• El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra
    La reciente propuesta de creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra ha suscitado una fuerte reacción entre los sectores agrarios y forestales locales. Diversos agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos expresan su profunda preocupación ante la declaración del espacio protegido, argumentando que se realiza sin considerar adecuadamente las necesidades económicas y productivas de la región. La oposición se centra en el impacto potencial de las restricciones ambientales en actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería. Se teme un freno al desarrollo rural y una amenaza a la viabilidad económica de numerosas explotaciones locales. El debate sobre la futura protección de la Sierra de la Sagra se intensifica con este rechazo sectorial, evidenciando tensiones importantes entre conservación y desarrollo territorial.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/sector-primario-contrario-creacion-parque-natural-sierra-20250810002133-nt.html

    #SectorPrimario, #SierraDeLaSagra, #ParqueNatural, #ConservacionAmbiental, #AgriculturaEspaña
    El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra La reciente propuesta de creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra ha suscitado una fuerte reacción entre los sectores agrarios y forestales locales. Diversos agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos expresan su profunda preocupación ante la declaración del espacio protegido, argumentando que se realiza sin considerar adecuadamente las necesidades económicas y productivas de la región. La oposición se centra en el impacto potencial de las restricciones ambientales en actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería. Se teme un freno al desarrollo rural y una amenaza a la viabilidad económica de numerosas explotaciones locales. El debate sobre la futura protección de la Sierra de la Sagra se intensifica con este rechazo sectorial, evidenciando tensiones importantes entre conservación y desarrollo territorial. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/sector-primario-contrario-creacion-parque-natural-sierra-20250810002133-nt.html #SectorPrimario, #SierraDeLaSagra, #ParqueNatural, #ConservacionAmbiental, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El sector primario, contrario a la creación del Parque Natural de la Sierra de la Sagra | Ideal
    Agricultores, ganaderos y propietarios forestales lamentan que la declaración del espacio protegido se realice sin tener en cuenta los intereses del territorio
    0 Kommentare 0 Anteile 481 Ansichten
  • Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente
    La organización FACUA-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia formal contra la empresa organizadora del Medusa Festival, evento musical que se celebra en Cullera, Valencia, entre el 7 y el 10 de agosto. La acusación se centra en la práctica de cobrar tarifas elevadas, alcanzando los treinta euros, para permitir a los asistentes acceder y abandonar libremente el recinto del festival. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes consideran una exacción abusiva frente al precio de la entrada base. Se cuestiona así la transparencia de las condiciones de acceso a un evento que se promociona como una experiencia musical. La denuncia busca analizar si esta práctica vulnera los derechos de los usuarios y promueve conductas comerciales desleales. Se espera ahora una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/denuncian-medusa-cobrar-30-euros-entrar-salir-recinto-libremente_6234730_0.html

    #Medusa, #ParqueNaturalMedusa, #EntradasMedusa, #PrecioEntrada, #TurismoEnMedusa
    Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente La organización FACUA-Consumidores en Acción ha interpuesto una denuncia formal contra la empresa organizadora del Medusa Festival, evento musical que se celebra en Cullera, Valencia, entre el 7 y el 10 de agosto. La acusación se centra en la práctica de cobrar tarifas elevadas, alcanzando los treinta euros, para permitir a los asistentes acceder y abandonar libremente el recinto del festival. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes consideran una exacción abusiva frente al precio de la entrada base. Se cuestiona así la transparencia de las condiciones de acceso a un evento que se promociona como una experiencia musical. La denuncia busca analizar si esta práctica vulnera los derechos de los usuarios y promueve conductas comerciales desleales. Se espera ahora una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/valencia/denuncian-medusa-cobrar-30-euros-entrar-salir-recinto-libremente_6234730_0.html #Medusa, #ParqueNaturalMedusa, #EntradasMedusa, #PrecioEntrada, #TurismoEnMedusa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denuncian al Medusa por cobrar hasta 30 euros para poder entrar y salir del recinto libremente
    FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la promotora del festival, que se celebra del 7 al 10 de agosto en Cullera (Valencia), por buscando la empresa 'su
    0 Kommentare 0 Anteile 463 Ansichten
  • El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta
    El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada.
    https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html

    #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta El Parque Natural de Sierra Nevada se enfrenta a una importante renovación en sus infraestructuras de alta montaña, impulsada por una inversión de 700.000 euros. Se llevarán a cabo mejoras significativas en el emblemático refugio Elorrieta y otras catorce instalaciones clave del parque. Esta iniciativa busca garantizar la conservación y accesibilidad de estos espacios únicos. La ejecución de las obras presenta desafíos logísticos notables, requiriendo el transporte de materiales de construcción con helicóptero a altitudes superiores a los 3.000 metros. La renovación se traduce en una mayor protección del entorno natural y un mejor servicio para visitantes y excursionistas. El proyecto promete revitalizar la experiencia en uno de los rincones más emblemáticos de Sierra Nevada. https://www.ideal.es/granada/parque-sierra-nevada-recupera-emblematico-refugio-elorrieta-20250805232609-nt.html #SierraNevada, #Elorrieta, #RefugioElorrieta, #ParqueNaturalSierraNevada, #TurismoSierraNevada
    WWW.IDEAL.ES
    El Parque de Sierra Nevada recupera el emblemático refugio Elorrieta | Ideal
    Las obras en esta y otras 14 infraestructuras de alta montaña, con una inversión de 700.000 euros, obligarán a subir los materiales de obra con helicóptero a más de 3.000
    0 Kommentare 0 Anteile 292 Ansichten
  • Cabo de Gata, un entorno natural único y una gran responsabilidad
    El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, un tesoro natural declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se enfrenta a una creciente demanda turística. La gestora del parque subraya la necesidad imperante de prácticas sostenibles para preservar su singular belleza y biodiversidad. Se enfatiza que el disfrute de este entorno excepcional debe ir acompañado de un profundo respeto por sus ecosistemas frágiles. Se recuerda a visitantes y empresarios que la conservación es clave para asegurar que las generaciones futuras puedan contemplar esta joya del Mediterráneo. El futuro de Cabo de Gata depende, en definitiva, de un turismo responsable y consciente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cabo-gata-entorno-natural-unico-gran-responsabilidad-20250801144219-nt.html

    #CaboDeGata, #Almeria, #ParqueNatural, #TurismoSostenible, #NaturalezaEspaña
    Cabo de Gata, un entorno natural único y una gran responsabilidad El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, un tesoro natural declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se enfrenta a una creciente demanda turística. La gestora del parque subraya la necesidad imperante de prácticas sostenibles para preservar su singular belleza y biodiversidad. Se enfatiza que el disfrute de este entorno excepcional debe ir acompañado de un profundo respeto por sus ecosistemas frágiles. Se recuerda a visitantes y empresarios que la conservación es clave para asegurar que las generaciones futuras puedan contemplar esta joya del Mediterráneo. El futuro de Cabo de Gata depende, en definitiva, de un turismo responsable y consciente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cabo-gata-entorno-natural-unico-gran-responsabilidad-20250801144219-nt.html #CaboDeGata, #Almeria, #ParqueNatural, #TurismoSostenible, #NaturalezaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Cabo de Gata, un entorno natural único y una gran responsabilidad | Ideal
    La gestora del Parque Natural recuerda las claves para que todas las visitas sean sostenibles y respeten el entorno protegido «para asegurar que el disfrute del parque no
    0 Kommentare 0 Anteile 430 Ansichten
  • Las salinas y dunas de Calblanque, el Parque Natural más desconocido del Mediterráneo
    El impresionante Parque Natural de Calblanque, en la costa mediterránea española, ofrece un oasis de tranquilidad y belleza natural lejos del bullicio turístico habitual. Este enclave protegido, caracterizado por sus extensas salinas y dunas doradas, se ha convertido en un destino único para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con una atmósfera salvaje e inalterada, Calblanque sorprende por su ausencia de infraestructuras turísticas masificadas, priorizando la conservación de un paisaje marino excepcional. Descubra este rincón mágico donde la brisa marina se mezcla con el sonido de las aves y el horizonte se funde con el azul profundo del Mediterráneo. Un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia auténtica en uno de los parajes más singulares del Mediterráneo.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/las-salinas-dunas-calblanque-parque-natural-mas-desconocido-mediterraneo-5728141/

    #Calblanque, #ParqueNaturalMediterraneo, #SalinasYDunas, #TurismoEspaña, #RutasNaturales
    Las salinas y dunas de Calblanque, el Parque Natural más desconocido del Mediterráneo El impresionante Parque Natural de Calblanque, en la costa mediterránea española, ofrece un oasis de tranquilidad y belleza natural lejos del bullicio turístico habitual. Este enclave protegido, caracterizado por sus extensas salinas y dunas doradas, se ha convertido en un destino único para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con una atmósfera salvaje e inalterada, Calblanque sorprende por su ausencia de infraestructuras turísticas masificadas, priorizando la conservación de un paisaje marino excepcional. Descubra este rincón mágico donde la brisa marina se mezcla con el sonido de las aves y el horizonte se funde con el azul profundo del Mediterráneo. Un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia auténtica en uno de los parajes más singulares del Mediterráneo. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/las-salinas-dunas-calblanque-parque-natural-mas-desconocido-mediterraneo-5728141/ #Calblanque, #ParqueNaturalMediterraneo, #SalinasYDunas, #TurismoEspaña, #RutasNaturales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las salinas y dunas de Calblanque, el Parque Natural más desconocido del Mediterráneo
    Aquí no hay chiringuitos, sombrillas alineadas, alquiler de tumbonas, ni carreteras al borde del mar. Calblanque es uno de los parajes más singulares del...
    0 Kommentare 0 Anteile 665 Ansichten
  • Estabilizado el fuego del parque natural Sierra de Andújar
    **Fuego Extinto en la Sierra de Andújar: Operativos Intensivos para Asegurar la Seguridad Ambiental**

    Un importante incendio forestal que afectaba al Parque Natural Sierra de Andújar ha sido finalmente contenido gracias a una rápida y coordinada actuación. Equipos especializados de bomberos forestales, junto con tres autobombas, se encuentran trabajando intensamente en el control del perímetro afectado. La situación, aunque estabilizada, exige una vigilancia constante para evitar la propagación de las llamas. Las autoridades locales están implementando medidas preventivas y monitorean la evolución de los restos calientes. Se mantienen operativos 11 grupos de bomberos para garantizar la seguridad y restaurar la normalidad en esta zona natural protegida. La colaboración entre instituciones es clave para proteger el invaluable patrimonio forestal de la región.
    https://andujar.ideal.es/andujar/estabilizado-fuego-parque-natural-sierra-andujar-20250702113205-nt.html

    #SierraDeAndujar, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Extremadura, #MedioAmbiente
    Estabilizado el fuego del parque natural Sierra de Andújar **Fuego Extinto en la Sierra de Andújar: Operativos Intensivos para Asegurar la Seguridad Ambiental** Un importante incendio forestal que afectaba al Parque Natural Sierra de Andújar ha sido finalmente contenido gracias a una rápida y coordinada actuación. Equipos especializados de bomberos forestales, junto con tres autobombas, se encuentran trabajando intensamente en el control del perímetro afectado. La situación, aunque estabilizada, exige una vigilancia constante para evitar la propagación de las llamas. Las autoridades locales están implementando medidas preventivas y monitorean la evolución de los restos calientes. Se mantienen operativos 11 grupos de bomberos para garantizar la seguridad y restaurar la normalidad en esta zona natural protegida. La colaboración entre instituciones es clave para proteger el invaluable patrimonio forestal de la región. https://andujar.ideal.es/andujar/estabilizado-fuego-parque-natural-sierra-andujar-20250702113205-nt.html #SierraDeAndujar, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Extremadura, #MedioAmbiente
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Estabilizado el fuego del parque natural Sierra de Andújar | Ideal
    EL EMA INFOCA trabaja ahora en el control con 11 grupos de bomberos forestales y 3 autobombas por encima del Santuario de la Virgen de la Cabeza
    0 Kommentare 0 Anteile 427 Ansichten
  • Más de 38.000 personas visitaron el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en 2024
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/38000-personas-visitaron-parque-natural-cabo-gatanijar-20250613175843-nt.html

    #CaboDeGata, #ParqueNaturalCaboDeGata, #TurismoEspaña, #Níjar, #DestinosTurísticos
    Más de 38.000 personas visitaron el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en 2024 https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/38000-personas-visitaron-parque-natural-cabo-gatanijar-20250613175843-nt.html #CaboDeGata, #ParqueNaturalCaboDeGata, #TurismoEspaña, #Níjar, #DestinosTurísticos
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 38.000 personas visitaron el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en 2024 | Ideal
    La Junta Rectora repasa en Rodalquilar un año con aumento de visitas, refuerzo de vigilancia y trabajos de restauración ambiental en ramblas, playas y antiguas canteras
    0 Kommentare 0 Anteile 556 Ansichten