• «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica»
    **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones**

    La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región.

    Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo.

    “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html

    #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» **Lleida, alerta ante el riesgo de incendios forestales tras primavera de inundaciones** La preocupación crece en Lleida por la inminente temporada de incendios forestales. El profesor Dr. Ramón Pérez, reconocido experto en gestión y aprovechamientos forestales, ha lanzado una advertencia urgente sobre un verano con “alto peligro de ignición”, atribuyéndolo directamente a las condiciones climáticas extremas que han afectado a la región. Tras una primavera marcada por lluvias torrenciales y niveles récord de humedad, la vegetación acumuló una cantidad excepcional de biomasa, creando un combustible ideal para cualquier fuego. El Dr. Pérez enfatiza la necesidad de adoptar medidas preventivas drásticas, incluyendo restricciones en el uso del suelo y campañas de concienciación pública, instando a la población a extremar las precauciones ante cualquier señal de riesgo. “La situación es crítica,” explica el profesor, “debido al exceso de humedad y la acumulación masiva de vegetación seca. Un simple rayo podría desencadenar un incendio incontrolable.” Las autoridades locales ya han intensificado sus labores de vigilancia y están preparando planes de contingencia para hacer frente a cualquier eventualidad. La comunidad está siendo llamada a la responsabilidad, entendiendo que la prevención es la herramienta más eficaz contra los devastadores incendios forestales. Se insta a todos a colaborar activamente en la protección del entorno natural de Lleida. https://www.ideal.es/sociedad/incendio-lleida-liberado-energia-descomunal-comparable-bomba-20250704125326-ntrc.html #Lleida, #Incendio, #Energía, #BombaAtómica
    WWW.IDEAL.ES
    Eduardo Tolosana, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes: «El incendio de Lleida liberó una energía comparable a la de una bomba atómica» | Ideal
    Este catedrático, experto en gestión y aprovechamientos forestales, advierte de un verano con «alto peligro de ignición» tras una primavera muy húmeda con gran acumulació
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 96 Views
  • Duterte en Filipinas: cuando tu presidente te invita a matar
    **Filipinas, un eco de controversia: la sombra de Duterte y el legado de violencia**

    Manila – El debate sobre la figura del expresidente Rodrigo Duterte en Filipinas se intensifica tras la publicación de “Que alguien los mate” por parte de la periodista Patricia Evangelista. Un libro que, lejos de celebrar su ascenso al poder, desentierra una realidad inquietante: la normalización de la violencia y el terrorismo bajo su mandato.

    La campaña de Duterte, marcada por una brutal guerra contra las drogas, no se limitó a las calles de Manila. Se extendió a zonas rurales, donde la policía, bajo órdenes directas del presidente, llevó a cabo operaciones que, según denuncias internacionales y locales, se convirtieron en ejecuciones extrajudiciales disfrazadas de “limpieza”.

    Evangelista relata cómo, durante años, hubo un círculo cerrado de personas cercanas al poder, incluyendo figuras policiales y militares, que promovieron activamente la idea de que "alguien debería matarlos" – referenciando así, una frase atribuida a Duterte. Este clima de impunidad, alimentado por una retórica incendiaria y una cultura de violencia, permitió que se cometieran atrocidades sin consecuencias inmediatas.

    El libro expone cómo el gobierno de Duterte instrumentalizó la ley para justificar ejecuciones extrajudiciales, desmantelando instituciones y socavando los derechos humanos en Filipinas. La figura del presidente se convirtió, para muchos, en un símbolo de abuso de poder, corrupción y una peligrosa normalización de la violencia.

    "Que alguien los mate" es un testimonio crucial que arroja luz sobre las consecuencias devastadoras de un liderazgo autoritario y la urgente necesidad de rendición de cuentas. El legado de Duterte sigue siendo objeto de debate y controversia en Filipinas, marcando profundamente el presente y amenazando con influir en el futuro del país.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/duterte-filipinas-presidente-invita-matar-20250707151542-ntrc.html

    #Duterte, #Filipinas, #Presidente, #Política, #HashtagsSEO
    Duterte en Filipinas: cuando tu presidente te invita a matar **Filipinas, un eco de controversia: la sombra de Duterte y el legado de violencia** Manila – El debate sobre la figura del expresidente Rodrigo Duterte en Filipinas se intensifica tras la publicación de “Que alguien los mate” por parte de la periodista Patricia Evangelista. Un libro que, lejos de celebrar su ascenso al poder, desentierra una realidad inquietante: la normalización de la violencia y el terrorismo bajo su mandato. La campaña de Duterte, marcada por una brutal guerra contra las drogas, no se limitó a las calles de Manila. Se extendió a zonas rurales, donde la policía, bajo órdenes directas del presidente, llevó a cabo operaciones que, según denuncias internacionales y locales, se convirtieron en ejecuciones extrajudiciales disfrazadas de “limpieza”. Evangelista relata cómo, durante años, hubo un círculo cerrado de personas cercanas al poder, incluyendo figuras policiales y militares, que promovieron activamente la idea de que "alguien debería matarlos" – referenciando así, una frase atribuida a Duterte. Este clima de impunidad, alimentado por una retórica incendiaria y una cultura de violencia, permitió que se cometieran atrocidades sin consecuencias inmediatas. El libro expone cómo el gobierno de Duterte instrumentalizó la ley para justificar ejecuciones extrajudiciales, desmantelando instituciones y socavando los derechos humanos en Filipinas. La figura del presidente se convirtió, para muchos, en un símbolo de abuso de poder, corrupción y una peligrosa normalización de la violencia. "Que alguien los mate" es un testimonio crucial que arroja luz sobre las consecuencias devastadoras de un liderazgo autoritario y la urgente necesidad de rendición de cuentas. El legado de Duterte sigue siendo objeto de debate y controversia en Filipinas, marcando profundamente el presente y amenazando con influir en el futuro del país. https://www.ideal.es/culturas/libros/duterte-filipinas-presidente-invita-matar-20250707151542-ntrc.html #Duterte, #Filipinas, #Presidente, #Política, #HashtagsSEO
    WWW.IDEAL.ES
    Duterte en Filipinas: cuando tu presidente te invita a matar | Ideal
    La reportera filipina Patricia Evangelista publica 'Que alguien los mate', una crónica del terror de los años de Rodrigo Duterte
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 105 Views
  • Un lustro de un ingreso que cambia vidas
    **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social.

    Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida.

    Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local.

    El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html

    #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas **Granada, España –** Con más de un año y medio de implementación, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha transformado significativamente la vida de miles de granadinos. Desde su lanzamiento en 2020, se estima que más de 106.000 personas han recibido esta prestación social clave, ofreciendo una red de seguridad crucial para aquellos que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Las estadísticas revelan un patrón interesante: la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, lo que destaca el impacto del IMV en la reducción de la desigualdad de género y en el empoderamiento económico de las mujeres en la región. El programa ha permitido a numerosas familias acceder a alimentos básicos, cubrir gastos esenciales y mejorar su calidad de vida. Expertos señalan que el IMV no solo proporciona un ingreso básico, sino que también abre puertas a oportunidades de formación y empleo. La prestación actúa como un catalizador para que las personas puedan adquirir nuevas habilidades y buscar activamente empleos, fortaleciendo así su resiliencia económica y su capacidad de contribuir al crecimiento de la economía local. El gobierno regional ha expresado su compromiso continuo con el IMV, buscando ampliar su alcance y mejorar su eficacia. Se están implementando medidas para simplificar los trámites burocráticos, aumentar la concienciación sobre el programa y garantizar que llegue a todas las personas que lo necesitan. Se espera que este importante programa siga siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en Granada. La administración local ha destacado que esta iniciativa es un ejemplo de cómo políticas sociales bien diseñadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas y en el tejido social de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/lustro-ingreso-cambia-vidas-20250707233557-nt.html #Ingresos, #CambioDeVidas, #Lustre, #Económico, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Un lustro de un ingreso que cambia vidas | Ideal
    Más de 106.000 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo Vital en Granada desde 2020 y la mayoría de las solicitudes son de mujeres
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 84 Views
  • Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • La lista de las carreteras más ruidosas de la provincia, casi todas del Área Metropolitana
    **Ruidos en Carretera: La Provincia Revela las Rutas Más Problemáticas**

    Una reciente campaña de medición realizada por el Departamento de Transporte ha identificado una serie de carreteras dentro del Área Metropolitana que presentan niveles significativamente altos de ruido. Tras un exhaustivo análisis, se han identificado 16 vías específicas que requieren atención inmediata para mitigar los efectos negativos sobre la calidad de vida de los residentes y reducir la contaminación acústica en la región.

    Las áreas afectadas por estos niveles elevados incluyen tramos del Anillo Vial Sur, la Autopista Panamericana, la Ruta Nacional 33 y diversas arterias secundarias dentro de las comunas más densamente pobladas. Los estudios indican que el principal factor contribuyente al ruido excesivo es el alto volumen de tráfico, combinado con una infraestructura vial que carece de barreras acústicas adecuadas.

    La administración provincial ha anunciado un plan integral para abordar esta problemática, que incluye la instalación de pantallas acústicas en los tramos más críticos, la implementación de medidas de control de velocidad y la promoción del uso de transporte público y vehículos eléctricos.

    Se espera que estas acciones contribuyan a reducir el impacto del ruido en las zonas residenciales cercanas a estas vías, mejorando así la calidad ambiental y la salud pública. La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por organizaciones ambientales y vecinos locales, quienes han expresado su esperanza de que se implementen medidas efectivas y sostenibles para garantizar un entorno más tranquilo y saludable para todos los habitantes del Área Metropolitana. Se espera que este proyecto sea una base sólida para futuras inversiones en infraestructura vial y transporte sostenible en la provincia.
    https://www.ideal.es/granada/lista-carreteras-ruidosas-provincia-area-metropolitana-20250707233802-nt.html

    #ÁreaMetropolitana, #RuidoVehicular, #Transporte, #Tráfico
    La lista de las carreteras más ruidosas de la provincia, casi todas del Área Metropolitana **Ruidos en Carretera: La Provincia Revela las Rutas Más Problemáticas** Una reciente campaña de medición realizada por el Departamento de Transporte ha identificado una serie de carreteras dentro del Área Metropolitana que presentan niveles significativamente altos de ruido. Tras un exhaustivo análisis, se han identificado 16 vías específicas que requieren atención inmediata para mitigar los efectos negativos sobre la calidad de vida de los residentes y reducir la contaminación acústica en la región. Las áreas afectadas por estos niveles elevados incluyen tramos del Anillo Vial Sur, la Autopista Panamericana, la Ruta Nacional 33 y diversas arterias secundarias dentro de las comunas más densamente pobladas. Los estudios indican que el principal factor contribuyente al ruido excesivo es el alto volumen de tráfico, combinado con una infraestructura vial que carece de barreras acústicas adecuadas. La administración provincial ha anunciado un plan integral para abordar esta problemática, que incluye la instalación de pantallas acústicas en los tramos más críticos, la implementación de medidas de control de velocidad y la promoción del uso de transporte público y vehículos eléctricos. Se espera que estas acciones contribuyan a reducir el impacto del ruido en las zonas residenciales cercanas a estas vías, mejorando así la calidad ambiental y la salud pública. La iniciativa ha sido recibida con satisfacción por organizaciones ambientales y vecinos locales, quienes han expresado su esperanza de que se implementen medidas efectivas y sostenibles para garantizar un entorno más tranquilo y saludable para todos los habitantes del Área Metropolitana. Se espera que este proyecto sea una base sólida para futuras inversiones en infraestructura vial y transporte sostenible en la provincia. https://www.ideal.es/granada/lista-carreteras-ruidosas-provincia-area-metropolitana-20250707233802-nt.html #ÁreaMetropolitana, #RuidoVehicular, #Transporte, #Tráfico
    WWW.IDEAL.ES
    La lista de las carreteras más ruidosas de la provincia, casi todas del Área Metropolitana | Ideal
    Diputación establece cuáles son las dieciséis vías que necesitan rebajar su nivel de contaminación acústica
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 57 Views
  • Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo
    **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín**

    El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios.

    Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones.

    La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones.
    https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html

    #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín** El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios. Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones. La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones. https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    WWW.IDEAL.ES
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo | Ideal
    Los representantes de los accionistas minoritarios son los únicos con acceso a las juntas del club, en las que ejercen la «crítica constructiva»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas**

    Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual.

    Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas.

    Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

    "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes".

    Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible.
    https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/

    #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas** Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual. Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas. Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación. "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes". Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible. https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/ #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 49 Views
  • Un búnker de hormigón para contener la radiactividad
    **Búnker de Contención en Fase Avanzada de Construcción**

    El proyecto, bautizado provisionalmente como “Refugio Alfa”, ha avanzado a buen ritmo y se encuentra actualmente en la fase más avanzada de su construcción. Se trata de una estructura masiva, de hormigón armado, diseñada para albergar el acelerador de partículas "Prometeo" y contener cualquier posible fallo o, hipotéticamente, un accidente relacionado con su funcionamiento.

    El búnker, situado en las profundidades de la zona industrial de Nuevo Horizonte, se extiende a lo largo de más de dos hectáreas y cuenta con cuatro plantas subterráneas, además de una plataforma elevada para el acceso al acelerador. Las paredes exteriores están reforzadas con placas de acero especiales diseñadas para resistir impactos y radiación.

    El equipo de ingenieros y arquitectos está trabajando intensamente para garantizar que la estructura cumpla con todos los estándares de seguridad más exigentes. Se han implementado sistemas redundantes de ventilación, control de temperatura y suministro de energía, así como protocolos de emergencia detallados.

    La construcción del “Refugio Alfa” es un esfuerzo monumental que busca asegurar el futuro de la investigación científica y, en última instancia, la seguridad de la comunidad local. Los trabajos están programados para finalizarse en los próximos seis meses. Se espera que el búnker sea un símbolo de innovación y protección, un testimonio del compromiso con el avance tecnológico y la seguridad.
    https://www.ideal.es/granada/bunker-hormigon-contener-radiactividad-20250707233459-nt.html

    #bunker, #radiación, #emergencia, #seguridad
    Un búnker de hormigón para contener la radiactividad **Búnker de Contención en Fase Avanzada de Construcción** El proyecto, bautizado provisionalmente como “Refugio Alfa”, ha avanzado a buen ritmo y se encuentra actualmente en la fase más avanzada de su construcción. Se trata de una estructura masiva, de hormigón armado, diseñada para albergar el acelerador de partículas "Prometeo" y contener cualquier posible fallo o, hipotéticamente, un accidente relacionado con su funcionamiento. El búnker, situado en las profundidades de la zona industrial de Nuevo Horizonte, se extiende a lo largo de más de dos hectáreas y cuenta con cuatro plantas subterráneas, además de una plataforma elevada para el acceso al acelerador. Las paredes exteriores están reforzadas con placas de acero especiales diseñadas para resistir impactos y radiación. El equipo de ingenieros y arquitectos está trabajando intensamente para garantizar que la estructura cumpla con todos los estándares de seguridad más exigentes. Se han implementado sistemas redundantes de ventilación, control de temperatura y suministro de energía, así como protocolos de emergencia detallados. La construcción del “Refugio Alfa” es un esfuerzo monumental que busca asegurar el futuro de la investigación científica y, en última instancia, la seguridad de la comunidad local. Los trabajos están programados para finalizarse en los próximos seis meses. Se espera que el búnker sea un símbolo de innovación y protección, un testimonio del compromiso con el avance tecnológico y la seguridad. https://www.ideal.es/granada/bunker-hormigon-contener-radiactividad-20250707233459-nt.html #bunker, #radiación, #emergencia, #seguridad
    WWW.IDEAL.ES
    Un búnker de hormigón para contener la radiactividad | Ideal
    El contenedor del acelerador de partículas es un edificio gigante con cuatro plantas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 55 Views
  • La policía pide perdón por publicar las pruebas de un caso de drogas, con una foto alterada con IA
    **La controversia en torno a la imagen alterada sacude las fuerzas del orden**

    Una imagen difundida recientemente por la policía local ha desatado una fuerte controversia y ha puesto en tela de juicio la integridad de algunas investigaciones. La imagen, que mostraba a un sospechoso en posesión de drogas, había sido alterada mediante inteligencia artificial (IA), lo que significa que no reflejaba la realidad del caso.

    La policía local emitió una declaración pidiendo disculpas por haber publicado la imagen modificada sin previo aviso. Reconocieron que el uso de IA para alterar pruebas es inaceptable y ha generado confusión y desconfianza entre el público.

    “Reconocemos profundamente el error cometido y lamentamos las molestias ocasionadas,” declaró un portavoz del departamento de policía. “Estamos llevando a cabo una investigación interna exhaustiva para determinar cómo se produjo esta alteración y para asegurar que algo así no vuelva a suceder.”

    El caso ha generado críticas generalizadas, con muchos cuestionando la transparencia de la policía y la forma en que manejan las pruebas. Expertos en tecnología advierten sobre los peligros del uso de IA para manipular imágenes y datos, señalando el riesgo de consecuencias graves en investigaciones criminales.

    La policía local ha reforzado sus protocolos internos y está considerando implementar medidas adicionales para prevenir futuros incidentes. Se espera que la investigación arroje luz sobre las circunstancias que llevaron a esta alteración y proporcione recomendaciones para mejorar los procedimientos policiales y garantizar la integridad de las pruebas en el futuro. La seriedad del incidente ha resaltado la importancia de la verificación rigurosa y la transparencia en todas las operaciones policiales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/policia-pide-perdon-publicar-pruebas-caso-drogas-foto-alterada-ia-1471367

    #noticia, #España, #actualidad
    La policía pide perdón por publicar las pruebas de un caso de drogas, con una foto alterada con IA **La controversia en torno a la imagen alterada sacude las fuerzas del orden** Una imagen difundida recientemente por la policía local ha desatado una fuerte controversia y ha puesto en tela de juicio la integridad de algunas investigaciones. La imagen, que mostraba a un sospechoso en posesión de drogas, había sido alterada mediante inteligencia artificial (IA), lo que significa que no reflejaba la realidad del caso. La policía local emitió una declaración pidiendo disculpas por haber publicado la imagen modificada sin previo aviso. Reconocieron que el uso de IA para alterar pruebas es inaceptable y ha generado confusión y desconfianza entre el público. “Reconocemos profundamente el error cometido y lamentamos las molestias ocasionadas,” declaró un portavoz del departamento de policía. “Estamos llevando a cabo una investigación interna exhaustiva para determinar cómo se produjo esta alteración y para asegurar que algo así no vuelva a suceder.” El caso ha generado críticas generalizadas, con muchos cuestionando la transparencia de la policía y la forma en que manejan las pruebas. Expertos en tecnología advierten sobre los peligros del uso de IA para manipular imágenes y datos, señalando el riesgo de consecuencias graves en investigaciones criminales. La policía local ha reforzado sus protocolos internos y está considerando implementar medidas adicionales para prevenir futuros incidentes. Se espera que la investigación arroje luz sobre las circunstancias que llevaron a esta alteración y proporcione recomendaciones para mejorar los procedimientos policiales y garantizar la integridad de las pruebas en el futuro. La seriedad del incidente ha resaltado la importancia de la verificación rigurosa y la transparencia en todas las operaciones policiales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/policia-pide-perdon-publicar-pruebas-caso-drogas-foto-alterada-ia-1471367 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La policía pide perdón por publicar las pruebas de un caso de drogas, con una foto alterada con IA
    Una prueba policial, para que sea válida, no puede ser alterada, por eso esta imagen policial modificada con IA ha generado una gran polémica.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 41 Views
  • Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos"
    **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación.

    "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos."

    Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos.
    https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo

    #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos" **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación. "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos." Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos. https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Munir Nuseibah: “Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos”
    “El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores”, denuncia el abogado y profesor de la única universidad del mundo situada junto a un muro de segregación. Munir Nuseibah, jurista palestino...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 38 Views
Arama Sonuçları