• MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas**

    Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual.

    Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas.

    Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

    "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes".

    Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible.
    https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/

    #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas** Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual. Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas. Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación. "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes". Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible. https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/ #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    0 التعليقات 0 المشاركات 580 مشاهدة
  • Aislar más a Cuba
    **Aislar más a Cuba**

    La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo.

    La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior.

    Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html

    #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    Aislar más a Cuba **Aislar más a Cuba** La sensación de aislamiento que define la vida en Cuba es compleja y multifacética, producto de una serie de factores históricos, políticos y económicos. Desde la Revolución hasta el presente, la isla ha mantenido un estricto control sobre su información y comunicación, limitando severamente el acceso a fuentes externas y dificultando el contacto con el resto del mundo. La restricción en la libertad de expresión y la censura ejercida por el gobierno han contribuido a una burbuja informativa, donde la opinión pública está moldeada por la propaganda estatal. La falta de acceso a Internet libre y la vigilancia constante sobre las comunicaciones personales intensifican esta sensación de aislamiento. El embargo estadounidense, vigente desde hace más de medio siglo, agrava aún más la situación al limitar el comercio y el acceso a tecnologías que podrían facilitar la comunicación con el exterior. Sin embargo, también existe una fuerte cultura de resistencia y un deseo palpable de conectar con el mundo exterior. A pesar del control gubernamental, las redes sociales, aunque restringidas en su alcance, se han convertido en espacios donde muchos cubanos expresan sus ideas, comparten información y buscan nuevas oportunidades. A pesar de estas limitaciones, la búsqueda de conexión y la aspiración a un futuro más abierto siguen siendo fuerzas poderosas en la sociedad cubana, evidenciando una necesidad constante de romper las barreras del aislamiento. El deseo de conocer otras culturas y de acceder a información libre es un motor fundamental que impulsa a muchos ciudadanos a buscar formas de superar estas restricciones. https://www.ideal.es/opinion/editorial-aislar-cuba-20250707230717-nt.html #AislarMásACuba, #Cuba, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Aislar más a Cuba | Ideal
    Cuba y Estados Unidos reviven una historia anclada en el tiempo, marcada por tensiones, acercamientos fugaces y retrocesos. A pesar de los intentos de acercamiento, rige
    0 التعليقات 0 المشاركات 416 مشاهدة
  • Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO
    **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso**

    Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión.

    Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”.

    Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”.

    La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html

    #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO **Críticas al Decreto de Vivienda Militar – El Sector Asegura que Falta Impulso** Ante la reciente publicación del decreto relativo a la rehabilitación y puesta en alquiler de viviendas militares (VPO), un sector significativo de promotores inmobiliarios ha expresado su preocupación, calificando el documento como “insuficiente” y señalando una falta de incentivos que podrían frenar la inversión. Según declaraciones recogidas tras una reunión urgente, la principal crítica reside en la elevada carga impositiva que, según estimaciones, se aplicaría a las operaciones de compraventa. “Entre el 25% y el 30% son impuestos”, señalan los promotores, “lo que dificulta enormemente la rentabilidad de las inversiones y podría desincentivar la rehabilitación de estas viviendas”. Los empresarios argumentan que el decreto carece de medidas que impulsen la inversión, como bonificaciones fiscales o facilidades crediticias. “Se necesita un estímulo real para desbloquear este mercado”, añaden, “ya que, en su estado actual, las condiciones dificultan enormemente la obtención de beneficios”. La preocupación se centra en que, sin estos incentivos, la rehabilitación de las VPO se verá limitada a proyectos con márgenes de beneficio muy reducidos, afectando negativamente al sector y limitando el acceso a la vivienda. Se espera que la Junta de Andalucía revise el decreto para incluir medidas que fomenten una mayor inversión y permitan revitalizar este mercado inmobiliario. https://www.ideal.es/almeria/almeria/promotores-creen-junta-queda-corta-decreto-impulsar-20250707225431-nt.html #Promotores, #Junta, #VPO, #Decreto, #Impulso
    WWW.IDEAL.ES
    Promotores creen que la Junta «se queda corta» en su decreto para impulsar la VPO | Ideal
    Los empresarios llaman a aprobar «incentivos» que permitan una mayor rentabilidad ya que, ahora, «entre el 25% y el 30% son impuestos»
    0 التعليقات 0 المشاركات 341 مشاهدة
  • Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal»
    **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos**

    Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población.

    Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html

    #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» **Medidas fiscales impulsan la inversión en alojamientos sociales y turísticos** Ante el interés creciente por proyectos de nueva construcción enfocados en la utilidad municipal, la Junta de Andalucía ha implementado una serie de medidas fiscales diseñadas para incentivar la inversión en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda social. La iniciativa, que ya ha visto luz con los promotores Asalsido, FAAM y Aspapros, se traduce en una bonificación excepcional del 95% sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para aquellos alojamientos destinados a cubrir necesidades básicas de la población. Además, se contempla una reducción del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aplicable a estos establecimientos, buscando así facilitar y optimizar los costes operativos para los propietarios y gestores. Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar la creación de nuevos espacios de alojamiento que respondan a las demandas locales y fomenten el desarrollo económico sostenible en diversas zonas de Andalucía. La medida busca, además, promover la inversión privada en proyectos con impacto social directo, consolidando así un sector clave para el empleo y el turismo de calidad. Se espera que esta iniciativa genere un efecto multiplicador positivo tanto en el ámbito económico como en el social de las comunidades donde se implemente. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/reducen-impuestos-hoteles-residencias-sociales-utilidad-municipal-20250707212001-nt.html #ImpuestosHoteles, #UtilidadMunicipal, #HotelesResidenciasSociales, #ImpuestosEspaña, #EconomíaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Reducen impuestos a hoteles y residencias sociales por ser de «utilidad municipal» | Ideal
    Los centros que prevén edificar Asalsido, FAAM y Aspapros se beneficiarán de una bonificación del 95% del ICIO mientras que se reducirá un 30% el IAE a alojamientos
    0 التعليقات 0 المشاركات 461 مشاهدة
  • El declive de las búsquedas
    **El Declive de las Búsquedas: Un Nuevo Paradigma para el Periodismo Digital**

    La era dorada de los buscadores online, donde la popularidad del periodismo se medía en clics y páginas vistas, parece estar desmoronándose. Durante años, plataformas como Google han sido el motor principal que impulsaba al sector informativo, permitiendo a medios y creadores medir su éxito y, por ende, definir sus estrategias de contenido. Sin embargo, una realidad tangible emerge: la audiencia ya no se concentra en esa “casilla de salida” digital.

    El cambio es profundo. La proliferación de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea y un consumo mediático más fragmentado están reconfigurando la forma en que las personas acceden a la información. Ya no es habitual pasar horas navegando por buscadores para encontrar noticias; ahora, se busca directamente en fuentes específicas, compartidas o recomendadas por contactos personales.

    Este fenómeno obliga al periodismo digital a replantearse su modelo de negocio y su estrategia de contenidos. El éxito ya no se basa únicamente en la visibilidad que ofrece un motor de búsqueda, sino en la capacidad de construir una relación directa con el lector, ofreciendo contenido relevante y personalizado. La adaptación a este nuevo ecosistema requiere innovación, mayor compromiso con la audiencia y, sobre todo, comprender los nuevos hábitos de consumo informativo. El futuro del periodismo digital pasa por entender que la atención ya no se encuentra en el centro de un buscador, sino en las redes sociales y en las conversaciones individuales.
    https://www.meneame.net/story/declive-busquedas

    #Búsqueda, #SEO, #MarketingDigital, #Tendencias
    El declive de las búsquedas **El Declive de las Búsquedas: Un Nuevo Paradigma para el Periodismo Digital** La era dorada de los buscadores online, donde la popularidad del periodismo se medía en clics y páginas vistas, parece estar desmoronándose. Durante años, plataformas como Google han sido el motor principal que impulsaba al sector informativo, permitiendo a medios y creadores medir su éxito y, por ende, definir sus estrategias de contenido. Sin embargo, una realidad tangible emerge: la audiencia ya no se concentra en esa “casilla de salida” digital. El cambio es profundo. La proliferación de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea y un consumo mediático más fragmentado están reconfigurando la forma en que las personas acceden a la información. Ya no es habitual pasar horas navegando por buscadores para encontrar noticias; ahora, se busca directamente en fuentes específicas, compartidas o recomendadas por contactos personales. Este fenómeno obliga al periodismo digital a replantearse su modelo de negocio y su estrategia de contenidos. El éxito ya no se basa únicamente en la visibilidad que ofrece un motor de búsqueda, sino en la capacidad de construir una relación directa con el lector, ofreciendo contenido relevante y personalizado. La adaptación a este nuevo ecosistema requiere innovación, mayor compromiso con la audiencia y, sobre todo, comprender los nuevos hábitos de consumo informativo. El futuro del periodismo digital pasa por entender que la atención ya no se encuentra en el centro de un buscador, sino en las redes sociales y en las conversaciones individuales. https://www.meneame.net/story/declive-busquedas #Búsqueda, #SEO, #MarketingDigital, #Tendencias
    WWW.MENEAME.NET
    El declive de las búsquedas
    la puerta de entrada que durante años representaron los buscadores se está desplomando, y con ella el modelo editorial que sostenía a medios y plataformas. El periodismo, acostumbrado a medir su éxito en clics y páginas vistas, se enfrenta a...
    0 التعليقات 0 المشاركات 420 مشاهدة
  • Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda**

    París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis.

    Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente.

    “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.”

    La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364

    #noticia, #España, #actualidad
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda** París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis. Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente. “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.” La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    La Alianza de Editores Independientes ha sido la primera en denunciar a Google por matar su tráfico con la IA, y seguramente no será la última.
    0 التعليقات 0 المشاركات 436 مشاهدة
  • Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno
    **¿Por Qué Algunos Aviones Tienen Paracaídas? Cirrus Aircraft lo Descubrió**

    La pregunta de por qué los aviones no tienen paracaídas es una que ha rondado la mente de muchos, y la respuesta, como a menudo ocurre, reside en la ingeniería y el diseño. Un fabricante estadounidense, Cirrus Aircraft, encontró una solución innovadora: incorporar un sistema de paracaídas balístico directamente en sus aeronaves.

    El sistema, denominado CAPS (Cirrus Airframe Parachute System), permite que los ocupantes se desplieguen de forma segura en caso de emergencia. No es un accesorio opcional; está integrado como parte integral del diseño del avión, tanto en modelos de serie como en aviones de alta gama como el Vision Jet.

    **¿Cómo Funciona?**

    El sistema CAPS consta de una cápsula sellada con un paracaídas grande ubicada en la parte superior del fuselaje. En caso de emergencia, al tirar de una palanca en forma de T, se activa un pequeño cohete que despliega el paracaídas, frenando la caída del avión. La eficacia del sistema es mayor entre 600 y 2000 pies de altitud, aunque sigue siendo una opción viable en situaciones críticas.

    **Un Éxito Comprobado**

    Desde su introducción en la década de 1990, el CAPS ha sido activado más de un centenar de veces en diversas emergencias, incluyendo fallos de motor y pérdidas de control. La empresa afirma que ha salvado más de 250 vidas. Historias como la del piloto Greg Huntley, quien sobrevivió a un fallo de motor gracias al sistema, ilustran el impacto real de esta tecnología.

    **Innovación en el Vision Jet**

    Cirrus Aircraft llevó su innovación aún más lejos con el Vision Jet, el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico. Además, este modelo incluye Safe Return, una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia, aumentando significativamente la seguridad.

    El sistema CAPS no es una solución universal para todos los aviones, pero ha demostrado ser un avance crucial en la seguridad aérea, proporcionando una capa adicional de protección y demostrando que la innovación puede transformar una simple pregunta en una solución vital.
    https://www.xataka.com/movilidad/hay-quien-se-pregunta-que-aviones-no-tienen-paracaidas-este-fabricante-decidio-dejar-preguntarselo-poner-uno

    #noticia, #España, #actualidad
    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno **¿Por Qué Algunos Aviones Tienen Paracaídas? Cirrus Aircraft lo Descubrió** La pregunta de por qué los aviones no tienen paracaídas es una que ha rondado la mente de muchos, y la respuesta, como a menudo ocurre, reside en la ingeniería y el diseño. Un fabricante estadounidense, Cirrus Aircraft, encontró una solución innovadora: incorporar un sistema de paracaídas balístico directamente en sus aeronaves. El sistema, denominado CAPS (Cirrus Airframe Parachute System), permite que los ocupantes se desplieguen de forma segura en caso de emergencia. No es un accesorio opcional; está integrado como parte integral del diseño del avión, tanto en modelos de serie como en aviones de alta gama como el Vision Jet. **¿Cómo Funciona?** El sistema CAPS consta de una cápsula sellada con un paracaídas grande ubicada en la parte superior del fuselaje. En caso de emergencia, al tirar de una palanca en forma de T, se activa un pequeño cohete que despliega el paracaídas, frenando la caída del avión. La eficacia del sistema es mayor entre 600 y 2000 pies de altitud, aunque sigue siendo una opción viable en situaciones críticas. **Un Éxito Comprobado** Desde su introducción en la década de 1990, el CAPS ha sido activado más de un centenar de veces en diversas emergencias, incluyendo fallos de motor y pérdidas de control. La empresa afirma que ha salvado más de 250 vidas. Historias como la del piloto Greg Huntley, quien sobrevivió a un fallo de motor gracias al sistema, ilustran el impacto real de esta tecnología. **Innovación en el Vision Jet** Cirrus Aircraft llevó su innovación aún más lejos con el Vision Jet, el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico. Además, este modelo incluye Safe Return, una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia, aumentando significativamente la seguridad. El sistema CAPS no es una solución universal para todos los aviones, pero ha demostrado ser un avance crucial en la seguridad aérea, proporcionando una capa adicional de protección y demostrando que la innovación puede transformar una simple pregunta en una solución vital. https://www.xataka.com/movilidad/hay-quien-se-pregunta-que-aviones-no-tienen-paracaidas-este-fabricante-decidio-dejar-preguntarselo-poner-uno #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno
    Es una de esas preguntas que parecen sacadas de una charla improvisada entre amigos: “¿Y por qué no ponen un paracaídas gigante en los aviones por si pasa...
    0 التعليقات 0 المشاركات 240 مشاهدة
  • Hay un videojuego de Jurassic Park que tiene un lugar reservado en el infierno
    Este es un texto increíblemente detallado y bien escrito sobre Trespasser, el videojuego de Jurassic Park que se convirtió en una leyenda por su ineptitud. Aquí hay un resumen de los puntos clave y algunas observaciones:

    **Resumen del Texto:**

    El artículo explora la historia de *Trespasser*, un juego de Jurassic Park desarrollado por DreamWorks Interactive bajo la dirección de Seamus Blackley (el hombre que ayudó a crear Xbox). La pieza se centra en cómo, a pesar de las ambiciosas intenciones y el talento involucrado, el juego fue un desastre total debido a una combinación de factores:

    * **Sistema de Control Inviable:** El control único con el ratón para los brazos era extremadamente frustrante e ineficaz.
    * **HUD Eliminado (y mal implementado):** La eliminación del HUD para promover la inmersión fue un error, ya que la falta de información hacía que la jugabilidad fuera aún más difícil. El sistema de "pichonear" los pechos de la protagonista para verificar la salud era particularmente ridículo.
    * **Desarrollo Apresurado:** El juego se lanzó antes de estar terminado, con un motor técnico prometedor pero mal aprovechado y una falta de pulido general.
    * **Expectativas Excesivas:** La enorme publicidad generada por Steven Spielberg y las altas expectativas del público hicieron que el fracaso fuera aún más evidente.

    **El Rol de Seamus Blackley:**

    El artículo destaca la importancia de Blackley, un físico de partículas que se convirtió en una figura clave en el desarrollo de Xbox. Su ambición para *Trespasser* lo llevó a desafiar las convenciones del género FPS y a crear un motor de físicas innovador, aunque no bien implementado. La historia de su trabajo en *Trespasser* fue crucial en su contratación por Microsoft.

    **Recepción Crítica:**

    El artículo captura perfectamente la opinión de los críticos de la época, que describieron el juego como "una demostración técnica impresionante con un motor de físicas obsesivamente intrincado. Simplemente no es un videojuego." La frase "Marionetas ebrias hechas con limpiapipas" resume a la perfección la sensación general.

    **Legado:**

    A pesar de su fracaso, *Trespasser* se ha convertido en una leyenda dentro de la comunidad de videojuegos. Es considerado uno de los peores juegos jamás creados, pero también un ejemplo fascinante de ambición desmedida y cómo incluso las mejores intenciones pueden llevar al caos. El artículo resalta la importancia del libro "Selective History of 'Bad' Video Games" como una recopilación de errores que marcaron una época.

    **En resumen:** Este es un excelente artículo, bien investigado y escrito con humor y perspicacia, que captura perfectamente la historia peculiar y memorable de *Trespasser*. Es un testimonio del poder de las buenas intenciones y el peligro de intentar reinventar la rueda.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/hay-videojuego-jurassic-park-que-tiene-lugar-reservado-infierno

    #JurassicPark, #Videojuegos, #Infierno, #Reservado
    Hay un videojuego de Jurassic Park que tiene un lugar reservado en el infierno Este es un texto increíblemente detallado y bien escrito sobre Trespasser, el videojuego de Jurassic Park que se convirtió en una leyenda por su ineptitud. Aquí hay un resumen de los puntos clave y algunas observaciones: **Resumen del Texto:** El artículo explora la historia de *Trespasser*, un juego de Jurassic Park desarrollado por DreamWorks Interactive bajo la dirección de Seamus Blackley (el hombre que ayudó a crear Xbox). La pieza se centra en cómo, a pesar de las ambiciosas intenciones y el talento involucrado, el juego fue un desastre total debido a una combinación de factores: * **Sistema de Control Inviable:** El control único con el ratón para los brazos era extremadamente frustrante e ineficaz. * **HUD Eliminado (y mal implementado):** La eliminación del HUD para promover la inmersión fue un error, ya que la falta de información hacía que la jugabilidad fuera aún más difícil. El sistema de "pichonear" los pechos de la protagonista para verificar la salud era particularmente ridículo. * **Desarrollo Apresurado:** El juego se lanzó antes de estar terminado, con un motor técnico prometedor pero mal aprovechado y una falta de pulido general. * **Expectativas Excesivas:** La enorme publicidad generada por Steven Spielberg y las altas expectativas del público hicieron que el fracaso fuera aún más evidente. **El Rol de Seamus Blackley:** El artículo destaca la importancia de Blackley, un físico de partículas que se convirtió en una figura clave en el desarrollo de Xbox. Su ambición para *Trespasser* lo llevó a desafiar las convenciones del género FPS y a crear un motor de físicas innovador, aunque no bien implementado. La historia de su trabajo en *Trespasser* fue crucial en su contratación por Microsoft. **Recepción Crítica:** El artículo captura perfectamente la opinión de los críticos de la época, que describieron el juego como "una demostración técnica impresionante con un motor de físicas obsesivamente intrincado. Simplemente no es un videojuego." La frase "Marionetas ebrias hechas con limpiapipas" resume a la perfección la sensación general. **Legado:** A pesar de su fracaso, *Trespasser* se ha convertido en una leyenda dentro de la comunidad de videojuegos. Es considerado uno de los peores juegos jamás creados, pero también un ejemplo fascinante de ambición desmedida y cómo incluso las mejores intenciones pueden llevar al caos. El artículo resalta la importancia del libro "Selective History of 'Bad' Video Games" como una recopilación de errores que marcaron una época. **En resumen:** Este es un excelente artículo, bien investigado y escrito con humor y perspicacia, que captura perfectamente la historia peculiar y memorable de *Trespasser*. Es un testimonio del poder de las buenas intenciones y el peligro de intentar reinventar la rueda. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/hay-videojuego-jurassic-park-que-tiene-lugar-reservado-infierno #JurassicPark, #Videojuegos, #Infierno, #Reservado
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay un videojuego de Jurassic Park que tiene un lugar reservado en el infierno
    Hace ya más de treinta años que se presentó la primera película de Jurassic Park (y unos cuantos más desde la publicación de la novela de Michael Crichton), y...
    0 التعليقات 0 المشاركات 407 مشاهدة
  • La multa a un conductor interceptado en patinete con una tasa de 0,73 mg/l en alcoholemia
    **Detenido por Circular en Velocípedo y Con Alcohol Tras Ser Localizado por la Guardia Civil**

    Un hombre ha sido detenido en Cantabria tras ser sorprendido circulando en velocígrado y con una tasa de alcohol superior al permitido, según han informado fuentes del servicio de Tráfico de la Guardia Civil. El incidente tuvo lugar en una vía interurbana cuando agentes localizaron al individuo mientras se desplazaba a pie de patinete, algo que también está prohibido por la normativa vigente.

    La detención se produjo tras ser detectada una tasa de alcohol de 0,73 mg/l en sangre, lo que supone superar el límite legal establecido para conductores y peatones en estado de embriaguez. Además del delito de tráfico si el conductor tuviese licencia, el individuo ha sido puesto a disposición judicial por infringir la Ley de Tráfico al circular en un vehículo motorizado no apto para la vía pública y bajo los efectos del alcohol.

    La rápida actuación de la Guardia Civil permitió evitar posibles riesgos para terceros y reforzar las medidas de seguridad vial en la zona. La investigación continúa abierta, aunque ya se ha procedido a su detención y puesta a disposición judicial.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/conductor-patinete-tasa-0-73-mg-l-alcoholemia-cometera-delito-5721071/

    #alcoholismo, #conduccionbajoebajo, #multa, #patinete
    La multa a un conductor interceptado en patinete con una tasa de 0,73 mg/l en alcoholemia **Detenido por Circular en Velocípedo y Con Alcohol Tras Ser Localizado por la Guardia Civil** Un hombre ha sido detenido en Cantabria tras ser sorprendido circulando en velocígrado y con una tasa de alcohol superior al permitido, según han informado fuentes del servicio de Tráfico de la Guardia Civil. El incidente tuvo lugar en una vía interurbana cuando agentes localizaron al individuo mientras se desplazaba a pie de patinete, algo que también está prohibido por la normativa vigente. La detención se produjo tras ser detectada una tasa de alcohol de 0,73 mg/l en sangre, lo que supone superar el límite legal establecido para conductores y peatones en estado de embriaguez. Además del delito de tráfico si el conductor tuviese licencia, el individuo ha sido puesto a disposición judicial por infringir la Ley de Tráfico al circular en un vehículo motorizado no apto para la vía pública y bajo los efectos del alcohol. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió evitar posibles riesgos para terceros y reforzar las medidas de seguridad vial en la zona. La investigación continúa abierta, aunque ya se ha procedido a su detención y puesta a disposición judicial. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/conductor-patinete-tasa-0-73-mg-l-alcoholemia-cometera-delito-5721071/ #alcoholismo, #conduccionbajoebajo, #multa, #patinete
    WWW.20MINUTOS.ES
    Interceptado un conductor de patinete con un resultado de 0,73 mg/l en alcoholemia: ¿Cometerá un delito?
    Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Cantabria "cazó" al individuo mientras circulaba por una vía interurbana con el VMP, un hecho también prohibido por la Ley de Tráfico.
    0 التعليقات 0 المشاركات 317 مشاهدة
  • El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche
    **El Kit de Supervivencia que Europa Recomienda Llevar en el Coche**

    Ante la creciente preocupación por las condiciones climáticas extremas y posibles accidentes de tráfico, la Unión Europea ha emitido recomendaciones clave sobre equipamiento esencial para los conductores. En una apuesta por la seguridad vial y la preparación ante imprevistos, la UE ha promovido la inclusión de un kit de supervivencia en el automóvil, diseñado para afrontar situaciones de emergencia con rapidez y eficacia.

    Este kit, recomendado por expertos europeos, incluye elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos, una manta térmica, un botiquín de primeros auxilios, una linterna frontal con pilas de repuesto, y herramientas básicas de reparación del vehículo. Además, se aconseja incluir un silbón de emergencia para alertar sobre la ubicación y un megáfono para enviar señales de auxilio en zonas aisladas o de difícil acceso.

    La iniciativa europea busca concienciar sobre la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad vial, reduciendo así el impacto emocional y las complicaciones logísticas que podrían surgir al encontrarse varados o en una situación crítica. La preparación adecuada, respaldada por un kit de supervivencia bien equipado, puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y una recuperación segura.

    La campaña de concienciación promovida por la UE subraya la necesidad de responsabilidad personal al volante y destaca la importancia de tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad tanto propia como ajena en las carreteras europeas. Se insta a los conductores a familiarizarse con el contenido de estos kits y, si es posible, a adquirir un kit básico que se adapte a sus necesidades específicas y a las condiciones climáticas de su región.

    En definitiva, la recomendación de la UE sobre el equipamiento de supervivencia en el automóvil refleja una apuesta por la seguridad vial y una cultura preventiva frente a los riesgos del tráfico.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/kit-superviviencia-europa-recomienda-llevar-coche-5727859/

    #coche, #Europa, #viaje, #seguridad
    El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche **El Kit de Supervivencia que Europa Recomienda Llevar en el Coche** Ante la creciente preocupación por las condiciones climáticas extremas y posibles accidentes de tráfico, la Unión Europea ha emitido recomendaciones clave sobre equipamiento esencial para los conductores. En una apuesta por la seguridad vial y la preparación ante imprevistos, la UE ha promovido la inclusión de un kit de supervivencia en el automóvil, diseñado para afrontar situaciones de emergencia con rapidez y eficacia. Este kit, recomendado por expertos europeos, incluye elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos, una manta térmica, un botiquín de primeros auxilios, una linterna frontal con pilas de repuesto, y herramientas básicas de reparación del vehículo. Además, se aconseja incluir un silbón de emergencia para alertar sobre la ubicación y un megáfono para enviar señales de auxilio en zonas aisladas o de difícil acceso. La iniciativa europea busca concienciar sobre la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad vial, reduciendo así el impacto emocional y las complicaciones logísticas que podrían surgir al encontrarse varados o en una situación crítica. La preparación adecuada, respaldada por un kit de supervivencia bien equipado, puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y una recuperación segura. La campaña de concienciación promovida por la UE subraya la necesidad de responsabilidad personal al volante y destaca la importancia de tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad tanto propia como ajena en las carreteras europeas. Se insta a los conductores a familiarizarse con el contenido de estos kits y, si es posible, a adquirir un kit básico que se adapte a sus necesidades específicas y a las condiciones climáticas de su región. En definitiva, la recomendación de la UE sobre el equipamiento de supervivencia en el automóvil refleja una apuesta por la seguridad vial y una cultura preventiva frente a los riesgos del tráfico. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/kit-superviviencia-europa-recomienda-llevar-coche-5727859/ #coche, #Europa, #viaje, #seguridad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche
    La Unión Europea ha recomendado a los conductores llevar un kit de supervivencia en el coche para lidiar ante una posible situación de emergencia.
    0 التعليقات 0 المشاركات 585 مشاهدة
الصفحات المعززة