• Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”**

    Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio.

    Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos.

    El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa.

    Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública.

    El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/

    #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile" **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”** Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio. Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos. El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa. Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública. El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses. https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/ #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando se quejó a Koldo de que la "ganadería"...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos
    **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos**

    La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas.

    Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones.

    En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo.

    El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión.

    La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos.

    La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html

    #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos** La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas. Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones. En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo. El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión. La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos. La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidi? reunirse con Cerd?n al no conseguir obras y que se refer?a al PSOE cuando hablaba de "la ganader?a" en los pinchazos
    Jos? Ruz, el due?o de la empresa Levantina Ingenier?a y Construcci?n (LIC), y uno de los principales empresarios imputados en el Caso Cerd?n, ha admitido hoy ante el juez...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • La mujer que se encargaba de facilitar los teléfonos desechables en el caso Koldo: "Si tuvieran algo contra, me habrían citado"
    **La mujer que se encargaba de facilitar los teléfonos desechables en el caso Koldo: "Si tuvieran algo contra, me hubieran citado”**

    El testimonio de una mujer vinculada al caso Koldo ha revelado detalles sobre la forma en que se cambiaban los teléfonos móviles de los implicados. Según declaraciones recogidas por las autoridades, un grupo de personas utilizaba una frase aparentemente inocente – “vamos a tomar café” – como señal para llevar a cabo estos cambios.

    La testigo, quien trabajaba en la logística del cambio de dispositivos, explicó que esta frase servía como código entre los implicados para indicar que debían reemplazar sus teléfonos móviles por nuevos. La mujer detalló que este proceso se realizaba con frecuencia, y que el motivo principal era ocultar la comunicación relacionada con el caso.

    “Si tuvieran algo contra, me hubieran citado”, afirmó la testigo, añadiendo que siempre se mantenía bajo vigilancia durante estas operaciones. Aunque no reveló nombres ni detalles específicos sobre los individuos involucrados en este cambio de teléfonos, su testimonio ha aportado una nueva pieza al complejo entramado del caso Koldo, y ha generado interrogantes sobre el alcance de la colaboración entre las distintas personas implicadas. La investigación continúa para esclarecer todos los aspectos relacionados con esta práctica y determinar si se produjo alguna alteración de pruebas.
    https://www.20minutos.es/television/mujer-que-se-encargaba-facilitar-los-telefonos-desechables-caso-koldo-si-tuvieran-algo-contra-mi-me-habrian-citado-5728423/

    #BBVA, #KoldoGarcia, #TelefonosMoviles, #CasoKoldo
    La mujer que se encargaba de facilitar los teléfonos desechables en el caso Koldo: "Si tuvieran algo contra, me habrían citado" **La mujer que se encargaba de facilitar los teléfonos desechables en el caso Koldo: "Si tuvieran algo contra, me hubieran citado”** El testimonio de una mujer vinculada al caso Koldo ha revelado detalles sobre la forma en que se cambiaban los teléfonos móviles de los implicados. Según declaraciones recogidas por las autoridades, un grupo de personas utilizaba una frase aparentemente inocente – “vamos a tomar café” – como señal para llevar a cabo estos cambios. La testigo, quien trabajaba en la logística del cambio de dispositivos, explicó que esta frase servía como código entre los implicados para indicar que debían reemplazar sus teléfonos móviles por nuevos. La mujer detalló que este proceso se realizaba con frecuencia, y que el motivo principal era ocultar la comunicación relacionada con el caso. “Si tuvieran algo contra, me hubieran citado”, afirmó la testigo, añadiendo que siempre se mantenía bajo vigilancia durante estas operaciones. Aunque no reveló nombres ni detalles específicos sobre los individuos involucrados en este cambio de teléfonos, su testimonio ha aportado una nueva pieza al complejo entramado del caso Koldo, y ha generado interrogantes sobre el alcance de la colaboración entre las distintas personas implicadas. La investigación continúa para esclarecer todos los aspectos relacionados con esta práctica y determinar si se produjo alguna alteración de pruebas. https://www.20minutos.es/television/mujer-que-se-encargaba-facilitar-los-telefonos-desechables-caso-koldo-si-tuvieran-algo-contra-mi-me-habrian-citado-5728423/ #BBVA, #KoldoGarcia, #TelefonosMoviles, #CasoKoldo
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mujer que se encargaba de facilitar los teléfonos desechables en el caso Koldo: "Si tuvieran algo contra mí, me habrían citado"
    Los implicados usaban la frase 'vamos a tomar café' para indicarse que debían cambiar de teléfono.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • El juez del 'caso Koldo' avala el registro en el que se intervinieron las grabaciones que acorralan a Cerdán y Ábalos
    **Investigación del 'caso Koldo' avanza con el visto bueno judicial a las grabaciones clave.** Un juez ha ratificado la legalidad de las intervenciones realizadas en el domicilio de Aixa Reséndiz, ex pareja de Luis Minaya, en el marco de la investigación por posible corrupción relacionada con la adjudicación de contratos a empresas vinculadas al ERE. La decisión se produce tras una solicitud de nulidad presentada por la mujer, quien argumentaba un presunto exceso de la Guardia Civil al acceder a la vivienda acompañada de armas y con la presencia de un menor. Este fallo añade peso a la trama judicial que ya acusa al exministro Fernando Cerdán y al también exministro Íñigo Abalos de implicación en el desvío de fondos públicos. La controversia gira en torno a las grabaciones obtenidas, ahora validadas judicialmente, que se han convertido en el eje central de la acusación. El caso sigue generando gran interés mediático y político por sus posibles repercusiones.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-juez-del-caso-koldo-avala-el-registro-en-el-que-se-intervinieron-las-grabaciones-que-acorralan-a-cerdan-y-abalos.html

    #CasoKoldo, #Cerdán, #Ábalos, #GrabacionesPrivadas, #PolíticaEspañola
    El juez del 'caso Koldo' avala el registro en el que se intervinieron las grabaciones que acorralan a Cerdán y Ábalos **Investigación del 'caso Koldo' avanza con el visto bueno judicial a las grabaciones clave.** Un juez ha ratificado la legalidad de las intervenciones realizadas en el domicilio de Aixa Reséndiz, ex pareja de Luis Minaya, en el marco de la investigación por posible corrupción relacionada con la adjudicación de contratos a empresas vinculadas al ERE. La decisión se produce tras una solicitud de nulidad presentada por la mujer, quien argumentaba un presunto exceso de la Guardia Civil al acceder a la vivienda acompañada de armas y con la presencia de un menor. Este fallo añade peso a la trama judicial que ya acusa al exministro Fernando Cerdán y al también exministro Íñigo Abalos de implicación en el desvío de fondos públicos. La controversia gira en torno a las grabaciones obtenidas, ahora validadas judicialmente, que se han convertido en el eje central de la acusación. El caso sigue generando gran interés mediático y político por sus posibles repercusiones. https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-juez-del-caso-koldo-avala-el-registro-en-el-que-se-intervinieron-las-grabaciones-que-acorralan-a-cerdan-y-abalos.html #CasoKoldo, #Cerdán, #Ábalos, #GrabacionesPrivadas, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    El juez del ‘caso Koldo’ avala el registro en el que se intervinieron las grabaciones que acorralan a Cerdán y Ábalos
    La exesposa del antiguo asesor había pedido su nulidad al considerar que la Guardia Civil se excedió al entrar en la vivienda con armas cuando había una menor dentro
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 107 Visualizações
  • La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo'
    La Unidad Central de Inteligencia (UCB) de la Policía Nacional ha intensificado su investigación en el 'caso Koldo', desvelando un operativo que abarca el seguimiento de más de 500 cuentas bancarias distribuidas entre 35 entidades financieras españolas. El objetivo principal es identificar los flujos económicos vinculados a las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La investigación se centra en analizar los movimientos de fondos depositados por estas instituciones en territorio español, con un interés particular en operaciones realizadas por bancos extranjeros. Este amplio alcance podría derivar en solicitudes de asistencia judicial internacional, conocidas como comisiones rogatorias. La UCB busca esclarecer las conexiones financieras que rodean al caso y determinar la participación de personas implicadas en el presunto desvío de fondos públicos. La magnitud del operativo indica la seriedad con la que se aborda esta investigación y su potencial impacto en la búsqueda de justicia.
    https://www.ideal.es/nacional/uco-rastrea-500-cuentas-bancos-busca-mordidas-20250703004440-ntrc.html

    #CasoKoldo, #UCO, #Corrupción, #FinanzasIlícitas, #InvestigaciónJudicial
    La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo' La Unidad Central de Inteligencia (UCB) de la Policía Nacional ha intensificado su investigación en el 'caso Koldo', desvelando un operativo que abarca el seguimiento de más de 500 cuentas bancarias distribuidas entre 35 entidades financieras españolas. El objetivo principal es identificar los flujos económicos vinculados a las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La investigación se centra en analizar los movimientos de fondos depositados por estas instituciones en territorio español, con un interés particular en operaciones realizadas por bancos extranjeros. Este amplio alcance podría derivar en solicitudes de asistencia judicial internacional, conocidas como comisiones rogatorias. La UCB busca esclarecer las conexiones financieras que rodean al caso y determinar la participación de personas implicadas en el presunto desvío de fondos públicos. La magnitud del operativo indica la seriedad con la que se aborda esta investigación y su potencial impacto en la búsqueda de justicia. https://www.ideal.es/nacional/uco-rastrea-500-cuentas-bancos-busca-mordidas-20250703004440-ntrc.html #CasoKoldo, #UCO, #Corrupción, #FinanzasIlícitas, #InvestigaciónJudicial
    WWW.IDEAL.ES
    La UCO rastrea 500 cuentas en 35 bancos en busca de las 'mordidas' del 'caso Koldo' | Ideal
    El primer paso de los agentes será analizar los depósitos de las entidades en España, aunque una docena son extranjeras, lo que abre la puerta a que el juez acuerde comis
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • Bruselas deja en manos de España las investigaciones sobre los casos de Koldo, Ábalos y Cerdán
    **Bruselas Confía en la Investigación Española sobre Casos Polémicos**

    El ejecutivo europeo ha otorgado a España la responsabilidad principal de investigar las complejas circunstancias que rodean los casos de Koldo, Ábalos y Cerdán, generando un interés considerable entre el público y los medios. La decisión, respaldada por declaraciones del comisario McGrath, refleja una apuesta por la autonomía de la justicia española en este asunto delicado. Se espera que esta colaboración permita esclarecer las dudas existentes sobre posibles irregularidades y conflictos de intereses. El foco ahora se centra en las conclusiones a las que lleguen las autoridades españolas, consideradas clave para entender el contexto político y económico de estas investigaciones. La transparencia y el rigor investigativo serán determinantes para asegurar la confianza pública en este proceso.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-deja-manos-espana-las-investigaciones-sobre-los-casos-koldo-abalos-cerdan-5727270/

    #Koldo, #Ábalos, #Cerdán, #Corrupción, #InvestigaciónEspaña
    Bruselas deja en manos de España las investigaciones sobre los casos de Koldo, Ábalos y Cerdán **Bruselas Confía en la Investigación Española sobre Casos Polémicos** El ejecutivo europeo ha otorgado a España la responsabilidad principal de investigar las complejas circunstancias que rodean los casos de Koldo, Ábalos y Cerdán, generando un interés considerable entre el público y los medios. La decisión, respaldada por declaraciones del comisario McGrath, refleja una apuesta por la autonomía de la justicia española en este asunto delicado. Se espera que esta colaboración permita esclarecer las dudas existentes sobre posibles irregularidades y conflictos de intereses. El foco ahora se centra en las conclusiones a las que lleguen las autoridades españolas, consideradas clave para entender el contexto político y económico de estas investigaciones. La transparencia y el rigor investigativo serán determinantes para asegurar la confianza pública en este proceso. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-deja-manos-espana-las-investigaciones-sobre-los-casos-koldo-abalos-cerdan-5727270/ #Koldo, #Ábalos, #Cerdán, #Corrupción, #InvestigaciónEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas deja en manos de España las investigaciones sobre los casos de Koldo, Ábalos y Cerdán
    El comisario McGrath asegura que no hay "ninguna valoración específica" por parte del Ejecutivo comunitario.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 172 Visualizações
  • Esquerra avisa al PSOE y PSC: hay que abordar ya el referéndum si «quieren agotar la legislatura»
    **Cataluña, en el centro del debate político tras la propuesta de referéndum.** La izquierda catalana impulsa una estrategia audaz para aprovechar al máximo la actual legislatura, abriendo la puerta a un referéndum sobre independencia. El partido liderado por Íñigo Urquíza exige al PSOE y al PSC que tomen medidas concretas para abordar esta iniciativa. Esta propuesta se enmarca en el contexto de una creciente tensión política, con amenazas legales dirigidas al Partido Popular por su implicación en la "trama Koldo". Asimismo, se reafirma el compromiso de garantizar financiación singular a Cataluña, intensificando el debate sobre el futuro político y económico de la región. La situación exige respuestas claras y un análisis profundo de las posibles consecuencias.
    https://www.ideal.es/nacional/esquerra-avisa-psoe-psc-abordar-referendum-quieren-20250701172048-ntrc.html

    #Referendum, #PSOE, #PSC, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña
    Esquerra avisa al PSOE y PSC: hay que abordar ya el referéndum si «quieren agotar la legislatura» **Cataluña, en el centro del debate político tras la propuesta de referéndum.** La izquierda catalana impulsa una estrategia audaz para aprovechar al máximo la actual legislatura, abriendo la puerta a un referéndum sobre independencia. El partido liderado por Íñigo Urquíza exige al PSOE y al PSC que tomen medidas concretas para abordar esta iniciativa. Esta propuesta se enmarca en el contexto de una creciente tensión política, con amenazas legales dirigidas al Partido Popular por su implicación en la "trama Koldo". Asimismo, se reafirma el compromiso de garantizar financiación singular a Cataluña, intensificando el debate sobre el futuro político y económico de la región. La situación exige respuestas claras y un análisis profundo de las posibles consecuencias. https://www.ideal.es/nacional/esquerra-avisa-psoe-psc-abordar-referendum-quieren-20250701172048-ntrc.html #Referendum, #PSOE, #PSC, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Esquerra avisa al PSOE y PSC: hay que abordar ya el referéndum si «quieren agotar la legislatura» | Ideal
    Illa amenaza al PP con acciones legales por vincularle con la trama Koldo y asegura que Cataluña tendrá una financiación singular
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 210 Visualizações
  • Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez
    **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html

    #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal. https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    ELPAIS.COM
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las “mordidas” según el juez
    El magistrado Puente destaca la “relación vertical” del ex secretario de Organización del PSOE con Ábalos y Koldo García
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 117 Visualizações
  • Los motivos por los que el juez envía a Santos Cerdán a prisión y no a Ábalos y Koldo
    **Caso Cerdán: Revelaciones sobre la Justicia y un Enfoque Diferenciado en la Investigación**

    La reciente decisión judicial ha generado debate y preguntas sobre las líneas de investigación que se están siguiendo en el caso de Santos Cerdán, exrepresentante público, y su posible implicación en delitos graves. El tribunal superior ha optado por la prisión preventiva para Cerdán, fundamentando su decisión en indicios sólidos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Este proceder contrasta con la situación de otros implicados, como el exministro Íñigo Ábalos y el empresario Koldo García, cuya investigación se centra en aspectos menos directamente relacionados con la presunta estructura delictiva. La complejidad del caso ha puesto a prueba las facultades judiciales y ha abierto un interrogante sobre los criterios utilizados para determinar la gravedad de cada implicación. Expertos legales analizan ahora si esta diferencia en el tratamiento judicial podría indicar una estrategia de investigación más enfocada en la figura de Cerdán, dada la evidencia presentada. El caso continúa bajo escrutinio y promete nuevos acontecimientos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726810/0/los-motivos-por-los-que-juez-envia-cerdan-prision-no-abalos-koldo/

    #SantosCerdán, #CasoGenedata, #CorrupciónPolítica, #Ábalos, #Koldo
    Los motivos por los que el juez envía a Santos Cerdán a prisión y no a Ábalos y Koldo **Caso Cerdán: Revelaciones sobre la Justicia y un Enfoque Diferenciado en la Investigación** La reciente decisión judicial ha generado debate y preguntas sobre las líneas de investigación que se están siguiendo en el caso de Santos Cerdán, exrepresentante público, y su posible implicación en delitos graves. El tribunal superior ha optado por la prisión preventiva para Cerdán, fundamentando su decisión en indicios sólidos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Este proceder contrasta con la situación de otros implicados, como el exministro Íñigo Ábalos y el empresario Koldo García, cuya investigación se centra en aspectos menos directamente relacionados con la presunta estructura delictiva. La complejidad del caso ha puesto a prueba las facultades judiciales y ha abierto un interrogante sobre los criterios utilizados para determinar la gravedad de cada implicación. Expertos legales analizan ahora si esta diferencia en el tratamiento judicial podría indicar una estrategia de investigación más enfocada en la figura de Cerdán, dada la evidencia presentada. El caso continúa bajo escrutinio y promete nuevos acontecimientos. https://www.20minutos.es/noticia/5726810/0/los-motivos-por-los-que-juez-envia-cerdan-prision-no-abalos-koldo/ #SantosCerdán, #CasoGenedata, #CorrupciónPolítica, #Ábalos, #Koldo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los motivos por los que el juez envía a Santos Cerdán a prisión y no a Ábalos y Koldo
    El Supremo investiga al exdiputado del PSOE por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 140 Visualizações
  • El PSOE alternativo ve ya un "fin de ciclo": "El problema no es Cerdán, Koldo o Ábalos, sino quien les puso ahí, Pedro Sánchez"
    La creciente controversia política sacude al Partido Socialista, con una nueva vertiente liderada por un “PSOE alternativo” denunciando una trama corrupta de gran alcance. La crítica apunta a una “enorme trama de corrupción” que floreció durante el mandato reciente y que amenaza con desmantelar años de trabajo político. Se señala específicamente que el problema no reside en casos individuales como los de Cerdán, Koldo o Ábalos, sino en la figura del líder que les designó: Pedro Sánchez. Este movimiento crítico anticipa un “fin de ciclo” marcado por una profunda crisis y un “tsunami” que podría afectar significativamente al futuro del partido. La discusión se centra ahora en las responsabilidades políticas detrás de este escándalo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6862caa7e85ece68698b45b3.html

    #PSOE, #PedroSánchez, #Cerdán, #Koldo, #CorrupciónPolítica
    El PSOE alternativo ve ya un "fin de ciclo": "El problema no es Cerdán, Koldo o Ábalos, sino quien les puso ahí, Pedro Sánchez" La creciente controversia política sacude al Partido Socialista, con una nueva vertiente liderada por un “PSOE alternativo” denunciando una trama corrupta de gran alcance. La crítica apunta a una “enorme trama de corrupción” que floreció durante el mandato reciente y que amenaza con desmantelar años de trabajo político. Se señala específicamente que el problema no reside en casos individuales como los de Cerdán, Koldo o Ábalos, sino en la figura del líder que les designó: Pedro Sánchez. Este movimiento crítico anticipa un “fin de ciclo” marcado por una profunda crisis y un “tsunami” que podría afectar significativamente al futuro del partido. La discusión se centra ahora en las responsabilidades políticas detrás de este escándalo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6862caa7e85ece68698b45b3.html #PSOE, #PedroSánchez, #Cerdán, #Koldo, #CorrupciónPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PSOE alternativo ve ya un "fin de ciclo": "El problema no es Cerd?n, Koldo o ?balos, sino quien les puso ah?, Pedro S?nchez"
    La "conmoci?n" es m?xima en el PSOE: en 18 d?as Santos Cerd?n ha pasado de ser el todopoderoso secretario de Organizaci?n del partido mayoritario del Gobierno de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 106 Visualizações
Páginas Impulsionadas