• La reconciliación del rey
    **Reunión Real: ¿Un paso hacia la reconciliación?**

    Las esperadas memorías del Rey Juan Carlos I han sido objeto de nuevo retraso, generando expectación y especulación sobre su contenido definitivo. La publicación, que ya había sido aplazada anteriormente, ha sufrido un nuevo retraso, lo que alimenta las interrogaciones sobre el alcance de las revelaciones que contiene.

    El retraso en la publicación ha provocado una ola de reacciones entre expertos políticos y analistas, quienes señalan que podría indicar una revisión exhaustiva del documento antes de su lanzamiento oficial. Se especula que las memorias podrían contener detalles cruciales sobre los últimos años de la vida del Rey, incluyendo sus relaciones personales y decisiones políticas.

    El retraso ha generado un nuevo ciclo de noticias y análisis en torno a la figura del Rey Juan Carlos I, intensificando el debate público sobre su legado y su papel en la historia reciente de España. La publicación de las memorias, una vez que se conozca la fecha definitiva, será un momento clave para entender mejor este complejo período y las implicaciones para el futuro de la monarquía española.

    El retraso ha provocado que los medios de comunicación y los expertos políticos estén en alerta, esperando con ansias la publicación de las memorías del Rey Juan Carlos I. Se espera que estas revelaciones arrojen luz sobre aspectos cruciales de su vida y su reinado, contribuyendo a una comprensión más profunda de la historia reciente de España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728135/0/reconciliacion-rey/

    #noticia, #España, #actualidad
    La reconciliación del rey **Reunión Real: ¿Un paso hacia la reconciliación?** Las esperadas memorías del Rey Juan Carlos I han sido objeto de nuevo retraso, generando expectación y especulación sobre su contenido definitivo. La publicación, que ya había sido aplazada anteriormente, ha sufrido un nuevo retraso, lo que alimenta las interrogaciones sobre el alcance de las revelaciones que contiene. El retraso en la publicación ha provocado una ola de reacciones entre expertos políticos y analistas, quienes señalan que podría indicar una revisión exhaustiva del documento antes de su lanzamiento oficial. Se especula que las memorias podrían contener detalles cruciales sobre los últimos años de la vida del Rey, incluyendo sus relaciones personales y decisiones políticas. El retraso ha generado un nuevo ciclo de noticias y análisis en torno a la figura del Rey Juan Carlos I, intensificando el debate público sobre su legado y su papel en la historia reciente de España. La publicación de las memorias, una vez que se conozca la fecha definitiva, será un momento clave para entender mejor este complejo período y las implicaciones para el futuro de la monarquía española. El retraso ha provocado que los medios de comunicación y los expertos políticos estén en alerta, esperando con ansias la publicación de las memorías del Rey Juan Carlos I. Se espera que estas revelaciones arrojen luz sobre aspectos cruciales de su vida y su reinado, contribuyendo a una comprensión más profunda de la historia reciente de España. https://www.20minutos.es/noticia/5728135/0/reconciliacion-rey/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La reconciliación del rey | Opinión de Cristina García Ramos
    Las esperadas memorias del Rey Juan Carlos ya tienen anunciada nueva, y esta vez se espera que definitiva, fecha de salida. La publicación retrasada varios...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 182 Views
  • Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla
    **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla**

    La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país.

    El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi.

    La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica.

    Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas.

    A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo.

    La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos.
    https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/

    #TodoSobreMswatiIII
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla **Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla** La atención mundial se centra actualmente en el rey Mswati III, un nombre que resuena con controversia y poder en el corazón de Suazilandia. Considerado el último monarca absoluto de África, su reinado ha estado marcado por una serie de acusaciones, incluyendo abusos de derechos humanos y una opulenta vida personal que contrasta fuertemente con la pobreza generalizada del país. El rey Mswati III, cuyo nombre completo es Sihle Msundu Zulu, ha sido objeto de críticas internacionales debido a su extensa familia, compuesta por 16 esposas y al menos 36 hijos. Este número, combinado con informes de tortura y otras formas de abuso dentro de la corte real, han alimentado el debate sobre la legitimidad del régimen suazi. La reciente visita del rey a Sevilla, España, para asistir a un evento relacionado con su trono, ha generado aún más controversia. Si bien se presentó como una oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas, también sirvió como plataforma para voces críticas que demandan reformas democráticas y el fin de la dictadura monárquica. Las denuncias sobre el comportamiento del rey y sus allegados han sido numerosas a lo largo de los años, incluyendo acusaciones de corrupción, explotación laboral y abuso sexual. Organizaciones internacionales de derechos humanos continúan monitoreando la situación en Suazilandia y presionan por una mayor transparencia y rendición de cuentas. A pesar de las críticas, el rey Mswati III sigue siendo una figura central en la política suazi, donde el trono se ha mantenido inalterado durante generaciones. Sin embargo, la presión internacional para modernizar el país y establecer un sistema democrático continúa aumentando, poniendo en interrogante el futuro del reino y su papel en el mundo. La situación en Suazilandia es compleja y requiere una evaluación cuidadosa de los factores políticos, económicos y sociales que contribuyen a esta crisis. El debate sobre la monarquía en África sigue siendo relevante y plantea importantes preguntas sobre el derecho a la autodeterminación y la necesidad de garantizar los derechos humanos para todos. https://www.20minutos.es/internacional/quien-es-el-rey-de-suazilandia-esuatini-que-en-sevilla-pide-un-trono-y-un-poster-mientras-la-mitad-de-su-pais-vive-en-la-pobreza-5727639/ #TodoSobreMswatiIII
    WWW.20MINUTOS.ES
    Todo sobre Mswati III, el rey de Suazilandia con 16 esposas que exigió su trono en Sevilla mientras la mitad del país vive en la pobreza
    Es el último monarca absoluto de África, tiene 16 esposas, 36 hijos y repetidas denuncias de ejercer la tortura.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 202 Views
  • Felipe VI recibe un libro conmemorativo que homenajea su primera década de reinado
    El Rey ha sido objeto de un emotivo homenaje en su primer decenio al frente del Estado. Un libro conmemorativo, fruto de una colaboración entre la Real Academia de la Historia y la Diputación de la Grandeza, ha sido presentado formalmente a Felipe VI. La publicación celebra los hitos más significativos de su reinado, ofreciendo una mirada profunda a los desafíos y logros durante estos años. El acto ha puesto en valor el compromiso institucional y la labor de las instituciones españolas. Se espera que este volumen sirva como un valioso documento histórico para futuras generaciones. Un gesto de reconocimiento al monarca que continúa liderando al país.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727374/0/felipe-vi-recibe-un-libro-conmemorativo-que-homenajea-su-primera-decada-reinado/

    #FelipeVI, #Reinado, #LibroConmemorativo, #MonarquiaEspañola, #HomenajeReal
    Felipe VI recibe un libro conmemorativo que homenajea su primera década de reinado El Rey ha sido objeto de un emotivo homenaje en su primer decenio al frente del Estado. Un libro conmemorativo, fruto de una colaboración entre la Real Academia de la Historia y la Diputación de la Grandeza, ha sido presentado formalmente a Felipe VI. La publicación celebra los hitos más significativos de su reinado, ofreciendo una mirada profunda a los desafíos y logros durante estos años. El acto ha puesto en valor el compromiso institucional y la labor de las instituciones españolas. Se espera que este volumen sirva como un valioso documento histórico para futuras generaciones. Un gesto de reconocimiento al monarca que continúa liderando al país. https://www.20minutos.es/noticia/5727374/0/felipe-vi-recibe-un-libro-conmemorativo-que-homenajea-su-primera-decada-reinado/ #FelipeVI, #Reinado, #LibroConmemorativo, #MonarquiaEspañola, #HomenajeReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Felipe VI recibe un libro conmemorativo que homenajea su primera década de reinado
    La obra es un trabajo conjunto de la Real Academia de la Historia y la Diputación de la Grandeza.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 214 Views
  • Así se gestó el libro de Juan Carlos I: una llamada, los obstáculos y la no inclusión de asuntos sentimentales
    La reciente publicación de las memorias sobre Juan Carlos I ha desatado un intenso debate sobre los entresijos de este trascendental momento. La investigadora Laurence Debray revela cómo se gestó el acceso al material original, enfrentando numerosos obstáculos para obtener la documentación clave. El libro promete arrojar luz sobre una etapa crucial de la historia reciente española, examinando las dinámicas de poder y los desafíos que rodearon la decisión. Se exploran las complejidades del proceso de elaboración, dejando entrever la delicadeza de la tarea al abordar un tema tan sensible. La obra, con fecha de lanzamiento el 12 de noviembre, anticipa una lectura imprescindible para comprender mejor el legado del exrey emérito y los eventos que marcaron su reinado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727133/0/asi-se-gesto-libro-rey-juan-carlos-primera-llamada-las-dudas-autora-falta-archivos-su-pasion-por-felipe-vi/

    #JuanCarlosI, #HistoriaReal, #MemoriaHistórica, #LibroBiográfico, #MonarquíaEspañola
    Así se gestó el libro de Juan Carlos I: una llamada, los obstáculos y la no inclusión de asuntos sentimentales La reciente publicación de las memorias sobre Juan Carlos I ha desatado un intenso debate sobre los entresijos de este trascendental momento. La investigadora Laurence Debray revela cómo se gestó el acceso al material original, enfrentando numerosos obstáculos para obtener la documentación clave. El libro promete arrojar luz sobre una etapa crucial de la historia reciente española, examinando las dinámicas de poder y los desafíos que rodearon la decisión. Se exploran las complejidades del proceso de elaboración, dejando entrever la delicadeza de la tarea al abordar un tema tan sensible. La obra, con fecha de lanzamiento el 12 de noviembre, anticipa una lectura imprescindible para comprender mejor el legado del exrey emérito y los eventos que marcaron su reinado. https://www.20minutos.es/noticia/5727133/0/asi-se-gesto-libro-rey-juan-carlos-primera-llamada-las-dudas-autora-falta-archivos-su-pasion-por-felipe-vi/ #JuanCarlosI, #HistoriaReal, #MemoriaHistórica, #LibroBiográfico, #MonarquíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así se gestó el libro de Juan Carlos I: la primera llamada, los obstáculos y la no inclusión de sus asuntos sentimentales
    Laurence Debray, la autora de las memorias, que verán la luz el 12 de noviembre, habla con 'El País'
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 239 Views
  • Santos Cerdán, primera noche «sin sobresaltos» en Soto del Real
    La tranquilidad ha reinado en la noche del Soto del Real, marcando una primera fase sin incidentes tras el ingreso de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real. El exdirigente socialista, de 56 años, fue trasladado desde su antigua residencia y, según fuentes oficiales, afrontó un desplazamiento con temperaturas extremas que requirieron medidas especiales. Este traslado, realizado por la Guardia Civil, generó atención mediática debido a las condiciones en las que se llevó a cabo. Ahora, el exdirigente espera ser evaluado por los técnicos sanitarios para determinar su estado de salud y necesidades específicas. La llegada ha sido observada con interés por la prensa local y nacional, generando debate sobre los protocolos de traslado en casos como este.
    https://www.ideal.es/nacional/santos-cerdan-primera-noche-sobresaltos-carcel-soto-20250701102853-ntrc.html

    #SantosCerdan, #SotoDelReal, #NocheSinSobras, #FiestasRurales, #OcioEnLaSierra
    Santos Cerdán, primera noche «sin sobresaltos» en Soto del Real La tranquilidad ha reinado en la noche del Soto del Real, marcando una primera fase sin incidentes tras el ingreso de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real. El exdirigente socialista, de 56 años, fue trasladado desde su antigua residencia y, según fuentes oficiales, afrontó un desplazamiento con temperaturas extremas que requirieron medidas especiales. Este traslado, realizado por la Guardia Civil, generó atención mediática debido a las condiciones en las que se llevó a cabo. Ahora, el exdirigente espera ser evaluado por los técnicos sanitarios para determinar su estado de salud y necesidades específicas. La llegada ha sido observada con interés por la prensa local y nacional, generando debate sobre los protocolos de traslado en casos como este. https://www.ideal.es/nacional/santos-cerdan-primera-noche-sobresaltos-carcel-soto-20250701102853-ntrc.html #SantosCerdan, #SotoDelReal, #NocheSinSobras, #FiestasRurales, #OcioEnLaSierra
    WWW.IDEAL.ES
    Santos Cerdán, primera noche «sin sobresaltos» en Soto del Real | Ideal
    El exdirigente socialista de 56 años permanece en el módulo de ingresos de la cárcel a la espera de ser evaluado por los técnicos y tras un traslado esposado «a 50 grados
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 280 Views
  • La increíble hazaña de Jaël Bestué: apenas 22 segundos para hacer olvidar toda una historia de 35 años
    **Jaël Bestué Rompe un Récord Histórico con una Asombrosa Demostración de Memoria**

    Un joven prodigio ha deslumbrado al mundo con una hazaña que redefine los límites de la memoria humana. En una prueba sorprendente, Jaël Bestué logró erradicar completamente una historia de 35 años en tan solo 22 segundos, un tiempo asombrosamente breve para borrar un recuerdo tan arraigado. Este logro excepcional ha generado gran expectación entre expertos y aficionados a los récords. La precisión y la velocidad con que se desarrolló esta demostración son verdaderamente notables, evidenciando una capacidad cognitiva extraordinaria. Se trata de un momento clave en el estudio de la memoria y las posibilidades del cerebro humano.
    https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/35-anos-reinado-velocidad-que-volaron-apenas-unos-segundos-increible-hazana-jael-bestue-5726902/

    #JaëlBestué, #HazañaRecord, #HistoriaOlvidada, #ÉxitoInsoluto, #NoticiasDeportivas
    La increíble hazaña de Jaël Bestué: apenas 22 segundos para hacer olvidar toda una historia de 35 años **Jaël Bestué Rompe un Récord Histórico con una Asombrosa Demostración de Memoria** Un joven prodigio ha deslumbrado al mundo con una hazaña que redefine los límites de la memoria humana. En una prueba sorprendente, Jaël Bestué logró erradicar completamente una historia de 35 años en tan solo 22 segundos, un tiempo asombrosamente breve para borrar un recuerdo tan arraigado. Este logro excepcional ha generado gran expectación entre expertos y aficionados a los récords. La precisión y la velocidad con que se desarrolló esta demostración son verdaderamente notables, evidenciando una capacidad cognitiva extraordinaria. Se trata de un momento clave en el estudio de la memoria y las posibilidades del cerebro humano. https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/35-anos-reinado-velocidad-que-volaron-apenas-unos-segundos-increible-hazana-jael-bestue-5726902/ #JaëlBestué, #HazañaRecord, #HistoriaOlvidada, #ÉxitoInsoluto, #NoticiasDeportivas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La increíble hazaña de Jaël Bestué: apenas 22 segundos para hacer olvidar toda una historia de 35 años
    22.19 segundos. Apenas un suspiro que vale mucho más que un oro. En ese corto periodo de tiempo, Jaël Bestúe se apoderó de uno de los récords más longevos...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 240 Views
  • Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre
    **Memorias del Rey Emérito Desveladas al Público en Noviembre**

    Un nuevo capítulo de la historia de España se abrirá en noviembre con la publicación de las memorias del Rey Juan Carlos I, ‘Reconciliación’, a través de la editorial Planeta. El esperado libro promete ofrecer una visión personal y profunda sobre los acontecimientos clave que marcaron su reinado. El monarca emérito ha expresado su deseo de recuperar el control de su relato, afirmando sentirse “robado” de su propia historia. La obra se centra en un proceso de reconciliación y reflexión, generando gran expectación entre la opinión pública española. Se anticipa un análisis detallado sobre momentos trascendentales y personales del reinado, ofreciendo una perspectiva inédita sobre el pasado reciente de España. El lanzamiento de este libro promete ser un evento mediático de primer orden.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/juan-carlos-publicara-memorias-noviembre-20250630151216-ntrc.html

    #JuanCarlosIMemorias, #LibrosMemorias, #HistoriaEspaña, #RealezaEspaña, #NoviembreLanzamiento
    Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre **Memorias del Rey Emérito Desveladas al Público en Noviembre** Un nuevo capítulo de la historia de España se abrirá en noviembre con la publicación de las memorias del Rey Juan Carlos I, ‘Reconciliación’, a través de la editorial Planeta. El esperado libro promete ofrecer una visión personal y profunda sobre los acontecimientos clave que marcaron su reinado. El monarca emérito ha expresado su deseo de recuperar el control de su relato, afirmando sentirse “robado” de su propia historia. La obra se centra en un proceso de reconciliación y reflexión, generando gran expectación entre la opinión pública española. Se anticipa un análisis detallado sobre momentos trascendentales y personales del reinado, ofreciendo una perspectiva inédita sobre el pasado reciente de España. El lanzamiento de este libro promete ser un evento mediático de primer orden. https://www.ideal.es/culturas/libros/juan-carlos-publicara-memorias-noviembre-20250630151216-ntrc.html #JuanCarlosIMemorias, #LibrosMemorias, #HistoriaEspaña, #RealezaEspaña, #NoviembreLanzamiento
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Carlos I publicará sus memorias en noviembre | Ideal
    «No tengo derecho a llorar, pero siento que me roban mi historia», dice el monarca emérito en 'Reconciliación', título que aparecerá en el sello Planeta
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 339 Views
  • Instagram y TikTok preparan un salto inesperado que podría cambiar cómo ves vídeos en casa
    **TikTok y Instagram se expanden a las Smart TVs: Una revolución visual inminente.**

    La industria del entretenimiento digital está a punto de experimentar un cambio radical con el ambicioso proyecto de Instagram y TikTok, quienes buscan dominar el espacio de las Smart TVs. Esta iniciativa, que aún no ha sido revelada en su totalidad, promete una nueva forma de consumir contenido audiovisual directamente desde estas plataformas. El movimiento podría significar la desaparición del reinado de Netflix y YouTube en los hogares, transformando por completo las dinámicas de consumo multimedia. Expertos analizan cómo esta estrategia podría alterar drásticamente nuestros hábitos de entretenimiento en pantalla grande. La llegada de estas redes sociales a los televisores abre un abanico de posibilidades que despierta gran interés entre los usuarios.
    https://es.gizmodo.com/instagram-y-tiktok-preparan-un-salto-inesperado-que-podria-cambiar-como-ves-videos-en-casa-2000176150

    #VideosEnCasa, #InstagramTikTok, #TendenciasDigitales, #ContenidoVisual, #RedesSociales
    Instagram y TikTok preparan un salto inesperado que podría cambiar cómo ves vídeos en casa **TikTok y Instagram se expanden a las Smart TVs: Una revolución visual inminente.** La industria del entretenimiento digital está a punto de experimentar un cambio radical con el ambicioso proyecto de Instagram y TikTok, quienes buscan dominar el espacio de las Smart TVs. Esta iniciativa, que aún no ha sido revelada en su totalidad, promete una nueva forma de consumir contenido audiovisual directamente desde estas plataformas. El movimiento podría significar la desaparición del reinado de Netflix y YouTube en los hogares, transformando por completo las dinámicas de consumo multimedia. Expertos analizan cómo esta estrategia podría alterar drásticamente nuestros hábitos de entretenimiento en pantalla grande. La llegada de estas redes sociales a los televisores abre un abanico de posibilidades que despierta gran interés entre los usuarios. https://es.gizmodo.com/instagram-y-tiktok-preparan-un-salto-inesperado-que-podria-cambiar-como-ves-videos-en-casa-2000176150 #VideosEnCasa, #InstagramTikTok, #TendenciasDigitales, #ContenidoVisual, #RedesSociales
    ES.GIZMODO.COM
    Instagram y TikTok preparan un salto inesperado que podría cambiar cómo ves vídeos en casa
    El salón ya no será territorio exclusivo de Netflix o YouTube. Instagram y TikTok están trabajando en un giro inesperado que transformará las rutinas digitales de millones. ¿El objetivo? Convertirse en protagonistas de las Smart TV. Descubre por qué este movimiento puede cambiar la manera en que consumes contenidos en pantalla grande.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 484 Views
  • El mundo de las MMA se rinde a Topuria: "Es la mayor súper estrella de UFC ahora mismo"
    El ascenso meteórico de David “Dreamcatcher” Topuria ha sacudido los cimientos del mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA). Expertos en la industria, desde Joe Rogan hasta figuras legendarias como Daniel Cormier y Dricus Du Plessis, coinciden en un solo punto: el talento español es, sin duda, “especial”. La dominación de Topuria en la división peso pluma de la UFC ha generado una ola de reconocimiento internacional. Se le considera, por consenso, la mayor superestrella del momento en esta disciplina deportiva de alto impacto. Su estilo agresivo y su capacidad para deslumbrar han capturado la atención de miles de aficionados y prometen un futuro brillante para el deporte. La pregunta ahora es: ¿seguirá Topuria consolidando su reinado o surgirán nuevos contendientes?
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5726476/0/mundo-las-mma-se-rinde-topuria-es-mayor-super-estrella-ufc-ahora-mismo/

    #Topuria, #MMA, #UFC, #DeportesCombativo, #DominioTopuria
    El mundo de las MMA se rinde a Topuria: "Es la mayor súper estrella de UFC ahora mismo" El ascenso meteórico de David “Dreamcatcher” Topuria ha sacudido los cimientos del mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA). Expertos en la industria, desde Joe Rogan hasta figuras legendarias como Daniel Cormier y Dricus Du Plessis, coinciden en un solo punto: el talento español es, sin duda, “especial”. La dominación de Topuria en la división peso pluma de la UFC ha generado una ola de reconocimiento internacional. Se le considera, por consenso, la mayor superestrella del momento en esta disciplina deportiva de alto impacto. Su estilo agresivo y su capacidad para deslumbrar han capturado la atención de miles de aficionados y prometen un futuro brillante para el deporte. La pregunta ahora es: ¿seguirá Topuria consolidando su reinado o surgirán nuevos contendientes? https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5726476/0/mundo-las-mma-se-rinde-topuria-es-mayor-super-estrella-ufc-ahora-mismo/ #Topuria, #MMA, #UFC, #DeportesCombativo, #DominioTopuria
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mundo de las MMA se rinde a Topuria: “Es la mayor súper estrella de UFC ahora mismo”
    Joe Rogan, Daniel Cormier o Dricus Du Plessis reconocen que Topuria es “especial”
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 201 Views
  • Reza Pahlevi, el último sah: el absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás
    **Revolución en Irán: El legado controvertido de Reza Shah y su ambición modernizadora.** La caída del último rey de Persia, Reza Pahlevi, marcó un punto de inflexión en la historia del país, desencadenando una revolución que transformaría radicalmente el panorama político y religioso. Durante tres décadas, el sah se había esforzado por occidentalizar Irán, implementando reformas educativas y militares con el objetivo de fortalecer el estado. Sin embargo, su régimen autoritario y su falta de sensibilidad hacia las tradiciones islámicas generaron un creciente descontento popular. El estallido de la Revolución Islámica en 1979 lo obligó a exiliarse, poniendo fin a una era de absolutismo y abriendo paso a la teocracia iraní. La figura del rey Reza Shah sigue siendo objeto de debate, recordándose tanto su visión progresista como sus métodos represivos.
    https://www.20minutos.es/internacional/reza-pahlevi-el-ultimo-sah-de-iran-cuyo-reinado-proocidental-pero-absolutista-fue-derrocado-por-el-ayatola-jomeini-5725396/

    #RezaPahlevi, #IránHistórico, #Ayatolá, #DictaduraIraní, #HistoriaDelMedioOriente
    Reza Pahlevi, el último sah: el absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás **Revolución en Irán: El legado controvertido de Reza Shah y su ambición modernizadora.** La caída del último rey de Persia, Reza Pahlevi, marcó un punto de inflexión en la historia del país, desencadenando una revolución que transformaría radicalmente el panorama político y religioso. Durante tres décadas, el sah se había esforzado por occidentalizar Irán, implementando reformas educativas y militares con el objetivo de fortalecer el estado. Sin embargo, su régimen autoritario y su falta de sensibilidad hacia las tradiciones islámicas generaron un creciente descontento popular. El estallido de la Revolución Islámica en 1979 lo obligó a exiliarse, poniendo fin a una era de absolutismo y abriendo paso a la teocracia iraní. La figura del rey Reza Shah sigue siendo objeto de debate, recordándose tanto su visión progresista como sus métodos represivos. https://www.20minutos.es/internacional/reza-pahlevi-el-ultimo-sah-de-iran-cuyo-reinado-proocidental-pero-absolutista-fue-derrocado-por-el-ayatola-jomeini-5725396/ #RezaPahlevi, #IránHistórico, #Ayatolá, #DictaduraIraní, #HistoriaDelMedioOriente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Reza Pahlevi, el último sah: la historia del gobernante absolutista que quiso modernizar Irán y fue derrocado por los ayatolás
    Tras 37 años al frente del país persa, el sah huyó al exilio al estallar la Revolución Islámica.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 509 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων