• Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto
    El encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia se perfila como un momento crucial en la geopolítica mundial. La reunión programada para el 15 de agosto en Alaska, entre Donald Trump y Vladimir Putin, ha generado gran expectación a nivel internacional. Fuentes cercanas al presidente estadounidense sugieren que se explorarán posibles acuerdos relacionados con cambios territoriales, aunque los detalles permanecen bajo secreto. Este encuentro bilateral busca abordar tensiones persistentes y establecer un diálogo directo entre ambos países. La comunidad internacional observa atentamente las negociaciones en busca de señales de estabilidad y cooperación. El resultado de esta reunión podría tener implicaciones significativas para el orden mundial actual.
    https://www.ideal.es/internacional/trump-anuncia-reunira-putin-alaska-proximo-agosto-20250808013313-ntrc.html

    #TrumpPutin, #Alaska, #ReuniónDiplomática, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos
    Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto El encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia se perfila como un momento crucial en la geopolítica mundial. La reunión programada para el 15 de agosto en Alaska, entre Donald Trump y Vladimir Putin, ha generado gran expectación a nivel internacional. Fuentes cercanas al presidente estadounidense sugieren que se explorarán posibles acuerdos relacionados con cambios territoriales, aunque los detalles permanecen bajo secreto. Este encuentro bilateral busca abordar tensiones persistentes y establecer un diálogo directo entre ambos países. La comunidad internacional observa atentamente las negociaciones en busca de señales de estabilidad y cooperación. El resultado de esta reunión podría tener implicaciones significativas para el orden mundial actual. https://www.ideal.es/internacional/trump-anuncia-reunira-putin-alaska-proximo-agosto-20250808013313-ntrc.html #TrumpPutin, #Alaska, #ReuniónDiplomática, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto | Ideal
    El presidente estadounidense adelanta que habrá «algún intercambio de territorios»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 306 Views
  • EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas.
    https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/

    #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm La comunidad científica estadounidense enfrenta un inesperado revés tras una drástica reducción presupuestaria que afecta a la investigación de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm). La Administración ha decidido recortar 376 millones de euros destinados a proyectos clave, lo que implica el rechazo o la cancelación de numerosas solicitudes de financiamiento. Estas iniciativas, cruciales para el desarrollo futuro de inmunizaciones, involucraban colaboraciones con gigantes farmacéuticos como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL, AstraZeneca y Moderna. La medida genera preocupación en el sector, suspendiendo investigaciones prometedoras en un momento crítico para la salud pública. El impacto de esta decisión podría retrasar significativamente el avance de nuevas vacunas contra diversas enfermedades infecciosas. https://elglobalfarma.com/politica/eeuu-recorta-investigacion-vacunas-arnm/ #VacunasARNm, #InvestigaciónSalud, #EstadosUnidos, #FinanciaciónInvestigación, #CienciaYSalud
    EEUU recorta 376 millones de euros a la investigación en vacunas de ARNm
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 614 Views
  • El CEO de Intel responde a Donald Trump: «EE. UU. ha sido mi hogar por más de 40 años»
    El reciente llamado a la renuncia del expresidente Donald Trump al director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, ha generado una fuerte reacción en el sector tecnológico. En respuesta, la empresa ha publicado un comunicado oficial donde Tan afirma que existen abundantes “desinformaciones” sobre su trayectoria profesional dentro de la compañía. El mensaje, dirigido a los empleados, busca desmentir acusaciones y reafirmar el compromiso de Intel con Estados Unidos, país que según Tan ha sido "su hogar por más de 40 años”. La declaración se produce en un momento de tensión geopolítica y debate sobre la inversión tecnológica. El comunicado resalta la importancia de Intel para la economía estadounidense y su arraigo histórico en el país. Este hecho ha suscitado un amplio interés mediático y empresarial.
    https://hipertextual.com/economia-empresas/ceo-de-intel-acusaciones-donald-trump/

    #Intel, #DonaldTrump, #Tecnología, #EstadosUnidos, #Innovación
    El CEO de Intel responde a Donald Trump: «EE. UU. ha sido mi hogar por más de 40 años» El reciente llamado a la renuncia del expresidente Donald Trump al director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, ha generado una fuerte reacción en el sector tecnológico. En respuesta, la empresa ha publicado un comunicado oficial donde Tan afirma que existen abundantes “desinformaciones” sobre su trayectoria profesional dentro de la compañía. El mensaje, dirigido a los empleados, busca desmentir acusaciones y reafirmar el compromiso de Intel con Estados Unidos, país que según Tan ha sido "su hogar por más de 40 años”. La declaración se produce en un momento de tensión geopolítica y debate sobre la inversión tecnológica. El comunicado resalta la importancia de Intel para la economía estadounidense y su arraigo histórico en el país. Este hecho ha suscitado un amplio interés mediático y empresarial. https://hipertextual.com/economia-empresas/ceo-de-intel-acusaciones-donald-trump/ #Intel, #DonaldTrump, #Tecnología, #EstadosUnidos, #Innovación
    HIPERTEXTUAL.COM
    El CEO de Intel responde a Donald Trump: "EE. UU. ha sido mi hogar por más de 40 años"
    Luego de que Trump pidiera su renuncia, Lip-Bu Tan, CEO de Intel, publicó una carta ofreciendo una respuesta.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 216 Views
  • Trump presentó su propia versión de la realidad en la Oficina Oval tras despedir la semana pasada al responsable de la agencia que recopila las estadísticas de empleo: «Todos números nuevos» [ENG]
    La Oficina Oval fue el escenario de una sorprendente presentación realizada por el presidente Donald Trump el jueves, buscando reinterpretar los datos económicos actuales. Ante un grupo de periodistas, el mandatario exhibió gráficos elaborados que, según afirmó, evidenciaban la fortaleza del mercado laboral estadounidense. Esta iniciativa se produjo tras la reciente destitución del director del Buró de Estadísticas Laborales, coincidiendo con un informe de empleo que había generado dudas sobre el crecimiento económico. Acompañando al presidente estuvo Stephen Moore, quien complementó la presentación con análisis económicos. La acción busca contrarrestar las interpretaciones negativas y reforzar la percepción de una economía en auge bajo la administración actual. El evento ha suscitado debate sobre la manipulación de datos y su impacto en la confianza del público.
    https://www.meneame.net/story/trump-presento-propia-version-realidad-oficina-oval-tras-semana-1

    #Trump, #OficinaOval, #PolíticaInternacional, #NoticiasActuales, #EstadosUnidos
    Trump presentó su propia versión de la realidad en la Oficina Oval tras despedir la semana pasada al responsable de la agencia que recopila las estadísticas de empleo: «Todos números nuevos» [ENG] La Oficina Oval fue el escenario de una sorprendente presentación realizada por el presidente Donald Trump el jueves, buscando reinterpretar los datos económicos actuales. Ante un grupo de periodistas, el mandatario exhibió gráficos elaborados que, según afirmó, evidenciaban la fortaleza del mercado laboral estadounidense. Esta iniciativa se produjo tras la reciente destitución del director del Buró de Estadísticas Laborales, coincidiendo con un informe de empleo que había generado dudas sobre el crecimiento económico. Acompañando al presidente estuvo Stephen Moore, quien complementó la presentación con análisis económicos. La acción busca contrarrestar las interpretaciones negativas y reforzar la percepción de una economía en auge bajo la administración actual. El evento ha suscitado debate sobre la manipulación de datos y su impacto en la confianza del público. https://www.meneame.net/story/trump-presento-propia-version-realidad-oficina-oval-tras-semana-1 #Trump, #OficinaOval, #PolíticaInternacional, #NoticiasActuales, #EstadosUnidos
    WWW.MENEAME.NET
    Trump presentó su propia versión de la realidad en la Oficina Oval tras despedir la semana pasada al responsable de la agencia que recopila las estadísticas de empleo: «Todos números nuevos» [ENG]
    El presidente Donald Trump convocó inesperadamente a los periodistas a la Oficina Oval el jueves para presentarles gráficos que, según él, muestran que la economía de Estados Unidos es sólida tras un informe de empleo la semana pasada que generó...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 256 Views
  • Estados Unidos duplica a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
    La comunidad internacional reacciona ante la crisis política y humanitaria en Venezuela, impulsando una medida drástica. Estados Unidos ha aumentado significativamente la recompensa ofrecida por el líder venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Esta decisión, tomada a pesar del diálogo continuo con el gobierno caribeño desde la transición de poder, evidencia la persistencia de la preocupación global ante la situación en el país. La cifra récord busca presionar al régimen para que ceda y permita una solución pacífica al conflicto. Se espera que esta nueva medida acelere las negociaciones y contribuya a garantizar la rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos. El anuncio ha generado debate sobre el impacto de estas acciones en el futuro político venezolano.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68959e21fdddff09408b45be.html

    #NicolasMaduro, #Recompensa, #EstadosUnidos, #Corrupción, #PolíticaInternacional
    Estados Unidos duplica a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro La comunidad internacional reacciona ante la crisis política y humanitaria en Venezuela, impulsando una medida drástica. Estados Unidos ha aumentado significativamente la recompensa ofrecida por el líder venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. Esta decisión, tomada a pesar del diálogo continuo con el gobierno caribeño desde la transición de poder, evidencia la persistencia de la preocupación global ante la situación en el país. La cifra récord busca presionar al régimen para que ceda y permita una solución pacífica al conflicto. Se espera que esta nueva medida acelere las negociaciones y contribuya a garantizar la rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos. El anuncio ha generado debate sobre el impacto de estas acciones en el futuro político venezolano. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68959e21fdddff09408b45be.html #NicolasMaduro, #Recompensa, #EstadosUnidos, #Corrupción, #PolíticaInternacional
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 379 Views
  • Trump dice que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska
    La isla de Alaska será el escenario de un encuentro histórico entre el expresidente Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin. La reunión, programada para el 15 de agosto, ha generado una intensa expectación internacional, alimentando la esperanza de una solución diplomática al conflicto en Ucrania. Se considera un paso crucial en los esfuerzos por lograr un cese de hostilidades, aunque el resultado final sigue siendo incierto. El encuentro se produce en un contexto geopolítico complejo y marcado por tensiones persistentes entre las dos naciones. La posibilidad de diálogo directo entre ambos líderes ha sido recibida con cautela pero también con optimismo, marcando un punto clave en la búsqueda de una paz duradera.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/09/689678cafc6c8301068b45ab.html

    #TrumpPutin, #Alaska, #PolíticaInternacional, #NegociacionesDiplomáticas, #EstadosUnidos
    Trump dice que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska La isla de Alaska será el escenario de un encuentro histórico entre el expresidente Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin. La reunión, programada para el 15 de agosto, ha generado una intensa expectación internacional, alimentando la esperanza de una solución diplomática al conflicto en Ucrania. Se considera un paso crucial en los esfuerzos por lograr un cese de hostilidades, aunque el resultado final sigue siendo incierto. El encuentro se produce en un contexto geopolítico complejo y marcado por tensiones persistentes entre las dos naciones. La posibilidad de diálogo directo entre ambos líderes ha sido recibida con cautela pero también con optimismo, marcando un punto clave en la búsqueda de una paz duradera. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/09/689678cafc6c8301068b45ab.html #TrumpPutin, #Alaska, #PolíticaInternacional, #NegociacionesDiplomáticas, #EstadosUnidos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump dice que se reunir? con Putin el 15 de agosto en Alaska
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirm? el viernes en redes sociales que se reunir? el 15 de agosto con el mandatario ruso, Vlad?mir Putin, en Alaska. De llevarse...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 280 Views
  • EEUU culpa a Francia de frustrar el alto el fuego en Gaza por reconocer a Palestina
    Estados Unidos acusa a Francia de minar las negociaciones para un cese al fuego en la Franja de Gaza, atribuyendo la frustración del intento a la reciente declaración de reconocimiento a Palestina por parte del gobierno francés. La controversia surge tras las declaraciones del senador Marco Rubio, quien argumenta que esta medida incentivó a Hamás a rechazar cualquier acuerdo propuesto. El fallo en el diálogo pone en evidencia tensiones diplomáticas entre ambas naciones y complica aún más la búsqueda de una solución pacífica al conflicto palestino-israelí. Expertos analizan cómo este reconocimiento podría haber alterado significativamente el equilibrio de poder en la región, generando un clima de desconfianza. La situación se intensifica ante la persistencia de la violencia y la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego duradero.
    https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-culpa-francia-frustrar-alto-fuego-gaza-reconocer-palestina_6235360_0.html

    #Gaza, #AltoElFuego, #Francia, #EstadosUnidos, #Palestina
    EEUU culpa a Francia de frustrar el alto el fuego en Gaza por reconocer a Palestina Estados Unidos acusa a Francia de minar las negociaciones para un cese al fuego en la Franja de Gaza, atribuyendo la frustración del intento a la reciente declaración de reconocimiento a Palestina por parte del gobierno francés. La controversia surge tras las declaraciones del senador Marco Rubio, quien argumenta que esta medida incentivó a Hamás a rechazar cualquier acuerdo propuesto. El fallo en el diálogo pone en evidencia tensiones diplomáticas entre ambas naciones y complica aún más la búsqueda de una solución pacífica al conflicto palestino-israelí. Expertos analizan cómo este reconocimiento podría haber alterado significativamente el equilibrio de poder en la región, generando un clima de desconfianza. La situación se intensifica ante la persistencia de la violencia y la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego duradero. https://www.20minutos.es/internacional/eeuu-culpa-francia-frustrar-alto-fuego-gaza-reconocer-palestina_6235360_0.html #Gaza, #AltoElFuego, #Francia, #EstadosUnidos, #Palestina
    WWW.20MINUTOS.ES
    EEUU culpa a Francia de frustrar el alto el fuego en Gaza por reconocer a Palestina
    Marco Rubio afirma que esta decisión llevó a Hamás a concluir que les conviene más no llegar a un acuerdo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 407 Views
  • Breve balance del efecto Trump a seis meses de gobierno
    Tras seis meses de gestión, el gobierno de Donald Trump ha dejado una huella profunda en el escenario internacional, marcando un cambio significativo en las relaciones globales. La utilización recurrente de órdenes ejecutivas y la proliferación de mensajes directos han configurado un nuevo estilo de liderazgo, generando controversia y reaccionando a diversas crisis. Esta estrategia ha exacerbado divisiones dentro de la Unión Europea, impulsando el fortalecimiento de movimientos populistas y nacionalistas en todo el continente. El impacto se percibe con claridad en una alianza internacional cada vez más frágil, cuestionando la tradicional hegemonía estadounidense. Se observa un panorama geopolítico complejo, caracterizado por alianzas volátiles y un enfoque disruptivo que redefine las dinámicas de poder a nivel mundial. La gestión actual ha suscitado debates sobre el futuro del orden global y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional.
    https://es.wired.com/articulos/breve-balance-del-efecto-trump-a-seis-meses-de-gobierno

    #Trump, #PolíticaEconómica, #EstadosUnidos, #AnálisisPolítico, #BalanceGobierno
    Breve balance del efecto Trump a seis meses de gobierno Tras seis meses de gestión, el gobierno de Donald Trump ha dejado una huella profunda en el escenario internacional, marcando un cambio significativo en las relaciones globales. La utilización recurrente de órdenes ejecutivas y la proliferación de mensajes directos han configurado un nuevo estilo de liderazgo, generando controversia y reaccionando a diversas crisis. Esta estrategia ha exacerbado divisiones dentro de la Unión Europea, impulsando el fortalecimiento de movimientos populistas y nacionalistas en todo el continente. El impacto se percibe con claridad en una alianza internacional cada vez más frágil, cuestionando la tradicional hegemonía estadounidense. Se observa un panorama geopolítico complejo, caracterizado por alianzas volátiles y un enfoque disruptivo que redefine las dinámicas de poder a nivel mundial. La gestión actual ha suscitado debates sobre el futuro del orden global y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional. https://es.wired.com/articulos/breve-balance-del-efecto-trump-a-seis-meses-de-gobierno #Trump, #PolíticaEconómica, #EstadosUnidos, #AnálisisPolítico, #BalanceGobierno
    ES.WIRED.COM
    Breve balance del efecto Trump a seis meses de gobierno
    Un segundo mandato de órdenes ejecutivas y memes, en medio de crisis orquestadas y alianzas frágiles. El impacto de Trump en el Viejo Continente es tangible: divide a la UE, fortalece a la derecha y amenaza la hegemonía estadounidense.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 174 Views
  • Estados Unidos no acepta un "no" por respuesta para el iPhone 100% estadounidense. Y Apple está empezando a ceder
    La administración de Estados Unidos intensifica su estrategia arancelaria, presionando a las grandes tecnológicas para que trasladen la producción de semiconductores al territorio nacional. Tras amenazas directas, Apple se muestra receptiva, anunciando un incremento sustancial en su inversión – alcanzando los 450.000 millones de dólares – y comprometiéndose a establecer 79 fábricas nacionales con la creación de 20.000 empleos.

    Esta medida busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos sobre los chips, que inicialmente podrían disparar el precio del iPhone Pro Max hasta los 2.300 dólares. La empresa ya está tomando medidas concretas, como la producción al 100% de su vidrio en Estados Unidos y la fabricación de imanes de tierras raras localmente.

    El gobierno estadounidense advierte sobre las consecuencias para quienes incumplan sus compromisos, implementando un sistema de “cobro acumulativo” en caso de incumplimiento. Esta presión se extiende a otros países, como Europa, con acuerdos comerciales estratégicos.

    La iniciativa, impulsada por Donald Trump, busca asegurar el suministro de chips y reducir la dependencia de fuentes extranjeras, especialmente Taiwán (TSMC), que ya ha anunciado una inversión significativa para construir nuevas plantas en Estados Unidos.

    Además, se imponen aranceles adicionales a países como India, en respuesta al comercio de petróleo ruso, evidenciando un enfoque agresivo en el control del comercio global y generando incertidumbre en la industria tecnológica.
    https://www.xataka.com/moviles/eeuu-amenazo-a-apple-fabricase-iphone-casa-apple-esta-pasando-aro

    #iPhoneAmericano, #AppleUSA, #TecnologiaLocal, #InnovacionEstadosUnidos, #ProduccionNacional
    Estados Unidos no acepta un "no" por respuesta para el iPhone 100% estadounidense. Y Apple está empezando a ceder La administración de Estados Unidos intensifica su estrategia arancelaria, presionando a las grandes tecnológicas para que trasladen la producción de semiconductores al territorio nacional. Tras amenazas directas, Apple se muestra receptiva, anunciando un incremento sustancial en su inversión – alcanzando los 450.000 millones de dólares – y comprometiéndose a establecer 79 fábricas nacionales con la creación de 20.000 empleos. Esta medida busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos sobre los chips, que inicialmente podrían disparar el precio del iPhone Pro Max hasta los 2.300 dólares. La empresa ya está tomando medidas concretas, como la producción al 100% de su vidrio en Estados Unidos y la fabricación de imanes de tierras raras localmente. El gobierno estadounidense advierte sobre las consecuencias para quienes incumplan sus compromisos, implementando un sistema de “cobro acumulativo” en caso de incumplimiento. Esta presión se extiende a otros países, como Europa, con acuerdos comerciales estratégicos. La iniciativa, impulsada por Donald Trump, busca asegurar el suministro de chips y reducir la dependencia de fuentes extranjeras, especialmente Taiwán (TSMC), que ya ha anunciado una inversión significativa para construir nuevas plantas en Estados Unidos. Además, se imponen aranceles adicionales a países como India, en respuesta al comercio de petróleo ruso, evidenciando un enfoque agresivo en el control del comercio global y generando incertidumbre en la industria tecnológica. https://www.xataka.com/moviles/eeuu-amenazo-a-apple-fabricase-iphone-casa-apple-esta-pasando-aro #iPhoneAmericano, #AppleUSA, #TecnologiaLocal, #InnovacionEstadosUnidos, #ProduccionNacional
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos no acepta un "no" por respuesta para el iPhone 100% estadounidense. Y Apple está empezando a ceder
    A Estados Unidos le está saliendo bien el pulso arancelario.  Aunque el dólar sigue sufriendo, los resultados directos de sus exigencias a otros países...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 585 Views
  • Estados Unidos duplica su recompensa por Nicolás Maduro hasta los 50 millones de dólares
    El Departamento del Tesoro estadounidense ha endurecido significativamente su postura en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro, elevando la recompensa ofrecida a 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o extradición. Esta medida drástica, anunciada recientemente, busca presionar al líder venezolano y desestabilizar aún más su gobierno. La noticia ha generado una ola de reacciones, principalmente burlas y rechazo, provenientes del propio ejecutivo venezolano. El objetivo principal es incentivar la cooperación de personas cercanas a Maduro que podrían tener información crucial sobre sus actividades ilícitas. Se espera que esta nueva recompensa impulse las investigaciones internacionales en torno a acusaciones de corrupción y violaciones de derechos humanos. La decisión refleja una creciente frustración por la falta de progreso en la búsqueda del expresidente Hugo Chávez, consolidando así el esfuerzo de Washington por garantizar la transición democrática en Venezuela.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-duplica-recompensa-nicolas-maduro-millones-20250808212709-ntrc.html

    #NicolasMaduro, #EstadosUnidos, #Recompensa, #PolíticaInternacional, #Venezuela
    Estados Unidos duplica su recompensa por Nicolás Maduro hasta los 50 millones de dólares El Departamento del Tesoro estadounidense ha endurecido significativamente su postura en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro, elevando la recompensa ofrecida a 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o extradición. Esta medida drástica, anunciada recientemente, busca presionar al líder venezolano y desestabilizar aún más su gobierno. La noticia ha generado una ola de reacciones, principalmente burlas y rechazo, provenientes del propio ejecutivo venezolano. El objetivo principal es incentivar la cooperación de personas cercanas a Maduro que podrían tener información crucial sobre sus actividades ilícitas. Se espera que esta nueva recompensa impulse las investigaciones internacionales en torno a acusaciones de corrupción y violaciones de derechos humanos. La decisión refleja una creciente frustración por la falta de progreso en la búsqueda del expresidente Hugo Chávez, consolidando así el esfuerzo de Washington por garantizar la transición democrática en Venezuela. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-duplica-recompensa-nicolas-maduro-millones-20250808212709-ntrc.html #NicolasMaduro, #EstadosUnidos, #Recompensa, #PolíticaInternacional, #Venezuela
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos duplica su recompensa por Nicolás Maduro hasta los 50 millones de dólares | Ideal
    El anuncio provoca numerosas burlas y el desprecio del gobierno venezolano
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 299 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων