• Airbnb retirará los alojamientos que no cuenten con el código de registro legal
    La plataforma de alquiler vacacional Airbnb está endureciendo sus criterios de seguridad y cumplimiento normativo. La compañía ha anunciado una medida drástica que implica la eliminación definitiva de listados que no dispongan del registro legal requerido en cada jurisdicción. Los anfitriones dispondrán de un plazo de diez días hábiles para regularizar su situación, corrigiendo cualquier irregularidad detectada. Esta acción busca proteger a los viajeros y garantizar el cumplimiento de las leyes locales en materia de alojamiento turístico. El anuncio ha generado debate sobre la regulación del sector de plataformas como Airbnb y su impacto en el mercado inmobiliario. Se espera que esta nueva política impulse una mayor transparencia y seguridad para quienes alquilan propiedades a través de la plataforma.
    https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/15/6876738fe4d4d8c83c8b459f.html

    #Airbnb, #AlojamientoTurístico, #RegistroLegal, #NormativaTurismo, #VacacionesResponsables
    Airbnb retirará los alojamientos que no cuenten con el código de registro legal La plataforma de alquiler vacacional Airbnb está endureciendo sus criterios de seguridad y cumplimiento normativo. La compañía ha anunciado una medida drástica que implica la eliminación definitiva de listados que no dispongan del registro legal requerido en cada jurisdicción. Los anfitriones dispondrán de un plazo de diez días hábiles para regularizar su situación, corrigiendo cualquier irregularidad detectada. Esta acción busca proteger a los viajeros y garantizar el cumplimiento de las leyes locales en materia de alojamiento turístico. El anuncio ha generado debate sobre la regulación del sector de plataformas como Airbnb y su impacto en el mercado inmobiliario. Se espera que esta nueva política impulse una mayor transparencia y seguridad para quienes alquilan propiedades a través de la plataforma. https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/15/6876738fe4d4d8c83c8b459f.html #Airbnb, #AlojamientoTurístico, #RegistroLegal, #NormativaTurismo, #VacacionesResponsables
    WWW.ELMUNDO.ES
    Airbnb retirar? los alojamientos que no cuenten con el c?digo de registro legal
    A partir del pr?ximo agosto, Airbnb identificar? y retirar? los anuncios de pisos tur?sticos que no cuenten con c?digo de registro legal en su plataforma.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • El curioso radar de tramo en Salamanca que incluye una rotonda: ¿es legal?
    Un innovador radar de tramo, similar a los utilizados por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha sido instalado recientemente en la entrada de Salamanca, generando interés y debate entre los conductores. Este dispositivo, que comenzó a operar en marzo, está monitorizando la velocidad de los vehículos que acceden a la ciudad. La presencia del radar, incluyendo una rotonda en su área de detección, ha levantado interrogantes sobre su legalidad y efectividad. Las primeras sanciones ya se han aplicado, destacando el dispositivo como una herramienta de control de tráfico efectiva. Expertos analizan ahora si su ubicación específica cumple con la normativa vigente, mientras los conductores buscan adaptar sus hábitos a este nuevo elemento de vigilancia en la carretera salmantina.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/curioso-radar-tramo-salamanca-incluye-rotonda-legal-5727536/

    #Salamanca, #RadarTramo, #ConstruccionesControvertidas, #DerechoUrbanístico, #Rotonda
    El curioso radar de tramo en Salamanca que incluye una rotonda: ¿es legal? Un innovador radar de tramo, similar a los utilizados por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha sido instalado recientemente en la entrada de Salamanca, generando interés y debate entre los conductores. Este dispositivo, que comenzó a operar en marzo, está monitorizando la velocidad de los vehículos que acceden a la ciudad. La presencia del radar, incluyendo una rotonda en su área de detección, ha levantado interrogantes sobre su legalidad y efectividad. Las primeras sanciones ya se han aplicado, destacando el dispositivo como una herramienta de control de tráfico efectiva. Expertos analizan ahora si su ubicación específica cumple con la normativa vigente, mientras los conductores buscan adaptar sus hábitos a este nuevo elemento de vigilancia en la carretera salmantina. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/curioso-radar-tramo-salamanca-incluye-rotonda-legal-5727536/ #Salamanca, #RadarTramo, #ConstruccionesControvertidas, #DerechoUrbanístico, #Rotonda
    WWW.20MINUTOS.ES
    El curioso radar de tramo en Salamanca que incluye una rotonda: ¿Es legal?
    Este dispositivo del tipo favorito de la DGT se posicionó en una de las entradas a la ciudad salmantina el pasado mes de marzo y ya ha comenzado a sancionar los primeros conductores.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • El truco para no tener que pagar por la bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo"
    La normativa sobre el uso de bolsas en supermercados ha generado debate durante años, pero una nueva situación está sorprendiendo a consumidores y establecimientos. Se ha detectado que, en ciertas zonas, algunos comercios aún no están cumplimentando la obligación legal introducida en 2018 de cobrar por las bolsas de plástico. Este fallo, desconocido para muchos, permite adquirir estas bolsas de manera gratuita, un aspecto que ha desatado comentarios y preguntas entre los compradores. La sorpresa es generalizada: “Es la primera vez que lo veo”, expresan algunos clientes al descubrir esta excepción. Este detalle revela una posible falta de control y cumplimiento de la ley en determinados puntos de venta.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-no-pagar-bolsa-supermercados-primera-vez-veo-5725139/

    #BolsasSupermercado, #SinBolsas, #EcoFriendly, #ReduceReutiliza, #CompraSostenible
    El truco para no tener que pagar por la bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo" La normativa sobre el uso de bolsas en supermercados ha generado debate durante años, pero una nueva situación está sorprendiendo a consumidores y establecimientos. Se ha detectado que, en ciertas zonas, algunos comercios aún no están cumplimentando la obligación legal introducida en 2018 de cobrar por las bolsas de plástico. Este fallo, desconocido para muchos, permite adquirir estas bolsas de manera gratuita, un aspecto que ha desatado comentarios y preguntas entre los compradores. La sorpresa es generalizada: “Es la primera vez que lo veo”, expresan algunos clientes al descubrir esta excepción. Este detalle revela una posible falta de control y cumplimiento de la ley en determinados puntos de venta. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-no-pagar-bolsa-supermercados-primera-vez-veo-5725139/ #BolsasSupermercado, #SinBolsas, #EcoFriendly, #ReduceReutiliza, #CompraSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo"
    Desde 2018, es obligatorio pagar por las bolsas de plástico en los comercios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • El vídeo del alcalde de Ourense inaugurando unas termas donde la Xunta desaconseja el baño: "Como lo de Palomares con Fraga"
    El Ayuntamiento de Ourense ha generado una fuerte controversia al publicar un vídeo en el que el alcalde, acompañado de autoridades locales, inaugura unas nuevas termas municipales. La inauguración se produce a pesar del reciente desánimo de la Xunta de Galicia sobre su idoneidad para el baño, argumentando que no cumplen con los requisitos legales necesarios. Esta situación recuerda, según algunos analistas, al polémico caso de Palomares y su gestión, suscitando interrogantes sobre la independencia municipal y la aplicación de las normativas oficiales. La polémica se centra en la apertura de instalaciones que, hasta hace poco, estaban vetadas por el gobierno autonómico. El debate ha generado expectación a nivel local y regional, con preguntas sobre los permisos y la supervisión del proyecto. La comunidad espera una respuesta clara y transparente de ambas administraciones para resolver esta situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731637/0/alcalde-ourense-concejala-inauguran-termas-xunta-no-recomienda-bano/

    #Orense, #TermasDeOrense, #XuntaGalicia, #Palomares, #SaludAmbiental
    El vídeo del alcalde de Ourense inaugurando unas termas donde la Xunta desaconseja el baño: "Como lo de Palomares con Fraga" El Ayuntamiento de Ourense ha generado una fuerte controversia al publicar un vídeo en el que el alcalde, acompañado de autoridades locales, inaugura unas nuevas termas municipales. La inauguración se produce a pesar del reciente desánimo de la Xunta de Galicia sobre su idoneidad para el baño, argumentando que no cumplen con los requisitos legales necesarios. Esta situación recuerda, según algunos analistas, al polémico caso de Palomares y su gestión, suscitando interrogantes sobre la independencia municipal y la aplicación de las normativas oficiales. La polémica se centra en la apertura de instalaciones que, hasta hace poco, estaban vetadas por el gobierno autonómico. El debate ha generado expectación a nivel local y regional, con preguntas sobre los permisos y la supervisión del proyecto. La comunidad espera una respuesta clara y transparente de ambas administraciones para resolver esta situación. https://www.20minutos.es/noticia/5731637/0/alcalde-ourense-concejala-inauguran-termas-xunta-no-recomienda-bano/ #Orense, #TermasDeOrense, #XuntaGalicia, #Palomares, #SaludAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El vídeo del alcalde de Ourense inaugurando unas termas donde la Xunta desaconseja el baño: "Como aquello de Palomares con Fraga"
    El Gobierno gallego considera que "no reúnen las condiciones legales para ser utilizadas como zona de baño".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Por qué no debes viajar con un DNI que denunciaste como perdido: la Policía lo aclara
    La reciente alerta sobre viajes con documentos denunciados como extraviados ha generado preocupación entre los viajeros españoles. La Policía Nacional ha emitido una aclaración crucial, subrayando las implicaciones legales derivadas de esta situación. Según la Ley Orgánica 4/2015, que regula la protección de la seguridad ciudadana, denunciar formalmente la pérdida de un documento como el DNI puede conllevar complicaciones al intentar viajar, incluso si posteriormente se recupera. Este fallo en la documentación podría ser interpretado como una falta de cooperación con las autoridades y generar demoras o restricciones en los controles fronterizos. La organización insiste en la importancia de verificar la validez de todos los documentos antes de cualquier viaje para evitar inconvenientes. La seguridad ciudadana requiere que los ciudadanos cumplan rigurosamente con estas normativas.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/policia-advierte-viajar-dni-denunciado/

    #DNIperdido, #ViajarConDNI, #PoliciaAclara, #Identificacion, #SeguridadDeViaje
    Por qué no debes viajar con un DNI que denunciaste como perdido: la Policía lo aclara La reciente alerta sobre viajes con documentos denunciados como extraviados ha generado preocupación entre los viajeros españoles. La Policía Nacional ha emitido una aclaración crucial, subrayando las implicaciones legales derivadas de esta situación. Según la Ley Orgánica 4/2015, que regula la protección de la seguridad ciudadana, denunciar formalmente la pérdida de un documento como el DNI puede conllevar complicaciones al intentar viajar, incluso si posteriormente se recupera. Este fallo en la documentación podría ser interpretado como una falta de cooperación con las autoridades y generar demoras o restricciones en los controles fronterizos. La organización insiste en la importancia de verificar la validez de todos los documentos antes de cualquier viaje para evitar inconvenientes. La seguridad ciudadana requiere que los ciudadanos cumplan rigurosamente con estas normativas. https://www.adslzone.net/noticias/internet/policia-advierte-viajar-dni-denunciado/ #DNIperdido, #ViajarConDNI, #PoliciaAclara, #Identificacion, #SeguridadDeViaje
    WWW.ADSLZONE.NET
    Por qué no debes viajar con un DNI que denunciaste como perdido: la Policía lo aclara
    ¿Encontraste tu DNI o pasaporte denunciado? No lo uses para viajar. Queda anulado y las autoridades fronterizas te impedirán el paso, arruinando tus vacaciones.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto
    Airbnb y la inmobiliaria Vivienda han alcanzado un acuerdo histórico que promete revolucionar el mercado de alquileres vacacionales en España. A partir de agosto, la plataforma de reservas se compromete a enviar mensualmente datos detallados sobre todos los anuncios publicitados en su sitio web. Esta transparencia sin precedentes permitirá a Vivienda comprender mejor las tendencias del sector y optimizar su oferta para los clientes. La medida busca erradicar la práctica anterior de anuncios sin código, garantizando una mayor claridad y seguridad jurídica. Este acuerdo representa un paso importante hacia una regulación más clara y justa en el ámbito de las viviendas turísticas. Se espera que esta colaboración impulse la competencia y beneficie a tanto propietarios como inquilinos.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/vivienda-acuerda-airbnb-retirada-anuncios-codigo-envio-20250715185753-ntrc.html

    #ViviendaAirbnb, #RetiroAnuncios, #DatosAirbnb, #NormativaAirbnb, #AlquilerVacacional
    Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto Airbnb y la inmobiliaria Vivienda han alcanzado un acuerdo histórico que promete revolucionar el mercado de alquileres vacacionales en España. A partir de agosto, la plataforma de reservas se compromete a enviar mensualmente datos detallados sobre todos los anuncios publicitados en su sitio web. Esta transparencia sin precedentes permitirá a Vivienda comprender mejor las tendencias del sector y optimizar su oferta para los clientes. La medida busca erradicar la práctica anterior de anuncios sin código, garantizando una mayor claridad y seguridad jurídica. Este acuerdo representa un paso importante hacia una regulación más clara y justa en el ámbito de las viviendas turísticas. Se espera que esta colaboración impulse la competencia y beneficie a tanto propietarios como inquilinos. https://www.ideal.es/economia/vivienda/vivienda-acuerda-airbnb-retirada-anuncios-codigo-envio-20250715185753-ntrc.html #ViviendaAirbnb, #RetiroAnuncios, #DatosAirbnb, #NormativaAirbnb, #AlquilerVacacional
    WWW.IDEAL.ES
    Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto | Ideal
    La compañía se ha comprometido desde agosto a remitir de forma mensual información sobre los anuncios que se publicitan en su plataforma
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html

    #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura" La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Comisi?n Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnist?a responda a un inter?s general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La Comisi?n Europea ha cuestionado esta ma?ana ante el Tribunal de Justicia de la UE la finalidad de la amnist?a. "No parece que la Ley Org?nica de Amnist?a responda a un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 50 Visualizações
  • Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan los fallecidos por adelantamientos
    El incremento de fallecidos por adelantamientos preocupa a expertos y autoridades tras la entrada en vigor de la reciente reforma de la Ley de Tráfico. A pesar de la prohibición de superar 20 km/h en estas maniobras en carreteras convencionales, implementada en marzo de 2022, se ha observado un aumento significativo del riesgo asociado al adelantamiento. Esta situación plantea interrogantes sobre la eficacia de la normativa y su impacto real en la seguridad vial. El debate sobre las causas de este incremento se centra en factores como la conducción agresiva y la falta de cumplimiento de la nueva regulación por parte de algunos conductores. La reforma, lejos de reducir el riesgo, parece haber generado una mayor imprudencia en esta maniobra potencialmente peligrosa.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/informe-universidad-zaragoza-ley-trafico-error-aumento-fallecidos-accidentes-adelantamientos-5729368/

    #LeyDeTráfico, #AccidentesDeTráfico, #SeguridadViaria, #FallecimientosPorAdelantamiento, #TransporteYSalud
    Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan los fallecidos por adelantamientos El incremento de fallecidos por adelantamientos preocupa a expertos y autoridades tras la entrada en vigor de la reciente reforma de la Ley de Tráfico. A pesar de la prohibición de superar 20 km/h en estas maniobras en carreteras convencionales, implementada en marzo de 2022, se ha observado un aumento significativo del riesgo asociado al adelantamiento. Esta situación plantea interrogantes sobre la eficacia de la normativa y su impacto real en la seguridad vial. El debate sobre las causas de este incremento se centra en factores como la conducción agresiva y la falta de cumplimiento de la nueva regulación por parte de algunos conductores. La reforma, lejos de reducir el riesgo, parece haber generado una mayor imprudencia en esta maniobra potencialmente peligrosa. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/informe-universidad-zaragoza-ley-trafico-error-aumento-fallecidos-accidentes-adelantamientos-5729368/ #LeyDeTráfico, #AccidentesDeTráfico, #SeguridadViaria, #FallecimientosPorAdelantamiento, #TransporteYSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos
    La reforma de la Ley de Tráfico, que entró en vigor en marzo de 2022, estableció la prohibición de superar en 20 km/h el límite de la vía en los adelantamientos en las carreteras convencionales, lo que ha elevado el riesgo de esta maniobra.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros
    La lucha contra el spam telefónico ha recibido su primer impulso significativo tras dos años de frustración para los consumidores. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a Adverbis Spain SL con 5.000 euros, la primera multa impuesta por incumplimiento de la nueva ley antispam. Este caso, ocurrido en julio de 2023 y relacionado con una llamada realizada a un particular inscrito en la Lista Robinson, sienta un importante precedente legal. La normativa obliga a las empresas a obtener el consentimiento previo para realizar llamadas comerciales, pero hasta ahora la aplicación ha sido limitada. Esta multa podría acelerar la adopción de las medidas por parte de los operadores y, finalmente, reducir la cantidad de llamadas no deseadas que reciben los usuarios. La AEPD ofrece una vía para denunciar estas prácticas a través de su sección online, facilitando a los afectados el proceso de reclamación.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/pensabamos-que-ley-llamadas-spam-no-habia-servido-para-nada-tenemos-primera-multa-5-000-euros

    #LeyesContraSpam, #MultasSpam, #ProtecciónDatos, #LeyAntiSpam, #ConsumoResponsable
    Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros La lucha contra el spam telefónico ha recibido su primer impulso significativo tras dos años de frustración para los consumidores. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a Adverbis Spain SL con 5.000 euros, la primera multa impuesta por incumplimiento de la nueva ley antispam. Este caso, ocurrido en julio de 2023 y relacionado con una llamada realizada a un particular inscrito en la Lista Robinson, sienta un importante precedente legal. La normativa obliga a las empresas a obtener el consentimiento previo para realizar llamadas comerciales, pero hasta ahora la aplicación ha sido limitada. Esta multa podría acelerar la adopción de las medidas por parte de los operadores y, finalmente, reducir la cantidad de llamadas no deseadas que reciben los usuarios. La AEPD ofrece una vía para denunciar estas prácticas a través de su sección online, facilitando a los afectados el proceso de reclamación. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/pensabamos-que-ley-llamadas-spam-no-habia-servido-para-nada-tenemos-primera-multa-5-000-euros #LeyesContraSpam, #MultasSpam, #ProtecciónDatos, #LeyAntiSpam, #ConsumoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros
    Acabar con el spam telefónico es complicado, parece incluso imposible. Ni la Lista Robinson ni los filtros de llamadas consiguen erradicarlas por completo. En...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 11 Visualizações
  • En solo seis meses la luz V16 será obligatoria, ¿sabes ya todas las normas?
    La normativa sobre el suministro eléctrico está a punto de sufrir un cambio significativo, afectando a millones de hogares españoles. A partir del próximo mes de junio, la tarifa V16 se convertirá en obligatoria para todos los consumidores con facturas inferiores a 750 euros anuales. Esta medida, impulsada por el Gobierno, busca simplificar el mercado y ofrecer una tarifa más competitiva para los usuarios con menor consumo energético. La transición hacia la V16 implica un análisis cuidadoso de las opciones disponibles y una posible reducción en los costes de electricidad. Es crucial que los consumidores se informen sobre los detalles de esta nueva tarifa para tomar decisiones acertadas y optimizar su factura. Se espera que este cambio genere debate y, sin duda, afecte al comportamiento del mercado energético español.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/solo-seis-meses-luz-v16-obligatoria-sabes-20250715110000-ntrc.html

    #LuzV16, #NormasElectricas, #EnergiaRenovable, #EficienciaEnergetica, #ObligatoriedadV16
    En solo seis meses la luz V16 será obligatoria, ¿sabes ya todas las normas? La normativa sobre el suministro eléctrico está a punto de sufrir un cambio significativo, afectando a millones de hogares españoles. A partir del próximo mes de junio, la tarifa V16 se convertirá en obligatoria para todos los consumidores con facturas inferiores a 750 euros anuales. Esta medida, impulsada por el Gobierno, busca simplificar el mercado y ofrecer una tarifa más competitiva para los usuarios con menor consumo energético. La transición hacia la V16 implica un análisis cuidadoso de las opciones disponibles y una posible reducción en los costes de electricidad. Es crucial que los consumidores se informen sobre los detalles de esta nueva tarifa para tomar decisiones acertadas y optimizar su factura. Se espera que este cambio genere debate y, sin duda, afecte al comportamiento del mercado energético español. https://www.ideal.es/motor/reportajes/solo-seis-meses-luz-v16-obligatoria-sabes-20250715110000-ntrc.html #LuzV16, #NormasElectricas, #EnergiaRenovable, #EficienciaEnergetica, #ObligatoriedadV16
    WWW.IDEAL.ES
    En solo seis meses la luz V16 será obligatoria, ¿sabes ya todas las normas? | Ideal
    Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente en su coche una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0. Este dispositivo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
Páginas impulsionada