• 'La Revuelta' bromea con sus cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa"
    **‘La Revuelta’ bromea con sus cuentas en RTVE: “Broncho se come todo el presupuesto del programa”**

    Madrid – La tensión entre los colaboradores de la revista satírica ‘La Revuelta’ y RTVE ha alcanzado niveles críticos tras una filtración de información sobre las nóminas del programa. En declaraciones a medios especializados, Jorge Ponce y LalaChus han revelado que poseen un recibo en el que se detalla que el sueldo de Luis José “Broncho” García es de 14 millones de euros anuales.

    “Hemos encontrado la prueba,” ha declarado Ponce con una sonrisa irónica. “Ver a Broncho con esa cantidad de dinero es como si un elefante intentara meterse en un armario. Se come todo el presupuesto del programa, y no solo eso, parece que se come también la cordura de los demás colaboradores.”

    LalaChus, por su parte, ha añadido: “Es increíblemente irónico que Broncho, con su fama de ser un hombre sencillo, gane tanto dinero. Es como si fuera una especie de ‘Bronco’ financiero.”

    La filtración ha provocado un revuelo en los pasillos de RTVE y ha generado críticas por parte de algunos sectores del partido político al que representa el presentador. Fuentes cercanas a la emisora aseguran que se está llevando a cabo una investigación interna para determinar cómo llegó esa información a manos de Ponce y Chus.

    Por su parte, el equipo de “Broncho” ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “una campaña de desprestigio” y argumentando que la cifra es un “error de cálculo”. No obstante, la controversia se mantiene abierta y amenaza con desestabilizar aún más al programa.

    La tensión entre los colaboradores, ya de por sí elevada, ha alcanzado nuevos niveles, dejando en el aire la pregunta de si “La Revuelta” seguirá adelante o si la “Revuelta” del dinero terminará con el programa.
    https://www.20minutos.es/television/revuelta-bromea-con-su-cuentas-rtve-broncano-se-come-todo-presupuesto-programa-5728505/

    #noticia, #España, #actualidad
    'La Revuelta' bromea con sus cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa" **‘La Revuelta’ bromea con sus cuentas en RTVE: “Broncho se come todo el presupuesto del programa”** Madrid – La tensión entre los colaboradores de la revista satírica ‘La Revuelta’ y RTVE ha alcanzado niveles críticos tras una filtración de información sobre las nóminas del programa. En declaraciones a medios especializados, Jorge Ponce y LalaChus han revelado que poseen un recibo en el que se detalla que el sueldo de Luis José “Broncho” García es de 14 millones de euros anuales. “Hemos encontrado la prueba,” ha declarado Ponce con una sonrisa irónica. “Ver a Broncho con esa cantidad de dinero es como si un elefante intentara meterse en un armario. Se come todo el presupuesto del programa, y no solo eso, parece que se come también la cordura de los demás colaboradores.” LalaChus, por su parte, ha añadido: “Es increíblemente irónico que Broncho, con su fama de ser un hombre sencillo, gane tanto dinero. Es como si fuera una especie de ‘Bronco’ financiero.” La filtración ha provocado un revuelo en los pasillos de RTVE y ha generado críticas por parte de algunos sectores del partido político al que representa el presentador. Fuentes cercanas a la emisora aseguran que se está llevando a cabo una investigación interna para determinar cómo llegó esa información a manos de Ponce y Chus. Por su parte, el equipo de “Broncho” ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “una campaña de desprestigio” y argumentando que la cifra es un “error de cálculo”. No obstante, la controversia se mantiene abierta y amenaza con desestabilizar aún más al programa. La tensión entre los colaboradores, ya de por sí elevada, ha alcanzado nuevos niveles, dejando en el aire la pregunta de si “La Revuelta” seguirá adelante o si la “Revuelta” del dinero terminará con el programa. https://www.20minutos.es/television/revuelta-bromea-con-su-cuentas-rtve-broncano-se-come-todo-presupuesto-programa-5728505/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    'La Revuelta' bromea con su cuentas en RTVE: "Broncano se come todo el presupuesto del programa"
    Jorge Ponce y LalaChus mostraron un recibo en el que ponía que el sueldo de Broncano es de 14 millones.
    0 Commentaires 0 Parts 3 Vue
  • Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive
    **Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive**

    París – Las bolsas europeas experimentan una nueva ronda de tensiones por las fluctuaciones cambiarias, mientras que el dólar estadounidense sigue su trayectoria descendente. Analistas del mercado financiero señalan que la incertidumbre económica global, exacerbada por los recientes cambios en las políticas arancelarias, ha generado un clima de cautela entre los inversores.

    La libra esterlina se vio presionada a la baja tras anuncios gubernamentales sobre nuevas regulaciones comerciales, y el euro también ha mostrado signos de debilidad frente al dólar estadounidense. El dólar, en particular, ha perdido terreno recientemente, con una caída del 14.5% frente al euro en lo que va del año.

    “Estamos presenciando un efecto dominó”, declaró Jean Dubois, analista senior de BNP Paribas. “La incertidumbre sobre el futuro del dólar estadounidense, impulsada por las preocupaciones sobre la política monetaria y los riesgos comerciales, está ejerciendo una presión a la baja sobre otras monedas importantes”.

    El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la debilidad del euro y ha reiterado su compromiso de mantener una política monetaria flexible para abordar los desafíos cambiarios. Sin embargo, el optimismo entre los analistas es limitado, con muchos que creen que el dólar seguirá presionando a la baja si las tensiones comerciales se intensifican.

    El mercado de divisas está en alerta máxima, y los inversores están reevaluando sus posiciones mientras esperan nuevas señales sobre la dirección del dólar estadounidense y su impacto en la economía global. Se espera que la Reserva Federal (Fed) tome decisiones cruciales en las próximas semanas, lo que podría tener un efecto significativo en el valor del dólar y, por extensión, en las bolsas europeas.

    La volatilidad en los mercados de divisas se ha convertido en una característica definitoria del panorama financiero actual, y la tensión arancelaria sigue siendo un factor clave a observar.
    https://www.ideal.es/economia/mercados/bolsas-reviven-tension-arancelaria-dolar-acelera-declive-20250704153208-ntrc.html

    #Bolsas, #Arancelarias, #Dolar, #Tensión, #Economía
    Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive **Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive** París – Las bolsas europeas experimentan una nueva ronda de tensiones por las fluctuaciones cambiarias, mientras que el dólar estadounidense sigue su trayectoria descendente. Analistas del mercado financiero señalan que la incertidumbre económica global, exacerbada por los recientes cambios en las políticas arancelarias, ha generado un clima de cautela entre los inversores. La libra esterlina se vio presionada a la baja tras anuncios gubernamentales sobre nuevas regulaciones comerciales, y el euro también ha mostrado signos de debilidad frente al dólar estadounidense. El dólar, en particular, ha perdido terreno recientemente, con una caída del 14.5% frente al euro en lo que va del año. “Estamos presenciando un efecto dominó”, declaró Jean Dubois, analista senior de BNP Paribas. “La incertidumbre sobre el futuro del dólar estadounidense, impulsada por las preocupaciones sobre la política monetaria y los riesgos comerciales, está ejerciendo una presión a la baja sobre otras monedas importantes”. El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la debilidad del euro y ha reiterado su compromiso de mantener una política monetaria flexible para abordar los desafíos cambiarios. Sin embargo, el optimismo entre los analistas es limitado, con muchos que creen que el dólar seguirá presionando a la baja si las tensiones comerciales se intensifican. El mercado de divisas está en alerta máxima, y los inversores están reevaluando sus posiciones mientras esperan nuevas señales sobre la dirección del dólar estadounidense y su impacto en la economía global. Se espera que la Reserva Federal (Fed) tome decisiones cruciales en las próximas semanas, lo que podría tener un efecto significativo en el valor del dólar y, por extensión, en las bolsas europeas. La volatilidad en los mercados de divisas se ha convertido en una característica definitoria del panorama financiero actual, y la tensión arancelaria sigue siendo un factor clave a observar. https://www.ideal.es/economia/mercados/bolsas-reviven-tension-arancelaria-dolar-acelera-declive-20250704153208-ntrc.html #Bolsas, #Arancelarias, #Dolar, #Tensión, #Economía
    WWW.IDEAL.ES
    Las Bolsas reviven la tensión arancelaria y el dólar acelera su declive | Ideal
    Los bancos centrales empiezan a observar con preocupación la debilidad del billete verde, que ya pierde un 14,5% frente al euro este año
    0 Commentaires 0 Parts 6 Vue
  • La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"
    **La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"**

    El silencio en la antigua vivienda del centro de Madrid era casi tan denso como el miedo que recorría las venas de José. La llegada de Clara, su nuera, y la inminente llegada de su primer bebé, había transformado lo que antes era un simple problema de okupación en una pesadilla personal.

    "Es horrible", confesaba con voz entrecortada, mientras observaba a Clara caminar por el salón, ahora lleno de objetos personales y juguetes. "Antes solo me preocupaba que mi hijo estuviera viviendo sin pagar, pero ahora... ahora tengo miedo. Miedo de que me pegue, miedo de que me haga algo."

    La tensión era palpable en la pequeña vivienda, un espacio reducido que había sido testigo de discusiones acaloradas y de noches de insomnio para José. La llegada del bebé, según él, solo agrava la situación. "No sé cómo voy a convivir con ellos. Clara está embarazada, y no tengo ni idea de cómo manejar esta nueva etapa."

    La vivienda, adquirida hace apenas un año tras meses de lucha contra los okupantes, se había convertido en un símbolo de su frustración y de su creciente desesperación. La pesadilla de José, lejos de resolverse, parecía estar a punto de llegar a su punto álgido con el nacimiento del bebé. Los vecinos comentaban que la situación era delicada y que esperaba una solución pronto, antes de que las cosas empeoraran aún más. El silencio de la vivienda, ahora, no era solo ausencia de ruido, sino también un presagio de lo que estaba por venir.
    https://www.20minutos.es/television/pesadilla-jose-con-una-vivienda-okupada-por-su-hijo-tengo-miedo-que-me-pegue-me-haga-algo-5728494/

    #PesadillaDeJose, #ViviendaOcupada, #MiedoAGraveses
    La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo" **La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"** El silencio en la antigua vivienda del centro de Madrid era casi tan denso como el miedo que recorría las venas de José. La llegada de Clara, su nuera, y la inminente llegada de su primer bebé, había transformado lo que antes era un simple problema de okupación en una pesadilla personal. "Es horrible", confesaba con voz entrecortada, mientras observaba a Clara caminar por el salón, ahora lleno de objetos personales y juguetes. "Antes solo me preocupaba que mi hijo estuviera viviendo sin pagar, pero ahora... ahora tengo miedo. Miedo de que me pegue, miedo de que me haga algo." La tensión era palpable en la pequeña vivienda, un espacio reducido que había sido testigo de discusiones acaloradas y de noches de insomnio para José. La llegada del bebé, según él, solo agrava la situación. "No sé cómo voy a convivir con ellos. Clara está embarazada, y no tengo ni idea de cómo manejar esta nueva etapa." La vivienda, adquirida hace apenas un año tras meses de lucha contra los okupantes, se había convertido en un símbolo de su frustración y de su creciente desesperación. La pesadilla de José, lejos de resolverse, parecía estar a punto de llegar a su punto álgido con el nacimiento del bebé. Los vecinos comentaban que la situación era delicada y que esperaba una solución pronto, antes de que las cosas empeoraran aún más. El silencio de la vivienda, ahora, no era solo ausencia de ruido, sino también un presagio de lo que estaba por venir. https://www.20minutos.es/television/pesadilla-jose-con-una-vivienda-okupada-por-su-hijo-tengo-miedo-que-me-pegue-me-haga-algo-5728494/ #PesadillaDeJose, #ViviendaOcupada, #MiedoAGraveses
    WWW.20MINUTOS.ES
    La pesadilla de José, con una vivienda okupada por su hijo: "Tengo miedo de que me pegue o me haga algo"
    La nuera de José está embarazada y, a punto de dar a luz, la llegada de un bebé se suma a las preocupaciones del propietario de la vivienda.
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor"
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor"

    El recinto de Sevilla se vio sacudido esta noche cuando el vocalista de Héroes del Silencio, Bunbury, abandonó temporalmente el escenario tras una diatriba contra el uso indiscriminado de teléfonos móviles durante la ejecución de su última canción. La tensión había ido creciendo en los últimos días de gira, con repetidos incidentes de personas grabando el concierto con sus dispositivos, generando un ambiente incómodo para el artista y el resto del público.

    "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor", exclamó Bunbury, visiblemente alterado, antes de interrumpir la canción y pedir a los presentes que dejaran de grabar. La reacción fue inmediata: algunos asistentes se levantaron y comenzaron a protestar, mientras que otros continuaban grabando, desafiando las peticiones del artista.

    El incidente generó un revuelo entre el personal de producción y seguridad, quienes intentaron controlar la situación. Aunque no hubo enfrentamientos físicos, la atmósfera en el recinto se volvió tensa y caótica.

    Según testigos presenciales, Bunbury había expresado su preocupación por este tipo de comportamiento en varias ocasiones anteriores durante la gira, pero sin éxito. "Es una falta de respeto", comentó uno de los asistentes, "no podemos disfrutar del concierto si todos están grabando sin parar".

    La situación se calmó gradualmente tras la intervención del equipo de producción, quienes lograron convencer a algunos de los responsables de grabar que abandonaran el recinto. Sin embargo, el incidente dejó un sabor amargo y puso en evidencia la creciente tensión entre artistas y público en eventos musicales modernos.
    https://www.meneame.net/story/bunbury-estalla-pleno-concierto-uso-movil-p-camara-grabando-esto

    #Bunbury, #Concierto, #Móvil, #Grabación, #Comunidad
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor" Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor" El recinto de Sevilla se vio sacudido esta noche cuando el vocalista de Héroes del Silencio, Bunbury, abandonó temporalmente el escenario tras una diatriba contra el uso indiscriminado de teléfonos móviles durante la ejecución de su última canción. La tensión había ido creciendo en los últimos días de gira, con repetidos incidentes de personas grabando el concierto con sus dispositivos, generando un ambiente incómodo para el artista y el resto del público. "La p… cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor", exclamó Bunbury, visiblemente alterado, antes de interrumpir la canción y pedir a los presentes que dejaran de grabar. La reacción fue inmediata: algunos asistentes se levantaron y comenzaron a protestar, mientras que otros continuaban grabando, desafiando las peticiones del artista. El incidente generó un revuelo entre el personal de producción y seguridad, quienes intentaron controlar la situación. Aunque no hubo enfrentamientos físicos, la atmósfera en el recinto se volvió tensa y caótica. Según testigos presenciales, Bunbury había expresado su preocupación por este tipo de comportamiento en varias ocasiones anteriores durante la gira, pero sin éxito. "Es una falta de respeto", comentó uno de los asistentes, "no podemos disfrutar del concierto si todos están grabando sin parar". La situación se calmó gradualmente tras la intervención del equipo de producción, quienes lograron convencer a algunos de los responsables de grabar que abandonaran el recinto. Sin embargo, el incidente dejó un sabor amargo y puso en evidencia la creciente tensión entre artistas y público en eventos musicales modernos. https://www.meneame.net/story/bunbury-estalla-pleno-concierto-uso-movil-p-camara-grabando-esto #Bunbury, #Concierto, #Móvil, #Grabación, #Comunidad
    WWW.MENEAME.NET
    Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: “La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor”
    “Todo arde si le aplicas la chispa adecuada”, reza una de las mejores letras de Héroes del Silencio. No se trata del espíritu de la canción ni se acerca a lo que Enrique Bunbury hubiera deseado, pero un pequeño gesto, muy habitual, terminó con...
    0 Commentaires 0 Parts 9 Vue
  • Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante
    **Crítica de ‘El juego del calamar’ (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante**

    La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ha desatado un debate entre los fans y críticos por igual. La serie, que ha mantenido su atractivo inicial con una narrativa llena de tensión y giros inesperados, se desvanece en el tramo final, dejando tras de sí una conclusión que, aunque entretenida, resulta decepcionante para aquellos que esperaban un desenlace más satisfactorio.

    La serie continúa explorando la oscuridad inherente a la competición, presentando personajes complejos con motivaciones ambiguas y situaciones desesperadas que obligan al espectador a cuestionar los límites del bien y del mal. La coreografía de las luchas, la atmósfera opresiva y el diseño visual, elementos claves en el éxito de las temporadas anteriores, se mantienen presentes, manteniendo un nivel de intensidad que atrapa desde el primer momento.

    Sin embargo, la trama principal se vuelve confusa y poco coherente a medida que avanza, con demasiadas subtramas y personajes secundarios que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia central. El ritmo se ralentiza considerablemente, perdiendo gran parte del suspense que caracterizaba las primeras entregas, y el clímax resulta anticlimático, carente de un impacto emocional real.

    A pesar de estos defectos, “El Juego del Calamar” (temporada 3) sigue siendo una serie visualmente impactante y con escenas de acción memorables. No obstante, la decepción reside en su incapacidad para cumplir con las altas expectativas que generó, dejando al espectador con un sabor agridulce y preguntándose si el juego valió la pena. La serie demuestra que mantener el nivel de calidad a lo largo de varias temporadas es un desafío considerable, y que incluso los fenómenos televisivos más populares pueden sufrir de una conclusión fallida.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/critica-juego-calamar-temporada-final-entretenido-decepcionante-20250704150427-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante **Crítica de ‘El juego del calamar’ (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante** La tercera temporada de “El Juego del Calamar” ha desatado un debate entre los fans y críticos por igual. La serie, que ha mantenido su atractivo inicial con una narrativa llena de tensión y giros inesperados, se desvanece en el tramo final, dejando tras de sí una conclusión que, aunque entretenida, resulta decepcionante para aquellos que esperaban un desenlace más satisfactorio. La serie continúa explorando la oscuridad inherente a la competición, presentando personajes complejos con motivaciones ambiguas y situaciones desesperadas que obligan al espectador a cuestionar los límites del bien y del mal. La coreografía de las luchas, la atmósfera opresiva y el diseño visual, elementos claves en el éxito de las temporadas anteriores, se mantienen presentes, manteniendo un nivel de intensidad que atrapa desde el primer momento. Sin embargo, la trama principal se vuelve confusa y poco coherente a medida que avanza, con demasiadas subtramas y personajes secundarios que no contribuyen significativamente al desarrollo de la historia central. El ritmo se ralentiza considerablemente, perdiendo gran parte del suspense que caracterizaba las primeras entregas, y el clímax resulta anticlimático, carente de un impacto emocional real. A pesar de estos defectos, “El Juego del Calamar” (temporada 3) sigue siendo una serie visualmente impactante y con escenas de acción memorables. No obstante, la decepción reside en su incapacidad para cumplir con las altas expectativas que generó, dejando al espectador con un sabor agridulce y preguntándose si el juego valió la pena. La serie demuestra que mantener el nivel de calidad a lo largo de varias temporadas es un desafío considerable, y que incluso los fenómenos televisivos más populares pueden sufrir de una conclusión fallida. https://www.ideal.es/pantallas/series/critica-juego-calamar-temporada-final-entretenido-decepcionante-20250704150427-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Crítica de 'El juego del calamar' (temporada 3): un final tan entretenido como decepcionante | Ideal
    El fenómeno televisivo de Corea del Sur ha llegado a su fin, con un resultado discutible. La serie no pierde su capacidad de enganchar, pero la conclusión no cumple con l
    0 Commentaires 0 Parts 15 Vue
  • Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste:

    **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante

    **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible.

    Una serie que ha sabido reinventarse

    Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible.

    Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar.

    Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos

    *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera.

    Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia.

    La ciencia ficción como espejo del presente

    La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra."

    Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca.

    Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez,
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante

    #noticia, #España, #actualidad
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste: **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible. Una serie que ha sabido reinventarse Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible. Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar. Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera. Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia. La ciencia ficción como espejo del presente La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra." Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca. Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez, https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de Invasion con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más...
    0 Commentaires 0 Parts 33 Vue
  • La esposa de Santos Cerdán, desbordada, golpea el micrófono de 'En boca de todos': "Estamos trabajando, no tiene que contestar"
    La tensión en el estudio de ‘En boca de todos’ era palpable cuando, tras una serie de preguntas sobre su situación personal, la esposa de Santos Cerdán, identificada como Sra. Cerdán, interrumpió abruptamente a los periodistas presentes. Con un gesto firme, rechazó las preguntas formuladas y se dirigió directamente al micrófono, expresando su frustración con la insistencia de la prensa.

    "Estamos trabajando", declaró con voz temblorosa, "no tiene que contestar". La Sra. Cerdán, visiblemente afectada por la atención mediática, continuó manifestando su deseo de ser respetada y dejando que sus circunstancias se desarrollaran sin interrupciones constantes.

    La escena culminó en un momento de tensión cuando, aparentemente frustrada, la Sra. Cerdán perdió el control y, en un claro reflejo de su nerviosismo, golpeó accidentalmente el micrófono con fuerza. El incidente, captado por las cámaras presentes, ha generado un revuelo considerable en los círculos mediáticos y ha puesto de relieve la delicada situación que atraviesan la familia Cerdán. La Sra. Cerdán se marchó del lugar sin más comentarios, dejando a los periodistas y al equipo de ‘En boca de todos’ con una imagen impactante y un interrogante sobre el futuro de las entrevistas.
    https://www.20minutos.es/television/esposa-santos-cerdan-desbordada-golpea-microfono-boca-todos-estamos-trabajando-no-tiene-que-contestar-5728476/

    #Trabajando, #NoTieneQueCon
    La esposa de Santos Cerdán, desbordada, golpea el micrófono de 'En boca de todos': "Estamos trabajando, no tiene que contestar" La tensión en el estudio de ‘En boca de todos’ era palpable cuando, tras una serie de preguntas sobre su situación personal, la esposa de Santos Cerdán, identificada como Sra. Cerdán, interrumpió abruptamente a los periodistas presentes. Con un gesto firme, rechazó las preguntas formuladas y se dirigió directamente al micrófono, expresando su frustración con la insistencia de la prensa. "Estamos trabajando", declaró con voz temblorosa, "no tiene que contestar". La Sra. Cerdán, visiblemente afectada por la atención mediática, continuó manifestando su deseo de ser respetada y dejando que sus circunstancias se desarrollaran sin interrupciones constantes. La escena culminó en un momento de tensión cuando, aparentemente frustrada, la Sra. Cerdán perdió el control y, en un claro reflejo de su nerviosismo, golpeó accidentalmente el micrófono con fuerza. El incidente, captado por las cámaras presentes, ha generado un revuelo considerable en los círculos mediáticos y ha puesto de relieve la delicada situación que atraviesan la familia Cerdán. La Sra. Cerdán se marchó del lugar sin más comentarios, dejando a los periodistas y al equipo de ‘En boca de todos’ con una imagen impactante y un interrogante sobre el futuro de las entrevistas. https://www.20minutos.es/television/esposa-santos-cerdan-desbordada-golpea-microfono-boca-todos-estamos-trabajando-no-tiene-que-contestar-5728476/ #Trabajando, #NoTieneQueCon
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería
    **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería**

    El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho.

    El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia.

    Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales.

    Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html

    #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería** El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio. Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho. El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia. Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales. Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    WWW.IDEAL.ES
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería | Ideal
    Los bomberos han tenido que sofocar las llamas en el centro de transformación de la calle Juan Goytisolo, que ha quedado totalmente calcinado
    0 Commentaires 0 Parts 20 Vue
  • Esto significa que alguien te deje de hablar tras un conflicto, según la ciencia
    **Esto significa que alguien te deje de hablar tras un conflicto, según la ciencia**

    El silencio, tras una discusión o desacuerdo, a menudo se percibe como una simple decisión personal, pero desde el punto de vista de la psicología y las relaciones interpersonales, puede ser un indicador de un daño emocional profundo. Aunque pueda parecer inofensivo al principio, mantener el silencio prolongado después de un conflicto puede tener consecuencias devastadoras para cualquier vínculo, ya sea romántico, familiar o de amistad.

    Según expertos en salud mental, este comportamiento suele estar impulsado por una serie de factores emocionales complejos. El miedo al rechazo, la necesidad de evitar confrontaciones y la dificultad para expresar sentimientos abiertamente pueden llevar a una persona a alejarse emocionalmente de otra, incluso sin intención. El silencio, en estos casos, no es simplemente un acto de respeto, sino una forma de protegerse del dolor o de mantener el control de la situación.

    Los efectos del silencio prolongado pueden ser especialmente dañinos, ya que impide la resolución del conflicto y perpetúa la incomunicación. La falta de diálogo dificulta la comprensión mutua y puede llevar a una escalada de sentimientos negativos, como frustración, resentimiento e incluso dolor emocional. A largo plazo, el silencio puede erosionar la confianza, debilitar los vínculos y generar un ambiente de tensión que afecta negativamente el bienestar de ambas partes.

    Además, es importante destacar que el silencio no siempre es una respuesta consciente; a menudo, se convierte en un patrón aprendido que surge de experiencias pasadas o de dinámicas relacionales disfuncionales. En algunos casos, el silencio puede ser una forma de auto-sabotaje, ya que impide que una persona exprese sus necesidades y deseos, lo que la hace vulnerable al abuso emocional o a la manipulación.

    Por lo tanto, si te encuentras en una situación similar, es fundamental romper el silencio y abordar el conflicto de manera abierta y honesta. La comunicación efectiva es la clave para superar las diferencias, reconstruir la confianza y fortalecer los vínculos. Buscar ayuda profesional puede ser una opción valiosa para aprender a manejar los conflictos de forma constructiva y evitar que el silencio se convierta en un obstáculo insuperable.
    https://es.gizmodo.com/esto-significa-que-alguien-te-deje-de-hablar-tras-un-conflicto-segun-la-ciencia-2000177123

    #Relaciones, #Conflictos, #Comunicación, #DinámicaSocial, #ResoluciónDeConflictos
    Esto significa que alguien te deje de hablar tras un conflicto, según la ciencia **Esto significa que alguien te deje de hablar tras un conflicto, según la ciencia** El silencio, tras una discusión o desacuerdo, a menudo se percibe como una simple decisión personal, pero desde el punto de vista de la psicología y las relaciones interpersonales, puede ser un indicador de un daño emocional profundo. Aunque pueda parecer inofensivo al principio, mantener el silencio prolongado después de un conflicto puede tener consecuencias devastadoras para cualquier vínculo, ya sea romántico, familiar o de amistad. Según expertos en salud mental, este comportamiento suele estar impulsado por una serie de factores emocionales complejos. El miedo al rechazo, la necesidad de evitar confrontaciones y la dificultad para expresar sentimientos abiertamente pueden llevar a una persona a alejarse emocionalmente de otra, incluso sin intención. El silencio, en estos casos, no es simplemente un acto de respeto, sino una forma de protegerse del dolor o de mantener el control de la situación. Los efectos del silencio prolongado pueden ser especialmente dañinos, ya que impide la resolución del conflicto y perpetúa la incomunicación. La falta de diálogo dificulta la comprensión mutua y puede llevar a una escalada de sentimientos negativos, como frustración, resentimiento e incluso dolor emocional. A largo plazo, el silencio puede erosionar la confianza, debilitar los vínculos y generar un ambiente de tensión que afecta negativamente el bienestar de ambas partes. Además, es importante destacar que el silencio no siempre es una respuesta consciente; a menudo, se convierte en un patrón aprendido que surge de experiencias pasadas o de dinámicas relacionales disfuncionales. En algunos casos, el silencio puede ser una forma de auto-sabotaje, ya que impide que una persona exprese sus necesidades y deseos, lo que la hace vulnerable al abuso emocional o a la manipulación. Por lo tanto, si te encuentras en una situación similar, es fundamental romper el silencio y abordar el conflicto de manera abierta y honesta. La comunicación efectiva es la clave para superar las diferencias, reconstruir la confianza y fortalecer los vínculos. Buscar ayuda profesional puede ser una opción valiosa para aprender a manejar los conflictos de forma constructiva y evitar que el silencio se convierta en un obstáculo insuperable. https://es.gizmodo.com/esto-significa-que-alguien-te-deje-de-hablar-tras-un-conflicto-segun-la-ciencia-2000177123 #Relaciones, #Conflictos, #Comunicación, #DinámicaSocial, #ResoluciónDeConflictos
    ES.GIZMODO.COM
    Esto significa que alguien te deje de hablar tras un conflicto, según la ciencia
    Quedarse callado tras un conflicto puede parecer inofensivo, pero esconde razones emocionales profundas y consecuencias invisibles que pueden dañar cualquier vínculo, según expertos en salud mental.
    0 Commentaires 0 Parts 35 Vue
  • El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: "Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas"
    **El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas”**

    Madrid, España – La tensión en el circuito masculino se intensificó este martes tras una controvertida declaración del célebre tenista australiano Nick Kyrgios. Durante una entrevista posterior a su derrota ante Carlos Alcaraz Jr., Kyrgios lanzó un comentario directo sobre la edad y el estilo de vida del joven murciano.

    “Sinceramente, creo que Alcaraz tiene mucho talento, pero es demasiado joven para entender las cosas importantes,” declaró Kyrgios con una sonrisa irónica. “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas. Un jugador necesita disciplina y concentración, no solo pasión por la vida social.”

    La declaración ha generado un intenso debate entre analistas deportivos y aficionados al tenis. Algunos lo consideran una táctica de distracción o un intento de minar la confianza del joven Alcaraz, mientras que otros lo ven como una observación honesta sobre las presiones y desafíos que conlleva una carrera profesional en el deporte de élite.

    Alcaraz, por su parte, no ha reaccionado directamente a los comentarios de Kyrgios, limitándose a un gesto de indiferencia durante la entrevista posterior al partido. Sin embargo, fuentes cercanas al joven tenista aseguran que está motivado por las críticas y que se ha comprometido a trabajar aún más duro para demostrar su valía.

    La controversia ya ha puesto el foco en la madurez emocional y la preparación mental de Alcaraz, y sin duda, marcará el tono de sus próximos enfrentamientos en el circuito mundial. El debate sobre si el estilo de vida del joven tenista puede afectar a su rendimiento deportivo seguirá siendo un tema central en las próximas semanas.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728424/0/el-dardo-de-nick-kyrgios-a-alcaraz-sinner-tendra-mejor-carrera-porque-a-carlos-le-gustan-mucho-las-chicas-y-las-fiestas/

    #Sinner, #Alcaraz, #Kyrgios, #Tenis, #Deportes
    El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: "Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas" **El dardo de Nick Kyrgios a Alcaraz: “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas”** Madrid, España – La tensión en el circuito masculino se intensificó este martes tras una controvertida declaración del célebre tenista australiano Nick Kyrgios. Durante una entrevista posterior a su derrota ante Carlos Alcaraz Jr., Kyrgios lanzó un comentario directo sobre la edad y el estilo de vida del joven murciano. “Sinceramente, creo que Alcaraz tiene mucho talento, pero es demasiado joven para entender las cosas importantes,” declaró Kyrgios con una sonrisa irónica. “Sinner tendrá mejor carrera porque a Carlos le gustan mucho las chicas y las fiestas. Un jugador necesita disciplina y concentración, no solo pasión por la vida social.” La declaración ha generado un intenso debate entre analistas deportivos y aficionados al tenis. Algunos lo consideran una táctica de distracción o un intento de minar la confianza del joven Alcaraz, mientras que otros lo ven como una observación honesta sobre las presiones y desafíos que conlleva una carrera profesional en el deporte de élite. Alcaraz, por su parte, no ha reaccionado directamente a los comentarios de Kyrgios, limitándose a un gesto de indiferencia durante la entrevista posterior al partido. Sin embargo, fuentes cercanas al joven tenista aseguran que está motivado por las críticas y que se ha comprometido a trabajar aún más duro para demostrar su valía. La controversia ya ha puesto el foco en la madurez emocional y la preparación mental de Alcaraz, y sin duda, marcará el tono de sus próximos enfrentamientos en el circuito mundial. El debate sobre si el estilo de vida del joven tenista puede afectar a su rendimiento deportivo seguirá siendo un tema central en las próximas semanas. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728424/0/el-dardo-de-nick-kyrgios-a-alcaraz-sinner-tendra-mejor-carrera-porque-a-carlos-le-gustan-mucho-las-chicas-y-las-fiestas/ #Sinner, #Alcaraz, #Kyrgios, #Tenis, #Deportes
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
Plus de résultats