• OnePlus presenta los nuevos Nord 5 y Nord CE5: así es la nueva apuesta del fabricante para la gama media
    OnePlus ha reforzado su compromiso con la gama media premium presentando dos nuevos dispositivos, el Nord 5 y el Nord CE5, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional a precios competitivos. Estos modelos representan una evolución significativa de la serie Nord, manteniendo la filosofía de innovación y tecnología avanzada que caracteriza a la marca.

    El OnePlus Nord 5 se dirige a usuarios exigentes que buscan lo mejor en potencia y características avanzadas. Equipado con el procesador Snapdragon 8s Gen 3, este dispositivo ofrece un rendimiento fluido e ininterrumpido, incluso durante sesiones intensivas de gaming gracias a su sistema de refrigeración Cryo-Velocity VC. Su pantalla AMOLED de 6.83 pulgadas con una tasa de refresco de 144Hz y un brillo pico de 1800 nits garantiza una experiencia visual inmersiva y vibrante, mientras que el Plus Key ofrece acceso directo a funciones clave como linterna y cámara. Además, incorpora Google Gemini preinstalado con tres meses de Google AI Pro gratuitos.

    Por otro lado, el OnePlus Nord CE5 se centra en un equilibrio perfecto entre rendimiento, precio y resistencia. Su procesador MediaTek Dimensity 8350 Apex permite disfrutar de juegos exigentes a 120 FPS, y su pantalla OLED de 6.77 pulgadas con 120 Hz ofrece una experiencia visual fluida y nítida. A diferencia del Nord 5, el CE5 cuenta con certificación IP65 contra agua y polvo, y ofrece almacenamiento expandible hasta 1 TB, brindando mayor flexibilidad al usuario.

    Ambos dispositivos comparten la batería de 5200 mAh con carga rápida de 80W SUPERVOOC, permitiendo una recarga completa en cuestión de minutos. La serie Nord ha evolucionado considerablemente desde sus inicios y estos nuevos modelos continúan esa progresión, ofreciendo especificaciones que antes solo se encontraban en dispositivos de gama alta. La fotografía también es un punto fuerte, con sistemas de cámara versátiles capaces de grabar en 4K a 60 fps.

    OnePlus continúa demostrando su compromiso de democratizar el acceso a la tecnología de punta, y los nuevos Nord 5 y Nord CE5 son una prueba más de esta apuesta por ofrecer lo máximo posible dentro de un presupuesto determinado.
    https://andro4all.com/oneplus/oneplus-presenta-los-nuevos-nord-5-y-nord-ce5-asi-es-la-nueva-apuesta-del-fabricante-para-la-gama-media

    #Nord5, #NordCE5, #GamaMedia, #Smartphones
    OnePlus presenta los nuevos Nord 5 y Nord CE5: así es la nueva apuesta del fabricante para la gama media OnePlus ha reforzado su compromiso con la gama media premium presentando dos nuevos dispositivos, el Nord 5 y el Nord CE5, diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional a precios competitivos. Estos modelos representan una evolución significativa de la serie Nord, manteniendo la filosofía de innovación y tecnología avanzada que caracteriza a la marca. El OnePlus Nord 5 se dirige a usuarios exigentes que buscan lo mejor en potencia y características avanzadas. Equipado con el procesador Snapdragon 8s Gen 3, este dispositivo ofrece un rendimiento fluido e ininterrumpido, incluso durante sesiones intensivas de gaming gracias a su sistema de refrigeración Cryo-Velocity VC. Su pantalla AMOLED de 6.83 pulgadas con una tasa de refresco de 144Hz y un brillo pico de 1800 nits garantiza una experiencia visual inmersiva y vibrante, mientras que el Plus Key ofrece acceso directo a funciones clave como linterna y cámara. Además, incorpora Google Gemini preinstalado con tres meses de Google AI Pro gratuitos. Por otro lado, el OnePlus Nord CE5 se centra en un equilibrio perfecto entre rendimiento, precio y resistencia. Su procesador MediaTek Dimensity 8350 Apex permite disfrutar de juegos exigentes a 120 FPS, y su pantalla OLED de 6.77 pulgadas con 120 Hz ofrece una experiencia visual fluida y nítida. A diferencia del Nord 5, el CE5 cuenta con certificación IP65 contra agua y polvo, y ofrece almacenamiento expandible hasta 1 TB, brindando mayor flexibilidad al usuario. Ambos dispositivos comparten la batería de 5200 mAh con carga rápida de 80W SUPERVOOC, permitiendo una recarga completa en cuestión de minutos. La serie Nord ha evolucionado considerablemente desde sus inicios y estos nuevos modelos continúan esa progresión, ofreciendo especificaciones que antes solo se encontraban en dispositivos de gama alta. La fotografía también es un punto fuerte, con sistemas de cámara versátiles capaces de grabar en 4K a 60 fps. OnePlus continúa demostrando su compromiso de democratizar el acceso a la tecnología de punta, y los nuevos Nord 5 y Nord CE5 son una prueba más de esta apuesta por ofrecer lo máximo posible dentro de un presupuesto determinado. https://andro4all.com/oneplus/oneplus-presenta-los-nuevos-nord-5-y-nord-ce5-asi-es-la-nueva-apuesta-del-fabricante-para-la-gama-media #Nord5, #NordCE5, #GamaMedia, #Smartphones
    ANDRO4ALL.COM
    OnePlus presenta los nuevos Nord 5 y Nord CE5: así es la nueva apuesta del fabricante para la gama media
    OnePlus acaba de anunciar el Nord 5 y Nord CE5, dos dispositivos que llegan para competir en la gama media con especificaciones que habitualmente encontramos en
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
  • Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de "las persianas bajadas"
    En Damgan, una villa costera bretona, la estrategia del Ayuntamiento para revitalizar el municipio ha captado atención internacional. Con un alarmante 74% de las viviendas convertidas en segundas residencias, la localidad enfrenta un desafío común a muchas ciudades turísticas: el desequilibrio entre demanda estacional y oferta residencial habitual. La iniciativa de pintar las persianas –en una gama vibrante de colores– no es solo estética; busca devolverle vitalidad al pueblo, que durante gran parte del año se sume en una especie de letargo debido al predominio de turistas.

    El problema trasciende la mera apariencia visual. Con 3.000 viviendas dedicadas a ser segundas residencias, Damgan pasa de un núcleo poblacional de apenas 1.900 habitantes en invierno a 30.000 durante el pico turístico de verano. Este desajuste tiene consecuencias directas: la escasez de vivienda para los residentes locales, como lamenta un carpintero de 50 años, y el riesgo de que servicios esenciales, como la escuela, se vean comprometidos.

    El caso de Damgan ilustra un problema más amplio a nivel nacional francés. Se estima que hay alrededor de 3,2 millones de segundas residencias en Francia, representando casi el 10% del parque inmobiliario. Ciudades como Carnac y La Trinité también exhiben tasas similares de segundas residencias, mientras que la situación se replica en otras regiones del Mediterráneo y áreas turísticas dentro de España.

    Más allá de las cifras, lo preocupante es el impacto en la calidad de vida de los residentes. El desequilibrio entre oferta y demanda provoca escasez de vivienda a precios accesibles para trabajadores locales, obligándolos a desplazarse a zonas más alejadas. La situación de Damgan sirve como un claro ejemplo de cómo una excesiva dependencia del turismo puede erosionar el tejido social y económico de una comunidad, dejando tras de sí un paisaje de persianas bajadas y casas vacías.
    https://www.xataka.com/magnet/boom-segundas-residencias-esta-impulsando-nuevo-fenomeno-ciudades-persianas-bajadas

    #Ciudades, #CasasVacías, #VecinosIncapaces, #Vivienda, #PersianasBajadas
    Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de "las persianas bajadas" En Damgan, una villa costera bretona, la estrategia del Ayuntamiento para revitalizar el municipio ha captado atención internacional. Con un alarmante 74% de las viviendas convertidas en segundas residencias, la localidad enfrenta un desafío común a muchas ciudades turísticas: el desequilibrio entre demanda estacional y oferta residencial habitual. La iniciativa de pintar las persianas –en una gama vibrante de colores– no es solo estética; busca devolverle vitalidad al pueblo, que durante gran parte del año se sume en una especie de letargo debido al predominio de turistas. El problema trasciende la mera apariencia visual. Con 3.000 viviendas dedicadas a ser segundas residencias, Damgan pasa de un núcleo poblacional de apenas 1.900 habitantes en invierno a 30.000 durante el pico turístico de verano. Este desajuste tiene consecuencias directas: la escasez de vivienda para los residentes locales, como lamenta un carpintero de 50 años, y el riesgo de que servicios esenciales, como la escuela, se vean comprometidos. El caso de Damgan ilustra un problema más amplio a nivel nacional francés. Se estima que hay alrededor de 3,2 millones de segundas residencias en Francia, representando casi el 10% del parque inmobiliario. Ciudades como Carnac y La Trinité también exhiben tasas similares de segundas residencias, mientras que la situación se replica en otras regiones del Mediterráneo y áreas turísticas dentro de España. Más allá de las cifras, lo preocupante es el impacto en la calidad de vida de los residentes. El desequilibrio entre oferta y demanda provoca escasez de vivienda a precios accesibles para trabajadores locales, obligándolos a desplazarse a zonas más alejadas. La situación de Damgan sirve como un claro ejemplo de cómo una excesiva dependencia del turismo puede erosionar el tejido social y económico de una comunidad, dejando tras de sí un paisaje de persianas bajadas y casas vacías. https://www.xataka.com/magnet/boom-segundas-residencias-esta-impulsando-nuevo-fenomeno-ciudades-persianas-bajadas #Ciudades, #CasasVacías, #VecinosIncapaces, #Vivienda, #PersianasBajadas
    WWW.XATAKA.COM
    Ciudades llenas de casas vacías y vecinos incapaces de encontrar vivienda: llegan las ciudades de "las persianas bajadas"
    En Damgan, una pequeña villa costera de la Bretaña francesa, han empezado a pintar las persianas de rojo, azul o verde, opciones más coloridas que el blanco...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 52 Visualizações
  • Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
    Un nuevo competidor ha llegado al mundo de la robótica, y proviene de China. Mirror Me, una startup fundada hace apenas un año en Shanghái, acaba de presentar el Black Panther II, un robot cuadrúpedo diseñado para velocidad y rendimiento. La empresa, formada por ingenieros y profesores universitarios, se atreve a desafiar a gigantes como Boston Dynamics.

    El Black Panther II demostró su potencial durante una carrera televisada de 100 metros, alcanzando velocidades impresionantes: un pico de 9,7 m/s (34,9 km/h) y una velocidad media de 7,6 m/s. Estas cifras superan las marcas del WildCat de Boston Dynamics (30,6 km/h), indicando que este nuevo robot es uno de los cuadrúpedos más rápidos jamás construidos.

    Si bien el Cheetah de Boston Dynamics sigue siendo el estándar en velocidad con sus 45,6 km/h, la demostración del Black Panther II resalta el rápido avance en esta tecnología. La compañía ya tiene planes ambiciosos, incluyendo un bípedo veloz y un humanoide asistente personal para los próximos años.

    El desarrollo de robots cuadrúpedos como el Black Panther II no solo impulsa la innovación en robótica, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del trabajo, el entretenimiento y, quizás lo más importante, cómo las máquinas podrían superar nuestras propias capacidades físicas. La llegada de Mirror Me al escenario robótico promete una competencia emocionante y un nuevo capítulo en la evolución de los robots.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/firma-china-acaba-presentar-cuadrupedo-que-desafia-limites-boston-dynamics-no-tiene-camino-despejado

    #Cuadrúpedo, #BostonDynamics, #FirmaChina, #DesafíaLosLímites
    Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado Un nuevo competidor ha llegado al mundo de la robótica, y proviene de China. Mirror Me, una startup fundada hace apenas un año en Shanghái, acaba de presentar el Black Panther II, un robot cuadrúpedo diseñado para velocidad y rendimiento. La empresa, formada por ingenieros y profesores universitarios, se atreve a desafiar a gigantes como Boston Dynamics. El Black Panther II demostró su potencial durante una carrera televisada de 100 metros, alcanzando velocidades impresionantes: un pico de 9,7 m/s (34,9 km/h) y una velocidad media de 7,6 m/s. Estas cifras superan las marcas del WildCat de Boston Dynamics (30,6 km/h), indicando que este nuevo robot es uno de los cuadrúpedos más rápidos jamás construidos. Si bien el Cheetah de Boston Dynamics sigue siendo el estándar en velocidad con sus 45,6 km/h, la demostración del Black Panther II resalta el rápido avance en esta tecnología. La compañía ya tiene planes ambiciosos, incluyendo un bípedo veloz y un humanoide asistente personal para los próximos años. El desarrollo de robots cuadrúpedos como el Black Panther II no solo impulsa la innovación en robótica, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del trabajo, el entretenimiento y, quizás lo más importante, cómo las máquinas podrían superar nuestras propias capacidades físicas. La llegada de Mirror Me al escenario robótico promete una competencia emocionante y un nuevo capítulo en la evolución de los robots. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/firma-china-acaba-presentar-cuadrupedo-que-desafia-limites-boston-dynamics-no-tiene-camino-despejado #Cuadrúpedo, #BostonDynamics, #FirmaChina, #DesafíaLosLímites
    WWW.XATAKA.COM
    Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
    En un mundo donde el foco parece estar en humanoides como Optimus de Tesla o el robot 'enfermero' que ya trabaja en un hospital de Taiwán, una nueva...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 38 Visualizações
  • Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).

    La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.

    Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.

    En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto

    #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC). La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría. Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional. En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa “mancha fría” se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Hay una región del Atlántico norte que desde hace años intriga a expertos en climatología y oceanografía. La llaman la “mancha fría” del Atlántico y es un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio
    **Alcalá de la Sierra, 11 de julio –** El corazón del pueblo vuelve al siglo XIV este fin de semana con la celebración de las XX Fiestas Calatrava. La localidad se prepara para acoger una recreación histórica única, conocida como ‘Empalizada’, que trasladará a los visitantes a un vibrante y bullicioso escenario medieval.

    El viernes por la mañana, el castillo de Alcaudete se convertirá en el centro de atención, transformándose en un imponente baluarte con soldados, caballeros y mercaderes recreando escenas de vida cotidiana del siglo XIV. Los asistentes podrán presenciar duelos simulados, degustar alimentos típicos de la época y participar en talleres de artesanía medieval.

    Más allá de la ‘Empalizada’, las Fiestas Calatrava ofrecen un amplio programa cultural que incluye conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y actividades para todas las edades. El sábado y el domingo se celebrarán romerías, bailes tradicionales y mercados medievales, ofreciendo una experiencia inmersiva en la rica historia y cultura de Alcaudete.

    Con esta celebración, Alcaudete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en un viaje fascinante al pasado. Las XX Fiestas Calatrava prometen ser un evento inolvidable para toda la familia.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/alcaudete-regresa-medievo-julio-20250707225030-nt.html

    #Alcaudete, #Medievo, #Julio, #España
    Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio **Alcalá de la Sierra, 11 de julio –** El corazón del pueblo vuelve al siglo XIV este fin de semana con la celebración de las XX Fiestas Calatrava. La localidad se prepara para acoger una recreación histórica única, conocida como ‘Empalizada’, que trasladará a los visitantes a un vibrante y bullicioso escenario medieval. El viernes por la mañana, el castillo de Alcaudete se convertirá en el centro de atención, transformándose en un imponente baluarte con soldados, caballeros y mercaderes recreando escenas de vida cotidiana del siglo XIV. Los asistentes podrán presenciar duelos simulados, degustar alimentos típicos de la época y participar en talleres de artesanía medieval. Más allá de la ‘Empalizada’, las Fiestas Calatrava ofrecen un amplio programa cultural que incluye conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y actividades para todas las edades. El sábado y el domingo se celebrarán romerías, bailes tradicionales y mercados medievales, ofreciendo una experiencia inmersiva en la rica historia y cultura de Alcaudete. Con esta celebración, Alcaudete reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en un viaje fascinante al pasado. Las XX Fiestas Calatrava prometen ser un evento inolvidable para toda la familia. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/alcaudete-regresa-medievo-julio-20250707225030-nt.html #Alcaudete, #Medievo, #Julio, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio | Ideal
    Una de las novedades de las XX Fiestas Calatravas es la recreación histórica 'Empalizada', el viernes, en el castillo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
  • Raphael Amar, el prodigio almeriense del tiro con arco que ya apunta al mundo
    **Rafael Amar, el prodigio almeriense del tiro con arco que ya apunta al mundo**

    Almería, España – A sus trece años, Rafael Amar ya es considerado un talento excepcional en el mundo del tiro con arco. El joven almeriano ha captado la atención de expertos y aficionados por igual gracias a su precisión, control y una técnica inusual para su edad.

    Desde los ocho años, Rafael se ha dedicado apasionadamente al tiro con arco, comenzando bajo la tutela de su padre, un antiguo tirador olímpico. Rápidamente demostró un talento innato, superando a menudo las expectativas iniciales. Ahora, entrenado por el reconocido entrenador Sergio Martínez, Rafael está preparándose para competir a nivel nacional e internacional.

    Su entrenamiento incluye largas horas en el campo de tiro del Club Almería Sport, perfeccionando su técnica y desarrollando la fuerza mental necesaria para afrontar los retos competitivos. Además de sus sesiones individuales, participa activamente en entrenamientos grupales, aprendiendo de compañeros más experimentados y compartiendo conocimientos con tiradores más jóvenes.

    "Tiene un talento natural, una concentración increíble y una dedicación admirable", comenta Sergio Martínez, destacando el potencial de Rafael. “Su pasión es contagiosa y su determinación es encomiable.”

    Rafael actualmente se prepara para participar en varios torneos nacionales, con la esperanza de representar a España en competiciones internacionales en los próximos años. Mientras tanto, sigue perfeccionando su técnica y disfrutando del desafío que representa el tiro con arco, un deporte que le apasiona y en el que está dejando una huella significativa. Su futuro en este exigente deporte parece brillante, y muchos ya lo consideran un campeón en ciernes.
    https://www.ideal.es/deportes/almeria/raphael-amar-prodigio-almeriense-tiro-arco-apunta-20250708232854-nt.html

    #RaphaelAmar, #TiroConArco, #Almería, #Prodigio, #Deportes
    Raphael Amar, el prodigio almeriense del tiro con arco que ya apunta al mundo **Rafael Amar, el prodigio almeriense del tiro con arco que ya apunta al mundo** Almería, España – A sus trece años, Rafael Amar ya es considerado un talento excepcional en el mundo del tiro con arco. El joven almeriano ha captado la atención de expertos y aficionados por igual gracias a su precisión, control y una técnica inusual para su edad. Desde los ocho años, Rafael se ha dedicado apasionadamente al tiro con arco, comenzando bajo la tutela de su padre, un antiguo tirador olímpico. Rápidamente demostró un talento innato, superando a menudo las expectativas iniciales. Ahora, entrenado por el reconocido entrenador Sergio Martínez, Rafael está preparándose para competir a nivel nacional e internacional. Su entrenamiento incluye largas horas en el campo de tiro del Club Almería Sport, perfeccionando su técnica y desarrollando la fuerza mental necesaria para afrontar los retos competitivos. Además de sus sesiones individuales, participa activamente en entrenamientos grupales, aprendiendo de compañeros más experimentados y compartiendo conocimientos con tiradores más jóvenes. "Tiene un talento natural, una concentración increíble y una dedicación admirable", comenta Sergio Martínez, destacando el potencial de Rafael. “Su pasión es contagiosa y su determinación es encomiable.” Rafael actualmente se prepara para participar en varios torneos nacionales, con la esperanza de representar a España en competiciones internacionales en los próximos años. Mientras tanto, sigue perfeccionando su técnica y disfrutando del desafío que representa el tiro con arco, un deporte que le apasiona y en el que está dejando una huella significativa. Su futuro en este exigente deporte parece brillante, y muchos ya lo consideran un campeón en ciernes. https://www.ideal.es/deportes/almeria/raphael-amar-prodigio-almeriense-tiro-arco-apunta-20250708232854-nt.html #RaphaelAmar, #TiroConArco, #Almería, #Prodigio, #Deportes
    WWW.IDEAL.ES
    Raphael Amar, el prodigio almeriense del tiro con arco que ya apunta al mundo | Ideal
    A sus 17 años, Raphael Amar ya es una de las grandes promesas –y realidades– del tiro con arco. Formado desde niño en el Club Indalarco de Almería, su progresión ha sido
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 71 Visualizações
  • Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas
    **Alergias de Verano: Un Llamado a la Precaución ante las Reacciones alérgicas**

    Con la llegada del verano, el incremento de alergias se ha convertido en una preocupación creciente para muchos. Los expertos coinciden en que los meses cálidos y húmedos favorecen la proliferación de polen, un desencadenante clave para diversas reacciones alérgicas. Sin embargo, las alergias estivales no son solo causadas por el polen; también incluyen reacciones a picaduras de insectos, hongos y otras sustancias presentes en el aire y en contacto con la piel.

    Las alergias estivales pueden manifestarse de diversas formas, desde síntomas leves como rinitis alérgica (conmociones nasales), urticaria (erupciones cutáneas) e irritación ocular, hasta reacciones más graves como anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

    **¿Qué puede hacer el público para prevenir complicaciones?**

    Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de salir al aire libre. Estas incluyen:

    * **Consultar a un médico:** Realizar pruebas diagnósticas para identificar los alérgenos específicos y recibir recomendaciones personalizadas.
    * **Monitorear el polen:** Consultar pronósticos del tiempo y niveles de polen para evitar las horas pico de exposición.
    * **Utilizar protección:** Usar gafas de sol, mascarillas o respiradores con filtros adecuados para reducir la inhalación de polen.
    * **Cuidar la piel:** Aplicar protector solar y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para prevenir el contacto con alérgenos.
    * **Evitar zonas de riesgo:** Evitar áreas con alta concentración de polen, como praderas o bosques.

    En caso de experimentar síntomas alérgicos, es fundamental buscar atención médica inmediata, especialmente si se sospecha una reacción anafiláctica. La autoadministración de antihistamínicos puede ser útil para aliviar los síntomas leves, pero no sustituye la atención médica profesional.

    **Recuerde:** La prevención y el conocimiento son claves para disfrutar del verano sin sufrir las molestias y peligros de las alergias estivales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/alergias-verano-provoca-evitarlas-20250708105244-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas **Alergias de Verano: Un Llamado a la Precaución ante las Reacciones alérgicas** Con la llegada del verano, el incremento de alergias se ha convertido en una preocupación creciente para muchos. Los expertos coinciden en que los meses cálidos y húmedos favorecen la proliferación de polen, un desencadenante clave para diversas reacciones alérgicas. Sin embargo, las alergias estivales no son solo causadas por el polen; también incluyen reacciones a picaduras de insectos, hongos y otras sustancias presentes en el aire y en contacto con la piel. Las alergias estivales pueden manifestarse de diversas formas, desde síntomas leves como rinitis alérgica (conmociones nasales), urticaria (erupciones cutáneas) e irritación ocular, hasta reacciones más graves como anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. **¿Qué puede hacer el público para prevenir complicaciones?** Los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas antes de salir al aire libre. Estas incluyen: * **Consultar a un médico:** Realizar pruebas diagnósticas para identificar los alérgenos específicos y recibir recomendaciones personalizadas. * **Monitorear el polen:** Consultar pronósticos del tiempo y niveles de polen para evitar las horas pico de exposición. * **Utilizar protección:** Usar gafas de sol, mascarillas o respiradores con filtros adecuados para reducir la inhalación de polen. * **Cuidar la piel:** Aplicar protector solar y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para prevenir el contacto con alérgenos. * **Evitar zonas de riesgo:** Evitar áreas con alta concentración de polen, como praderas o bosques. En caso de experimentar síntomas alérgicos, es fundamental buscar atención médica inmediata, especialmente si se sospecha una reacción anafiláctica. La autoadministración de antihistamínicos puede ser útil para aliviar los síntomas leves, pero no sustituye la atención médica profesional. **Recuerde:** La prevención y el conocimiento son claves para disfrutar del verano sin sufrir las molestias y peligros de las alergias estivales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/alergias-verano-provoca-evitarlas-20250708105244-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Alergias de verano: qué las provoca y cómo evitarlas | Ideal
    Especialistas advierten del aumento de casos en los meses estivales y dan claves para prevenir complicaciones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 29 Visualizações
  • Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria**

    Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria.

    La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa.

    El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios.

    Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente.
    https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673

    #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria** Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria. La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa. El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios. Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente. https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673 #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    ES.GIZMODO.COM
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    Los científicos que investigaron dicen que los sensores podrían mejorar el monitoreo de alimentos y drogas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 512 Visualizações
  • Soko ya es un 'almeriense' más
    **Almería Acoge al Nuevo Centrocabeque del Fútbol**

    La ciudad de Almería ha recibido hoy con calurores y un ambiente festivo a sus nuevas incorporaciones dentro de la afición rojiblanca. El nuevo jugador, junto a su esposa, ha optado por establecerse en la capital de Andalucía tras una mudanza reciente, aprovechando al máximo el tiempo libre para conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad.

    Desde las playas doradas del Mediterráneo hasta el bullicio del mercado central, pasando por la imponente Alcazaba, este nuevo rostro del equipo ha demostrado un interés genuino por sumergirse en la cultura y el estilo de vida almeriense. La pareja ya ha sido vista disfrutando de los sabores típicos de la región y mostrando una gran ilusión por apoyar al club desde sus nuevas bases.

    El traslado marca un nuevo capítulo en la vida del futbolista, que se muestra optimista ante el futuro y ansioso por contribuir al éxito del equipo rojillo. La llegada se ha interpretado como un fuerte respaldo a la afición local, que espera con entusiasmo ver al jugador en el terreno de juego. Se espera que esta nueva etapa sea una fuente de motivación para el futbolista y un impulso adicional para la afición.
    https://www.ideal.es/udalmeria/soko-almeriense-20250706222857-nt.html

    #Soko, #Almeriense, #HashtagsSEO
    Soko ya es un 'almeriense' más **Almería Acoge al Nuevo Centrocabeque del Fútbol** La ciudad de Almería ha recibido hoy con calurores y un ambiente festivo a sus nuevas incorporaciones dentro de la afición rojiblanca. El nuevo jugador, junto a su esposa, ha optado por establecerse en la capital de Andalucía tras una mudanza reciente, aprovechando al máximo el tiempo libre para conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad. Desde las playas doradas del Mediterráneo hasta el bullicio del mercado central, pasando por la imponente Alcazaba, este nuevo rostro del equipo ha demostrado un interés genuino por sumergirse en la cultura y el estilo de vida almeriense. La pareja ya ha sido vista disfrutando de los sabores típicos de la región y mostrando una gran ilusión por apoyar al club desde sus nuevas bases. El traslado marca un nuevo capítulo en la vida del futbolista, que se muestra optimista ante el futuro y ansioso por contribuir al éxito del equipo rojillo. La llegada se ha interpretado como un fuerte respaldo a la afición local, que espera con entusiasmo ver al jugador en el terreno de juego. Se espera que esta nueva etapa sea una fuente de motivación para el futbolista y un impulso adicional para la afición. https://www.ideal.es/udalmeria/soko-almeriense-20250706222857-nt.html #Soko, #Almeriense, #HashtagsSEO
    WWW.IDEAL.ES
    Soko ya es un 'almeriense' más | Ideal
    El nuevo atacante rojiblanco ya se ha mudado a Almería junto a su mujer, con quién está visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad andaluza
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 544 Visualizações
  • Alcaraz pasa al contraataque
    **Alcaraz desbarata las defensas de Rublev en un duelo épico en Wimbledon**

    Wimbledon, Reino Unido – En una exhibición de tenis de altísimo calibre, Carlos Alcaraz Jr. se impuso hoy a Daniil Rublev en un vibrante partido que lo ha llevado a cuartos de final del torneo. El murciano, considerado por muchos como el futuro del tenis, desplegó una estrategia de contraataque impecable, asfixiando al ruso y desestabilizando su juego desde los primeros momentos.

    Desde el inicio del encuentro, Alcaraz dominó el ritmo con golpes precisos y potentes, mientras que Rublev, sorprendido por la agresividad del murciano, tuvo dificultades para encontrar su mejor tenis. El murciano aprovechó cada error del ruso, transformándolo en oportunidades de ataque, y mantuvo un nivel de concentración excepcional a lo largo de todo el partido.

    El público, cautivado por la intensidad del duelo, estalló con vítores cada vez que Alcaraz lograba una jugada brillante, mientras que los cánticos de protesta se escuchaban desde las gradas cuando Rublev cometía errores cruciales. La tensión era palpable en cada punto, y el partido se convirtió en un verdadero espectáculo para miles de aficionados.

    Con este triunfo, Alcaraz avanza a cuartos de final donde espera afrontar un nuevo desafío. El murciano demuestra una vez más su talento innato y su capacidad para adaptarse a cualquier situación, consolidándose como uno de los principales aspirantes al título de Wimbledon. El partido fue un claro ejemplo del poderío de Alcaraz en el circuito mundial, confirmando su posición como uno de los jugadores más prometedores y con mayor potencial actual.
    https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/cronica-alcaraz-rublev-octavos-wimbledon-20250706220600-ntrc.html

    #Alcaraz, #Contraataque, #Tenis, #Tennis
    Alcaraz pasa al contraataque **Alcaraz desbarata las defensas de Rublev en un duelo épico en Wimbledon** Wimbledon, Reino Unido – En una exhibición de tenis de altísimo calibre, Carlos Alcaraz Jr. se impuso hoy a Daniil Rublev en un vibrante partido que lo ha llevado a cuartos de final del torneo. El murciano, considerado por muchos como el futuro del tenis, desplegó una estrategia de contraataque impecable, asfixiando al ruso y desestabilizando su juego desde los primeros momentos. Desde el inicio del encuentro, Alcaraz dominó el ritmo con golpes precisos y potentes, mientras que Rublev, sorprendido por la agresividad del murciano, tuvo dificultades para encontrar su mejor tenis. El murciano aprovechó cada error del ruso, transformándolo en oportunidades de ataque, y mantuvo un nivel de concentración excepcional a lo largo de todo el partido. El público, cautivado por la intensidad del duelo, estalló con vítores cada vez que Alcaraz lograba una jugada brillante, mientras que los cánticos de protesta se escuchaban desde las gradas cuando Rublev cometía errores cruciales. La tensión era palpable en cada punto, y el partido se convirtió en un verdadero espectáculo para miles de aficionados. Con este triunfo, Alcaraz avanza a cuartos de final donde espera afrontar un nuevo desafío. El murciano demuestra una vez más su talento innato y su capacidad para adaptarse a cualquier situación, consolidándose como uno de los principales aspirantes al título de Wimbledon. El partido fue un claro ejemplo del poderío de Alcaraz en el circuito mundial, confirmando su posición como uno de los jugadores más prometedores y con mayor potencial actual. https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/cronica-alcaraz-rublev-octavos-wimbledon-20250706220600-ntrc.html #Alcaraz, #Contraataque, #Tenis, #Tennis
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaraz pasa al contraataque | Ideal
    El murciano juega un partido casi impecable, mostrando su mejor nivel en Wimbledon, para derrotar a Rublev y meterse en cuartos de final
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 375 Visualizações
Páginas impulsionada