/feria-taurina-almeria-aboga-relevo-generacional-saca-20250717180901-nt.html

    #FeriaTaurinaAlmeria, #RelevoGeneracionalTauromaquia, #AbonoJovenTauros, #Almeria, #TauromaquiaEspaña
    La Feria Taurina de Almería aboga por el relevo generacional y saca un abono joven por 38 euros La Feria Taurina de Almería apuesta firmemente por el futuro del toreo y consolida su compromiso con el relevo generacional. Para facilitar el acceso a los más jóvenes al espectáculo, se ha lanzado un abono especial que rebaja el precio de entrada a tan solo 38 euros. Este innovador programa busca atraer a una nueva generación de aficionados y fomentar la pasión por esta tradición española. Mientras tanto, para aquellos que buscan experiencias premium, las localidades en primera fila ofrecen acceso exclusivo a las corridas con precios de 151 euros. La feria continúa consolidándose como un evento clave dentro del panorama taurino nacional, combinando la experiencia clásica con iniciativas innovadoras. https://www.ideal.es/culturas/almeria/feria-taurina-almeria-aboga-relevo-generacional-saca-20250717180901-nt.html #FeriaTaurinaAlmeria, #RelevoGeneracionalTauromaquia, #AbonoJovenTauros, #Almeria, #TauromaquiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La Feria Taurina de Almería aboga por el relevo generacional y saca un abono joven por 38 euros | Ideal
    Las entradas más exclusivas se sitúan en la barrera de primera fila, con un precio de 151 euros por corrida de toros
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería
    La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión significativa de más de 3,6 millones de euros destinada al programa de Empleo Agrario en Almería. Esta cuantía, idéntica a la asignada el ejercicio anterior, refleja una situación de estancamiento financiero por parte del gobierno autonómico. La decisión se toma en un contexto de desafíos persistentes para el sector agrícola local y busca mantener apoyo a trabajadores y empresas. El programa continúa siendo una herramienta clave para mitigar el impacto económico y promover la actividad labora en esta región. Se espera que esta inversión contribuya a dinamizar la economía almerfina, apoyando la producción y la competitividad de sus cultivos.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-aprueba-millones-programa-empleo-agrario-almeria-20250717231906-nt.html

    #EmpleoAgrario, #Almeria, #ProgramasAgricultura, #JuntaDeAndalucia, #SectorAgricola
    La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión significativa de más de 3,6 millones de euros destinada al programa de Empleo Agrario en Almería. Esta cuantía, idéntica a la asignada el ejercicio anterior, refleja una situación de estancamiento financiero por parte del gobierno autonómico. La decisión se toma en un contexto de desafíos persistentes para el sector agrícola local y busca mantener apoyo a trabajadores y empresas. El programa continúa siendo una herramienta clave para mitigar el impacto económico y promover la actividad labora en esta región. Se espera que esta inversión contribuya a dinamizar la economía almerfina, apoyando la producción y la competitividad de sus cultivos. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-aprueba-millones-programa-empleo-agrario-almeria-20250717231906-nt.html #EmpleoAgrario, #Almeria, #ProgramasAgricultura, #JuntaDeAndalucia, #SectorAgricola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería | Ideal
    Se trata de la misma cantidad del año pasado debido a que «el Estado mantiene congelada la financiación«
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Leonor recibe la Gran Cruz del Mérito Naval, el tercer honor que cosecha en Galicia
    La figura real ha sido galardonada con un prestigioso reconocimiento naval, consolidando su creciente aprecio en Galicia. La entrega de la Gran Cruz del Mérito Naval supone el tercer honor recibido por la heredera en la comunidad autónoma, subrayando su vínculo histórico y cultural. Simultáneamente, la provincia de Marín se mantiene escenario de manifestaciones que expresan críticas a la monarquía española. Estas protestas, ya habituales en la zona, reflejan un debate público persistente sobre el futuro de la institución. La confluencia de estos acontecimientos –el acto protocolario y las concentraciones ciudadanas– genera un intenso interés mediático y social.
    https://elpais.com/espana/galicia/2025-07-16/leonor-recibe-la-gran-cruz-del-merito-naval-el-tercer-honor-que-cosecha-en-galicia.html

    #Leonor, #GranCruzNaval, #Galicia, #HonoresRealeza, #ReinoDeEspaña
    Leonor recibe la Gran Cruz del Mérito Naval, el tercer honor que cosecha en Galicia La figura real ha sido galardonada con un prestigioso reconocimiento naval, consolidando su creciente aprecio en Galicia. La entrega de la Gran Cruz del Mérito Naval supone el tercer honor recibido por la heredera en la comunidad autónoma, subrayando su vínculo histórico y cultural. Simultáneamente, la provincia de Marín se mantiene escenario de manifestaciones que expresan críticas a la monarquía española. Estas protestas, ya habituales en la zona, reflejan un debate público persistente sobre el futuro de la institución. La confluencia de estos acontecimientos –el acto protocolario y las concentraciones ciudadanas– genera un intenso interés mediático y social. https://elpais.com/espana/galicia/2025-07-16/leonor-recibe-la-gran-cruz-del-merito-naval-el-tercer-honor-que-cosecha-en-galicia.html #Leonor, #GranCruzNaval, #Galicia, #HonoresRealeza, #ReinoDeEspaña
    ELPAIS.COM
    Leonor recibe la Gran Cruz del Mérito Naval, el tercer honor que cosecha en Galicia
    Las protestas contra la monarquía continúan en Marín con una concentración ante la escuela militar
    0 Comments 0 Shares 581 Views
  • El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro
    El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río.
    https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html

    #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río. https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    WWW.IDEAL.ES
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro | Ideal
    Andújar continúa con el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir' para dar a conocer este recurso natural
    0 Comments 0 Shares 295 Views
  • Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media" El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    WWW.XATAKA.COM
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    Hace unos meses los titulares hablaban de la palpable escalada en los precios del aceite de oliva pero ahora la historia es bien distinta: los precios caen...
    0 Comments 0 Shares 358 Views
  • La exdirectora de El País, Pepa Bueno, será la presentadora del Telediario de RTVE
    La televisión pública española vive un cambio significativo con la incorporación de Pepa Bueno como nueva presentadora del emblemático *Telediario*. La periodista, anteriormente directora de *El País*, asume el relevo de Marta Carazo, quien recientemente ha optado por una posición dentro de la Casa Real. Esta decisión marca un punto de inflexión para la cadena pública y genera expectación sobre su enfoque informativo. La llegada de Bueno, con su trayectoria en uno de los principales periódicos del país, promete dinamismo al programa más visto de RTVE. Se espera que aporte nuevas perspectivas y estrategias a la presentación de las noticias diarias. El anuncio ha suscitado un debate sobre el futuro de la información en televisión española.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/exdirectora-pais-pepa-bueno-presentadora-telediario-rtve-20250716201324-ntrc.html

    #PepaBueno, #Telediario, #RTVE, #ElPais, #NoticiasDeInvestigación
    La exdirectora de El País, Pepa Bueno, será la presentadora del Telediario de RTVE La televisión pública española vive un cambio significativo con la incorporación de Pepa Bueno como nueva presentadora del emblemático *Telediario*. La periodista, anteriormente directora de *El País*, asume el relevo de Marta Carazo, quien recientemente ha optado por una posición dentro de la Casa Real. Esta decisión marca un punto de inflexión para la cadena pública y genera expectación sobre su enfoque informativo. La llegada de Bueno, con su trayectoria en uno de los principales periódicos del país, promete dinamismo al programa más visto de RTVE. Se espera que aporte nuevas perspectivas y estrategias a la presentación de las noticias diarias. El anuncio ha suscitado un debate sobre el futuro de la información en televisión española. https://www.ideal.es/culturas/tv/exdirectora-pais-pepa-bueno-presentadora-telediario-rtve-20250716201324-ntrc.html #PepaBueno, #Telediario, #RTVE, #ElPais, #NoticiasDeInvestigación
    WWW.IDEAL.ES
    La exdirectora de El País, Pepa Bueno, será la presentadora del Telediario de RTVE | Ideal
    Sustituirá a Marta Carazo, que abandonó la cadena para trabajar como responsable de Comunicación en la Casa Real
    0 Comments 0 Shares 239 Views
  • Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos días antes de su comienzo
    Un devastador incendio ha arrasado con el escenario principal del emblemático festival Tomorrowland, generando una conmoción global y poniendo en riesgo la celebración de uno de los eventos musicales más esperados del mundo. El siniestro, ocurrido a escasos dos días de su inicio previsto, ha causado importantes daños materiales y ha levantado interrogantes sobre la logística del festival belga. Las autoridades investigan las causas exactas del incendio, mientras que Tomorrowland se prepara para encontrar una solución alternativa para garantizar la experiencia única que ofrece. Este inesperado revés ha intensificado la expectación entre los miles de asistentes internacionales que acudían a Bélgica en busca de música electrónica de vanguardia. La comunidad musical y los aficionados al festival aguardan con ansias el anuncio de las medidas adoptadas para mantener vivo el espíritu de Tomorrowland.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/16/6877e5b4fc6c83a9058b459e.html

    #Tomorrowland, #IncendioMusical, #FestivalCancelado, #NoticiasMúsica, #EventoCancelado
    Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos días antes de su comienzo Un devastador incendio ha arrasado con el escenario principal del emblemático festival Tomorrowland, generando una conmoción global y poniendo en riesgo la celebración de uno de los eventos musicales más esperados del mundo. El siniestro, ocurrido a escasos dos días de su inicio previsto, ha causado importantes daños materiales y ha levantado interrogantes sobre la logística del festival belga. Las autoridades investigan las causas exactas del incendio, mientras que Tomorrowland se prepara para encontrar una solución alternativa para garantizar la experiencia única que ofrece. Este inesperado revés ha intensificado la expectación entre los miles de asistentes internacionales que acudían a Bélgica en busca de música electrónica de vanguardia. La comunidad musical y los aficionados al festival aguardan con ansias el anuncio de las medidas adoptadas para mantener vivo el espíritu de Tomorrowland. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/16/6877e5b4fc6c83a9058b459e.html #Tomorrowland, #IncendioMusical, #FestivalCancelado, #NoticiasMúsica, #EventoCancelado
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un incendio destruye el escenario principal del festival Tomorrowland dos d?as antes de su comienzo
    Grav?simo contratiempo el que ha sufrido el festival Tomorrowland dos d?as antes de su comienzo. Un incendio ha destruido en la tarde de este mi?rcoles el que iba a ser su...
    0 Comments 0 Shares 250 Views
More Results