• Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados
    La duración de la pensión de jubilación se ve significativamente afectada por el número de años cotizados, un factor crucial a tener en cuenta antes de anticipar la jubilación. Un historial laboral extenso, como los 30 años mencionados en ciertos cálculos, puede traducirse en una prestación considerable, pero también en un período de percepción más prolongado. El sistema de pensiones español está diseñado para asegurar ingresos durante toda la vida del beneficiario, y la cotización acumulada es el principal determinante de esta seguridad financiera. Es fundamental analizar cuidadosamente las proyecciones futuras, considerando que cada año trabajado se suma a la base reguladora. La planificación anticipada y el conocimiento de los factores influyentes permiten tomar decisiones informadas sobre el futuro económico tras la edad laboral. Se recomienda una evaluación personalizada para comprender el impacto exacto en la futura pensión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pierdes-pension-te-jubilas-30-anos-trabajados_5732763_0.html

    #Pensiones, #JubilacionTemprana, #RetencionPension, #PlanificacionFinanciera, #AhorroJubilatorio
    Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados La duración de la pensión de jubilación se ve significativamente afectada por el número de años cotizados, un factor crucial a tener en cuenta antes de anticipar la jubilación. Un historial laboral extenso, como los 30 años mencionados en ciertos cálculos, puede traducirse en una prestación considerable, pero también en un período de percepción más prolongado. El sistema de pensiones español está diseñado para asegurar ingresos durante toda la vida del beneficiario, y la cotización acumulada es el principal determinante de esta seguridad financiera. Es fundamental analizar cuidadosamente las proyecciones futuras, considerando que cada año trabajado se suma a la base reguladora. La planificación anticipada y el conocimiento de los factores influyentes permiten tomar decisiones informadas sobre el futuro económico tras la edad laboral. Se recomienda una evaluación personalizada para comprender el impacto exacto en la futura pensión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pierdes-pension-te-jubilas-30-anos-trabajados_5732763_0.html #Pensiones, #JubilacionTemprana, #RetencionPension, #PlanificacionFinanciera, #AhorroJubilatorio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuánto pierdes de pensión si te jubilas con 30 años trabajados
    La pensión de jubilación depende de varios factores y uno de los más importantes es tu periodo de cotización o cuánto tiempo has trabajado.
    0 Comments 0 Shares 1072 Views
  • "Tengo 26 años y no necesito una pensión. Mi imperio de propiedades en España pagarán mi jubilación" [EN]
    La joven Liv, de 26 años, está desafiando los modelos tradicionales de jubilación gracias a su exitoso imperio inmobiliario en España. Con una renta anual cercana a las 120.000 libras, la mayor parte proveniente de inversiones estratégicas y alquileres vacacionales, se prepara para un futuro financiero sólido. La joven emprendedora planea expandir su cartera de propiedades en el mercado español, aprovechando la demanda turística. Sin embargo, los elevados depósitos exigidos a compradores extranjeros dificultan su expansión. A pesar de la reputación histórica del sector inmobiliario español como inversión rentable, recientes cambios normativos y fiscales han limitado el apoyo al alquiler privado.
    https://www.meneame.net/story/tengo-26-anos-no-necesito-pension-imperio-propiedades-espana

    #JubilaciónIndependiente, #InversionesEspaña, #PropiedadesRentistas, #FinanciacionJubilacion, #RiquezaEnMayorsoluciones
    "Tengo 26 años y no necesito una pensión. Mi imperio de propiedades en España pagarán mi jubilación" [EN] La joven Liv, de 26 años, está desafiando los modelos tradicionales de jubilación gracias a su exitoso imperio inmobiliario en España. Con una renta anual cercana a las 120.000 libras, la mayor parte proveniente de inversiones estratégicas y alquileres vacacionales, se prepara para un futuro financiero sólido. La joven emprendedora planea expandir su cartera de propiedades en el mercado español, aprovechando la demanda turística. Sin embargo, los elevados depósitos exigidos a compradores extranjeros dificultan su expansión. A pesar de la reputación histórica del sector inmobiliario español como inversión rentable, recientes cambios normativos y fiscales han limitado el apoyo al alquiler privado. https://www.meneame.net/story/tengo-26-anos-no-necesito-pension-imperio-propiedades-espana #JubilaciónIndependiente, #InversionesEspaña, #PropiedadesRentistas, #FinanciacionJubilacion, #RiquezaEnMayorsoluciones
    WWW.MENEAME.NET
    "Tengo 26 años y no necesito una pensión. Mi imperio de propiedades en España pagarán mi jubilación" [EN]
    Liv, que tiene 26 años y vive en Marbella con su hijo de dos años, gana alrededor de 120.000 libras al año; la mayor parte de sus ingresos provienen de su segundo negocio, ubicado en España. "Me gustaría comprar más propiedades en España...
    0 Comments 0 Shares 745 Views
  • La generación que vive entre la precariedad y el miedo a una jubilación que quizá no llegue: "No compensa"
    La creciente precariedad laboral se convierte en una fuente de angustia para un sector importante de la población: jóvenes profesionales. Una nueva ola de preocupación emerge entre aquellos que ven sus perspectivas laborales desdibujadas y enfrentan la incertidumbre de un futuro económico incierto. “No compensa” reconocen muchos, sintiendo que las condiciones actuales dificultan enormemente el ahorro para la jubilación y plantean dudas sobre su sostenibilidad. La falta de empleo estable y los salarios bajos alimentan un miedo palpable a una vejez sin ahorros ni seguridad económica. Esta situación genera un debate crucial sobre el futuro del trabajo y el acceso a una jubilación digna para las nuevas generaciones. La preocupación por la jubilación se ha convertido en una realidad cotidiana que afecta profundamente al bienestar de muchos jóvenes españoles.
    https://www.20minutos.es/nacional/generacion-vive-precariedad-laboral-miedo-jubilacion-quiza-llegue-compense_5733530_0.html

    #PrecariadoJubilatorio, #MiedoAlFuturoLaboral, #GeneracionPrecaria, #PensionesIncertas, #JubilaciónInsegura
    La generación que vive entre la precariedad y el miedo a una jubilación que quizá no llegue: "No compensa" La creciente precariedad laboral se convierte en una fuente de angustia para un sector importante de la población: jóvenes profesionales. Una nueva ola de preocupación emerge entre aquellos que ven sus perspectivas laborales desdibujadas y enfrentan la incertidumbre de un futuro económico incierto. “No compensa” reconocen muchos, sintiendo que las condiciones actuales dificultan enormemente el ahorro para la jubilación y plantean dudas sobre su sostenibilidad. La falta de empleo estable y los salarios bajos alimentan un miedo palpable a una vejez sin ahorros ni seguridad económica. Esta situación genera un debate crucial sobre el futuro del trabajo y el acceso a una jubilación digna para las nuevas generaciones. La preocupación por la jubilación se ha convertido en una realidad cotidiana que afecta profundamente al bienestar de muchos jóvenes españoles. https://www.20minutos.es/nacional/generacion-vive-precariedad-laboral-miedo-jubilacion-quiza-llegue-compense_5733530_0.html #PrecariadoJubilatorio, #MiedoAlFuturoLaboral, #GeneracionPrecaria, #PensionesIncertas, #JubilaciónInsegura
    WWW.20MINUTOS.ES
    La generación que vive entre la precariedad laboral y el miedo a una jubilación que quizá no llegue: "Trabajamos sin que compense"
    “Quizá estoy fastidiado para el resto de mi vida y tenga que trabajar hasta los 80 años cuando quiera volver a España”, confiesa Enric, técnico de sonido...
    0 Comments 0 Shares 508 Views
  • El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 Comments 0 Shares 819 Views
  • La última oferta de empleo público deja un dato revelador tras años de cifras récord: España necesita más funcionarios
    Tras años de récords en convocatorias, la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025 revela una realidad preocupante: España enfrenta una creciente escasez de personal en su Administración. La convocatoria contempla 36.588 plazas, un descenso del 9% respecto a 2024, evidenciando la necesidad de reforzar cuerpos clave como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el ejército, con aumentos significativos en sus plantillas. Asimismo, se priorizan servicios de atención al ciudadano en áreas vitales como SEPE y la Agencia Tributaria, reflejando un esfuerzo por mejorar la eficiencia administrativa. Sin embargo, las necesidades estructurales persisten, agravadas por la falta de Presupuestos y la congelación de fondos europeos. El saldo actual del empleo público, según datos recientes, muestra un descenso de 51.900 personas en comparación con la media de años anteriores, indicando que el reto del relevo generacional y las jubilaciones se mantienen como factores determinantes en la demanda de funcionarios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/siete-anos-records-plazas-empleo-publico-ultima-convocatoria-deja-dato-revelador-faltan-funcionarios

    #EmpleoPúblicoEspaña, #OfertaEmpleoPúblico, #FuncionariosEspaña, #CifrasRecord, #NecesidadFuncionario
    La última oferta de empleo público deja un dato revelador tras años de cifras récord: España necesita más funcionarios Tras años de récords en convocatorias, la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025 revela una realidad preocupante: España enfrenta una creciente escasez de personal en su Administración. La convocatoria contempla 36.588 plazas, un descenso del 9% respecto a 2024, evidenciando la necesidad de reforzar cuerpos clave como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el ejército, con aumentos significativos en sus plantillas. Asimismo, se priorizan servicios de atención al ciudadano en áreas vitales como SEPE y la Agencia Tributaria, reflejando un esfuerzo por mejorar la eficiencia administrativa. Sin embargo, las necesidades estructurales persisten, agravadas por la falta de Presupuestos y la congelación de fondos europeos. El saldo actual del empleo público, según datos recientes, muestra un descenso de 51.900 personas en comparación con la media de años anteriores, indicando que el reto del relevo generacional y las jubilaciones se mantienen como factores determinantes en la demanda de funcionarios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/siete-anos-records-plazas-empleo-publico-ultima-convocatoria-deja-dato-revelador-faltan-funcionarios #EmpleoPúblicoEspaña, #OfertaEmpleoPúblico, #FuncionariosEspaña, #CifrasRecord, #NecesidadFuncionario
    WWW.XATAKA.COM
    La última oferta de empleo público deja un dato revelador tras años de cifras récord: España necesita más funcionarios
    Durante los últimos años, el Gobierno de Pedro Sánchez ha impulsado convocatorias de empleo público que han batido cifras históricas por el número de plazas....
    0 Comments 0 Shares 986 Views
  • El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años.
    https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65

    #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida" El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años. https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65 #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    WWW.MENEAME.NET
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    Ben Shapiro: «Nadie en Estados Unidos debería jubilarse a los 65 años. Francamente, creo que la jubilación en sí misma es una idea absurda, a menos que se tenga algún problema de salud». [eng]
    0 Comments 0 Shares 541 Views
  • Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación
    El reciente estudio arroja luz sobre una persistente anomalía biológica que afecta a muchos individuos, independientemente de su etapa vital. Descubiertose que el malestar característico de los lunes, tradicionalmente asociado al regreso al trabajo, puede continuar manifestándose incluso tras la jubilación. Esta reveladora investigación sugiere un impacto en el organismo que supera las fluctuaciones emocionales iniciales y se mantiene latente. La evidencia apunta a una alteración orgánica preexistente que se exacerba con el ritmo laboral, dejando secuelas que desafían las expectativas. El estudio invita a reflexionar sobre la importancia de comprender los mecanismos subyacentes al bienestar físico y mental a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cuerpo-calla-los-lunes-una-huella-que-persiste-incluso-tras-la-jubilacion-2000179550

    #LunesMalaHumor, #EstrésLaboral, #SaludMental, #Jubilación, #BienestarEmocional
    Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación El reciente estudio arroja luz sobre una persistente anomalía biológica que afecta a muchos individuos, independientemente de su etapa vital. Descubiertose que el malestar característico de los lunes, tradicionalmente asociado al regreso al trabajo, puede continuar manifestándose incluso tras la jubilación. Esta reveladora investigación sugiere un impacto en el organismo que supera las fluctuaciones emocionales iniciales y se mantiene latente. La evidencia apunta a una alteración orgánica preexistente que se exacerba con el ritmo laboral, dejando secuelas que desafían las expectativas. El estudio invita a reflexionar sobre la importancia de comprender los mecanismos subyacentes al bienestar físico y mental a largo plazo. https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cuerpo-calla-los-lunes-una-huella-que-persiste-incluso-tras-la-jubilacion-2000179550 #LunesMalaHumor, #EstrésLaboral, #SaludMental, #Jubilación, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que el cuerpo calla los lunes: una huella que persiste incluso tras la jubilación
    Aunque parezca cosa del pasado, el malestar de los lunes podría seguir afectando tu salud incluso después de dejar de trabajar. Un nuevo estudio revela un impacto biológico inesperado que va mucho más allá del simple cambio de humor al inicio de semana.
    0 Comments 0 Shares 515 Views
  • Preocupación por una posible reforma del sistema público de jubilaciones en Estados Unidos: se busca privatizar la Seguridad Social y millones de jubilados podrían perder sus pensiones públicas
    Una creciente preocupación se extiende por los Estados Unidos ante la posible transformación del sistema de pensiones públicas. Se debate una reforma que busca privatizar la Seguridad Social, generando temor entre millones de jubilados cuya protección reside en el régimen público. La propuesta avanza con fuerza en el ámbito político, impulsada principalmente por sectores conservadores, y contempla el traslado de la responsabilidad del retiro al individuo. Esta iniciativa eliminaría el rol protector del Estado, reorientando los actuales aportes del 12,4% hacia fondos privados e inversiones individuales. El futuro de las pensiones públicas se vislumbra incierto ante estas drásticas medidas que podrían afectar significativamente a jubilados estadounidenses.
    https://www.meneame.net/story/crece-preocupacion-posible-reforma-sistema-publico-jubilaciones

    #Jubilacion, #SeguridadSocial, #ReformaPensiones, #Privatizacion, #EstadosUnidos
    Preocupación por una posible reforma del sistema público de jubilaciones en Estados Unidos: se busca privatizar la Seguridad Social y millones de jubilados podrían perder sus pensiones públicas Una creciente preocupación se extiende por los Estados Unidos ante la posible transformación del sistema de pensiones públicas. Se debate una reforma que busca privatizar la Seguridad Social, generando temor entre millones de jubilados cuya protección reside en el régimen público. La propuesta avanza con fuerza en el ámbito político, impulsada principalmente por sectores conservadores, y contempla el traslado de la responsabilidad del retiro al individuo. Esta iniciativa eliminaría el rol protector del Estado, reorientando los actuales aportes del 12,4% hacia fondos privados e inversiones individuales. El futuro de las pensiones públicas se vislumbra incierto ante estas drásticas medidas que podrían afectar significativamente a jubilados estadounidenses. https://www.meneame.net/story/crece-preocupacion-posible-reforma-sistema-publico-jubilaciones #Jubilacion, #SeguridadSocial, #ReformaPensiones, #Privatizacion, #EstadosUnidos
    WWW.MENEAME.NET
    Preocupación por una posible reforma del sistema público de jubilaciones en Estados Unidos: se busca privatizar la Seguridad Social y millones de jubilados podrían perder sus pensiones públicas
    Se trata de la transformación total del sistema público, aunque todavía no es oficial, ya está sobre la mesa y gana cada vez más fuerza en el discurso político, especialmente entre los conservadores, que intentan impulsar reformas drásticas....
    0 Comments 0 Shares 669 Views
  • Menos preocupaciones por el futuro trabajo de nuestros hijos... ¿y más por sus pensiones?
    La preocupación por el mercado laboral juvenil parece disminuir, a medida que la realidad actual se aleja del modelo tradicional de jóvenes invadiendo las calles y buscando empleo. Las nuevas generaciones muestran una mayor madurez y previsión, optando por estudios superiores y trayectorias profesionales más cualificadas. Sin embargo, esta calma relativa en el ámbito laboral contrasta con un creciente temor: la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Expertos alertan sobre la necesidad urgente de replantear las jubilaciones, dada la disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población activa. La inversión y la reforma del sistema son claves para asegurar un futuro digno a esta nueva generación que se enfrenta a desafíos económicos inéditos. El debate sobre la seguridad económica en la vejez cobra ahora una importancia crucial.
    https://www.ideal.es/economia/caro-barato-despedir-espana-20250711100110-ntrc.html

    #FuturoLaboral, #PensionesJovens, #EmpleoJoven, #InseguridadLaboral, #EconomiaSocial
    Menos preocupaciones por el futuro trabajo de nuestros hijos... ¿y más por sus pensiones? La preocupación por el mercado laboral juvenil parece disminuir, a medida que la realidad actual se aleja del modelo tradicional de jóvenes invadiendo las calles y buscando empleo. Las nuevas generaciones muestran una mayor madurez y previsión, optando por estudios superiores y trayectorias profesionales más cualificadas. Sin embargo, esta calma relativa en el ámbito laboral contrasta con un creciente temor: la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Expertos alertan sobre la necesidad urgente de replantear las jubilaciones, dada la disminución de la natalidad y el envejecimiento de la población activa. La inversión y la reforma del sistema son claves para asegurar un futuro digno a esta nueva generación que se enfrenta a desafíos económicos inéditos. El debate sobre la seguridad económica en la vejez cobra ahora una importancia crucial. https://www.ideal.es/economia/caro-barato-despedir-espana-20250711100110-ntrc.html #FuturoLaboral, #PensionesJovens, #EmpleoJoven, #InseguridadLaboral, #EconomiaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Menos preocupaciones por el futuro trabajo de nuestros hijos… ¿y más por sus pensiones? | Ideal
    Nuestra generación ya no ha vivido esos tiempos en los que los niños invadían las calles
    0 Comments 0 Shares 634 Views
  • Un funcionario de la Seguridad Social propone aumentar la pensión de jubilación de los trabajadores con más años cotizados: "¿No sería justo?"
    El debate sobre las pensiones ha cobrado nuevos aires con una propuesta que genera controversia. Un trabajador de la Seguridad Social, herrero durante toda su vida laboral, denuncia una situación percibida como injusta. Tras años dedicados a una profesión físicamente exigente, el ciudadano solicitó acortar su edad de jubilación, pero la solicitud fue denegada pese a contar con un historial de 47 años y seis meses de cotización. La preocupación radica en que, con esa trayectoria, se percibían 1.393 euros mensuales, lo que ha despertado interrogantes sobre la equidad del sistema actual ante las largas décadas de contribución laboral. El caso plantea una pregunta crucial: ¿es justo que los años cotizados no sean el factor determinante en la cuantía final de la pensión?
    https://www.meneame.net/story/funcionario-seguridad-social-propone-aumentar-pension-jubilacion

    #Jubilacion, #Pensiones, #SeguridadSocial, #AumentoPensiones, #TrabajadoresJubilados
    Un funcionario de la Seguridad Social propone aumentar la pensión de jubilación de los trabajadores con más años cotizados: "¿No sería justo?" El debate sobre las pensiones ha cobrado nuevos aires con una propuesta que genera controversia. Un trabajador de la Seguridad Social, herrero durante toda su vida laboral, denuncia una situación percibida como injusta. Tras años dedicados a una profesión físicamente exigente, el ciudadano solicitó acortar su edad de jubilación, pero la solicitud fue denegada pese a contar con un historial de 47 años y seis meses de cotización. La preocupación radica en que, con esa trayectoria, se percibían 1.393 euros mensuales, lo que ha despertado interrogantes sobre la equidad del sistema actual ante las largas décadas de contribución laboral. El caso plantea una pregunta crucial: ¿es justo que los años cotizados no sean el factor determinante en la cuantía final de la pensión? https://www.meneame.net/story/funcionario-seguridad-social-propone-aumentar-pension-jubilacion #Jubilacion, #Pensiones, #SeguridadSocial, #AumentoPensiones, #TrabajadoresJubilados
    WWW.MENEAME.NET
    Un funcionario de la Seguridad Social propone aumentar la pensión de jubilación de los trabajadores con más años cotizados: "¿No sería justo?"
    Este ciudadano era herrero y, tras toda una vida de trabajo, decidió acortar cuatro meses su edad de jubilación al estar ya cansado de una profesión muy ingrata desde el punto de vista físico. Llegaba a la solicitud de la jubilación con 47 años...
    0 Comments 0 Shares 681 Views
More Results