• La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"
    La vida de Héctor Oesterheld, figura clave en la creación del emblemático cómic “El Eternauta”, se revela en un conmovedor relato familiar que expone las devastadoras consecuencias de la dictadura argentina. El libro ‘Los Oesterheld’ desvela una historia marcada por el exilio y la persecución política, donde el ideólogo del personaje se vio atrapado en medio de un régimen represivo. Se describe cómo la dictadura argentina destruyó no solo su obra sino también a toda una familia, aislando la memoria colectiva con el terror y la censura. El relato enfatiza que para Oesterheld, “el único héroe es el aire colectivo”, reflejo de su compromiso con la libertad y la resistencia. La obra familiar ofrece un testimonio crucial sobre las violaciones a los derechos humanos durante ese período sombrío de la historia argentina.
    https://www.meneame.net/story/tragica-historia-familia-creador-eternauta-dictadura-argentina

    #ElEternauta, #HugoStrittmatter, #HistoriaArgentina, #DictaduraArgentina, #MemoriaHistorica
    La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror" La vida de Héctor Oesterheld, figura clave en la creación del emblemático cómic “El Eternauta”, se revela en un conmovedor relato familiar que expone las devastadoras consecuencias de la dictadura argentina. El libro ‘Los Oesterheld’ desvela una historia marcada por el exilio y la persecución política, donde el ideólogo del personaje se vio atrapado en medio de un régimen represivo. Se describe cómo la dictadura argentina destruyó no solo su obra sino también a toda una familia, aislando la memoria colectiva con el terror y la censura. El relato enfatiza que para Oesterheld, “el único héroe es el aire colectivo”, reflejo de su compromiso con la libertad y la resistencia. La obra familiar ofrece un testimonio crucial sobre las violaciones a los derechos humanos durante ese período sombrío de la historia argentina. https://www.meneame.net/story/tragica-historia-familia-creador-eternauta-dictadura-argentina #ElEternauta, #HugoStrittmatter, #HistoriaArgentina, #DictaduraArgentina, #MemoriaHistorica
    WWW.MENEAME.NET
    La trágica historia de la familia del creador de 'El Eternauta': "La dictadura argentina destrozó todo y aisló la memoria con el terror"
    El libro 'Los Oesterheld' recorre la vida del ideador del personaje de cómic que inspiró la exitosa serie de Netflix, que defiende que "el único héroe es el aire colectivo"
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 743 Views
  • EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html

    #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    WWW.ELMUNDO.ES
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    El gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no deber?a ser puesto en el mismo saco que los mandatarios de otros pa?ses que considera...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1286 Views
  • 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual.
    https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves

    #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina] El 23 de julio de 1969, España vivió un momento crucial en su historia con la juramentación de una ley de Sucesión que consolidaba el proyecto del General Francisco Franco. Tras un referéndum masivo, donde el 93% de los votantes expresó su deseo de un reino sin rey, se materializaba la figura de Juan Carlos como heredero al trono. Este acto respondió a la profunda necesidad de estabilidad y a la clara voluntad popular tras años de dictadura y dificultades sociales. La participación del 90% en el sondeo electoral evidenciaba una confianza sin precedentes en el futuro político del país, marcado por un régimen que había logrado, precisamente, esa aceptación generalizada. La decisión representó un hito trascendental en la transición española, con un apoyo popular abrumador que sentó las bases de la monarquía actual. https://www.meneame.net/story/23-julio-1969-juan-carlos-jura-ley-sucesion-franco-padre-nieves #JuanCarlosI, #LeyDeSucesiónFranco, #HistoriaEspaña, #Franquismo, #MonarquíaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo [Nieves Concostrina]
    En aquel 1947 los españoles vivían aterrorizados por el franquismo y sobreviviendo a duras penas entre piojos y extraperlo. Pero el dictador Franco a lo suyo, a convocar un referéndum. El 90% de los electores acudió a las urnas y de ellos el...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 694 Views
  • Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936
    En 1936, el destino de Lucas Julián Calahorra Latorre, un destacado republicano y vicesecretario de la UGT en Torrijo de la Cañada, se truncó trágicamente en las cercanías de Calatayud o Cetina, Zaragoza. Este crimen, perpetrado por fuerzas franquistas, revela una brutalidad inherente al conflicto que asolaba España y pone de manifiesto la persecución sistemática de aquellos que defendían la República. La víctima, un hombre con visión de futuro y defensor de una sociedad más justa e igualitaria, representa uno de los muchos casos de injusticia durante la dictadura. El descubrimiento de esta nueva información arroja luz sobre una página oscura del pasado español, recordándonos las consecuencias devastadoras de la lucha entre ideologías. Se busca ahora esclarecer por completo este hecho y honrar la memoria de Lucas Julián Calahorra Latorre.
    https://www.meneame.net/story/criminales-franquistas-asesinaron-lucas-julian-calahorra-latorre

    #JusticiaParaLucas, #Franquismo, #DictaduraEspañola, #MemoriaHistórica, #VerdadYJusticia
    Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936 En 1936, el destino de Lucas Julián Calahorra Latorre, un destacado republicano y vicesecretario de la UGT en Torrijo de la Cañada, se truncó trágicamente en las cercanías de Calatayud o Cetina, Zaragoza. Este crimen, perpetrado por fuerzas franquistas, revela una brutalidad inherente al conflicto que asolaba España y pone de manifiesto la persecución sistemática de aquellos que defendían la República. La víctima, un hombre con visión de futuro y defensor de una sociedad más justa e igualitaria, representa uno de los muchos casos de injusticia durante la dictadura. El descubrimiento de esta nueva información arroja luz sobre una página oscura del pasado español, recordándonos las consecuencias devastadoras de la lucha entre ideologías. Se busca ahora esclarecer por completo este hecho y honrar la memoria de Lucas Julián Calahorra Latorre. https://www.meneame.net/story/criminales-franquistas-asesinaron-lucas-julian-calahorra-latorre #JusticiaParaLucas, #Franquismo, #DictaduraEspañola, #MemoriaHistórica, #VerdadYJusticia
    WWW.MENEAME.NET
    Criminales franquistas asesinaron a Lucas Julián Calahorra Latorre, republicano y vicesecretario de la UGT de Torrijo de la Cañada (Zaragoza), en Calatayud o Cetina (Zaragoza) en 1936
    Lucas Julián y sus compañeros Republicanos fueron hombres con visión de futuro, que apostaron por una sociedad distinta, diferente a la que imperaba.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1025 Views
  • El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco
    El trágico final de Miguel de Unamuno, asesinado en 1936, revela ahora una verdad escalofriante: no fue un acto aislado, sino el resultado de una operación meticulosamente planificada por la dictadura franquista. En una reciente entrevista, Carlos Sá Mayoral expone que la figura del escritor se percibía como una amenaza debido a su idealismo y creencia en la posibilidad de reformas pacíficas bajo el régimen. La opinión pública era considerada un "ingenuo" al pensar que Franco podría salvar la Segunda República sin recurrir a la violencia contra ciudadanos inocentes. Este asesinato, según los nuevos hallazgos, representa una clara evidencia del control absoluto ejercido por el Estado sobre la vida y la libertad de expresión durante la dictadura. La investigación sugiere que se trató de un crimen de estado orquestado desde las más altas esferas del poder. El legado de Unamuno continúa siendo objeto de debate y análisis, evidenciando una profunda herida en la historia española.
    https://www.meneame.net/story/asesinato-unamuno-fue-crimen-estado-ordenado-franco

    #Unamuno, #Franco, #CrimenDeEstado, #HistoriaEspaña, #DictaduraFranca
    El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco El trágico final de Miguel de Unamuno, asesinado en 1936, revela ahora una verdad escalofriante: no fue un acto aislado, sino el resultado de una operación meticulosamente planificada por la dictadura franquista. En una reciente entrevista, Carlos Sá Mayoral expone que la figura del escritor se percibía como una amenaza debido a su idealismo y creencia en la posibilidad de reformas pacíficas bajo el régimen. La opinión pública era considerada un "ingenuo" al pensar que Franco podría salvar la Segunda República sin recurrir a la violencia contra ciudadanos inocentes. Este asesinato, según los nuevos hallazgos, representa una clara evidencia del control absoluto ejercido por el Estado sobre la vida y la libertad de expresión durante la dictadura. La investigación sugiere que se trató de un crimen de estado orquestado desde las más altas esferas del poder. El legado de Unamuno continúa siendo objeto de debate y análisis, evidenciando una profunda herida en la historia española. https://www.meneame.net/story/asesinato-unamuno-fue-crimen-estado-ordenado-franco #Unamuno, #Franco, #CrimenDeEstado, #HistoriaEspaña, #DictaduraFranca
    WWW.MENEAME.NET
    El asesinato de Unamuno fue un crimen de Estado ordenado por Franco
    Entrevista a Carlos Sá Mayoral. "Unamuno fue un ingenuo al pensar que Franco podría salvar la República sin derramar la sangre de inocentes”
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 777 Views
  • El último zarpazo de Bukele para perpetuarse en el poder
    La controversia política en El Salvador se intensifica con un nuevo movimiento que busca consolidar el control del gobierno. Se ha aprobado una profunda modificación a la Carta Magna, otorgando al presidente su sucesor la posibilidad de permanecer en el poder sin límites. Esta reforma constitucional, impulsada por el Ejecutivo, ha generado debate sobre las futuras perspectivas democráticas del país. El debate se centra en si esta medida representa un fortalecimiento del liderazgo o un riesgo para la alternancia política. Se analiza cómo este cambio podría afectar a los procesos electorales y al equilibrio de fuerzas dentro del sistema político salvadoreño. La discusión pública continúa en torno a las implicaciones a largo plazo de esta decisión.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/01/688cdd67e9cf4a251c8b457a.html

    #Bukele, #Nicaragua, #PolíticaSalvadorana, #EleccionesSalvador, #DictaduraDigital
    El último zarpazo de Bukele para perpetuarse en el poder La controversia política en El Salvador se intensifica con un nuevo movimiento que busca consolidar el control del gobierno. Se ha aprobado una profunda modificación a la Carta Magna, otorgando al presidente su sucesor la posibilidad de permanecer en el poder sin límites. Esta reforma constitucional, impulsada por el Ejecutivo, ha generado debate sobre las futuras perspectivas democráticas del país. El debate se centra en si esta medida representa un fortalecimiento del liderazgo o un riesgo para la alternancia política. Se analiza cómo este cambio podría afectar a los procesos electorales y al equilibrio de fuerzas dentro del sistema político salvadoreño. La discusión pública continúa en torno a las implicaciones a largo plazo de esta decisión. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/01/688cdd67e9cf4a251c8b457a.html #Bukele, #Nicaragua, #PolíticaSalvadorana, #EleccionesSalvador, #DictaduraDigital
    WWW.ELMUNDO.ES
    El último zarpazo de Bukele para perpetuarse en el poder
    Nayib Bukele ya tiene el camino libre para perpetuarse en el poder y continuar con su particular guerra contra las pandillas que tantos réditos políticos le ha dado. La Asamblea...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 899 Views
  • Bukele reforma la Constitución de El Salvador para perpetuarse en el poder
    El gobierno salvadoreño ha impulsado una profunda transformación en la Constitución, generando un intenso debate político. La reciente aprobación por parte del partido presidencial busca garantizar el poder ejecutivo más allá de los límites establecidos previamente. Esta reforma constitucional habilita la reelección ilimitada para el cargo de presidente, un cambio drástico que ha provocado críticas y acusaciones de autoritarismo. El futuro político del país se ve ahora fuertemente influenciado por esta modificación a la Carta Magna. La controversia continúa resonando en diversos sectores de la sociedad salvadoreña, generando interrogantes sobre el rumbo institucional del Estado.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/bukele-reforma-constitucion-salvador-perpetuarse-poder-20250801204424-ntrc.html

    #Bukele, #ElSalvador, #Constitución, #Dictadura, #PolíticaSalvajena
    Bukele reforma la Constitución de El Salvador para perpetuarse en el poder El gobierno salvadoreño ha impulsado una profunda transformación en la Constitución, generando un intenso debate político. La reciente aprobación por parte del partido presidencial busca garantizar el poder ejecutivo más allá de los límites establecidos previamente. Esta reforma constitucional habilita la reelección ilimitada para el cargo de presidente, un cambio drástico que ha provocado críticas y acusaciones de autoritarismo. El futuro político del país se ve ahora fuertemente influenciado por esta modificación a la Carta Magna. La controversia continúa resonando en diversos sectores de la sociedad salvadoreña, generando interrogantes sobre el rumbo institucional del Estado. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/bukele-reforma-constitucion-salvador-perpetuarse-poder-20250801204424-ntrc.html #Bukele, #ElSalvador, #Constitución, #Dictadura, #PolíticaSalvajena
    WWW.IDEAL.ES
    Bukele reforma la Constitución de El Salvador para perpetuarse en el poder | Ideal
    El partido del presidente y sus aliados saca adelante una controvertida modificación de la Carta Magna que permite la reelección indefinida
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 475 Views
  • La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis más peligrosos de la Transición: "Usaban la violencia. Su fundador sabía boxeo, era carismático... y un agente infiltrado de la Policía"
    La reveladora investigación desvela una de las organizaciones juveniles más controvertidas de España durante la Transición Democrática: la Juventud Nacional Revolucionaria. Este grupo, acusado de radicalismo neonazi, se caracterizaba por su uso de la violencia y un núcleo fundador con conexiones sorprendentes. Se ha descubierto que el líder del movimiento, un personaje carismático y experto en boxeo, era en realidad un agente infiltrado perteneciente a la Policía Nacional, lo que complica aún más el panorama de esta organización. La investigación arroja luz sobre tácticas de encubrimiento y la profunda infiltración policial que existía en los primeros años post-dictadura, generando debate sobre la naturaleza del movimiento y su impacto en la época. Este descubrimiento pone de manifiesto un capítulo oscuro y poco conocido de la historia reciente española, alimentando la curiosidad por las dinámicas políticas y sociales de la Transición.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878f1f9e4d4d8ab2f8b4599.html

    #JuventudNacionalRevolucionaria, #NeonazismoEspaña, #TransicionEspañola, #ViolenciaPolítica, #HistoriaDeLaRepresion
    La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis más peligrosos de la Transición: "Usaban la violencia. Su fundador sabía boxeo, era carismático... y un agente infiltrado de la Policía" La reveladora investigación desvela una de las organizaciones juveniles más controvertidas de España durante la Transición Democrática: la Juventud Nacional Revolucionaria. Este grupo, acusado de radicalismo neonazi, se caracterizaba por su uso de la violencia y un núcleo fundador con conexiones sorprendentes. Se ha descubierto que el líder del movimiento, un personaje carismático y experto en boxeo, era en realidad un agente infiltrado perteneciente a la Policía Nacional, lo que complica aún más el panorama de esta organización. La investigación arroja luz sobre tácticas de encubrimiento y la profunda infiltración policial que existía en los primeros años post-dictadura, generando debate sobre la naturaleza del movimiento y su impacto en la época. Este descubrimiento pone de manifiesto un capítulo oscuro y poco conocido de la historia reciente española, alimentando la curiosidad por las dinámicas políticas y sociales de la Transición. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878f1f9e4d4d8ab2f8b4599.html #JuventudNacionalRevolucionaria, #NeonazismoEspaña, #TransicionEspañola, #ViolenciaPolítica, #HistoriaDeLaRepresion
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis m?s peligrosos de la Transici?n: "Usaban la violencia. Su fundador sab?a boxeo, era carism?tico... y un agente infiltrado de la Polic?a"
    JNR es el acr?nimo de Juventud Nacional Revolucionaria, organizaci?n fascista clandestina fundada a finales de los 70 como respuesta a la llegada de la democracia a Espa?a. La...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1913 Views
  • IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros
    La tensión política se agudiza en torno a la controvertida exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros. La formación liderada por Yolanda Díaz ha enviado una carta urgente al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instando a una acción inmediata ante el Parlamento Europeo. Se denuncia que esta muestra pública contradice directamente la Ley de Memoria Democrática, un marco legal clave para proteger los derechos y las víctimas del régimen franquista. La iniciativa se considera una flagrante exaltación de una dictadura y un ataque a la memoria histórica. El debate sobre este acto público ha generado una fuerte reacción política y social, poniendo en el centro de la atención la necesidad de respetar la legislación vigente y honrar a las víctimas de la represión. Se espera una respuesta contundente para evitar futuras controversias.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/iu-pide-por-carta-a-torres-que-exija-al-parlamento-europeo-retirar-la-exposicion-de-vox-sobre-el-valle-de-cuelgamuros.html

    #IU, #Vox, #ValleCuelgamuros, #ParlamentoEuropeo, #Torres
    IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros La tensión política se agudiza en torno a la controvertida exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros. La formación liderada por Yolanda Díaz ha enviado una carta urgente al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instando a una acción inmediata ante el Parlamento Europeo. Se denuncia que esta muestra pública contradice directamente la Ley de Memoria Democrática, un marco legal clave para proteger los derechos y las víctimas del régimen franquista. La iniciativa se considera una flagrante exaltación de una dictadura y un ataque a la memoria histórica. El debate sobre este acto público ha generado una fuerte reacción política y social, poniendo en el centro de la atención la necesidad de respetar la legislación vigente y honrar a las víctimas de la represión. Se espera una respuesta contundente para evitar futuras controversias. https://elpais.com/espana/2025-07-17/iu-pide-por-carta-a-torres-que-exija-al-parlamento-europeo-retirar-la-exposicion-de-vox-sobre-el-valle-de-cuelgamuros.html #IU, #Vox, #ValleCuelgamuros, #ParlamentoEuropeo, #Torres
    ELPAIS.COM
    IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros
    La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 804 Views
  • La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá.
    https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame

    #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo La reciente muestra de pésame ofrecida por la alcaldesa de Marbella ha generado una fuerte controversia en el entorno familiar de Pasionaria León, figura emblemática de la lucha contra el franquismo. La utilización del nombre "María Piedad" impuesto durante la dictadura ha sido recibida con rechazo por parte de los descendientes de la heroína, quienes siempre han defendido su verdadero nombre y la memoria de su madre. Este acto ha suscitado un debate sobre la apropiación histórica y la necesidad de respetar el legado de aquellos que se opusieron al régimen. La familia considera esta decisión como una falta de sensibilidad y un desprecio a la propia Pasionaria León, quien rechazó repetidamente este cambio de denominación. El incidente ha reavivado las tensiones en torno a su figura y la memoria de la Desbandá. https://www.meneame.net/story/alcaldesa-marbella-irrita-familia-pasionaria-leon-usar-pesame #Marbella, #PasionariaLeón, #Franquismo, #HistoriaEspaña, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    La alcaldesa de Marbella irrita a la familia de Pasionaria León al usar en su pésame el nombre que le impuso el franquismo
    La mujer huyó en la Desbandá y regresó de Francia para encontrarse con un cambio de nombre impuesto del que siempre renegó. Su hijo rechaza las condolencias por “conciencia”
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 772 Views
Arama Sonuçları