• WeTransfer, tus datos y la IA: qué dicen sus nuevos términos sobre usar su inteligencia artificial con lo que subes
    La controversia en torno a WeTransfer ha generado preocupación entre los usuarios, quienes cuestionaban la utilización de sus archivos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Tras una fuerte reacción mediática y social, la empresa ha matizado su postura, asegurando que no utilizará los contenidos subidos para el entrenamiento de IA. La modificación de los términos de uso elimina cualquier referencia a “aprendizaje automático” o “rendimiento de modelos”, enfocándose en la necesidad de obtener derechos relacionados con la propiedad intelectual para operar el servicio. Ahora, WeTransfer explica que una inteligencia artificial accede a los archivos únicamente para fines de moderación de contenido, detectando ilegalidades o sensibles materiales. Esta aclaración busca tranquilizar a los usuarios y garantizar que la plataforma se mantiene fiel a su función principal: compartir archivos grandes de forma sencilla y segura. La empresa enfatiza que esta práctica de moderación es esencial para prevenir abusos y mantener la integridad del servicio.
    https://www.xataka.com/basics/wetransfer-tus-datos-ia-que-dicen-sus-nuevos-terminos-usar-su-inteligencia-artificial-que-subes

    #WeTransfer, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDeDatos, #TérminosYCondiciones, #IAYDatos
    WeTransfer, tus datos y la IA: qué dicen sus nuevos términos sobre usar su inteligencia artificial con lo que subes La controversia en torno a WeTransfer ha generado preocupación entre los usuarios, quienes cuestionaban la utilización de sus archivos para entrenar modelos de inteligencia artificial. Tras una fuerte reacción mediática y social, la empresa ha matizado su postura, asegurando que no utilizará los contenidos subidos para el entrenamiento de IA. La modificación de los términos de uso elimina cualquier referencia a “aprendizaje automático” o “rendimiento de modelos”, enfocándose en la necesidad de obtener derechos relacionados con la propiedad intelectual para operar el servicio. Ahora, WeTransfer explica que una inteligencia artificial accede a los archivos únicamente para fines de moderación de contenido, detectando ilegalidades o sensibles materiales. Esta aclaración busca tranquilizar a los usuarios y garantizar que la plataforma se mantiene fiel a su función principal: compartir archivos grandes de forma sencilla y segura. La empresa enfatiza que esta práctica de moderación es esencial para prevenir abusos y mantener la integridad del servicio. https://www.xataka.com/basics/wetransfer-tus-datos-ia-que-dicen-sus-nuevos-terminos-usar-su-inteligencia-artificial-que-subes #WeTransfer, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDeDatos, #TérminosYCondiciones, #IAYDatos
    WWW.XATAKA.COM
    WeTransfer, tus datos y la IA: qué dicen sus nuevos términos sobre usar su inteligencia artificial con lo que subes
    Vamos a aclararte la polémica que ha tenido WeTransfer con sus nuevos términos de uso, que daban a entender que usarían los archivos que subas para entrenar...
    0 Comments 0 Shares 164 Views