• Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga"
    **Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes “muertos en el mar”:**

    Sant Francesc, Illa Formentera – El sol pegaba fuerte sobre la arena mientras nos acercábamos al pequeño cementerio, un lugar silencioso donde las olas del Mediterráneo depositan sus últimas víctimas. Allí, entre los nombres grabados en piedra y el olor a tierra mojada, encontramos a Pepín, un hombre que durante 27 años ha sido testigo de una tragedia recurrente: la llegada de cuerpos sin identificar, producto de la peligrosa ruta marítima desde Argelia.

    Con manos curtidas por el trabajo y una mirada serena, Pepín nos explicó cómo se lleva a cabo su labor, “Les rezo algo y les pongo flores, como a cualquier vecino”. Cada cuerpo es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad humana ante las condiciones extremas del mar. La mayoría de los fallecidos, jóvenes en su mayoría, son víctimas de embarcaciones sobrepasadas por las tormentas o de la falta de experiencia de los que se aventuran en esta travesía.

    “Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga”, comenta con una mezcla de resignación y rabia contenida. La ausencia de familiares reclamando a estos jóvenes, a menudo provenientes de países africanos o del norte de África, añade un componente de desolación al proceso. El cementerio, pequeño y humilde, se ha convertido en el destino final para muchas de estas vidas truncadas, un lugar donde la indiferencia y la distancia geográfica se unen para crear una historia de pérdida y olvido.

    La labor de Pepín es más que simple entierro; es un acto de dignidad, una forma de honrar la memoria de estos desconocidos con un rito de respeto en un entorno hostil. En medio del silencio del cementerio, su voz se alza como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de luchar por un futuro donde las rutas marítimas sean seguras y las vidas humanas valoren más que el riesgo.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/685534f8e9cf4aaf178b45b7.html

    #PepínElEnterrador, #Formentera, #12Cadáveres, #Migrantes, #MuertosEnElMar
    Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga" **Pepín el enterrador de Formentera y los 12 cadáveres sin nombre de migrantes “muertos en el mar”:** Sant Francesc, Illa Formentera – El sol pegaba fuerte sobre la arena mientras nos acercábamos al pequeño cementerio, un lugar silencioso donde las olas del Mediterráneo depositan sus últimas víctimas. Allí, entre los nombres grabados en piedra y el olor a tierra mojada, encontramos a Pepín, un hombre que durante 27 años ha sido testigo de una tragedia recurrente: la llegada de cuerpos sin identificar, producto de la peligrosa ruta marítima desde Argelia. Con manos curtidas por el trabajo y una mirada serena, Pepín nos explicó cómo se lleva a cabo su labor, “Les rezo algo y les pongo flores, como a cualquier vecino”. Cada cuerpo es un recordatorio brutal de la vulnerabilidad humana ante las condiciones extremas del mar. La mayoría de los fallecidos, jóvenes en su mayoría, son víctimas de embarcaciones sobrepasadas por las tormentas o de la falta de experiencia de los que se aventuran en esta travesía. “Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga”, comenta con una mezcla de resignación y rabia contenida. La ausencia de familiares reclamando a estos jóvenes, a menudo provenientes de países africanos o del norte de África, añade un componente de desolación al proceso. El cementerio, pequeño y humilde, se ha convertido en el destino final para muchas de estas vidas truncadas, un lugar donde la indiferencia y la distancia geográfica se unen para crear una historia de pérdida y olvido. La labor de Pepín es más que simple entierro; es un acto de dignidad, una forma de honrar la memoria de estos desconocidos con un rito de respeto en un entorno hostil. En medio del silencio del cementerio, su voz se alza como un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de luchar por un futuro donde las rutas marítimas sean seguras y las vidas humanas valoren más que el riesgo. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/685534f8e9cf4aaf178b45b7.html #PepínElEnterrador, #Formentera, #12Cadáveres, #Migrantes, #MuertosEnElMar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pep?n el enterrador de Formentera y los 12 cad?veres sin nombre de migrantes "muertos en el mar": "Cuando se enfada, escupe todo lo que se traga"
    Un d?a Pep?n enterr? a una mujer, una se?ora mayor del pueblo que acababa de fallecer. Cuando hubo cerrado la tapa del f?retro, empez? de pronto a escuchar un sonido...
    0 Reacties 0 aandelen 50 Views
  • La princesa de Asturias se reencuentra en Gijón con sus compañeros de travesía del buque Elcano
    **Gijón celebra el regreso de una heroína naval tras una audaz travesía.** Un emotivo reencuentro ha tenido lugar en Gijón con la guardamarina Borbón, quien recientemente completó una desafiante misión a bordo del buque Elcano. La joven profesional se ha unido nuevamente a su tripulación, demostrando un espíritu inquebrantable y una gran determinación. Este regreso marca el final de una travesía marcada por el coraje y la habilidad, convirtiendo a Gijón en el epicentro de este importante acontecimiento naval. La historia de esta guardamarina se convierte en un símbolo del valor y el compromiso de los profesionales que protegen nuestras costas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727974/0/princesa-asturias-se-reencuentra-con-sus-companeros-travesia-buque-elcano-gijon/

    #Elcano, #Gijón, #PrincesadeAsturias, #TravesíaMarina, #BarcoElcano
    La princesa de Asturias se reencuentra en Gijón con sus compañeros de travesía del buque Elcano **Gijón celebra el regreso de una heroína naval tras una audaz travesía.** Un emotivo reencuentro ha tenido lugar en Gijón con la guardamarina Borbón, quien recientemente completó una desafiante misión a bordo del buque Elcano. La joven profesional se ha unido nuevamente a su tripulación, demostrando un espíritu inquebrantable y una gran determinación. Este regreso marca el final de una travesía marcada por el coraje y la habilidad, convirtiendo a Gijón en el epicentro de este importante acontecimiento naval. La historia de esta guardamarina se convierte en un símbolo del valor y el compromiso de los profesionales que protegen nuestras costas. https://www.20minutos.es/noticia/5727974/0/princesa-asturias-se-reencuentra-con-sus-companeros-travesia-buque-elcano-gijon/ #Elcano, #Gijón, #PrincesadeAsturias, #TravesíaMarina, #BarcoElcano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La princesa de Asturias se reencuentra en Gijón con sus compañeros de travesía del buque Elcano
    La guardamarina Borbón se ha unido de nuevo a la tripulación, a la espera de recibir su despacho
    0 Reacties 0 aandelen 43 Views
  • Como un Hades cooperativo de mitología japonesa: Nuevo gameplay de Towa and the Guardians of the Sacred Tree
    El nuevo juego “Towa and the Guardians of the Sacred Tree” está a punto de deslumbrar a los amantes del combate y la aventura con un gameplay cooperativo que evoca la mitología japonesa. La compañía Bandai Namco presenta a dos nuevos guardianes, Nishiki y Rekka, en un tráiler que anticipa una experiencia roguelite llena de acción y estrategia. Los jugadores se sumergirán en un reino mágico amenazado por fuerzas ancestrales, controlando a Towa y a sus aliados para proteger la aldea de Shinju. La posibilidad de jugar en cooperativo, tanto local como online, añade un componente social crucial a esta emocionante travesía. Con elementos que recuerdan al popular “Hades”, este título promete una profunda evolución de la aldea y el desarrollo de poderosas armas, ofreciendo horas de diversión para los jugadores más exigentes.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781813/como-un-hades-cooperativo-de-mitologia-japonesa-nuevo-gameplay-de-towa-and-the-guardians-of-the-sacred-tree/

    #TowaAndTheGuardians, #JuegoCoop, #MitologiaJapanesa, #GuardianesDelArbolSacro, #GameplayNuevo
    Como un Hades cooperativo de mitología japonesa: Nuevo gameplay de Towa and the Guardians of the Sacred Tree El nuevo juego “Towa and the Guardians of the Sacred Tree” está a punto de deslumbrar a los amantes del combate y la aventura con un gameplay cooperativo que evoca la mitología japonesa. La compañía Bandai Namco presenta a dos nuevos guardianes, Nishiki y Rekka, en un tráiler que anticipa una experiencia roguelite llena de acción y estrategia. Los jugadores se sumergirán en un reino mágico amenazado por fuerzas ancestrales, controlando a Towa y a sus aliados para proteger la aldea de Shinju. La posibilidad de jugar en cooperativo, tanto local como online, añade un componente social crucial a esta emocionante travesía. Con elementos que recuerdan al popular “Hades”, este título promete una profunda evolución de la aldea y el desarrollo de poderosas armas, ofreciendo horas de diversión para los jugadores más exigentes. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781813/como-un-hades-cooperativo-de-mitologia-japonesa-nuevo-gameplay-de-towa-and-the-guardians-of-the-sacred-tree/ #TowaAndTheGuardians, #JuegoCoop, #MitologiaJapanesa, #GuardianesDelArbolSacro, #GameplayNuevo
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Como un Hades cooperativo de mitología japonesa: Nuevo gameplay de Towa and the Guardians of the Sacred Tree
    Bandai Namco presenta a Nishiki y Rekka en un nuevo tráiler de Towa and the Guardians of the Sacred Tree, el roguelite de acción que llegará el 19 de septiembre a PS5, Xbox Series, Switch y PC.
    0 Reacties 0 aandelen 39 Views
  • Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular
    **Niña Gazati se Busca Esperanza en Jordania tras Larga Travesía Médica**

    Un relato conmovedor emerge de Gaza, donde Fay, una joven nacida en medio del conflicto, emprendió un viaje personal a través de Jordania en busca de tratamiento para su enfermedad ocular. La niña, junto a su madre y hermano, abandonó su hogar natal con la esperanza de acceder a la atención médica necesaria para combatir el cáncer que padece. Su historia personifica la determinación de las familias palestinas ante la adversidad y la búsqueda incansable de soluciones para sus seres queridos. Este caso destaca la urgencia de facilitar el acceso a tratamientos especializados, especialmente en situaciones críticas. La determinación de Fay ha captado la atención del mundo, inspirando una reflexión sobre los desafíos sanitarios en zonas de conflicto.
    https://www.20minutos.es/internacional/fay-nina-gaza-viaje-jordania-tratar-enfermedad-ocular-5727660/

    #FayGazati, #EnfermedadOcular, #Jordania, #AyudaHumanitaria, #NiñosEnExilio
    Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular **Niña Gazati se Busca Esperanza en Jordania tras Larga Travesía Médica** Un relato conmovedor emerge de Gaza, donde Fay, una joven nacida en medio del conflicto, emprendió un viaje personal a través de Jordania en busca de tratamiento para su enfermedad ocular. La niña, junto a su madre y hermano, abandonó su hogar natal con la esperanza de acceder a la atención médica necesaria para combatir el cáncer que padece. Su historia personifica la determinación de las familias palestinas ante la adversidad y la búsqueda incansable de soluciones para sus seres queridos. Este caso destaca la urgencia de facilitar el acceso a tratamientos especializados, especialmente en situaciones críticas. La determinación de Fay ha captado la atención del mundo, inspirando una reflexión sobre los desafíos sanitarios en zonas de conflicto. https://www.20minutos.es/internacional/fay-nina-gaza-viaje-jordania-tratar-enfermedad-ocular-5727660/ #FayGazati, #EnfermedadOcular, #Jordania, #AyudaHumanitaria, #NiñosEnExilio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fay, la niña gazatí que viajó a Jordania para tratar su enfermedad ocular
    Nacida durante la guerra, dejó su lugar de origen junto con su madre y su hermano para tratarse de un cáncer.
    0 Reacties 0 aandelen 175 Views
  • Almería convoca un minuto de silencio por el asesinato de la mujer en la Travesía de San Luis
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-convoca-minuto-silencio-asesinato-mujer-travesia-20250628131120-nt.html

    #Almeria, #MinutoDeSilencio, #TravesiaSanLuis, #NoticiasAlmeria, #CrimenAlmeria
    Almería convoca un minuto de silencio por el asesinato de la mujer en la Travesía de San Luis https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-convoca-minuto-silencio-asesinato-mujer-travesia-20250628131120-nt.html #Almeria, #MinutoDeSilencio, #TravesiaSanLuis, #NoticiasAlmeria, #CrimenAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    Almería convoca un minuto de silencio por el asesinato de la mujer en la Travesía de San Luis | Ideal
    El Consistorio almeriense cancela la fiesta del Día del Orgullo prevista para esta noche como «muestra de respeto y solidaridad» con la víctima y su familia | Piden a los
    0 Reacties 0 aandelen 200 Views
  • "Adelante hombre del 600, la carretera nacional es tuya": arranca la TraveSeat
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/adelante-hombre-600-carretera-nacional-tuya-arranca-traveseat-5724970/

    #Travesía, #CarreteraNacional, #TurismoRural, #ExperienciasÚnicas, #DescubreEspaña
    "Adelante hombre del 600, la carretera nacional es tuya": arranca la TraveSeat https://www.20minutos.es/motor/actualidad/adelante-hombre-600-carretera-nacional-tuya-arranca-traveseat-5724970/ #Travesía, #CarreteraNacional, #TurismoRural, #ExperienciasÚnicas, #DescubreEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    “Adelante hombre del 600, la carretera nacional es tuya”: arranca la TraveSeat
    Mañana comienza la novena edición de la ya popular TraveSeat donde un centenar de 600 recorrerán algo más de seiscientos kilómetros atravesando esta vez las provincias de Logroño, Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
    0 Reacties 0 aandelen 266 Views
  • Dónde ver 'El crucero de la caca': la película sobre la agónica travesía de 4.000 personas atrapadas
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/donde-ver-crucero-caca-pelicula-4000-personas-atrapadas-mar-5724985/

    #ElCruceroDeLaCaca, #PelículasParaVer, #DóndeVerPelículas, #TravesíasAgónicas, #EntretenimientoOnline
    Dónde ver 'El crucero de la caca': la película sobre la agónica travesía de 4.000 personas atrapadas https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/donde-ver-crucero-caca-pelicula-4000-personas-atrapadas-mar-5724985/ #ElCruceroDeLaCaca, #PelículasParaVer, #DóndeVerPelículas, #TravesíasAgónicas, #EntretenimientoOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dónde ver 'El crucero de la caca': la película sobre la agónica travesía de 4.000 personas atrapadas en el mar
    El paraíso vacacional del crucero Carnival Triumph se vio sumido en el caos por un fallo eléctrico.
    0 Reacties 0 aandelen 441 Views
  • Juan Ramón Dugo y Patricia García vencen en la XIV Travesía a nado de Los Bermejales
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/juan-ramon-dugo-patricia-garcia-vencen-xiv-20250622205940-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Juan Ramón Dugo y Patricia García vencen en la XIV Travesía a nado de Los Bermejales https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/juan-ramon-dugo-patricia-garcia-vencen-xiv-20250622205940-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Ramón Dugo y Patricia García vencen en la XIV Travesía a nado de Los Bermejales | Ideal
    El viento tuvo una importante presencia en la prueba celebrada el domingo
    0 Reacties 0 aandelen 118 Views