• Taberno vive diez días de fiesta en honor a San José
    El pequeño municipio de Taberno se ha transformado en el epicentro de una vibrante celebración que ha durado diez días. Desde el 3 hasta el 12 de agosto, la localidad acogió un programa exhaustivo diseñado para deleitar a todos los públicos. La iniciativa, en honor al santo patrón San José, ofreció una rica variedad de eventos culturales, deportivos y musicales. El interés fue palpable, con actividades especialmente dirigidas a niños y jóvenes, complementando la oferta general. La celebración consolidó a Taberno como un destino atractivo para el turismo local, impulsado por su dinamismo y la calidad de las propuestas ofrecidas. La festividad se convirtió en una muestra del espíritu comunitario y la riqueza cultural de la región.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/taberno-vive-diez-dias-fiesta-honor-san-20250805184619-nt.html

    #SanJose, #Taberno, #FiestasTradicionales, #PatronSaint, #CelebracionesLocales
    Taberno vive diez días de fiesta en honor a San José El pequeño municipio de Taberno se ha transformado en el epicentro de una vibrante celebración que ha durado diez días. Desde el 3 hasta el 12 de agosto, la localidad acogió un programa exhaustivo diseñado para deleitar a todos los públicos. La iniciativa, en honor al santo patrón San José, ofreció una rica variedad de eventos culturales, deportivos y musicales. El interés fue palpable, con actividades especialmente dirigidas a niños y jóvenes, complementando la oferta general. La celebración consolidó a Taberno como un destino atractivo para el turismo local, impulsado por su dinamismo y la calidad de las propuestas ofrecidas. La festividad se convirtió en una muestra del espíritu comunitario y la riqueza cultural de la región. https://www.ideal.es/almeria/almeria/taberno-vive-diez-dias-fiesta-honor-san-20250805184619-nt.html #SanJose, #Taberno, #FiestasTradicionales, #PatronSaint, #CelebracionesLocales
    WWW.IDEAL.ES
    Taberno vive diez días de fiesta en honor a San José | Ideal
    El municipio ha preparado del 3 al 12 de agosto un programa repleto de actividades culturales, deportivas, infantiles y musicales
    0 Comments 0 Shares 290 Views
  • Hermanos de San José
    Granada, epicentro de innovación en Andalucía, explora un ambicioso proyecto de hermanamiento con Silicon Valley, concretamente con la ciudad de San José, hogar del icónico ecosistema tecnológico. Este acuerdo, aún en fase exploratoria, representa una valiosa oportunidad para impulsar el tejido empresarial local y conectarlo con las últimas tendencias internacionales. La propuesta busca fortalecer los vínculos entre Granada y la "capital" estadounidense, aprovechando su reconocido dinamismo innovador. Expertos analizan cómo esta colaboración podría fomentar la transferencia de conocimiento y atraer inversión a la región. El proyecto se presenta como una apuesta estratégica para consolidar el futuro del ecosistema emprendedor granadino en Estados Unidos.
    https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-hermanos-san-jose-20250720000357-nt.html

    #HermanosDeSanJose, #OrdenFraterna, #HistoriaReligiosa, #TradiciónCatólica, #FeCristiana
    Hermanos de San José Granada, epicentro de innovación en Andalucía, explora un ambicioso proyecto de hermanamiento con Silicon Valley, concretamente con la ciudad de San José, hogar del icónico ecosistema tecnológico. Este acuerdo, aún en fase exploratoria, representa una valiosa oportunidad para impulsar el tejido empresarial local y conectarlo con las últimas tendencias internacionales. La propuesta busca fortalecer los vínculos entre Granada y la "capital" estadounidense, aprovechando su reconocido dinamismo innovador. Expertos analizan cómo esta colaboración podría fomentar la transferencia de conocimiento y atraer inversión a la región. El proyecto se presenta como una apuesta estratégica para consolidar el futuro del ecosistema emprendedor granadino en Estados Unidos. https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-hermanos-san-jose-20250720000357-nt.html #HermanosDeSanJose, #OrdenFraterna, #HistoriaReligiosa, #TradiciónCatólica, #FeCristiana
    WWW.IDEAL.ES
    Hermanos de San José | Ideal
    ¿Cómo ven el ecosistema innovador de Granada en EE UU? Explorar un hermanamiento con la 'capital' de Silicon Valley es una oportunidad que nadie ha cerrado aún en España
    0 Comments 0 Shares 701 Views
  • Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así"
    **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”**

    El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre.

    Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”.

    El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo.

    La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales.

    El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época.
    https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html

    #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así" **Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: “Era muy difícil hundir un barco así”** El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe ha publicado su primer estudio sobre los restos del galeón español *San José*, hundido en 1708. El hallazgo, considerado por muchos como el naufragio más importante del siglo XVIII, revela una imagen impactante de la destrucción y ofrece nuevas pistas sobre las causas del desastre. Tras años de excavaciones exhaustivas en el pecio ubicado a unos 30 kilómetros de Cartagena, los investigadores han descubierto que los restos del barco permanecen unidos, lo que sugiere un colapso estructural total tras el hundimiento. “Era muy difícil hundir un barco así”, afirma la doctora Patricia Pérez, jefa de la expedición, “la combinación de la fuerza del impacto y las condiciones del mar provocó una destrucción casi completa”. El yacimiento, que se ha convertido en el más grande jamás descubierto en el Caribe, aún alberga gran parte de la tripulación y sus tesoros. Los arqueólogos han recuperado numerosos objetos de valor, incluyendo armaduras, cerámica y herramientas, además de restos de la tripulación humana. Sin embargo, gran parte del barco permanece intacto, lo que dificulta su análisis completo. La ubicación exacta del naufragio sigue siendo un secreto, protegida por las autoridades colombianas para evitar el saqueo y permitir una investigación más profunda. Se estima que el *San José* transportaba una enorme cantidad de oro, plata y joyas, valoradas en cientos de millones de dólares actuales. El estudio publicado hoy marca un hito importante en la investigación del naufragio y promete arrojar nueva luz sobre uno de los mayores misterios marítimos de la historia. La expedición continúa trabajando para desentrañar los secretos del *San José* y comprender mejor las circunstancias que llevaron al hundimiento del galeón español, un símbolo del poderío naval de la época. https://www.elmundo.es/papel/2025/07/04/685e6d1ae85ecec8218b4578.html #GaleonSanJose, #NaufragioEspañol, #HistoriaMarina, #SecretosDelMar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Misterios y secretos del Gale?n San Jos?, el peor naufragio de la Armada Espa?ola: "Era muy dif?cil hundir un barco as?"
    Hace una d?cada desde que la Armada de la Rep?blica de Colombia tom? posesi?n de los restos del gale?n San Jos?, el buque de la Monarqu?a Hisp?nica hundido en 1708 en un...
    0 Comments 0 Shares 954 Views
  • El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas
    **Barajas, Madrid, Acelera su Respuesta ante la Sin Domicilio con un Nuevo Centro de Acogida**

    La ciudad de Madrid ha desplegado una iniciativa innovadora para abordar la problemática del sin hogar, trasladando el servicio tradicional de invierno a un nuevo espacio permanente. El centro de acogida municipal Pinar de San José, previamente destinado a la campaña contra el frío, ahora albergará a 150 personas que viven en la zona aeroportuaria de Barajas. Esta medida busca ofrecer una alternativa segura y estructurada para aquellos que carecen de un hogar, incluyendo apoyo social y acceso a servicios básicos. La apertura del Pinar de San José representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las redes de atención a personas vulnerables en la capital. Se espera que este nuevo recurso contribuya a mejorar la calidad de vida de los usuarios y a facilitar su reintegración en la sociedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727088/0/el-centro-de-acogida-municipal-pinar-de-san-jose-alojara-a-los-sinhogar-de-barajas/

    #SinHogar, #Barajas, #PinarDeSanJose, #AyudaSocial, #Refugios
    El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas **Barajas, Madrid, Acelera su Respuesta ante la Sin Domicilio con un Nuevo Centro de Acogida** La ciudad de Madrid ha desplegado una iniciativa innovadora para abordar la problemática del sin hogar, trasladando el servicio tradicional de invierno a un nuevo espacio permanente. El centro de acogida municipal Pinar de San José, previamente destinado a la campaña contra el frío, ahora albergará a 150 personas que viven en la zona aeroportuaria de Barajas. Esta medida busca ofrecer una alternativa segura y estructurada para aquellos que carecen de un hogar, incluyendo apoyo social y acceso a servicios básicos. La apertura del Pinar de San José representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las redes de atención a personas vulnerables en la capital. Se espera que este nuevo recurso contribuya a mejorar la calidad de vida de los usuarios y a facilitar su reintegración en la sociedad. https://www.20minutos.es/noticia/5727088/0/el-centro-de-acogida-municipal-pinar-de-san-jose-alojara-a-los-sinhogar-de-barajas/ #SinHogar, #Barajas, #PinarDeSanJose, #AyudaSocial, #Refugios
    WWW.20MINUTOS.ES
    El centro de acogida municipal Pinar de San José alojará a los sinhogar de Barajas
    El albergue utilizado en la campaña del frío se ofrece este verano a 150 personas que viven en el aeropuerto.
    0 Comments 0 Shares 725 Views
  • San José y Aguamarga ya lucen las banderas azules de Níjar
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/san-jose-aguamarga-lucen-banderas-azules-nijar-20250613143733-nt.html

    #BanderasAzules, #Nijar, #SanJose, #Aguamarga, #PlayasLimpias
    San José y Aguamarga ya lucen las banderas azules de Níjar https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/san-jose-aguamarga-lucen-banderas-azules-nijar-20250613143733-nt.html #BanderasAzules, #Nijar, #SanJose, #Aguamarga, #PlayasLimpias
    WWW.IDEAL.ES
    San José y Aguamarga ya lucen las banderas azules de Níjar | Ideal
    «Estas playas, ubicadas en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, reflejan lo mejor de nuestra costa: belleza, tranquilidad y compromiso»
    0 Comments 0 Shares 730 Views