• La nueva y peligrosa estafa de WhatsApp de la que alerta el INCIBE: no compartas tu pantalla en una videollamada
    **¡Cuidado con las Videollamadas Misteriosas! El INCIBE Advierte Sobre una Nueva Estafa de WhatsApp**

    Una nueva y preocupante táctica ha surgido en el mundo del fraude digital, aprovechando la confianza que tenemos en nuestras videollamadas. El Instituto Nacional para la Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre una estafa que se propaga a través de llamadas con pantalla en negro, donde los estafadores utilizan la solicitud de compartir pantalla como un punto débil para acceder a sus cuentas de WhatsApp.

    El engaño funciona de manera astuta: el estafador simula problemas técnicos durante la videollamada y, aprovechando la situación, solicita al usuario que comparta su pantalla. Esta acción les permite ver el código de verificación que llega por SMS al teléfono del afectado. Con este código en tiempo real, los estafadores pueden tomar control total de la cuenta de WhatsApp.

    Para completar el engaño, una vez dentro, los atacantes inunden los contactos del usuario con mensajes fraudulentos, pidiendo dinero urgentemente a través de Bizum o solicitando repetidamente nuevos códigos de verificación. La efectividad de esta estafa radica en que las víctimas confían en sus amigos y familiares, quienes, al ver un mensaje sospechoso, pueden caer en la trampa sin dudarlo.

    **¿Qué hacer si te encuentras con esta situación?**

    Ante este peligro, el INCIBE recomienda seguir estos pasos:

    * **No compartas tu pantalla:** Bajo ninguna circunstancia permitas que alguien comparta tu pantalla durante una videollamada, especialmente si la razón no es clara.
    * **Desinstala WhatsApp:** Si has compartido tu pantalla con un desconocido, desinstala la aplicación y vuelve a instalarla desde cero. Esto forzará el proceso de verificación en dos pasos.
    * **Activa la Verificación en Dos Pasos:** Implementa la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp para añadir una capa adicional de seguridad.
    * **Mantente alerta:** Desconfía de las solicitudes urgentes, los mensajes que te presionan para que compartas información personal o financiera, y cualquier situación que te parezca sospechosa.

    El INCIBE subraya que esta estafa, aunque nueva en su forma actual, sigue el mismo patrón que otras fraudes online, aprovechando la relajación de las víctimas cuando interactúan con personas que parecen ser conocidas. Debido a que más del 77% de las ciberestafas en España comienzan con un SMS, y ahora las videollamadas se están convirtiendo en una vía de acceso muy efectiva, es crucial mantener la máxima precaución y desconfianza ante cualquier solicitud inusual. Recuerda: tu seguridad digital depende de tu atención y prevención.
    https://andro4all.com/whatsapp/la-nueva-y-peligrosa-estafa-de-whatsapp-de-la-que-alerta-el-incibe-no-compartas-tu-pantalla-en-una-videollamada

    #WhatsApp, #SeguridadDigital, #Estafa, #Videollamada
    La nueva y peligrosa estafa de WhatsApp de la que alerta el INCIBE: no compartas tu pantalla en una videollamada **¡Cuidado con las Videollamadas Misteriosas! El INCIBE Advierte Sobre una Nueva Estafa de WhatsApp** Una nueva y preocupante táctica ha surgido en el mundo del fraude digital, aprovechando la confianza que tenemos en nuestras videollamadas. El Instituto Nacional para la Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre una estafa que se propaga a través de llamadas con pantalla en negro, donde los estafadores utilizan la solicitud de compartir pantalla como un punto débil para acceder a sus cuentas de WhatsApp. El engaño funciona de manera astuta: el estafador simula problemas técnicos durante la videollamada y, aprovechando la situación, solicita al usuario que comparta su pantalla. Esta acción les permite ver el código de verificación que llega por SMS al teléfono del afectado. Con este código en tiempo real, los estafadores pueden tomar control total de la cuenta de WhatsApp. Para completar el engaño, una vez dentro, los atacantes inunden los contactos del usuario con mensajes fraudulentos, pidiendo dinero urgentemente a través de Bizum o solicitando repetidamente nuevos códigos de verificación. La efectividad de esta estafa radica en que las víctimas confían en sus amigos y familiares, quienes, al ver un mensaje sospechoso, pueden caer en la trampa sin dudarlo. **¿Qué hacer si te encuentras con esta situación?** Ante este peligro, el INCIBE recomienda seguir estos pasos: * **No compartas tu pantalla:** Bajo ninguna circunstancia permitas que alguien comparta tu pantalla durante una videollamada, especialmente si la razón no es clara. * **Desinstala WhatsApp:** Si has compartido tu pantalla con un desconocido, desinstala la aplicación y vuelve a instalarla desde cero. Esto forzará el proceso de verificación en dos pasos. * **Activa la Verificación en Dos Pasos:** Implementa la verificación en dos pasos en tu cuenta de WhatsApp para añadir una capa adicional de seguridad. * **Mantente alerta:** Desconfía de las solicitudes urgentes, los mensajes que te presionan para que compartas información personal o financiera, y cualquier situación que te parezca sospechosa. El INCIBE subraya que esta estafa, aunque nueva en su forma actual, sigue el mismo patrón que otras fraudes online, aprovechando la relajación de las víctimas cuando interactúan con personas que parecen ser conocidas. Debido a que más del 77% de las ciberestafas en España comienzan con un SMS, y ahora las videollamadas se están convirtiendo en una vía de acceso muy efectiva, es crucial mantener la máxima precaución y desconfianza ante cualquier solicitud inusual. Recuerda: tu seguridad digital depende de tu atención y prevención. https://andro4all.com/whatsapp/la-nueva-y-peligrosa-estafa-de-whatsapp-de-la-que-alerta-el-incibe-no-compartas-tu-pantalla-en-una-videollamada #WhatsApp, #SeguridadDigital, #Estafa, #Videollamada
    ANDRO4ALL.COM
    La nueva y peligrosa estafa de WhatsApp de la que alerta el INCIBE: no compartas tu pantalla en una videollamada
    No te fíes de las videollamadas con pantalla en negro. Los estafadores han encontrado una nueva forma de robarte la cuenta de WhatsApp y esta vez utilizan algo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 150 Visualizações
  • "Alexa, ¿son ya las ofertas del Prime Day?": estos son todos los altavoces Echo que Amazon ha rebajado
    **Amazon Desata una Oferta Masiva en Sus Altavoces Echo para el Prime Day 2025**

    El esperado Prime Day de 2025 ha comenzado con un despliegue de ofertas que están sacudiendo al mercado de los asistentes inteligentes. Amazon, líder indiscutible en este sector, ha decidido ofrecer descuentos significativos en prácticamente todos sus modelos Echo, desde los más básicos hasta las versiones premium.

    La novedad reside en el precio accesible que se ha establecido para muchos de estos dispositivos. Modelos que antes superaban los 100 euros ahora se encuentran disponibles a partir de tan solo 20 euros. Esta estrategia busca atraer a un público más amplio y consolidar aún más la posición de Echo como el asistente virtual más popular del mercado.

    La oferta abarca una amplia gama de modelos, incluyendo el compacto Echo Dot, el potente Echo Studio con sonido envolvente, y las versiones Alexa Guard que ofrecen funciones adicionales de seguridad. Además, se han reducido los precios de los altavoces Echo Show, ideales para visualización de contenido multimedia y videollamadas.

    Este movimiento estratégico por parte de Amazon ha generado una gran expectación entre los consumidores, muchos de los cuales están aprovechando esta oportunidad para adquirir un dispositivo Alexa a un precio inmejorable. Se espera que la demanda sea alta durante todo el periodo del Prime Day, lo que convierte esta oferta en una verdadera ganga.

    La disponibilidad de estos modelos está sujeta al stock disponible, por lo que se recomienda a los interesados consultar la página web de Amazon para obtener información actualizada y asegurar su compra. El Prime Day 2025 promete ser un evento imperdible para todos aquellos que buscan mejorar su experiencia con Alexa.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/alexa-son-ya-ofertas-prime-day-estos-son-todos-altavoces-echo-amazon-ha-rebajado-1469034

    #PrimeDay, #Alexa, #AmazonEcho, #Ofertas
    "Alexa, ¿son ya las ofertas del Prime Day?": estos son todos los altavoces Echo que Amazon ha rebajado **Amazon Desata una Oferta Masiva en Sus Altavoces Echo para el Prime Day 2025** El esperado Prime Day de 2025 ha comenzado con un despliegue de ofertas que están sacudiendo al mercado de los asistentes inteligentes. Amazon, líder indiscutible en este sector, ha decidido ofrecer descuentos significativos en prácticamente todos sus modelos Echo, desde los más básicos hasta las versiones premium. La novedad reside en el precio accesible que se ha establecido para muchos de estos dispositivos. Modelos que antes superaban los 100 euros ahora se encuentran disponibles a partir de tan solo 20 euros. Esta estrategia busca atraer a un público más amplio y consolidar aún más la posición de Echo como el asistente virtual más popular del mercado. La oferta abarca una amplia gama de modelos, incluyendo el compacto Echo Dot, el potente Echo Studio con sonido envolvente, y las versiones Alexa Guard que ofrecen funciones adicionales de seguridad. Además, se han reducido los precios de los altavoces Echo Show, ideales para visualización de contenido multimedia y videollamadas. Este movimiento estratégico por parte de Amazon ha generado una gran expectación entre los consumidores, muchos de los cuales están aprovechando esta oportunidad para adquirir un dispositivo Alexa a un precio inmejorable. Se espera que la demanda sea alta durante todo el periodo del Prime Day, lo que convierte esta oferta en una verdadera ganga. La disponibilidad de estos modelos está sujeta al stock disponible, por lo que se recomienda a los interesados consultar la página web de Amazon para obtener información actualizada y asegurar su compra. El Prime Day 2025 promete ser un evento imperdible para todos aquellos que buscan mejorar su experiencia con Alexa. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/alexa-son-ya-ofertas-prime-day-estos-son-todos-altavoces-echo-amazon-ha-rebajado-1469034 #PrimeDay, #Alexa, #AmazonEcho, #Ofertas
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "Alexa, ¿son ya las ofertas del Prime Day?": estos son todos los altavoces Echo que Amazon ha rebajado
    Amazon ha rebajado prácticamente todos los Echo, sus altavoces con Alexa, para celebrar el Prime Day 2025. Desde apenas 20 euros hay modelos disponibles.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas

    El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla.

    En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa.

    Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada.

    El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales.

    Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú.

    Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad".

    Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots.

    Imagen | Surface

    En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas

    #noticia, #España, #actualidad
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla. En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa. Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada. El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales. Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú. Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad". Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots. Imagen | Surface En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    El mes pasado Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 640 Visualizações
  • Citas con el SAT por videollamada: cómo agendar una y qué trámites puedes realizar
    **Cita Digital: El SAT Facilita Trámites Con Videollamada**

    La Secretaría de Economía a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo protocolo que permite a los contribuyentes, residentes en México y en el extranjero, realizar diversos trámites directamente desde sus hogares mediante videollamada. Esta iniciativa busca simplificar y agilizar procesos administrativos previamente complejos, ofreciendo mayor comodidad y accesibilidad.

    El nuevo sistema, disponible para usuarios con residencia en México y en el exterior, permite realizar trámites como la solicitud de facturas especiales, la obtención de comprobantes de pago electrónicos, el cambio de domicilio fiscal y la realización de pagos. La plataforma se ha diseñado para facilitar una comunicación directa entre el contribuyente y los oficiales del SAT, permitiendo aclarar dudas y obtener información relevante de manera eficiente.

    El SAT ha enfatizado que esta modalidad de atención busca reducir significativamente los tiempos de espera y las molestias asociadas a los trámites presenciales. Además, la iniciativa busca fortalecer la confianza en las instituciones gubernamentales al ofrecer un canal de comunicación transparente y accesible para todos los contribuyentes.

    La implementación de este nuevo protocolo se suma a otras iniciativas del SAT orientadas a modernizar sus servicios y mejorar la experiencia del usuario. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la eficiencia administrativa y en la recaudación fiscal, además de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

    El SAT ha informado sobre la disponibilidad de capacitación y tutoriales para aquellos usuarios que requieran asistencia adicional al utilizar la plataforma de videollamada. Se recomienda a todos los contribuyentes interesados revisar la página oficial del SAT para obtener información detallada sobre el proceso de solicitud y los requisitos necesarios.
    https://es.wired.com/articulos/citas-con-el-sat-por-videollamada-como-agendar-una

    #CitasSAT, #VideollamadasSAT, #TrámitesSAT
    Citas con el SAT por videollamada: cómo agendar una y qué trámites puedes realizar **Cita Digital: El SAT Facilita Trámites Con Videollamada** La Secretaría de Economía a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo protocolo que permite a los contribuyentes, residentes en México y en el extranjero, realizar diversos trámites directamente desde sus hogares mediante videollamada. Esta iniciativa busca simplificar y agilizar procesos administrativos previamente complejos, ofreciendo mayor comodidad y accesibilidad. El nuevo sistema, disponible para usuarios con residencia en México y en el exterior, permite realizar trámites como la solicitud de facturas especiales, la obtención de comprobantes de pago electrónicos, el cambio de domicilio fiscal y la realización de pagos. La plataforma se ha diseñado para facilitar una comunicación directa entre el contribuyente y los oficiales del SAT, permitiendo aclarar dudas y obtener información relevante de manera eficiente. El SAT ha enfatizado que esta modalidad de atención busca reducir significativamente los tiempos de espera y las molestias asociadas a los trámites presenciales. Además, la iniciativa busca fortalecer la confianza en las instituciones gubernamentales al ofrecer un canal de comunicación transparente y accesible para todos los contribuyentes. La implementación de este nuevo protocolo se suma a otras iniciativas del SAT orientadas a modernizar sus servicios y mejorar la experiencia del usuario. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la eficiencia administrativa y en la recaudación fiscal, además de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. El SAT ha informado sobre la disponibilidad de capacitación y tutoriales para aquellos usuarios que requieran asistencia adicional al utilizar la plataforma de videollamada. Se recomienda a todos los contribuyentes interesados revisar la página oficial del SAT para obtener información detallada sobre el proceso de solicitud y los requisitos necesarios. https://es.wired.com/articulos/citas-con-el-sat-por-videollamada-como-agendar-una #CitasSAT, #VideollamadasSAT, #TrámitesSAT
    ES.WIRED.COM
    Citas con el SAT por videollamada: cómo agendar una y qué trámites puedes realizar
    Los contribuyentes con residencia en México y en el extranjero ahora pueden realizar diversos trámites ante el SAT con una simple videollamada.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 479 Visualizações
  • No es un error: Xiaomi baja 130 € el precio de la tablet Redmi Pad Pro 5G
    Título: No es un error: Xiaomi baja 130 € el precio de la tablet Redmi Pad Pro 5G

    Resumen: La tienda oficial de Xiaomi está llena de ofertas muy interesantes. La marca china se caracteriza por lanzar dispositivos de consumo de una buena relación calidad-precio, pero, además, los rebaja considerablemente en su página web. En ADSLZone, nos ha llamado la atención el descuento de 130 € de la tablet Redmi Pad Pro 5G. La tableta, que normalmente cuesta 699€, ahora está disponible por tan solo 569€.

    El dispositivo incorpora un panel AMOLED de 11 pulgadas con una resolución de 280 x 1840 píxeles y una tasa de refresco de 120Hz. Además, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 870, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. La batería tiene una capacidad de 5000 mAh y soporta carga rápida de 33W.

    El dispositivo también incluye una cámara trasera de 13 MP y una frontal de 8 MP para videollamadas. Además, ofrece conectividad 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y NFC.

    Si estás buscando una tablet potente y con un buen precio, la Redmi Pad Pro 5G es una excelente opción.
    https://www.adslzone.net/ofertas/mix/tienda-oficial-tablet-xiaomi-redmi-pad-pro-5g/

    #noticia, #España, #actualidad
    No es un error: Xiaomi baja 130 € el precio de la tablet Redmi Pad Pro 5G Título: No es un error: Xiaomi baja 130 € el precio de la tablet Redmi Pad Pro 5G Resumen: La tienda oficial de Xiaomi está llena de ofertas muy interesantes. La marca china se caracteriza por lanzar dispositivos de consumo de una buena relación calidad-precio, pero, además, los rebaja considerablemente en su página web. En ADSLZone, nos ha llamado la atención el descuento de 130 € de la tablet Redmi Pad Pro 5G. La tableta, que normalmente cuesta 699€, ahora está disponible por tan solo 569€. El dispositivo incorpora un panel AMOLED de 11 pulgadas con una resolución de 280 x 1840 píxeles y una tasa de refresco de 120Hz. Además, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 870, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. La batería tiene una capacidad de 5000 mAh y soporta carga rápida de 33W. El dispositivo también incluye una cámara trasera de 13 MP y una frontal de 8 MP para videollamadas. Además, ofrece conectividad 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y NFC. Si estás buscando una tablet potente y con un buen precio, la Redmi Pad Pro 5G es una excelente opción. https://www.adslzone.net/ofertas/mix/tienda-oficial-tablet-xiaomi-redmi-pad-pro-5g/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    No es un error: Xiaomi baja 130 € el precio de la tablet Redmi Pad Pro 5G
    Renueva tu tablet con la nueva Redmi Pad Pro 5G de Xiaomi sin gastarte una fortuna. El modelo con 128 GB de almacenamiento está rebajada a solo 249,99 €.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 309 Visualizações
  • He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado:

    **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña

    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno.

    La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos.

    Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos.

    La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos.

    No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo).

    La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones?

    * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida.
    * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos.
    * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos.

    ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba.

    La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre.

    Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable.

    El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil.

    * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje.
    * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo
    * Videollamadas mediante cualquier app
    * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps

    El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en
    https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana

    #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, adaptado a las directrices que me has proporcionado: **La noticia:** He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en echar a arder. Me paso la vida analizando móviles, y empiezo a analizar las posibles razones por las que esto está sucediendo (teniendo en cuenta el pequeñísimo detalle de que vivo en Andalucía y salto de la cama con más de 30 grados en la calle). Todas tienen algo en común: mi teléfono es demasiado bueno. La potencia. Uno de los factores que más influyen en el desempeño térmico de un teléfono es su procesador. Actualmente, se nos ha ido de las manos la potencia con la que cuentan teléfonos de gama alta. Aunque la arquitectura de los nuevos chips divide bastante bien el chip en grupos según uso (núcleos grandes y tragones para funciones complejas, núcleos pequeños y eficientes para funciones sencillas, para no complicarnos mucho), ni siquiera esto es suficiente. En los móviles más potentes, los núcleos más pequeños son equivalentes a los núcleos más grandes de móviles más económicos. Una forma de ahorrarnos este quebradero de cabeza en el móvil es ir a contracorriente y caparlo, quedarnos con la potencia justa. El modo "bruto" de hacerlo es activar directamente el modo ahorro de energía, en el que se capan procesos en segundo plano y se reduce la potencia del procesador. La forma más adecuada depende en gran medida de la capa de personalización que usemos. En teléfonos como los de Samsung podemos incluso ajustar el perfil de rendimiento que queremos. La pantalla. La guerra por los nits de la pantalla tiene una consecuencia inevitable: que los móviles echen a arder en verano. Iluminar un panel es uno de los procesos más costosos a nivel energético para cualquier tipo de dispositivo: requiere muchos esfuerzos no solo iluminar, sino mantener el brillo. Esta es la razón por la que, seguramente, hayas apreciado que en verano la pantalla de tu móvil brilla menos. No hay un solo móvil que pueda mantener su pico de brillo en momentos de calor, así que acostumbrarte a un brillo más bajo en verano evitará que el móvil se caliente rápido. Esto es algo completamente incompatible con la función de brillo automático, ya que este siempre intentará hacer que la pantalla brille al máximo en exteriores (aunque no tarde más que unos minutos en bajar drásticamente cuando el móvil detecta que está ardiendo). La cámara. Verano y cámara de fotos son prácticamente sinónimos, pero vuelvo a tener malas noticias: es otra de las funciones que hace que el móvil se caliente en exceso. ¿Razones? * La cámara activa recursos de tu teléfono, ya que necesita ser rápida. * La memoria funciona de forma rápida, necesita guardar grandes cantidades de datos en segundos. * Hecha la foto o el vídeo, alguien tiene que procesarla. Y ese alguien es tu móvil con esos recursos que ya empiezan a estar exhaustos. ¿Soluciones? Evitar los modos de disparo en alta resolución, RAW, grabar en resoluciones como 1080 durante no demasiados minutos, no utilizar apps que expriman al máximo la cámara y, en definitiva utilizar la cámara para capturar recuerdos rápidos sin venirnos demasiado arriba. La conexión. En verano viajamos, nos movemos. Y movernos tiene una consecuencia en la que casi nunca reparamos: los cambios en la cobertura. En zonas con mala conexión (playas, montañas, lugares remotos), el módem interno tiene que trabajar mucho más para intentar mantenerse conectado constantemente a cualquier red que encuentre. Esto se traduce no solo en calor, sino en un consumo energético mucho más elevado. ¿Consejo? Si no tienes cobertura, pon el teléfono en modo avión, y fuerza la conexión 4G desde los ajustes si estás en una zona en la que la conexión 5G es bastante inestable. El uso. Este último apartado es uno de los más importantes, ya que es fácil pensar que "un uso intensivo" solo hace referencia a grabar 4K 60 fps y jugar al juego más pesado para nuestro móvil. * Conectar al coche a Android Auto / CarPlay durante horas de viaje. * Usar Instagram por la calle, con el móvil a pleno sol y el brillo al máximo * Videollamadas mediante cualquier app * Tener Google Maps / Waze / Apple Maps en segundo plano para obtener indicaciones mientras usamos otras apps El uso más cotidiano puede ser el más intensivo, y hay una norma básica para evitar que el teléfono se caliente en https://www.xataka.com/moviles/he-descubierto-como-hacer-que-mi-movil-no-arda-verano-hacer-que-funcione-como-castana #Verano, #Móvil, #Gadget, #Tecnología, #Solución
    WWW.XATAKA.COM
    He descubierto cómo hacer que mi móvil no arda en verano: hacer que funcione como una castaña
    Salgo a la calle, saco el teléfono para responder a algunos mensajes mientras consulto una dirección en Google Maps. No tarda ni siquiera cinco minutos en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 365 Visualizações
  • La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento
    La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento

    El análisis de la Redmi Pad 2 nos ha permitido conocer la buenísima relación entre calidad y precio que tiene esta tablet, relación que es aún mejor ahora que esta protagoniza una gran oferta. La Redmi Pad 2, que solo lleva un mes a la venta, tiene un precio de venta recomendado de 199,99 euros. Sin embargo, ahora puedes hacerte con ella con el cupón SSES15.Nos parece un auténtico chollo el poder comprar una tablet tan completa por menos de 150 euros. Además, la compra supone un ahorro de 55 euros, una gran cifra teniendo en cuenta que su precio de venta original ya es muy ajustado. Eso sí, debes tener en cuenta que debes aplicar el cupón SSES15, que está disponible en unidades limitadas y cuya validez finaliza este sábado 5 de julio.La Redmi Pad 2 en oferta es la de 4GB+128GB, que está por 167,90 euros en Amazon, por 185 euros , por 189 euros y por 199,99 euros . En Andro4all hemos analizado esta Redmi Pad 2 y nos parece un chollo por menos de 150 euros, con una pantalla de calidad, un buen rendimiento y una autonomía sobresaliente.
    Compra la Redmi Pad 2 aún más barata

    Jugar, navegar, entrar en redes sociales, ver contenido multimedia, escuchar música, escribir en un procesador de texto... Son muchas las tareas que podrás llevar a cabo con esta Redmi Pad 2 en oferta, así lo permite su procesador MediaTek Helio G100-Ultra. Este ofrece un buen rendimiento, mucho mejor del esperado en una tablet de menos de 150 euros. Además, no tendrás que esperar actualización de software, pues llega con HyperOS 2 basado en Android 15.
    Después de haber probado esta tablet, podemos asegurarte que la pantalla es otra de sus grandes bazas. Es de tecnología IPS y tiene un tamaño de 11,2 pulgadas, además de resolución 2,5K (2560 X 1600 píxeles), 90 hercios de refresco y 600 hercios de refresco. En la práctica, la calidad de visualización es muy buena, con alta nitidez, buen contraste y buena fluidez. Además, también hacen un gran trabajo los 4 altavoces con Dolby Atmos.
    Un ofertón te permite comprar esta Redmi Pad 2 por solo 145 euros, solo tienes que aplicar el cupón SSES15 en AliExpress.
    De 9.000 mAh es la batería de esta Redmi Pad 2, otra de sus grandes bazas. Puede llegar perfectamente al final del día con un uso intenso, y alcanzar los 2-3 días cuando el uso es más ligero. Por lo tanto, es una tablet que no te obligará a cargarla cada día. Por cierto, esta batería es compatible con carga rápida de 18 vatios.
    Por menos de 150 euros te haces también con una tablet con un diseño compacto y delgado. Pesa solo 510 gramos, por lo que tanto su uso como su transporte son muy cómodos. Además, como está construida al completo en aluminio, ofrece una sensación más "premium" de la que imaginas. En lo que al color respecta, puedes elegir entre el gris grafito y el verde menta, ambos tienen la misma oferta.
    De esta Redmi Pad 2 también debes saber que equipa una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, por lo que también podrás usarla para hacer fotos, vídeos y videollamadas. Como hemos mencionado, la versión en oferta es la que tiene 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Si necesitas más espacio, no hay problema, puedes extender el almacenamiento con una tarjeta microSD., ese es el precio de una tablet tan completa como esta Redmi Pad 2. Eso sí, recuerda que debes aplicar el cupón SSES15 y que este puede agotarse pronto. Sin duda, te estarás haciendo con una de las mejores tablets baratas del momento.
    El artículo La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento fue publicado originalmente en Andro4all.
    https://andro4all.com/ofertas/la-nueva-tablet-economica-de-xiaomi-aun-mas-barata-tiene-nuestra-recomendacion-y-55-euros-de-descuento

    #Tablet, #Descuento, #Oferta, #Tecnología, #XiaomiPad
    La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento El análisis de la Redmi Pad 2 nos ha permitido conocer la buenísima relación entre calidad y precio que tiene esta tablet, relación que es aún mejor ahora que esta protagoniza una gran oferta. La Redmi Pad 2, que solo lleva un mes a la venta, tiene un precio de venta recomendado de 199,99 euros. Sin embargo, ahora puedes hacerte con ella con el cupón SSES15.Nos parece un auténtico chollo el poder comprar una tablet tan completa por menos de 150 euros. Además, la compra supone un ahorro de 55 euros, una gran cifra teniendo en cuenta que su precio de venta original ya es muy ajustado. Eso sí, debes tener en cuenta que debes aplicar el cupón SSES15, que está disponible en unidades limitadas y cuya validez finaliza este sábado 5 de julio.La Redmi Pad 2 en oferta es la de 4GB+128GB, que está por 167,90 euros en Amazon, por 185 euros , por 189 euros y por 199,99 euros . En Andro4all hemos analizado esta Redmi Pad 2 y nos parece un chollo por menos de 150 euros, con una pantalla de calidad, un buen rendimiento y una autonomía sobresaliente. Compra la Redmi Pad 2 aún más barata Jugar, navegar, entrar en redes sociales, ver contenido multimedia, escuchar música, escribir en un procesador de texto... Son muchas las tareas que podrás llevar a cabo con esta Redmi Pad 2 en oferta, así lo permite su procesador MediaTek Helio G100-Ultra. Este ofrece un buen rendimiento, mucho mejor del esperado en una tablet de menos de 150 euros. Además, no tendrás que esperar actualización de software, pues llega con HyperOS 2 basado en Android 15. Después de haber probado esta tablet, podemos asegurarte que la pantalla es otra de sus grandes bazas. Es de tecnología IPS y tiene un tamaño de 11,2 pulgadas, además de resolución 2,5K (2560 X 1600 píxeles), 90 hercios de refresco y 600 hercios de refresco. En la práctica, la calidad de visualización es muy buena, con alta nitidez, buen contraste y buena fluidez. Además, también hacen un gran trabajo los 4 altavoces con Dolby Atmos. Un ofertón te permite comprar esta Redmi Pad 2 por solo 145 euros, solo tienes que aplicar el cupón SSES15 en AliExpress. De 9.000 mAh es la batería de esta Redmi Pad 2, otra de sus grandes bazas. Puede llegar perfectamente al final del día con un uso intenso, y alcanzar los 2-3 días cuando el uso es más ligero. Por lo tanto, es una tablet que no te obligará a cargarla cada día. Por cierto, esta batería es compatible con carga rápida de 18 vatios. Por menos de 150 euros te haces también con una tablet con un diseño compacto y delgado. Pesa solo 510 gramos, por lo que tanto su uso como su transporte son muy cómodos. Además, como está construida al completo en aluminio, ofrece una sensación más "premium" de la que imaginas. En lo que al color respecta, puedes elegir entre el gris grafito y el verde menta, ambos tienen la misma oferta. De esta Redmi Pad 2 también debes saber que equipa una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, por lo que también podrás usarla para hacer fotos, vídeos y videollamadas. Como hemos mencionado, la versión en oferta es la que tiene 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Si necesitas más espacio, no hay problema, puedes extender el almacenamiento con una tarjeta microSD., ese es el precio de una tablet tan completa como esta Redmi Pad 2. Eso sí, recuerda que debes aplicar el cupón SSES15 y que este puede agotarse pronto. Sin duda, te estarás haciendo con una de las mejores tablets baratas del momento. El artículo La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento fue publicado originalmente en Andro4all. https://andro4all.com/ofertas/la-nueva-tablet-economica-de-xiaomi-aun-mas-barata-tiene-nuestra-recomendacion-y-55-euros-de-descuento #Tablet, #Descuento, #Oferta, #Tecnología, #XiaomiPad
    ANDRO4ALL.COM
    La nueva tablet económica de Xiaomi, aún más barata: tiene nuestra recomendación y 55 euros de descuento
    El análisis de la Redmi Pad 2 nos ha permitido conocer la buenísima relación entre calidad y precio que tiene esta tablet, relación que es aún mejor ahora que e
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 310 Visualizações
  • No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa
    Título: No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa

    Resumen: He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento, pues estaba cansado de lidiar con los pantallazos azules del sistema de Microsoft. A pesar de que perdí la gran libertad que me da Windows para hacer y deshacer cosas en el sistema, con macOS gano en estabilidad y rendimiento. (carrousel-box title="MacBook Air M4 13"")Ver en Amazon.es: MacBook Air M4 13" 16/256 GB[/carrousel-box]Siempre que algún conocido o familiar me pregunta por un portátil para trabajar o para estudiante, les recomiendo el MacBook Air con chip M4, es el último en salir al mercado, por lo que tendrás más años de actualizaciones. Y es el modelo Air, el más ligero y delgado de todos, suficiente para lo que busca un trabajador o un estudiante. Hoy es tuyo por solo 1019 euros en Amazon y en colores medianoche y azul cielo. Recomiendo mucho MacBook ¿por qué? Para ver una serie o hacer videollamadas es lo mejor que tienes. A pesar de que me gusta Windows y he trabajado y estudiado con él durante décadas, a la hora de tener un rendimiento perfecto, una velocidad alta y actualizaciones casi cada mes del sistema, elijo macOS sin dudarlo. Ojo, yo era de los que no tocaría Apple ni con un palo hace años, pero cuando necesitas estabilidad en el trabajo, macOS es lo mejor que puedes tener, te lo aseguro. Este MacBook Air es el portátil que muchos estudiantes y profesionales del teletrabajo estaban esperando. Su diseño sigue siendo ultraligero de 1,24 kg y delgado de 1,13 cm de grosor. En esta generación está disponible en colores tan llamativos como el azul cielo, que le da un toque moderno y juvenil. El chasis de estos portátil está hecho en aluminio reciclado de alta resistencia a golpes y a rayones. En el corazón de este MacBook Air late el chip M4 de Apple, una auténtica bestia en términos de rendimiento. Hablamos de una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) y una GPU muy eficiente, lo que se traduce en una fluidez brutal en todo lo que hagas con él, incluso el modelado 3D básico. En productividad no le gana nadie por este precio Monta una pantalla Liquid Retina de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 x 1664 píxeles y brillo de 500 nits. Usa la tecnología True Tone para conseguir una experiencia visual más cómoda para largas sesiones de uso. Si pasas mucho tiempo leyendo textos, revisando gráficos o asistiendo a clases online, notarás la diferencia con otros modelos. En cuanto a la autonomía, el MacBook Air M4 no decepciona, pudiendo llegar hasta 18 horas de batería. Puedes pasar todo el día trabajando o estudiando en la biblioteca unas oposiciones que no te quedarás tirado. Si eres de los que trabaja un rato en la cafetería, otras horas en la estación de tren y un momento en el avión, esta característica te viene como anillo al dedo. Desde que salieron los primeros chips de Apple Silicon, se vio reducida la cantidad de puertos físicos de los que disponían los modelos Air. En este sentido, este modelo con chip M4 de última tirada incluye 2 USB-C con Thunderbolt 4 y conector de auriculares. Por otro lado, en temas inalámbricos dispone de WiFi 6E y Bluetooth 5.3. Y para cargar la batería, el clásico MagSafe para carga rápida, magnética y segura. El almacenamiento SSD, que parte de 256 GB, es rapidísimo. Y con 16 GB de memoria RAM en este modelo base, la multitarea es pan comido. Por último, el MacBook Air M4 viene con macOS Sequoia (actualmente en la versión 15.5) y las nuevas funciones de Apple Intelligence, que ayudan a organizar tareas, redactar textos y mantener la privacidad de tus datos.
    https://andro4all.com/ofertas/no-me-canso-de-recomendarlo-este-portatil-de-1000-euros-es-lo-mejor-para-estudiantes-y-trabajo-en-casa

    #PortátilEstudio, #TrabajoEnCasa, #OfertaEducativa, #TecnologíaBásica, #SoluciónEconómica
    No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa Título: No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa Resumen: He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento, pues estaba cansado de lidiar con los pantallazos azules del sistema de Microsoft. A pesar de que perdí la gran libertad que me da Windows para hacer y deshacer cosas en el sistema, con macOS gano en estabilidad y rendimiento. (carrousel-box title="MacBook Air M4 13"")Ver en Amazon.es: MacBook Air M4 13" 16/256 GB[/carrousel-box]Siempre que algún conocido o familiar me pregunta por un portátil para trabajar o para estudiante, les recomiendo el MacBook Air con chip M4, es el último en salir al mercado, por lo que tendrás más años de actualizaciones. Y es el modelo Air, el más ligero y delgado de todos, suficiente para lo que busca un trabajador o un estudiante. Hoy es tuyo por solo 1019 euros en Amazon y en colores medianoche y azul cielo. Recomiendo mucho MacBook ¿por qué? Para ver una serie o hacer videollamadas es lo mejor que tienes. A pesar de que me gusta Windows y he trabajado y estudiado con él durante décadas, a la hora de tener un rendimiento perfecto, una velocidad alta y actualizaciones casi cada mes del sistema, elijo macOS sin dudarlo. Ojo, yo era de los que no tocaría Apple ni con un palo hace años, pero cuando necesitas estabilidad en el trabajo, macOS es lo mejor que puedes tener, te lo aseguro. Este MacBook Air es el portátil que muchos estudiantes y profesionales del teletrabajo estaban esperando. Su diseño sigue siendo ultraligero de 1,24 kg y delgado de 1,13 cm de grosor. En esta generación está disponible en colores tan llamativos como el azul cielo, que le da un toque moderno y juvenil. El chasis de estos portátil está hecho en aluminio reciclado de alta resistencia a golpes y a rayones. En el corazón de este MacBook Air late el chip M4 de Apple, una auténtica bestia en términos de rendimiento. Hablamos de una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de eficiencia) y una GPU muy eficiente, lo que se traduce en una fluidez brutal en todo lo que hagas con él, incluso el modelado 3D básico. En productividad no le gana nadie por este precio Monta una pantalla Liquid Retina de 13,3 pulgadas con una resolución de 2560 x 1664 píxeles y brillo de 500 nits. Usa la tecnología True Tone para conseguir una experiencia visual más cómoda para largas sesiones de uso. Si pasas mucho tiempo leyendo textos, revisando gráficos o asistiendo a clases online, notarás la diferencia con otros modelos. En cuanto a la autonomía, el MacBook Air M4 no decepciona, pudiendo llegar hasta 18 horas de batería. Puedes pasar todo el día trabajando o estudiando en la biblioteca unas oposiciones que no te quedarás tirado. Si eres de los que trabaja un rato en la cafetería, otras horas en la estación de tren y un momento en el avión, esta característica te viene como anillo al dedo. Desde que salieron los primeros chips de Apple Silicon, se vio reducida la cantidad de puertos físicos de los que disponían los modelos Air. En este sentido, este modelo con chip M4 de última tirada incluye 2 USB-C con Thunderbolt 4 y conector de auriculares. Por otro lado, en temas inalámbricos dispone de WiFi 6E y Bluetooth 5.3. Y para cargar la batería, el clásico MagSafe para carga rápida, magnética y segura. El almacenamiento SSD, que parte de 256 GB, es rapidísimo. Y con 16 GB de memoria RAM en este modelo base, la multitarea es pan comido. Por último, el MacBook Air M4 viene con macOS Sequoia (actualmente en la versión 15.5) y las nuevas funciones de Apple Intelligence, que ayudan a organizar tareas, redactar textos y mantener la privacidad de tus datos. https://andro4all.com/ofertas/no-me-canso-de-recomendarlo-este-portatil-de-1000-euros-es-lo-mejor-para-estudiantes-y-trabajo-en-casa #PortátilEstudio, #TrabajoEnCasa, #OfertaEducativa, #TecnologíaBásica, #SoluciónEconómica
    ANDRO4ALL.COM
    No me canso de recomendarlo: este portátil de 1000 euros es lo mejor para estudiantes y trabajo en casa
    He sido usuario de Windows desde que tengo uso de razón, pero desde hace cuatro años trabajo con un MacBook en casa. No pude tomar mejor decisión en su momento,
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 436 Visualizações
  • WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam
    WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam

    WhatsApp ha anunciado una importante actualización para su plataforma de negocio que permitirá a las empresas grandes realizar llamadas de voz directas a los usuarios. La novedad también incluye videollamadas y mensajes de voz empresariales, todo ello potenciado por inteligencia artificial con el fin de automatizar las interacciones comerciales.

    Qué incluye la actualización. Las empresas que utilicen la plataforma de WhatsApp Business podrán tanto recibir llamadas de clientes como realizarlas directamente en un futuro. Esta función se suma a las capacidades de videollamada, útiles para consultas de telesalud, y al envío de mensajes de voz. Meta también está ampliando sus funciones de IA empresarial, que incluyen recomendaciones personalizadas de productos y seguimiento automatizado de clientes a través de chat.

    Por qué es relevante. WhatsApp Business cuenta ya con más de 200 millones de usuarios mensuales y se ha convertido en una importante fuente de ingresos para Meta. La compañía genera dinero a través de sus anuncios de clic a WhatsApp y cobra a los comerciantes por funciones de mensajería. Esta expansión hacia las llamadas directas busca hacer de WhatsApp un canal de comunicación empresarial más completo, especialmente en mercados como Brasil e India donde ya es muy popular para atención al cliente. Sin embargo, también plantea dudas en términos de seguridad y privacidad para el usuario.

    También debemos tener en cuenta que, a lo largo de los últimos años, WhatsApp se ha convertido en un foco muy atractivo por los ciberdelincuentes con el fin de estafar a sus víctimas con técnicas cada vez más sofisticadas de phishing. Desde luego conviene ser precavidos en un contexto en el que proliferan las estafas más que nunca a través de la app de mensajería y en España, con las llamadas tradicionales, donde la Lista Robinson intenta limitar las llamadas comerciales no solicitadas, ofrece resultados dispares. Aunque Meta parece tenerlo todo bajo control sobre esta nueva función.

    Qué dice Meta al respecto. La compañía asegura que las empresas solo podrán llamar a usuarios que previamente hayan solicitado ser contactados y que trabajará con socios certificados para el despliegue de estas funcionalidades. Meta también está integrando las herramientas de marketing de WhatsApp, Facebook e Instagram en una sola plataforma, lo que permitirá a las empresas gestionar sus campañas de forma centralizada y optimizar sus presupuestos publicitarios.

    Y ahora qué. A pesar de que la función busca facilitar el servicio al cliente y automatizar las respuestas a través de IA (algo que de primeras no suele gustar de cara al usuario), el éxito de esta funcionalidad dependerá en gran medida de cómo Meta implemente los controles para evitar abusos. Si la verificación de empresas es rigurosa y los mecanismos de denuncia funcionan correctamente tal y como la empresa indica, podría convertirse en una herramienta útil para la atención al cliente. Sin embargo, no está de más mantenerse alerta ante posibles llamadas no solicitadas y ser cautelosos con cualquier solicitud de datos personales o financieros que reciban a través de esta vía.

    Imagen de portada | Meta

    En Xataka | Por fin WhatsApp usará la IA en algo que hará felices a muchos: para poner fin al caos de los mensajes sin leer

    La noticia fue publicada originalmente en Xataka.
    https://www.xataka.com/aplicaciones/whatsapp-va-a-permitir-que-empresas-te-puedan-llamar-directamente-reto-que-no-se-convierta-nido-spam

    #noticia, #España, #actualidad
    WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam WhatsApp ha anunciado una importante actualización para su plataforma de negocio que permitirá a las empresas grandes realizar llamadas de voz directas a los usuarios. La novedad también incluye videollamadas y mensajes de voz empresariales, todo ello potenciado por inteligencia artificial con el fin de automatizar las interacciones comerciales. Qué incluye la actualización. Las empresas que utilicen la plataforma de WhatsApp Business podrán tanto recibir llamadas de clientes como realizarlas directamente en un futuro. Esta función se suma a las capacidades de videollamada, útiles para consultas de telesalud, y al envío de mensajes de voz. Meta también está ampliando sus funciones de IA empresarial, que incluyen recomendaciones personalizadas de productos y seguimiento automatizado de clientes a través de chat. Por qué es relevante. WhatsApp Business cuenta ya con más de 200 millones de usuarios mensuales y se ha convertido en una importante fuente de ingresos para Meta. La compañía genera dinero a través de sus anuncios de clic a WhatsApp y cobra a los comerciantes por funciones de mensajería. Esta expansión hacia las llamadas directas busca hacer de WhatsApp un canal de comunicación empresarial más completo, especialmente en mercados como Brasil e India donde ya es muy popular para atención al cliente. Sin embargo, también plantea dudas en términos de seguridad y privacidad para el usuario. También debemos tener en cuenta que, a lo largo de los últimos años, WhatsApp se ha convertido en un foco muy atractivo por los ciberdelincuentes con el fin de estafar a sus víctimas con técnicas cada vez más sofisticadas de phishing. Desde luego conviene ser precavidos en un contexto en el que proliferan las estafas más que nunca a través de la app de mensajería y en España, con las llamadas tradicionales, donde la Lista Robinson intenta limitar las llamadas comerciales no solicitadas, ofrece resultados dispares. Aunque Meta parece tenerlo todo bajo control sobre esta nueva función. Qué dice Meta al respecto. La compañía asegura que las empresas solo podrán llamar a usuarios que previamente hayan solicitado ser contactados y que trabajará con socios certificados para el despliegue de estas funcionalidades. Meta también está integrando las herramientas de marketing de WhatsApp, Facebook e Instagram en una sola plataforma, lo que permitirá a las empresas gestionar sus campañas de forma centralizada y optimizar sus presupuestos publicitarios. Y ahora qué. A pesar de que la función busca facilitar el servicio al cliente y automatizar las respuestas a través de IA (algo que de primeras no suele gustar de cara al usuario), el éxito de esta funcionalidad dependerá en gran medida de cómo Meta implemente los controles para evitar abusos. Si la verificación de empresas es rigurosa y los mecanismos de denuncia funcionan correctamente tal y como la empresa indica, podría convertirse en una herramienta útil para la atención al cliente. Sin embargo, no está de más mantenerse alerta ante posibles llamadas no solicitadas y ser cautelosos con cualquier solicitud de datos personales o financieros que reciban a través de esta vía. Imagen de portada | Meta En Xataka | Por fin WhatsApp usará la IA en algo que hará felices a muchos: para poner fin al caos de los mensajes sin leer La noticia fue publicada originalmente en Xataka. https://www.xataka.com/aplicaciones/whatsapp-va-a-permitir-que-empresas-te-puedan-llamar-directamente-reto-que-no-se-convierta-nido-spam #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    WhatsApp va a permitir que las empresas te puedan llamar directamente. La cuestión es si se convertirá en otro nido de spam
    WhatsApp ha anunciado una importante actualización para su plataforma de negocio que permitirá a las empresas grandes realizar llamadas de voz directas a los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 230 Visualizações
  • iOS 26 hará lo necesario para que las cosas no se «calienten» en FaceTime
    **iOS 26 implementará función para pausar videollamadas de FaceTime ante desnudos**

    El nuevo sistema operativo iOS 26 incorporará una medida de seguridad que interrumpirá automáticamente las videollamadas realizadas a través de la aplicación FaceTime en caso de detectar la proyección de imágenes explícitas. La funcionalidad, diseñada inicialmente para proteger a menores de edad, también afectará a usuarios adultos.

    Según fuentes internas de Apple, el software analizará constantemente las transmisiones visuales durante las llamadas de FaceTime y, si detecta contenido inapropiado, pausará la llamada y enviará una notificación al usuario que realiza la llamada, así como a los participantes en la videollamada. La acción se llevará a cabo sin previo aviso ni consentimiento por parte del usuario.

    Aunque Apple ha sido clara en que el objetivo principal de esta función es proteger a menores de edad de situaciones peligrosas, también reconoce que la medida puede ser utilizada para prevenir y denunciar casos de abuso sexual.

    La implementación de esta característica generará debate entre los usuarios sobre la privacidad y el control de las imágenes durante las videollamadas. La compañía ha asegurado que se tomarán medidas adicionales para garantizar que la función solo se active en caso de desnudez explícita y no detecte accidentalmente contenido inapropiado.

    Se espera que la actualización llegue a dispositivos iOS en las próximas semanas, aunque el plazo exacto aún está sujeto a cambios.
    https://es.gizmodo.com/ios-26-hara-lo-necesario-para-que-las-cosas-no-se-calienten-en-facetime-2000177016

    #noticia, #España, #actualidad
    iOS 26 hará lo necesario para que las cosas no se «calienten» en FaceTime **iOS 26 implementará función para pausar videollamadas de FaceTime ante desnudos** El nuevo sistema operativo iOS 26 incorporará una medida de seguridad que interrumpirá automáticamente las videollamadas realizadas a través de la aplicación FaceTime en caso de detectar la proyección de imágenes explícitas. La funcionalidad, diseñada inicialmente para proteger a menores de edad, también afectará a usuarios adultos. Según fuentes internas de Apple, el software analizará constantemente las transmisiones visuales durante las llamadas de FaceTime y, si detecta contenido inapropiado, pausará la llamada y enviará una notificación al usuario que realiza la llamada, así como a los participantes en la videollamada. La acción se llevará a cabo sin previo aviso ni consentimiento por parte del usuario. Aunque Apple ha sido clara en que el objetivo principal de esta función es proteger a menores de edad de situaciones peligrosas, también reconoce que la medida puede ser utilizada para prevenir y denunciar casos de abuso sexual. La implementación de esta característica generará debate entre los usuarios sobre la privacidad y el control de las imágenes durante las videollamadas. La compañía ha asegurado que se tomarán medidas adicionales para garantizar que la función solo se active en caso de desnudez explícita y no detecte accidentalmente contenido inapropiado. Se espera que la actualización llegue a dispositivos iOS en las próximas semanas, aunque el plazo exacto aún está sujeto a cambios. https://es.gizmodo.com/ios-26-hara-lo-necesario-para-que-las-cosas-no-se-calienten-en-facetime-2000177016 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    iOS 26 hará lo necesario para que las cosas no se "calienten" en FaceTime
    iOS 26 traerá una nueva función que pausa las videollamadas de FaceTime si detecta desnudez en pantalla. Aunque apunta a proteger a menores, también afecta a adultos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 108 Visualizações
Páginas Impulsionadas