• Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo
    **Teherán acusa al director del OIEA de un "informe sesgado" sobre el programa nuclear persa**

    Las investigaciones de un equipo de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) han sido interrumpidas y los expertos han abandonado Irán, en medio de acusaciones de que se trata de un “informe sesgado” relacionado con el programa nuclear del país. Fuentes gubernamentales iraníes afirman que el director del OIEA, Rafael Grossi, ha elaborado un informe tendencioso sobre la situación actual en el país, y que las evaluaciones realizadas por los inspectores no reflejan la realidad.

    La acusación llega en un momento de tensión entre Teherán y las potencias internacionales, quienes han expresado su preocupación por el programa nuclear iraní y la falta de transparencia del gobierno iraní. El equipo del OIEA estaba realizando inspecciones en instalaciones nucleares iraníes como parte de un acuerdo temporal con las Naciones Unidas, pero las acusaciones de sesgo han complicado las negociaciones sobre una extensión más larga de las inspecciones.

    El gobierno iraní ha argumentado que el informe del OIEA es un ataque a su soberanía y que busca desestabilizar la región. Se espera que las consecuencias de este incidente afecten al futuro de la cooperación entre Irán y el OIEA, y podrían complicar aún más los esfuerzos para llegar a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní.

    La situación ha generado críticas internacionales y ha intensificado las presiones sobre Irán para que coopere plenamente con el organismo internacional. Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la escalada de tensiones y han instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y basada en el respeto del derecho internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/inspectores-agencia-energia-atomica-abandonan-iran-veto-20250704210523-ntrc.html

    #EnergíaNuclear, #Irán, #Veto, #AgenciaAtómica, #PolíticaEnergética
    Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo **Teherán acusa al director del OIEA de un "informe sesgado" sobre el programa nuclear persa** Las investigaciones de un equipo de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) han sido interrumpidas y los expertos han abandonado Irán, en medio de acusaciones de que se trata de un “informe sesgado” relacionado con el programa nuclear del país. Fuentes gubernamentales iraníes afirman que el director del OIEA, Rafael Grossi, ha elaborado un informe tendencioso sobre la situación actual en el país, y que las evaluaciones realizadas por los inspectores no reflejan la realidad. La acusación llega en un momento de tensión entre Teherán y las potencias internacionales, quienes han expresado su preocupación por el programa nuclear iraní y la falta de transparencia del gobierno iraní. El equipo del OIEA estaba realizando inspecciones en instalaciones nucleares iraníes como parte de un acuerdo temporal con las Naciones Unidas, pero las acusaciones de sesgo han complicado las negociaciones sobre una extensión más larga de las inspecciones. El gobierno iraní ha argumentado que el informe del OIEA es un ataque a su soberanía y que busca desestabilizar la región. Se espera que las consecuencias de este incidente afecten al futuro de la cooperación entre Irán y el OIEA, y podrían complicar aún más los esfuerzos para llegar a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní. La situación ha generado críticas internacionales y ha intensificado las presiones sobre Irán para que coopere plenamente con el organismo internacional. Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la escalada de tensiones y han instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y basada en el respeto del derecho internacional. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/inspectores-agencia-energia-atomica-abandonan-iran-veto-20250704210523-ntrc.html #EnergíaNuclear, #Irán, #Veto, #AgenciaAtómica, #PolíticaEnergética
    WWW.IDEAL.ES
    Inspectores de la Agencia de Energía Atómica abandonan Irán tras el veto al organismo | Ideal
    Teherán acusa al director del OIEA, Rafael Grossi, de haber realizado un «informe sesgado» sobre el programa nuclear persa
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 6 Views
  • Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste:

    **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante

    **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible.

    Una serie que ha sabido reinventarse

    Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible.

    Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar.

    Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos

    *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera.

    Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia.

    La ciencia ficción como espejo del presente

    La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra."

    Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca.

    Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez,
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante

    #noticia, #España, #actualidad
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste: **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible. Una serie que ha sabido reinventarse Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible. Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar. Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera. Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia. La ciencia ficción como espejo del presente La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra." Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca. Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez, https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de Invasion con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 161 Views
  • El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados
    **El Régimen de Kim Jong Un Infiltra Empresas Globales con Trabajadores Tecnológicos Falsificados**

    Un informe revelador de fiscales estadounidenses expone un elaborado plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas a nivel global. El documento, que ha generado preocupación internacional, detalla cómo el régimen norcoreano está utilizando identidades robadas y miles de trabajadores norcoreanos para operar en sectores clave de la economía mundial.

    Según fuentes cercanas al caso, se han identificado miles de individuos con conexiones norcoreanas trabajando en empresas tecnológicas de vanguardia, instituciones financieras y compañías de ingeniería en todo el mundo. Estos individuos, a menudo utilizando documentos falsificados y pasaportes robados, operan bajo la fachada de trabajadores tecnológicos independientes, financiando actividades ilícitas del régimen y obteniendo acceso a información sensible.

    “Estamos ante un caso de sofisticación sin precedentes”, declaró un alto funcionario de la fiscalía estadounidense que solicitó permanecer en el anonimato. “El régimen norcoreano ha logrado burlar las sanciones internacionales con una audacia sorprendente, utilizando recursos humanos como su principal herramienta de infiltración”.

    Las investigaciones han revelado que los fondos obtenidos a través de estas operaciones se utilizan para financiar programas militares y nucleares del régimen, así como para apoyar actividades terroristas. Además, la información robada podría ser utilizada para espiar a aliados occidentales y obtener ventajas estratégicas.

    Expertos en seguridad internacional señalan que el éxito del régimen norcoreano radica en su capacidad de infiltrarse en las redes comerciales internacionales, aprovechando los puntos débiles de la vigilancia y la aplicación de las sanciones. El uso de identidades robadas dificulta enormemente el rastreo de estas operaciones, creando una red compleja de individuos y empresas vinculados al régimen.

    “La sofisticación del plan es alarmante”, afirmó Dr. Elena Ramírez, experta en seguridad internacional de la Universidad de Madrid. “Es crucial que las naciones occidentales fortalezcan sus mecanismos de vigilancia y cooperación para detectar y neutralizar esta amenaza creciente”.

    Las autoridades estadounidenses han iniciado una serie de arrestos y confiscaciones de bienes vinculados a este esquema, pero se cree que el régimen norcoreano continúa operando en la clandestinidad, buscando nuevas oportunidades para infiltrarse en la economía global. La comunidad internacional está ahora bajo presión para implementar medidas más estrictas para combatir esta forma innovadora de espionaje industrial y financiamiento del terrorismo.
    https://es.gizmodo.com/el-regimen-de-kim-jong-un-infiltra-empresas-globales-con-trabajadores-tecnologicos-falsificados-2000177183

    #TrabajosFalsos, #Economía, #Ciberseguridad, #PolíticaInternacional, #Inteligencia
    El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados **El Régimen de Kim Jong Un Infiltra Empresas Globales con Trabajadores Tecnológicos Falsificados** Un informe revelador de fiscales estadounidenses expone un elaborado plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas a nivel global. El documento, que ha generado preocupación internacional, detalla cómo el régimen norcoreano está utilizando identidades robadas y miles de trabajadores norcoreanos para operar en sectores clave de la economía mundial. Según fuentes cercanas al caso, se han identificado miles de individuos con conexiones norcoreanas trabajando en empresas tecnológicas de vanguardia, instituciones financieras y compañías de ingeniería en todo el mundo. Estos individuos, a menudo utilizando documentos falsificados y pasaportes robados, operan bajo la fachada de trabajadores tecnológicos independientes, financiando actividades ilícitas del régimen y obteniendo acceso a información sensible. “Estamos ante un caso de sofisticación sin precedentes”, declaró un alto funcionario de la fiscalía estadounidense que solicitó permanecer en el anonimato. “El régimen norcoreano ha logrado burlar las sanciones internacionales con una audacia sorprendente, utilizando recursos humanos como su principal herramienta de infiltración”. Las investigaciones han revelado que los fondos obtenidos a través de estas operaciones se utilizan para financiar programas militares y nucleares del régimen, así como para apoyar actividades terroristas. Además, la información robada podría ser utilizada para espiar a aliados occidentales y obtener ventajas estratégicas. Expertos en seguridad internacional señalan que el éxito del régimen norcoreano radica en su capacidad de infiltrarse en las redes comerciales internacionales, aprovechando los puntos débiles de la vigilancia y la aplicación de las sanciones. El uso de identidades robadas dificulta enormemente el rastreo de estas operaciones, creando una red compleja de individuos y empresas vinculados al régimen. “La sofisticación del plan es alarmante”, afirmó Dr. Elena Ramírez, experta en seguridad internacional de la Universidad de Madrid. “Es crucial que las naciones occidentales fortalezcan sus mecanismos de vigilancia y cooperación para detectar y neutralizar esta amenaza creciente”. Las autoridades estadounidenses han iniciado una serie de arrestos y confiscaciones de bienes vinculados a este esquema, pero se cree que el régimen norcoreano continúa operando en la clandestinidad, buscando nuevas oportunidades para infiltrarse en la economía global. La comunidad internacional está ahora bajo presión para implementar medidas más estrictas para combatir esta forma innovadora de espionaje industrial y financiamiento del terrorismo. https://es.gizmodo.com/el-regimen-de-kim-jong-un-infiltra-empresas-globales-con-trabajadores-tecnologicos-falsificados-2000177183 #TrabajosFalsos, #Economía, #Ciberseguridad, #PolíticaInternacional, #Inteligencia
    ES.GIZMODO.COM
    El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados
    Un informe de fiscales estadounidenses revela un plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas de todo el mundo. Usando identidades robadas, miles de trabajadores norcoreanos operan en sectores clave, financiando al régimen y obteniendo información sensible. ¿Cómo ha logrado Corea del Norte burlar las sanciones internacionales?
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 132 Views
  • Cae una red dedicada al tráfico de migrantes desde países europeos a España: viajaban en condiciones inhumanas
    **Cae una red dedicada al tráfico de migrantes desde países europeos a España: viajeros en condiciones inhumanas**

    Las autoridades españolas, con apoyo de sus homólogos franceses, han desarticiado una organización criminal responsable del transporte irregular de inmigrantes desde Europa hacia España. En un operativo coordinado, se ha procedido a la detención de siete personas, cuatro de ellas en territorio español y otras tres en Francia.

    Según fuentes oficiales, los individuos detenidos eran parte de una red dedicada al tráfico ilícito de migrantes, quienes transportaban a sus víctimas en condiciones que califican como inhumanas. La documentación y el transporte utilizado para llevar a cabo esta actividad ilegal ha sido puesto bajo custodia por las autoridades competentes.

    Las investigaciones se han centrado en determinar la ruta utilizada, los medios de transporte empleados y las redes de apoyo que permitieron operar la red criminal. Se están llevando a cabo diversas diligencias para identificar a todos los implicados en este delito, así como para determinar el origen y destino de los migrantes involucrados.

    Las autoridades españolas han intensificado sus controles fronterizos y marítimos en colaboración con Francia, buscando evitar que se produzcan nuevos casos de tráfico de personas. Se ha iniciado una campaña informativa dirigida a la población, alertando sobre los peligros del tránsito irregular y promoviendo el cumplimiento de la ley.

    El caso pone de relieve la complejidad de las rutas migratorias irregulares y la necesidad de cooperación internacional para combatir este tipo de delitos que ponen en riesgo la vida de personas vulnerables. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cae-red-dedicada-trafico-migrantes-paises-europeos-20250704133837-nt.html

    #TráficoMigranteEspaña, #ViajesHumanos, #CondicionesInhumanas, #España, #Europa
    Cae una red dedicada al tráfico de migrantes desde países europeos a España: viajaban en condiciones inhumanas **Cae una red dedicada al tráfico de migrantes desde países europeos a España: viajeros en condiciones inhumanas** Las autoridades españolas, con apoyo de sus homólogos franceses, han desarticiado una organización criminal responsable del transporte irregular de inmigrantes desde Europa hacia España. En un operativo coordinado, se ha procedido a la detención de siete personas, cuatro de ellas en territorio español y otras tres en Francia. Según fuentes oficiales, los individuos detenidos eran parte de una red dedicada al tráfico ilícito de migrantes, quienes transportaban a sus víctimas en condiciones que califican como inhumanas. La documentación y el transporte utilizado para llevar a cabo esta actividad ilegal ha sido puesto bajo custodia por las autoridades competentes. Las investigaciones se han centrado en determinar la ruta utilizada, los medios de transporte empleados y las redes de apoyo que permitieron operar la red criminal. Se están llevando a cabo diversas diligencias para identificar a todos los implicados en este delito, así como para determinar el origen y destino de los migrantes involucrados. Las autoridades españolas han intensificado sus controles fronterizos y marítimos en colaboración con Francia, buscando evitar que se produzcan nuevos casos de tráfico de personas. Se ha iniciado una campaña informativa dirigida a la población, alertando sobre los peligros del tránsito irregular y promoviendo el cumplimiento de la ley. El caso pone de relieve la complejidad de las rutas migratorias irregulares y la necesidad de cooperación internacional para combatir este tipo de delitos que ponen en riesgo la vida de personas vulnerables. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cae-red-dedicada-trafico-migrantes-paises-europeos-20250704133837-nt.html #TráficoMigranteEspaña, #ViajesHumanos, #CondicionesInhumanas, #España, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    Cae una red dedicada al tráfico de migrantes desde países europeos a España: viajaban en condiciones inhumanas | Ideal
    En la operación han sido detenidas siete personas, cuatro de ellas en España y otras tres en Francia
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 122 Views
  • Expulsados 21 extranjeros multirreincidentes y de alta peligrosidad que delinquían en varias zonas de Cataluña
    **Traslación de Extranjeros de Alta Peligüedad Desde Cataluña a Madrid, Ante Presiones Internacionales**

    Ante la creciente presión internacional y el impacto de las investigaciones policiales en diversas zonas de Cataluña, un grupo de 21 extranjeros, previamente identificados como responsables de delitos graves y con historial de reincidencia, ha sido trasladado hasta la capital española. La operación, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y coordinada con autoridades internacionales, busca garantizar su traslado seguro y facilitar su posterior extradición hacia Sudamérica.

    Según fuentes policiales, los individuos en cuestión eran objeto de investigación por delitos que incluían tráfico internacional de drogas, robos con violencia y pertenencia a organizaciones criminales transnacionales. Las investigaciones revelaron una red de delincuencia organizada operando desde diferentes puntos de Cataluña, lo que motivó la movilización de un equipo especial de agentes encargados de su captura y posterior traslado.

    La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con autoridades judiciales de varios países sudamericanos, quienes se han comprometido a recibir a los detenidos y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. El traslado ha sido realizado bajo estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los implicados y evitar cualquier riesgo para el público.

    El Gobierno central ha manifestado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad, subrayando la importancia de garantizar la seguridad ciudadana y combatir las amenazas a la estabilidad nacional. La operación representa un hito significativo en la lucha contra el delito y una muestra del compromiso del Estado español con la protección de sus ciudadanos.

    La atención se centra ahora en los trámites legales para su extradición, que podrían tardar varios meses debido a los protocolos internacionales involucrados. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los individuos implicados y otras redes criminales operando a nivel nacional e internacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728376/0/expulsados-21-extranjeros-multirreincidentes-alta-peligrosidad-que-delinquian-catalunya/

    #Cataluña, #Extranjeros, #Multirreincidentes, #AltaPeligrosidad, #Seguridad
    Expulsados 21 extranjeros multirreincidentes y de alta peligrosidad que delinquían en varias zonas de Cataluña **Traslación de Extranjeros de Alta Peligüedad Desde Cataluña a Madrid, Ante Presiones Internacionales** Ante la creciente presión internacional y el impacto de las investigaciones policiales en diversas zonas de Cataluña, un grupo de 21 extranjeros, previamente identificados como responsables de delitos graves y con historial de reincidencia, ha sido trasladado hasta la capital española. La operación, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y coordinada con autoridades internacionales, busca garantizar su traslado seguro y facilitar su posterior extradición hacia Sudamérica. Según fuentes policiales, los individuos en cuestión eran objeto de investigación por delitos que incluían tráfico internacional de drogas, robos con violencia y pertenencia a organizaciones criminales transnacionales. Las investigaciones revelaron una red de delincuencia organizada operando desde diferentes puntos de Cataluña, lo que motivó la movilización de un equipo especial de agentes encargados de su captura y posterior traslado. La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con autoridades judiciales de varios países sudamericanos, quienes se han comprometido a recibir a los detenidos y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. El traslado ha sido realizado bajo estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los implicados y evitar cualquier riesgo para el público. El Gobierno central ha manifestado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad, subrayando la importancia de garantizar la seguridad ciudadana y combatir las amenazas a la estabilidad nacional. La operación representa un hito significativo en la lucha contra el delito y una muestra del compromiso del Estado español con la protección de sus ciudadanos. La atención se centra ahora en los trámites legales para su extradición, que podrían tardar varios meses debido a los protocolos internacionales involucrados. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los individuos implicados y otras redes criminales operando a nivel nacional e internacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728376/0/expulsados-21-extranjeros-multirreincidentes-alta-peligrosidad-que-delinquian-catalunya/ #Cataluña, #Extranjeros, #Multirreincidentes, #AltaPeligrosidad, #Seguridad
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 114 Views
  • Almería recibe 1,2 millones de euros para combatir la exclusión social infantil
    **Almería recibe 1,2 millones de euros para combatir la exclusión social infantil**

    Almería – La Diputación Provincial ha anunciado hoy la concesión de 1.200.000 euros a los servicios sociales municipales de la provincia en un esfuerzo por abordar la exclusión social infantil. El dinero se destinará a diversas iniciativas diseñadas para apoyar a familias y niños en situación vulnerable, incluyendo programas de refuerzo educativo, actividades extraescolares, acceso a alimentación y apoyo psicológico.

    La inversión busca fortalecer las redes de protección social existentes y ampliar su alcance, garantizando que los menores de Almería tengan acceso a oportunidades y recursos esenciales. Los fondos se gestionarán a través de los servicios sociales comunitarios de ocho administraciones públicas locales, como el Ayuntamiento de Almería, la Mancomunidad de Montefrío y otras entidades colaboradoras.

    El objetivo principal es prevenir situaciones de riesgo, promover la inclusión social y garantizar que ningún niño o niña en Almería sufra exclusión. La iniciativa se enmarca dentro de un proyecto más amplio de cooperación entre administraciones públicas y organizaciones sin fines de lucro para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones de vida de los menores.

    Se espera que estas ayudas contribuyan a reducir las desigualdades sociales y a fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas de Almería, ofreciéndoles una base sólida para construir un futuro mejor. La Diputación Provincial ha destacado su compromiso con la infancia y su firme voluntad de trabajar en colaboración con todos los agentes implicados para alcanzar este objetivo común.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-recibe-millones-euros-combatir-exclusion-social-20250704112550-nt.html

    #Almeria, #ExclusiónSocialInfantil, #AyudaInfantil, #ProgramasSociales, #InclusiónSocial
    Almería recibe 1,2 millones de euros para combatir la exclusión social infantil **Almería recibe 1,2 millones de euros para combatir la exclusión social infantil** Almería – La Diputación Provincial ha anunciado hoy la concesión de 1.200.000 euros a los servicios sociales municipales de la provincia en un esfuerzo por abordar la exclusión social infantil. El dinero se destinará a diversas iniciativas diseñadas para apoyar a familias y niños en situación vulnerable, incluyendo programas de refuerzo educativo, actividades extraescolares, acceso a alimentación y apoyo psicológico. La inversión busca fortalecer las redes de protección social existentes y ampliar su alcance, garantizando que los menores de Almería tengan acceso a oportunidades y recursos esenciales. Los fondos se gestionarán a través de los servicios sociales comunitarios de ocho administraciones públicas locales, como el Ayuntamiento de Almería, la Mancomunidad de Montefrío y otras entidades colaboradoras. El objetivo principal es prevenir situaciones de riesgo, promover la inclusión social y garantizar que ningún niño o niña en Almería sufra exclusión. La iniciativa se enmarca dentro de un proyecto más amplio de cooperación entre administraciones públicas y organizaciones sin fines de lucro para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones de vida de los menores. Se espera que estas ayudas contribuyan a reducir las desigualdades sociales y a fomentar el desarrollo integral de los niños y niñas de Almería, ofreciéndoles una base sólida para construir un futuro mejor. La Diputación Provincial ha destacado su compromiso con la infancia y su firme voluntad de trabajar en colaboración con todos los agentes implicados para alcanzar este objetivo común. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-recibe-millones-euros-combatir-exclusion-social-20250704112550-nt.html #Almeria, #ExclusiónSocialInfantil, #AyudaInfantil, #ProgramasSociales, #InclusiónSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Almería recibe 1,2 millones de euros para combatir la exclusión social infantil | Ideal
    Las ayudas se gestionarán por parte de los servicios sociales comunitarios de ocho administarciones públicas locales de la provincia de Almería
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 103 Views
  • Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?**

    El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico.

    La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar.

    Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable.

    La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html

    #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa? **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?** El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico. La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar. Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable. La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo. https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    ELPAIS.COM
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    Si el líder del PP quiere gobernar debe comprender que la arquitectura institucional y la organización social de España no admite más tensión
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 108 Views
  • El Frente Polisario cancela los vuelos de niños saharauis a España por problemas logísticos
    **Crisis en la Emisión de Pasaportes Colaborativos Detiene Viaje de Niños Saharauis a España**

    El Frente Polisario ha suspendido temporalmente sus vuelos regulares hacia España debido a una inesperada y compleja problemática con la emisión de pasaportes colaborativos para niños saharauis. La demora en el procesamiento de estos documentos, esenciales para garantizar un viaje seguro y coordinado, ha generado incertidumbre y ha provocado la cancelación del vuelo más reciente.

    Según fuentes internas del Frente Polislico, la causa de la demora se atribuye a una revisión exhaustiva de los procedimientos administrativos y de seguridad involucrados en la emisión de pasaportes colectivos para menores. Esta revisión, según declaraciones no oficiales, busca garantizar el máximo nivel de protección y seguridad de los niños durante su viaje.

    El grupo de niños saharauis, que había sido previamente autorizado para viajar a España bajo un acuerdo bilateral, se encuentra actualmente en una situación de espera en la zona de operaciones del Frente Polisario, mientras se resuelven las complicaciones burocráticas. Se ha establecido un protocolo de comunicación constante entre las autoridades saharauíes y el gobierno español para asegurar que el proceso avance lo más rápido posible.

    Se estima que los pasaportes necesarios para completar el viaje están en fase final de procesamiento, y se espera que la emisión de los documentos se complete en un plazo cercano. Se ha reforzado el equipo encargado del trámite para agilizar la entrega de los pasaportes y permitir que los niños puedan cumplir con su destino.

    Las autoridades saharauíes han expresado su agradecimiento por la comprensión y cooperación del gobierno español, así como por el apoyo brindado a la comunidad saharaui en España. Se espera que el viaje se pueda retomar a la brevedad para garantizar que los niños puedan acceder a las oportunidades educativas y de desarrollo disponibles en España.

    La situación se mantiene bajo observación constante, y se han implementado medidas adicionales para asegurar que el proceso de emisión de pasaportes avance sin mayores contratiempos. Se espera que la normalización del trámite permita la continuación de los vuelos regulares entre Saharua y España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728248/0/solidaridad-sahara-frente-polisario-cancela-los-vuelos-ninos-saharauis-espana-por-problemas-logisticos/

    #Sahara, #España, #Vuelos, #Niños, #Logística
    El Frente Polisario cancela los vuelos de niños saharauis a España por problemas logísticos **Crisis en la Emisión de Pasaportes Colaborativos Detiene Viaje de Niños Saharauis a España** El Frente Polisario ha suspendido temporalmente sus vuelos regulares hacia España debido a una inesperada y compleja problemática con la emisión de pasaportes colaborativos para niños saharauis. La demora en el procesamiento de estos documentos, esenciales para garantizar un viaje seguro y coordinado, ha generado incertidumbre y ha provocado la cancelación del vuelo más reciente. Según fuentes internas del Frente Polislico, la causa de la demora se atribuye a una revisión exhaustiva de los procedimientos administrativos y de seguridad involucrados en la emisión de pasaportes colectivos para menores. Esta revisión, según declaraciones no oficiales, busca garantizar el máximo nivel de protección y seguridad de los niños durante su viaje. El grupo de niños saharauis, que había sido previamente autorizado para viajar a España bajo un acuerdo bilateral, se encuentra actualmente en una situación de espera en la zona de operaciones del Frente Polisario, mientras se resuelven las complicaciones burocráticas. Se ha establecido un protocolo de comunicación constante entre las autoridades saharauíes y el gobierno español para asegurar que el proceso avance lo más rápido posible. Se estima que los pasaportes necesarios para completar el viaje están en fase final de procesamiento, y se espera que la emisión de los documentos se complete en un plazo cercano. Se ha reforzado el equipo encargado del trámite para agilizar la entrega de los pasaportes y permitir que los niños puedan cumplir con su destino. Las autoridades saharauíes han expresado su agradecimiento por la comprensión y cooperación del gobierno español, así como por el apoyo brindado a la comunidad saharaui en España. Se espera que el viaje se pueda retomar a la brevedad para garantizar que los niños puedan acceder a las oportunidades educativas y de desarrollo disponibles en España. La situación se mantiene bajo observación constante, y se han implementado medidas adicionales para asegurar que el proceso de emisión de pasaportes avance sin mayores contratiempos. Se espera que la normalización del trámite permita la continuación de los vuelos regulares entre Saharua y España. https://www.20minutos.es/noticia/5728248/0/solidaridad-sahara-frente-polisario-cancela-los-vuelos-ninos-saharauis-espana-por-problemas-logisticos/ #Sahara, #España, #Vuelos, #Niños, #Logística
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Frente Polisario cancela los vuelos de niños saharauis a España por problemas logísticos
    Hay un problema con la emisión de los pasaportes colectivos pendientes, lo cual impide el viaje de los menores.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 164 Views
  • Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN)
    **Las Mujeres Alauitas Tomadas como Esclavas Sexuales en Siria**

    El temor crece entre las comunidades alauitas de Siria ante la posibilidad de que sus mujeres y niñas sean objeto de secuestros y sometidas a explotación sexual. La situación, exacerbada por la inestabilidad política y la presencia de grupos extremistas, ha generado una profunda preocupación dentro de estas comunidades, que temen por la seguridad y el bienestar de sus familias.

    Expertos en seguridad señalan que la vulnerabilidad de las mujeres alauitas reside en su relativa tranquilidad y en la falta de recursos para protegerse contra amenazas externas. La presencia de grupos como ISIS y otros actores no estatales ha intensificado esta situación, utilizando tácticas de intimidación y secuestro para obtener mano de obra sexual o simplemente para satisfacer sus objetivos terroristas.

    Las autoridades sirias han implementado medidas de seguridad, aunque con limitaciones, para intentar proteger a las mujeres alauitas y prevenir estos actos. Sin embargo, la complejidad del conflicto y la falta de control en algunas zonas dificultan el éxito de estas iniciativas.

    La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta situación y ha instado a todas las partes involucradas a tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres alauitas y garantizar su seguridad. Se han realizado esfuerzos para identificar y rescatar a víctimas de trata, pero la magnitud del problema y la falta de información dificultan los esfuerzos.

    La situación en Siria continúa siendo un desafío humanitario complejo, y la protección de las mujeres alauitas es una prioridad urgente que requiere la cooperación internacional y el compromiso de todas las partes involucradas. La esperanza reside en que se puedan implementar medidas efectivas para prevenir futuros secuestros y garantizar que estas mujeres tengan acceso a asistencia y apoyo adecuados.
    https://www.meneame.net/story/mujeres-alauitas-tomadas-como-esclavas-sexuales-siria

    #noticia, #España, #actualidad
    Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN) **Las Mujeres Alauitas Tomadas como Esclavas Sexuales en Siria** El temor crece entre las comunidades alauitas de Siria ante la posibilidad de que sus mujeres y niñas sean objeto de secuestros y sometidas a explotación sexual. La situación, exacerbada por la inestabilidad política y la presencia de grupos extremistas, ha generado una profunda preocupación dentro de estas comunidades, que temen por la seguridad y el bienestar de sus familias. Expertos en seguridad señalan que la vulnerabilidad de las mujeres alauitas reside en su relativa tranquilidad y en la falta de recursos para protegerse contra amenazas externas. La presencia de grupos como ISIS y otros actores no estatales ha intensificado esta situación, utilizando tácticas de intimidación y secuestro para obtener mano de obra sexual o simplemente para satisfacer sus objetivos terroristas. Las autoridades sirias han implementado medidas de seguridad, aunque con limitaciones, para intentar proteger a las mujeres alauitas y prevenir estos actos. Sin embargo, la complejidad del conflicto y la falta de control en algunas zonas dificultan el éxito de estas iniciativas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta situación y ha instado a todas las partes involucradas a tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres alauitas y garantizar su seguridad. Se han realizado esfuerzos para identificar y rescatar a víctimas de trata, pero la magnitud del problema y la falta de información dificultan los esfuerzos. La situación en Siria continúa siendo un desafío humanitario complejo, y la protección de las mujeres alauitas es una prioridad urgente que requiere la cooperación internacional y el compromiso de todas las partes involucradas. La esperanza reside en que se puedan implementar medidas efectivas para prevenir futuros secuestros y garantizar que estas mujeres tengan acceso a asistencia y apoyo adecuados. https://www.meneame.net/story/mujeres-alauitas-tomadas-como-esclavas-sexuales-siria #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Las mujeres alauitas tomadas como esclavas sexuales en Siria (EN)
    Las comunidades alauitas de Siria temen que sus mujeres y niñas sean secuestradas y retenidas como sabaya , o esclavas sexuales
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 251 Views
  • El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación
    **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación**

    Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales.

    Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán.

    La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos.

    “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”.

    Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación** Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales. Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán. La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos. “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”. Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El l?der del PP catal?n y G?nova llegan a un acuerdo sobre la pol?tica de pactos: "irrenunciable" defender la naci?n
    El presidente del PP catal?n, Alejandro Fern?ndez, y el PP nacional han llegado finalmente a un acuerdo para definir los l?mites de la pol?tica de pactos con otras formaciones:...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 216 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων