Leuka
Αναζήτηση αποτελεσμάτων
Δες όλα τα αποτελέσματα
  • Γίνε Μέλος
    Σύνδεση
    Εγγραφή
    Night Mode
Προωθημένο
FloraVida

Descubre FloraVida

Tu vivero online

Αναζήτηση

Ανακάλυψε νέους ανθρώπους, δημιούργησε νέες συνδέσεις και κάνε καινούργιους φίλους

  • Ροή Δημοσιεύσεων
  • ΑΝΑΚΆΛΥΨΕ
  • Σελίδες
  • Ομάδες
  • Events
  • Παρακολούθησε
  • Blogs
  • Marketplace
  • Προσφορές
  • Εργασίες
  • Forum
  • Developers
  • Δημοσιεύσεις
  • Άρθρα
  • Χρήστες
  • Σελίδες
  • Ομάδες
  • Events
  • Noticias Diarias
    μοιράστηκε ένα σύνδεσμο
    2025-07-17 21:23:42 -
    La piel que siente: Un avance tecnológico acerca a los robots a nuestra sensibilidad humana
    Un avance revolucionario surge del Reino Unido, donde científicos de Cambridge y UCL han logrado crear una piel artificial con capacidad de percepción táctil comparable a la humana. Esta innovadora tecnología permite a los robots detectar calor, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. La clave reside en un material flexible y homogéneo que elimina la necesidad de sensores dispersos, abriendo nuevas posibilidades para la interacción robótica. Este desarrollo representa un cambio radical en cómo los robots interactúan con el mundo físico, acercándolos a una sensibilidad cada vez mayor. La investigación promete transformar campos como la asistencia médica, la exploración espacial y la manipulación de objetos delicados.
    https://es.gizmodo.com/la-piel-que-siente-un-avance-tecnologico-acerca-a-los-robots-a-nuestra-sensibilidad-humana-2000180090

    #RobotsHumanos, #InteligenciaArtificial, #SensibilidadRobotica, #TecnologíaHumana, #SentirEnRobots
    La piel que siente: Un avance tecnológico acerca a los robots a nuestra sensibilidad humana Un avance revolucionario surge del Reino Unido, donde científicos de Cambridge y UCL han logrado crear una piel artificial con capacidad de percepción táctil comparable a la humana. Esta innovadora tecnología permite a los robots detectar calor, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. La clave reside en un material flexible y homogéneo que elimina la necesidad de sensores dispersos, abriendo nuevas posibilidades para la interacción robótica. Este desarrollo representa un cambio radical en cómo los robots interactúan con el mundo físico, acercándolos a una sensibilidad cada vez mayor. La investigación promete transformar campos como la asistencia médica, la exploración espacial y la manipulación de objetos delicados. https://es.gizmodo.com/la-piel-que-siente-un-avance-tecnologico-acerca-a-los-robots-a-nuestra-sensibilidad-humana-2000180090 #RobotsHumanos, #InteligenciaArtificial, #SensibilidadRobotica, #TecnologíaHumana, #SentirEnRobots
    ES.GIZMODO.COM
    La piel que siente: Un avance tecnológico acerca a los robots a nuestra sensibilidad humana
    Investigadores de Cambridge y UCL han desarrollado una piel artificial que puede percibir calor, presión, cortes y múltiples toques al mismo tiempo. Hecha de un único material blando, sin sensores distribuidos, esta innovación marca un cambio radical en la forma en que los robots interactúan con su entorno físico.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 482 Views
    Παρακαλούμε συνδέσου στην Κοινότητά μας για να δηλώσεις τι σου αρέσει, να σχολιάσεις και να μοιραστείς με τους φίλους σου!
  • Noticias Diarias
    μοιράστηκε ένα σύνδεσμο
    2025-07-03 05:30:02 -
    Amazon ha cruzado una peligrosa línea: los robots ya superan a los humanos
    La automatización en los centros de distribución de gigantes como Amazon está generando un debate crucial sobre el futuro del trabajo. Se ha detectado que, en ciertas instalaciones, la eficiencia robótica supera consistentemente a la productividad humana, impulsando una transformación radical en las operaciones logísticas. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el impacto social y económico de la creciente presencia de robots humanoides. La empresa se encuentra a la vanguardia de esta revolución, y su estrategia ha desatado un análisis profundo sobre la adaptación de la fuerza laboral a un entorno cada vez más automatizado. La pregunta ahora es: ¿cómo reaccionará el mercado ante una competencia tecnológica tan superior?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/amazon-ha-cruzado-peligrosa-linea-robots-ya-superan-humanos-1470588

    #RobotsHumanos, #InteligenciaArtificial, #AmazonIA, #TecnologíaFuturo, #Automatización
    Amazon ha cruzado una peligrosa línea: los robots ya superan a los humanos La automatización en los centros de distribución de gigantes como Amazon está generando un debate crucial sobre el futuro del trabajo. Se ha detectado que, en ciertas instalaciones, la eficiencia robótica supera consistentemente a la productividad humana, impulsando una transformación radical en las operaciones logísticas. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el impacto social y económico de la creciente presencia de robots humanoides. La empresa se encuentra a la vanguardia de esta revolución, y su estrategia ha desatado un análisis profundo sobre la adaptación de la fuerza laboral a un entorno cada vez más automatizado. La pregunta ahora es: ¿cómo reaccionará el mercado ante una competencia tecnológica tan superior? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/amazon-ha-cruzado-peligrosa-linea-robots-ya-superan-humanos-1470588 #RobotsHumanos, #InteligenciaArtificial, #AmazonIA, #TecnologíaFuturo, #Automatización
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Amazon ha cruzado una peligrosa línea: los robots ya superan a los humanos
    Amazon se ha sumado a la moda de los robots humanoides en sus centros logísticos de todo el mundo, las máquinas superan a los trabajadores profesionales en algunas plantas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 492 Views
    Παρακαλούμε συνδέσου στην Κοινότητά μας για να δηλώσεις τι σου αρέσει, να σχολιάσεις και να μοιραστείς με τους φίλους σου!
© 2025 Leuka Greek
Spanish Arabic French English Portuguese Deutsch Turkish Dutch Italiano Russian Romaian Portuguese (Brazil) Greek
Sobre Nosotros Terminos y condiciones de uso Politica de Privacidad Επικοινώνησε μαζί μας Κατάλογος