• Ola de calor en España: cómo es trabajar con altas temperaturas en plena calle
    La ola de calor afecta al trabajo diario en España, obligando a empresas e instituciones a adoptar medidas extremas para proteger a sus empleados. En Sevilla, trabajadores terminan sus jornadas a las tres de la tarde ante temperaturas que superan los treinta grados, una adaptación común en zonas como Tomares. En Vigo y Ourense se implementan estrategias específicas, desde modificar rutas turísticas hasta cancelar tours cuando la alerta naranja alcanza los 38 grados. El calor extremo también impacta sectores como el hostalero, donde incluso tintorerías alcanzan temperaturas internas superiores a los treinta grados, evidenciando la necesidad de soluciones para hacer frente a estas condiciones adversas. La preocupación por la salud y seguridad laboral se intensifica con el aumento de las temperaturas.
    https://www.20minutos.es/nacional/ola-calor-espana-trabajar-altas-temperaturas-plena-calle_6235158_2.html

    #OlaDeCalorEspaña, #TrabajoEnCalor, #ClimaEspaña, #VeranoEspaña, #CalorExtremo
    Ola de calor en España: cómo es trabajar con altas temperaturas en plena calle La ola de calor afecta al trabajo diario en España, obligando a empresas e instituciones a adoptar medidas extremas para proteger a sus empleados. En Sevilla, trabajadores terminan sus jornadas a las tres de la tarde ante temperaturas que superan los treinta grados, una adaptación común en zonas como Tomares. En Vigo y Ourense se implementan estrategias específicas, desde modificar rutas turísticas hasta cancelar tours cuando la alerta naranja alcanza los 38 grados. El calor extremo también impacta sectores como el hostalero, donde incluso tintorerías alcanzan temperaturas internas superiores a los treinta grados, evidenciando la necesidad de soluciones para hacer frente a estas condiciones adversas. La preocupación por la salud y seguridad laboral se intensifica con el aumento de las temperaturas. https://www.20minutos.es/nacional/ola-calor-espana-trabajar-altas-temperaturas-plena-calle_6235158_2.html #OlaDeCalorEspaña, #TrabajoEnCalor, #ClimaEspaña, #VeranoEspaña, #CalorExtremo
    0 Commentaires 0 Parts 1749 Vue
  • Incendios: situación crítica en León, con desalojos y presencia de la UME, mientras en Ourense y Ávila calcinan cientos de hectáreas
    La provincia de León sufre una crisis sin precedentes debido a los devastadores incendios forestales que se propagan con rapidez. La situación ha obligado al despliegue urgente del Unidad Militar de Emergencias (UME) en localidades clave como Yeres y Llamas de Cabrera, en el corazón del Bierzo, ante el peligro inminente para las emblemáticas Médulas. Cientos de hectáreas se han visto afectadas por las llamas, originando desalojos forzosos y generando una intensa preocupación entre la población local. Los equipos trabajan sin descanso para contener el avance del fuego y proteger los recursos naturales más valiosos de la región. La magnitud de los incendios exige una respuesta coordinada a nivel nacional para evitar daños aún mayores.
    https://www.20minutos.es/nacional/incendios-leon-desalojos-ume-ourense-avila-hectareas_6235472_0.html

    #IncendiosEspaña, #León, #Ourense, #Ávila, #Emergencias
    Incendios: situación crítica en León, con desalojos y presencia de la UME, mientras en Ourense y Ávila calcinan cientos de hectáreas La provincia de León sufre una crisis sin precedentes debido a los devastadores incendios forestales que se propagan con rapidez. La situación ha obligado al despliegue urgente del Unidad Militar de Emergencias (UME) en localidades clave como Yeres y Llamas de Cabrera, en el corazón del Bierzo, ante el peligro inminente para las emblemáticas Médulas. Cientos de hectáreas se han visto afectadas por las llamas, originando desalojos forzosos y generando una intensa preocupación entre la población local. Los equipos trabajan sin descanso para contener el avance del fuego y proteger los recursos naturales más valiosos de la región. La magnitud de los incendios exige una respuesta coordinada a nivel nacional para evitar daños aún mayores. https://www.20minutos.es/nacional/incendios-leon-desalojos-ume-ourense-avila-hectareas_6235472_0.html #IncendiosEspaña, #León, #Ourense, #Ávila, #Emergencias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Incendios: situación crítica en León, con desalojos y presencia de la UME, mientras en Ourense y Ávila calcinan cientos de hectáreas
    La UME se ha desplegado en las localidades de Yeres y Llamas de Cabrera, en la comarca de El Bierzo, donde el fuego amenaza Las Médulas.
    0 Commentaires 0 Parts 502 Vue
  • O Carballiño vuelve a exaltar el pulpo con una tapa gigante de 600 kilos
    El pequeño pueblo gallego de O Carballiño ha vuelto a sorprender al mundo gastronómico con su espectacular elaboración, esta vez superando los 600 kilos de una tapa monumental dedicada al pulpo. La habilidad y rapidez de los pulpeiros han permitido culminar el plato en tan solo diez minutos tras la cocción del cefalópodo fresco. Este evento, que atrae a visitantes de todas partes, consolida a O Carballiño como referente indiscutible en la tradición culinaria gallega. La preparación de esta tapa gigantesca es un espectáculo para los sentidos y una demostración de maestría en el arte de cocinar el pulpo. Un festín único que refleja la riqueza gastronómica de la región.
    https://www.20minutos.es/galicia/ourense/carballino-vuelve-exaltar-pulpo-tapa-gigante-600-kilos_6234782_0.html

    #Carballiño, #Pulpo, #GastronomíaGalega, #Ourense, #CocinaTradicional
    O Carballiño vuelve a exaltar el pulpo con una tapa gigante de 600 kilos El pequeño pueblo gallego de O Carballiño ha vuelto a sorprender al mundo gastronómico con su espectacular elaboración, esta vez superando los 600 kilos de una tapa monumental dedicada al pulpo. La habilidad y rapidez de los pulpeiros han permitido culminar el plato en tan solo diez minutos tras la cocción del cefalópodo fresco. Este evento, que atrae a visitantes de todas partes, consolida a O Carballiño como referente indiscutible en la tradición culinaria gallega. La preparación de esta tapa gigantesca es un espectáculo para los sentidos y una demostración de maestría en el arte de cocinar el pulpo. Un festín único que refleja la riqueza gastronómica de la región. https://www.20minutos.es/galicia/ourense/carballino-vuelve-exaltar-pulpo-tapa-gigante-600-kilos_6234782_0.html #Carballiño, #Pulpo, #GastronomíaGalega, #Ourense, #CocinaTradicional
    WWW.20MINUTOS.ES
    O Carballiño vuelve a exaltar el pulpo con una tapa gigante de 600 kilos
    Los pulpeiros han conseguido preparar el plato en diez minutos tras cocer el cefalópodo.
    0 Commentaires 0 Parts 326 Vue
  • La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas
    Enclavada en el alma de un tranquilo municipio gallego, una joya arquitectónica cautiva a quienes la contemplan. La iglesia, situada en el centro del pueblo, exhibe una belleza singular que combina elementos del románico y el gótico. Su imponente presencia y las características de su construcción la han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la región. La estructura monumental atrae la atención de visitantes interesados en la historia y el arte religioso. Una visita a este templo ofrece una oportunidad única para admirar un legado arquitectónico de gran valor. Se trata de un destino que promete sorprender por su singularidad y belleza paisajística.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/iglesia-bonita-espana-templo-veracruz-pueblo-carbalino-ourense-galicia_5173778_0.html

    #IglesiasGallegas, #PueblosBonitosGalicia, #PatrimonioHistórico, #TurismoRuralGalicia, #BellezaGalega
    La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas Enclavada en el alma de un tranquilo municipio gallego, una joya arquitectónica cautiva a quienes la contemplan. La iglesia, situada en el centro del pueblo, exhibe una belleza singular que combina elementos del románico y el gótico. Su imponente presencia y las características de su construcción la han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la región. La estructura monumental atrae la atención de visitantes interesados en la historia y el arte religioso. Una visita a este templo ofrece una oportunidad única para admirar un legado arquitectónico de gran valor. Se trata de un destino que promete sorprender por su singularidad y belleza paisajística. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/iglesia-bonita-espana-templo-veracruz-pueblo-carbalino-ourense-galicia_5173778_0.html #IglesiasGallegas, #PueblosBonitosGalicia, #PatrimonioHistórico, #TurismoRuralGalicia, #BellezaGalega
    WWW.20MINUTOS.ES
    La impresionante iglesia de un pueblo de Galicia que está entre las más bonitas de España
    El templo religioso yergue imponente en el corazón de la villa y en su arquitectura se pueden apreciar estilos como el románico y el gótico.
    0 Commentaires 0 Parts 441 Vue
  • Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense 'infraganti' cuando provocaba uno el martes
    La rápida acción de la Policía Nacional ha permitido detener al individuo sospechoso de orquestar una serie de incendios en la provincia de Ourense. El arresto se produjo el martes mismo, cuando fue interceptado “in fraganti” mientras intentaba iniciar un nuevo foco de fuego. La detención supone un avance significativo en las investigaciones sobre los sucesos que han sumido a la comunidad ourensana en una profunda preocupación. Se espera que la declaración del detenido aporte información crucial para esclarecer el móvil y las circunstancias detrás de estos devastadores incidentes. Las autoridades continúan trabajando para asegurar la seguridad ciudadana y evitar nuevos hechos de este tipo. La investigación avanza con intensidad, buscando respuestas a esta preocupante situación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689331acfc6c830f2b8b45b6.html

    #IncendiosOurense, #DetencionIncendio, #Ourense, #CrimenIncendio, #InvestigacionIncendios
    Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense 'infraganti' cuando provocaba uno el martes La rápida acción de la Policía Nacional ha permitido detener al individuo sospechoso de orquestar una serie de incendios en la provincia de Ourense. El arresto se produjo el martes mismo, cuando fue interceptado “in fraganti” mientras intentaba iniciar un nuevo foco de fuego. La detención supone un avance significativo en las investigaciones sobre los sucesos que han sumido a la comunidad ourensana en una profunda preocupación. Se espera que la declaración del detenido aporte información crucial para esclarecer el móvil y las circunstancias detrás de estos devastadores incidentes. Las autoridades continúan trabajando para asegurar la seguridad ciudadana y evitar nuevos hechos de este tipo. La investigación avanza con intensidad, buscando respuestas a esta preocupante situación. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689331acfc6c830f2b8b45b6.html #IncendiosOurense, #DetencionIncendio, #Ourense, #CrimenIncendio, #InvestigacionIncendios
    WWW.ELMUNDO.ES
    Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense 'infraganti' cuando provocaba uno el martes
    Un hombre de 28 a?os ha sido detenido como presunto autor de varios incendios provocados en las ?ltimas semanas en Ourense; en concreto, en el monte de Canibelos, parroquia de...
    0 Commentaires 0 Parts 240 Vue
  • La UME continua luchando contra el incendio forestal de Vilardevós, que calcina ya 570 hectáreas
    El devastador incendio forestal que azota Vilardevós sigue siendo una prioridad para las autoridades. La Unidad Militar de Emergencia (UME) continúa desplegada en la zona, luchando incansablemente contra las llamas que ya han calcinado más de 570 hectáreas de terreno. La situación ha sido compleja, con importantes daños a viviendas y terrenos agrícolas. Tras intensas labores de prevención y control, el departamento autonómico ha levantado el confinamiento del barrio das Picotas y del núcleo de población de Dona Elvira, permitiendo la reanudación de actividades cotidianas. Se mantiene la atención en la extinción y las labores de valoración de los daños.
    https://www.20minutos.es/galicia/ourense/ume-continua-luchando-incendio-forestal-vilardevos-calcina-570-hectareas_6233822_0.html

    #UME, #IncendioVilardevos, #BomberosEspaña, #IncendiosForestales, #CastillaYLeon
    La UME continua luchando contra el incendio forestal de Vilardevós, que calcina ya 570 hectáreas El devastador incendio forestal que azota Vilardevós sigue siendo una prioridad para las autoridades. La Unidad Militar de Emergencia (UME) continúa desplegada en la zona, luchando incansablemente contra las llamas que ya han calcinado más de 570 hectáreas de terreno. La situación ha sido compleja, con importantes daños a viviendas y terrenos agrícolas. Tras intensas labores de prevención y control, el departamento autonómico ha levantado el confinamiento del barrio das Picotas y del núcleo de población de Dona Elvira, permitiendo la reanudación de actividades cotidianas. Se mantiene la atención en la extinción y las labores de valoración de los daños. https://www.20minutos.es/galicia/ourense/ume-continua-luchando-incendio-forestal-vilardevos-calcina-570-hectareas_6233822_0.html #UME, #IncendioVilardevos, #BomberosEspaña, #IncendiosForestales, #CastillaYLeon
    WWW.20MINUTOS.ES
    La UME continua luchando contra el incendio forestal de Vilardevós, que calcina ya 570 hectáreas
    El departamento autonómico ha levantado el confinamiento del barrio das Picotas y del núcleo de población de Dona Elvira
    0 Commentaires 0 Parts 296 Vue
  • El pintoresco pueblo de Ourense que tiene uno de los santuarios barrocos más importantes de Galicia
    Descubre un tesoro escondido en el corazón de Galicia: la parroquia de As Ermidas, ubicada en el pintoresco municipio ourellano de O Bolo. Este impresionante santuario, construido en el siglo XIII, se erige como uno de los ejemplos más destacados del arte barroco gallego. La riqueza decorativa y su singular arquitectura lo han convertido en un Bien de Interés Cultural de gran valor histórico y artístico. Los visitantes podrán admirar sus elaboradas esculturas y la grandiosidad de su diseño, transportándose a una época de fervor religioso y esplendor creativo. As Ermidas ofrece una experiencia única para los amantes del arte sacro y el patrimonio gallego, un destino imperdible en la región.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-ourense-pintoresco-santuarios-barrocos-importantes-galicia_5731888_0.html

    #Ourense, #SantuarioBarroco, #Galicia, #TurismoGalicia, #PueblosConHistoria
    El pintoresco pueblo de Ourense que tiene uno de los santuarios barrocos más importantes de Galicia Descubre un tesoro escondido en el corazón de Galicia: la parroquia de As Ermidas, ubicada en el pintoresco municipio ourellano de O Bolo. Este impresionante santuario, construido en el siglo XIII, se erige como uno de los ejemplos más destacados del arte barroco gallego. La riqueza decorativa y su singular arquitectura lo han convertido en un Bien de Interés Cultural de gran valor histórico y artístico. Los visitantes podrán admirar sus elaboradas esculturas y la grandiosidad de su diseño, transportándose a una época de fervor religioso y esplendor creativo. As Ermidas ofrece una experiencia única para los amantes del arte sacro y el patrimonio gallego, un destino imperdible en la región. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-ourense-pintoresco-santuarios-barrocos-importantes-galicia_5731888_0.html #Ourense, #SantuarioBarroco, #Galicia, #TurismoGalicia, #PueblosConHistoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pintoresco pueblo de Ourense que tiene uno de los santuarios barrocos más importantes de Galicia
    As Ermidas es una parroquia del municipio O Bolo que alberga una construcción religiosa del siglo XIII declarada Bien de Interés Cultural.
    0 Commentaires 0 Parts 403 Vue
  • Condenado a 28 años de cárcel en Ourense por agredir sexualmente a las hijas de su pareja
    Un hombre ha sido hallado culpable de agresiones sexuales tras una investigación llevada a cabo en la provincia de Ourense. El juicio, que ha concluido recientemente, ha determinado que el individuo fue responsable de actos de violencia sexual contra las hijas de su pareja. Las víctimas, entonces menores de entre 12 y 13 años, sufrieron graves daños psicológicos como consecuencia de estos hechos. La sentencia impuesta al acusado asciende a 28 años de prisión, reflejando la gravedad de los delitos cometidos. Este caso ha conmocionado a la comunidad local, evidenciando la importancia de proteger a menores y denunciar cualquier forma de abuso. La justicia ha actuado para garantizar que el responsable rinda cuentas por sus acciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732711/0/condenado-carcel-hombre-ourense-agredir-sexualmente-hijas-pareja/

    #AgresiónSexual, #Ourense, #CrimenSexual, #Justicia, #CondenaPenal
    Condenado a 28 años de cárcel en Ourense por agredir sexualmente a las hijas de su pareja Un hombre ha sido hallado culpable de agresiones sexuales tras una investigación llevada a cabo en la provincia de Ourense. El juicio, que ha concluido recientemente, ha determinado que el individuo fue responsable de actos de violencia sexual contra las hijas de su pareja. Las víctimas, entonces menores de entre 12 y 13 años, sufrieron graves daños psicológicos como consecuencia de estos hechos. La sentencia impuesta al acusado asciende a 28 años de prisión, reflejando la gravedad de los delitos cometidos. Este caso ha conmocionado a la comunidad local, evidenciando la importancia de proteger a menores y denunciar cualquier forma de abuso. La justicia ha actuado para garantizar que el responsable rinda cuentas por sus acciones. https://www.20minutos.es/noticia/5732711/0/condenado-carcel-hombre-ourense-agredir-sexualmente-hijas-pareja/ #AgresiónSexual, #Ourense, #CrimenSexual, #Justicia, #CondenaPenal
    0 Commentaires 0 Parts 641 Vue
  • Galicia ha aconsejado no bañarse en las termas más famosas de Ourense. Su alcalde le ha respondido a lo Fraga en Palomares
    Las Termas do Muiño, joya natural de Ourense, vuelven a ser noticia tras un inesperado acto que ha desatado la polémica. El alcalde Gonzalo Pérez Jácome, siguiendo el ejemplo del pasado de Manuel Fraga en Palomares, decidió sumergirse en las aguas junto a su concejala Noa Rouco Ferreira, desafiando así las recomendaciones de la Xunta. La medida, documentada en un vídeo viral, ha reavivado un debate sobre la salubridad de las termas y la discrepancia entre administraciones. Este gesto ha generado expectación a nivel nacional, recordando una época de imágenes llamativas y buscando generar impacto mediático. El Consistorio defiende la seguridad de las aguas, basándose en sus propias analíticas, mientras que la Xunta insiste en la necesidad de regularización administrativa. La controversia se centra ahora en si el disfrute de este entorno natural, tan apreciado por los visitantes, está realmente garantizado.
    https://www.xataka.com/magnet/galicia-ha-aconsejado-no-banarse-termas-famosas-ourense-su-alcalde-le-ha-respondido-a-fraga-palomares

    #TermasDeOurense, #Ourense, #TurismoGalicia, #Fraga, #PlayaTermal
    Galicia ha aconsejado no bañarse en las termas más famosas de Ourense. Su alcalde le ha respondido a lo Fraga en Palomares Las Termas do Muiño, joya natural de Ourense, vuelven a ser noticia tras un inesperado acto que ha desatado la polémica. El alcalde Gonzalo Pérez Jácome, siguiendo el ejemplo del pasado de Manuel Fraga en Palomares, decidió sumergirse en las aguas junto a su concejala Noa Rouco Ferreira, desafiando así las recomendaciones de la Xunta. La medida, documentada en un vídeo viral, ha reavivado un debate sobre la salubridad de las termas y la discrepancia entre administraciones. Este gesto ha generado expectación a nivel nacional, recordando una época de imágenes llamativas y buscando generar impacto mediático. El Consistorio defiende la seguridad de las aguas, basándose en sus propias analíticas, mientras que la Xunta insiste en la necesidad de regularización administrativa. La controversia se centra ahora en si el disfrute de este entorno natural, tan apreciado por los visitantes, está realmente garantizado. https://www.xataka.com/magnet/galicia-ha-aconsejado-no-banarse-termas-famosas-ourense-su-alcalde-le-ha-respondido-a-fraga-palomares #TermasDeOurense, #Ourense, #TurismoGalicia, #Fraga, #PlayaTermal
    WWW.XATAKA.COM
    Galicia ha aconsejado no bañarse en las termas más famosas de Ourense. Su alcalde le ha respondido a lo Fraga en Palomares
    ¿Vale más una imagen que mil palabras? Manuel Fraga así lo creía. Por eso en 1966, cuando ejercía como ministro de Información y Turismo del franquismo,...
    0 Commentaires 0 Parts 695 Vue
  • Quién es Noa Rouco, la concejala que aparece bañándose en el vídeo viral del alcalde de Ourense
    El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, protagonizó una escena sorprendente que rápidamente se viralizó. La figura central del incidente es Noa Rouco, concejala local, quien se vio involucrada en el peculiar evento. La grabación capturada en las Termas do Muíño muestra al mandatario uránico realizando un chapuzón inesperado, generando debate y curiosidad. La noticia ha suscitado reacciones diversas y ha puesto de relieve la singularidad de la situación. Expertos analizan este acto como una posible imitación del ya célebre episodio de Manuel Fraga, mientras que ciudadanos expresan su sorpresa ante el acontecimiento. La polémica se centra ahora en las implicaciones políticas y sociales de esta acción.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731787/0/quien-es-noa-rouco-concejala-que-aparece-banandose-video-viral-gonzalo-perez-jacomel-alcalde-ourense/

    #NoaRouco, #Ourense, #VídeoViral, #PolíticaGalicia, #AlcaldeOurense
    Quién es Noa Rouco, la concejala que aparece bañándose en el vídeo viral del alcalde de Ourense El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, protagonizó una escena sorprendente que rápidamente se viralizó. La figura central del incidente es Noa Rouco, concejala local, quien se vio involucrada en el peculiar evento. La grabación capturada en las Termas do Muíño muestra al mandatario uránico realizando un chapuzón inesperado, generando debate y curiosidad. La noticia ha suscitado reacciones diversas y ha puesto de relieve la singularidad de la situación. Expertos analizan este acto como una posible imitación del ya célebre episodio de Manuel Fraga, mientras que ciudadanos expresan su sorpresa ante el acontecimiento. La polémica se centra ahora en las implicaciones políticas y sociales de esta acción. https://www.20minutos.es/noticia/5731787/0/quien-es-noa-rouco-concejala-que-aparece-banandose-video-viral-gonzalo-perez-jacomel-alcalde-ourense/ #NoaRouco, #Ourense, #VídeoViral, #PolíticaGalicia, #AlcaldeOurense
    WWW.20MINUTOS.ES
    Quién es Noa Rouco, la concejala que aparece bañándose en el vídeo viral de Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense
    En un intento de emular el famoso chapuzón de Manuel Fraga en Palomares, el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, se ha sumergido en las Termas do Muíño...
    0 Commentaires 0 Parts 491 Vue
Plus de résultats