• Trastadas de agosto
    El verano ha dejado de ser un oasis de calor para convertirse en un mes de intensos fenómenos meteorológicos que han sorprendido a gran parte del territorio nacional. Las olas de calor extremas, seguidas por lluvias torrenciales y fuertes tormentas eléctricas, han provocado importantes daños materiales e interrupciones en la vida cotidiana. La situación ha generado preocupación entre expertos climáticos que analizan las posibles causas de este cambio climático abrupto y su impacto a largo plazo. Se registran numerosas alertas meteorológicas activadas por Protección Civil ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La ciudadanía se encuentra bajo una constante incertidumbre, adaptándose a un clima cada vez más inestable e impredecible. La comunidad científica busca respuestas para comprender y mitigar las consecuencias de estos "trastados" de agosto.
    https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-trastadas-agosto-20250810215707-nt.html

    #TrastadasDeAgosto, #ClimaDeAgosto, #FenómenosMeteorológicos, #PrecipitacionesDeAgosto, #ClimatologíaEspañola
    Trastadas de agosto El verano ha dejado de ser un oasis de calor para convertirse en un mes de intensos fenómenos meteorológicos que han sorprendido a gran parte del territorio nacional. Las olas de calor extremas, seguidas por lluvias torrenciales y fuertes tormentas eléctricas, han provocado importantes daños materiales e interrupciones en la vida cotidiana. La situación ha generado preocupación entre expertos climáticos que analizan las posibles causas de este cambio climático abrupto y su impacto a largo plazo. Se registran numerosas alertas meteorológicas activadas por Protección Civil ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La ciudadanía se encuentra bajo una constante incertidumbre, adaptándose a un clima cada vez más inestable e impredecible. La comunidad científica busca respuestas para comprender y mitigar las consecuencias de estos "trastados" de agosto. https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-trastadas-agosto-20250810215707-nt.html #TrastadasDeAgosto, #ClimaDeAgosto, #FenómenosMeteorológicos, #PrecipitacionesDeAgosto, #ClimatologíaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Trastadas de agosto | Ideal
    Me equivoqué. Agosto ya no es el mes de las fiestas sino el de los incendios forestales, las olas de calor y los trenes averiados. Podría ser también el mes que cuestiona
    0 Kommentare 0 Anteile 811 Ansichten
  • Denuncian vertidos residuales de Alcudia al río que pasa por el centro de Guadix
    El río Genil, vital para Guadix, ha sufrido vertidos inexplicables provocando preocupación en los vecinos. La situación, denunciada recientemente, revela la presencia de residuos residuales que afectan a la calidad del agua. El Ayuntamiento local reconoce las filtraciones, atribuyéndolas a las recientes lluvias torrenciales y a la necesidad de reforzar sus infraestructuras. Se ha anunciado una inversión significativa gracias a una subvención de la Junta de Andalucía para modernizar y mejorar la eficiencia de la depuradora existente. La obra busca garantizar un tratamiento adecuado del agua y prevenir futuros incidentes, protegiendo así el ecosistema fluvial y la salud pública en el corazón de Guadix. Se espera que esta acción resuelva las causas subyacentes del problema y asegure un cauce más limpio para el río.
    https://www.ideal.es/granada/guadix/denuncian-vertidos-residuales-alcudia-rio-pasa-centro-20250810002209-nt.html

    #Alcudia, #VertidosResiduales, #Guadix, #RíoGuadix, #ContaminaciónAmbiental
    Denuncian vertidos residuales de Alcudia al río que pasa por el centro de Guadix El río Genil, vital para Guadix, ha sufrido vertidos inexplicables provocando preocupación en los vecinos. La situación, denunciada recientemente, revela la presencia de residuos residuales que afectan a la calidad del agua. El Ayuntamiento local reconoce las filtraciones, atribuyéndolas a las recientes lluvias torrenciales y a la necesidad de reforzar sus infraestructuras. Se ha anunciado una inversión significativa gracias a una subvención de la Junta de Andalucía para modernizar y mejorar la eficiencia de la depuradora existente. La obra busca garantizar un tratamiento adecuado del agua y prevenir futuros incidentes, protegiendo así el ecosistema fluvial y la salud pública en el corazón de Guadix. Se espera que esta acción resuelva las causas subyacentes del problema y asegure un cauce más limpio para el río. https://www.ideal.es/granada/guadix/denuncian-vertidos-residuales-alcudia-rio-pasa-centro-20250810002209-nt.html #Alcudia, #VertidosResiduales, #Guadix, #RíoGuadix, #ContaminaciónAmbiental
    WWW.IDEAL.ES
    Denuncian vertidos residuales de Alcudia al río que pasa por el centro de Guadix | Ideal
    El Ayuntamiento explica que las filtraciones se producen por las lluvias y asegura que mejorará la depuradora con una subvención de la Junta
    0 Kommentare 0 Anteile 595 Ansichten
  • El calor extremo dejará tormentas con "reventones" los próximos días: zonas afectadas en España
    Las temperaturas récord que azotan a gran parte de España auguran intensas tormentas con “reventones” durante los próximos días, según recientes análisis meteorológicos. Estas violentas corrientes de aire descendentes, conocidas como reventones, se originan en nubes de gran desarrollo y prometen un clima inestable y peligroso. Se espera que afecten especialmente a zonas del interior peninsular, con ráfagas cortantes y fuertes lluvias repentinas. La alerta por fenómenos meteorológicos adversos ha sido elevada para varias provincias, instando a la precaución ante los riesgos asociados a estos eventos. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse informado y tomar medidas de seguridad en caso de tormenta. La situación exige vigilancia y preparación ante esta amenaza climática.
    https://www.20minutos.es/nacional/anuncian-tormentas-reventones-jueves-viernes-ola-calor_6234609_0.html

    #CalorExtremo, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMetereológico
    El calor extremo dejará tormentas con "reventones" los próximos días: zonas afectadas en España Las temperaturas récord que azotan a gran parte de España auguran intensas tormentas con “reventones” durante los próximos días, según recientes análisis meteorológicos. Estas violentas corrientes de aire descendentes, conocidas como reventones, se originan en nubes de gran desarrollo y prometen un clima inestable y peligroso. Se espera que afecten especialmente a zonas del interior peninsular, con ráfagas cortantes y fuertes lluvias repentinas. La alerta por fenómenos meteorológicos adversos ha sido elevada para varias provincias, instando a la precaución ante los riesgos asociados a estos eventos. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse informado y tomar medidas de seguridad en caso de tormenta. La situación exige vigilancia y preparación ante esta amenaza climática. https://www.20minutos.es/nacional/anuncian-tormentas-reventones-jueves-viernes-ola-calor_6234609_0.html #CalorExtremo, #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMetereológico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ola de calor dejará tormentas con "reventones" los próximos días: zonas afectadas en España
    Los 'reventones' son una corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes convectivas o de tormenta.
    0 Kommentare 0 Anteile 411 Ansichten
  • Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite
    La preocupación crece entre los productores de olivares españoles tras una intensa sequía estival que amenaza con reducir drásticamente la producción de aceite. Un reciente encuentro, reunió a expertos y olivareros de toda España para evaluar el impacto devastador sobre el cultivo. La situación es crítica, según las conclusiones del informe, y se teme un descenso significativo en los niveles de cuvée, factor clave para la calidad del aceite. El sector agrícola observa con alarma cómo la falta de lluvias afecta al desarrollo de las aceitunas y, por ende, a la futura cosecha. Esta emergencia requiere medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de este preciado producto. La estabilidad del mercado de aceite se ve ahora en juego.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/olivareros-temen-sequia-estival-haga-tambalearse-produccion-20250804233836-nt.html

    #AceiteDeOliva, #Sequia, #ProduccionAceite, #Olivareros, #AgriculturaEspaña
    Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite La preocupación crece entre los productores de olivares españoles tras una intensa sequía estival que amenaza con reducir drásticamente la producción de aceite. Un reciente encuentro, reunió a expertos y olivareros de toda España para evaluar el impacto devastador sobre el cultivo. La situación es crítica, según las conclusiones del informe, y se teme un descenso significativo en los niveles de cuvée, factor clave para la calidad del aceite. El sector agrícola observa con alarma cómo la falta de lluvias afecta al desarrollo de las aceitunas y, por ende, a la futura cosecha. Esta emergencia requiere medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de este preciado producto. La estabilidad del mercado de aceite se ve ahora en juego. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/olivareros-temen-sequia-estival-haga-tambalearse-produccion-20250804233836-nt.html #AceiteDeOliva, #Sequia, #ProduccionAceite, #Olivareros, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite | Ideal
    Olivareros de UPA de todas las Comunidades Autónomas han celebrado una reunión en la que se ha analizado el estado del cultivo en estos momentos
    0 Kommentare 0 Anteile 418 Ansichten
  • Cataluña registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años
    Cataluña experimenta un cambio drástico en su clima, registrando uno de los meses de julio más lluviosos documentados en los últimos cien años. El calor sofocante que caracterizaba a junio cede ante una ola de precipitaciones, transformando el Prepirineo y la Catalunya Central en zonas con temperaturas notablemente inferiores a las habituales. Este fenómeno meteorológico, considerado excepcional por expertos, ha sorprendido a vecinos y visitantes por igual. La anomalía climática se sitúa como la más fresca desde 2014 en la región, generando interrogantes sobre el impacto de estos cambios en el sector agrícola y turístico catalán. El interés crece ante esta situación inusual que redefine las condiciones del verano en Cataluña.
    https://www.20minutos.es/cataluna/cataluna-registra-meses-julio-lluviosos-ultimos-100-anos_6233630_0.html

    #Cataluña, #Lluvias, #Clima, #FenómenoMeteorológico, #VeranoLLuvioso
    Cataluña registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años Cataluña experimenta un cambio drástico en su clima, registrando uno de los meses de julio más lluviosos documentados en los últimos cien años. El calor sofocante que caracterizaba a junio cede ante una ola de precipitaciones, transformando el Prepirineo y la Catalunya Central en zonas con temperaturas notablemente inferiores a las habituales. Este fenómeno meteorológico, considerado excepcional por expertos, ha sorprendido a vecinos y visitantes por igual. La anomalía climática se sitúa como la más fresca desde 2014 en la región, generando interrogantes sobre el impacto de estos cambios en el sector agrícola y turístico catalán. El interés crece ante esta situación inusual que redefine las condiciones del verano en Cataluña. https://www.20minutos.es/cataluna/cataluna-registra-meses-julio-lluviosos-ultimos-100-anos_6233630_0.html #Cataluña, #Lluvias, #Clima, #FenómenoMeteorológico, #VeranoLLuvioso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Catalunya registra uno de los meses de julio más lluviosos de los últimos 100 años
    Deja atrás las altas temperaturas de junio y se convierte en el más fresco desde 2014 en el Prepirineo y la Catalunya Central.
    0 Kommentare 0 Anteile 351 Ansichten
  • La Aemet activa la alerta naranja en la Comunidad Valenciana ante la previsión de las fuertes lluvias
    La Comunidad Valenciana se enfrenta a un riesgo elevado tras la activación de la alerta naranja por parte del AEMet. Se esperan lluvias torrenciales que podrían alcanzar niveles críticos, con acumulación de hasta 40 litros por hora. El pronóstico indica una intensa actividad atmosférica desde el viernes por la tarde, aumentando la preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales. Las fuertes precipitaciones podrían provocar problemas graves como inundaciones y desprendimientos. Se aconseja extremar las precauciones y estar atento a las actualizaciones meteorológicas. La situación requiere especial atención en toda la región.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/aemet-activa-alerta-naranja-comunidad-valenciana-prevision-fuertes-lluvias_6233557_0.html

    #AlertaAmarillaValencia, #LluviasValencianas, #AEMET, #ClimaValencia, #MeteorologíaEspaña
    La Aemet activa la alerta naranja en la Comunidad Valenciana ante la previsión de las fuertes lluvias La Comunidad Valenciana se enfrenta a un riesgo elevado tras la activación de la alerta naranja por parte del AEMet. Se esperan lluvias torrenciales que podrían alcanzar niveles críticos, con acumulación de hasta 40 litros por hora. El pronóstico indica una intensa actividad atmosférica desde el viernes por la tarde, aumentando la preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales. Las fuertes precipitaciones podrían provocar problemas graves como inundaciones y desprendimientos. Se aconseja extremar las precauciones y estar atento a las actualizaciones meteorológicas. La situación requiere especial atención en toda la región. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/aemet-activa-alerta-naranja-comunidad-valenciana-prevision-fuertes-lluvias_6233557_0.html #AlertaAmarillaValencia, #LluviasValencianas, #AEMET, #ClimaValencia, #MeteorologíaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Aemet activa la alerta naranja en Comunidad Valenciana ante la previsión de fuertes lluvias
    La Agencia Estatal de Meteorología prevé precipitaciones acumuladas de hasta 40 litros en una hora desde la tarde de este viernes.
    0 Kommentare 0 Anteile 448 Ansichten
  • Meteored y AEMET señalan estas zonas de Andalucía con alerta por tormentas
    Andalucía bajo la amenaza de fuertes tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado su nivel de alerta para amplias áreas de las provincias de Granada y Jaén, anticipando condiciones climáticas inestables. Se espera la llegada de lluvias intensas acompañadas de posibles rayos y truenos, incrementando el riesgo de tormentas eléctricas. Los expertos recomiendan precaución a los ciudadanos en estas zonas y monitorizan de cerca la evolución del sistema meteorológico. Esta situación ha generado preocupación entre agricultores y residentes locales por los posibles daños a cosechas y propiedades. La alerta mantiene un foco sobre la necesidad de estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.
    https://www.ideal.es/andalucia/tormentas-llegan-andalucia-hora-comienzan-zonas-afectadas-20250801093705-nt.html

    #AlertaTormentas, #Andalucía, #Meteored, #AEMET, #ClimaEspaña
    Meteored y AEMET señalan estas zonas de Andalucía con alerta por tormentas Andalucía bajo la amenaza de fuertes tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado su nivel de alerta para amplias áreas de las provincias de Granada y Jaén, anticipando condiciones climáticas inestables. Se espera la llegada de lluvias intensas acompañadas de posibles rayos y truenos, incrementando el riesgo de tormentas eléctricas. Los expertos recomiendan precaución a los ciudadanos en estas zonas y monitorizan de cerca la evolución del sistema meteorológico. Esta situación ha generado preocupación entre agricultores y residentes locales por los posibles daños a cosechas y propiedades. La alerta mantiene un foco sobre la necesidad de estar atentos a las actualizaciones del pronóstico. https://www.ideal.es/andalucia/tormentas-llegan-andalucia-hora-comienzan-zonas-afectadas-20250801093705-nt.html #AlertaTormentas, #Andalucía, #Meteored, #AEMET, #ClimaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Meteored y AEMET señalan estas zonas de Andalucía con alerta por tormentas | Ideal
    La Agencia Estatal de Meteorología mantiene alertas activas en zonas de las provincias de Granada y Jaén
    0 Kommentare 0 Anteile 408 Ansichten
  • Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media
    El reciente informe sobre las operaciones realizadas tras la intensa tormenta ha revelado detalles cruciales sobre la respuesta institucional ante la emergencia. Durante la pasada DANA, los equipos de vigilancia del barranco del Poyo estuvieron activos durante una hora y media, un periodo clave para evaluar el impacto inicial de las fuertes lluvias. La operación se caracterizó por un despliegue rápido y eficiente de personal y recursos, priorizando la monitorización constante del caudal y la detección temprana de posibles inundaciones. Este seguimiento intensivo permitió tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos en la zona afectada. El análisis completo de esta jornada destaca la importancia de la vigilancia proactiva en situaciones de riesgo meteorológico. La información aportada por el informe es fundamental para mejorar futuras estrategias de gestión ante eventos climáticos extremos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732853/0/vigilancia-barranco-dana-duro-cerca-hora-media/

    #BarrancoDelPoyo, #DANA, #Vigilancia, #Valencia, #Emergencias
    Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media El reciente informe sobre las operaciones realizadas tras la intensa tormenta ha revelado detalles cruciales sobre la respuesta institucional ante la emergencia. Durante la pasada DANA, los equipos de vigilancia del barranco del Poyo estuvieron activos durante una hora y media, un periodo clave para evaluar el impacto inicial de las fuertes lluvias. La operación se caracterizó por un despliegue rápido y eficiente de personal y recursos, priorizando la monitorización constante del caudal y la detección temprana de posibles inundaciones. Este seguimiento intensivo permitió tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos en la zona afectada. El análisis completo de esta jornada destaca la importancia de la vigilancia proactiva en situaciones de riesgo meteorológico. La información aportada por el informe es fundamental para mejorar futuras estrategias de gestión ante eventos climáticos extremos. https://www.20minutos.es/noticia/5732853/0/vigilancia-barranco-dana-duro-cerca-hora-media/ #BarrancoDelPoyo, #DANA, #Vigilancia, #Valencia, #Emergencias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un informe revela que la vigilancia del barranco del Poyo durante la DANA duró una hora y media
    Un informe detalla el despliegue y retirada de unidades en la jornada de la DANA.
    0 Kommentare 0 Anteile 800 Ansichten
  • La semana acaba con nuevas alertas por calor sofocante en 12 provincias y lluvias en el norte
    La intensa ola de calor continúa extendiéndose por gran parte de España, alertando sobre condiciones extremas para la próxima semana. Un frente cálido afectará a doce provincias, con previsiones de máximas que podrían superar los 40 grados Celsius en sus principales ciudades. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y el público en general. Simultáneamente, el norte del país experimentará lluvias persistentes, intensificando la situación climática. Se aconseja extremar precauciones y mantenerse informado sobre las actualizaciones de la predicción meteorológica. La inestabilidad térmica y hídrica exige especial atención durante los próximos días.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732843/0/provincias-alerta-amarilla-naranja-calor-domingo-riesgo-extremo-murcia-alicante-valencia/

    #CalorSofocante, #AlertasPorCalor, #LluviasNorte, #TiempoEspaña, #MeteorologíaEspaña
    La semana acaba con nuevas alertas por calor sofocante en 12 provincias y lluvias en el norte La intensa ola de calor continúa extendiéndose por gran parte de España, alertando sobre condiciones extremas para la próxima semana. Un frente cálido afectará a doce provincias, con previsiones de máximas que podrían superar los 40 grados Celsius en sus principales ciudades. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y el público en general. Simultáneamente, el norte del país experimentará lluvias persistentes, intensificando la situación climática. Se aconseja extremar precauciones y mantenerse informado sobre las actualizaciones de la predicción meteorológica. La inestabilidad térmica y hídrica exige especial atención durante los próximos días. https://www.20minutos.es/noticia/5732843/0/provincias-alerta-amarilla-naranja-calor-domingo-riesgo-extremo-murcia-alicante-valencia/ #CalorSofocante, #AlertasPorCalor, #LluviasNorte, #TiempoEspaña, #MeteorologíaEspaña
    0 Kommentare 0 Anteile 1228 Ansichten
  • Al menos 34 turistas mueren en un naufragio en Vietnam
    Un trágico evento ha conmocionado la región costera de Vietnam, donde un ferry turístico naufragó en la impresionante Bahía de Halong. El incidente, que involucró al barco Wonder Sea con 53 pasajeros a bordo, se produjo durante una intensa tormenta caracterizada por lluvias torrenciales y vientos huracanados. Las autoridades confirman, hasta el momento, la pérdida de al menos 34 vidas entre los turistas que viajaban a bordo. La investigación sobre las causas del naufragio está en curso para determinar factores como la seguridad marítima y las condiciones meteorológicas. El desastre ha suscitado una fuerte condena internacional y destaca la importancia de garantizar la seguridad de los viajes turísticos en aguas vietnamitas.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/turistas-mueren-naufragio-vietnam-20250719185051-ntrc.html

    #NaufragioVietnam, #TuristasFallecidos, #NoticiasVietnam, #ViajesSeguros, #TragediaMaritima
    Al menos 34 turistas mueren en un naufragio en Vietnam Un trágico evento ha conmocionado la región costera de Vietnam, donde un ferry turístico naufragó en la impresionante Bahía de Halong. El incidente, que involucró al barco Wonder Sea con 53 pasajeros a bordo, se produjo durante una intensa tormenta caracterizada por lluvias torrenciales y vientos huracanados. Las autoridades confirman, hasta el momento, la pérdida de al menos 34 vidas entre los turistas que viajaban a bordo. La investigación sobre las causas del naufragio está en curso para determinar factores como la seguridad marítima y las condiciones meteorológicas. El desastre ha suscitado una fuerte condena internacional y destaca la importancia de garantizar la seguridad de los viajes turísticos en aguas vietnamitas. https://www.ideal.es/internacional/asia/turistas-mueren-naufragio-vietnam-20250719185051-ntrc.html #NaufragioVietnam, #TuristasFallecidos, #NoticiasVietnam, #ViajesSeguros, #TragediaMaritima
    WWW.IDEAL.ES
    Al menos 34 turistas mueren en un naufragio en Vietnam | Ideal
    El Wonder Sea volcó en la afamada Bahía de Halong con 53 personas a bordo en medio de un temporal de lluvias torrenciales y fuertes vientos
    0 Kommentare 0 Anteile 924 Ansichten
Suchergebnis