• Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos**

    Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos.

    Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio.

    El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego.

    La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas.

    Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868

    #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos** Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos. Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio. El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego. La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas. Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador. https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868 #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    Un tipo de nube cada vez más habitual en los incendios más extremos podría marcar un antes y un después en la lucha contra el fuego. Su presencia no solo empeora los incendios, sino que los convierte en fenómenos impredecibles y mucho más peligrosos. Descubre qué son, cómo se forman y por qué deberían preocuparnos.
    0 Comments 0 Shares 112 Views