• Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates
    **Hamás acepta negociar la tregue en Gaza, pero exige que no se vuelva a los combates**

    Gaza – El grupo militante Hamás anunció hoy que aceptará negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, coincidiendo con el fin del alto el fuego de 60 días. Sin embargo, insistió en que cualquier acuerdo final debe incluir una garantía explícita de que no habrá más combates entre las fuerzas de Hamás y las tropas israelíes.

    El anuncio, realizado por un portavoz de Hamás, llegó después de semanas de intensos enfrentamientos de corta duración entre el grupo militante y las fuerzas de seguridad israelíes. La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es “positivo” para el futuro del conflicto.

    “Estamos comprometidos con la paz y la estabilidad en Gaza”, declaró el portavoz. “Pero no aceptaremos ninguna tregua que no garantice la seguridad de nuestros ciudadanos”.

    La aceptación de Hamás para negociar la tregue ha sido recibida con alivio por algunos observadores, pero también con escepticismo. Algunos creen que el grupo militante está utilizando las negociaciones como una táctica para ganar tiempo y fortalecer su posición.

    Sin embargo, otros dicen que el anuncio representa un paso importante hacia la paz en Gaza. La tregua podría proporcionar una oportunidad para que las fuerzas israelíes y Hamás se reúnan a una mesa de negociación y encontrar una solución duradera al conflicto.

    La situación en Gaza sigue siendo tensa. No está claro si Hamás seguirá cumpliendo con sus demandas, ni si Israel aceptará negociar un alto el fuego permanente. Pero por ahora, al menos, parece que hay un rayo de esperanza para la paz en Gaza.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-presion-asegurarse-victoria-tregua-israel-hamas-20250704213347-ntrc.html

    #Hamás, #Gaza, #Negociaciones, #Paz, #Tregua
    Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates **Hamás acepta negociar la tregue en Gaza, pero exige que no se vuelva a los combates** Gaza – El grupo militante Hamás anunció hoy que aceptará negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, coincidiendo con el fin del alto el fuego de 60 días. Sin embargo, insistió en que cualquier acuerdo final debe incluir una garantía explícita de que no habrá más combates entre las fuerzas de Hamás y las tropas israelíes. El anuncio, realizado por un portavoz de Hamás, llegó después de semanas de intensos enfrentamientos de corta duración entre el grupo militante y las fuerzas de seguridad israelíes. La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es “positivo” para el futuro del conflicto. “Estamos comprometidos con la paz y la estabilidad en Gaza”, declaró el portavoz. “Pero no aceptaremos ninguna tregua que no garantice la seguridad de nuestros ciudadanos”. La aceptación de Hamás para negociar la tregue ha sido recibida con alivio por algunos observadores, pero también con escepticismo. Algunos creen que el grupo militante está utilizando las negociaciones como una táctica para ganar tiempo y fortalecer su posición. Sin embargo, otros dicen que el anuncio representa un paso importante hacia la paz en Gaza. La tregua podría proporcionar una oportunidad para que las fuerzas israelíes y Hamás se reúnan a una mesa de negociación y encontrar una solución duradera al conflicto. La situación en Gaza sigue siendo tensa. No está claro si Hamás seguirá cumpliendo con sus demandas, ni si Israel aceptará negociar un alto el fuego permanente. Pero por ahora, al menos, parece que hay un rayo de esperanza para la paz en Gaza. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-presion-asegurarse-victoria-tregua-israel-hamas-20250704213347-ntrc.html #Hamás, #Gaza, #Negociaciones, #Paz, #Tregua
    WWW.IDEAL.ES
    Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates | Ideal
    La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es «positivo»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Pasar de lápiz a boli
    **El Silencio del Escritor**

    La leyenda local cuenta la historia de un joven llamado Santos, un artista obsesionado con registrar cada detalle de su vida en papel. Su peculiaridad, sin embargo, era el uso –o más bien, la ausencia– de lápices y bolígrafos. Siempre utilizaba bolígrafo, un objeto que, según él, capturaba “el verdadero sentir” de sus pensamientos.

    Santos, un hombre atormentado por una existencia que consideraba efímera, se dedicó a registrar cada momento con ese bolígrafo negro, un ritual obsesivo que consumía sus días y noches. Sus diarios, llenos de garabatos y frases fragmentadas, eran el reflejo de su mente inquieta, un intento desesperado de inmortalizar su existencia en un mundo que percibía como fugaz.

    La peculiaridad de Santos no era solo la elección del bolígrafo, sino también su meticulosa insistencia en usarlo siempre con la misma mano, una práctica que algunos vecinos atribuían a una forma de canalizar su energía creativa, aunque otros lo consideraban un signo de obsesión y aislamiento.

    A medida que pasaba el tiempo, la historia de Santos se convirtió en una leyenda urbana, un susurro entre los habitantes del pueblo, un recordatorio de la fragilidad de la memoria y la búsqueda constante del significado en un mundo caótico.

    El misterio de Santos perduró, envuelto en el silencio de su estudio, guardando para siempre el eco de sus palabras grabadas con ese bolígrafo negro. Un enigma que, como el propio artista, seguía siendo inalcanzable y, quizás, intencionalmente tan.
    https://www.ideal.es/opinion/manuel-pedreira-romero-pasar-lapiz-boli-20250705232236-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Pasar de lápiz a boli **El Silencio del Escritor** La leyenda local cuenta la historia de un joven llamado Santos, un artista obsesionado con registrar cada detalle de su vida en papel. Su peculiaridad, sin embargo, era el uso –o más bien, la ausencia– de lápices y bolígrafos. Siempre utilizaba bolígrafo, un objeto que, según él, capturaba “el verdadero sentir” de sus pensamientos. Santos, un hombre atormentado por una existencia que consideraba efímera, se dedicó a registrar cada momento con ese bolígrafo negro, un ritual obsesivo que consumía sus días y noches. Sus diarios, llenos de garabatos y frases fragmentadas, eran el reflejo de su mente inquieta, un intento desesperado de inmortalizar su existencia en un mundo que percibía como fugaz. La peculiaridad de Santos no era solo la elección del bolígrafo, sino también su meticulosa insistencia en usarlo siempre con la misma mano, una práctica que algunos vecinos atribuían a una forma de canalizar su energía creativa, aunque otros lo consideraban un signo de obsesión y aislamiento. A medida que pasaba el tiempo, la historia de Santos se convirtió en una leyenda urbana, un susurro entre los habitantes del pueblo, un recordatorio de la fragilidad de la memoria y la búsqueda constante del significado en un mundo caótico. El misterio de Santos perduró, envuelto en el silencio de su estudio, guardando para siempre el eco de sus palabras grabadas con ese bolígrafo negro. Un enigma que, como el propio artista, seguía siendo inalcanzable y, quizás, intencionalmente tan. https://www.ideal.es/opinion/manuel-pedreira-romero-pasar-lapiz-boli-20250705232236-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Pasar de lápiz a boli | Ideal
    El tal Santos nunca existió, fue un ectoplasma que vagó, medró y trincó sin que nadie lo advirtiera
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 5 Visualizações
  • Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica
    **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica**

    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso.

    Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad.

    En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina.

    En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado.

    Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad.

    La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica** El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso. Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad. En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina. En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado. Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad. La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica | Ideal
    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) plantea cuestiones técnicas y de seguimiento «sin mayor trascendencia»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 4 Visualizações
  • Tos en verano: causas y cómo aliviarla
    **Tos en verano: causas y cómo aliviarla**

    La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias.

    **¿Qué causa la tos en verano?**

    * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos.
    * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año.
    * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos.
    * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos.

    **¿Cómo aliviar la tos en verano?**

    Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros:

    * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración.
    * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión.
    * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos.
    * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias.

    Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción.
    https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html

    #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla **Tos en verano: causas y cómo aliviarla** La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias. **¿Qué causa la tos en verano?** * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos. * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año. * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos. * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos. **¿Cómo aliviar la tos en verano?** Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros: * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración. * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión. * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos. * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias. Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción. https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    WWW.IDEAL.ES
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla | Ideal
    Cuando aparece esa tos seca y molesta en pleno verano, lo último que apetece es cargar con jarabes o pastillas. En la mayoría de los casos, puedes calmarla con medidas se
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale
    La batalla entre gigantes y humanos se extiende en “Los Juegos Jurásicos”, la nueva serie de Prime Video que ha desatado una ola de críticas, pero también de entusiasmo, en el mercado asiático. Con un guión que mezcla elementos de ciencia ficción y acción de alta velocidad con toques de humor negro y una estética visual impactante, la producción china se ha convertido en un éxito inesperado entre los jóvenes espectadores del Este Asiático.

    La historia sigue a un grupo de adolescentes chinos que descubren un laboratorio subterráneo donde los dinosaurios han sido modificados genéticamente para ser más agresivos y inteligentes. Estos dinosaurios, liberados al mundo exterior, se convierten en una amenaza constante, obligando a los jóvenes a enfrentarse no solo a las criaturas prehistóricas, sino también a otros grupos de supervivientes que buscan aprovecharse de la situación.

    La serie ha sido elogiada por su ritmo frenético y sus secuencias de acción espectaculares, así como por sus personajes carismáticos y su humor irreverente. Sin embargo, también ha recibido críticas por su trama previsible y por algunos clichés del género "dinosaurio contra humanos". No obstante, la combinación de elementos populares entre los jóvenes asiáticos - dinosaurios, acción, aventura y un toque de rebelión adolescente - ha resultado ser una fórmula ganadora.

    “Los Juegos Jurásicos” se ha convertido en un fenómeno cultural en China, con millones de espectadores siguiendo cada episodio y generando debates acalorados en las redes sociales. La serie ha impulsado las ventas de juguetes y productos relacionados con los dinosaurios, y ha inspirado a numerosos jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología.

    Con su éxito asegurado, “Los Juegos Jurásicos” se prepara para una segunda temporada, donde se espera que la trama se vuelva aún más compleja y emocionante, y que los personajes desarrollen nuevas habilidades y relaciones. La serie ya se ha convertido en un referente del género de acción y aventura en el mercado asiático, y su éxito podría abrir el camino a otras producciones similares.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/alternativa-china-jurassic-world-prime-video-mezcla-dinosaurios-battle-royale-1470976

    #BattleRoyale, #PrimeVideo, #China, #JurassicWorld, #Alternativa
    La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale La batalla entre gigantes y humanos se extiende en “Los Juegos Jurásicos”, la nueva serie de Prime Video que ha desatado una ola de críticas, pero también de entusiasmo, en el mercado asiático. Con un guión que mezcla elementos de ciencia ficción y acción de alta velocidad con toques de humor negro y una estética visual impactante, la producción china se ha convertido en un éxito inesperado entre los jóvenes espectadores del Este Asiático. La historia sigue a un grupo de adolescentes chinos que descubren un laboratorio subterráneo donde los dinosaurios han sido modificados genéticamente para ser más agresivos y inteligentes. Estos dinosaurios, liberados al mundo exterior, se convierten en una amenaza constante, obligando a los jóvenes a enfrentarse no solo a las criaturas prehistóricas, sino también a otros grupos de supervivientes que buscan aprovecharse de la situación. La serie ha sido elogiada por su ritmo frenético y sus secuencias de acción espectaculares, así como por sus personajes carismáticos y su humor irreverente. Sin embargo, también ha recibido críticas por su trama previsible y por algunos clichés del género "dinosaurio contra humanos". No obstante, la combinación de elementos populares entre los jóvenes asiáticos - dinosaurios, acción, aventura y un toque de rebelión adolescente - ha resultado ser una fórmula ganadora. “Los Juegos Jurásicos” se ha convertido en un fenómeno cultural en China, con millones de espectadores siguiendo cada episodio y generando debates acalorados en las redes sociales. La serie ha impulsado las ventas de juguetes y productos relacionados con los dinosaurios, y ha inspirado a numerosos jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología. Con su éxito asegurado, “Los Juegos Jurásicos” se prepara para una segunda temporada, donde se espera que la trama se vuelva aún más compleja y emocionante, y que los personajes desarrollen nuevas habilidades y relaciones. La serie ya se ha convertido en un referente del género de acción y aventura en el mercado asiático, y su éxito podría abrir el camino a otras producciones similares. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/alternativa-china-jurassic-world-prime-video-mezcla-dinosaurios-battle-royale-1470976 #BattleRoyale, #PrimeVideo, #China, #JurassicWorld, #Alternativa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La alternativa china a Jurassic World en Prime Video: mezcla dinosaurios con Battle Royale
    El director de The Jurassic Games volvió a la carga con el más difícil todavía: adaptar su ya de por sí delirante film al público asiático. Serie B en estado puro.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas.

    El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales.

    Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas.

    A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad.

    Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter

    El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios.

    Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial.

    Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses.

    Imagen de portada | Windows

    En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
    https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite

    #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas. El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales. Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas. A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad. Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios. Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial. Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses. Imagen de portada | Windows En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    WWW.XATAKA.COM
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 65 Visualizações
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas

    Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”.

    El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa.

    Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje.

    El problema es que ese equipaje sea cable robado.

    O que el coche ni si quiera sea tuyo.

    En ese caso, estás ante el menor de tus problemas.

    El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo.

    Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre.

    Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída.

    En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo.

    Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo.

    No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos.
    https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas

    #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”. El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa. Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje. El problema es que ese equipaje sea cable robado. O que el coche ni si quiera sea tuyo. En ese caso, estás ante el menor de tus problemas. El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo. Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre. Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída. En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo. Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo. No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos. https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    WWW.XATAKA.COM
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 71 Visualizações
  • El Covirán sigue avanzando y renueva a Pere Tomàs
    El oviedo-cómico ha anunciado esta mañana la renovación del contrato del delantero peruano, José Pérez Tomé, para una nueva temporada. La decisión, valorada en 750.000 euros, busca impulsar el rendimiento del equipo y recuperar el espíritu competitivo que caracterizó al club durante sus primeros años de Liga BBVA.

    Pérez Tomé, quien ha disputado cinco temporadas con el cuadro oviedista, se mostró optimista sobre el futuro del club, destacando la importancia de mantener la estabilidad del vestuario y seguir trabajando duro para alcanzar nuevos objetivos. El delantero peruano, conocido por su juego agresivo y su capacidad de marcar goles en momentos clave del partido, ha sido fundamental en las últimas campañas del equipo.

    La directiva azulgrana considera que la renovación del contrato es un mensaje de confianza hacia el jugador y una apuesta segura para afrontar la temporada venidera. El club espera que Pérez Tomé continúe demostrando su calidad y compromiso, liderando al equipo desde la banda derecha.

    La contratación se oficializó tras las últimas negociaciones entre ambas partes, donde se acordaron los términos económicos del contrato y el nivel de exigencia impuesto por el cuerpo técnico. Se espera que Pérez Tomé empiece a entrenar con el grupo en breve, preparándose para afrontar este nuevo desafío con la misma determinación y pasión que siempre ha mostrado.

    El oviedo-cómico ya trabaja en la contratación de nuevos efectivos para reforzar las diferentes líneas del equipo, buscando un equilibrio entre juventud y experiencia para lograr los objetivos marcados por la directiva.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/coviran-sigue-avanzando-renueva-pere-tomas-20250704174205-nt.html

    #Coviran, #PereTomás, #España, #Ingeniería, #Construcción
    El Covirán sigue avanzando y renueva a Pere Tomàs El oviedo-cómico ha anunciado esta mañana la renovación del contrato del delantero peruano, José Pérez Tomé, para una nueva temporada. La decisión, valorada en 750.000 euros, busca impulsar el rendimiento del equipo y recuperar el espíritu competitivo que caracterizó al club durante sus primeros años de Liga BBVA. Pérez Tomé, quien ha disputado cinco temporadas con el cuadro oviedista, se mostró optimista sobre el futuro del club, destacando la importancia de mantener la estabilidad del vestuario y seguir trabajando duro para alcanzar nuevos objetivos. El delantero peruano, conocido por su juego agresivo y su capacidad de marcar goles en momentos clave del partido, ha sido fundamental en las últimas campañas del equipo. La directiva azulgrana considera que la renovación del contrato es un mensaje de confianza hacia el jugador y una apuesta segura para afrontar la temporada venidera. El club espera que Pérez Tomé continúe demostrando su calidad y compromiso, liderando al equipo desde la banda derecha. La contratación se oficializó tras las últimas negociaciones entre ambas partes, donde se acordaron los términos económicos del contrato y el nivel de exigencia impuesto por el cuerpo técnico. Se espera que Pérez Tomé empiece a entrenar con el grupo en breve, preparándose para afrontar este nuevo desafío con la misma determinación y pasión que siempre ha mostrado. El oviedo-cómico ya trabaja en la contratación de nuevos efectivos para reforzar las diferentes líneas del equipo, buscando un equilibrio entre juventud y experiencia para lograr los objetivos marcados por la directiva. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/coviran-sigue-avanzando-renueva-pere-tomas-20250704174205-nt.html #Coviran, #PereTomás, #España, #Ingeniería, #Construcción
    WWW.IDEAL.ES
    El Covirán sigue avanzando y renueva a Pere Tomàs | Ideal
    El balear cumplirá su quinta temporada en el club, buscando recuperar sensaciones tras un complejo último curso
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén
    **Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén**

    Jaén, 8 de julio – El ambiente en la capital autonómica se viste de gala para recibir la apertura de las Veladas Flamencas, un evento que promete ser una joya en el calendario cultural de Andalucía. La iniciativa, impulsada por los artistas Antonio Mena y Irene Rueda, busca recuperar la tradición del baile flamenco y ofrecer a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

    La cita inaugural tendrá lugar el 10 de julio, con un espectáculo coreografiado que ha reunido a algunas de las figuras más destacadas del mundo del baile flamenco: Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero. La compañía, conocida por su virtuosismo y pasión, interpretará una selección de piezas que abarcarán desde los ritmos más tradicionales hasta las innovaciones más vanguardistas.

    La apertura de las Veladas Flamencas se enmarca dentro de un proyecto ambicioso que pretende revitalizar el flamenco en Jaén y atraer a turistas interesados en conocer la riqueza y diversidad de esta forma de arte. Se espera que este evento contribuya a impulsar la economía local y consolidar a Jaén como un destino turístico de referencia en Andalucía.

    El espectáculo contará con la presencia de artistas consagrados y jóvenes talentos, ofreciendo una noche llena de música, baile y emoción. El público podrá disfrutar de una atmósfera única, inmerso en el corazón del flamenco, con la compañía de los mejores bailarines y músicos de la región.

    La iniciativa ha generado gran expectación entre los amantes del flamenco y se espera que atraiga a un amplio número de espectadores interesados en presenciar este espectáculo único. La apertura de las Veladas Flamencas marca un hito importante en el calendario cultural de Jaén y promete ser un éxito rotundo.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/antonio-mena-irene-rueda-inauguran-veladas-flamencas-20250704175257-nt.html

    #AntonioMena, #IreneRueda, #VeladasFlamencas, #Jaén, #CanteJondo
    Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén **Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén** Jaén, 8 de julio – El ambiente en la capital autonómica se viste de gala para recibir la apertura de las Veladas Flamencas, un evento que promete ser una joya en el calendario cultural de Andalucía. La iniciativa, impulsada por los artistas Antonio Mena y Irene Rueda, busca recuperar la tradición del baile flamenco y ofrecer a los visitantes una experiencia única e inolvidable. La cita inaugural tendrá lugar el 10 de julio, con un espectáculo coreografiado que ha reunido a algunas de las figuras más destacadas del mundo del baile flamenco: Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero. La compañía, conocida por su virtuosismo y pasión, interpretará una selección de piezas que abarcarán desde los ritmos más tradicionales hasta las innovaciones más vanguardistas. La apertura de las Veladas Flamencas se enmarca dentro de un proyecto ambicioso que pretende revitalizar el flamenco en Jaén y atraer a turistas interesados en conocer la riqueza y diversidad de esta forma de arte. Se espera que este evento contribuya a impulsar la economía local y consolidar a Jaén como un destino turístico de referencia en Andalucía. El espectáculo contará con la presencia de artistas consagrados y jóvenes talentos, ofreciendo una noche llena de música, baile y emoción. El público podrá disfrutar de una atmósfera única, inmerso en el corazón del flamenco, con la compañía de los mejores bailarines y músicos de la región. La iniciativa ha generado gran expectación entre los amantes del flamenco y se espera que atraiga a un amplio número de espectadores interesados en presenciar este espectáculo único. La apertura de las Veladas Flamencas marca un hito importante en el calendario cultural de Jaén y promete ser un éxito rotundo. https://www.ideal.es/culturas/jaen/antonio-mena-irene-rueda-inauguran-veladas-flamencas-20250704175257-nt.html #AntonioMena, #IreneRueda, #VeladasFlamencas, #Jaén, #CanteJondo
    WWW.IDEAL.ES
    Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén | Ideal
    La siguiente cita será el 10 de julio con un espectáculo de baile a cargo de Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 25 Visualizações
Páginas impulsionada