• El mercado negro de ciencia fraudulenta crece más rápido que la investigación legítima, advierte estudio
    Un alarmante incremento en la actividad del mercado negro de la ciencia pone en riesgo la integridad del conocimiento científico. Un reciente estudio revela una escalada preocupante: profesionales e investigadores se ven atraídos por redes fraudulentas que ofrecen acceso a publicaciones, citas y hasta autorías falsificadas. Este fenómeno, impulsado por la búsqueda de prestigio y reconocimiento, distorsiona los resultados de la investigación legítima. La proliferación de este mercado negro amenaza la validez de estudios y dificulta la confianza en el avance científico. Expertos señalan la necesidad urgente de implementar medidas más estrictas para combatir esta práctica deshonesta y proteger la reputación de la comunidad científica. El debate sobre la ética y la autenticidad en la investigación se intensifica con esta nueva evidencia.
    https://es.wired.com/articulos/el-mercado-negro-de-ciencia-fraudulenta-crece-mas-rapido-que-la-investigacion-legitima-advierte-estudio

    #CienciaFraudulenta, #InvestigaciónCientífica, #MercadoNegroDeCiencia, #ÉticaEnLaCiencia, #FalsificaciónCientífica
    El mercado negro de ciencia fraudulenta crece más rápido que la investigación legítima, advierte estudio Un alarmante incremento en la actividad del mercado negro de la ciencia pone en riesgo la integridad del conocimiento científico. Un reciente estudio revela una escalada preocupante: profesionales e investigadores se ven atraídos por redes fraudulentas que ofrecen acceso a publicaciones, citas y hasta autorías falsificadas. Este fenómeno, impulsado por la búsqueda de prestigio y reconocimiento, distorsiona los resultados de la investigación legítima. La proliferación de este mercado negro amenaza la validez de estudios y dificulta la confianza en el avance científico. Expertos señalan la necesidad urgente de implementar medidas más estrictas para combatir esta práctica deshonesta y proteger la reputación de la comunidad científica. El debate sobre la ética y la autenticidad en la investigación se intensifica con esta nueva evidencia. https://es.wired.com/articulos/el-mercado-negro-de-ciencia-fraudulenta-crece-mas-rapido-que-la-investigacion-legitima-advierte-estudio #CienciaFraudulenta, #InvestigaciónCientífica, #MercadoNegroDeCiencia, #ÉticaEnLaCiencia, #FalsificaciónCientífica
    ES.WIRED.COM
    El mercado negro de ciencia fraudulenta crece más rápido que la investigación legítima, advierte estudio
    Un nuevo estudio advierte que cada vez más especialistas caen en redes de ciencia fraudulenta, donde no solo adquieren artículos, sino también citas y autorías, lo que les permite aparentar prestigio sin haber realizado investigación propia.
    0 Commentaires 0 Parts 170 Vue
  • Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro
    La reciente operación humanitaria española destinada a Gaza ha generado controversia tras revelarse que una parte significativa del envío terminó en el mercado negro. Organizaciones como la Agencia para los Refugiados Palestinos de la ONU señalan las fallas de esta estrategia, calificándola de “cara, ineficaz e insuficiente”. La distribución aérea, considerada costosa, no logró alcanzar a la población civil necesitada y se vio socavada por el desvío de mercancías. Este incidente pone en evidencia los desafíos para una ayuda humanitaria efectiva en un contexto tan complejo. La situación ha reabierto el debate sobre las alternativas más viables para garantizar que la asistencia llegue directamente a quienes la necesitan, evitando así posibles desviaciones y maximizando su impacto. Se espera una mayor transparencia en futuras operaciones de este tipo.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/parte-comida-lanzada-espana-sobre-gaza-acaba-20250802185808-ntrc.html

    #Gaza, #AyudaHumanitaria, #MercadoNegro, #España, #ComidaSolidaria
    Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro La reciente operación humanitaria española destinada a Gaza ha generado controversia tras revelarse que una parte significativa del envío terminó en el mercado negro. Organizaciones como la Agencia para los Refugiados Palestinos de la ONU señalan las fallas de esta estrategia, calificándola de “cara, ineficaz e insuficiente”. La distribución aérea, considerada costosa, no logró alcanzar a la población civil necesitada y se vio socavada por el desvío de mercancías. Este incidente pone en evidencia los desafíos para una ayuda humanitaria efectiva en un contexto tan complejo. La situación ha reabierto el debate sobre las alternativas más viables para garantizar que la asistencia llegue directamente a quienes la necesitan, evitando así posibles desviaciones y maximizando su impacto. Se espera una mayor transparencia en futuras operaciones de este tipo. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/parte-comida-lanzada-espana-sobre-gaza-acaba-20250802185808-ntrc.html #Gaza, #AyudaHumanitaria, #MercadoNegro, #España, #ComidaSolidaria
    WWW.IDEAL.ES
    Parte de la comida lanzada por España sobre Gaza acaba en el mercado negro | Ideal
    La Agencia para los refugiados palestinos de la ONU critica la distribución a través de aviones por ser «cara, ineficaz e insuficiente»
    0 Commentaires 0 Parts 156 Vue
  • El mercado negro de Ozempic se extiende por España
    El auge de un mercado negro ilícito está transformando el panorama farmacéutico español con la proliferación del medicamento Ozempic. Este fármaco, originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, se ha convertido en objeto de deseo para personas que buscan controlar su peso o mejorar su salud. La facilidad para adquirirlo a través de canales digitales sin receta médica alimenta esta creciente demanda, creando un negocio lucrativo que se difunde rápidamente por redes sociales y plataformas de mensajería. Médicos y autoridades policiales expresan su alarma ante esta situación, alertando sobre los riesgos para la salud pública y la posibilidad de estafas. La expansión de este mercado negro plantea serias interrogantes sobre el acceso a medicamentos esenciales y la seguridad del paciente.
    https://www.ideal.es/sociedad/mercado-negro-ozempic-extiende-espana-20250706131126-ntrc.html

    #Ozempic, #MercadoNegroFarmaceutico, #España, #MedicamentosIllegales, #SaludMental
    El mercado negro de Ozempic se extiende por España El auge de un mercado negro ilícito está transformando el panorama farmacéutico español con la proliferación del medicamento Ozempic. Este fármaco, originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, se ha convertido en objeto de deseo para personas que buscan controlar su peso o mejorar su salud. La facilidad para adquirirlo a través de canales digitales sin receta médica alimenta esta creciente demanda, creando un negocio lucrativo que se difunde rápidamente por redes sociales y plataformas de mensajería. Médicos y autoridades policiales expresan su alarma ante esta situación, alertando sobre los riesgos para la salud pública y la posibilidad de estafas. La expansión de este mercado negro plantea serias interrogantes sobre el acceso a medicamentos esenciales y la seguridad del paciente. https://www.ideal.es/sociedad/mercado-negro-ozempic-extiende-espana-20250706131126-ntrc.html #Ozempic, #MercadoNegroFarmaceutico, #España, #MedicamentosIllegales, #SaludMental
    WWW.IDEAL.ES
    El mercado negro de Ozempic se extiende por España | Ideal
    El popular fármaco para la diabetes y la obesidad se utiliza para terapias no prescritas y las dosis se pueden comprar vía digital sin receta. Médicos, pacientes estafado
    0 Commentaires 0 Parts 611 Vue
  • España regulará la reventa legal de entradas, pero el mercado negro está a la vuelta de la esquina
    El elevado precio de las entradas para eventos deportivos y musicales se ha convertido en un problema recurrente en España, generando frustración entre los aficionados. El Gobierno ha respondido con la Ley de Consumo Sostenible, que limita el precio máximo de reventa a un 3% por encima del original más la inflación. Esta medida busca frenar la especulación y la formación de burbujas de precios, aunque expertos advierten sobre el riesgo de reactivar el mercado negro. La dificultad para adquirir entradas, exacerbada por el uso de bots y la alta demanda, ha provocado que los precios se disparen en plataformas legales como Ticketmaster o StubHub. El temor es que la prohibición de precios abusivos impulse a consumidores a canales no regulados, intensificando aún más la presión sobre los precios y comprometiendo las garantías para el comprador. La situación se replica en otros países europeos, donde legislaciones más estrictas no han logrado erradicar por completo el mercado negro de reventa.
    https://www.xataka.com/musica/espana-quiere-regular-duramente-reventa-legal-entradas-riesgo-que-vuelva-boli-bic-a-300-euros

    #EntradasEspaña, #ReventaLegal, #MercadoNegroEventos, #ConciertosEspaña, #TicketsEspaña
    España regulará la reventa legal de entradas, pero el mercado negro está a la vuelta de la esquina El elevado precio de las entradas para eventos deportivos y musicales se ha convertido en un problema recurrente en España, generando frustración entre los aficionados. El Gobierno ha respondido con la Ley de Consumo Sostenible, que limita el precio máximo de reventa a un 3% por encima del original más la inflación. Esta medida busca frenar la especulación y la formación de burbujas de precios, aunque expertos advierten sobre el riesgo de reactivar el mercado negro. La dificultad para adquirir entradas, exacerbada por el uso de bots y la alta demanda, ha provocado que los precios se disparen en plataformas legales como Ticketmaster o StubHub. El temor es que la prohibición de precios abusivos impulse a consumidores a canales no regulados, intensificando aún más la presión sobre los precios y comprometiendo las garantías para el comprador. La situación se replica en otros países europeos, donde legislaciones más estrictas no han logrado erradicar por completo el mercado negro de reventa. https://www.xataka.com/musica/espana-quiere-regular-duramente-reventa-legal-entradas-riesgo-que-vuelva-boli-bic-a-300-euros #EntradasEspaña, #ReventaLegal, #MercadoNegroEventos, #ConciertosEspaña, #TicketsEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    España regulará la reventa legal de entradas, pero el mercado negro está a la vuelta de la esquina
    La situación con la reventa de entradas se ha vuelto tan insostenible que el Gobierno ha tenido que tomar cartas en el asunto y plantear una limitación a los...
    0 Commentaires 0 Parts 627 Vue