• Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee**

    La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma.

    Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad.

    Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma.

    Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo.

    El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones.

    La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/

    #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee** La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma. Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad. Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma. Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo. El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones. La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/ #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    WWW.20MINUTOS.ES
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    Amazon cesará el servicio de la plataforma Freevee para ver películas y series de forma gratuita.
    0 Kommentare 0 Anteile 23 Ansichten
  • La Diputación lanza la campaña turística 'Almería y ya estaría' para posicionar la provincia como destino nacional de referencia
    **La Diputación lanza la campaña turística ‘Almería y ya estará’ para posicionar la provincia como destino nacional de referencia**

    Almería – En un acto celebrado este martes, la Diputación Provincial ha presentado oficialmente la campaña turística “Almería y ya estará”, una iniciativa innovadora diseñada para impulsar el turismo en la provincia. La campaña, impulsada por el Servicio Provincial de Turismo, se centra en resaltar los atractivos únicos de Almería y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes.

    El concejal delegado, Juan Giménez, destacó que esta campaña complementa otras acciones ya en marcha, como la participación activa en ferias nacionales e internacionales, donde la provincia ha sido protagonista. “Almería tiene un gran potencial turístico”, afirmó Giménez, “y con ‘Almería y ya estará’ queremos ofrecer una imagen más atractiva y consolidar a nuestra provincia como destino de referencia”.

    La campaña incluye una serie de acciones concretas, entre las que destacan campañas de publicidad en medios nacionales e internacionales, la organización de eventos promocionales y el desarrollo de materiales informativos. Además, se han establecido acuerdos con empresas turísticas locales para ofrecer paquetes vacacionales atractivos.

    “Queremos que ‘Almería y ya estará’ sea sinónimo de calidad, autenticidad y diversión”, añadió Giménez. “Estamos convencidos de que esta campaña contribuirá a atraer a un mayor número de turistas a nuestra provincia”. La Diputación espera que la iniciativa genere un impacto positivo en la economía local y promueva el desarrollo turístico sostenible de Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-lanza-campana-turistica-almeria-posicionar-provincia-20250704121822-nt.html

    #AlmeríaYYaEstará, #TurismoAlmería, #PromociónAlmería, #AlmeríaDestino, #VisitAlmería
    La Diputación lanza la campaña turística 'Almería y ya estaría' para posicionar la provincia como destino nacional de referencia **La Diputación lanza la campaña turística ‘Almería y ya estará’ para posicionar la provincia como destino nacional de referencia** Almería – En un acto celebrado este martes, la Diputación Provincial ha presentado oficialmente la campaña turística “Almería y ya estará”, una iniciativa innovadora diseñada para impulsar el turismo en la provincia. La campaña, impulsada por el Servicio Provincial de Turismo, se centra en resaltar los atractivos únicos de Almería y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes. El concejal delegado, Juan Giménez, destacó que esta campaña complementa otras acciones ya en marcha, como la participación activa en ferias nacionales e internacionales, donde la provincia ha sido protagonista. “Almería tiene un gran potencial turístico”, afirmó Giménez, “y con ‘Almería y ya estará’ queremos ofrecer una imagen más atractiva y consolidar a nuestra provincia como destino de referencia”. La campaña incluye una serie de acciones concretas, entre las que destacan campañas de publicidad en medios nacionales e internacionales, la organización de eventos promocionales y el desarrollo de materiales informativos. Además, se han establecido acuerdos con empresas turísticas locales para ofrecer paquetes vacacionales atractivos. “Queremos que ‘Almería y ya estará’ sea sinónimo de calidad, autenticidad y diversión”, añadió Giménez. “Estamos convencidos de que esta campaña contribuirá a atraer a un mayor número de turistas a nuestra provincia”. La Diputación espera que la iniciativa genere un impacto positivo en la economía local y promueva el desarrollo turístico sostenible de Almería. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-lanza-campana-turistica-almeria-posicionar-provincia-20250704121822-nt.html #AlmeríaYYaEstará, #TurismoAlmería, #PromociónAlmería, #AlmeríaDestino, #VisitAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    La Diputación lanza la campaña turística 'Almería y ya estaría' para posicionar la provincia como destino nacional de referencia | Ideal
    Giménez ha destacado que esta campaña complementa otras acciones impulsadas por el Servicio Provincial de Turismo, como la participación en ferias nacionales e internacio
    0 Kommentare 0 Anteile 16 Ansichten
  • Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16
    Título: Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16

    Resumen: Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin tenemos información oficial sobre cómo va a funcionar esta tecnología que permite mostrar información en tiempo real directamente desde la barra de estado, sin necesidad de abrir aplicaciones. La documentación para desarrolladores que 9to5Google ha analizado revela que Live Updates está diseñado exclusivamente para actividades sensibles al tiempo e iniciadas por el usuario. Google ha sido muy específico sobre qué aplicaciones pueden usarlo y cuáles están completamente vetadas.

    Android 16 revoluciona las notificaciones con Live Updates: así funciona la función más esperada Los casos de uso aprobados son bastante lógicos: navegación activa con mapas, seguimiento de viajes en Uber o Cabify, estado de pedidos de comida en Glovo o Deliveroo, y llamadas telefónicas en curso. Básicamente, situaciones donde necesitas información actualizada constantemente sin interrumpir lo que estás haciendo. Lo que no está permitido es igual de claro: publicidad, promociones, mensajes de chat, alertas genéricas, eventos futuros de calendario y cualquier información basada en preferencias del usuario. Google quiere evitar desde el primer día que las aplicaciones conviertan esto en otra forma de spam o publicidad invasiva.

    El ejemplo práctico con Google Maps es bastante revelador. Durante la navegación, la notificación persistente muestra el progreso del viaje y las próximas direcciones, mientras que un pequeño indicador en la barra de estado avisa de giros inminentes con iconos o texto muy breve. La inteligencia está en la transición: un pase de embarque es notificación normal hasta llegar al aeropuerto. El problema es que aunque Android 16 ya incluye el soporte técnico, la función aún no está completamente operativa. Los indicios en la beta QPR1 apuntan a que la implementación final llegará en unos meses. Google también ha puesto una regla clara: si descarta una notificación, las apps no pueden resucitarla.

    Live Updates llega en un momento donde Android necesita diferenciarse de iOS y sus Live Activities. Esta función no solo mejora la experiencia de uso, sino que establece límites éticos claros para las notificaciones persistentes, algo que llevaba tiempo siendo necesario en el ecosistema móvil. Forma parte del conjunto de mejoras que ya analizamos en las 16 novedades principales de Android 16. También está la función de Protección Avanzada que conviene activar inmediatamente, y el rediseño visual que recibirán los Pixel en septiembre.

    Con Android 16 ya desplegado en los Pixel y el Pixel Drop de junio disponible, Live Updates representa un cambio importante en cómo las notificaciones pueden integrarse en nuestro uso diario del móvil sin resultar molestas.
    https://andro4all.com/android-16/google-revela-como-funcionara-una-de-las-mejores-novedades-de-android-16

    #noticia, #España, #actualidad
    Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16 Título: Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16 Resumen: Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin tenemos información oficial sobre cómo va a funcionar esta tecnología que permite mostrar información en tiempo real directamente desde la barra de estado, sin necesidad de abrir aplicaciones. La documentación para desarrolladores que 9to5Google ha analizado revela que Live Updates está diseñado exclusivamente para actividades sensibles al tiempo e iniciadas por el usuario. Google ha sido muy específico sobre qué aplicaciones pueden usarlo y cuáles están completamente vetadas. Android 16 revoluciona las notificaciones con Live Updates: así funciona la función más esperada Los casos de uso aprobados son bastante lógicos: navegación activa con mapas, seguimiento de viajes en Uber o Cabify, estado de pedidos de comida en Glovo o Deliveroo, y llamadas telefónicas en curso. Básicamente, situaciones donde necesitas información actualizada constantemente sin interrumpir lo que estás haciendo. Lo que no está permitido es igual de claro: publicidad, promociones, mensajes de chat, alertas genéricas, eventos futuros de calendario y cualquier información basada en preferencias del usuario. Google quiere evitar desde el primer día que las aplicaciones conviertan esto en otra forma de spam o publicidad invasiva. El ejemplo práctico con Google Maps es bastante revelador. Durante la navegación, la notificación persistente muestra el progreso del viaje y las próximas direcciones, mientras que un pequeño indicador en la barra de estado avisa de giros inminentes con iconos o texto muy breve. La inteligencia está en la transición: un pase de embarque es notificación normal hasta llegar al aeropuerto. El problema es que aunque Android 16 ya incluye el soporte técnico, la función aún no está completamente operativa. Los indicios en la beta QPR1 apuntan a que la implementación final llegará en unos meses. Google también ha puesto una regla clara: si descarta una notificación, las apps no pueden resucitarla. Live Updates llega en un momento donde Android necesita diferenciarse de iOS y sus Live Activities. Esta función no solo mejora la experiencia de uso, sino que establece límites éticos claros para las notificaciones persistentes, algo que llevaba tiempo siendo necesario en el ecosistema móvil. Forma parte del conjunto de mejoras que ya analizamos en las 16 novedades principales de Android 16. También está la función de Protección Avanzada que conviene activar inmediatamente, y el rediseño visual que recibirán los Pixel en septiembre. Con Android 16 ya desplegado en los Pixel y el Pixel Drop de junio disponible, Live Updates representa un cambio importante en cómo las notificaciones pueden integrarse en nuestro uso diario del móvil sin resultar molestas. https://andro4all.com/android-16/google-revela-como-funcionara-una-de-las-mejores-novedades-de-android-16 #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Google revela cómo funcionará una de las mejores novedades de Android 16
    Ya sabíamos que Android 16 traía Live Updates, pero hasta ahora Google había sido bastante hermético con los detalles técnicos de esta función. Ahora por fin te
    0 Kommentare 0 Anteile 39 Ansichten
  • Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
    **Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’**

    Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas.

    La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas.

    Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas.

    El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’.

    La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/

    #Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
    Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday' **Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el ‘Black Friday’** Madrid – La Dirección General de Consumo ha anunciado la imposición de multas que oscilan entre los 150.000 y los 350.000 euros a siete empresas del sector online, tras una investigación sobre prácticas comerciales engañosas durante la campaña de descuentos ‘Black Friday’. Las empresas han sido acusadas de manipular artificialmente los precios de sus productos para generar la percepción de grandes descuentos, cuando en realidad subían el precio días antes de ofrecer posteriormente rebajas falsas. La investigación, que se ha prolongado durante varios meses, ha revelado que varias compañías “online” incrementaban los precios de sus productos unos días antes del ‘Black Friday’ con el objetivo de luego, bajarlos drásticamente y ofertarlos como descuentos. Esta táctica, según fuentes del Ministerio para la Economía Pública, buscaba engañar a los consumidores y aprovechándose de su comportamiento durante esta época de ofertas. Las siete empresas afectadas han sido objeto de sanciones por vulneración del derecho al consumidor y por incumplimiento de la normativa sobre publicidad engañosa. Además de las multas económicas impuestas, se les ha obligado a retractarse de sus ofertas y a compensar económicamente a los clientes que hayan sufrido daños como consecuencia de estas prácticas. El Ministerio para la Economía Pública ha insistido en su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y ha anunciado medidas adicionales para prevenir este tipo de fraudes durante las campañas promocionales. Se han reforzado los controles sobre la publicidad online y se ha intensificado la vigilancia de precios, especialmente en épocas de alta demanda como el ‘Black Friday’. La investigación ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia por parte de las empresas del sector online y ha subrayado la importancia de que los consumidores sean críticos y cuestionen las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Se insta a los usuarios a verificar siempre la información sobre los precios antes de realizar cualquier compra, consultando comparadores online y leyendo las opiniones de otros compradores. https://www.20minutos.es/noticia/5728160/0/consumo-sanciona-con-multas-hasta-350-000-euros-siete-empresas-por-falsas-rebajas-durante-black-friday/ #Consumo, #Sanciones, #Multas, #BlackFriday, #DerechosDelConsumidor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Consumo sanciona con multas de hasta 350.000 euros a siete empresas por falsas rebajas durante el 'Black Friday'
    Estas compañías 'online' subieron el precio días antes, para después bajarlos y ofertarlos como un descuento.
    0 Kommentare 0 Anteile 68 Ansichten
  • España prohíbe este tipo de anuncios en televisión... y no volverás a verlos nunca más
    **España prohíbe esta clase de anuncios en televisión… y no volverá a verse jamás.**

    La Cámara Baja ha aprobado hoy una innovadora legislación que modifica profundamente el panorama publicitario televisivo español. La nueva ley, impulsada por un amplio consenso político y social, prohíbe la emisión de publicidad relacionada con combustibles fósiles, así como la promoción de aviones convencionales y vehículos contaminantes en cualquier formato.

    El objetivo principal de esta medida es impulsar la transición hacia una economía más sostenible y reducir drástamente las emisiones de carbono asociadas al transporte. La prohibición se extiende a vehículos que no cumplan con los estándares de electrificación, abarcando tanto coches como motocicletas y otros tipos de vehículos motorizados.

    La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores empresariales, argumentando posibles impactos negativos en el sector automotriz. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que esta medida es un paso crucial para cumplir con los objetivos climáticos marcados a nivel europeo y global, así como para proteger la salud pública.

    El Gobierno ha asegurado su compromiso para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley, estableciendo mecanismos de control y sanciones para las empresas que incumplan la normativa. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la publicidad televisiva y, en última instancia, en los hábitos de consumo de los ciudadanos españoles.

    La nueva legislación se suma a una creciente ola de medidas adoptadas por diversos países para combatir el cambio climático y promover la movilidad sostenible. Se espera que sirva como catalizador para fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/espana-prohibe-tipo-anuncios-television-no-volveras-verlos-nunca-1470944

    #noticia, #España, #actualidad
    España prohíbe este tipo de anuncios en televisión... y no volverás a verlos nunca más **España prohíbe esta clase de anuncios en televisión… y no volverá a verse jamás.** La Cámara Baja ha aprobado hoy una innovadora legislación que modifica profundamente el panorama publicitario televisivo español. La nueva ley, impulsada por un amplio consenso político y social, prohíbe la emisión de publicidad relacionada con combustibles fósiles, así como la promoción de aviones convencionales y vehículos contaminantes en cualquier formato. El objetivo principal de esta medida es impulsar la transición hacia una economía más sostenible y reducir drástamente las emisiones de carbono asociadas al transporte. La prohibición se extiende a vehículos que no cumplan con los estándares de electrificación, abarcando tanto coches como motocicletas y otros tipos de vehículos motorizados. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores empresariales, argumentando posibles impactos negativos en el sector automotriz. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que esta medida es un paso crucial para cumplir con los objetivos climáticos marcados a nivel europeo y global, así como para proteger la salud pública. El Gobierno ha asegurado su compromiso para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley, estableciendo mecanismos de control y sanciones para las empresas que incumplan la normativa. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la publicidad televisiva y, en última instancia, en los hábitos de consumo de los ciudadanos españoles. La nueva legislación se suma a una creciente ola de medidas adoptadas por diversos países para combatir el cambio climático y promover la movilidad sostenible. Se espera que sirva como catalizador para fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/espana-prohibe-tipo-anuncios-television-no-volveras-verlos-nunca-1470944 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    España prohíbe este tipo de anuncios en televisión… y no volverás a verlos nunca más
    Se aprueba una nueva ley que elimina de la televisión la publicidad de combustibles fósiles, aviones contaminantes y vehículos que no sean eléctricos o híbridos.
    0 Kommentare 0 Anteile 61 Ansichten
  • Meta tiene un plan para que no dejes de usar su IA
    Título: Meta tiene un plan para que no dejes de usar su IA

    Imagina que estás chateando con tus amigos por Messenger o WhatsApp y, de repente, recibes un mensaje cuanto menos extraño de un bot de inteligencia artificial de forma automática y sin que hayas hecho absolutamente nada. Aunque lo parezca, no es ciencia ficción, pues es el nuevo experimento de Meta que busca hacer que sus bots hablen contigo incluso cuando tú no los llamas.

    Según los documentos filtrados por Business Insider, Meta está colaborando con la empresa de etiqueta de datos Alignerr para entrenar chatbots personalizables que pueden iniciar conversaciones, recordar información sobre los usuarios y retomar temas anteriores en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

    Bots que te escriben sin que les hables
    ¿Compañía social o control indebido?
    ¿Una IA para ayudar o para retener?

    Estos bots, que se crean desde la plataforma Meta AI Studio, solo pueden enviar mensajes dentro de los 14 días posteriores a que un usuario haya iniciado una conversación y enviado al menos 5 mensajes. Si el usuario no responde al primer mensaje enviado por el bot, el mismo no volverá insistir. Además, se pueden mantener privados o compartir mediante enlaces, historias o incluso colocarlos en el perfil.

    Un ejemplo de ello es “El Maestro de la Magia Cinematográfica”, un bot que pregunta si has descubierto algún grupo musical nuevo, o si quieres recomendaciones para una noche de cine. El objetivo, según lo informado por Meta, es fomentar “conversaciones más significativas” a lo largo del tiempo.

    Este enfoque recuerda mucho al de plataformas como Replika o Character.AI, donde los bots también toman la iniciativa sin el consentimiento de los usuarios. Esta estrategia no está exenta de polémica, pues el último de estos, Character.AI, enfrenta actualmente una demanda tras la supuesta influencia en uno de sus bots en la muerte de una joven.

    Meta, por su parte, se cubre con múltiples advertencias. Una de ellas aclara que los bots no son profesionales capacitados ni deben reemplazar consejos médicos, psicológicos o financieros. Aun así, no se estableció un límite de edad oficial para usarlos, más allá de lo que dictan algunas leyes locales en Europa y América.

    A pesar de que Meta lo presenta como una manera de combatir la “epidemia de la soledad”, diversos analistas no ignoran el incentivo económico. Según documentos judiciales, la compañía espera que su división de IA generativa genere entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en 2025, y hasta 1.4 mil millones para 2023, gracias en parte a acuerdos con empresas que utilicen sus modelos (Llama).

    De momento, Meta no ha confirmado si incluirá publicidad o suscripciones en sus bots, ni tampoco si planea integrarlos en el resto de sus servicios (de momento, solo aplicarán esta estrategia en WhatsApp, Instagram y Messenger). Lo que sí está claro es que estos bots no solo quieren conversar contigo... quieren quedarse para siempre.
    https://andro4all.com/redes-sociales/meta-tiene-un-plan-para-que-no-dejes-de-usar-su-ia

    #Meta, #Meta, #IA, #InteligenciaArtificial, #AprendizajeProfundo
    Meta tiene un plan para que no dejes de usar su IA Título: Meta tiene un plan para que no dejes de usar su IA Imagina que estás chateando con tus amigos por Messenger o WhatsApp y, de repente, recibes un mensaje cuanto menos extraño de un bot de inteligencia artificial de forma automática y sin que hayas hecho absolutamente nada. Aunque lo parezca, no es ciencia ficción, pues es el nuevo experimento de Meta que busca hacer que sus bots hablen contigo incluso cuando tú no los llamas. Según los documentos filtrados por Business Insider, Meta está colaborando con la empresa de etiqueta de datos Alignerr para entrenar chatbots personalizables que pueden iniciar conversaciones, recordar información sobre los usuarios y retomar temas anteriores en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger. Bots que te escriben sin que les hables ¿Compañía social o control indebido? ¿Una IA para ayudar o para retener? Estos bots, que se crean desde la plataforma Meta AI Studio, solo pueden enviar mensajes dentro de los 14 días posteriores a que un usuario haya iniciado una conversación y enviado al menos 5 mensajes. Si el usuario no responde al primer mensaje enviado por el bot, el mismo no volverá insistir. Además, se pueden mantener privados o compartir mediante enlaces, historias o incluso colocarlos en el perfil. Un ejemplo de ello es “El Maestro de la Magia Cinematográfica”, un bot que pregunta si has descubierto algún grupo musical nuevo, o si quieres recomendaciones para una noche de cine. El objetivo, según lo informado por Meta, es fomentar “conversaciones más significativas” a lo largo del tiempo. Este enfoque recuerda mucho al de plataformas como Replika o Character.AI, donde los bots también toman la iniciativa sin el consentimiento de los usuarios. Esta estrategia no está exenta de polémica, pues el último de estos, Character.AI, enfrenta actualmente una demanda tras la supuesta influencia en uno de sus bots en la muerte de una joven. Meta, por su parte, se cubre con múltiples advertencias. Una de ellas aclara que los bots no son profesionales capacitados ni deben reemplazar consejos médicos, psicológicos o financieros. Aun así, no se estableció un límite de edad oficial para usarlos, más allá de lo que dictan algunas leyes locales en Europa y América. A pesar de que Meta lo presenta como una manera de combatir la “epidemia de la soledad”, diversos analistas no ignoran el incentivo económico. Según documentos judiciales, la compañía espera que su división de IA generativa genere entre 2.000 y 3.000 millones de dólares en 2025, y hasta 1.4 mil millones para 2023, gracias en parte a acuerdos con empresas que utilicen sus modelos (Llama). De momento, Meta no ha confirmado si incluirá publicidad o suscripciones en sus bots, ni tampoco si planea integrarlos en el resto de sus servicios (de momento, solo aplicarán esta estrategia en WhatsApp, Instagram y Messenger). Lo que sí está claro es que estos bots no solo quieren conversar contigo... quieren quedarse para siempre. https://andro4all.com/redes-sociales/meta-tiene-un-plan-para-que-no-dejes-de-usar-su-ia #Meta, #Meta, #IA, #InteligenciaArtificial, #AprendizajeProfundo
    ANDRO4ALL.COM
    Meta tiene un plan para que no dejes de usar su IA
    Imagina que estás chateando con tus amigos por Messenger o WhatsApp y, de repente, recibes un mensaje cuanto menos extraño de un bot de inteligencia artificial
    0 Kommentare 0 Anteile 78 Ansichten
  • España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, redactado como un profesional experto:

    **Título:** España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos.

    **Resumen Ejecutivo:** La alta velocidad ferroviaria española, inicialmente concebida como una alternativa viable al transporte aéreo y al automóvil, está experimentando un notable declive en satisfacción del cliente. Los datos recopilados por la CNMC revelan niveles de insatisfacción sin precedentes, impulsados principalmente por retrasos frecuentes, fallos técnicos y una percepción general de ineficiencia en el servicio ofrecido por Renfe.

    **Análisis Detallado:**

    * **Problemas Actuales:** La principal preocupación es el colapso de la alta velocidad en el sur de España, especialmente durante los meses de verano cuando aumenta la demanda turística. Incidentes como la caída de tensión que dejó a pasajeros varados durante 13 horas evidencian la fragilidad del sistema y la falta de preparación para gestionar situaciones críticas.
    * **Datos Clave:**
    * **Insatisfacción Generalizada:** El 8,5% de los usuarios de alta velocidad Renfe expresan insatisfacción con la puntualidad (datos de 2024). Este porcentaje se incrementa significativamente en comparación con años anteriores.
    * **Tendencia al Descontento:** La balanza del "satisfacción vs. insatisfacción" ha desplazado hacia el descontento, especialmente entre los usuarios de Renfe, con un aumento notable en la proporción de clientes que no están ni satisfechos ni insatisfechos (del 19.1%).
    * **Comparativa con Nuevas Operadoras:** Las operadoras de bajo coste como Ouigo e Iryo muestran niveles de insatisfacción más bajos (8%), aunque su principal preocupación reside en el nivel de "insatisfacción muy alta" que representa un 2,2% del total de clientes.
    * **Problemas Específicos:** AVLO presenta una tasa de insatisfacción considerable (13,1%) y AVLE alcanza un 12,2%. Estos datos resaltan la necesidad de mejorar la gestión de las rutas y los horarios.
    * **Factores Contribuyentes:**
    * **Retrasos Crónicos:** Los retrasos frecuentes, que en 2023 alcanzaron casi los 30 minutos, erosionan la confianza del cliente.
    * **Competencia Aumentada:** La llegada de operadores de bajo coste ha intensificado la competencia y ha puesto presión sobre Renfe para mejorar su servicio.
    * **Medidas Gubernamentales:** Las subvenciones al transporte público, aunque bien intencionadas, no han resuelto los problemas estructurales del sistema ferroviario.
    * **Estrategias Gubernamentales:** Se están considerando medidas como la prohibición de publicidad de vuelos domésticos y la limitación de rutas de alta velocidad para fomentar el uso del tren como alternativa.

    **Conclusiones:** La alta velocidad ferroviaria española enfrenta un desafío crítico en términos de satisfacción del cliente. Para recuperar la confianza de los usuarios, Renfe debe abordar urgentemente los problemas de puntualidad, fiabilidad técnica y eficiencia operativa. El futuro del proyecto depende de una transformación profunda del sistema que garantice un servicio competitivo y de alta calidad.

    **Nota:** Este análisis se basa en la información proporcionada en el artículo de Xataka, que cita datos de la CNMC y otras fuentes relevantes.
    https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-problema-credibilidad-viajeros-creen-que-ouigo-e-iryo-puntuales-tardan

    #España, #Tren, #Verano, #Renfe, #Turismo
    España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, redactado como un profesional experto: **Título:** España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos. **Resumen Ejecutivo:** La alta velocidad ferroviaria española, inicialmente concebida como una alternativa viable al transporte aéreo y al automóvil, está experimentando un notable declive en satisfacción del cliente. Los datos recopilados por la CNMC revelan niveles de insatisfacción sin precedentes, impulsados principalmente por retrasos frecuentes, fallos técnicos y una percepción general de ineficiencia en el servicio ofrecido por Renfe. **Análisis Detallado:** * **Problemas Actuales:** La principal preocupación es el colapso de la alta velocidad en el sur de España, especialmente durante los meses de verano cuando aumenta la demanda turística. Incidentes como la caída de tensión que dejó a pasajeros varados durante 13 horas evidencian la fragilidad del sistema y la falta de preparación para gestionar situaciones críticas. * **Datos Clave:** * **Insatisfacción Generalizada:** El 8,5% de los usuarios de alta velocidad Renfe expresan insatisfacción con la puntualidad (datos de 2024). Este porcentaje se incrementa significativamente en comparación con años anteriores. * **Tendencia al Descontento:** La balanza del "satisfacción vs. insatisfacción" ha desplazado hacia el descontento, especialmente entre los usuarios de Renfe, con un aumento notable en la proporción de clientes que no están ni satisfechos ni insatisfechos (del 19.1%). * **Comparativa con Nuevas Operadoras:** Las operadoras de bajo coste como Ouigo e Iryo muestran niveles de insatisfacción más bajos (8%), aunque su principal preocupación reside en el nivel de "insatisfacción muy alta" que representa un 2,2% del total de clientes. * **Problemas Específicos:** AVLO presenta una tasa de insatisfacción considerable (13,1%) y AVLE alcanza un 12,2%. Estos datos resaltan la necesidad de mejorar la gestión de las rutas y los horarios. * **Factores Contribuyentes:** * **Retrasos Crónicos:** Los retrasos frecuentes, que en 2023 alcanzaron casi los 30 minutos, erosionan la confianza del cliente. * **Competencia Aumentada:** La llegada de operadores de bajo coste ha intensificado la competencia y ha puesto presión sobre Renfe para mejorar su servicio. * **Medidas Gubernamentales:** Las subvenciones al transporte público, aunque bien intencionadas, no han resuelto los problemas estructurales del sistema ferroviario. * **Estrategias Gubernamentales:** Se están considerando medidas como la prohibición de publicidad de vuelos domésticos y la limitación de rutas de alta velocidad para fomentar el uso del tren como alternativa. **Conclusiones:** La alta velocidad ferroviaria española enfrenta un desafío crítico en términos de satisfacción del cliente. Para recuperar la confianza de los usuarios, Renfe debe abordar urgentemente los problemas de puntualidad, fiabilidad técnica y eficiencia operativa. El futuro del proyecto depende de una transformación profunda del sistema que garantice un servicio competitivo y de alta calidad. **Nota:** Este análisis se basa en la información proporcionada en el artículo de Xataka, que cita datos de la CNMC y otras fuentes relevantes. https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-problema-credibilidad-viajeros-creen-que-ouigo-e-iryo-puntuales-tardan #España, #Tren, #Verano, #Renfe, #Turismo
    WWW.XATAKA.COM
    España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos
    13 horas parado en mitad del campo. Esa ha sido la última gran polémica en el sector ferroviario español donde, entre cruces de acusaciones, cientos de...
    0 Kommentare 0 Anteile 74 Ansichten
  • Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio
    **Tras una revisión del acuerdo, la mansión donde vivían Ben Affleck y Jennifer López ya no está disponible para compra.**

    La decisión, según fuentes cercanas a la pareja, surge tras una reevaluación de las condiciones establecidas en el contrato original. Inicialmente, la propiedad, adquirida durante su matrimonio, estaba listada para ser vendida como parte del proceso de divorcio. Sin embargo, tras una serie de negociaciones y consideraciones mutuas, se ha optado por retirarla del mercado inmobiliario, buscando un cierre más discreto y respetuoso con el tiempo que compartieron.

    La fuente añadió que esta decisión no impacta en las condiciones económicas acordadas como parte del acuerdo legal, manteniendo la transparencia en cuanto a la distribución de los bienes adquiridos durante su relación. Se espera que este gesto contribuya a una resolución más armoniosa del proceso judicial. El motivo específico detrás de la reconsideración se mantiene confidencial, aunque se especula con un deseo de evitar la publicidad y el escrutinio público que acompañan a la venta de propiedades vinculadas a figuras públicas. El abogado de ambas partes confirmó que la decisión fue tomada en conjunto y busca una resolución rápida y eficiente del caso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728111/0/ben-affleck-jennifer-lopez-encuentran-un-obstaculo-inesperado-su-divorcio/

    #Divorcio, #Noticia, #Entretenimiento, #Celebridades, #Boda
    Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio **Tras una revisión del acuerdo, la mansión donde vivían Ben Affleck y Jennifer López ya no está disponible para compra.** La decisión, según fuentes cercanas a la pareja, surge tras una reevaluación de las condiciones establecidas en el contrato original. Inicialmente, la propiedad, adquirida durante su matrimonio, estaba listada para ser vendida como parte del proceso de divorcio. Sin embargo, tras una serie de negociaciones y consideraciones mutuas, se ha optado por retirarla del mercado inmobiliario, buscando un cierre más discreto y respetuoso con el tiempo que compartieron. La fuente añadió que esta decisión no impacta en las condiciones económicas acordadas como parte del acuerdo legal, manteniendo la transparencia en cuanto a la distribución de los bienes adquiridos durante su relación. Se espera que este gesto contribuya a una resolución más armoniosa del proceso judicial. El motivo específico detrás de la reconsideración se mantiene confidencial, aunque se especula con un deseo de evitar la publicidad y el escrutinio público que acompañan a la venta de propiedades vinculadas a figuras públicas. El abogado de ambas partes confirmó que la decisión fue tomada en conjunto y busca una resolución rápida y eficiente del caso. https://www.20minutos.es/noticia/5728111/0/ben-affleck-jennifer-lopez-encuentran-un-obstaculo-inesperado-su-divorcio/ #Divorcio, #Noticia, #Entretenimiento, #Celebridades, #Boda
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio
    La pareja ha retirado de la venta de la mansión que adquirieron cuando estaban casados
    0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten
  • Ana Rosa Quintana se va de vacaciones y lanza una propuesta para su vuelta
    **Ana Rosa Quintana regresa a Medios con Resultados Prometedores**

    La veterana presentadora de “Intrus” ha regresado a la televisión, generando un impacto inmediato y revalidando una trayectoria marcada por el liderazgo en los medios. Tras un breve periodo de ausencia, la presentadora ha destacado que su matinal ha sido líder indiscutible desde que ella retomó el mando, marcando un retorno triunfal y confirmando su capacidad para dirigir uno de los programas más vistos del país.

    La vuelta de Ana Rosa a “Intrus” ha supuesto una revitalización en las ratings, consolidando al programa como referente en la información matutina. Su carisma y experiencia, combinados con su enfoque directo y profesional, han re-enganchado a una audiencia fiel, así como atraído a nuevos espectadores que valoran la calidad y el contenido de su programa.

    El éxito del regreso ha sido clave para revitalizar la cadena emisora, reforzando su posición en el mercado de la publicidad y consolidándola como líder indiscutible en la franja horaria de las mañanas. La vuelta de Ana Rosa a "Intrus" es sin duda una noticia que despierta interés en los medios y en el público general.
    https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-se-marcha-vacaciones-lanza-una-propuesta-para-su-vuelta-me-gustaria-entrevistar-nuevo-presidente-5728079/

    #AnaRosaQuintana, #Vacaciones, #PropuestaDeRegreso
    Ana Rosa Quintana se va de vacaciones y lanza una propuesta para su vuelta **Ana Rosa Quintana regresa a Medios con Resultados Prometedores** La veterana presentadora de “Intrus” ha regresado a la televisión, generando un impacto inmediato y revalidando una trayectoria marcada por el liderazgo en los medios. Tras un breve periodo de ausencia, la presentadora ha destacado que su matinal ha sido líder indiscutible desde que ella retomó el mando, marcando un retorno triunfal y confirmando su capacidad para dirigir uno de los programas más vistos del país. La vuelta de Ana Rosa a “Intrus” ha supuesto una revitalización en las ratings, consolidando al programa como referente en la información matutina. Su carisma y experiencia, combinados con su enfoque directo y profesional, han re-enganchado a una audiencia fiel, así como atraído a nuevos espectadores que valoran la calidad y el contenido de su programa. El éxito del regreso ha sido clave para revitalizar la cadena emisora, reforzando su posición en el mercado de la publicidad y consolidándola como líder indiscutible en la franja horaria de las mañanas. La vuelta de Ana Rosa a "Intrus" es sin duda una noticia que despierta interés en los medios y en el público general. https://www.20minutos.es/television/ana-rosa-quintana-se-marcha-vacaciones-lanza-una-propuesta-para-su-vuelta-me-gustaria-entrevistar-nuevo-presidente-5728079/ #AnaRosaQuintana, #Vacaciones, #PropuestaDeRegreso
    0 Kommentare 0 Anteile 34 Ansichten
  • Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025
    **Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025**

    Internet sigue evolucionando, tanto en ciudades como fuera de ellas. Este giro ha transformado radicalmente cómo los usuarios se conectan, envían, se mueven y controlan sus dispositivos. Las redes de fibra óptica, la conexión 5G y la revolución del trabajo remoto han aumentado la relevancia de contar con un acceso a Internet seguro y confiable.

    En este contexto, las VPN gratuitas están experimentando una notable expansión en popularidad. Inicialmente vistas como una solución básica para ocultar direcciones IP, ahora se consideran esenciales por una serie de factores. La creciente preocupación por la privacidad online, impulsada por el aumento de las filtraciones de datos y la vigilancia gubernamental, ha llevado a un mayor interés en herramientas que protejan la información personal.

    Las VPN gratuitas ofrecen una capa adicional de seguridad al cifrar el tráfico de Internet, dificultando que terceros intercepten o rastreen las actividades del usuario. Esto es especialmente importante para aquellos que utilizan redes Wi-Fi públicas, donde la seguridad suele ser más vulnerable. Además, permiten a los usuarios acceder a contenido geográficamente restringido y evadir la censura en línea.

    Si bien las VPN gratuitas pueden ser una opción atractiva debido a su costo cero, es crucial comprender sus limitaciones. A menudo, estas versiones gratuitas tienen velocidades de conexión más lentas, límites de datos estrictos y pueden incluir publicidad intrusiva o incluso recopilar información del usuario.

    Sin embargo, con el aumento de la conciencia sobre la seguridad en línea y la creciente demanda de privacidad, las VPN gratuitas se han convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios de Internet que buscan proteger su información y disfrutar de una experiencia online más segura y controlada. El futuro parece indicar un crecimiento continuo en esta categoría, impulsado por la innovación tecnológica y el compromiso de los usuarios con la protección de sus datos.
    https://www.adslzone.net/reportajes/temas/vpn-gratuitas-usuarios-de-internet-2025/

    #VPNGratis, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital, #InternetSeguro, #2025
    Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025 **Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025** Internet sigue evolucionando, tanto en ciudades como fuera de ellas. Este giro ha transformado radicalmente cómo los usuarios se conectan, envían, se mueven y controlan sus dispositivos. Las redes de fibra óptica, la conexión 5G y la revolución del trabajo remoto han aumentado la relevancia de contar con un acceso a Internet seguro y confiable. En este contexto, las VPN gratuitas están experimentando una notable expansión en popularidad. Inicialmente vistas como una solución básica para ocultar direcciones IP, ahora se consideran esenciales por una serie de factores. La creciente preocupación por la privacidad online, impulsada por el aumento de las filtraciones de datos y la vigilancia gubernamental, ha llevado a un mayor interés en herramientas que protejan la información personal. Las VPN gratuitas ofrecen una capa adicional de seguridad al cifrar el tráfico de Internet, dificultando que terceros intercepten o rastreen las actividades del usuario. Esto es especialmente importante para aquellos que utilizan redes Wi-Fi públicas, donde la seguridad suele ser más vulnerable. Además, permiten a los usuarios acceder a contenido geográficamente restringido y evadir la censura en línea. Si bien las VPN gratuitas pueden ser una opción atractiva debido a su costo cero, es crucial comprender sus limitaciones. A menudo, estas versiones gratuitas tienen velocidades de conexión más lentas, límites de datos estrictos y pueden incluir publicidad intrusiva o incluso recopilar información del usuario. Sin embargo, con el aumento de la conciencia sobre la seguridad en línea y la creciente demanda de privacidad, las VPN gratuitas se han convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios de Internet que buscan proteger su información y disfrutar de una experiencia online más segura y controlada. El futuro parece indicar un crecimiento continuo en esta categoría, impulsado por la innovación tecnológica y el compromiso de los usuarios con la protección de sus datos. https://www.adslzone.net/reportajes/temas/vpn-gratuitas-usuarios-de-internet-2025/ #VPNGratis, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital, #InternetSeguro, #2025
    WWW.ADSLZONE.NET
    Por qué las VPN gratuitas se están volviendo esenciales para los usuarios de Internet en 2025
    Cada vez más el uso de VPN gratuitas es un elemento esencial para nuestro día a día en Internet en 2025
    0 Kommentare 0 Anteile 78 Ansichten
Suchergebnis