• Las series que se estrenan este fin de semana
    El panorama televisivo se ilumina este fin de semana con la llegada de dos novedades destacadas. El gigante del streaming, Netflix, lidera el lanzamiento con ‘Superstar’, una ambiciosa producción que explora las complejidades y riesgos del mundo del espectáculo. La trama cautivadora se centra en un aspirante a estrella que se adentra en un oscuro negocio, prometiendo suspense e intriga para los espectadores. La serie ha generado gran expectación entre el público y críticos por su originalidad narrativa y la calidad de su reparto. Los amantes del drama con toques de thriller no pueden perderse esta nueva incorporación a la oferta de Netflix. La atención se centra ahora en las primeras reacciones y el impacto inicial de este prometedor título.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/series-estrenan-fin-semana-20250716150848-ntrc.html

    #SeriesNuevas, #EstrenoDeSeries, #QuéVerEsteFinDeSemana, #RecomendacionesSeries, #NuevaTemporadaSeries
    Las series que se estrenan este fin de semana El panorama televisivo se ilumina este fin de semana con la llegada de dos novedades destacadas. El gigante del streaming, Netflix, lidera el lanzamiento con ‘Superstar’, una ambiciosa producción que explora las complejidades y riesgos del mundo del espectáculo. La trama cautivadora se centra en un aspirante a estrella que se adentra en un oscuro negocio, prometiendo suspense e intriga para los espectadores. La serie ha generado gran expectación entre el público y críticos por su originalidad narrativa y la calidad de su reparto. Los amantes del drama con toques de thriller no pueden perderse esta nueva incorporación a la oferta de Netflix. La atención se centra ahora en las primeras reacciones y el impacto inicial de este prometedor título. https://www.ideal.es/pantallas/series/series-estrenan-fin-semana-20250716150848-ntrc.html #SeriesNuevas, #EstrenoDeSeries, #QuéVerEsteFinDeSemana, #RecomendacionesSeries, #NuevaTemporadaSeries
    WWW.IDEAL.ES
    Las series que se estrenan este fin de semana | Ideal
    Netflix sirve una de las propuestas más esperadas del año, 'Superestar', un viaje al universo del tamarismo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 307 Visualizações
  • Beatriz Rico estalla contra Isabel Rábago: "Suelta bulos infames acordes con su ideología"
    La controvertida discusión entre la actriz Beatriz Rico e Isabel Rábago ha desatado un intenso debate mediático. La intérprete ha expresado su profunda indignación ante las acciones de la periodista, acusándola de manipular el entorno informativo. Rico denuncia una práctica preocupante: la prohibición sistemática de comentarios en los posts de Rábago, impidiendo así cualquier contradicción o crítica constructiva. Estas acciones, según la actriz, revelan un claro intento de controlar la narrativa y reflejan una ideología partidista. El conflicto ha puesto de manifiesto tensiones dentro del panorama mediático español sobre el pluralismo y la libertad de expresión. La polémica se centra en la acusación de manipulación informativa y la falta de debate abierto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732446/0/beatriz-rico-estalla-contra-isabel-rabago-por-las-noticias-que-difunde-suelta-bulos-infames-acordes-con-su-ideologia/

    #BeatrizRico, #IsabelRábago, #PolíticaEspaña, #BulosInfames, #NoticiasEspaña
    Beatriz Rico estalla contra Isabel Rábago: "Suelta bulos infames acordes con su ideología" La controvertida discusión entre la actriz Beatriz Rico e Isabel Rábago ha desatado un intenso debate mediático. La intérprete ha expresado su profunda indignación ante las acciones de la periodista, acusándola de manipular el entorno informativo. Rico denuncia una práctica preocupante: la prohibición sistemática de comentarios en los posts de Rábago, impidiendo así cualquier contradicción o crítica constructiva. Estas acciones, según la actriz, revelan un claro intento de controlar la narrativa y reflejan una ideología partidista. El conflicto ha puesto de manifiesto tensiones dentro del panorama mediático español sobre el pluralismo y la libertad de expresión. La polémica se centra en la acusación de manipulación informativa y la falta de debate abierto. https://www.20minutos.es/noticia/5732446/0/beatriz-rico-estalla-contra-isabel-rabago-por-las-noticias-que-difunde-suelta-bulos-infames-acordes-con-su-ideologia/ #BeatrizRico, #IsabelRábago, #PolíticaEspaña, #BulosInfames, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Beatriz Rico estalla contra Isabel Rábago por las noticias que difunde: "Suelta bulos infames acordes con su ideología"
    La actriz criticó que la periodista no permita "comentarios en sus posts para que nadie contradiga" lo que dice.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 265 Visualizações
  • Cuestión de prioridades
    El sector del entretenimiento digital se encuentra en un punto crucial, buscando nuevas vías para el desarrollo de experiencias innovadoras. La comunidad gamer y la industria están considerando seriamente la posibilidad de impulsar un proyecto ambicioso basado en conceptos de juego sólidos y bien definidos. Existe una ventana de oportunidad para concretar una iniciativa que podría revolucionar la forma en que se disfruta del entretenimiento interactivo. Expertos señalan la importancia de priorizar ideas con potencial a largo plazo, dejando atrás proyectos dispersos. Se observa un creciente interés en la creación de juegos con narrativa y mecánica atractivas, buscando ofrecer experiencias únicas y memorables. El debate actual gira en torno a la necesidad de consolidar recursos para este tipo de apuestas estratégicas en el entorno del videojuego.
    https://www.ideal.es/granadacf/opinion-jaime-morente-cuestion-prioridades-20250717131036-nt.html

    #Prioridades, #DecisionesImportantes, #GestiónDeTiempo, #PlanificaciónPersonal, #ObjetivosClaros
    Cuestión de prioridades El sector del entretenimiento digital se encuentra en un punto crucial, buscando nuevas vías para el desarrollo de experiencias innovadoras. La comunidad gamer y la industria están considerando seriamente la posibilidad de impulsar un proyecto ambicioso basado en conceptos de juego sólidos y bien definidos. Existe una ventana de oportunidad para concretar una iniciativa que podría revolucionar la forma en que se disfruta del entretenimiento interactivo. Expertos señalan la importancia de priorizar ideas con potencial a largo plazo, dejando atrás proyectos dispersos. Se observa un creciente interés en la creación de juegos con narrativa y mecánica atractivas, buscando ofrecer experiencias únicas y memorables. El debate actual gira en torno a la necesidad de consolidar recursos para este tipo de apuestas estratégicas en el entorno del videojuego. https://www.ideal.es/granadacf/opinion-jaime-morente-cuestion-prioridades-20250717131036-nt.html #Prioridades, #DecisionesImportantes, #GestiónDeTiempo, #PlanificaciónPersonal, #ObjetivosClaros
    WWW.IDEAL.ES
    Cuestión de prioridades | Ideal
    Estamos a tiempo de crear un gran proyecto que pivote sobre una idea de juego consistente
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 281 Visualizações
  • «Teleterror»
    La reciente intensificación de narrativas apocalípticas en la televisión ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción pública. Programas que buscan provocar tensiones políticas a través de escenarios distópicos evocan inquietantemente las atmósferas claustrofóbicas y visualmente impactantes del cine de zombies. Este recurso, utilizado con particular intensidad en Torre Pacheco, ha suscitado críticas por su posible efecto perturbador y por la similitud con representaciones cinematográficas de fin del mundo. La estrategia, centrada en generar una atmósfera de caos y desesperación, se asemeja a las técnicas narrativas empleadas para impactar al espectador y provocar una respuesta emocional fuerte. El debate se centra ahora en si esta forma de dramatización televisiva es efectiva o simplemente explotadora de miedos preexistentes.
    https://www.ideal.es/pantallas/cine/borja-crespo-teleterror-20250718000301-ntrc.html

    #Teleterror, #Noticias, #Terror, #Crimen, #Investigacion
    «Teleterror» La reciente intensificación de narrativas apocalípticas en la televisión ha generado un debate sobre los límites del entretenimiento y su impacto en la percepción pública. Programas que buscan provocar tensiones políticas a través de escenarios distópicos evocan inquietantemente las atmósferas claustrofóbicas y visualmente impactantes del cine de zombies. Este recurso, utilizado con particular intensidad en Torre Pacheco, ha suscitado críticas por su posible efecto perturbador y por la similitud con representaciones cinematográficas de fin del mundo. La estrategia, centrada en generar una atmósfera de caos y desesperación, se asemeja a las técnicas narrativas empleadas para impactar al espectador y provocar una respuesta emocional fuerte. El debate se centra ahora en si esta forma de dramatización televisiva es efectiva o simplemente explotadora de miedos preexistentes. https://www.ideal.es/pantallas/cine/borja-crespo-teleterror-20250718000301-ntrc.html #Teleterror, #Noticias, #Terror, #Crimen, #Investigacion
    WWW.IDEAL.ES
    «Teleterror» | Ideal
    Las numerosas imágenes apocalípticas que han invadido estos días la programación televisiva, a propósito de la tensión buscada en Torre Pacheco para agitar el tablero pol
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 183 Visualizações
  • Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie
    El auge de las inteligencias artificiales virtuales, como la "Companion" de Grok, ha generado un debate sobre el futuro de las relaciones y el impacto de la tecnología en nuestra soledad. A pesar de la insistente campaña publicitaria que busca posicionar estas creaciones como la última moda, su adopción masiva se mantiene extremadamente baja. Se observa una estrategia de monetización centrada en la creación de vínculos emocionales artificiales, explotando la curiosidad y el deseo de conexión, especialmente entre individuos con dificultades para establecer relaciones sociales tradicionales. Investigaciones recientes revelan que el interés real se centra principalmente en funcionalidades productivas, dejando relegadas las interacciones románticas o de contenido explícito, que representan una minúscula fracción del uso total de estos sistemas de IA. La realidad económica detrás de estas innovaciones dista significativamente de la narrativa promocional, evidenciando un mercado mucho más limitado de lo esperado.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/elon-musk-nos-quiere-vender-que-hacerse-novio-su-mona-china-experiencia-que-no-te-puedes-perder-realidad-no-le-interesa-a-casi-nadie

    #ElonMusk, #MonasChina, #ExperienciaUnica, #NoticiaFalsa, #HumorSatirico
    Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie El auge de las inteligencias artificiales virtuales, como la "Companion" de Grok, ha generado un debate sobre el futuro de las relaciones y el impacto de la tecnología en nuestra soledad. A pesar de la insistente campaña publicitaria que busca posicionar estas creaciones como la última moda, su adopción masiva se mantiene extremadamente baja. Se observa una estrategia de monetización centrada en la creación de vínculos emocionales artificiales, explotando la curiosidad y el deseo de conexión, especialmente entre individuos con dificultades para establecer relaciones sociales tradicionales. Investigaciones recientes revelan que el interés real se centra principalmente en funcionalidades productivas, dejando relegadas las interacciones románticas o de contenido explícito, que representan una minúscula fracción del uso total de estos sistemas de IA. La realidad económica detrás de estas innovaciones dista significativamente de la narrativa promocional, evidenciando un mercado mucho más limitado de lo esperado. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/elon-musk-nos-quiere-vender-que-hacerse-novio-su-mona-china-experiencia-que-no-te-puedes-perder-realidad-no-le-interesa-a-casi-nadie #ElonMusk, #MonasChina, #ExperienciaUnica, #NoticiaFalsa, #HumorSatirico
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie
    Llevamos meses leyendo historias extremas como las de bodas con chatbots, compañeros virtuales yendo más lejos de lo que cabría imaginar, y viendo cómo se...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 323 Visualizações
  • Hacer un metroidvania de Pac-Man es una de las mayores ideas de bombero-torero que he visto, pero funciona. Análisis de Shadow Labyrinth
    Shadow Labyrinth redefine el género metroidvania con una apuesta audaz: un juego de Pac-Man ambientado en un mundo postapocalíptico oscuro y sangriento, inspirado en un capítulo de serie animada. Este título de Bandai Namco sorprende por su ejecución, combinando la familiar jugabilidad del clásico arcade con mecánicas modernas y una narrativa intrigante. El juego explora biomas diversos y ofrece sinergias entre Pac-Man y Puck, el personaje encapuchado, para superar obstáculos. Más allá de la estética sombría, Shadow Labyrinth se centra en un lore complejo y motivaciones oscuras para sus personajes, ofreciendo una experiencia inmersiva. El juego incorpora herramientas variadas, desde movimientos clásicos hasta el uso del mecha de Puck, fomentando la personalización y la adaptación al jugador. A pesar de un ritmo irregular y algunos desafíos iniciales, Shadow Labyrinth logra escalar en dificultad y ofrece secciones de plataformeo exigentes que recuerdan a títulos como Aeterna Noctis. Este metroidvania arriesgado, pero sorprendentemente acertado, demuestra que incluso los clásicos pueden reinventarse con éxito.
    https://www.3djuegos.com/juegos/shadow-labyrinth/analisis/hacer-metroidvania-pac-man-mayores-ideas-bombero-torero-que-he-visto-funciona

    #Metroidvania, #PacMan, #JuegosIndie, #AnálisisDeVideojuegos, #GamingEspañol
    Hacer un metroidvania de Pac-Man es una de las mayores ideas de bombero-torero que he visto, pero funciona. Análisis de Shadow Labyrinth Shadow Labyrinth redefine el género metroidvania con una apuesta audaz: un juego de Pac-Man ambientado en un mundo postapocalíptico oscuro y sangriento, inspirado en un capítulo de serie animada. Este título de Bandai Namco sorprende por su ejecución, combinando la familiar jugabilidad del clásico arcade con mecánicas modernas y una narrativa intrigante. El juego explora biomas diversos y ofrece sinergias entre Pac-Man y Puck, el personaje encapuchado, para superar obstáculos. Más allá de la estética sombría, Shadow Labyrinth se centra en un lore complejo y motivaciones oscuras para sus personajes, ofreciendo una experiencia inmersiva. El juego incorpora herramientas variadas, desde movimientos clásicos hasta el uso del mecha de Puck, fomentando la personalización y la adaptación al jugador. A pesar de un ritmo irregular y algunos desafíos iniciales, Shadow Labyrinth logra escalar en dificultad y ofrece secciones de plataformeo exigentes que recuerdan a títulos como Aeterna Noctis. Este metroidvania arriesgado, pero sorprendentemente acertado, demuestra que incluso los clásicos pueden reinventarse con éxito. https://www.3djuegos.com/juegos/shadow-labyrinth/analisis/hacer-metroidvania-pac-man-mayores-ideas-bombero-torero-que-he-visto-funciona #Metroidvania, #PacMan, #JuegosIndie, #AnálisisDeVideojuegos, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hacer un metroidvania de Pac-Man es una de las mayores ideas de bombero-torero que he visto, pero funciona. Análisis de Shadow Labyrinth
    Para empezar a crear un videojuego basta una idea, de hecho no tiene ni que ser una idea compleja o especialmente trabajada. Un buen ejemplo de esto son las...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 246 Visualizações
  • El policía cibernético de los 80 tiene asuntos pendientes, pero aun con su violenta y divertida acción se le nota un poco oxidado
    RoboCop regresa a Detroit con “Rogue City – Unfinished Business”, una expansión independiente que ofrece una nueva y directa experiencia al icónico policía cibernético. Tras dos años de su lanzamiento original, esta expansión, disponible sin necesidad del juego base, presenta un escenario verticalizado en la Omnitower, donde los jugadores enfrentan oleadas de criminales con la brutalidad característica del personaje. Si bien mantiene el ritmo arcade clásico que define a la saga y ofrece una fidelidad al material fuente, algunos elementos se muestran algo conservadores y podrían beneficiarse de mayor pulido técnico, aunque no impiden disfrutar de un gameplay adictivo y lleno de acción. La expansión permite incluso experimentar con la historia como Alex Murphy antes de su transformación, añadiendo una capa narrativa interesante a este nuevo capítulo en el universo de RoboCop. Con una duración aproximada de 8-10 horas y un precio accesible, “Rogue City – Unfinished Business” representa una oportunidad perfecta para los fans de la saga y para aquellos que buscan una dosis de acción directa y sin complicaciones.
    https://www.3djuegos.com/juegos/robocop-rogue-city-unfinished-business/analisis/te-gustara-que-no-jugaste-al-juego-original-querras-hacerlo-robocop-rogue-city-unfinished-business-ejemplo-brutal-como-debe-hacerse-dlc

    #Ciberseguridad, #PoliciaCibernetica, #Años80, #TecnologiaAntigua, #HistoriaDeLaInformática
    El policía cibernético de los 80 tiene asuntos pendientes, pero aun con su violenta y divertida acción se le nota un poco oxidado RoboCop regresa a Detroit con “Rogue City – Unfinished Business”, una expansión independiente que ofrece una nueva y directa experiencia al icónico policía cibernético. Tras dos años de su lanzamiento original, esta expansión, disponible sin necesidad del juego base, presenta un escenario verticalizado en la Omnitower, donde los jugadores enfrentan oleadas de criminales con la brutalidad característica del personaje. Si bien mantiene el ritmo arcade clásico que define a la saga y ofrece una fidelidad al material fuente, algunos elementos se muestran algo conservadores y podrían beneficiarse de mayor pulido técnico, aunque no impiden disfrutar de un gameplay adictivo y lleno de acción. La expansión permite incluso experimentar con la historia como Alex Murphy antes de su transformación, añadiendo una capa narrativa interesante a este nuevo capítulo en el universo de RoboCop. Con una duración aproximada de 8-10 horas y un precio accesible, “Rogue City – Unfinished Business” representa una oportunidad perfecta para los fans de la saga y para aquellos que buscan una dosis de acción directa y sin complicaciones. https://www.3djuegos.com/juegos/robocop-rogue-city-unfinished-business/analisis/te-gustara-que-no-jugaste-al-juego-original-querras-hacerlo-robocop-rogue-city-unfinished-business-ejemplo-brutal-como-debe-hacerse-dlc #Ciberseguridad, #PoliciaCibernetica, #Años80, #TecnologiaAntigua, #HistoriaDeLaInformática
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El policía cibernético de los 80 tiene asuntos pendientes, pero aun con su violenta y divertida acción se le nota un poco oxidado
    Tal día como hoy, un 17 de julio de 1987, se estrenaba en EE.UU la primera película de RoboCop, una historia con un trasfondo mucho más profundo de lo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 263 Visualizações
  • Un lector me dijo que si considero que Resident Evil es un juego de terror es porque no he probado este otro...
    La inquietante atmósfera de Forbidden Siren, lanzado en 2004, se distingue radicalmente de otros pilares del terror como Resident Evil o Silent Hill. A través de su narrativa fragmentada y la mecánica innovadora de “sightjacking”, el juego induce una ansiedad extrema al forzar al jugador a experimentar el mundo desde la perspectiva de sus enemigos, un horror visceral que trasciende los sustos convencionales. A diferencia de Resident Evil, donde se mantiene el control del jugador, o Silent Hill, con su combate torpe pero presente, Siren impone una dinámica de impotencia y vigilancia constante, convirtiendo al jugador en presa. Su estética influenciada por el J-horror japonés, con rituales sangrientos y la sensación de estar atrapado en un bucle sin fin, crea un terror psicológico profundo que ha ganado reconocimiento entre los aficionados al género. Aunque no alcanzó la popularidad de sus competidores, Forbidden Siren se erige como una experiencia única, recordada por su capacidad para paralizar al jugador con sus susurros incomprensibles y la certeza de que nunca podrá enfrentarse a lo que le acecha.
    https://www.3djuegos.com/juegos/forbidden-siren-2/noticias/lector-me-dijo-que-considero-que-resident-evil-juego-terror-porque-no-he-probado-este-otro

    #ResidentEvil, #TerrorEnVideojuegos, #JuegosDeTerror, #RecomendacionGaming, #GamingEspañol
    Un lector me dijo que si considero que Resident Evil es un juego de terror es porque no he probado este otro... La inquietante atmósfera de Forbidden Siren, lanzado en 2004, se distingue radicalmente de otros pilares del terror como Resident Evil o Silent Hill. A través de su narrativa fragmentada y la mecánica innovadora de “sightjacking”, el juego induce una ansiedad extrema al forzar al jugador a experimentar el mundo desde la perspectiva de sus enemigos, un horror visceral que trasciende los sustos convencionales. A diferencia de Resident Evil, donde se mantiene el control del jugador, o Silent Hill, con su combate torpe pero presente, Siren impone una dinámica de impotencia y vigilancia constante, convirtiendo al jugador en presa. Su estética influenciada por el J-horror japonés, con rituales sangrientos y la sensación de estar atrapado en un bucle sin fin, crea un terror psicológico profundo que ha ganado reconocimiento entre los aficionados al género. Aunque no alcanzó la popularidad de sus competidores, Forbidden Siren se erige como una experiencia única, recordada por su capacidad para paralizar al jugador con sus susurros incomprensibles y la certeza de que nunca podrá enfrentarse a lo que le acecha. https://www.3djuegos.com/juegos/forbidden-siren-2/noticias/lector-me-dijo-que-considero-que-resident-evil-juego-terror-porque-no-he-probado-este-otro #ResidentEvil, #TerrorEnVideojuegos, #JuegosDeTerror, #RecomendacionGaming, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un lector me dijo que si considero que Resident Evil es un juego de terror es porque no he probado este otro...
    Hace no mucho, después de publicar un reportaje comparando Resident Evil y Silent Hill, un lector dejó un comentario que se me quedó en la cabeza, era algo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 332 Visualizações
  • "Una familia de traidores": el ultimátum de Trump sobre los aranceles a Brasil le sale por la culata a Bolsonaro [EN]
    La reciente intervención del expresidente estadounidense, Donald Trump, con su ultimátum sobre los aranceles impuestos a Brasil, ha resultado ser un fiasco estratégico que ha expuesto la fragilidad de la narrativa nacionalista liderada por Jair Bolsonaro. La maniobra, destinada a beneficiar al mandatario brasileño, ha provocado una ola de crítica generalizada, incluyendo una dura condena del reconocido periódico "Estado de São Paulo", quien lo tilda de “falso patriota”. La estrategia ha revitalizado la izquierda y ha impulsado el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a la relevancia política. Los propios Bolsonaro parecen reconocer que han cometido un error significativo, evidenciando una desconexión con los valores que pretendían defender. La controversia se centra en la percepción de que su discurso nacionalista ha generado confusión y daño al país.
    https://www.meneame.net/story/familia-traidores-ultimatum-trump-sobre-aranceles-brasil-sale

    #Arancelistas, #TrumpBolsonaro, #RelacionesInternacionales, #PolíticaExterior, #BrasilArgentina
    "Una familia de traidores": el ultimátum de Trump sobre los aranceles a Brasil le sale por la culata a Bolsonaro [EN] La reciente intervención del expresidente estadounidense, Donald Trump, con su ultimátum sobre los aranceles impuestos a Brasil, ha resultado ser un fiasco estratégico que ha expuesto la fragilidad de la narrativa nacionalista liderada por Jair Bolsonaro. La maniobra, destinada a beneficiar al mandatario brasileño, ha provocado una ola de crítica generalizada, incluyendo una dura condena del reconocido periódico "Estado de São Paulo", quien lo tilda de “falso patriota”. La estrategia ha revitalizado la izquierda y ha impulsado el regreso de Luiz Inácio Lula da Silva a la relevancia política. Los propios Bolsonaro parecen reconocer que han cometido un error significativo, evidenciando una desconexión con los valores que pretendían defender. La controversia se centra en la percepción de que su discurso nacionalista ha generado confusión y daño al país. https://www.meneame.net/story/familia-traidores-ultimatum-trump-sobre-aranceles-brasil-sale #Arancelistas, #TrumpBolsonaro, #RelacionesInternacionales, #PolíticaExterior, #BrasilArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    "Una familia de traidores": el ultimátum de Trump sobre los aranceles a Brasil le sale por la culata a Bolsonaro [EN]
    Trump esperaba que su intervención mejorara las perspectivas de Bolsonaro, pero la estrategia parece estar fracasando estrepitosamente, ha revitalizado a la izquierda e impulsado a Lula, que sufría una caída en las encuestas, y ha provocado una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 245 Visualizações
  • ENTREVISTA | Miren Juarne, de 'Mimicidios': "El 'true crime' funciona por el morbo y la empatía"
    El género del "true crime" está viviendo un auge sin precedentes, alimentado por la fascinación del público con historias reales de crímenes y misterios. Expertos como Miren Juarne, protagonista del popular podcast "Mimicidios", señalan que su éxito radica en una combinación estratégica de elementos: el morbo inherente a las narrativas macabras y, sorprendentemente, la capacidad de generar empatía con las víctimas y sus familias. La demanda por este tipo de contenido continúa creciendo, demostrando un interés profundo en los aspectos psicológicos y sociales detrás de estos eventos trágicos. Juarne destaca que la clave está en el cuidado de la historia y en ofrecer una perspectiva reflexiva sobre la violencia y la justicia. El "true crime" se consolida así como un fenómeno mediático relevante, explorando las profundidades del ser humano ante lo incomprensible.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729141/0/estados-unidos-es-paraiso-los-tarados-5729141/

    #TrueCrimeEspaña, #Mimicidios, #MirenJuarne, #MorboYEmpatia, #EntrevistaCrimen
    ENTREVISTA | Miren Juarne, de 'Mimicidios': "El 'true crime' funciona por el morbo y la empatía" El género del "true crime" está viviendo un auge sin precedentes, alimentado por la fascinación del público con historias reales de crímenes y misterios. Expertos como Miren Juarne, protagonista del popular podcast "Mimicidios", señalan que su éxito radica en una combinación estratégica de elementos: el morbo inherente a las narrativas macabras y, sorprendentemente, la capacidad de generar empatía con las víctimas y sus familias. La demanda por este tipo de contenido continúa creciendo, demostrando un interés profundo en los aspectos psicológicos y sociales detrás de estos eventos trágicos. Juarne destaca que la clave está en el cuidado de la historia y en ofrecer una perspectiva reflexiva sobre la violencia y la justicia. El "true crime" se consolida así como un fenómeno mediático relevante, explorando las profundidades del ser humano ante lo incomprensible. https://www.20minutos.es/noticia/5729141/0/estados-unidos-es-paraiso-los-tarados-5729141/ #TrueCrimeEspaña, #Mimicidios, #MirenJuarne, #MorboYEmpatia, #EntrevistaCrimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miren Juarne, de 'Mimicidios': "El 'true crime' funciona por dos cosas: el morbo y la empatía que sentimos"
    Soplan buenos tiempos para el 'true crime' en general, y sea en el formato que sea. En el territorio de los podcast, hay varios que arrastran una legión de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 455 Visualizações
Páginas impulsionada