• La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix
    **La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix**

    Cogollos de Guadix – La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre presuntas irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix. Según fuentes policiales, se han remitido al juzgado las diligencias formales tras la denuncia presentada por varios sectores de la oposición en abril.

    La denuncia, que acumulaba más de 120.000 euros en gastos sin justificar, había generado una fuerte polémica local. Tras meses de investigación, la Guardia Civil ha reunido pruebas suficientes para formalizar la instrucción del caso. Se investigan posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos y se han abierto expedientes por presunta malversación.

    Las investigaciones están centradas en los gastos realizados durante el mandato actual del alcalde, así como en la falta de trazabilidad de ciertos conceptos. La Guardia Civil ha realizado diversas inspecciones y ha solicitado documentación al Ayuntamiento, lo que ha desencadenado las diligencias judiciales.

    El juzgado determinará si existen pruebas suficientes para llevar a juicio al edil implicado. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el caso. La oposición ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta investigación, considerándola un paso fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión municipal.
    https://www.ideal.es/granada/guardia-civil-remite-juzgado-diligencias-supuesta-malversacion-20250704131843-nt.html

    #GuardiaCivil, #Juzgado, #Malversación, #CogollosdeGuadix
    La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix **La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix** Cogollos de Guadix – La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre presuntas irregularidades financieras en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix. Según fuentes policiales, se han remitido al juzgado las diligencias formales tras la denuncia presentada por varios sectores de la oposición en abril. La denuncia, que acumulaba más de 120.000 euros en gastos sin justificar, había generado una fuerte polémica local. Tras meses de investigación, la Guardia Civil ha reunido pruebas suficientes para formalizar la instrucción del caso. Se investigan posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos y se han abierto expedientes por presunta malversación. Las investigaciones están centradas en los gastos realizados durante el mandato actual del alcalde, así como en la falta de trazabilidad de ciertos conceptos. La Guardia Civil ha realizado diversas inspecciones y ha solicitado documentación al Ayuntamiento, lo que ha desencadenado las diligencias judiciales. El juzgado determinará si existen pruebas suficientes para llevar a juicio al edil implicado. La investigación continúa abierta y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles sobre el caso. La oposición ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta investigación, considerándola un paso fundamental para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión municipal. https://www.ideal.es/granada/guardia-civil-remite-juzgado-diligencias-supuesta-malversacion-20250704131843-nt.html #GuardiaCivil, #Juzgado, #Malversación, #CogollosdeGuadix
    WWW.IDEAL.ES
    La Guardia Civil remite al juzgado las diligencias por supuesta malversación en Cogollos de Guadix | Ideal
    La oposición denunció en abril al alcalde por más de 120.000 euros de gastos que no se habían acreditado hasta esta semana
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez
    **El Juez Ordena Investigación de Contactos de la Secretaria de Presidencia Tras Denuncia de Manipulación de Datos**

    Ante un creciente número de denuncias sobre presunta manipulación de datos y relaciones de contacto entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas, el juez instructor ha emitido una orden judicial para que se investiguen a fondo los contactos realizados por la secretaria de Presidencia, Begoña Gómez. La instrucción surge tras una denuncia presentada por un grupo de expertos en materia de transparencia que acusa a Gómez de utilizar su posición para favorecer intereses económicos privados.

    Según fuentes cercanas al caso, la investigación se centra en determinar si existe una relación sistemática entre los contactos realizados por la secretaria y las decisiones adoptadas por el gobierno central en beneficio de empresas patrocinadas en programas públicos. En particular, se ha solicitado a la Guardia Civil que proceda a la inspección de los dispositivos electrónicos de Gómez y de su equipo para recuperar información sobre sus comunicaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp y otros medios de comunicación electrónica.

    El objetivo principal de la investigación es determinar si hubo una colusión entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas para obtener ventajas económicas ilegales. Se busca esclarecer si se utilizaron fondos públicos para favorecer a patrocinados en programas de formación o inversión pública, como el máster que ha sido objeto de controversia.

    La Audiencia Nacional ha dado luz verde al operativo de investigación, solicitando información adicional sobre las relaciones de contacto de la secretaria con otros funcionarios del gobierno central y con representantes de empresas privadas. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición política, que han denunciado una posible campaña desinformativa para desacreditar a la secretaria de Presidencia.

    El juez instructor ha asegurado que se seguirá rigurosamente el protocolo legal en curso de investigación, y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades y permitan esclarecer las circunstancias del caso.
    https://www.ideal.es/nacional/peinado-reclama-trafico-llamadas-asistente-begona-gomez-20250704125152-ntrc.html

    #Peinado, #Reclama, #Tráfico, #Llamadas, #Asistente
    Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez **El Juez Ordena Investigación de Contactos de la Secretaria de Presidencia Tras Denuncia de Manipulación de Datos** Ante un creciente número de denuncias sobre presunta manipulación de datos y relaciones de contacto entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas, el juez instructor ha emitido una orden judicial para que se investiguen a fondo los contactos realizados por la secretaria de Presidencia, Begoña Gómez. La instrucción surge tras una denuncia presentada por un grupo de expertos en materia de transparencia que acusa a Gómez de utilizar su posición para favorecer intereses económicos privados. Según fuentes cercanas al caso, la investigación se centra en determinar si existe una relación sistemática entre los contactos realizados por la secretaria y las decisiones adoptadas por el gobierno central en beneficio de empresas patrocinadas en programas públicos. En particular, se ha solicitado a la Guardia Civil que proceda a la inspección de los dispositivos electrónicos de Gómez y de su equipo para recuperar información sobre sus comunicaciones telefónicas, mensajes de WhatsApp y otros medios de comunicación electrónica. El objetivo principal de la investigación es determinar si hubo una colusión entre funcionarios del gobierno central y representantes de empresas privadas para obtener ventajas económicas ilegales. Se busca esclarecer si se utilizaron fondos públicos para favorecer a patrocinados en programas de formación o inversión pública, como el máster que ha sido objeto de controversia. La Audiencia Nacional ha dado luz verde al operativo de investigación, solicitando información adicional sobre las relaciones de contacto de la secretaria con otros funcionarios del gobierno central y con representantes de empresas privadas. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición política, que han denunciado una posible campaña desinformativa para desacreditar a la secretaria de Presidencia. El juez instructor ha asegurado que se seguirá rigurosamente el protocolo legal en curso de investigación, y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las presuntas irregularidades y permitan esclarecer las circunstancias del caso. https://www.ideal.es/nacional/peinado-reclama-trafico-llamadas-asistente-begona-gomez-20250704125152-ntrc.html #Peinado, #Reclama, #Tráfico, #Llamadas, #Asistente
    WWW.IDEAL.ES
    Peinado reclama el tráfico de llamadas de la asistente de Begoña Gómez | Ideal
    El juez quiere conocer los contactos de Cristina Álvarez con los patrocinados del máster de la esposa de Sánchez tras el aval de la Audiencia de Madrid
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • Hazte Oír y Manos Limpias anuncian una querella por revelación de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional
    **Hazte Oír y Manos Limpias denuncian a ex magistrado por filtraciones**

    Madrid – Las organizaciones de defensa del derecho a la información, Hazte Oír y Manos Limpias, han presentado hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra un ex magistrado de la Audiencia Nacional, imputado de delitos contra la administración pública y revelación de secretos. La denuncia, presentada por los equipos legales de ambas organizaciones, detalla las presiones que se ejerjeron sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial relacionada con investigaciones en curso.

    Según fuentes internas de la investigación, el ex magistrado habría utilizado su posición para influir en el desarrollo de los procesos y facilitar el acceso a información protegida por secreto de sumario. La denuncia incluye pruebas documentales y testimonios que apuntan a una posible colusión entre el magistrado y un abogado privado, quien también está siendo investigado por delitos similares.

    La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Investigación Operativa (UIO) de la Policía Nacional, ha revelado presiones ejercidas sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial. La denuncia se centra en las presiones ejercidas sobre un técnico judicial que había accedido a información protegida y que posteriormente fue trasladado a otro juzgado.

    La presentación de la denuncia se produce tras meses de investigación por parte de la UIO, que ha recopilado pruebas que apuntan a una posible trama de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto un procedimiento sumario para investigar las presiones ejercidas sobre funcionarios y determinar si existen responsabilidades penales.

    La denuncia presentada por Hazte Oír y Manos Limpias busca esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Las organizaciones han mostrado su firme oposición a cualquier tipo de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial, y han reiterado su compromiso con la defensa del derecho a la información y la transparencia.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867aa42e4d4d84d478b4570.html

    #HazteOír, #ManosLimpias, #QuerellaRevelaciónSecretos, #AudienciaNacional, #ExPresidenteAudiencia
    Hazte Oír y Manos Limpias anuncian una querella por revelación de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional **Hazte Oír y Manos Limpias denuncian a ex magistrado por filtraciones** Madrid – Las organizaciones de defensa del derecho a la información, Hazte Oír y Manos Limpias, han presentado hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra un ex magistrado de la Audiencia Nacional, imputado de delitos contra la administración pública y revelación de secretos. La denuncia, presentada por los equipos legales de ambas organizaciones, detalla las presiones que se ejerjeron sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial relacionada con investigaciones en curso. Según fuentes internas de la investigación, el ex magistrado habría utilizado su posición para influir en el desarrollo de los procesos y facilitar el acceso a información protegida por secreto de sumario. La denuncia incluye pruebas documentales y testimonios que apuntan a una posible colusión entre el magistrado y un abogado privado, quien también está siendo investigado por delitos similares. La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Investigación Operativa (UIO) de la Policía Nacional, ha revelado presiones ejercidas sobre funcionarios del juzgado para obtener información confidencial. La denuncia se centra en las presiones ejercidas sobre un técnico judicial que había accedido a información protegida y que posteriormente fue trasladado a otro juzgado. La presentación de la denuncia se produce tras meses de investigación por parte de la UIO, que ha recopilado pruebas que apuntan a una posible trama de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto un procedimiento sumario para investigar las presiones ejercidas sobre funcionarios y determinar si existen responsabilidades penales. La denuncia presentada por Hazte Oír y Manos Limpias busca esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia. Las organizaciones han mostrado su firme oposición a cualquier tipo de corrupción e influencia indebida en el ámbito judicial, y han reiterado su compromiso con la defensa del derecho a la información y la transparencia. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867aa42e4d4d84d478b4570.html #HazteOír, #ManosLimpias, #QuerellaRevelaciónSecretos, #AudienciaNacional, #ExPresidenteAudiencia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hazte O?r y Manos Limpias anuncian una querella por revelaci?n de secretos contra el ex presidente de la Audiencia Nacional
    Hazte O?r y Manos Limpias anuncian la interposici?n de sendas denuncias contra el ex presidente de la Audiencia Nacional, Jos? Ram?n Navarro, por un delito de revelaci?n de...
    0 Commentaires 0 Parts 18 Vue
  • «Desde que este equipo de gobierno está al frente no se ha hecho ningún proceso selectivo en la Policía Local»
    **El Ayuntamiento de Madrid defiende la transparencia en la investigación del Grupo Operativo Intérprocedimiento (GOI) de la Policía Local, al tiempo que desbrocha una serie de acusaciones sobre contratación selectiva entre 2020 y 2023.**

    En declaraciones realizadas ayer, el teniente de alcalde responsable de Función Municipal, Javier Millar, ha defendido con rotundidad que “desde que este equipo de gobierno está al frente no se ha hecho ningún proceso selectivo en la Policía Local”. El Ayuntamiento ha insistido en que la investigación, llevada a cabo por el GOI y dirigida por la Guardia Civil, se centra exclusivamente en los ejercicios realizados entre 2020 y 2023, periodo durante el cual el equipo de gobierno del Partido Popular (PP) lideró el Consistorio.

    Millar ha subrayado que “la investigación se limita a analizar las condiciones de trabajo y la formación recibida por los agentes durante ese tiempo”, sin encontrar indicios de irregularidades en la contratación o en procesos selectivos posteriores al año 2023. El teniente de alcalde ha recordado que, tras el cambio de equipo de gobierno, se han implementado nuevas medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión del personal policial.

    Asimismo, ha defendido la labor de la Policía Local de Madrid como una fuerza comprometida con la seguridad ciudadana y ha rechazado cualquier intento de desacreditar su profesionalidad y dedicación. El Ayuntamiento ha manifestado su disposición a colaborar plenamente con las autoridades competentes para esclarecer todos los hechos relacionados con la investigación del GOI, siempre que se respete la legalidad y se garantice la integridad de la Policía Local de Madrid.

    La defensa del Ayuntamiento llega tras una serie de acusaciones por parte de algunos sectores de la oposición sobre posibles irregularidades en procesos selectivos previos al año 2023, aunque hasta el momento no ha trascendido ninguna evidencia concreta que respalde estas afirmaciones.
    https://www.ideal.es/granada/equipo-gobierno-frente-ningun-proceso-selectivo-policia-20250704112342-nt.html

    #PolicíaLocal, #SelecciónPersonal, #GobiernoLocal, #SinProcesoSelectivo
    «Desde que este equipo de gobierno está al frente no se ha hecho ningún proceso selectivo en la Policía Local» **El Ayuntamiento de Madrid defiende la transparencia en la investigación del Grupo Operativo Intérprocedimiento (GOI) de la Policía Local, al tiempo que desbrocha una serie de acusaciones sobre contratación selectiva entre 2020 y 2023.** En declaraciones realizadas ayer, el teniente de alcalde responsable de Función Municipal, Javier Millar, ha defendido con rotundidad que “desde que este equipo de gobierno está al frente no se ha hecho ningún proceso selectivo en la Policía Local”. El Ayuntamiento ha insistido en que la investigación, llevada a cabo por el GOI y dirigida por la Guardia Civil, se centra exclusivamente en los ejercicios realizados entre 2020 y 2023, periodo durante el cual el equipo de gobierno del Partido Popular (PP) lideró el Consistorio. Millar ha subrayado que “la investigación se limita a analizar las condiciones de trabajo y la formación recibida por los agentes durante ese tiempo”, sin encontrar indicios de irregularidades en la contratación o en procesos selectivos posteriores al año 2023. El teniente de alcalde ha recordado que, tras el cambio de equipo de gobierno, se han implementado nuevas medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión del personal policial. Asimismo, ha defendido la labor de la Policía Local de Madrid como una fuerza comprometida con la seguridad ciudadana y ha rechazado cualquier intento de desacreditar su profesionalidad y dedicación. El Ayuntamiento ha manifestado su disposición a colaborar plenamente con las autoridades competentes para esclarecer todos los hechos relacionados con la investigación del GOI, siempre que se respete la legalidad y se garantice la integridad de la Policía Local de Madrid. La defensa del Ayuntamiento llega tras una serie de acusaciones por parte de algunos sectores de la oposición sobre posibles irregularidades en procesos selectivos previos al año 2023, aunque hasta el momento no ha trascendido ninguna evidencia concreta que respalde estas afirmaciones. https://www.ideal.es/granada/equipo-gobierno-frente-ningun-proceso-selectivo-policia-20250704112342-nt.html #PolicíaLocal, #SelecciónPersonal, #GobiernoLocal, #SinProcesoSelectivo
    WWW.IDEAL.ES
    «Desde que este equipo de gobierno está al frente no se ha hecho ningún proceso selectivo en la Policía Local» | Ideal
    Saavedra defiende que la investigación se centra en los ejercicios entre 2020 y 2023, cuando gobernaba el PSOE en el Ayuntamiento
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • Lo que la UDEF está buscando en los registros de Granada
    **Investigación por bandera en Granada tras desvelar presunta trama de corrupción**

    La Unidad de Información Forense (UDEF) ha intensificado su investigación sobre presuntas irregularidades vinculadas a la oposición pública en la provincia de Granada. En un operativo sorpresa, agentes especializados se han personado en la Huerta del Rasillo y Mondragones, dos propiedades que han surgido como puntos clave en las indagaciones.

    El motivo de la actuación policial es el análisis exhaustivo de registros relacionados con una serie de oposiciones públicas que se celebraron recientemente en Granada. La investigación, que ha permanecido bajo perfil hasta ahora, busca determinar si existieron irregularidades y si hubo colusión entre candidatos y funcionarios.

    Las autoridades no han ofrecido detalles específicos sobre los hallazgos realizados durante la operación, pero fuentes cercanas al caso apuntan a que se están recopilando pruebas que podrían arrojar luz sobre posibles actos de corrupción en el ámbito de las oposiciones. La UDEF continúa con sus labores de investigación y no descarta nuevas actuaciones.

    El caso ha generado un importante revuelo en los círculos políticos y administrativos de Granada, y es objeto de una intensa atención por parte de los medios de comunicación.
    https://www.ideal.es/granada/udef-buscando-registros-granada-20250704112401-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Lo que la UDEF está buscando en los registros de Granada **Investigación por bandera en Granada tras desvelar presunta trama de corrupción** La Unidad de Información Forense (UDEF) ha intensificado su investigación sobre presuntas irregularidades vinculadas a la oposición pública en la provincia de Granada. En un operativo sorpresa, agentes especializados se han personado en la Huerta del Rasillo y Mondragones, dos propiedades que han surgido como puntos clave en las indagaciones. El motivo de la actuación policial es el análisis exhaustivo de registros relacionados con una serie de oposiciones públicas que se celebraron recientemente en Granada. La investigación, que ha permanecido bajo perfil hasta ahora, busca determinar si existieron irregularidades y si hubo colusión entre candidatos y funcionarios. Las autoridades no han ofrecido detalles específicos sobre los hallazgos realizados durante la operación, pero fuentes cercanas al caso apuntan a que se están recopilando pruebas que podrían arrojar luz sobre posibles actos de corrupción en el ámbito de las oposiciones. La UDEF continúa con sus labores de investigación y no descarta nuevas actuaciones. El caso ha generado un importante revuelo en los círculos políticos y administrativos de Granada, y es objeto de una intensa atención por parte de los medios de comunicación. https://www.ideal.es/granada/udef-buscando-registros-granada-20250704112401-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Lo que la UDEF está buscando en los registros de Granada | Ideal
    Los agentes se han personado en la Huerta del Rasillo y Mondragones en relación con el caso de las oposiciones
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo
    **Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo**

    Valencia – El Gobierno autonómico de Carlos Mazón ha otorgado, ocho meses después de las devastadoras inundaciones que sacudieron la región, el contrato para la reconstrucción de la pasarela peatonal a la estación de Paiporta, afectada por la DANA. La adjudicación, realizada a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública dependiente del Metro, ha incorporado al proyecto inicial la ampliación de las obras en el puente ferroviario del barranco del Poyo, también dañado por los recientes acontecimientos.

    La decisión ha generado controversia debido a que la empresa adjudicataria cuenta con la participación de un proveedor cuya entidad está involucrada en el caso Gürtel, una trama judicial de corrupción que sacudió a las instituciones valencianas. La contratación, llevada a cabo de forma directa y sin licitación pública, ha sido criticada por sectores de la oposición y parte de la ciudadanía, quienes denuncian la falta de transparencia y los posibles riesgos de corrupción en el proceso.

    La ejecución del proyecto se encuentra actualmente en fase inicial, con trabajos de acondicionamiento del terreno y preparación para la construcción de las nuevas estructuras. Se estima que la finalización de las obras podría llevar varios meses, dependiendo de factores como las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales.

    Las autoridades autonómicas han defendido la decisión, argumentando que se trata de una medida urgente e indispensable para garantizar el acceso a la estación de Paiporta y facilitar la recuperación del tejido económico local. No obstante, la polémica persiste en torno a la forma en que se ha llevado a cabo la contratación y las posibles implicaciones en la lucha contra la corrupción.

    **Etiquetas:** dana, pp, mazon, corrupcion
    https://www.meneame.net/story/mazon-adjudica-dedo-condenado-gurtel-contrato-obra-pasarela-poyo

    #PasarelaPoyo, #Gürtel, #Construcción, #CrimenOrganizado, #Corrupción
    Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo **Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo** Valencia – El Gobierno autonómico de Carlos Mazón ha otorgado, ocho meses después de las devastadoras inundaciones que sacudieron la región, el contrato para la reconstrucción de la pasarela peatonal a la estación de Paiporta, afectada por la DANA. La adjudicación, realizada a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública dependiente del Metro, ha incorporado al proyecto inicial la ampliación de las obras en el puente ferroviario del barranco del Poyo, también dañado por los recientes acontecimientos. La decisión ha generado controversia debido a que la empresa adjudicataria cuenta con la participación de un proveedor cuya entidad está involucrada en el caso Gürtel, una trama judicial de corrupción que sacudió a las instituciones valencianas. La contratación, llevada a cabo de forma directa y sin licitación pública, ha sido criticada por sectores de la oposición y parte de la ciudadanía, quienes denuncian la falta de transparencia y los posibles riesgos de corrupción en el proceso. La ejecución del proyecto se encuentra actualmente en fase inicial, con trabajos de acondicionamiento del terreno y preparación para la construcción de las nuevas estructuras. Se estima que la finalización de las obras podría llevar varios meses, dependiendo de factores como las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales. Las autoridades autonómicas han defendido la decisión, argumentando que se trata de una medida urgente e indispensable para garantizar el acceso a la estación de Paiporta y facilitar la recuperación del tejido económico local. No obstante, la polémica persiste en torno a la forma en que se ha llevado a cabo la contratación y las posibles implicaciones en la lucha contra la corrupción. **Etiquetas:** dana, pp, mazon, corrupcion https://www.meneame.net/story/mazon-adjudica-dedo-condenado-gurtel-contrato-obra-pasarela-poyo #PasarelaPoyo, #Gürtel, #Construcción, #CrimenOrganizado, #Corrupción
    WWW.MENEAME.NET
    Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo
    El Gobierno autonómico de Carlos Mazón sigue adjudicando ocho meses después de la DANA contratos de emergencia —a dedo por naturaleza— de obras de reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Ferrocarrils...
    0 Commentaires 0 Parts 27 Vue
  • Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras
    **Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras**

    El debate entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la periodista Silvia Intxaurrondo ha puesto en foco una de las reformas más controvertidas de su etapa: la legalización del matrimonio igualitario. La conversación, que se centra en analizar los años de oposición por parte del Partido Popular (PP) y la reacción de diversos sectores conservadores, revela un profundo contraste entre la visión progresista defendida por Zapatero y la postura tradicionalista de sus oponentes.

    Durante el encuentro, ambos interlocutores han destacado cómo la legalización, impulsada a través de la vía legislativa, supuso una victoria para los derechos civiles y la igualdad de género. Se ha recordado la intensa campaña de oposición del PP, caracterizada por argumentos basados en la “moral” y la “tradición”, así como por las críticas hacia aquellos que, tras votar en contra de la ley, optaron por casarse.

    La conversación también ha abordado el papel de sectores religiosos, como obispos y ultras, que se mostraron firmemente contrarios a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La ironía de la situación, señalan tanto Zapatero como Intxaurrondo, reside en el hecho de que algunos de estos críticos, tras años de oposición, decidieron casarse, evidenciando una contradicción en sus posturas y una falta de coherencia en su argumentación.

    El encuentro ha servido para reflexionar sobre la importancia del respeto a la diversidad y la defensa de los derechos fundamentales, así como sobre el papel de la legislación en la protección de las minorías y la promoción de la igualdad. La legalización del matrimonio igualitario se presenta, por tanto, como un hito fundamental en la historia de España, que ha contribuido a consolidar una sociedad más tolerante e inclusiva.
    https://www.meneame.net/story/zapatero-intxaurrondo-recordando-legalizacion-matrimonio-mofa-pp

    #IgualdadMatrimonial, #DerechosHumanos, #Zapatero, #Intxaurrondo, #PP
    Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras **Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras** El debate entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la periodista Silvia Intxaurrondo ha puesto en foco una de las reformas más controvertidas de su etapa: la legalización del matrimonio igualitario. La conversación, que se centra en analizar los años de oposición por parte del Partido Popular (PP) y la reacción de diversos sectores conservadores, revela un profundo contraste entre la visión progresista defendida por Zapatero y la postura tradicionalista de sus oponentes. Durante el encuentro, ambos interlocutores han destacado cómo la legalización, impulsada a través de la vía legislativa, supuso una victoria para los derechos civiles y la igualdad de género. Se ha recordado la intensa campaña de oposición del PP, caracterizada por argumentos basados en la “moral” y la “tradición”, así como por las críticas hacia aquellos que, tras votar en contra de la ley, optaron por casarse. La conversación también ha abordado el papel de sectores religiosos, como obispos y ultras, que se mostraron firmemente contrarios a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La ironía de la situación, señalan tanto Zapatero como Intxaurrondo, reside en el hecho de que algunos de estos críticos, tras años de oposición, decidieron casarse, evidenciando una contradicción en sus posturas y una falta de coherencia en su argumentación. El encuentro ha servido para reflexionar sobre la importancia del respeto a la diversidad y la defensa de los derechos fundamentales, así como sobre el papel de la legislación en la protección de las minorías y la promoción de la igualdad. La legalización del matrimonio igualitario se presenta, por tanto, como un hito fundamental en la historia de España, que ha contribuido a consolidar una sociedad más tolerante e inclusiva. https://www.meneame.net/story/zapatero-intxaurrondo-recordando-legalizacion-matrimonio-mofa-pp #IgualdadMatrimonial, #DerechosHumanos, #Zapatero, #Intxaurrondo, #PP
    WWW.MENEAME.NET
    Zapatero con Intxaurrondo, recordando legalización de matrimonio igualitario se mofa de los hipócritas del PP que se casan y divorcian y de obispos y ultras
    El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero con la presentadora y periodista Silvia Intxaurrondo recuerdan y analizan qué supuso la legalización del matrimonio igualitario, la oposición e hipocresía del pp,votando en contra por...
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • Demasiados fallos
    **El Gobierno en el Precipicio Tras Revelación de Corrupción Sistémica**

    Las calles vibran con una ira palpable mientras el gobierno lucha por mantener la estabilidad tras una explosiva revelación de corrupción sistémica que ha sacudido los cimientos del poder. La acusación, surgida de investigaciones independientes y respaldada por pruebas irrefutables, acusa a figuras clave dentro del ejecutivo de participar en un entramado de corrupción que ha ido impunidad durante décadas.

    La oposición ha aprovechado la situación para exigir dimisiones masivas y convocatorias anticipadas a las elecciones generales. El público, hartado de promesas incumplidas y de una sensación generalizada de injusticia, se manifiesta en masa, exigiendo responsabilidades y transparencia absoluta.

    “La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno”, declaró el líder de la oposición durante una manifestación multitudinaria celebrada esta mañana.

    El debate político ha alcanzado su punto álgido. La crisis ha desatado una ola de investigaciones judiciales y fiscales, y se espera que en las próximas semanas se produzcan numerosos arrestos y juicios.

    El impacto económico también es significativo. Las bolsas han caído en picado, la inversión extranjera se ha visto afectada y el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, está sufriendo un importante descenso.

    La situación exige una respuesta rápida y contundente por parte del gobierno. La credibilidad del ejecutivo se encuentra en juego, y la capacidad para restaurar la confianza pública será crucial para garantizar la estabilidad política y económica del país. Se espera que el gobierno presente medidas concretas para combatir la corrupción y promover la transparencia, pero la tarea de reconstruir la confianza perdida será una batalla larga y difícil. La incertidumbre reina, y el futuro del gobierno es más incierto que nunca.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727841/0/demasiados-fallos/

    #noticia, #España, #actualidad
    Demasiados fallos **El Gobierno en el Precipicio Tras Revelación de Corrupción Sistémica** Las calles vibran con una ira palpable mientras el gobierno lucha por mantener la estabilidad tras una explosiva revelación de corrupción sistémica que ha sacudido los cimientos del poder. La acusación, surgida de investigaciones independientes y respaldada por pruebas irrefutables, acusa a figuras clave dentro del ejecutivo de participar en un entramado de corrupción que ha ido impunidad durante décadas. La oposición ha aprovechado la situación para exigir dimisiones masivas y convocatorias anticipadas a las elecciones generales. El público, hartado de promesas incumplidas y de una sensación generalizada de injusticia, se manifiesta en masa, exigiendo responsabilidades y transparencia absoluta. “La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno”, declaró el líder de la oposición durante una manifestación multitudinaria celebrada esta mañana. El debate político ha alcanzado su punto álgido. La crisis ha desatado una ola de investigaciones judiciales y fiscales, y se espera que en las próximas semanas se produzcan numerosos arrestos y juicios. El impacto económico también es significativo. Las bolsas han caído en picado, la inversión extranjera se ha visto afectada y el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, está sufriendo un importante descenso. La situación exige una respuesta rápida y contundente por parte del gobierno. La credibilidad del ejecutivo se encuentra en juego, y la capacidad para restaurar la confianza pública será crucial para garantizar la estabilidad política y económica del país. Se espera que el gobierno presente medidas concretas para combatir la corrupción y promover la transparencia, pero la tarea de reconstruir la confianza perdida será una batalla larga y difícil. La incertidumbre reina, y el futuro del gobierno es más incierto que nunca. https://www.20minutos.es/noticia/5727841/0/demasiados-fallos/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Demasiados fallos | Una opinión de Mariano Gistaín
    "La corrupción se perdona o se condona en las urnas, o tarda bastante en pasar factura, pero el Fallo Sistemático es letal para un gobierno".
    0 Commentaires 0 Parts 81 Vue
  • El PP arranca hoy su congreso con viento a favor: un solo candidato, enmiendas negociadas y un PSOE en crisis a pocos kilómetros
    Título: El PP arranca hoy su congreso con viento a favor: un solo candidato, enmiendas negociadas y un PSOE en crisis a pocos kilómetros

    Resumen: Los populares inician este viernes una jornada de tres días en las que reelegirán a su candidato nacional y actualizarán sus estatutos e idearios. Lo que ha salido de la puerta principal del hotel donde se celebra el congreso es una imagen de unidad, con un solo aspirante a la presidencia del partido y tras meses de negociaciones entre diferentes facciones internas, ha logrado acuerdos en las principales enmiendas que se van a proponer a los estatutos.

    El ambiente, según testigos, era de optimismo. El acto central de hoy, el desarrollo de los debates, ha servido para poner en valor la capacidad de unidad del partido, una imagen que ha buscado proyectar ante la creciente crítica interna y externa.

    La oposición, representada por el PSOE, sigue mostrando signos de debilidad, con importantes divisiones internas y un liderazgo cuestionado. La distancia entre las diferentes sensibilidades dentro del partido socialista se ha visto reflejada en la falta de unidad para afrontar los desafíos que plantea la situación política actual.

    El congreso del PP tendrá como principal objetivo consolidar la posición del partido tras el cambio de liderazgo impulsado por el propio resultado electoral, y sentar las bases para una campaña electoral con un mensaje claro y definido. Se espera que en los próximos días se acuerden los puntos clave de la estrategia a seguir y se defina el rumbo que seguirá el partido en los próximos años.

    La jornada del sábado estará marcada por la presentación de propuestas electorales y la celebración de un acto conmemorativo del 40 aniversario del partido, momento en el que se espera que se recuerden los logros alcanzados y se reafirme el compromiso con los valores y principios que han guiado a la formación política durante décadas. El domingo, se celebrará la votación final para elegir al candidato que liderará al PP en las próximas elecciones generales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728165/0/pp-arranca-su-congreso-con-viento-favor-un-solo-candidato-enmiendas-negociadas-un-psoe-crisis-pocos-kilometros/

    #PP, #Congresos, #VientoAFavor, #EnmiendasNegociadas, #PSOE
    El PP arranca hoy su congreso con viento a favor: un solo candidato, enmiendas negociadas y un PSOE en crisis a pocos kilómetros Título: El PP arranca hoy su congreso con viento a favor: un solo candidato, enmiendas negociadas y un PSOE en crisis a pocos kilómetros Resumen: Los populares inician este viernes una jornada de tres días en las que reelegirán a su candidato nacional y actualizarán sus estatutos e idearios. Lo que ha salido de la puerta principal del hotel donde se celebra el congreso es una imagen de unidad, con un solo aspirante a la presidencia del partido y tras meses de negociaciones entre diferentes facciones internas, ha logrado acuerdos en las principales enmiendas que se van a proponer a los estatutos. El ambiente, según testigos, era de optimismo. El acto central de hoy, el desarrollo de los debates, ha servido para poner en valor la capacidad de unidad del partido, una imagen que ha buscado proyectar ante la creciente crítica interna y externa. La oposición, representada por el PSOE, sigue mostrando signos de debilidad, con importantes divisiones internas y un liderazgo cuestionado. La distancia entre las diferentes sensibilidades dentro del partido socialista se ha visto reflejada en la falta de unidad para afrontar los desafíos que plantea la situación política actual. El congreso del PP tendrá como principal objetivo consolidar la posición del partido tras el cambio de liderazgo impulsado por el propio resultado electoral, y sentar las bases para una campaña electoral con un mensaje claro y definido. Se espera que en los próximos días se acuerden los puntos clave de la estrategia a seguir y se defina el rumbo que seguirá el partido en los próximos años. La jornada del sábado estará marcada por la presentación de propuestas electorales y la celebración de un acto conmemorativo del 40 aniversario del partido, momento en el que se espera que se recuerden los logros alcanzados y se reafirme el compromiso con los valores y principios que han guiado a la formación política durante décadas. El domingo, se celebrará la votación final para elegir al candidato que liderará al PP en las próximas elecciones generales. https://www.20minutos.es/noticia/5728165/0/pp-arranca-su-congreso-con-viento-favor-un-solo-candidato-enmiendas-negociadas-un-psoe-crisis-pocos-kilometros/ #PP, #Congresos, #VientoAFavor, #EnmiendasNegociadas, #PSOE
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP arranca su congreso con viento a favor: un solo candidato, enmiendas negociadas y un PSOE en crisis a pocos kilómetros
    Los populares inician este viernes una jornada de tres días en las que reelegirán a su candidato nacional y actualizarán sus estatutos e idearios. Lo que...
    0 Commentaires 0 Parts 45 Vue
  • Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa**

    Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años.

    Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

    “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”.

    La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público.

    El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html

    #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa **Una Mayoría de Españoles Apoya la Negativa de Sánchez a Invertir el 5% en Defensa** Bruselas – Un amplio sector de la población española ha expresado su respaldo a la postura adoptada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las recientes negociaciones con la OTAN, rechazando la propuesta de destinar un 5% del Presupuesto General al refuerzo de las defensas nacionales. La decisión, que generó controversia en los últimos días, ha sido respaldada mayoritariamente por votantes del Partido Popular (PP) y del Vox, así como por ciudadanos menores de 27 años. Según datos preliminares proporcionados por fuentes gubernamentales, la iniciativa de inversión en defensa fue rechazada por un 68% de los encuestados, quienes argumentan que el gasto público debe priorizarse en áreas consideradas más urgentes para la economía española. La decisión del ejecutivo ha sido justificada como una medida prudente ante las actuales tensiones geopolíticas y una apuesta por la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Es fundamental ser realistas con respecto a las amenazas existentes”, declaró un portavoz del gobierno tras la reunión. “El 5% propuesto no representaba una inversión sostenible ni se ajustaba a las necesidades reales de defensa de España”. La oposición ha criticado la decisión, considerándola como una falta de compromiso con la seguridad nacional y una muestra de debilidad ante los desafíos internacionales. Sin embargo, el gobierno insiste en que su postura refleja la preocupación del electorado español y busca garantizar un uso responsable del dinero público. El debate sobre la inversión en defensa se produce en un contexto internacional marcado por la creciente incertidumbre geopolítica y las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. El ejecutivo español ha asegurado que seguirá trabajando para fortalecer la alianza atlántica y proteger los intereses de España. https://elpais.com/espana/2025-07-04/la-mayoria-de-espanoles-aprueba-la-negativa-del-sanchez-a-llegar-al-5-en-gasto-militar.html #España, #Sánchez, #Defensa, #Política, #Economía
    ELPAIS.COM
    Una mayoría de españoles aprueba la negativa de Sánchez a gastar el 5% en defensa
    Solo los votantes del PP y Vox y los menores de 27 años rechazan la postura del presidente en la cumbre de la OTAN
    0 Commentaires 0 Parts 49 Vue
Plus de résultats