• Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno
    **Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno**

    Ciudad de México — El futuro de la movilidad en México se hizo realidad este miércoles con la presentación oficial de HidroBinis, un prototipo de automóvil eléctrico que impulsa hidrógeno como fuente principal de energía. Desarrollado por un equipo de ingenieros y diseñadores mexicanos, el vehículo representa un avance significativo en la tecnología del transporte sostenible a nivel nacional.

    HidroBinis cuenta con cuatro motores eléctricos alimentados exclusivamente por hidrógeno, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 33 kilómetros por hora (20 millas por hora) y una autonomía estimada entre 90 y 100 minutos, dependiendo de las condiciones de operación. El vehículo ha sido diseñado para operar en entornos urbanos, ofreciendo un desplazamiento silencioso y sin emisiones contaminantes.

    El prototipo incorpora un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad que permite al vehículo operar de manera eficiente. Además, la tecnología utilizada en HidroBinis está diseñada para ser compatible con futuras generaciones de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno, lo que facilita su adaptación a las necesidades del mercado.

    “Creemos firmemente que el hidrógeno es un combustible clave para el futuro de la movilidad,” declaró Ricardo Sánchez, jefe de proyecto de HidroBinis. “Este prototipo demuestra el potencial de esta tecnología y estamos comprometidos con seguir innovando en este campo.”

    El equipo detrás de HidroBinis está trabajando actualmente en optimizar el rendimiento del vehículo y explorar nuevas aplicaciones para esta tecnología. Se espera que el prototipo sea utilizado como base para el desarrollo de vehículos comerciales impulsados por hidrógeno en los próximos años, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al impulso de una economía más sostenible en México.

    La presentación de HidroBinis ha generado un gran interés entre inversionistas y autoridades gubernamentales, quienes ven en esta tecnología un importante potencial para el desarrollo del sector automotriz y la transición hacia fuentes de energía limpia. Se espera que este prototipo marque el inicio de una nueva era en la movilidad mexicana.
    https://es.wired.com/articulos/asi-es-hidrobinisa-el-primer-auto-electrico-mexicano-impulsado-por-hidrogeno

    #Hidrobrisa, #AutoEléctricoMexicano, #Hidrógeno, #InnovaciónAutomotriz, #México
    Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno **Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno** Ciudad de México — El futuro de la movilidad en México se hizo realidad este miércoles con la presentación oficial de HidroBinis, un prototipo de automóvil eléctrico que impulsa hidrógeno como fuente principal de energía. Desarrollado por un equipo de ingenieros y diseñadores mexicanos, el vehículo representa un avance significativo en la tecnología del transporte sostenible a nivel nacional. HidroBinis cuenta con cuatro motores eléctricos alimentados exclusivamente por hidrógeno, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 33 kilómetros por hora (20 millas por hora) y una autonomía estimada entre 90 y 100 minutos, dependiendo de las condiciones de operación. El vehículo ha sido diseñado para operar en entornos urbanos, ofreciendo un desplazamiento silencioso y sin emisiones contaminantes. El prototipo incorpora un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad que permite al vehículo operar de manera eficiente. Además, la tecnología utilizada en HidroBinis está diseñada para ser compatible con futuras generaciones de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno, lo que facilita su adaptación a las necesidades del mercado. “Creemos firmemente que el hidrógeno es un combustible clave para el futuro de la movilidad,” declaró Ricardo Sánchez, jefe de proyecto de HidroBinis. “Este prototipo demuestra el potencial de esta tecnología y estamos comprometidos con seguir innovando en este campo.” El equipo detrás de HidroBinis está trabajando actualmente en optimizar el rendimiento del vehículo y explorar nuevas aplicaciones para esta tecnología. Se espera que el prototipo sea utilizado como base para el desarrollo de vehículos comerciales impulsados por hidrógeno en los próximos años, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al impulso de una economía más sostenible en México. La presentación de HidroBinis ha generado un gran interés entre inversionistas y autoridades gubernamentales, quienes ven en esta tecnología un importante potencial para el desarrollo del sector automotriz y la transición hacia fuentes de energía limpia. Se espera que este prototipo marque el inicio de una nueva era en la movilidad mexicana. https://es.wired.com/articulos/asi-es-hidrobinisa-el-primer-auto-electrico-mexicano-impulsado-por-hidrogeno #Hidrobrisa, #AutoEléctricoMexicano, #Hidrógeno, #InnovaciónAutomotriz, #México
    ES.WIRED.COM
    Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno
    Hidrobinisa cuenta con cuatro motores alimentados por hidrógeno, que le permiten alcanzar una velocidad de 33 kilómetros por hora, con una autonomía de entre 90 y 100 minutos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 118 Views
  • Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351

    #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351 #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    Corea del Sur acaba de diseñar una batería para coches eléctricos que combina el litio con ánodos de silicio para conseguir un récord de autonomía nunca visto.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 269 Views
  • Ni coche eléctrico ni de hidrógeno: BYD ha diseñado una batería en estado sólido que consigue 1.875 km de autonomía
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-coche-electrico-ni-hidrogeno-byd-ha-disenado-bateria-estado-solido-consigue-1875-km-autonomia-1469693

    #BateríasEnEstadoSólido, #BYD, #CocheEléctrico, #AutonomíaVehicular, #InnovaciónAutomotriz
    Ni coche eléctrico ni de hidrógeno: BYD ha diseñado una batería en estado sólido que consigue 1.875 km de autonomía https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-coche-electrico-ni-hidrogeno-byd-ha-disenado-bateria-estado-solido-consigue-1875-km-autonomia-1469693 #BateríasEnEstadoSólido, #BYD, #CocheEléctrico, #AutonomíaVehicular, #InnovaciónAutomotriz
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni coche eléctrico ni de hidrógeno: BYD ha diseñado una batería en estado sólido que consigue 1.875 km de autonomía
    BYD se despide de las baterías de iones de litio, ha conseguido un récord histórico con un modelo en estado sólido con una autonomía de 1.875 km según el ciclo CLTC.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 368 Views
  • La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua
    https://andro4all.com/ciencia/la-revolucion-del-hidrogeno-verde-ya-esta-aqui-y-es-gracias-a-esta-tecnologia-que-divide-las-moleculas-de-agua

    #HidrógenoVerde, #TecnologíaHidrógeno, #EnergíaRenovable, #FuturoSostenible, #InnovaciónEnergética
    La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua https://andro4all.com/ciencia/la-revolucion-del-hidrogeno-verde-ya-esta-aqui-y-es-gracias-a-esta-tecnologia-que-divide-las-moleculas-de-agua #HidrógenoVerde, #TecnologíaHidrógeno, #EnergíaRenovable, #FuturoSostenible, #InnovaciónEnergética
    ANDRO4ALL.COM
    La revolución del hidrógeno verde ya está aquí, y es gracias a esta tecnología que divide las moléculas de agua
    Durante años, el hidrógeno verde se ha presentado como la gran esperanza para limpiar industrias contaminantes, pero producirlo de forma masiva y económica siem
    0 Commentarii 0 Distribuiri 261 Views