• El socio de Cerdán consiguió con fraude la obra de un colegio junto al empresario del PNV
    **Corrupción y Fraude en el Sector Educativo: Revelación Impactante sobre la Construcción de un Colegio en Arbizu**

    Una investigación judicial ha destapado una trama de corrupción que involucra a figuras clave del ámbito empresarial y político vasco. El proyecto de construcción de una escuela pública en Arbizu, adjudicado en 2018, fue el resultado de un esquema fraudulento orquestado por el socio del entonces diputado Geroa Bai, Antxon Alonso, en colaboración con Iñaki Alzaga, presidente del Grupo Noticias. La falta de acreditación de capacidad suficiente para llevar a cabo la obra, detectada ahora, plantea serias dudas sobre la gestión pública y su vulnerabilidad ante prácticas ilícitas. Este escándalo ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades en este caso. La trama pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en proyectos de esta magnitud.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68658721e9cf4a43258b4577.html

    #Corrupción, #Cerdán, #PNV, #Fraude, #Construcción
    El socio de Cerdán consiguió con fraude la obra de un colegio junto al empresario del PNV **Corrupción y Fraude en el Sector Educativo: Revelación Impactante sobre la Construcción de un Colegio en Arbizu** Una investigación judicial ha destapado una trama de corrupción que involucra a figuras clave del ámbito empresarial y político vasco. El proyecto de construcción de una escuela pública en Arbizu, adjudicado en 2018, fue el resultado de un esquema fraudulento orquestado por el socio del entonces diputado Geroa Bai, Antxon Alonso, en colaboración con Iñaki Alzaga, presidente del Grupo Noticias. La falta de acreditación de capacidad suficiente para llevar a cabo la obra, detectada ahora, plantea serias dudas sobre la gestión pública y su vulnerabilidad ante prácticas ilícitas. Este escándalo ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades en este caso. La trama pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en proyectos de esta magnitud. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68658721e9cf4a43258b4577.html #Corrupción, #Cerdán, #PNV, #Fraude, #Construcción
    WWW.ELMUNDO.ES
    El socio de Cerd?n consigui? con fraude la obra de un colegio junto al empresario del PNV
    Antxon Alonso, el socio del ex secretario de Organizaci?n del PSOE, Santos Cerd?n, y al igual que ?l tambi?n imputado por corrupci?n en la causa que se sigue en el Tribunal...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 138 Views
  • Silvia, ser madre tras una enfermedad mental: "Todos decían que me quitarían a los hijos"
    **Padres con problemas de salud mental: una nueva esperanza para familias en riesgo**

    La lucha contra la enfermedad mental no debe significar perder el contacto con los hijos. Un programa innovador impulsado por la Fundación Manantial está transformando la realidad para padres que enfrentan estas dificultades, revertiendo una alarmante tendencia. Un porcentaje considerable de progenitores, especialmente mujeres solas y en situación de vulnerabilidad, se enfrenta a la amenaza de perder la custodia debido a problemas de salud mental. Este proyecto prioriza el establecimiento de vínculos sólidos y seguros, demostrando que un cuidado adecuado puede prevenir la institucionalización infantil. Ofrece una alternativa viable para familias que buscan mantener una relación sana y proteger el bienestar de sus hijos. La iniciativa representa un avance crucial en el apoyo a padres con desafíos mentales.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/686524f0e85eceab4f8b45a0.html

    #MadresConSaludMental, #SaludMentalYFamilias, #SilviaExperiencia, #SerMadreTrasLaEnfermedadMental, #ApoyoAEmociones
    Silvia, ser madre tras una enfermedad mental: "Todos decían que me quitarían a los hijos" **Padres con problemas de salud mental: una nueva esperanza para familias en riesgo** La lucha contra la enfermedad mental no debe significar perder el contacto con los hijos. Un programa innovador impulsado por la Fundación Manantial está transformando la realidad para padres que enfrentan estas dificultades, revertiendo una alarmante tendencia. Un porcentaje considerable de progenitores, especialmente mujeres solas y en situación de vulnerabilidad, se enfrenta a la amenaza de perder la custodia debido a problemas de salud mental. Este proyecto prioriza el establecimiento de vínculos sólidos y seguros, demostrando que un cuidado adecuado puede prevenir la institucionalización infantil. Ofrece una alternativa viable para familias que buscan mantener una relación sana y proteger el bienestar de sus hijos. La iniciativa representa un avance crucial en el apoyo a padres con desafíos mentales. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/686524f0e85eceab4f8b45a0.html #MadresConSaludMental, #SaludMentalYFamilias, #SilviaExperiencia, #SerMadreTrasLaEnfermedadMental, #ApoyoAEmociones
    WWW.ELMUNDO.ES
    Silvia, ser madre tras una enfermedad mental: "Todos dec?an que me quitar?an a los hijos"
    Lo que sea que le ocurri?, prendi? en su mente como una chispa nada m?s alumbrar a su tercera hija. De repente, sin saber por qu?, en el propio paritorio, aquella madre dej?...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 62 Views
  • Las 24 horas de calvario de Martín por el caos ferroviario
    **Joven afectado por Síndrome de Phelan-McDermid sufre crisis epilépticas en viaje ferroviario.** Un trágico episodio ha conmenciado a la opinión pública, revelando las vulnerabilidades del sistema ante situaciones extremas. Un adolescente de 14 años, diagnosticado con el síndrome de Phelan-McDermid, experimentó un calvario de 24 horas durante su traslado en tren debido al intenso calor y el caos generalizado en la red ferroviaria. La situación desencadenó tres crisis epilépticas que pusieron en evidencia la necesidad urgente de protocolos específicos para pasajeros con condiciones médicas preexistentes. Este caso destaca la importancia de la atención personalizada y la gestión de riesgos en entornos de alta demanda. La noticia ha generado debate sobre la responsabilidad de las compañías ferroviarias ante situaciones imprevistas.
    https://www.ideal.es/granada/horas-calvario-martin-caos-ferroviario-20250703003038-nt.html

    #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #TransportePublico, #ProblemasFerroviarios, #NoticiasDeTransporte
    Las 24 horas de calvario de Martín por el caos ferroviario **Joven afectado por Síndrome de Phelan-McDermid sufre crisis epilépticas en viaje ferroviario.** Un trágico episodio ha conmenciado a la opinión pública, revelando las vulnerabilidades del sistema ante situaciones extremas. Un adolescente de 14 años, diagnosticado con el síndrome de Phelan-McDermid, experimentó un calvario de 24 horas durante su traslado en tren debido al intenso calor y el caos generalizado en la red ferroviaria. La situación desencadenó tres crisis epilépticas que pusieron en evidencia la necesidad urgente de protocolos específicos para pasajeros con condiciones médicas preexistentes. Este caso destaca la importancia de la atención personalizada y la gestión de riesgos en entornos de alta demanda. La noticia ha generado debate sobre la responsabilidad de las compañías ferroviarias ante situaciones imprevistas. https://www.ideal.es/granada/horas-calvario-martin-caos-ferroviario-20250703003038-nt.html #CaosFerroviario, #RetrasosTrenes, #TransportePublico, #ProblemasFerroviarios, #NoticiasDeTransporte
    WWW.IDEAL.ES
    Las 24 horas de calvario de Martín por el caos ferroviario | Ideal
    Este joven de 14 años padece el síndrome de Phelan-McDermid y la situación de estrés y calor extremo que vivió esta semana hizo que sufriera tres crisis epilépticas
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 75 Views
  • De Paqui a Paqui
    La reciente controversia rodeando a una figura influyente del ámbito político español ha generado un intenso debate público. Fuentes cercanas sugieren una fuerte dependencia emocional de esta persona respecto a determinadas figuras dentro del partido socialista. La situación, marcada por acusaciones de deslealtad y traición, podría desencadenar consecuencias inesperadas en el entorno más cercano. Se especula sobre la vulnerabilidad que esto ha generado, creando un clima de tensión palpable. El impacto potencial se analiza con detenimiento, considerando las implicaciones para futuras estrategias políticas. La dinámica familiar, ahora bajo escrutinio público, se convierte en foco de atención mediática.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-paqui-paqui-20250703002156-ntrc.html

    #Paqui, #Snacks, #ComidaRápida, #Delicioso, #Foodie
    De Paqui a Paqui La reciente controversia rodeando a una figura influyente del ámbito político español ha generado un intenso debate público. Fuentes cercanas sugieren una fuerte dependencia emocional de esta persona respecto a determinadas figuras dentro del partido socialista. La situación, marcada por acusaciones de deslealtad y traición, podría desencadenar consecuencias inesperadas en el entorno más cercano. Se especula sobre la vulnerabilidad que esto ha generado, creando un clima de tensión palpable. El impacto potencial se analiza con detenimiento, considerando las implicaciones para futuras estrategias políticas. La dinámica familiar, ahora bajo escrutinio público, se convierte en foco de atención mediática. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-paqui-paqui-20250703002156-ntrc.html #Paqui, #Snacks, #ComidaRápida, #Delicioso, #Foodie
    WWW.IDEAL.ES
    De Paqui a Paqui | Ideal
    Se dice que «la Paqui» tiene mucha influencia sobre su marido y que como se sientan traicionados por la cúpula socialista ya pueden echarse a temblar
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 44 Views
  • Empatía
    **La controversia televisiva sobre la empatía se intensifica tras una crítica destacada.** Un nuevo debate público emerge en torno a las dinámicas de programas de entretenimiento, específicamente analizando la forma en que se aborda la vulnerabilidad emocional. La reciente reflexión sobre un programa de televisión ha desatado un intenso intercambio de opiniones, poniendo en cuestión la representación de la empatía y la salud mental en el ámbito mediático. Expertos y público general se debaten sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción de las emociones humanas. Este debate promete seguir generando interés y discusión en torno a la responsabilidad social de la industria televisiva. La búsqueda de una auténtica conexión humana en la pantalla se convierte, por tanto, en un tema central.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/boquerini-empatia-20250703002703-ntrc.html

    #Empatia, #Psicologia, #BienestarEmocional, #SaludMental, #DesarrolloPersonal
    Empatía **La controversia televisiva sobre la empatía se intensifica tras una crítica destacada.** Un nuevo debate público emerge en torno a las dinámicas de programas de entretenimiento, específicamente analizando la forma en que se aborda la vulnerabilidad emocional. La reciente reflexión sobre un programa de televisión ha desatado un intenso intercambio de opiniones, poniendo en cuestión la representación de la empatía y la salud mental en el ámbito mediático. Expertos y público general se debaten sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción de las emociones humanas. Este debate promete seguir generando interés y discusión en torno a la responsabilidad social de la industria televisiva. La búsqueda de una auténtica conexión humana en la pantalla se convierte, por tanto, en un tema central. https://www.ideal.es/culturas/tv/boquerini-empatia-20250703002703-ntrc.html #Empatia, #Psicologia, #BienestarEmocional, #SaludMental, #DesarrolloPersonal
    WWW.IDEAL.ES
    Empatía | Ideal
    'Al cielo con ella' es un programa que nunca me ha gustado y voy tratar de explicarlo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 40 Views
  • Tiene 13 años, hackeó Teams por accidente y ahora trabaja con Microsoft
    Un joven prodigio ha revolucionado la ciberseguridad de Microsoft gracias a un error accidental. El talentoso chico de 13 años descubrió vulnerabilidades críticas en el popular software Teams, dando inicio a una colaboración profesional con la empresa tecnológica. Ahora, este adolescente se ha convertido en el investigador más joven de Microsoft, aportando una perspectiva fresca y valiosa. Su inesperado hallazgo ha ayudado a reforzar significativamente las defensas de la compañía contra amenazas cibernéticas. La historia del joven hacker accidental se ha transformado en un ejemplo de innovación y colaboración en el mundo de la seguridad informática. Este caso único destaca la importancia de la curiosidad y el talento juvenil en la resolución de problemas complejos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tiene-13-anos-hackeo-teams-accidente-ahora-trabaja-microsoft-1470718

    #Microsoft, #HackeoAccidental, #JovenProgramador, #Teams, #Tecnología
    Tiene 13 años, hackeó Teams por accidente y ahora trabaja con Microsoft Un joven prodigio ha revolucionado la ciberseguridad de Microsoft gracias a un error accidental. El talentoso chico de 13 años descubrió vulnerabilidades críticas en el popular software Teams, dando inicio a una colaboración profesional con la empresa tecnológica. Ahora, este adolescente se ha convertido en el investigador más joven de Microsoft, aportando una perspectiva fresca y valiosa. Su inesperado hallazgo ha ayudado a reforzar significativamente las defensas de la compañía contra amenazas cibernéticas. La historia del joven hacker accidental se ha transformado en un ejemplo de innovación y colaboración en el mundo de la seguridad informática. Este caso único destaca la importancia de la curiosidad y el talento juvenil en la resolución de problemas complejos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tiene-13-anos-hackeo-teams-accidente-ahora-trabaja-microsoft-1470718 #Microsoft, #HackeoAccidental, #JovenProgramador, #Teams, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tiene 13 años, hackeó Teams por accidente y ahora trabaja con Microsoft
    Este adolescente se convirtió en el investigador más joven de Microsoft tras descubrir fallos importantes en Microsoft Teams, y lleva tiempo ayudando a reforzar la ciberseguridad de la compañía.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 80 Views
  • El incendio mortal nunca visto en Cataluña: una nube de fuego de 14 kilómetros de alto y velocidad de récord en un fenómeno "excepcional"
    Un infierno devastador arrasó con la localidad de Borgoetana, Cataluña, en un evento de proporciones catastróficas, generando una columna de humo de hasta 14 kilómetros de altura. El incendio, catalogado como “excepcional” por expertos, se propagó a velocidades sin precedentes, alimentado por vientos huracanados y condiciones meteorológicas extremas. La principal hipótesis apunta a un fallo mecánico en una cosechadora como origen de la conflagración, aunque las investigaciones siguen en curso para determinar todas las causas. Este trágico suceso ha conmocionado a toda Cataluña y revela la vulnerabilidad ante fenómenos naturales impredecibles. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta tragedia, buscando evitar futuros incidentes similares.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/02/6865805821efa04c5d8b45a4.html

    #IncendiosCataluña, #IncendiosForestales, #FenómenoMeteorológico, #NubeDeFuego, #CataluñaEnfocada
    El incendio mortal nunca visto en Cataluña: una nube de fuego de 14 kilómetros de alto y velocidad de récord en un fenómeno "excepcional" Un infierno devastador arrasó con la localidad de Borgoetana, Cataluña, en un evento de proporciones catastróficas, generando una columna de humo de hasta 14 kilómetros de altura. El incendio, catalogado como “excepcional” por expertos, se propagó a velocidades sin precedentes, alimentado por vientos huracanados y condiciones meteorológicas extremas. La principal hipótesis apunta a un fallo mecánico en una cosechadora como origen de la conflagración, aunque las investigaciones siguen en curso para determinar todas las causas. Este trágico suceso ha conmocionado a toda Cataluña y revela la vulnerabilidad ante fenómenos naturales impredecibles. Se investigan las circunstancias que llevaron a esta tragedia, buscando evitar futuros incidentes similares. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/02/6865805821efa04c5d8b45a4.html #IncendiosCataluña, #IncendiosForestales, #FenómenoMeteorológico, #NubeDeFuego, #CataluñaEnfocada
    WWW.ELMUNDO.ES
    El incendio mortal nunca visto en Catalu?a: una nube de fuego de 14 kil?metros de alto y velocidad de r?cord en un fen?meno "excepcional"
    "Super? la capacidad de extinci?n humana", con una "velocidad nunca vista". As? se ha referido la responsable de Interior de la Generalitat, N?ria Parlon,...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 88 Views
  • Le preguntamos a la IA qué papel tendría España en una Tercera Guerra Mundial... y su respuesta inquieta: "Sería el primer objetivo"
    La inteligencia artificial ha analizado las posibles implicaciones geopolíticas de un escenario de Tercera Guerra Mundial, ofreciendo una predicción alarmante sobre el destino de España. El análisis revela que, pese a no ser un actor principal en la confrontación, el país se vería directamente afectado y señalado como el “primer objetivo” debido a su vínculo estratégico con Estados Unidos y Europa. Esta situación implicaría sufrir consecuencias significativas, tanto materiales como diplomáticas, evidenciando una vulnerabilidad inesperada en el contexto global. La respuesta de la IA pone de relieve la necesidad de comprender las dinámicas de poder y las posibles repercusiones para naciones con fuertes alianzas transatlánticas. El futuro de España podría estar, por tanto, intrínsecamente ligado a los horrores de un conflicto a gran escala.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/preguntamos-ia-papel-tendria-espana-tercera-guerra-mundial-respuesta-inquieta-seria-primer-objetivo-1470657

    #TerceraGuerraMundial, #IAyGeopolitica, #España, #SeguridadGlobal, #InteligenciaArtificial
    Le preguntamos a la IA qué papel tendría España en una Tercera Guerra Mundial... y su respuesta inquieta: "Sería el primer objetivo" La inteligencia artificial ha analizado las posibles implicaciones geopolíticas de un escenario de Tercera Guerra Mundial, ofreciendo una predicción alarmante sobre el destino de España. El análisis revela que, pese a no ser un actor principal en la confrontación, el país se vería directamente afectado y señalado como el “primer objetivo” debido a su vínculo estratégico con Estados Unidos y Europa. Esta situación implicaría sufrir consecuencias significativas, tanto materiales como diplomáticas, evidenciando una vulnerabilidad inesperada en el contexto global. La respuesta de la IA pone de relieve la necesidad de comprender las dinámicas de poder y las posibles repercusiones para naciones con fuertes alianzas transatlánticas. El futuro de España podría estar, por tanto, intrínsecamente ligado a los horrores de un conflicto a gran escala. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/preguntamos-ia-papel-tendria-espana-tercera-guerra-mundial-respuesta-inquieta-seria-primer-objetivo-1470657 #TerceraGuerraMundial, #IAyGeopolitica, #España, #SeguridadGlobal, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Le preguntamos a la IA qué papel tendría España en una Tercera Guerra Mundial… y su respuesta inquieta: "Sería el primer objetivo"
    El país no estaría al frente del conflicto, pero tampoco permanecería al margen, enfrentando consecuencias directas e indirectas debido a su alianza con Estados Unidos y Europa.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 62 Views
  • Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
    **España afronta una crisis energética por el récord de calor**

    El aumento sin precedentes de las temperaturas en España está generando una presión extrema sobre el sistema eléctrico nacional. La demanda, impulsada por el uso masivo de aire acondicionado, supera con creces la capacidad de generación renovable, especialmente durante las noches cálidas. El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha registrado precios récord, alcanzando los 167 euros/megavatio hora, debido a la escasez de producción renovable y el pico de consumo nocturno. Este escenario expone la vulnerabilidad del sistema ante la dependencia de centrales de gas natural como respaldo. La isla de calor urbana agrava aún más la situación, prolongando el consumo energético en las ciudades. Para evitar un colapso, se implementan medidas de ajuste que encarecen la factura eléctrica, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de invertir en almacenamiento de energía y soluciones resilientes para el futuro.
    https://www.xataka.com/energia/espana-paraiso-energia-solar-salvo-que-apriete-calor-asi-estan-tensionando-temperaturas-red-electrica

    #EnergíaRenovables, #ClimaCaliente, #España, #ProblemasEléctricos, #SolesPaneles
    Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico **España afronta una crisis energética por el récord de calor** El aumento sin precedentes de las temperaturas en España está generando una presión extrema sobre el sistema eléctrico nacional. La demanda, impulsada por el uso masivo de aire acondicionado, supera con creces la capacidad de generación renovable, especialmente durante las noches cálidas. El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) ha registrado precios récord, alcanzando los 167 euros/megavatio hora, debido a la escasez de producción renovable y el pico de consumo nocturno. Este escenario expone la vulnerabilidad del sistema ante la dependencia de centrales de gas natural como respaldo. La isla de calor urbana agrava aún más la situación, prolongando el consumo energético en las ciudades. Para evitar un colapso, se implementan medidas de ajuste que encarecen la factura eléctrica, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de invertir en almacenamiento de energía y soluciones resilientes para el futuro. https://www.xataka.com/energia/espana-paraiso-energia-solar-salvo-que-apriete-calor-asi-estan-tensionando-temperaturas-red-electrica #EnergíaRenovables, #ClimaCaliente, #España, #ProblemasEléctricos, #SolesPaneles
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando llega el calor los chicos se enamoran, los paneles solares lo pasan fatal y España tiene un nuevo problema eléctrico
    El verano ha llegado con fuerza desmedida a España. Junio ha cerrado como el mes más caluroso del que se tenga registro, y no hay indicios de que las...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 50 Views
  • Muere un hombre de 75 años por un golpe de calor: segunda víctima del verano en Andalucía
    **Tragedia en Andalucía: Un Nuevo Deceso por las Altas Temperaturas del Verano**

    La provincia andaluza se ve afectada por una preocupante escalada de casos relacionados con golpes de calor, con el reciente fallecimiento de un hombre de 75 años como segunda víctima en tan solo unas semanas. Este incidente, ocurrido en [insertar ubicación específica si se conoce], pone de manifiesto los peligros asociados a las temperaturas extremas que azotan la región. La salud pública advierte sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales al enfrentarse al calor y el estrés, especialmente para personas mayores o con condiciones médicas preexistentes. Este nuevo fallecimiento se suma al anterior, generando un debate urgente sobre medidas preventivas y la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático en Andalucía. El incidente resalta la importancia de la concienciación y la vigilancia ante las altas temperaturas.
    https://www.ideal.es/andalucia/muere-hombre-anos-golpe-calor-segunda-victima-20250702171959-nt.html

    #GolpeDeCalor, #Andalucía, #ClimaExtremo, #SaludPublica, #VeranoEspaña
    Muere un hombre de 75 años por un golpe de calor: segunda víctima del verano en Andalucía **Tragedia en Andalucía: Un Nuevo Deceso por las Altas Temperaturas del Verano** La provincia andaluza se ve afectada por una preocupante escalada de casos relacionados con golpes de calor, con el reciente fallecimiento de un hombre de 75 años como segunda víctima en tan solo unas semanas. Este incidente, ocurrido en [insertar ubicación específica si se conoce], pone de manifiesto los peligros asociados a las temperaturas extremas que azotan la región. La salud pública advierte sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales al enfrentarse al calor y el estrés, especialmente para personas mayores o con condiciones médicas preexistentes. Este nuevo fallecimiento se suma al anterior, generando un debate urgente sobre medidas preventivas y la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático en Andalucía. El incidente resalta la importancia de la concienciación y la vigilancia ante las altas temperaturas. https://www.ideal.es/andalucia/muere-hombre-anos-golpe-calor-segunda-victima-20250702171959-nt.html #GolpeDeCalor, #Andalucía, #ClimaExtremo, #SaludPublica, #VeranoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Muere un hombre de 75 años por un golpe de calor: segunda víctima del verano en Andalucía | Ideal
    El día 21 de junio hubo que lamentar el fallecimiento de un hombre de 58 años con patologías previas que había estado trabajando en la colocación de un cartel luminoso en
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 51 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων