• Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque de capital gallego en Mauritania
    **Dos altos cargos de un buque de carga son investigados tras el choque con un buque de guerra español en aguas mauritanas.** Un capitán y un primer oficial han sido detenidos como parte de las investigaciones que se llevan a cabo tras el impacto entre un carguero y un buque de la Armada española en el Océano Atlántico. El incidente, ocurrido hace pocos días, ha provocado el rescate de tres marineros españoles que se encontraban a bordo del buque de guerra. Se espera que estos últimos regresen a territorio nacional "esta semana" tras recibir atención médica. Las autoridades continúan analizando las causas del choque y determinando las responsabilidades en este grave incidente marítimo. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron al colisión entre ambos buques.
    https://www.20minutos.es/galicia/detenidos-capitan-primer-oficial-barco-colisiono-buque-capital-gallego-mauritania_6326110_0.html

    #AccidenteMarítimo, #Mauritania, #ColisiónNaval, #GuardiaCivilMarina, #NoticiasDeBuques
    Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque de capital gallego en Mauritania **Dos altos cargos de un buque de carga son investigados tras el choque con un buque de guerra español en aguas mauritanas.** Un capitán y un primer oficial han sido detenidos como parte de las investigaciones que se llevan a cabo tras el impacto entre un carguero y un buque de la Armada española en el Océano Atlántico. El incidente, ocurrido hace pocos días, ha provocado el rescate de tres marineros españoles que se encontraban a bordo del buque de guerra. Se espera que estos últimos regresen a territorio nacional "esta semana" tras recibir atención médica. Las autoridades continúan analizando las causas del choque y determinando las responsabilidades en este grave incidente marítimo. La investigación se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron al colisión entre ambos buques. https://www.20minutos.es/galicia/detenidos-capitan-primer-oficial-barco-colisiono-buque-capital-gallego-mauritania_6326110_0.html #AccidenteMarítimo, #Mauritania, #ColisiónNaval, #GuardiaCivilMarina, #NoticiasDeBuques
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque gallego en Mauritania
    Se prevé que los tres marineros españoles a bordo regresen a la Península 'esta semana' y uno de ellos se está recuperando de una 'pequeña herida'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 98 Views
  • Sánchez en Mauritania: "El progreso y la buena situación económica de mi país debe mucho a los inmigrantes"
    La visita del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Mauritania ha generado gran expectación diplomática. La jornada en Nuakchot, capital del país, se centra en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y en un diálogo crucial sobre la cooperación económica. Durante la primera reunión de alto nivel entre ambos gobiernos, se ha destacado la importancia de los inmigrantes para el desarrollo del progreso económico español. Se reconoce que la situación favorable de España como nación tiene una conexión directa con la contribución de estos trabajadores. Esta iniciativa estratégica busca consolidar alianzas y explorar nuevas oportunidades en un contexto global cada vez más interconectado. El evento marca un hito significativo en las relaciones entre ambos países africanos y europeos.
    https://elpais.com/espana/2025-07-16/sanchez-en-mauritania-el-progreso-y-la-buena-situacion-economica-de-mi-pais-debe-mucho-a-los-inmigrantes.html

    #SánchezMauritania, #InmigraciónEspaña, #EconomíaEspaña, #PolíticaInternacional, #ReinoMusulmán
    Sánchez en Mauritania: "El progreso y la buena situación económica de mi país debe mucho a los inmigrantes" La visita del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Mauritania ha generado gran expectación diplomática. La jornada en Nuakchot, capital del país, se centra en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y en un diálogo crucial sobre la cooperación económica. Durante la primera reunión de alto nivel entre ambos gobiernos, se ha destacado la importancia de los inmigrantes para el desarrollo del progreso económico español. Se reconoce que la situación favorable de España como nación tiene una conexión directa con la contribución de estos trabajadores. Esta iniciativa estratégica busca consolidar alianzas y explorar nuevas oportunidades en un contexto global cada vez más interconectado. El evento marca un hito significativo en las relaciones entre ambos países africanos y europeos. https://elpais.com/espana/2025-07-16/sanchez-en-mauritania-el-progreso-y-la-buena-situacion-economica-de-mi-pais-debe-mucho-a-los-inmigrantes.html #SánchezMauritania, #InmigraciónEspaña, #EconomíaEspaña, #PolíticaInternacional, #ReinoMusulmán
    ELPAIS.COM
    Sánchez en Mauritania: “El progreso y la buena situación económica de mi país debe mucho a los inmigrantes”
    El presidente y siete ministros viajan a Nuakchot para celebrar la primera reunión de alto nivel con el Estado africano
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1196 Views
  • Sánchez defiende "una migración segura y ordenada" en Mauritania y pide "trabajar juntos con una visión estratégica"
    La reciente visita del presidente del Gobierno a Mauritania ha generado un debate crucial sobre la gestión migratoria y su impacto económico. Se ha defendido con firmeza la necesidad de una “migración segura y ordenada”, subrayando que la actual “buena situación económica” del país está en gran medida vinculada al trabajo y contribución de los inmigrantes. Esta postura se presenta como respuesta a las tensiones recientes, incluyendo los disturbios en Torre Pacheco, evidenciando la importancia de un enfoque estratégico. Se ha instado a una colaboración conjunta con una visión clara y coordinada para abordar este complejo desafío. La conversación gira ahora en torno a cómo lograr un equilibrio entre protección fronteriza y el reconocimiento del valor de los inmigrantes en la economía mauritana. La situación se considera clave para definir futuras políticas migratorias tanto a nivel nacional como internacional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/6877afa0e9cf4a260a8b45da.html

    #MigracionSegura, #SanchezMauritania, #VisionEstrategica, #PoliticaMigratoria, #TrabajoJuntos
    Sánchez defiende "una migración segura y ordenada" en Mauritania y pide "trabajar juntos con una visión estratégica" La reciente visita del presidente del Gobierno a Mauritania ha generado un debate crucial sobre la gestión migratoria y su impacto económico. Se ha defendido con firmeza la necesidad de una “migración segura y ordenada”, subrayando que la actual “buena situación económica” del país está en gran medida vinculada al trabajo y contribución de los inmigrantes. Esta postura se presenta como respuesta a las tensiones recientes, incluyendo los disturbios en Torre Pacheco, evidenciando la importancia de un enfoque estratégico. Se ha instado a una colaboración conjunta con una visión clara y coordinada para abordar este complejo desafío. La conversación gira ahora en torno a cómo lograr un equilibrio entre protección fronteriza y el reconocimiento del valor de los inmigrantes en la economía mauritana. La situación se considera clave para definir futuras políticas migratorias tanto a nivel nacional como internacional. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/6877afa0e9cf4a260a8b45da.html #MigracionSegura, #SanchezMauritania, #VisionEstrategica, #PoliticaMigratoria, #TrabajoJuntos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 765 Views
  • Migrantes y refugiados viven "aterrorizados" en Mauritania por la mano dura del Gobierno para frenar los cayucos
    La situación humanitaria en Mauritania se agrava ante la creciente presión gubernamental destinada a detener el flujo migratorio hacia Europa. Miles de migrantes y refugiados, provenientes principalmente de África subsahariana, describen un estado de “aterror” debido a las detenciones masivas, los allanamientos y las restricciones impuestas por las autoridades locales. La falta de protección internacional y la incertidumbre jurídica generan una profunda angustia entre estos individuos en busca de asilo. Este escenario se desarrolla en un contexto de descenso de llegadas a Canarias, lo que ha llevado a una reunión crucial entre representantes españoles y el gobierno mauritano. El debate centrado en la cooperación para abordar las causas estructurales del fenómeno migratorio es ahora prioritario para garantizar seguridad y dignidad humana. La comunidad internacional observa con atención este delicado equilibrio.
    https://elpais.com/espana/2025-07-16/migrantes-y-refugiados-viven-aterrorizados-en-mauritania-por-la-mano-dura-del-gobierno-para-frenar-los-cayucos.html

    #MigrantesMauritania, #RefugiadosMauritania, #CrisisMigratoria, #DerechosHumanos, #AyudaHumanitaria
    Migrantes y refugiados viven "aterrorizados" en Mauritania por la mano dura del Gobierno para frenar los cayucos La situación humanitaria en Mauritania se agrava ante la creciente presión gubernamental destinada a detener el flujo migratorio hacia Europa. Miles de migrantes y refugiados, provenientes principalmente de África subsahariana, describen un estado de “aterror” debido a las detenciones masivas, los allanamientos y las restricciones impuestas por las autoridades locales. La falta de protección internacional y la incertidumbre jurídica generan una profunda angustia entre estos individuos en busca de asilo. Este escenario se desarrolla en un contexto de descenso de llegadas a Canarias, lo que ha llevado a una reunión crucial entre representantes españoles y el gobierno mauritano. El debate centrado en la cooperación para abordar las causas estructurales del fenómeno migratorio es ahora prioritario para garantizar seguridad y dignidad humana. La comunidad internacional observa con atención este delicado equilibrio. https://elpais.com/espana/2025-07-16/migrantes-y-refugiados-viven-aterrorizados-en-mauritania-por-la-mano-dura-del-gobierno-para-frenar-los-cayucos.html #MigrantesMauritania, #RefugiadosMauritania, #CrisisMigratoria, #DerechosHumanos, #AyudaHumanitaria
    ELPAIS.COM
    Migrantes y refugiados viven “aterrorizados” en Mauritania por la mano dura del Gobierno para frenar los cayucos
    En plena caída de las llegadas a Canarias, Sánchez y siete ministros participan en Nuakchot en la primera reunión de alto nivel con el país africano
    0 Commentarii 0 Distribuiri 728 Views
  • Tres semanas de agua para llenar una sola piscina: el oasis más grande del mundo
    En lo profundo del árido corazón del Sahara, una asombrosa transformación ha capturado la atención mundial: una laguna artificial de proporciones épicas está rompiendo récords y generando fascinación. Esta impresionante creación, ubicada en el desierto de Mauritania, se ha convertido en el oasis más grande jamás construido, desafiando las expectativas sobre lo posible en entornos tan hostiles. La laguna, resultado de una innovadora combinación de tecnología avanzada y un diseño meticuloso, alberga suficiente agua para llenar una piscina de dimensiones inmensas. El proyecto, impulsado por la búsqueda del lujo y la armonía con la naturaleza, ha generado debates sobre el futuro del desarrollo sostenible en regiones áridas. La noticia sobre este extraordinario logro está atrayendo a curiosos y expertos de todo el planeta que desean presenciar esta maravilla moderna.
    https://es.gizmodo.com/tres-semanas-de-agua-para-llenar-una-sola-piscina-el-oasis-mas-grande-del-mundo-2000178610

    #PiscinaGigante, #OasisMásGrande, #TurismoAcuático, #ViajesEspaña, #AtraccionesUnicas
    Tres semanas de agua para llenar una sola piscina: el oasis más grande del mundo En lo profundo del árido corazón del Sahara, una asombrosa transformación ha capturado la atención mundial: una laguna artificial de proporciones épicas está rompiendo récords y generando fascinación. Esta impresionante creación, ubicada en el desierto de Mauritania, se ha convertido en el oasis más grande jamás construido, desafiando las expectativas sobre lo posible en entornos tan hostiles. La laguna, resultado de una innovadora combinación de tecnología avanzada y un diseño meticuloso, alberga suficiente agua para llenar una piscina de dimensiones inmensas. El proyecto, impulsado por la búsqueda del lujo y la armonía con la naturaleza, ha generado debates sobre el futuro del desarrollo sostenible en regiones áridas. La noticia sobre este extraordinario logro está atrayendo a curiosos y expertos de todo el planeta que desean presenciar esta maravilla moderna. https://es.gizmodo.com/tres-semanas-de-agua-para-llenar-una-sola-piscina-el-oasis-mas-grande-del-mundo-2000178610 #PiscinaGigante, #OasisMásGrande, #TurismoAcuático, #ViajesEspaña, #AtraccionesUnicas
    ES.GIZMODO.COM
    Tres semanas de agua para llenar una sola piscina: el oasis más grande del mundo
    Una laguna gigantesca en medio del desierto rompe récords mundiales y desafía toda lógica. Tecnología, lujo y naturaleza se unen en un escenario que parece salido de un sueño.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 698 Views
  • La familia granadina y dos niñas saharauis más
    **Granada, España –** Una ola de alegría inundó las calles de Granada la semana pasada cuando recibió a una extraordinaria delegación de ochenta niños y niñas saharauis. La iniciativa, impulsada por organizaciones humanitarias internacionales y el gobierno español, busca ofrecer a estos jóvenes un verano lleno de oportunidades educativas, recreativas y culturales en un entorno seguro y enriquecedor.

    La llegada de los niños saharauis, procedentes principalmente de Argelia y Mauritania, ha generado una atmósfera vibrante y multicultural en la ciudad. Los pequeños, con sus ojos llenos de curiosidad y su espíritu aventurero, han sido recibidos por las autoridades locales, voluntarios y miembros entusiastas de la comunidad granadina.

    El programa educativo, diseñado para complementar su formación académica, se centra en áreas como el idioma español, matemáticas, ciencias y arte. Además del aprendizaje académico, los niños participan en actividades recreativas y deportivas diseñadas para fomentar su salud física y mental. Talleres de artesanía local, clases de música tradicional y excursiones a lugares de interés histórico-cultural son solo algunas de las experiencias enriquecedoras que están disfrutando.

    La iniciativa no solo proporciona un refugio temporal y una oportunidad educativa, sino que también promueve el entendimiento intercultural y la amistad entre niños de diferentes orígenes. La presencia de estos jóvenes saharauis en Granada ha transformado la ciudad, aportando una nueva dimensión a su rica historia y diversidad cultural.

    Las autoridades locales han expresado su compromiso con el bienestar de los niños saharauis y han asegurado que recibirán todo el apoyo necesario para que su estancia sea lo más enriquecedora posible. La comunidad granadina ha acogido a esta nueva generación con brazos abiertos, demostrando una vez más su espíritu solidario y su capacidad para integrarse y construir un futuro mejor juntos. Se espera que este proyecto se convierta en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo que buscan promover la inclusión social y el intercambio cultural.
    https://www.ideal.es/granada/familia-granadina-dos-ninas-saharauis-20250706153606-nt.html

    #FamiliaGranadina, #Sahará, #DosNiñas
    La familia granadina y dos niñas saharauis más **Granada, España –** Una ola de alegría inundó las calles de Granada la semana pasada cuando recibió a una extraordinaria delegación de ochenta niños y niñas saharauis. La iniciativa, impulsada por organizaciones humanitarias internacionales y el gobierno español, busca ofrecer a estos jóvenes un verano lleno de oportunidades educativas, recreativas y culturales en un entorno seguro y enriquecedor. La llegada de los niños saharauis, procedentes principalmente de Argelia y Mauritania, ha generado una atmósfera vibrante y multicultural en la ciudad. Los pequeños, con sus ojos llenos de curiosidad y su espíritu aventurero, han sido recibidos por las autoridades locales, voluntarios y miembros entusiastas de la comunidad granadina. El programa educativo, diseñado para complementar su formación académica, se centra en áreas como el idioma español, matemáticas, ciencias y arte. Además del aprendizaje académico, los niños participan en actividades recreativas y deportivas diseñadas para fomentar su salud física y mental. Talleres de artesanía local, clases de música tradicional y excursiones a lugares de interés histórico-cultural son solo algunas de las experiencias enriquecedoras que están disfrutando. La iniciativa no solo proporciona un refugio temporal y una oportunidad educativa, sino que también promueve el entendimiento intercultural y la amistad entre niños de diferentes orígenes. La presencia de estos jóvenes saharauis en Granada ha transformado la ciudad, aportando una nueva dimensión a su rica historia y diversidad cultural. Las autoridades locales han expresado su compromiso con el bienestar de los niños saharauis y han asegurado que recibirán todo el apoyo necesario para que su estancia sea lo más enriquecedora posible. La comunidad granadina ha acogido a esta nueva generación con brazos abiertos, demostrando una vez más su espíritu solidario y su capacidad para integrarse y construir un futuro mejor juntos. Se espera que este proyecto se convierta en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo que buscan promover la inclusión social y el intercambio cultural. https://www.ideal.es/granada/familia-granadina-dos-ninas-saharauis-20250706153606-nt.html #FamiliaGranadina, #Sahará, #DosNiñas
    WWW.IDEAL.ES
    La familia granadina y dos niñas saharauis más | Ideal
    Un verano de aventuras comienza en Gójar con el recibimiento a los ochenta niños y niñas saharauis que van a pasar este verano en Granada
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1209 Views
  • La inmigración irregular cae un 30%, pero se dispara la ruta argelina hacia Baleares
    **El flujo migratorio experimenta cambios drásticos tras la férrea política fronteriza.** La inmigración irregular registra una importante disminución del 30% a nivel global, impulsada principalmente por el endurecimiento de las medidas en Mauritania y su impacto en las llegadas a Canarias. Este descenso se sitúa en un impresionante 40% gracias a la presión ejercida sobre los corredores migratorios tradicionales. Paralelamente, una nueva ruta emerge con fuerza: Argelia se convierte en el punto de partida para un aumento significativo de refugiados que buscan asilo en las Baleares. La situación plantea interrogantes sobre la reconfiguración de las rutas y la necesidad de soluciones integrales a nivel europeo. Este cambio notable exige un análisis profundo de las causas y consecuencias de esta nueva dinámica migratoria.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/la-inmigracion-irregular-cae-un-30-pero-se-dispara-la-ruta-argelina-hacia-baleares.html

    #InmigraciónIrregular, #Baleares, #Argelia, #RutasMigratorias, #España
    La inmigración irregular cae un 30%, pero se dispara la ruta argelina hacia Baleares **El flujo migratorio experimenta cambios drásticos tras la férrea política fronteriza.** La inmigración irregular registra una importante disminución del 30% a nivel global, impulsada principalmente por el endurecimiento de las medidas en Mauritania y su impacto en las llegadas a Canarias. Este descenso se sitúa en un impresionante 40% gracias a la presión ejercida sobre los corredores migratorios tradicionales. Paralelamente, una nueva ruta emerge con fuerza: Argelia se convierte en el punto de partida para un aumento significativo de refugiados que buscan asilo en las Baleares. La situación plantea interrogantes sobre la reconfiguración de las rutas y la necesidad de soluciones integrales a nivel europeo. Este cambio notable exige un análisis profundo de las causas y consecuencias de esta nueva dinámica migratoria. https://elpais.com/espana/2025-07-01/la-inmigracion-irregular-cae-un-30-pero-se-dispara-la-ruta-argelina-hacia-baleares.html #InmigraciónIrregular, #Baleares, #Argelia, #RutasMigratorias, #España
    ELPAIS.COM
    La inmigración irregular cae un 30%, pero se dispara la ruta argelina hacia Baleares
    La mano dura de Mauritania reduce las llegadas a Canarias un 40%, mientras las Pitiusas ven desembarcar a cada vez más refugiados
    0 Commentarii 0 Distribuiri 700 Views