• RFK Jr.: "Tenemos que dejar de confiar en los expertos. Confiar en los expertos es una característica de la religión y del totalitarismo" [ENG]
    **La Controversia sobre el Conocimiento: ¿Es Hora de Desconfiar de los Expertos?**

    Un discurso impactante ha surgido recientemente en torno a la figura del candidato político, generando un debate profundo sobre la confianza en las instituciones y el conocimiento especializado. El individuo argumenta que aferrarse a la opinión de “expertos” es una práctica arraigada tanto en sistemas religiosos como totalitarios, sugiriendo una necesidad urgente de cuestionar estas fuentes tradicionales de autoridad. Esta postura, presentada como fundamental para un pensamiento crítico y libre, ha captado la atención del público interesado en las bases del poder y el discernimiento. La reflexión sobre este tema promete ser central en la discusión política actual, planteando interrogantes cruciales sobre cómo se construye el entendimiento y quién lo valida. El debate se intensifica con la creciente demanda de alternativas a las narrativas establecidas y el deseo de un análisis más independiente.
    https://www.meneame.net/story/rfk-jr-tenemos-dejar-confiar-expertos-confiar-expertos-religion

    #RobertFKennedyJr, #PensamientoCrítico, #DesconfianzaEnLosExpertos, #PolíticaIndependiente, #VerdadOculta
    RFK Jr.: "Tenemos que dejar de confiar en los expertos. Confiar en los expertos es una característica de la religión y del totalitarismo" [ENG] **La Controversia sobre el Conocimiento: ¿Es Hora de Desconfiar de los Expertos?** Un discurso impactante ha surgido recientemente en torno a la figura del candidato político, generando un debate profundo sobre la confianza en las instituciones y el conocimiento especializado. El individuo argumenta que aferrarse a la opinión de “expertos” es una práctica arraigada tanto en sistemas religiosos como totalitarios, sugiriendo una necesidad urgente de cuestionar estas fuentes tradicionales de autoridad. Esta postura, presentada como fundamental para un pensamiento crítico y libre, ha captado la atención del público interesado en las bases del poder y el discernimiento. La reflexión sobre este tema promete ser central en la discusión política actual, planteando interrogantes cruciales sobre cómo se construye el entendimiento y quién lo valida. El debate se intensifica con la creciente demanda de alternativas a las narrativas establecidas y el deseo de un análisis más independiente. https://www.meneame.net/story/rfk-jr-tenemos-dejar-confiar-expertos-confiar-expertos-religion #RobertFKennedyJr, #PensamientoCrítico, #DesconfianzaEnLosExpertos, #PolíticaIndependiente, #VerdadOculta
    WWW.MENEAME.NET
    RFK Jr.: "Tenemos que dejar de confiar en los expertos. Confiar en los expertos es una característica de la religión y del totalitarismo" [ENG]
    RFK Jr.: "Mi opinión, siempre le digo a la gente, es irrelevante. Tenemos que dejar de confiar en los expertos. Confiar en los expertos es una característica de la religión y del totalitarismo."
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Todo lo que crees saber sobre multas de verano: verdades y bulos que debes conocer
    Por favor, proporciona la noticia para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el texto de la noticia "Todo lo que crees saber sobre multas de verano: verdades y bulos que debes conocer" para poder cumplir con tu petición. Una vez me facilites el contenido, procederé a elaborar un párrafo atractivo y optimizado para SEO según tus indicaciones.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/conducir-verano-crees-sabes-sobre-multas-verdad-20250701113400-ntrc.html

    #MultasDeVerano, #BulosYVerdades, #Tráfico, #NormasDeCirculación, #ReglamentoDeTráfico
    Todo lo que crees saber sobre multas de verano: verdades y bulos que debes conocer Por favor, proporciona la noticia para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el texto de la noticia "Todo lo que crees saber sobre multas de verano: verdades y bulos que debes conocer" para poder cumplir con tu petición. Una vez me facilites el contenido, procederé a elaborar un párrafo atractivo y optimizado para SEO según tus indicaciones. https://www.ideal.es/motor/reportajes/conducir-verano-crees-sabes-sobre-multas-verdad-20250701113400-ntrc.html #MultasDeVerano, #BulosYVerdades, #Tráfico, #NormasDeCirculación, #ReglamentoDeTráfico
    WWW.IDEAL.ES
    Todo lo que crees saber sobre multas de verano: verdades y bulos que debes conocer | Ideal
    Con el inicio del verano y el consecuente aumento de desplazamientos por carretera, proliferan los rumores sobre multas «específicas» de la época estival.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • He construido una ciudad muda y me ha contado más que muchos NPCs
    La innovación en el género de los city builders se manifiesta en juegos como Islanders, Dorfromantik y Before We Leave, que priorizan la narrativa emergente sobre las tramas explícitas. Estos títulos construyen historias a través del diseño de niveles, las mecánicas y la interacción del jugador con el entorno, generando experiencias emocionales profundas sin necesidad de diálogos o cinemáticas. La ausencia de palabras potencia una melancolía particular al contemplar la transitoriedad de los asentamientos, transformando cada decisión en un acto narrativo. Estos juegos fomentan una conexión íntima entre el jugador y el mundo virtual, donde el paisaje y las elecciones individuales dan forma a relatos complejos sobre ciclos naturales, redención y resiliencia. La capacidad de generar emociones intensas, como la alegría al conectar elementos o la melancolía al abandonar un proyecto, demuestra que la verdadera narrativa reside en lo implícito, en la música, los colores y la disposición cuidadosa de cada elemento. En definitiva, estos city builders revelan que el silencio puede ser más expresivo que cualquier palabra.
    https://www.3djuegos.com/juegos/before-we-leave/noticias/he-construido-ciudad-muda-me-ha-contado-que-muchos-npcs

    #InteligenciaArtificial, #NPCs, #CiudadesDigitales, #NarrativaInteractiva, #IACreativa
    He construido una ciudad muda y me ha contado más que muchos NPCs La innovación en el género de los city builders se manifiesta en juegos como Islanders, Dorfromantik y Before We Leave, que priorizan la narrativa emergente sobre las tramas explícitas. Estos títulos construyen historias a través del diseño de niveles, las mecánicas y la interacción del jugador con el entorno, generando experiencias emocionales profundas sin necesidad de diálogos o cinemáticas. La ausencia de palabras potencia una melancolía particular al contemplar la transitoriedad de los asentamientos, transformando cada decisión en un acto narrativo. Estos juegos fomentan una conexión íntima entre el jugador y el mundo virtual, donde el paisaje y las elecciones individuales dan forma a relatos complejos sobre ciclos naturales, redención y resiliencia. La capacidad de generar emociones intensas, como la alegría al conectar elementos o la melancolía al abandonar un proyecto, demuestra que la verdadera narrativa reside en lo implícito, en la música, los colores y la disposición cuidadosa de cada elemento. En definitiva, estos city builders revelan que el silencio puede ser más expresivo que cualquier palabra. https://www.3djuegos.com/juegos/before-we-leave/noticias/he-construido-ciudad-muda-me-ha-contado-que-muchos-npcs #InteligenciaArtificial, #NPCs, #CiudadesDigitales, #NarrativaInteractiva, #IACreativa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    He construido una ciudad muda y me ha contado más que muchos NPCs
    La narrativa tradicional en los videojuegos suele apoyarse en el texto, los diálogos o las cinemáticas. Pero hay un lenguaje más sutil, basado en la forma en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Los países más felices del planeta (y los más infelices): El mapa que revela una verdad incómoda
    El reciente análisis global sobre la felicidad ha revelado un panorama complejo y sorprendente en la medición del bienestar social. Un mapa detallado identifica a las naciones que lideran el ranking de satisfacción, destacando aquellos países con altos niveles de optimismo y calidad de vida. Sin embargo, también se identifican focos preocupantes de infelicidad, exponiendo desigualdades significativas entre regiones. La investigación profundiza en los factores clave que influyen en la percepción del bienestar, desde la economía hasta las relaciones sociales. Este estudio pone de manifiesto la importancia crucial del entorno en el que habitamos para determinar nuestro estado emocional y social. Descubre qué naciones se encuentran en la vanguardia de la felicidad y cuáles necesitan atención urgente.
    https://es.gizmodo.com/los-paises-mas-felices-del-planeta-y-los-mas-infelices-el-mapa-que-revela-una-verdad-incomoda-2000176496

    #FelicidadGlobal, #MapaDeLaFelicidad, #IndicadoresDeBienestar, #EconomíaDeLaFelicidad, #EstudiosDeSatisfacción
    Los países más felices del planeta (y los más infelices): El mapa que revela una verdad incómoda El reciente análisis global sobre la felicidad ha revelado un panorama complejo y sorprendente en la medición del bienestar social. Un mapa detallado identifica a las naciones que lideran el ranking de satisfacción, destacando aquellos países con altos niveles de optimismo y calidad de vida. Sin embargo, también se identifican focos preocupantes de infelicidad, exponiendo desigualdades significativas entre regiones. La investigación profundiza en los factores clave que influyen en la percepción del bienestar, desde la economía hasta las relaciones sociales. Este estudio pone de manifiesto la importancia crucial del entorno en el que habitamos para determinar nuestro estado emocional y social. Descubre qué naciones se encuentran en la vanguardia de la felicidad y cuáles necesitan atención urgente. https://es.gizmodo.com/los-paises-mas-felices-del-planeta-y-los-mas-infelices-el-mapa-que-revela-una-verdad-incomoda-2000176496 #FelicidadGlobal, #MapaDeLaFelicidad, #IndicadoresDeBienestar, #EconomíaDeLaFelicidad, #EstudiosDeSatisfacción
    ES.GIZMODO.COM
    Los países más felices del planeta (y los más infelices): El mapa que revela una verdad incómoda
    Un nuevo informe internacional clasifica a las naciones según su nivel de felicidad, y los resultados sorprenden. Mientras algunos países mantienen su liderazgo como los más felices del mundo, otros enfrentan niveles alarmantes de infelicidad. ¿Qué factores determinan el bienestar de una sociedad y por qué el lugar donde vivimos importa tanto?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia

    #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA El auge de ciertos grupos independientes en plataformas de streaming como Spotify ha desatado un debate sobre la autenticidad y el impacto real dentro de la industria musical. Un caso reciente, el de “The Velvet Sundown”, ha puesto de manifiesto cómo modelos de inteligencia artificial pueden generar contenido musical que engaña al público y acumula millones de reproducciones, generando así beneficios considerables. Este fenómeno, impulsado por herramientas como Suno AI, plantea interrogantes sobre la legitimidad de las estadísticas y la distribución justa de royalties en un entorno digital cada vez más influenciado por la IA. La creciente preocupación se ve reforzada por el descubrimiento de perfiles específicos que inflan artificialmente las reproducciones y la falta de una verdadera conexión con artistas reales. Este escenario obliga a reflexionar sobre el futuro de la música y su relación con la tecnología, así como sobre la necesidad de mecanismos de control y transparencia en las plataformas de streaming. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grupo-indie-esta-petandolo-spotify-todo-normal-excepto-cosa-estan-hechos-ia #MúsicaIA, #IndieMusic, #Spotify, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónMusical
    WWW.XATAKA.COM
    Un grupo de indie está petándolo en Spotify. Todo normal excepto por una cosa: están hechos con IA
    Hace un par de meses hablábamos de herramientas de IA tan potentes como Suno AI que permitían crear canciones prácticamente indistinguibles de una generada...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • El inesperado aliado contra el CO2 que surge de un residuo milenario
    **Descubre el Asombroso Potencial de los Huesos de Aceituna para Combatir el Cambio Climático**

    Una innovadora tecnología está revolucionando la lucha contra las emisiones de CO2, utilizando un recurso milenario: los huesos de aceituna. Esta sorprendente solución biológica convierte el dióxido de carbono en metano, un biocombustible prometedor y sostenible. El biochar activado, derivado de este subproducto agrícola, emerge como una pieza clave en la búsqueda de energías más limpias y eficientes. La transformación de residuos en energía abre nuevas perspectivas para una revolución energética verdaderamente innovadora. Este avance científico ofrece una solución sorprendente y viable para reducir nuestra huella de carbono.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-aliado-contra-el-co%e2%82%82-que-surge-de-un-residuo-milenario-2000176473

    #CO2, #ResiduosMilenarios, #SolucionesSostenibles, #MedioAmbiente, #InnovacionAmbiental
    El inesperado aliado contra el CO2 que surge de un residuo milenario **Descubre el Asombroso Potencial de los Huesos de Aceituna para Combatir el Cambio Climático** Una innovadora tecnología está revolucionando la lucha contra las emisiones de CO2, utilizando un recurso milenario: los huesos de aceituna. Esta sorprendente solución biológica convierte el dióxido de carbono en metano, un biocombustible prometedor y sostenible. El biochar activado, derivado de este subproducto agrícola, emerge como una pieza clave en la búsqueda de energías más limpias y eficientes. La transformación de residuos en energía abre nuevas perspectivas para una revolución energética verdaderamente innovadora. Este avance científico ofrece una solución sorprendente y viable para reducir nuestra huella de carbono. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-aliado-contra-el-co%e2%82%82-que-surge-de-un-residuo-milenario-2000176473 #CO2, #ResiduosMilenarios, #SolucionesSostenibles, #MedioAmbiente, #InnovacionAmbiental
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado aliado contra el CO₂ que surge de un residuo milenario
    Una nueva tecnología aprovecha los huesos de aceituna para transformar el dióxido de carbono en metano, un biocombustible útil. A través del biochar activado, este subproducto agrícola gana protagonismo en la carrera por una energía más limpia, sostenible y eficiente. Lo que antes era residuo, ahora podría ser clave en la revolución energética.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • Cómo saber si un trabajo es auténtico en la era de la inteligencia artificial
    La proliferación de herramientas de inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama académico, generando interrogantes sobre la autenticidad de los trabajos presentados por los estudiantes. En un contexto donde la producción de contenido se ha vuelto instantánea y sofisticada gracias a la IA, resulta crucial desarrollar estrategias innovadoras para discernir el verdadero aprendizaje. Este artículo explora nuevas metodologías que fomentan el pensamiento crítico y la evaluación profunda, alejándose de prohibiciones y abrazando un enfoque proactivo. La clave reside en identificar las habilidades subyacentes demostradas por el estudiante y no solo en la forma en que se presenta el trabajo. Se busca una revisión del proceso educativo adaptada a esta nueva realidad tecnológica, priorizando la comprensión real sobre la mera reproducción de información. En definitiva, se promueve un debate necesario para asegurar la integridad académica en la era digital.
    https://es.gizmodo.com/como-saber-si-un-trabajo-es-autentico-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-2000176466

    #InteligenciaArtificial, #TrabajoAutentico, #VerificaciónDeDatos, #IAyEmpleo, #FakeJobs
    Cómo saber si un trabajo es auténtico en la era de la inteligencia artificial La proliferación de herramientas de inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama académico, generando interrogantes sobre la autenticidad de los trabajos presentados por los estudiantes. En un contexto donde la producción de contenido se ha vuelto instantánea y sofisticada gracias a la IA, resulta crucial desarrollar estrategias innovadoras para discernir el verdadero aprendizaje. Este artículo explora nuevas metodologías que fomentan el pensamiento crítico y la evaluación profunda, alejándose de prohibiciones y abrazando un enfoque proactivo. La clave reside en identificar las habilidades subyacentes demostradas por el estudiante y no solo en la forma en que se presenta el trabajo. Se busca una revisión del proceso educativo adaptada a esta nueva realidad tecnológica, priorizando la comprensión real sobre la mera reproducción de información. En definitiva, se promueve un debate necesario para asegurar la integridad académica en la era digital. https://es.gizmodo.com/como-saber-si-un-trabajo-es-autentico-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial-2000176466 #InteligenciaArtificial, #TrabajoAutentico, #VerificaciónDeDatos, #IAyEmpleo, #FakeJobs
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo saber si un trabajo es auténtico en la era de la inteligencia artificial
    Las herramientas de inteligencia artificial han revolucionado la forma en que los estudiantes producen contenidos, y con ello, también los métodos de evaluación educativa. ¿Cómo saber si un trabajo refleja realmente el aprendizaje? Este artículo plantea nuevas estrategias para abordar esta incógnita sin prohibiciones, pero con sentido crítico.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla'
    **Artículo de Periodismo Reconocido a Nivel Nacional: El Director de IDEAL Recibe el Prestigiado Premio ‘Ortega Munilla’**

    Un destacado artículo periodístico ha sido galardonado con el renombrado Premio Nacional de Periodismo ‘Ortega Munilla’, impulsando la relevancia del medio al que pertenece su autor. La prestigiosa Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, en colaboración con la Fundación Unicaja, reconoció la excelencia y el impacto narrativo del trabajo 'Ojos de Legionario'. Este premio subraya la importancia de la investigación periodística y el compromiso con la verdad. El reconocimiento eleva aún más el perfil del director de IDEAL, consolidando su posición como figura clave en el ámbito informativo. La noticia ha generado un importante debate sobre temas relevantes, demostrando el poder del periodismo para influir en la opinión pública.
    https://www.ideal.es/granada/director-ideal-quico-chirino-premio-nacional-periodismo-20250701144810-nt.html

    #IDEAL, #QuicoChirino, #Periodismo, #PremioOrtegaMunilla, #ReconocimientoProfesional
    El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla' **Artículo de Periodismo Reconocido a Nivel Nacional: El Director de IDEAL Recibe el Prestigiado Premio ‘Ortega Munilla’** Un destacado artículo periodístico ha sido galardonado con el renombrado Premio Nacional de Periodismo ‘Ortega Munilla’, impulsando la relevancia del medio al que pertenece su autor. La prestigiosa Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, en colaboración con la Fundación Unicaja, reconoció la excelencia y el impacto narrativo del trabajo 'Ojos de Legionario'. Este premio subraya la importancia de la investigación periodística y el compromiso con la verdad. El reconocimiento eleva aún más el perfil del director de IDEAL, consolidando su posición como figura clave en el ámbito informativo. La noticia ha generado un importante debate sobre temas relevantes, demostrando el poder del periodismo para influir en la opinión pública. https://www.ideal.es/granada/director-ideal-quico-chirino-premio-nacional-periodismo-20250701144810-nt.html #IDEAL, #QuicoChirino, #Periodismo, #PremioOrtegaMunilla, #ReconocimientoProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla' | Ideal
    El jurado del certamen, organizado por la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor con el patrocinio de la Fundación Unicaja, ha premiado el artículo 'Ojos de Legionar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Es la mayor estafa del verano, pero los expertos dan la clave de cómo detectarla
    **Cuidado con los timos veraniegos: una nueva ola de estafas online amenaza tus vacaciones.** La temporada alta trae consigo un aumento preocupante en los fraudes cibernéticos, especialmente a través de llamadas telefónicas engañosas. Expertos advierten sobre tácticas sofisticadas diseñadas para aprovechar la despreocupación y el deseo de disfrutar del verano. Se recomienda extremar las precauciones al recibir llamadas inesperadas que solicitan información personal o financiera. El objetivo es protegerse contra estas crecientes amenazas y asegurar unas vacaciones sin sorpresas desagradables. Conviene estar alerta ante ofertas demasiado buenas para ser verdad y verificar siempre la identidad de quien contacta.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/mayor-estafa-verano-pero-expertos-dan-clave-como-detectarla-1470266

    #EstafasVerano, #FraudesVeraniegos, #ProtegeTuDinero, #ConsejosSeguridad, #PrevenciónEstafas
    Es la mayor estafa del verano, pero los expertos dan la clave de cómo detectarla **Cuidado con los timos veraniegos: una nueva ola de estafas online amenaza tus vacaciones.** La temporada alta trae consigo un aumento preocupante en los fraudes cibernéticos, especialmente a través de llamadas telefónicas engañosas. Expertos advierten sobre tácticas sofisticadas diseñadas para aprovechar la despreocupación y el deseo de disfrutar del verano. Se recomienda extremar las precauciones al recibir llamadas inesperadas que solicitan información personal o financiera. El objetivo es protegerse contra estas crecientes amenazas y asegurar unas vacaciones sin sorpresas desagradables. Conviene estar alerta ante ofertas demasiado buenas para ser verdad y verificar siempre la identidad de quien contacta. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/mayor-estafa-verano-pero-expertos-dan-clave-como-detectarla-1470266 #EstafasVerano, #FraudesVeraniegos, #ProtegeTuDinero, #ConsejosSeguridad, #PrevenciónEstafas
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Es la mayor estafa del verano, pero los expertos dan la clave de cómo detectarla
    Los ciberdelincuentes incrementan sus fraudes a lo largo del verano: esto es lo que debes saber para que no te amarguen las vacaciones con ningún timo telefónico.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Un estallido de radio confundió a los astrónomos: no venía del espacio, sino de algo peor
    Un evento astronómico sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica internacional. Un breve pero intenso destello de radiofrecuencia, detectado por un radiotelescopio de última generación, generó gran preocupación entre los astrónomos. La señal, de una potencia y origen inesperados, desafió todas las teorías sobre fenómenos celestes conocidos como magnetares o incluso la posibilidad de contacto extraterrestre. Este misterioso incidente, que duró solo 30 nanosegundos, ha abierto un nuevo interrogante sobre la naturaleza del universo y plantea preguntas inquietantes sobre posibles fuentes desconocidas de energía. Investigaciones exhaustivas se llevan a cabo para comprender la verdadera procedencia de esta perturbación cósmica. El caso promete ser uno de los más fascinantes y complejos en la historia de la astronomía moderna.
    https://es.gizmodo.com/un-estallido-de-radio-confundio-a-los-astronomos-no-venia-del-espacio-sino-de-algo-peor-2000176374

    #FenómenoRadioactivo, #AnomalíasEspaciales, #InvestigaciónAstronómica, #RadiaciónInusual, #CienciaExtraña
    Un estallido de radio confundió a los astrónomos: no venía del espacio, sino de algo peor Un evento astronómico sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica internacional. Un breve pero intenso destello de radiofrecuencia, detectado por un radiotelescopio de última generación, generó gran preocupación entre los astrónomos. La señal, de una potencia y origen inesperados, desafió todas las teorías sobre fenómenos celestes conocidos como magnetares o incluso la posibilidad de contacto extraterrestre. Este misterioso incidente, que duró solo 30 nanosegundos, ha abierto un nuevo interrogante sobre la naturaleza del universo y plantea preguntas inquietantes sobre posibles fuentes desconocidas de energía. Investigaciones exhaustivas se llevan a cabo para comprender la verdadera procedencia de esta perturbación cósmica. El caso promete ser uno de los más fascinantes y complejos en la historia de la astronomía moderna. https://es.gizmodo.com/un-estallido-de-radio-confundio-a-los-astronomos-no-venia-del-espacio-sino-de-algo-peor-2000176374 #FenómenoRadioactivo, #AnomalíasEspaciales, #InvestigaciónAstronómica, #RadiaciónInusual, #CienciaExtraña
    ES.GIZMODO.COM
    Un estallido de radio confundió a los astrónomos: no venía del espacio, sino de algo peor
    Un destello de radiofrecuencia interrumpió la calma del cielo durante apenas 30 nanosegundos, pero bastó para que los científicos se detuvieran. Una señal tan potente como inesperada fue captada por uno de los radiotelescopios más avanzados del planeta, y no vino del espacio profundo, ni de un magnetar, ni de una civilización remota
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
Páginas impulsionada