• TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas
    El sector de la realidad virtual y aumentada vive una intensa competencia con el lanzamiento de dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest, pero TikTok se prepara para desafiar esta dominación. La empresa matriz ByteDance está desarrollando un nuevo “headset” centrado en la Realidad Mixta, buscando ofrecer una experiencia más fluida y natural al superponer objetos virtuales sobre el mundo real. A diferencia de sus competidores, este dispositivo prioriza la ligereza, con rumores que sugieren un peso inferior a los 100 gramos, gracias a la miniaturización de componentes internos y conexión inalámbrica. Esta apuesta por la Realidad Mixta podría representar una alternativa atractiva en el mercado, aunque su lanzamiento y disponibilidad internacional enfrenta obstáculos debido a restricciones comerciales y políticas. La innovación de TikTok busca posicionarse como un jugador clave en este campo emergente, ofreciendo una nueva perspectiva en el entretenimiento y la interacción digital.
    https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/tiktok-no-se-rinde-apple-meta-mayor-lodazal-que-ha-dado-industria-durante-ultimos-anos-gafas

    #TikTokGafasVirtuales, #MetaApple, #GafasVR, #TecnologíaInnovadora, #RealidadAumentada
    TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas El sector de la realidad virtual y aumentada vive una intensa competencia con el lanzamiento de dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest, pero TikTok se prepara para desafiar esta dominación. La empresa matriz ByteDance está desarrollando un nuevo “headset” centrado en la Realidad Mixta, buscando ofrecer una experiencia más fluida y natural al superponer objetos virtuales sobre el mundo real. A diferencia de sus competidores, este dispositivo prioriza la ligereza, con rumores que sugieren un peso inferior a los 100 gramos, gracias a la miniaturización de componentes internos y conexión inalámbrica. Esta apuesta por la Realidad Mixta podría representar una alternativa atractiva en el mercado, aunque su lanzamiento y disponibilidad internacional enfrenta obstáculos debido a restricciones comerciales y políticas. La innovación de TikTok busca posicionarse como un jugador clave en este campo emergente, ofreciendo una nueva perspectiva en el entretenimiento y la interacción digital. https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/tiktok-no-se-rinde-apple-meta-mayor-lodazal-que-ha-dado-industria-durante-ultimos-anos-gafas #TikTokGafasVirtuales, #MetaApple, #GafasVR, #TecnologíaInnovadora, #RealidadAumentada
    WWW.3DJUEGOS.COM
    TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas
    La batalla por el terreno de la Realidad Virtual o la Aumentada continúa entre los tres principales "bandos" implicados en ella. Meta Quest y Apple Vision Pro...
    0 Commentarios 0 Acciones 158 Views
  • EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión
    Los Estados Unidos están impulsando una nueva estrategia en el sector energético con la inversión en microreactores nucleares, innovadores sistemas de energía de tamaño reducido. Estos reactores, comparables a camiones, representan un cambio radical respecto a las grandes centrales convencionales. Esta apuesta por la miniaturización busca una mayor flexibilidad y eficiencia en la producción de electricidad. La iniciativa, impulsada por el gobierno anterior, prioriza la seguridad y la adaptabilidad a diversas ubicaciones. El desarrollo de estos reactores compactos podría revolucionar el acceso a la energía en zonas remotas o con necesidades específicas. El futuro de la energía nuclear se redefine con esta tecnología de vanguardia.
    https://es.wired.com/articulos/ee-uu-invierte-en-micro-reactores-nucleares-del-tamano-de-un-camion

    #MicroReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #EEUU, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaNuclear
    EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión Los Estados Unidos están impulsando una nueva estrategia en el sector energético con la inversión en microreactores nucleares, innovadores sistemas de energía de tamaño reducido. Estos reactores, comparables a camiones, representan un cambio radical respecto a las grandes centrales convencionales. Esta apuesta por la miniaturización busca una mayor flexibilidad y eficiencia en la producción de electricidad. La iniciativa, impulsada por el gobierno anterior, prioriza la seguridad y la adaptabilidad a diversas ubicaciones. El desarrollo de estos reactores compactos podría revolucionar el acceso a la energía en zonas remotas o con necesidades específicas. El futuro de la energía nuclear se redefine con esta tecnología de vanguardia. https://es.wired.com/articulos/ee-uu-invierte-en-micro-reactores-nucleares-del-tamano-de-un-camion #MicroReactoresNucleares, #EnergíaNuclear, #EEUU, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaNuclear
    ES.WIRED.COM
    EE UU invierte en micro reactores nucleares del tamaño de un camión
    En materia de energía nuclear, mientras China piensa a lo grande, Estados Unidos opta por lo pequeño. El gobierno de Trump apuesta por reactores nucleares tan compactos que podrían ser transportados a cualquier lado en un tráiler.
    0 Commentarios 0 Acciones 239 Views
  • Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación
    **Avances Revolucionarios en Nanotecnología: Circuitos Integrados a Escala Atómica**

    Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado un hito sin precedentes en el campo de la nanotecnología, desarrollando circuitos integrados lógicos utilizando materiales bidimensionales con una delgadez asombrosa – comparable al tamaño de un solo átomo. Esta innovadora tecnología, basada en la arquitectura CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor), representa un cambio radical respecto a los métodos tradicionales que emplean silicio como base para sus componentes electrónicos.

    La clave reside en la utilización de materiales bidimensionales, permitiendo la construcción de circuitos miniaturizados con una precisión nunca antes vista. Este avance abre las puertas a la creación de dispositivos electrónicos ultra-compactos y eficientes, capaces de operar con un consumo energético significativamente menor.

    Expertos del sector consideran que este logro es un punto de inflexión en el desarrollo de la electrónica de vanguardia, anticipando la llegada de una nueva generación de dispositivos con capacidades computacionales sin precedentes. Las implicaciones potenciales se extienden a una amplia gama de aplicaciones, desde la informática personal hasta la robótica avanzada y la medicina diagnóstica.

    La investigación, aún en sus primeras etapas, promete revolucionar el diseño y la fabricación de componentes electrónicos, impulsando un nuevo paradigma en la miniaturización y eficiencia energética de los dispositivos. Se espera que esta tecnología fomente la innovación en diversas industrias y contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas más sostenibles y avanzadas.
    https://es.wired.com/articulos/estos-semiconductores-de-un-atomo-de-grosor-escribiran-el-futuro-de-la-computacion

    #computación, #futuro, #tecnología, #innovación
    Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación **Avances Revolucionarios en Nanotecnología: Circuitos Integrados a Escala Atómica** Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado un hito sin precedentes en el campo de la nanotecnología, desarrollando circuitos integrados lógicos utilizando materiales bidimensionales con una delgadez asombrosa – comparable al tamaño de un solo átomo. Esta innovadora tecnología, basada en la arquitectura CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor), representa un cambio radical respecto a los métodos tradicionales que emplean silicio como base para sus componentes electrónicos. La clave reside en la utilización de materiales bidimensionales, permitiendo la construcción de circuitos miniaturizados con una precisión nunca antes vista. Este avance abre las puertas a la creación de dispositivos electrónicos ultra-compactos y eficientes, capaces de operar con un consumo energético significativamente menor. Expertos del sector consideran que este logro es un punto de inflexión en el desarrollo de la electrónica de vanguardia, anticipando la llegada de una nueva generación de dispositivos con capacidades computacionales sin precedentes. Las implicaciones potenciales se extienden a una amplia gama de aplicaciones, desde la informática personal hasta la robótica avanzada y la medicina diagnóstica. La investigación, aún en sus primeras etapas, promete revolucionar el diseño y la fabricación de componentes electrónicos, impulsando un nuevo paradigma en la miniaturización y eficiencia energética de los dispositivos. Se espera que esta tecnología fomente la innovación en diversas industrias y contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas más sostenibles y avanzadas. https://es.wired.com/articulos/estos-semiconductores-de-un-atomo-de-grosor-escribiran-el-futuro-de-la-computacion #computación, #futuro, #tecnología, #innovación
    ES.WIRED.COM
    Estos semiconductores de un átomo de grosor escribirán el futuro de la computación
    Por primera vez, investigadores estadounidenses desarrollan circuitos integrados lógicos denominados CMOS usando únicamente materiales bidimensionales con la delgadez de un solo átomo, en lugar de silicio. Éste podría ser el comienzo de la próxima generación de electrónica.
    0 Commentarios 0 Acciones 473 Views
  • Cuando lo grande se hace pequeño
    **La estrategia de Sánchez genera controversia y debate sobre el futuro de España.** La reciente postura adoptada por el líder del gobierno español ha desatado una ola de críticas y preocupaciones en diversos sectores. Expertos analizan que esta actitud, percibida como desafiante e imprudente, podría acarrear consecuencias negativas a largo plazo para la estabilidad económica y política del país. El debate se centra en si se ha considerado adecuadamente el impacto de esta decisión singular. La situación plantea interrogantes sobre la dirección futura de España y su relación con otros actores internacionales. Se espera que este episodio marque un punto de inflexión en la política nacional.
    https://www.ideal.es/opinion/nicolas-redondo-terreros-grande-pequeno-20250629000211-ntrc.html

    #TamañoReducido, #Innovación, #Tecnología, #Miniaturización, #Ciencia
    Cuando lo grande se hace pequeño **La estrategia de Sánchez genera controversia y debate sobre el futuro de España.** La reciente postura adoptada por el líder del gobierno español ha desatado una ola de críticas y preocupaciones en diversos sectores. Expertos analizan que esta actitud, percibida como desafiante e imprudente, podría acarrear consecuencias negativas a largo plazo para la estabilidad económica y política del país. El debate se centra en si se ha considerado adecuadamente el impacto de esta decisión singular. La situación plantea interrogantes sobre la dirección futura de España y su relación con otros actores internacionales. Se espera que este episodio marque un punto de inflexión en la política nacional. https://www.ideal.es/opinion/nicolas-redondo-terreros-grande-pequeno-20250629000211-ntrc.html #TamañoReducido, #Innovación, #Tecnología, #Miniaturización, #Ciencia
    WWW.IDEAL.ES
    Cuando lo grande se hace pequeño | Ideal
    Sánchez no ha pensado que todo tiene un precio y que esta posición solitaria, bravucona y provocadora tendrá graves consecuencias para España, también cuando él no gobier
    0 Commentarios 0 Acciones 367 Views