• Ni en Indonesia ni en Italia: el mejor parque acuático del mundo está en España
    El Siam Park, joya turística de Tenerife, se alza como la atracción acuática más destacada a nivel mundial, consolidando su liderazgo por décimo año consecutivo. Este impresionante parque acuático, ubicado en una isla canaria, ha sido reconocido internacionalmente por su innovador diseño y experiencias únicas. Con sus emocionantes toboganes y áreas temáticas inspiradas en Tailandia, el Siam Park ofrece un escape refrescante para familias y aventureros. La calidad del agua, la seguridad y la atención al detalle lo han convertido en un destino imprescindible para los amantes de la diversión acuática. Descubre por qué este parque es considerado el mejor del planeta y planifica tu visita a esta maravilla española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731089/0/mejor-parque-acuatico-mundo-espana/

    #ParqueAcuatico, #España, #TurismoEnEspaña, #MejorParqueAcuatico, #VeranoEnEspaña
    Ni en Indonesia ni en Italia: el mejor parque acuático del mundo está en España El Siam Park, joya turística de Tenerife, se alza como la atracción acuática más destacada a nivel mundial, consolidando su liderazgo por décimo año consecutivo. Este impresionante parque acuático, ubicado en una isla canaria, ha sido reconocido internacionalmente por su innovador diseño y experiencias únicas. Con sus emocionantes toboganes y áreas temáticas inspiradas en Tailandia, el Siam Park ofrece un escape refrescante para familias y aventureros. La calidad del agua, la seguridad y la atención al detalle lo han convertido en un destino imprescindible para los amantes de la diversión acuática. Descubre por qué este parque es considerado el mejor del planeta y planifica tu visita a esta maravilla española. https://www.20minutos.es/noticia/5731089/0/mejor-parque-acuatico-mundo-espana/ #ParqueAcuatico, #España, #TurismoEnEspaña, #MejorParqueAcuatico, #VeranoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni en Indonesia ni en Italia: el mejor parque acuático del mundo está en España
    El Siam Park de esta isla de Canarias ha sido galardonado como el mejor durante diez años.
    0 Comments 0 Shares 240 Views
  • El mineral que se cuela por las grietas: Cómo el antimonio sigue cruzando fronteras pese al veto de China
    El antimonio, crucial para la fabricación de semiconductores y baterías, continúa fluyendo a pesar de las restricciones impuestas por China. A pesar de un veto comercial, toneladas del mineral emergen desde nuevos centros de producción como Tailandia y México, revelando una compleja red de esquemas. Se detecta un patrón de desvío, reetiquetado y triangulación que está transformando el comercio internacional de recursos estratégicos. Este movimiento desafía los controles originales y expone las dinámicas cambiantes del mercado global. La situación plantea interrogantes sobre la eficacia de las sanciones y la necesidad de nuevas estrategias para controlar el flujo de materiales esenciales. El caso destaca una reconfiguración del mapa de suministro que exige un análisis profundo de las cadenas de valor.
    https://es.gizmodo.com/el-mineral-que-se-cuela-por-las-grietas-como-el-antimonio-sigue-cruzando-fronteras-pese-al-veto-de-china-2000179025

    #Antimonio, #MercadoDeMetalesPreciosos, #China, #Veto, #Minería
    El mineral que se cuela por las grietas: Cómo el antimonio sigue cruzando fronteras pese al veto de China El antimonio, crucial para la fabricación de semiconductores y baterías, continúa fluyendo a pesar de las restricciones impuestas por China. A pesar de un veto comercial, toneladas del mineral emergen desde nuevos centros de producción como Tailandia y México, revelando una compleja red de esquemas. Se detecta un patrón de desvío, reetiquetado y triangulación que está transformando el comercio internacional de recursos estratégicos. Este movimiento desafía los controles originales y expone las dinámicas cambiantes del mercado global. La situación plantea interrogantes sobre la eficacia de las sanciones y la necesidad de nuevas estrategias para controlar el flujo de materiales esenciales. El caso destaca una reconfiguración del mapa de suministro que exige un análisis profundo de las cadenas de valor. https://es.gizmodo.com/el-mineral-que-se-cuela-por-las-grietas-como-el-antimonio-sigue-cruzando-fronteras-pese-al-veto-de-china-2000179025 #Antimonio, #MercadoDeMetalesPreciosos, #China, #Veto, #Minería
    ES.GIZMODO.COM
    El mineral que se cuela por las grietas: Cómo el antimonio sigue cruzando fronteras pese al veto de China
    Aunque China prohibió exportar antimonio a Estados Unidos, toneladas del mineral clave siguen llegando. Lo hacen desde países sin tradición minera, como Tailandia y México. Este fenómeno revela un patrón de desvío, reetiquetado y triangulación que está reescribiendo el mapa global de los recursos estratégicos.
    0 Comments 0 Shares 368 Views
  • Elefante mata a su dueño tras hacerlo trabajar bajo calor extremo. [ENG]
    Un trágico incidente ha conmocionado a Tailandia, donde un elefante causó una devastadora lesión en su dueño durante un período de intensa exposición al calor. Los primeros informes sugieren que el animal, exhausto y sometido a condiciones climáticas extremas mientras cargaba madera, reaccionó violentamente contra su cuidador. El hombre sufrió heridas mortales tras ser parte por la mitad, lo que ha desatado una investigación para determinar las causas exactas del ataque. La comunidad local se debate sobre la responsabilidad en este evento impactante y la posible relación entre el calor extremo y el comportamiento del animal. Este caso singular plantea interrogantes sobre el bienestar animal y la seguridad en entornos laborales de alta exigencia. La justicia investiga las circunstancias que llevaron a esta fatalidad.
    https://www.meneame.net/story/elefante-mata-dueno-tras-hacerlo-trabajar-bajo-calor-extremo-eng

    #Elefantes, #AnimalesSalvajes, #CalorExtremo, #AccidenteAnimal, #BienestarAnimal
    Elefante mata a su dueño tras hacerlo trabajar bajo calor extremo. [ENG] Un trágico incidente ha conmocionado a Tailandia, donde un elefante causó una devastadora lesión en su dueño durante un período de intensa exposición al calor. Los primeros informes sugieren que el animal, exhausto y sometido a condiciones climáticas extremas mientras cargaba madera, reaccionó violentamente contra su cuidador. El hombre sufrió heridas mortales tras ser parte por la mitad, lo que ha desatado una investigación para determinar las causas exactas del ataque. La comunidad local se debate sobre la responsabilidad en este evento impactante y la posible relación entre el calor extremo y el comportamiento del animal. Este caso singular plantea interrogantes sobre el bienestar animal y la seguridad en entornos laborales de alta exigencia. La justicia investiga las circunstancias que llevaron a esta fatalidad. https://www.meneame.net/story/elefante-mata-dueno-tras-hacerlo-trabajar-bajo-calor-extremo-eng #Elefantes, #AnimalesSalvajes, #CalorExtremo, #AccidenteAnimal, #BienestarAnimal
    WWW.MENEAME.NET
    Elefante mata a su dueño tras hacerlo trabajar bajo calor extremo. [ENG]
    En Tailandia un elefante parte a su dueño por la mitad. Había estado cargando madera bajo un calor extremo, y esto es lo que la policía sospecha que lo llevó a volverse contra él.
    0 Comments 0 Shares 269 Views
  • Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro.
    https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china

    #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro. https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    WWW.XATAKA.COM
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    Puede que el antimonio no aparezca en los titulares como el litio o cobalto, pero es igual de crucial. Se usa en baterías, semiconductores, equipos militares...
    0 Comments 0 Shares 616 Views
  • China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura
    La creciente demanda de inteligencia artificial ha impulsado a China a explorar nuevos mercados, imitando el enfoque estratégico de Estados Unidos hacia Oriente Medio. Huawei se posiciona como un actor clave en esta expansión, ofreciendo chips Ascend 910B a países como Emiratos Árabes Unidos y Tailandia, buscando competir directamente con Nvidia y asegurar suministro mínimo. Esta iniciativa, aunque ambiciosa, enfrenta el desafío de satisfacer una demanda que supera su capacidad actual, limitando la exportación de su plataforma CloudMatrix 384, un sistema de IA avanzado. La región del sudeste asiático, especialmente Tailandia, muestra interés en esta oferta china, evidenciando un cambio en las dinámicas del mercado global de chips de inteligencia artificial. La competencia se intensifica con el auge de la demanda por parte de empresas estadounidenses y la búsqueda de alternativas a la tecnología estadounidense, reflejo de una nueva era en el sector tecnológico.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-sigue-pasos-ee-uu-tambien-mira-a-oriente-medio-para-vender-sus-chips-problema-que-no-estan-a-altura

    #ChipsChina, #MercadoDeChips, #Orientemedio, #ExportacionChip, #EconomiaChina
    China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura La creciente demanda de inteligencia artificial ha impulsado a China a explorar nuevos mercados, imitando el enfoque estratégico de Estados Unidos hacia Oriente Medio. Huawei se posiciona como un actor clave en esta expansión, ofreciendo chips Ascend 910B a países como Emiratos Árabes Unidos y Tailandia, buscando competir directamente con Nvidia y asegurar suministro mínimo. Esta iniciativa, aunque ambiciosa, enfrenta el desafío de satisfacer una demanda que supera su capacidad actual, limitando la exportación de su plataforma CloudMatrix 384, un sistema de IA avanzado. La región del sudeste asiático, especialmente Tailandia, muestra interés en esta oferta china, evidenciando un cambio en las dinámicas del mercado global de chips de inteligencia artificial. La competencia se intensifica con el auge de la demanda por parte de empresas estadounidenses y la búsqueda de alternativas a la tecnología estadounidense, reflejo de una nueva era en el sector tecnológico. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-sigue-pasos-ee-uu-tambien-mira-a-oriente-medio-para-vender-sus-chips-problema-que-no-estan-a-altura #ChipsChina, #MercadoDeChips, #Orientemedio, #ExportacionChip, #EconomiaChina
    WWW.3DJUEGOS.COM
    China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura
    Oriente Medio se ha convertido en uno de los escenarios más interesantes para los agentes más importantes del sector tecnológico. Un ejemplo de ello es la...
    0 Comments 0 Shares 438 Views
  • El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera
    **Tailandía Restringe el Acceso Terrestre: ¿Qué Significa para los Turistas?**

    Bangkok, Tailandia – En un movimiento que ha generado preocupación entre los viajeros y ha sido ampliamente difundido por medios internacionales, el gobierno tailandés ha implementado restricciones significativas en el acceso terrestre al país. Específicamente, se ha prohibido a los turistas ingresar a través de sus fronteras terrestres, incluyendo las zonas fronterizas con países vecinos como Laos y Myanmar.

    Esta medida, que entró en vigor recientemente, responde a una creciente preocupación por la seguridad y la salud pública, impulsada en gran parte por el reciente brote de enfermedades respiratorias que ha afectado a la región. Si bien se mantienen abiertas las rutas aéreas hacia Bangkok y otras ciudades turísticas, las restricciones terrestres impactan directamente en los planes de viaje de aquellos que buscan explorar las regiones fronterizas de Tailandia.

    Las autoridades tailandes han enfatizado la importancia de esta medida como una estrategia preventiva para evitar futuras propagaciones de enfermedades. Sin embargo, también ha generado críticas por su posible impacto en el turismo rural y en las comunidades que dependen del comercio a través de estas fronteras.

    Para aquellos planeando un viaje a Tailandia, es fundamental verificar las últimas regulaciones migratorias y restricciones de viaje antes de partir, ya que la situación podría cambiar rápidamente. La complejidad añadida por esta restricción terrestre exige una cuidadosa planificación y consideración para garantizar una experiencia de viaje fluida y segura en este hermoso país del Sudeste Asiático. Se recomienda consultar directamente con las embajadas o consulados tailandes en su país de origen para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos de entrada y salida.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/pais-tailandia-ha-prohibido-viajar-turistas-si-entran-desde-frontera-5726464/

    #noticia, #España, #actualidad
    El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera **Tailandía Restringe el Acceso Terrestre: ¿Qué Significa para los Turistas?** Bangkok, Tailandia – En un movimiento que ha generado preocupación entre los viajeros y ha sido ampliamente difundido por medios internacionales, el gobierno tailandés ha implementado restricciones significativas en el acceso terrestre al país. Específicamente, se ha prohibido a los turistas ingresar a través de sus fronteras terrestres, incluyendo las zonas fronterizas con países vecinos como Laos y Myanmar. Esta medida, que entró en vigor recientemente, responde a una creciente preocupación por la seguridad y la salud pública, impulsada en gran parte por el reciente brote de enfermedades respiratorias que ha afectado a la región. Si bien se mantienen abiertas las rutas aéreas hacia Bangkok y otras ciudades turísticas, las restricciones terrestres impactan directamente en los planes de viaje de aquellos que buscan explorar las regiones fronterizas de Tailandia. Las autoridades tailandes han enfatizado la importancia de esta medida como una estrategia preventiva para evitar futuras propagaciones de enfermedades. Sin embargo, también ha generado críticas por su posible impacto en el turismo rural y en las comunidades que dependen del comercio a través de estas fronteras. Para aquellos planeando un viaje a Tailandia, es fundamental verificar las últimas regulaciones migratorias y restricciones de viaje antes de partir, ya que la situación podría cambiar rápidamente. La complejidad añadida por esta restricción terrestre exige una cuidadosa planificación y consideración para garantizar una experiencia de viaje fluida y segura en este hermoso país del Sudeste Asiático. Se recomienda consultar directamente con las embajadas o consulados tailandes en su país de origen para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos de entrada y salida. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/pais-tailandia-ha-prohibido-viajar-turistas-si-entran-desde-frontera-5726464/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera
    La nación del Sudeste Asiático ha prohibido a los visitantes y a los locales entrar a este país vecino desde sus fronteras terrestres, por lo que hay que tenerlo en cuenta si se tiene planeado viajar a esta parte del planeta.
    0 Comments 0 Shares 394 Views
  • Rescatan en Tailandia a un niño de 8 años que se ha criado entre perros y solo se comunica con ladridos
    Un caso conmovedor emerge en Tailandia donde un niño de ocho años ha sido rescatado tras vivir aislado durante años entre perros. La historia del pequeño, que solo se comunica a través de ladridos, ha desatado la atención mediática y la preocupación social. El menor fue encontrado en condiciones precarias, habitando una humilde choza junto a los animales que lo criaron. Su madre y su hermano, víctimas de adicciones, no pudieron proporcionarle la educación ni el cuidado necesarios para su desarrollo. Las autoridades locales están trabajando para ofrecerle apoyo psicológico y reintegrarlo a la sociedad. Este sorprendente relato destaca la importancia del abandono infantil y las consecuencias de la falta de supervisión familiar.
    https://www.20minutos.es/internacional/rescatan-tailandia-nino-anos-criado-perros-solo-comunica-ladridos-5728689/

    #NiñoPerro, #Tailandia, #RescateAnimal, #InfanciaInusual, #ComunicaciónAnimal
    Rescatan en Tailandia a un niño de 8 años que se ha criado entre perros y solo se comunica con ladridos Un caso conmovedor emerge en Tailandia donde un niño de ocho años ha sido rescatado tras vivir aislado durante años entre perros. La historia del pequeño, que solo se comunica a través de ladridos, ha desatado la atención mediática y la preocupación social. El menor fue encontrado en condiciones precarias, habitando una humilde choza junto a los animales que lo criaron. Su madre y su hermano, víctimas de adicciones, no pudieron proporcionarle la educación ni el cuidado necesarios para su desarrollo. Las autoridades locales están trabajando para ofrecerle apoyo psicológico y reintegrarlo a la sociedad. Este sorprendente relato destaca la importancia del abandono infantil y las consecuencias de la falta de supervisión familiar. https://www.20minutos.es/internacional/rescatan-tailandia-nino-anos-criado-perros-solo-comunica-ladridos-5728689/ #NiñoPerro, #Tailandia, #RescateAnimal, #InfanciaInusual, #ComunicaciónAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rescatan en Tailandia a un niño de 8 años que se ha criado entre perros y solo se comunica con ladridos
    Su madre y su hermano, drogodependientes, no escolarizaron al menor, que vivía en una choza con los animales.
    0 Comments 0 Shares 519 Views
  • El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos

    La Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos contra enfermedades infecciosas en destinos alrededor del mundo. Desde la protección contra el dengue y la malaria hasta la prevención del Ébola y el Zika, el equipo de especialistas ha estado trabajando incansablemente para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos británicos que viajan al extranjero.

    El aumento de solicitudes refleja el creciente interés por viajes seguros y la necesidad de vacunas de viaje personalizadas. La clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo asesoramiento sobre salud, administración de vacunas y seguimiento post-vacuna. El equipo está formado por médicos expertos en enfermedades infecciosas y vacunología que están comprometidos a proporcionar la mejor atención posible a cada paciente.

    “Estamos orgullosos de desempeñar un papel vital en la protección de nuestros ciudadanos cuando viajan al extranjero”, dijo una portavoz de la clínica. “Nuestro objetivo es garantizar que los viajeros tengan acceso a las vacunas necesarias para protegerse contra los riesgos potenciales y puedan disfrutar de sus viajes con tranquilidad”.

    Con el aumento del turismo global, la Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada sigue siendo un recurso esencial para aquellos que buscan viajar al extranjero de forma segura.
    https://www.ideal.es/granada/sudeste-asiatico-destino-favorito-granadinos-20250704105418-nt.html

    #Tailandia, #Vietnam, #Indonesia, #Malasia, #Singapur
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos La Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos contra enfermedades infecciosas en destinos alrededor del mundo. Desde la protección contra el dengue y la malaria hasta la prevención del Ébola y el Zika, el equipo de especialistas ha estado trabajando incansablemente para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos británicos que viajan al extranjero. El aumento de solicitudes refleja el creciente interés por viajes seguros y la necesidad de vacunas de viaje personalizadas. La clínica ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo asesoramiento sobre salud, administración de vacunas y seguimiento post-vacuna. El equipo está formado por médicos expertos en enfermedades infecciosas y vacunología que están comprometidos a proporcionar la mejor atención posible a cada paciente. “Estamos orgullosos de desempeñar un papel vital en la protección de nuestros ciudadanos cuando viajan al extranjero”, dijo una portavoz de la clínica. “Nuestro objetivo es garantizar que los viajeros tengan acceso a las vacunas necesarias para protegerse contra los riesgos potenciales y puedan disfrutar de sus viajes con tranquilidad”. Con el aumento del turismo global, la Clínica Central de Vacunación Internacional de Granada sigue siendo un recurso esencial para aquellos que buscan viajar al extranjero de forma segura. https://www.ideal.es/granada/sudeste-asiatico-destino-favorito-granadinos-20250704105418-nt.html #Tailandia, #Vietnam, #Indonesia, #Malasia, #Singapur
    WWW.IDEAL.ES
    El Sudeste Asiático, el destino favorito de los granadinos | Ideal
    El Centro de Vacunación Internacional de Granada vive estos días un trajín típico de la temporada, que arranca con más de 2.200 viajeros protegidos
    0 Comments 0 Shares 708 Views
  • El viaje psicotrópico de los mochileros 'mulas' desde una Tailandia que vuelve a criminalizar el cannabis
    La creciente preocupación ante el tráfico ilícito de drogas en Europa se intensifica con el regreso a la ilegalidad del cannabis en Tailandia. La isla, antes destino popular para mochileros que facilitaban el transporte de sustancias psicotrópicas, ahora se enfrenta a una ola de incautaciones sin precedentes. Se ha descubierto cómo redes criminales explotaron la legalización parcial del cannabis para atraer turistas, convertidos en “mulas” involuntarias. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la seguridad de los viajeros y la necesidad de reforzar controles fronterizos. El aumento de estas operaciones pone de manifiesto un cambio táctico en el mercado negro, reorientándose hacia destinos donde la legalización es relativa. La situación exige una respuesta coordinada a nivel internacional para combatir esta creciente amenaza.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/6862623dfc6c83b5138b457a.html

    #CannabisTailandia, #Mochileros, #TurismoYCanabis, #Psicotropicos, #LegalizacionCanabis
    El viaje psicotrópico de los mochileros 'mulas' desde una Tailandia que vuelve a criminalizar el cannabis La creciente preocupación ante el tráfico ilícito de drogas en Europa se intensifica con el regreso a la ilegalidad del cannabis en Tailandia. La isla, antes destino popular para mochileros que facilitaban el transporte de sustancias psicotrópicas, ahora se enfrenta a una ola de incautaciones sin precedentes. Se ha descubierto cómo redes criminales explotaron la legalización parcial del cannabis para atraer turistas, convertidos en “mulas” involuntarias. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la seguridad de los viajeros y la necesidad de reforzar controles fronterizos. El aumento de estas operaciones pone de manifiesto un cambio táctico en el mercado negro, reorientándose hacia destinos donde la legalización es relativa. La situación exige una respuesta coordinada a nivel internacional para combatir esta creciente amenaza. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/01/6862623dfc6c83b5138b457a.html #CannabisTailandia, #Mochileros, #TurismoYCanabis, #Psicotropicos, #LegalizacionCanabis
    WWW.ELMUNDO.ES
    El viaje psicotr?pico de los mochileros 'mulas' desde una Tailandia que vuelve a criminalizar el cannabis
    Bella Culley, una joven de 18 a?os de Billingham, al noreste de Reino Unido, fue detenida el 11 de mayo en el aeropuerto de Tbilisi, en Georgia, con 14 kilos de cannabis y...
    0 Comments 0 Shares 438 Views
  • Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?**

    La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo

    #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo **El Misterio Detrás del Picante: ¿Por Qué los Países Calientes Lo Aman Tanto?** La afición por el picante y las especias en regiones como México, India o Tailandia resulta sorprendente a primera vista. Investigaciones sugieren que esta preferencia podría estar ligada a una adaptación biológica natural. El consumo de alimentos con capsaicina, el compuesto activo del chile, puede activar los receptores nerviosos encargados de la sensación de quemazón, provocando un efecto refrescante y estimulante en el cuerpo. Este mecanismo engaña al organismo haciéndole creer que está aumentando su temperatura interna, lo que a su vez induce a sudar y facilitar la expulsión del calor. La clave reside en la combinación de este efecto con el consumo de frutas hidratantes como sandía o melón, optimizando así el confort térmico en climas cálidos y húmedos. En definitiva, un ingenioso truco biológico para combatir el sofoco. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/algunos-paises-calurosos-que-gusto-tienen-picante-tiene-todo-sentido-mundo #Picante, #ClimaCaluroso, #ComidaExotica, #GastronomiaGlobal, #SaboresIntensos
    WWW.XATAKA.COM
    Algunos de los países más calurosos son los que más gusto tienen por el picante. Tiene todo el sentido del mundo
    El picante no es considerado un sabor al uso pero es un elemento clave en muchas gastronomías. Puede llamarnos la atención el hecho de que algunos de los...
    0 Comments 0 Shares 608 Views
More Results