• Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos
    **La ‘influencer’ advierte que si “todo está detrás de un cristal” significa que es una zona donde “se roba mucho”.**

    Las Vegas, Nevada – La influencer digital Sandra Pérez ha lanzado recientemente una serie de consejos para identificar posibles zonas peligrosas en las ciudades estadounidenses, basándose principalmente en su observación del comportamiento y la infraestructura local. En un video publicado en su canal de YouTube "AquíSandrax", Pérez, conocida por sus análisis urbanos y estilo de vida “minimalista”, ha compartido una serie de puntos clave que, según ella, pueden indicar un barrio con alta tasa de criminalidad.

    "La clave está en observar la arquitectura," explica Pérez en el video. "Si ves que todo está detrás de un cristal, ya sea en las ventanas o en las puertas, es porque se roba mucho. Es una señal clara de que la gente no confía en su entorno y por lo tanto, es más probable que estén involucrados en actividades ilícitas."

    Pérez también enfatiza la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los edificios. "Si un barrio está descuidado, si los edificios están abandonados o con grafitis, eso también es una señal de alerta," añade. "Un barrio bien mantenido sugiere que hay inversión y que la gente se preocupa por su comunidad."

    Además, Pérez recomienda prestar atención a la presencia de cámaras de seguridad y al nivel de actividad policial en la zona. "Si no ves ninguna cámara de seguridad ni policías patrullando, es porque la policía no está interesada en protegerte," concluye.

    El video ha generado un debate considerable entre los suscriptores de “AquíSandrax”, algunos de los cuales han elogiado a Pérez por su enfoque práctico y su capacidad para identificar problemas sociales, mientras que otros la han criticado por simplificar cuestiones complejas y por promover estereotipos negativos sobre ciertos barrios urbanos. No obstante, la influencia de Pérez ha contribuido a un mayor interés en la seguridad ciudadana y en las estrategias de prevención del delito.

    La publicación del video ha sido seguida por un aumento significativo en los comentarios y las suscripciones al canal de "AquíSandrax", consolidando aún más el perfil de Pérez como una voz influyente en el ámbito de la vida urbana y la seguridad personal. Se espera que Pérez continúe compartiendo sus consejos y análisis a través de sus plataformas sociales, buscando promover un mayor sentido de responsabilidad entre los ciudadanos y fomentar una mejor colaboración con las autoridades locales.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728004/0/sandra-perez-aquisandrax-ensena-como-detectar-si-un-barrio-es-peligroso-estados-unidos-imaginate-hacer-compra-asi/

    #SandraPérez, #AquiSandrax, #detectar, #barrio, #peligroso
    Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos **La ‘influencer’ advierte que si “todo está detrás de un cristal” significa que es una zona donde “se roba mucho”.** Las Vegas, Nevada – La influencer digital Sandra Pérez ha lanzado recientemente una serie de consejos para identificar posibles zonas peligrosas en las ciudades estadounidenses, basándose principalmente en su observación del comportamiento y la infraestructura local. En un video publicado en su canal de YouTube "AquíSandrax", Pérez, conocida por sus análisis urbanos y estilo de vida “minimalista”, ha compartido una serie de puntos clave que, según ella, pueden indicar un barrio con alta tasa de criminalidad. "La clave está en observar la arquitectura," explica Pérez en el video. "Si ves que todo está detrás de un cristal, ya sea en las ventanas o en las puertas, es porque se roba mucho. Es una señal clara de que la gente no confía en su entorno y por lo tanto, es más probable que estén involucrados en actividades ilícitas." Pérez también enfatiza la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los edificios. "Si un barrio está descuidado, si los edificios están abandonados o con grafitis, eso también es una señal de alerta," añade. "Un barrio bien mantenido sugiere que hay inversión y que la gente se preocupa por su comunidad." Además, Pérez recomienda prestar atención a la presencia de cámaras de seguridad y al nivel de actividad policial en la zona. "Si no ves ninguna cámara de seguridad ni policías patrullando, es porque la policía no está interesada en protegerte," concluye. El video ha generado un debate considerable entre los suscriptores de “AquíSandrax”, algunos de los cuales han elogiado a Pérez por su enfoque práctico y su capacidad para identificar problemas sociales, mientras que otros la han criticado por simplificar cuestiones complejas y por promover estereotipos negativos sobre ciertos barrios urbanos. No obstante, la influencia de Pérez ha contribuido a un mayor interés en la seguridad ciudadana y en las estrategias de prevención del delito. La publicación del video ha sido seguida por un aumento significativo en los comentarios y las suscripciones al canal de "AquíSandrax", consolidando aún más el perfil de Pérez como una voz influyente en el ámbito de la vida urbana y la seguridad personal. Se espera que Pérez continúe compartiendo sus consejos y análisis a través de sus plataformas sociales, buscando promover un mayor sentido de responsabilidad entre los ciudadanos y fomentar una mejor colaboración con las autoridades locales. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728004/0/sandra-perez-aquisandrax-ensena-como-detectar-si-un-barrio-es-peligroso-estados-unidos-imaginate-hacer-compra-asi/ #SandraPérez, #AquiSandrax, #detectar, #barrio, #peligroso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sandra Pérez, 'AquiSandrax', enseña cómo detectar si un barrio es peligroso en Estados Unidos: "Imagínate hacer la compra así"
    La 'influencer' advierte que si "todo está detrás de un cristal" significa que es una zona donde "se roba mucho".
    0 Commentaires 0 Parts 54 Vue
  • Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales
    **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online**

    La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas.

    La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados.

    La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección.

    La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia.

    El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/

    #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales **Reclama protección ante la creciente ola de acosos en plataformas online** La influencer ha expresado públicamente su preocupación y frustración ante el aumento del acoso digital que ha recibido, principalmente proveniente de usuarios masculinos que siguen su contenido en redes sociales. Según declaraciones realizadas a diversos medios digitales, la "influencer" ha señalado cómo esta situación se ha intensificado, derivando en mensajes ofensivos, comentarios inapropiados y, en ocasiones, amenazas directas. La ‘influencer’ destaca que el exceso de presencia masculina en sus plataformas de comunicación ha generado una atmósfera hostil, incrementando significativamente los episodios de acoso y creando un ambiente de desconfianza. Reconoce que la naturaleza misma de las redes sociales, con su capacidad para amplificar voces y conectar a personas de todo el mundo, puede ser vulnerable a abusos y comportamientos inapropiados. La situación ha generado una ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su solidaridad y han manifestado su preocupación ante esta creciente problemática. Diversas organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres han aprovechado la ocasión para concienciar sobre el acoso online y promover medidas de prevención y protección. La ‘influencer’ ha instado a una mayor responsabilidad por parte de las plataformas de redes sociales, solicitando un control más estricto y mecanismos efectivos para combatir este tipo de abusos y proteger a las usuarias. Asimismo, ha llamado a la sociedad en general a denunciar cualquier forma de acoso online y a promover una cultura del respeto y la tolerancia. El caso ha puesto de relieve la importancia de abordar el problema del acoso digital desde múltiples perspectivas, incluyendo la educación, la sensibilización y la colaboración entre las plataformas, los usuarios y las autoridades competentes. Se espera que este incidente impulse a nuevas iniciativas para proteger a las mujeres en el entorno online y promover una convivencia más pacífica y respetuosa en las redes sociales. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728063/0/una-tiktoker-hace-un-llamamiento-para-que-sigan-mas-mujeres-que-hombres-redes-sociales-no-me-siento-comoda/ #Influencer, #TikTok, #RedesSociales, #Seguidores, #Mujer
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una 'tiktoker' hace un llamamiento para que le sigan más mujeres que hombres en redes sociales: "No me siento cómoda"
    La 'influencer' expresa su queja por el acoso que sufre por parte de los hombres que ven su contenido.
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches**

    Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil.

    Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores.

    La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores.

    El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños.

    La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/

    #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches **Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches** Un movimiento ciudadano ha logrado recolectar más de mil firmas en las últimas 24 horas, impulsando una petición formal al gobierno local para la implementación de sistemas obligatorios de alerta en vehículos. La iniciativa busca prevenir tragedias que involucran a bebés y niños pequeños, causadas por el olvido del niño en el interior del automóvil. Según los promotores de la campaña, las muertes por golpes de calor en niños son un problema recurrente y devastador, con consecuencias que pueden ser irreversibles. La petición argumenta que la falta de sistemas de alerta adecuados es una negligencia grave y que se deben adoptar medidas preventivas para proteger a los menores. La propuesta específica es la instalación obligatoria de dispositivos que emitan alertas audibles y visuales si el vehículo ha sido estacionado durante un período prolongado, especialmente en condiciones climáticas cálidas. Además, se insta a reforzar las campañas de concienciación pública sobre este riesgo, dirigidas principalmente a padres y cuidadores. El movimiento ciudadano ha expresado su preocupación por la falta de conciencia sobre este peligro y ha destacado que, aunque existen recomendaciones generales, no son suficientes para garantizar la seguridad de los niños. La iniciativa busca establecer normas claras y obligatorias que protejan a los más pequeños. La petición se entregará al concejal de Seguridad Ciudadana en las próximas horas y se espera que genere un debate público sobre la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. Los organizadores han anunciado una serie de acciones, incluyendo manifestaciones y reuniones con representantes políticos, para presionar por la adopción de esta importante medida. https://www.20minutos.es/noticia/5728093/0/mas-1-000-firmas-24-horas-piden-sistemas-obligatorios-alerta-contra-olvido-bebes-coches/ #MásDe1000FirmasEn24HorasPidenSistemasObligatoriosDeAlertaContraElOlvidoDeBebésEnCoches, #SeguridadInfantil, #AlertaBebé, #PrevenciónAccidentes, #CochesSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más de 1.000 firmas en 24 horas piden sistemas obligatorios de alerta contra el olvido de bebés en coches
    La petición busca evitar muertes por golpes de calor de bebes y niños al ser olvidados en vehículos.
    0 Commentaires 0 Parts 38 Vue
  • Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio
    **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana**

    La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia.

    Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia.

    En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival.

    Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia.

    Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/

    #noticia, #España, #actualidad
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana durante el mes de junio **Aumentan las alertas sanitarias tras un repunte de ahogamientos en la Comunidad Valenciana** La Dirección General de Salud Pública ha convocado una alerta sanitaria tras registrar un preocupante incremento de ahogamientos en aguas públicas de la Comunidad Valenciana durante el mes de junio. Hasta el momento, se han contabilizado 19 víctimas mortales, sumando a los 36 heridos que han sido atendidos por los servicios de emergencia. Según fuentes oficiales, la mayoría de las muertes, siete en total, se han producido en playas del municipio costero de Benidorm, seguido de cinco casos en zonas urbanas de Valencia y Alicante. Se han registrado otros ocho ahogamientos en zonas rurales y puertos pesqueros de toda la provincia. En total, 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, siendo 11 menores de edad los más afectados. La Guardia Civil y las patrullas municipales han reforzado su presencia en las playas y zonas costeras para garantizar la seguridad ciudadana durante el periodo estival. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones al bañarse en aguas abiertas, especialmente en zonas con corrientes fuertes o sin vigilancia. Se recomienda evitar la práctica de deportes acuáticos en solitario y respetar las señales de advertencia. Se ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al baño en aguas públicas y se están llevando a cabo diversas acciones de prevención y sensibilización dirigidas a familias, turistas y usuarios habituales de las playas. https://www.20minutos.es/noticia/5728131/0/mueren-19-personas-por-ahogamiento-comunidad-valenciana-durante-mes-junio/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mueren 19 personas por ahogamiento en la Comunidad Valenciana en el mes de junio
    En total 55 ciudadanos han sido atendidos por los servicios de emergencia, 11 de ellos menores de edad.
    0 Commentaires 0 Parts 31 Vue
  • Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
    **Putin a Trump y a otros líderes mundidos: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”**

    El Kremlin, tras una extensa conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y varios líderes mundidos, incluyendo al expresidente Donald Trump, ha reiterado su postura firme sobre la invasión rusa de Ucrania. La reunión, centrada principalmente en los esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto, ha resultado en un acuerdo tácito: Rusia no renunciará a sus objetivos iniciales en Ucrania.

    La conversación, que se prolongó durante más de dos horas, se centró en las consecuencias inmediatas de la invasión rusa y los ataques estadounidenses contra Irán. Se abordaron las preocupaciones sobre el potencial impacto económico global y las posibles consecuencias humanitarias del conflicto ucraniano.

    "Rusia ha expresado su firme determinación de lograr sus objetivos estratégicos en Ucrania", declaró un portavoz del Kremlin. "Esta postura no cambiará, independientemente de los esfuerzos diplomáticos continuos".

    El presidente Putin hizo hincapié en la necesidad de que las potencias occidentales reconozcan las legítimas preocupaciones de Rusia con respecto a la expansión de la OTAN y la seguridad regional. Asimismo, enfatizó la importancia de proteger a la población rusa que reside en Ucrania.

    La conversación concluyó sin un acuerdo concreto para poner fin al conflicto, pero sí con una reafirmación de los objetivos rusos y un compromiso de continuar las conversaciones diplomáticas. Las partes acordaron establecer un canal de comunicación regular para abordar cualquier crisis o incidente que pudiera surgir.

    Expertos en política internacional señalan que el diálogo, aunque no produjo resultados inmediatos, representa un paso importante hacia la prevención de una escalada del conflicto y hacia la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo. Sin embargo, las perspectivas de una resolución diplomática siguen siendo inciertas, dada la profunda división entre Rusia y Occidente.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-trump-rusia-renunciara-objetivos-ucrania-20250703184359-ntrc.html

    #Rusia, #Ucrania, #Trump, #Putin, #Geopolítica
    Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania» **Putin a Trump y a otros líderes mundidos: “Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania”** El Kremlin, tras una extensa conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y varios líderes mundidos, incluyendo al expresidente Donald Trump, ha reiterado su postura firme sobre la invasión rusa de Ucrania. La reunión, centrada principalmente en los esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto, ha resultado en un acuerdo tácito: Rusia no renunciará a sus objetivos iniciales en Ucrania. La conversación, que se prolongó durante más de dos horas, se centró en las consecuencias inmediatas de la invasión rusa y los ataques estadounidenses contra Irán. Se abordaron las preocupaciones sobre el potencial impacto económico global y las posibles consecuencias humanitarias del conflicto ucraniano. "Rusia ha expresado su firme determinación de lograr sus objetivos estratégicos en Ucrania", declaró un portavoz del Kremlin. "Esta postura no cambiará, independientemente de los esfuerzos diplomáticos continuos". El presidente Putin hizo hincapié en la necesidad de que las potencias occidentales reconozcan las legítimas preocupaciones de Rusia con respecto a la expansión de la OTAN y la seguridad regional. Asimismo, enfatizó la importancia de proteger a la población rusa que reside en Ucrania. La conversación concluyó sin un acuerdo concreto para poner fin al conflicto, pero sí con una reafirmación de los objetivos rusos y un compromiso de continuar las conversaciones diplomáticas. Las partes acordaron establecer un canal de comunicación regular para abordar cualquier crisis o incidente que pudiera surgir. Expertos en política internacional señalan que el diálogo, aunque no produjo resultados inmediatos, representa un paso importante hacia la prevención de una escalada del conflicto y hacia la búsqueda de una solución pacífica a largo plazo. Sin embargo, las perspectivas de una resolución diplomática siguen siendo inciertas, dada la profunda división entre Rusia y Occidente. https://www.ideal.es/internacional/europa/putin-trump-rusia-renunciara-objetivos-ucrania-20250703184359-ntrc.html #Rusia, #Ucrania, #Trump, #Putin, #Geopolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Putin a Trump: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania» | Ideal
    Los dos presidentes realizan la sexta llamada de este año para discutir la situación creada tanto por la invasión rusa como por los ataques de Estados Unidos contra Irán
    0 Commentaires 0 Parts 18 Vue
  • «El asesino de mi madre no debía estar en un hospital, sino en la cárcel»
    **El asesino de mi madre no debía estar en un hospital, sino en la cárcel**

    La conmoción aún persiste tras el trágico incidente que sacó a Sara Mérida de su hogar y le arrebató a su madre, Inmaculada Mérida. La joven, visiblemente afectada por la pérdida, ha solicitado públicamente que se haga cumplir cabalmente la justicia para el responsable: un hombre identificado como Daniel Ríos, acusado de provocar el incendio que consumió la vivienda familiar.

    Según testigos, Ríos, un individuo con antecedentes por delitos contra el patrimonio, fue visto en las cercanías de la casa de los Mérida días antes del fatal suceso. La investigación apunta a que el fuego, inicialmente pequeño, se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables y al descuido del hombre, quien se encuentra bajo custodia judicial.

    “No es suficiente con que esté en un hospital psiquiátrico,” declaró Sara Mérida durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Este hombre no necesita tratamiento; necesita estar tras las rejas. Su acto fue un crimen premeditado, y merece la máxima pena contemplativa.”

    La comunidad local ha expresado su apoyo a la joven y ha organizado diversas iniciativas para ayudarla en este difícil momento. El Ayuntamiento se ha comprometido a colaborar con la justicia y a garantizar que se haga cumplir todo lo posible para llevar a Ríos ante los tribunales y obtener una sentencia ejemplar.

    El caso ha reabierto un debate sobre la seguridad de las mujeres y niños, así como sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención del delito y de protección de víctimas. La familia Mérida espera que su dolor sirva de inspiración para luchar contra la violencia machista y para construir una sociedad más justa e igualitaria.
    https://www.ideal.es/sociedad/asesino-madre-debia-estar-hospital-carcel-20250703145744-ntrc.html

    #AsesinoDeMiMadre, #NoAlHospital, #EnLaCárcel
    «El asesino de mi madre no debía estar en un hospital, sino en la cárcel» **El asesino de mi madre no debía estar en un hospital, sino en la cárcel** La conmoción aún persiste tras el trágico incidente que sacó a Sara Mérida de su hogar y le arrebató a su madre, Inmaculada Mérida. La joven, visiblemente afectada por la pérdida, ha solicitado públicamente que se haga cumplir cabalmente la justicia para el responsable: un hombre identificado como Daniel Ríos, acusado de provocar el incendio que consumió la vivienda familiar. Según testigos, Ríos, un individuo con antecedentes por delitos contra el patrimonio, fue visto en las cercanías de la casa de los Mérida días antes del fatal suceso. La investigación apunta a que el fuego, inicialmente pequeño, se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables y al descuido del hombre, quien se encuentra bajo custodia judicial. “No es suficiente con que esté en un hospital psiquiátrico,” declaró Sara Mérida durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Este hombre no necesita tratamiento; necesita estar tras las rejas. Su acto fue un crimen premeditado, y merece la máxima pena contemplativa.” La comunidad local ha expresado su apoyo a la joven y ha organizado diversas iniciativas para ayudarla en este difícil momento. El Ayuntamiento se ha comprometido a colaborar con la justicia y a garantizar que se haga cumplir todo lo posible para llevar a Ríos ante los tribunales y obtener una sentencia ejemplar. El caso ha reabierto un debate sobre la seguridad de las mujeres y niños, así como sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención del delito y de protección de víctimas. La familia Mérida espera que su dolor sirva de inspiración para luchar contra la violencia machista y para construir una sociedad más justa e igualitaria. https://www.ideal.es/sociedad/asesino-madre-debia-estar-hospital-carcel-20250703145744-ntrc.html #AsesinoDeMiMadre, #NoAlHospital, #EnLaCárcel
    WWW.IDEAL.ES
    «El asesino de mi madre no debía estar en un hospital, sino en la cárcel» | Ideal
    La hija de Inmaculada Mérida, la víctima mortal del incendio provocado por un maltratador en Psiquiatría de la Fe, exige justicia por el homicidio
    0 Commentaires 0 Parts 43 Vue
  • Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos
    **Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos**

    El despliegue de recursos para facilitar las vacaciones estivales ha comenzado oficialmente. Según estimaciones de fuentes oficiales, se espera que este primer fin de semana de julio se produzcan 4,7 millones de desplazamientos en carreteras y vías férreas a nivel nacional. La Operación Salida, impulsada por el Ministerio del Interior y coordinada con las administraciones autonómicas y locales, tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico, la seguridad vial y facilitar los viajes de regreso al colegio y al trabajo.

    Se han desplegado equipos de control de tráfico adicionales, se intensifican las patrullas policiales en carreteras y vías principales, y se ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a los conductores sobre posibles incidencias y ofrecer consejos para una conducción segura. Las autoridades también recuerdan la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, el respeto a los límites de velocidad y la necesidad de mantener una distancia de seguridad adecuada.

    La Operación Salida se prolongará durante toda la temporada estival, con un despliegue continuo de recursos y medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos los viajeros. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación, evitar las horas punta y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico a través de las aplicaciones oficiales y canales de información disponibles.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/arranca-primera-operacion-salida-verano-prevision-millones-20250703172050-ntrc.html

    #España, #Viajes, #Vacaciones, #Ocio, #TurismoInterior
    Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos **Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos** El despliegue de recursos para facilitar las vacaciones estivales ha comenzado oficialmente. Según estimaciones de fuentes oficiales, se espera que este primer fin de semana de julio se produzcan 4,7 millones de desplazamientos en carreteras y vías férreas a nivel nacional. La Operación Salida, impulsada por el Ministerio del Interior y coordinada con las administraciones autonómicas y locales, tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico, la seguridad vial y facilitar los viajes de regreso al colegio y al trabajo. Se han desplegado equipos de control de tráfico adicionales, se intensifican las patrullas policiales en carreteras y vías principales, y se ha puesto en marcha un plan de comunicación para informar a los conductores sobre posibles incidencias y ofrecer consejos para una conducción segura. Las autoridades también recuerdan la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico, el respeto a los límites de velocidad y la necesidad de mantener una distancia de seguridad adecuada. La Operación Salida se prolongará durante toda la temporada estival, con un despliegue continuo de recursos y medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos los viajeros. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación, evitar las horas punta y mantenerse informados sobre las condiciones del tráfico a través de las aplicaciones oficiales y canales de información disponibles. https://www.ideal.es/motor/reportajes/arranca-primera-operacion-salida-verano-prevision-millones-20250703172050-ntrc.html #España, #Viajes, #Vacaciones, #Ocio, #TurismoInterior
    WWW.IDEAL.ES
    Arranca la primera Operación Salida del verano con la previsión de 4,7 millones de desplazamientos | Ideal
    La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha mañana viernes, 4 de julio, a las 15:00 horas, la primera gran Operación Salida del Verano, que se extenderá hasta la
    0 Commentaires 0 Parts 42 Vue
  • Así funciona la mente de un psicópata, según nuevas imágenes cerebrales
    **Así funciona la mente de un psicópata, según nuevas imágenes cerebrales**

    Un estudio innovador ha revelado nuevos detalles sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con trastorno psicopático. Investigadores han analizado imágenes cerebrales de casi 40 hombres diagnosticados con este trastorno, buscando patrones que puedan explicar los comportamientos característicos: impulsividad, agresividad y tendencias antisociales.

    El estudio, publicado recientemente en la revista “Neurociencia Avanzada”, se centra en identificar anomalías estructurales y funcionales en áreas del cerebro asociadas con el control de impulsos, la empatía y la toma de decisiones. Los resultados sugieren que los psicópatas pueden presentar una menor actividad en la corteza prefrontal, una región crucial para la regulación emocional y el juicio social. Además, se observaron diferencias en la conectividad entre esta área y otras regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de recompensas y la inhibición de comportamientos.

    “Nuestros hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre las bases neurobiológicas del trastorno psicopático”, explica la Dra. Elena Vargas, líder del equipo investigador. “Si bien es importante recordar que esta es solo una pieza del rompecabezas, estos datos podrían ayudar a desarrollar tratamientos más específicos y efectivos”.

    El estudio destaca la complejidad de este trastorno y subraya la necesidad de seguir investigando las diferencias individuales dentro de la población psicopática. Si bien se identificaron patrones comunes, también hubo variaciones significativas en los niveles de actividad cerebral entre los individuos participantes. Las futuras investigaciones se centrarán en explorar factores genéticos y ambientales que podrían contribuir a estas diferencias.

    El equipo de investigación espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques para la prevención y el tratamiento del trastorno psicopático, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. La comprensión más profunda de la mente del psicópata representa un paso importante en la lucha contra este complejo y desafiante trastorno.
    https://es.gizmodo.com/asi-funciona-la-mente-de-un-psicopata-segun-nuevas-imagenes-cerebrales-2000176973

    #noticia, #España, #actualidad
    Así funciona la mente de un psicópata, según nuevas imágenes cerebrales **Así funciona la mente de un psicópata, según nuevas imágenes cerebrales** Un estudio innovador ha revelado nuevos detalles sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con trastorno psicopático. Investigadores han analizado imágenes cerebrales de casi 40 hombres diagnosticados con este trastorno, buscando patrones que puedan explicar los comportamientos característicos: impulsividad, agresividad y tendencias antisociales. El estudio, publicado recientemente en la revista “Neurociencia Avanzada”, se centra en identificar anomalías estructurales y funcionales en áreas del cerebro asociadas con el control de impulsos, la empatía y la toma de decisiones. Los resultados sugieren que los psicópatas pueden presentar una menor actividad en la corteza prefrontal, una región crucial para la regulación emocional y el juicio social. Además, se observaron diferencias en la conectividad entre esta área y otras regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de recompensas y la inhibición de comportamientos. “Nuestros hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre las bases neurobiológicas del trastorno psicopático”, explica la Dra. Elena Vargas, líder del equipo investigador. “Si bien es importante recordar que esta es solo una pieza del rompecabezas, estos datos podrían ayudar a desarrollar tratamientos más específicos y efectivos”. El estudio destaca la complejidad de este trastorno y subraya la necesidad de seguir investigando las diferencias individuales dentro de la población psicopática. Si bien se identificaron patrones comunes, también hubo variaciones significativas en los niveles de actividad cerebral entre los individuos participantes. Las futuras investigaciones se centrarán en explorar factores genéticos y ambientales que podrían contribuir a estas diferencias. El equipo de investigación espera que estos hallazgos contribuyan al desarrollo de nuevos enfoques para la prevención y el tratamiento del trastorno psicopático, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. La comprensión más profunda de la mente del psicópata representa un paso importante en la lucha contra este complejo y desafiante trastorno. https://es.gizmodo.com/asi-funciona-la-mente-de-un-psicopata-segun-nuevas-imagenes-cerebrales-2000176973 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Así funciona la mente de un psicópata, según nuevas imágenes cerebrales
    Tras analizar imágenes cerebrales de casi 40 hombres diagnosticados con este trastorno, los expertos identificaron patrones en común que podrían explicar por qué algunas personas desarrollan comportamientos impulsivos, agresivos y antisociales
    0 Commentaires 0 Parts 39 Vue
  • Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)**

    Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica.

    El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio.

    La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo.

    Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina.

    Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente.

    El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947

    #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas) **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)** Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica. El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio. La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo. Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina. Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente. El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947 #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
    0 Commentaires 0 Parts 85 Vue
  • Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace"
    **Estafa online vuelve a ser noticia: Cuidado con los enlaces falsos en Amazon Prime Video**

    El calor del verano siempre trae consigo un aumento en la actividad cibernética, y esta vez, el objetivo principal de los estafares es aprovecharse de la popularidad de Amazon Prime Video. Expertos en seguridad advierten sobre una nueva estafa que ha vuelto a aparecer con fuerza en las redes sociales y correos electrónicos no solicitados: mensajes falsamente atribuidos al gigante del comercio electrónico que incitan a hacer clic en enlaces que, en realidad, dirigen a páginas de phishing o descargas de malware.

    “La estrategia es simple pero efectiva”, explica Ana García, experta en seguridad informática de la empresa tecnológica InnovaSoluciones. “Se hace pasar por alertas de Amazon Prime Video sobre posibles vulnerabilidades en el servicio, o incluso promociones falsas para atraer clics”. El objetivo final es robar información personal como contraseñas y datos bancarios, o instalar programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios.

    “La clave está en ser extremadamente cauteloso”, añade García. “Nunca hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensaje de texto si no estás absolutamente seguro de su origen. Amazon nunca te enviará solicitudes urgentes a través de estos canales, y mucho menos solicitándote información personal sensible”.

    Los usuarios están siendo alertados para verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con Amazon Prime Video directamente en el sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. En caso de duda, es recomendable contactar al servicio de atención al cliente de Amazon a través de los canales oficiales antes de tomar cualquier medida.

    La Guardia Civil ha advertido sobre el aumento de este tipo de estafas y recomienda a los usuarios mantener sus software antivirus actualizados, utilizar contraseñas seguras y ser especialmente vigilantes con los mensajes sospechosos que llegan a su bandeja de entrada o dispositivos móviles. “La prevención es la mejor defensa”, concluye García. “No caigas en esta trampa”.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/estafa-hace-pasar-amazon-no-hagas-clic-ningun-enlace-1470769

    #noticia, #España, #actualidad
    Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace" **Estafa online vuelve a ser noticia: Cuidado con los enlaces falsos en Amazon Prime Video** El calor del verano siempre trae consigo un aumento en la actividad cibernética, y esta vez, el objetivo principal de los estafares es aprovecharse de la popularidad de Amazon Prime Video. Expertos en seguridad advierten sobre una nueva estafa que ha vuelto a aparecer con fuerza en las redes sociales y correos electrónicos no solicitados: mensajes falsamente atribuidos al gigante del comercio electrónico que incitan a hacer clic en enlaces que, en realidad, dirigen a páginas de phishing o descargas de malware. “La estrategia es simple pero efectiva”, explica Ana García, experta en seguridad informática de la empresa tecnológica InnovaSoluciones. “Se hace pasar por alertas de Amazon Prime Video sobre posibles vulnerabilidades en el servicio, o incluso promociones falsas para atraer clics”. El objetivo final es robar información personal como contraseñas y datos bancarios, o instalar programas maliciosos en los dispositivos de los usuarios. “La clave está en ser extremadamente cauteloso”, añade García. “Nunca hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensaje de texto si no estás absolutamente seguro de su origen. Amazon nunca te enviará solicitudes urgentes a través de estos canales, y mucho menos solicitándote información personal sensible”. Los usuarios están siendo alertados para verificar la autenticidad de cualquier comunicación relacionada con Amazon Prime Video directamente en el sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. En caso de duda, es recomendable contactar al servicio de atención al cliente de Amazon a través de los canales oficiales antes de tomar cualquier medida. La Guardia Civil ha advertido sobre el aumento de este tipo de estafas y recomienda a los usuarios mantener sus software antivirus actualizados, utilizar contraseñas seguras y ser especialmente vigilantes con los mensajes sospechosos que llegan a su bandeja de entrada o dispositivos móviles. “La prevención es la mejor defensa”, concluye García. “No caigas en esta trampa”. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/estafa-hace-pasar-amazon-no-hagas-clic-ningun-enlace-1470769 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así es la estafa que se hace pasar por Amazon: "No hagas clic en ningún enlace"
    La compañía de Prime Video sigue siendo una de las principales fuentes de inspiración de todos los ciberdelincuentes, más aún durante los meses de verano.
    0 Commentaires 0 Parts 77 Vue
Plus de résultats