• Qué puede provocar que tus encías se retraigan y qué hacer para evitarlo
    La preocupación por la salud bucal crece con el aumento de casos de retracción gingival, un problema que afecta a millones de personas y puede llevar a serias complicaciones. Si las encías se van hacia atrás, no siempre es signo de periodontitis, aunque esta enfermedad periodontal es una de las causas más comunes. Factores como la mala higiene dental, el tabaquismo, ciertas enfermedades sistémicas y algunos medicamentos pueden contribuir a este proceso. Es crucial comprender que la prevención es clave: una rutina diaria de cepillado y uso del hilo dental, junto con revisiones periódicas en el dentista, son fundamentales. La detección temprana y un tratamiento adecuado pueden frenar la progresión de esta condición y proteger la salud de las estructuras dentales. No ignore estos síntomas, busque asesoramiento profesional para asegurar una sonrisa saludable a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/que-provoca-encias-se-retraigan-que-hacer-evitarlo-5726460/

    #EncíasRetiradas, #SaludBucal, #PrevenciónDental, #ProblemasDentales, #CuidadoDeLasEncías
    Qué puede provocar que tus encías se retraigan y qué hacer para evitarlo La preocupación por la salud bucal crece con el aumento de casos de retracción gingival, un problema que afecta a millones de personas y puede llevar a serias complicaciones. Si las encías se van hacia atrás, no siempre es signo de periodontitis, aunque esta enfermedad periodontal es una de las causas más comunes. Factores como la mala higiene dental, el tabaquismo, ciertas enfermedades sistémicas y algunos medicamentos pueden contribuir a este proceso. Es crucial comprender que la prevención es clave: una rutina diaria de cepillado y uso del hilo dental, junto con revisiones periódicas en el dentista, son fundamentales. La detección temprana y un tratamiento adecuado pueden frenar la progresión de esta condición y proteger la salud de las estructuras dentales. No ignore estos síntomas, busque asesoramiento profesional para asegurar una sonrisa saludable a largo plazo. https://www.20minutos.es/salud/medicina/que-provoca-encias-se-retraigan-que-hacer-evitarlo-5726460/ #EncíasRetiradas, #SaludBucal, #PrevenciónDental, #ProblemasDentales, #CuidadoDeLasEncías
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué puede provocar que tus encías se retraigan y qué hacer para evitarlo
    La periodontitis es el extremo más grave de la retracción de encías, aunque hay otras posibilidades intermedias que la pueden causar.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 120 Views
  • Todo sobre la Unidad de la OCDE que ha ayudado a Sánchez con el plan contra la corrupción
    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha jugado un papel clave en el diseño e implementación del ambicioso plan anticorrupción impulsado por el gobierno español. La iniciativa, que busca fortalecer la transparencia y la responsabilidad en la administración pública, cuenta con el apoyo técnico y asesoramiento de esta prestigiosa entidad internacional. La Unidad de la OCDE se centra en la colaboración con diversos gobiernos, organismos internacionales y la sociedad civil para promover mejores prácticas en materia de lucha contra la corrupción. Se trabaja en mecanismos de rendición de cuentas más efectivos y en la prevención del blanqueo de capitales. Esta apuesta por el cumplimiento normativo ha generado un amplio interés a nivel global sobre las estrategias adoptadas en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729811/0/division-anticorrupcion-integridad-gobierno-vigilante-ocde-para-plan-sanchez-contra-corrupcion/

    #Corrupción, #OCDE, #España, #PlanContraLaCorrupción, #Sánchez
    Todo sobre la Unidad de la OCDE que ha ayudado a Sánchez con el plan contra la corrupción La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha jugado un papel clave en el diseño e implementación del ambicioso plan anticorrupción impulsado por el gobierno español. La iniciativa, que busca fortalecer la transparencia y la responsabilidad en la administración pública, cuenta con el apoyo técnico y asesoramiento de esta prestigiosa entidad internacional. La Unidad de la OCDE se centra en la colaboración con diversos gobiernos, organismos internacionales y la sociedad civil para promover mejores prácticas en materia de lucha contra la corrupción. Se trabaja en mecanismos de rendición de cuentas más efectivos y en la prevención del blanqueo de capitales. Esta apuesta por el cumplimiento normativo ha generado un amplio interés a nivel global sobre las estrategias adoptadas en España. https://www.20minutos.es/noticia/5729811/0/division-anticorrupcion-integridad-gobierno-vigilante-ocde-para-plan-sanchez-contra-corrupcion/ #Corrupción, #OCDE, #España, #PlanContraLaCorrupción, #Sánchez
    WWW.20MINUTOS.ES
    La División de Anticorrupción e Integridad en el Gobierno, el 'ayudante' de la OCDE para el plan de Sánchez contra la corrupción
    Trabaja con gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil para mejorar la rendición de cuentas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 88 Views
  • La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía
    **Láchar llama a declarar a la edil tras desvelar irregularidades en su gestión municipal**

    Tras semanas de investigación y una exhaustiva revisión de los fondos municipales, la interventora del Ayuntamiento de Láchar, Ana García, ha convocado un pleno extraordinario. La decisión, tomada con el asesoramiento de expertos legales, responde al reciente informe que destapa posibles irregularidades en la gestión económica de la regidora, Elena Martínez.

    El informe, cuya publicación se espera en breve, detalla sospechas de prevaricación administrativa y otros delitos contra la administración pública. Según fuentes internas del Ayuntamiento, García ha encontrado inconsistencias significativas en los registros contables, así como indicios de desvío de fondos públicos destinados a proyectos municipales.

    La convocatoria del pleno busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal por parte de la Fiscalía Anticorrupción. La alcaldesa Martínez aún no ha emitido declaraciones al respecto, aunque se espera que comparezca ante el pleno para responder a las acusaciones.

    El pleno está compuesto por todos los concejales del Ayuntamiento, quienes deberán debatir y votar sobre las medidas a tomar en relación con el informe de García. La tensión política en Láchar es palpable mientras la comunidad local aguarda conocer los detalles de este caso que ha conmocionado al municipio. Se espera que la investigación arroje luz sobre una situación que podría tener graves consecuencias para la edil y su equipo de gobierno.
    https://www.ideal.es/granada/interventora-lachar-convoca-pleno-llevar-alcaldesa-fiscalia-20250708210155-nt.html

    #Láchar, #Pleno, #Alcaldesa, #Fiscalía, #Noticias
    La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía **Láchar llama a declarar a la edil tras desvelar irregularidades en su gestión municipal** Tras semanas de investigación y una exhaustiva revisión de los fondos municipales, la interventora del Ayuntamiento de Láchar, Ana García, ha convocado un pleno extraordinario. La decisión, tomada con el asesoramiento de expertos legales, responde al reciente informe que destapa posibles irregularidades en la gestión económica de la regidora, Elena Martínez. El informe, cuya publicación se espera en breve, detalla sospechas de prevaricación administrativa y otros delitos contra la administración pública. Según fuentes internas del Ayuntamiento, García ha encontrado inconsistencias significativas en los registros contables, así como indicios de desvío de fondos públicos destinados a proyectos municipales. La convocatoria del pleno busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal por parte de la Fiscalía Anticorrupción. La alcaldesa Martínez aún no ha emitido declaraciones al respecto, aunque se espera que comparezca ante el pleno para responder a las acusaciones. El pleno está compuesto por todos los concejales del Ayuntamiento, quienes deberán debatir y votar sobre las medidas a tomar en relación con el informe de García. La tensión política en Láchar es palpable mientras la comunidad local aguarda conocer los detalles de este caso que ha conmocionado al municipio. Se espera que la investigación arroje luz sobre una situación que podría tener graves consecuencias para la edil y su equipo de gobierno. https://www.ideal.es/granada/interventora-lachar-convoca-pleno-llevar-alcaldesa-fiscalia-20250708210155-nt.html #Láchar, #Pleno, #Alcaldesa, #Fiscalía, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía | Ideal
    La funcionaria emite un informe en el que alerta de que la regidora podría haber cometido prevaricación administrativa, entre otros delitos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 395 Views
  • Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025
    **Almería a la cabeza en el aumento de desahucios en Andalucía**

    Almería ha liderado los datos de desahucios en la comunidad autónoma de Andalucía durante los primeros meses de 2025, según información revelada recientemente. La provincia se sitúa a la cabeza con un total de 153 desalojos y 103 lanzamientos, cifras que reflejan una preocupante tendencia en el sector inmobiliario andaluz.

    Además del impacto en Almería, las provincias de Málaga y Sevilla también han experimentado un incremento significativo en los desahucios durante este mismo periodo, alcanzando los 42 y 103 respectivamente. Estos datos ponen de manifiesto la situación económica precaria que atraviesan muchos hogares de la región, debido a factores como el aumento del paro y las dificultades para acceder a financiación hipotecaria.

    Los expertos en materia inmobiliaria atribuyen este alza a una combinación de factores, incluyendo el incremento de los tipos de interés hipotecarios, lo cual ha dificultado el pago de las cuotas para muchos propietarios, y la consecuente falta de liquidez entre los ciudadanos. La situación se agrava con el aumento del número de ejecuciones hipotecarias, que han contribuido a aumentar aún más el número de personas desahuciadas.

    Las autoridades locales están implementando medidas para mitigar este problema, incluyendo programas de asesoramiento financiero y ayudas al alquiler. Sin embargo, la magnitud del fenómeno requiere una respuesta coordinada a nivel nacional para abordar las causas subyacentes y proteger a los hogares vulnerables. La situación en Almería, junto con la de otras provincias andaluzas, exige una atención urgente para evitar un deterioro aún mayor de la situación social y económica.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-encabeza-junto-malaga-sevilla-desahucios-primeros-20250709233617-nt.html

    #Almería, #Málaga, #Sevilla, #Desahuicios, #2025
    Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025 **Almería a la cabeza en el aumento de desahucios en Andalucía** Almería ha liderado los datos de desahucios en la comunidad autónoma de Andalucía durante los primeros meses de 2025, según información revelada recientemente. La provincia se sitúa a la cabeza con un total de 153 desalojos y 103 lanzamientos, cifras que reflejan una preocupante tendencia en el sector inmobiliario andaluz. Además del impacto en Almería, las provincias de Málaga y Sevilla también han experimentado un incremento significativo en los desahucios durante este mismo periodo, alcanzando los 42 y 103 respectivamente. Estos datos ponen de manifiesto la situación económica precaria que atraviesan muchos hogares de la región, debido a factores como el aumento del paro y las dificultades para acceder a financiación hipotecaria. Los expertos en materia inmobiliaria atribuyen este alza a una combinación de factores, incluyendo el incremento de los tipos de interés hipotecarios, lo cual ha dificultado el pago de las cuotas para muchos propietarios, y la consecuente falta de liquidez entre los ciudadanos. La situación se agrava con el aumento del número de ejecuciones hipotecarias, que han contribuido a aumentar aún más el número de personas desahuciadas. Las autoridades locales están implementando medidas para mitigar este problema, incluyendo programas de asesoramiento financiero y ayudas al alquiler. Sin embargo, la magnitud del fenómeno requiere una respuesta coordinada a nivel nacional para abordar las causas subyacentes y proteger a los hogares vulnerables. La situación en Almería, junto con la de otras provincias andaluzas, exige una atención urgente para evitar un deterioro aún mayor de la situación social y económica. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-encabeza-junto-malaga-sevilla-desahucios-primeros-20250709233617-nt.html #Almería, #Málaga, #Sevilla, #Desahuicios, #2025
    WWW.IDEAL.ES
    Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025 | Ideal
    De enero a marzo, se han producido 153 desalojos, 103 lanzamientos y 42 lanzamientos por ejecuciones hipotecarias
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 505 Views
  • El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis
    **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares**

    Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor.

    Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional.

    Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente.

    El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis.

    La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/

    #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    El 50% de las familias usa bebidas isotónicas para la deshidratación infantil por gastroenteritis **Ataques de calor y deshidratación infantil: Un cambio en los hábitos familiares** Ante el aumento de casos de gastroenteritis infantil durante los meses de verano, se ha observado un cambio significativo en las prácticas tradicionales de hidratación familiar. Según recientes estudios, hasta el 50% de las familias recurre a bebidas isotónicas para reponer líquidos perdidos debido a la deshidratación asociada a estos ataques de calor. Este cambio, impulsado por la preocupación inmediata por la salud del niño y la falta de acceso rápido a atención médica especializada, ha llevado a que un 30% de los padres consideren erróneamente que se requiere receta médica para el uso de sueros salinos. Ante esta situación, muchas familias optan por soluciones más accesibles como las bebidas isotónicas, en detrimento del asesoramiento médico tradicional. Expertos en salud infantil señalan que, si bien estas bebidas pueden ofrecer un alivio rápido, es crucial recordar que no son sustitutos de una evaluación médica exhaustiva y que la deshidratación severa puede requerir intervención profesional urgente. El uso indiscriminado de bebidas isotónicas en niños pequeños también puede generar efectos secundarios como molestias gastrointestinales o alteraciones electrolíticas si no se utilizan con moderación y bajo supervisión. Se aconseja, por lo tanto, consultar a un pediatra antes de administrar cualquier tipo de solución rehidratante a un niño afectado por gastroenteritis. La concienciación sobre la importancia del asesoramiento médico profesional y el consumo responsable de estas bebidas es clave para prevenir complicaciones y garantizar la salud de los niños durante los meses de verano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mitad-las-familias-espanolas-usa-bebidas-isotonicas-contra-deshidratacion-infantil-derivada-gastroenteritis-5729158/ #deshidratacioninfantil, #gastroenteritis, #saludinfantil, #hidratacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mitad de las familias españolas usa bebidas isotónicas contra la deshidratación infantil derivada de gastroenteritis
    Según el estudio, hasta un 30% de las familias piensan que para el uso de sueros es necesaria la receta de un pediatra, por lo que recurren a otras alternativas.
    Like
    1
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 475 Views
  • Armengol enmarca su reunión con Aldama como asesor de Air Europa pero niega mensajes
    **Armengol desmiente cualquier implicación en el caso Air Europa y asegura que su reunión con Aldama fue puramente informativa**

    Palma de Mallorca – En declaraciones realizadas esta mañana, Armengol, expresidenta de la Islas Baleares, ha querido aclarar públicamente una serie de acusaciones relacionadas con su presunta relación con Air Europa y el senador de Vox, Alberto Lasalpin. Tras semanas de especulaciones sobre un posible asesoramiento económico, Armengol ha asegurado que su reunión con el senador se limitó a “una conversación informativa” y que no tuvo ninguna intención de alterar la legalidad.

    “Quiero dejar muy claro que mi intención siempre ha sido y es seguir adelante con mis responsabilidades públicas,” declaró Armengol en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Esta reunión con el senador Lasalpin fue puramente para obtener información sobre el estado actual de la empresa Air Europa, un tema de interés público debido a las consecuencias que su situación puede tener para los pasajeros y empleados.”

    El pasado, se habían circulado rumores sobre una posible relación entre Armengol y el director financiero de Air Europa, pero la expresidenta ha negado rotundamente cualquier tipo de acuerdo o asesoramiento. “Quiero asegurarles que no tengo ninguna implicación en ningún lío de corrupción,” afirmó con firmeza. “Tengo una tranquilidad enorme ante estas acusaciones y estoy dispuesto a colaborar plenamente con las autoridades competentes para esclarecer cualquier duda que pueda existir.”

    La reunión, según fuentes cercanas al senador Lasalpin, se centró principalmente en la situación financiera de la aerolínea y los desafíos que afrontaba. Armengol ha insistido en que su objetivo es siempre el interés público y que está comprometida con una gestión transparente y responsable. Esta aclaración llega tras una serie de interrogantes sobre posibles conflictos de intereses derivados de su pasado vinculación con empresas del sector aéreo.
    https://www.ideal.es/nacional/armengol-reunio-aldama-asesor-air-europa-niega-20250708120056-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Armengol enmarca su reunión con Aldama como asesor de Air Europa pero niega mensajes **Armengol desmiente cualquier implicación en el caso Air Europa y asegura que su reunión con Aldama fue puramente informativa** Palma de Mallorca – En declaraciones realizadas esta mañana, Armengol, expresidenta de la Islas Baleares, ha querido aclarar públicamente una serie de acusaciones relacionadas con su presunta relación con Air Europa y el senador de Vox, Alberto Lasalpin. Tras semanas de especulaciones sobre un posible asesoramiento económico, Armengol ha asegurado que su reunión con el senador se limitó a “una conversación informativa” y que no tuvo ninguna intención de alterar la legalidad. “Quiero dejar muy claro que mi intención siempre ha sido y es seguir adelante con mis responsabilidades públicas,” declaró Armengol en una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Esta reunión con el senador Lasalpin fue puramente para obtener información sobre el estado actual de la empresa Air Europa, un tema de interés público debido a las consecuencias que su situación puede tener para los pasajeros y empleados.” El pasado, se habían circulado rumores sobre una posible relación entre Armengol y el director financiero de Air Europa, pero la expresidenta ha negado rotundamente cualquier tipo de acuerdo o asesoramiento. “Quiero asegurarles que no tengo ninguna implicación en ningún lío de corrupción,” afirmó con firmeza. “Tengo una tranquilidad enorme ante estas acusaciones y estoy dispuesto a colaborar plenamente con las autoridades competentes para esclarecer cualquier duda que pueda existir.” La reunión, según fuentes cercanas al senador Lasalpin, se centró principalmente en la situación financiera de la aerolínea y los desafíos que afrontaba. Armengol ha insistido en que su objetivo es siempre el interés público y que está comprometida con una gestión transparente y responsable. Esta aclaración llega tras una serie de interrogantes sobre posibles conflictos de intereses derivados de su pasado vinculación con empresas del sector aéreo. https://www.ideal.es/nacional/armengol-reunio-aldama-asesor-air-europa-niega-20250708120056-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Armengol enmarca su reunión con Aldama como asesor de Air Europa pero niega mensajes | Ideal
    La expresidenta balear garantiza a un senador de Vox que no la encontrarán en «ningún lío» de corrupción: «Tengo una tranquilidad enorme»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 207 Views
  • Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025
    **Almería lidera la caída de precios en desalojos, acumulando 153 casos en el primer trimestre de 2025**

    Almería ha experimentado un aumento significativo en los desahucios durante el primer trimestre de 2025, contabilizando un total de 153 inmuebles vacíos. Según datos recientes, la mayoría de estas ejecuciones hipotecarias se atribuyen a la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que ha impulsado una ola de desalojos en toda la provincia andaluza.

    El incremento en los desahucios ha generado preocupación entre los vecinos y expertos inmobiliarios, quienes señalan que la situación económica local, combinada con las medidas de la LAU, está presionando a los inquilinos y propietarios. Las razones detrás de estos desalojos son variadas, incluyendo impagos, conflictos contractuales y ejecuciones por morosidad.

    La Junta de Andalucía ha implementado programas de apoyo para ayudar a las familias afectadas, ofreciendo asesoramiento jurídico y asistencia en la búsqueda de nuevas viviendas. Sin embargo, el número de desahucios sigue siendo elevado, evidenciando una situación compleja en el mercado inmobiliario de Almería.

    Las autoridades locales están evaluando medidas adicionales para mitigar el impacto de esta tendencia creciente, incluyendo programas de rehousing y apoyo a emprendedores que puedan ofrecer soluciones habitacionales asequibles. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte del gobierno regional y las asociaciones vecinales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-acumulo-153-deshaucios-primer-trimestre-2025-20250708111929-nt.html

    #Almería, #Desahucios, #2025
    Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025 **Almería lidera la caída de precios en desalojos, acumulando 153 casos en el primer trimestre de 2025** Almería ha experimentado un aumento significativo en los desahucios durante el primer trimestre de 2025, contabilizando un total de 153 inmuebles vacíos. Según datos recientes, la mayoría de estas ejecuciones hipotecarias se atribuyen a la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que ha impulsado una ola de desalojos en toda la provincia andaluza. El incremento en los desahucios ha generado preocupación entre los vecinos y expertos inmobiliarios, quienes señalan que la situación económica local, combinada con las medidas de la LAU, está presionando a los inquilinos y propietarios. Las razones detrás de estos desalojos son variadas, incluyendo impagos, conflictos contractuales y ejecuciones por morosidad. La Junta de Andalucía ha implementado programas de apoyo para ayudar a las familias afectadas, ofreciendo asesoramiento jurídico y asistencia en la búsqueda de nuevas viviendas. Sin embargo, el número de desahucios sigue siendo elevado, evidenciando una situación compleja en el mercado inmobiliario de Almería. Las autoridades locales están evaluando medidas adicionales para mitigar el impacto de esta tendencia creciente, incluyendo programas de rehousing y apoyo a emprendedores que puedan ofrecer soluciones habitacionales asequibles. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte del gobierno regional y las asociaciones vecinales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-acumulo-153-deshaucios-primer-trimestre-2025-20250708111929-nt.html #Almería, #Desahucios, #2025
    WWW.IDEAL.ES
    Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025 | Ideal
    La mayor parte de los lanzamientos producidos en la comunidad fueron consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 337 Views
  • Lo que nadie se atreve a preguntar tras el diagnóstico: la sexualidad en tiempos de cáncer
    **Lo que nadie se atreve a preguntar tras el diagnóstico: la sexualidad en tiempos de cáncer**

    El impacto del cáncer en la vida de una persona va mucho más allá de los tratamientos médicos y las pruebas diagnósticas. Uno de los aspectos más complejos y, a menudo, menos abordados es la influencia del diagnóstico en la sexualidad. Tras recibir un diagnóstico de cáncer, muchas personas experimentan cambios significativos en su deseo sexual, ya sea una disminución drástica o una alteración en la forma en que se sienten acerca de su cuerpo y su intimidad.

    Sin embargo, minimizar esta experiencia es un error. La pérdida de deseo sexual puede ser devastadora para la autoestima y el bienestar emocional, especialmente durante un período ya lleno de desafíos físicos y emocionales. Es crucial reconocer que el cáncer y sus tratamientos – quimioterapia, radiación, cirugía – pueden afectar negativamente la función hormonal, la sensibilidad y la capacidad física, contribuyendo a una disminución en el deseo sexual.

    No obstante, la respuesta al diagnóstico no es uniforme. Algunas personas encuentran formas de mantener o incluso aumentar su satisfacción sexual a través de comunicación abierta con su pareja, exploración de nuevas técnicas y, en algunos casos, el uso de medicamentos recetados. Es fundamental que los profesionales sanitarios aborden este tema con sensibilidad y empatía, ofreciendo apoyo psicológico y asesoramiento para ayudar a las personas a navegar por estas difíciles emociones y mantener una vida sexual plena y satisfactoria.

    En definitiva, la sexualidad es un componente integral de la salud y el bienestar, y su cuidado debe ser parte del plan de tratamiento contra el cáncer. Reconocer y abordar esta necesidad, a menudo silenciada, puede marcar una diferencia significativa en la recuperación y en la calidad de vida de quienes afrontan esta enfermedad.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-se-atreve-a-preguntar-tras-el-diagnostico-la-sexualidad-en-tiempos-de-cancer-2000177652

    #SexualidadYCáncer, #CáncerYSexualidad, #SaludSexual, #CuidadoPersonal, #TerapiaDeAceptaciónResponsabilidadÉtica
    Lo que nadie se atreve a preguntar tras el diagnóstico: la sexualidad en tiempos de cáncer **Lo que nadie se atreve a preguntar tras el diagnóstico: la sexualidad en tiempos de cáncer** El impacto del cáncer en la vida de una persona va mucho más allá de los tratamientos médicos y las pruebas diagnósticas. Uno de los aspectos más complejos y, a menudo, menos abordados es la influencia del diagnóstico en la sexualidad. Tras recibir un diagnóstico de cáncer, muchas personas experimentan cambios significativos en su deseo sexual, ya sea una disminución drástica o una alteración en la forma en que se sienten acerca de su cuerpo y su intimidad. Sin embargo, minimizar esta experiencia es un error. La pérdida de deseo sexual puede ser devastadora para la autoestima y el bienestar emocional, especialmente durante un período ya lleno de desafíos físicos y emocionales. Es crucial reconocer que el cáncer y sus tratamientos – quimioterapia, radiación, cirugía – pueden afectar negativamente la función hormonal, la sensibilidad y la capacidad física, contribuyendo a una disminución en el deseo sexual. No obstante, la respuesta al diagnóstico no es uniforme. Algunas personas encuentran formas de mantener o incluso aumentar su satisfacción sexual a través de comunicación abierta con su pareja, exploración de nuevas técnicas y, en algunos casos, el uso de medicamentos recetados. Es fundamental que los profesionales sanitarios aborden este tema con sensibilidad y empatía, ofreciendo apoyo psicológico y asesoramiento para ayudar a las personas a navegar por estas difíciles emociones y mantener una vida sexual plena y satisfactoria. En definitiva, la sexualidad es un componente integral de la salud y el bienestar, y su cuidado debe ser parte del plan de tratamiento contra el cáncer. Reconocer y abordar esta necesidad, a menudo silenciada, puede marcar una diferencia significativa en la recuperación y en la calidad de vida de quienes afrontan esta enfermedad. https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-se-atreve-a-preguntar-tras-el-diagnostico-la-sexualidad-en-tiempos-de-cancer-2000177652 #SexualidadYCáncer, #CáncerYSexualidad, #SaludSexual, #CuidadoPersonal, #TerapiaDeAceptaciónResponsabilidadÉtica
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que nadie se atreve a preguntar tras el diagnóstico: la sexualidad en tiempos de cáncer
    Aunque el deseo sexual puede desvanecerse durante el tratamiento oncológico, su cuidado resulta clave para la autoestima y el bienestar emocional. Este artículo explora cómo la sexualidad, a menudo silenciada, influye en la recuperación y en la calidad de vida de quienes atraviesan el cáncer. Lo que pocas se atreven a decir… aquí se cuenta.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 884 Views
  • El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal
    **El Mercado Negro de Citas del SEPE en Crisis**

    Ante las cifras históricamente bajas de desempleo en España, la situación en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) revela una problemática creciente: la dificultad extrema para conseguir citas previas. Según fuentes internas y testimonios de usuarios, la espera puede superar los tres meses, dependiendo de la ubicación geográfica. Esta demora ha generado un mercado negro donde individuos ofrecen servicios para asegurar citas urgentes, aprovechando la desesperación de quienes necesitan realizar trámites esenciales.

    Expertos en gestión pública señalan que esta situación es una clara señal de deficiencias en la administración y un problema de organización que afecta directamente a los ciudadanos. La falta de personal capacitado, combinada con problemas informáticos recurrentes, ha generado un cuello de botella que impide el acceso a servicios básicos.

    La necesidad de citas para prestaciones por desempleo, ayudas sociales o asesoramiento laboral se ve frustrada, generando incertidumbre y ansiedad en miles de personas. El mercado negro, aunque ilegal, es una respuesta desesperada a esta crisis de organización, evidenciando la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar la eficiencia del SEPE. La situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad del organismo público para cumplir con sus funciones y satisfacer las necesidades de la población trabajadora.
    https://www.meneame.net/story/mercado-negro-citas-sepe-plena-crisis-informatica-personal

    #noticia, #España, #actualidad
    El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal **El Mercado Negro de Citas del SEPE en Crisis** Ante las cifras históricamente bajas de desempleo en España, la situación en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) revela una problemática creciente: la dificultad extrema para conseguir citas previas. Según fuentes internas y testimonios de usuarios, la espera puede superar los tres meses, dependiendo de la ubicación geográfica. Esta demora ha generado un mercado negro donde individuos ofrecen servicios para asegurar citas urgentes, aprovechando la desesperación de quienes necesitan realizar trámites esenciales. Expertos en gestión pública señalan que esta situación es una clara señal de deficiencias en la administración y un problema de organización que afecta directamente a los ciudadanos. La falta de personal capacitado, combinada con problemas informáticos recurrentes, ha generado un cuello de botella que impide el acceso a servicios básicos. La necesidad de citas para prestaciones por desempleo, ayudas sociales o asesoramiento laboral se ve frustrada, generando incertidumbre y ansiedad en miles de personas. El mercado negro, aunque ilegal, es una respuesta desesperada a esta crisis de organización, evidenciando la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar la eficiencia del SEPE. La situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad del organismo público para cumplir con sus funciones y satisfacer las necesidades de la población trabajadora. https://www.meneame.net/story/mercado-negro-citas-sepe-plena-crisis-informatica-personal #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    El mercado negro de citas del SEPE en plena crisis informática y de personal
    Aunque España registra cifras históricamente bajas de desempleo, según los datos de los organismos oficiales, (aunque los expertos plantean escenarios realmente diferentes) el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está al borde del colapso....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 515 Views
  • Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo**

    La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios.

    La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico.

    Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales.

    Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital.

    Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan.

    Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes.
    https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho

    #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo** La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios. La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico. Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales. Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital. Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan. Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes. https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    WWW.MENEAME.NET
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    Redactar tu testamento vital es sencillo, pero hacerlo bien requiere reflexión y planificación. Un testamento vital no solo debe ser claro e inequívoco. También debe proteger tu voluntad ante profesionales sanitarios que puedan tener...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 502 Views
Arama Sonuçları