Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas.
https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206
#Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas.
https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206
#Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas.
https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206
#Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
0 Commenti
0 condivisioni
8 Views