• El PSOE hará controles aleatorios del patrimonio de su cúpula e impondrá la doble firma en todo para prevenir la corrupción
    El PSOE ha anunciado una serie de medidas que buscan reforzar el control interno y prevenir la corrupción, generando debate entre sus filas y críticas por parte de la oposición. Tras una reunión del Comité Federal, se ha decidido implementar un sistema de controles aleatorios sobre el patrimonio de su cúpula, incluyendo edificios, obras de arte y otros bienes de valor.

    Además, el partido exigirá la doble firma en todos los contratos y acuerdos, obligando a dos miembros de la dirección a firmar cada documento para evitar posibles irregularidades. Esta medida busca aumentar la transparencia y dificultar las prácticas corruptas dentro del partido.

    La decisión ha sido calificada como una "medida preventiva" por fuentes internas del PSOE, que argumentan que es necesario tomar medidas contundentes para restaurar la confianza pública en el partido tras una serie de denuncias sobre posibles irregularidades. El objetivo principal es asegurar la integridad de los fondos públicos y garantizar que las decisiones se toman en beneficio de la ciudadanía.

    El Comité Federal ha decidido además revisar exhaustivamente todos los contratos y acuerdos firmados por el partido en los últimos años, con el fin de identificar posibles irregularidades y tomar medidas correctivas. Se han habilitado canales de denuncia para que cualquier miembro del partido pueda informar sobre sospechas de corrupción.

    La oposición ha recibido la noticia con escepticismo, acusando al PSOE de actuar tardíamente y de no abordar las causas estructurales de la corrupción. Sin embargo, el PSOE insiste en que estas medidas son un paso necesario para asegurar la transparencia y la integridad del partido.
    https://elpais.com/espana/2025-07-05/el-psoe-hara-controles-aleatorios-del-patrimonio-de-su-cupula-e-impondra-la-doble-firma-en-todo-para-prevenir-la-corrupcion.html

    #PSOE, #ControlesAleatorios, #PatrimonioCultural, #DobleFirma, #PrevenciónCorrupción
    El PSOE hará controles aleatorios del patrimonio de su cúpula e impondrá la doble firma en todo para prevenir la corrupción El PSOE ha anunciado una serie de medidas que buscan reforzar el control interno y prevenir la corrupción, generando debate entre sus filas y críticas por parte de la oposición. Tras una reunión del Comité Federal, se ha decidido implementar un sistema de controles aleatorios sobre el patrimonio de su cúpula, incluyendo edificios, obras de arte y otros bienes de valor. Además, el partido exigirá la doble firma en todos los contratos y acuerdos, obligando a dos miembros de la dirección a firmar cada documento para evitar posibles irregularidades. Esta medida busca aumentar la transparencia y dificultar las prácticas corruptas dentro del partido. La decisión ha sido calificada como una "medida preventiva" por fuentes internas del PSOE, que argumentan que es necesario tomar medidas contundentes para restaurar la confianza pública en el partido tras una serie de denuncias sobre posibles irregularidades. El objetivo principal es asegurar la integridad de los fondos públicos y garantizar que las decisiones se toman en beneficio de la ciudadanía. El Comité Federal ha decidido además revisar exhaustivamente todos los contratos y acuerdos firmados por el partido en los últimos años, con el fin de identificar posibles irregularidades y tomar medidas correctivas. Se han habilitado canales de denuncia para que cualquier miembro del partido pueda informar sobre sospechas de corrupción. La oposición ha recibido la noticia con escepticismo, acusando al PSOE de actuar tardíamente y de no abordar las causas estructurales de la corrupción. Sin embargo, el PSOE insiste en que estas medidas son un paso necesario para asegurar la transparencia y la integridad del partido. https://elpais.com/espana/2025-07-05/el-psoe-hara-controles-aleatorios-del-patrimonio-de-su-cupula-e-impondra-la-doble-firma-en-todo-para-prevenir-la-corrupcion.html #PSOE, #ControlesAleatorios, #PatrimonioCultural, #DobleFirma, #PrevenciónCorrupción
    ELPAIS.COM
    El PSOE hará controles aleatorios del patrimonio de su cúpula e impondrá la doble firma en todo para prevenir la corrupción
    El Comité Federal de este sábado pondrá a prueba la resistencia del partido y hasta dónde llega la contestación interna
    0 Kommentare 0 Anteile 66 Ansichten
  • El Supremo ve indicios de que los empresarios de Baza se beneficiaron de los 'amaños' del caso Cerdán
    **El Supremo ve indicios de que los empresarios de Baza se beneficiaron de los ‘amaños’ del caso Cerdán**

    Tras meses de investigación, el juez ha determinado que una red de empresarios procedentes de la provincia de Granada pudieron haber obtenido beneficios ilícitos a través de contratos públicos. La acusación formal incluye cargos por cohecho y pertenencia a organización criminal, motivados por indicios que apuntan a una posible colusión con altos funcionarios del Gobierno central.

    La investigación, iniciada tras la detección de irregularidades en la adjudicación de varios contratos públicos, ha revelado un patrón de comportamiento sospechoso que ha llevado al juez a considerar la posibilidad de que los empresarios involucrados hayan estado recibiendo favores y beneficios económicos a cambio de su apoyo político. Se ha apuntado a una posible conexión con otros casos de corrupción, incluyendo el caso Cerdán, en el que se investiga la presunta participación de un asesor del Gobierno central.

    Aunque no se han podido establecer pruebas directas de colusión, las evidencias recopiladas por los agentes judiciales sugieren que los empresarios podrían haber estado recibiendo contratos públicos a través de una red de corrupción y tráfico de influencias. La investigación continúa abierta para determinar el alcance total de la presunta trama y identificar a todos los implicados. Se han realizado varios registros en oficinas y domicilios, y se están analizando numerosos documentos e informes financieros.

    La complejidad del caso ha requerido un equipo multidisciplinar de expertos en materia financiera, legal y forense. Las autoridades competentes han anunciado que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la justicia y llevar a los responsables ante la ley.
    https://www.ideal.es/granada/supremo-indicios-empresarios-baza-beneficiaron-amanos-cerdan-20250705004312-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El Supremo ve indicios de que los empresarios de Baza se beneficiaron de los 'amaños' del caso Cerdán **El Supremo ve indicios de que los empresarios de Baza se beneficiaron de los ‘amaños’ del caso Cerdán** Tras meses de investigación, el juez ha determinado que una red de empresarios procedentes de la provincia de Granada pudieron haber obtenido beneficios ilícitos a través de contratos públicos. La acusación formal incluye cargos por cohecho y pertenencia a organización criminal, motivados por indicios que apuntan a una posible colusión con altos funcionarios del Gobierno central. La investigación, iniciada tras la detección de irregularidades en la adjudicación de varios contratos públicos, ha revelado un patrón de comportamiento sospechoso que ha llevado al juez a considerar la posibilidad de que los empresarios involucrados hayan estado recibiendo favores y beneficios económicos a cambio de su apoyo político. Se ha apuntado a una posible conexión con otros casos de corrupción, incluyendo el caso Cerdán, en el que se investiga la presunta participación de un asesor del Gobierno central. Aunque no se han podido establecer pruebas directas de colusión, las evidencias recopiladas por los agentes judiciales sugieren que los empresarios podrían haber estado recibiendo contratos públicos a través de una red de corrupción y tráfico de influencias. La investigación continúa abierta para determinar el alcance total de la presunta trama y identificar a todos los implicados. Se han realizado varios registros en oficinas y domicilios, y se están analizando numerosos documentos e informes financieros. La complejidad del caso ha requerido un equipo multidisciplinar de expertos en materia financiera, legal y forense. Las autoridades competentes han anunciado que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la justicia y llevar a los responsables ante la ley. https://www.ideal.es/granada/supremo-indicios-empresarios-baza-beneficiaron-amanos-cerdan-20250705004312-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo ve indicios de que los empresarios de Baza se beneficiaron de los 'amaños' del caso Cerdán | Ideal
    El juez, que aprecia cohecho y pertenencia a organización criminal, considera que podrían haber obtenido contratos públicos confabulados con Koldo y Ábalos
    0 Kommentare 0 Anteile 74 Ansichten
  • Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento
    **Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento**

    Fomento ha anunciado hoy una inversión de 3.2 millones de euros destinada a la conservación de la señalización ferroviaria en la línea del tranvía. Esta iniciativa, que se ejecutará durante un periodo de cuatro años, representa un importante avance en el mantenimiento y funcionamiento del servicio.

    La licitación del primer contrato de mantenimiento es un hito clave en este proyecto. La adjudicación de esta contratación permitirá garantizar la operatividad de la señalización, asegurando así la seguridad y eficiencia del tránsito urbano.

    Esta inversión se suma al compromiso previo de Fomento con el desarrollo del tranvía, consolidándose como una herramienta fundamental para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en la ciudad.

    La administración local ha destacado que esta acción es un paso firme hacia la modernización del transporte público y su contribución al bienestar de los ciudadanos. El objetivo final es ofrecer un servicio de alta calidad, confiable y sostenible a largo plazo.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/nuevo-paso-tranvia-licitacion-primer-contrato-mantenimiento-20250704182152-nt.html

    #Mantenimiento, #Transporte, #Contratos, #Negocios, #Oportunidad
    Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento **Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento** Fomento ha anunciado hoy una inversión de 3.2 millones de euros destinada a la conservación de la señalización ferroviaria en la línea del tranvía. Esta iniciativa, que se ejecutará durante un periodo de cuatro años, representa un importante avance en el mantenimiento y funcionamiento del servicio. La licitación del primer contrato de mantenimiento es un hito clave en este proyecto. La adjudicación de esta contratación permitirá garantizar la operatividad de la señalización, asegurando así la seguridad y eficiencia del tránsito urbano. Esta inversión se suma al compromiso previo de Fomento con el desarrollo del tranvía, consolidándose como una herramienta fundamental para mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en la ciudad. La administración local ha destacado que esta acción es un paso firme hacia la modernización del transporte público y su contribución al bienestar de los ciudadanos. El objetivo final es ofrecer un servicio de alta calidad, confiable y sostenible a largo plazo. https://www.ideal.es/jaen/jaen/nuevo-paso-tranvia-licitacion-primer-contrato-mantenimiento-20250704182152-nt.html #Mantenimiento, #Transporte, #Contratos, #Negocios, #Oportunidad
    WWW.IDEAL.ES
    Nuevo paso para el tranvía con la licitación del primer contrato de mantenimiento | Ideal
    Fomento destina 3,2 millones para la conservación de la señalización ferroviaria por un periodo de cuatro años y mantiene el compromiso, pero sin dar fechas
    0 Kommentare 0 Anteile 80 Ansichten
  • Tres empresarios investigados en el 'caso Cerdán' niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras
    **Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordías a cambio de obras**

    El Tribunal Supremo ha rechazado hoy las últimas apelaciones presentadas por tres empresarios implicados en la investigación conocida como 'Caso Cerdán', relacionado con presuntas influencias indebidas y tráfico de influencias. Durante el juicio, los empresarios, cuyo nombre no figura oficialmente en los archivos judiciales, han negado categóricamente haber pagado mordientes a cambio de concesiones públicas de obra.

    Según fuentes cercanas al caso, uno de los empresarios, identificado como José Ruz, admitió haber solicitado una reunión con el entonces asesor del Ministerio de Hacienda, Luis Tudurante, quien a su vez era cercano al ahora ministro Íñigo Cid, conocido como “Cerdán”. Sin embargo, Ruz ha negado que esta reunión implicara un acuerdo de pago por servicios.

    “Yo no tengo a nadie 'a sueldo'. He estado en muchas reuniones con gente del Ministerio de Hacienda y con Cerdán, pero eso no significa que haya pagado nada”, declaró Ruz durante el interrogatorio. “Simplemente buscaba la oportunidad de presentar ofertas para proyectos públicos”.

    Los otros dos empresarios involucrados en la investigación también han negado rotundamente cualquier tipo de pago o acuerdo ilícito. El juicio se ha prolongado durante meses, y las acusaciones se centraban en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas a través de intermediarios vinculados con Cerdán.

    La defensa de los empresarios argumentó que no existían pruebas sólidas que demostraran que recibieron pagos ilícitos, y que las reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Hacienda eran simplemente parte del proceso de licitación pública. El tribunal ha dictado sentencia en el caso, dejando claro que la presunción de inocencia sigue siendo un principio fundamental del sistema judicial español.

    La investigación, iniciada hace varios años, ha tenido como consecuencia la detención y posterior juicio de varios altos cargos del Ministerio de Hacienda, así como la imputación de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. El 'Caso Cerdán' se considera uno de los casos más importantes relacionados con la corrupción en el ámbito público español.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/tres-empresarios-investigados-niegan-en-el-supremo-haber-pagado-mordidas-a-cambio-de-la-adjudicacion-de-obras.html

    #Cerdán, #CasoCerdán, #Supremo, #Empresarios, #Obras
    Tres empresarios investigados en el 'caso Cerdán' niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras **Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordías a cambio de obras** El Tribunal Supremo ha rechazado hoy las últimas apelaciones presentadas por tres empresarios implicados en la investigación conocida como 'Caso Cerdán', relacionado con presuntas influencias indebidas y tráfico de influencias. Durante el juicio, los empresarios, cuyo nombre no figura oficialmente en los archivos judiciales, han negado categóricamente haber pagado mordientes a cambio de concesiones públicas de obra. Según fuentes cercanas al caso, uno de los empresarios, identificado como José Ruz, admitió haber solicitado una reunión con el entonces asesor del Ministerio de Hacienda, Luis Tudurante, quien a su vez era cercano al ahora ministro Íñigo Cid, conocido como “Cerdán”. Sin embargo, Ruz ha negado que esta reunión implicara un acuerdo de pago por servicios. “Yo no tengo a nadie 'a sueldo'. He estado en muchas reuniones con gente del Ministerio de Hacienda y con Cerdán, pero eso no significa que haya pagado nada”, declaró Ruz durante el interrogatorio. “Simplemente buscaba la oportunidad de presentar ofertas para proyectos públicos”. Los otros dos empresarios involucrados en la investigación también han negado rotundamente cualquier tipo de pago o acuerdo ilícito. El juicio se ha prolongado durante meses, y las acusaciones se centraban en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas a través de intermediarios vinculados con Cerdán. La defensa de los empresarios argumentó que no existían pruebas sólidas que demostraran que recibieron pagos ilícitos, y que las reuniones mantenidas con funcionarios del Ministerio de Hacienda eran simplemente parte del proceso de licitación pública. El tribunal ha dictado sentencia en el caso, dejando claro que la presunción de inocencia sigue siendo un principio fundamental del sistema judicial español. La investigación, iniciada hace varios años, ha tenido como consecuencia la detención y posterior juicio de varios altos cargos del Ministerio de Hacienda, así como la imputación de delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos. El 'Caso Cerdán' se considera uno de los casos más importantes relacionados con la corrupción en el ámbito público español. https://elpais.com/espana/2025-07-04/tres-empresarios-investigados-niegan-en-el-supremo-haber-pagado-mordidas-a-cambio-de-la-adjudicacion-de-obras.html #Cerdán, #CasoCerdán, #Supremo, #Empresarios, #Obras
    ELPAIS.COM
    Tres empresarios investigados en el ‘caso Cerdán’ niegan en el Supremo haber pagado mordidas a cambio de obras
    José Ruz admite que pidió reunirse con Cerdán, pero rechaza haber tenido a sueldo al exasesor de Ábalos
    0 Kommentare 0 Anteile 148 Ansichten
  • Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos
    **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos**

    La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas.

    Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones.

    En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo.

    El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión.

    La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos.

    La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html

    #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos** La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas. Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones. En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo. El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión. La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos. La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidi? reunirse con Cerd?n al no conseguir obras y que se refer?a al PSOE cuando hablaba de "la ganader?a" en los pinchazos
    Jos? Ruz, el due?o de la empresa Levantina Ingenier?a y Construcci?n (LIC), y uno de los principales empresarios imputados en el Caso Cerd?n, ha admitido hoy ante el juez...
    0 Kommentare 0 Anteile 186 Ansichten
  • No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2

    En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica.

    Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras.

    La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone.

    Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store.
    https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar

    #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2 En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica. Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras. La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone. Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store. https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Shooter militares hay muchos. De hecho, hablamos de un género que no ha escapado a casi ninguna generación desde los inicios mismos de nuestro medio, y aunque...
    0 Kommentare 0 Anteile 144 Ansichten
  • Rebeca Torró: la gestora que 'salvó' a Ximo Puig pero que adjudicó contratos a una empresa de la trama de Santos Cerdán
    **Rebeca Torró: la gestora que 'salvó' a Ximo Puig pero que adjudicó contratos a una empresa de la trama de Santos Cerdán**

    Valencia – En un movimiento sorpresivo que ha sacudido los cimientos del Partido Socialista Valenciano (PSV), Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, será nombrada nueva secretaria de Organización del partido, sustituyendo así a Santos Cerdán en el cargo. La decisión, anunciada esta mañana por fuentes internas del PSV, llega tras una profunda reestructuración interna impulsada por Ximo Puig, quien busca reforzar la capacidad organizativa del partido y recuperar terreno perdido en las últimas elecciones autonómicas.

    La designación de Torró ha sido recibida con cautela por algunos sectores del partido, debido a su trayectoria profesional y a las recientes investigaciones sobre empresas vinculadas a Santos Cerdán, también ya exsecretario de Industria. Se han abierto líneas de interrogación sobre posibles irregularidades en contratos adjudicados durante la gestión de Torró, aunque hasta el momento no se ha encontrado evidencia directa que vincule su nombre con la trama corrupta liderada por Cerdán.

    Sin embargo, la coincidencia de circunstancias y la necesidad del partido de contar con una figura experta en gestión y organización han llevado a Puig a optar por Torró. La secretaria de Estado de Industria ha demostrado ser una gestora eficaz y conocedora del terreno empresarial, cualidades que se consideran cruciales para revitalizar la estructura organizativa del PSV.

    La salida de Santos Cerdán, quien había ocupado el cargo durante varios años, ha sido considerada necesaria para limpiar credenciales y permitir un nuevo impulso al partido. La designación de Torró representa una apuesta por la experiencia y la profesionalidad, con el objetivo de fortalecer la capacidad de movilización y organización del PSV en los próximos meses.

    La decisión, que ha generado debate interno, se produce en un momento crucial para el partido socialista valenciano, que busca recuperar su liderazgo político y afrontar los desafíos electorales que le esperan. La designación de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización es, sin duda, una apuesta por la experiencia y la gestión, con el objetivo de revitalizar al PSV y fortalecer su capacidad organizativa.
    https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/04/68678fdf21efa0410f8b458d.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Rebeca Torró: la gestora que 'salvó' a Ximo Puig pero que adjudicó contratos a una empresa de la trama de Santos Cerdán **Rebeca Torró: la gestora que 'salvó' a Ximo Puig pero que adjudicó contratos a una empresa de la trama de Santos Cerdán** Valencia – En un movimiento sorpresivo que ha sacudido los cimientos del Partido Socialista Valenciano (PSV), Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, será nombrada nueva secretaria de Organización del partido, sustituyendo así a Santos Cerdán en el cargo. La decisión, anunciada esta mañana por fuentes internas del PSV, llega tras una profunda reestructuración interna impulsada por Ximo Puig, quien busca reforzar la capacidad organizativa del partido y recuperar terreno perdido en las últimas elecciones autonómicas. La designación de Torró ha sido recibida con cautela por algunos sectores del partido, debido a su trayectoria profesional y a las recientes investigaciones sobre empresas vinculadas a Santos Cerdán, también ya exsecretario de Industria. Se han abierto líneas de interrogación sobre posibles irregularidades en contratos adjudicados durante la gestión de Torró, aunque hasta el momento no se ha encontrado evidencia directa que vincule su nombre con la trama corrupta liderada por Cerdán. Sin embargo, la coincidencia de circunstancias y la necesidad del partido de contar con una figura experta en gestión y organización han llevado a Puig a optar por Torró. La secretaria de Estado de Industria ha demostrado ser una gestora eficaz y conocedora del terreno empresarial, cualidades que se consideran cruciales para revitalizar la estructura organizativa del PSV. La salida de Santos Cerdán, quien había ocupado el cargo durante varios años, ha sido considerada necesaria para limpiar credenciales y permitir un nuevo impulso al partido. La designación de Torró representa una apuesta por la experiencia y la profesionalidad, con el objetivo de fortalecer la capacidad de movilización y organización del PSV en los próximos meses. La decisión, que ha generado debate interno, se produce en un momento crucial para el partido socialista valenciano, que busca recuperar su liderazgo político y afrontar los desafíos electorales que le esperan. La designación de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización es, sin duda, una apuesta por la experiencia y la gestión, con el objetivo de revitalizar al PSV y fortalecer su capacidad organizativa. https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/04/68678fdf21efa0410f8b458d.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Rebeca Torr?: la gestora que 'salv?' a Ximo Puig pero que adjudic? contratos a una empresa de la trama de Santos Cerd?n
    Dicen las malas lenguas que si el PSOE valenciano perdi? la posibilidad de gobernar la ?ltima gran instituci?n que le qued? tras las elecciones de 2023 -la Diputaci?n de...
    0 Kommentare 0 Anteile 51 Ansichten
  • Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas
    **Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas**

    Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre oficial de la ley. Trump es tan hortera que incluso sus planes presupuestares reciben doraditos y guirnaldas incluso en su apelativo oficial. La nueva legislación, impulsada por una visión audaz del presidente, pretende garantizar “libertades” para todos los ciudadanos estadounidenses, una promesa que ha sido recibida con escepticismo por algunos críticos que lo consideran un paso hacia el fascismo.

    El OBBB otorga a la Oficina de Administración y Servicios (GSA) amplios poderes para supervisar las inversiones gubernamentales y garantizar que se destinen a proyectos "beneficiosos" según la definición del presidente. La ley también establece nuevas normas para los contratos federales, favoreciendo a las empresas que apoyan las políticas del gobierno.

    El anuncio de la aprobación de la ley fue recibido con vítores en el Campamento Trump, donde los seguidores del presidente se reunieron para celebrar su victoria. "Esta es una gran victoria para América", dijo Trump en un comunicado. "Estamos haciendo historia". El presidente ha prometido que el OBBB ayudará a crear empleos y estimular el crecimiento económico.

    Sin embargo, la ley ha sido criticada por algunos políticos y expertos que lo consideran un paso hacia el fascismo. Argumentan que otorga al gobierno demasiado poder y podría utilizarse para reprimir la disidencia. "Esta es una peligrosa legislación", dijo el senador de Vermont Bernie Sanders. "Es un paso hacia el fascismo".

    A pesar de las críticas, la ley ha sido aprobada por el Congreso y se espera que entre en vigor pronto. El futuro del OBBB es incierto, pero uno de dos cosas está claro: el presidente Trump no tiene miedo de usar su poder para lograr sus objetivos.
    https://www.meneame.net/story/four-freedoms-leyes-comicamente-malvadas

    #LeyesMalvadas, #ComicismoHistórico, #ArteDeLaRevolución
    Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas **Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas** Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre oficial de la ley. Trump es tan hortera que incluso sus planes presupuestares reciben doraditos y guirnaldas incluso en su apelativo oficial. La nueva legislación, impulsada por una visión audaz del presidente, pretende garantizar “libertades” para todos los ciudadanos estadounidenses, una promesa que ha sido recibida con escepticismo por algunos críticos que lo consideran un paso hacia el fascismo. El OBBB otorga a la Oficina de Administración y Servicios (GSA) amplios poderes para supervisar las inversiones gubernamentales y garantizar que se destinen a proyectos "beneficiosos" según la definición del presidente. La ley también establece nuevas normas para los contratos federales, favoreciendo a las empresas que apoyan las políticas del gobierno. El anuncio de la aprobación de la ley fue recibido con vítores en el Campamento Trump, donde los seguidores del presidente se reunieron para celebrar su victoria. "Esta es una gran victoria para América", dijo Trump en un comunicado. "Estamos haciendo historia". El presidente ha prometido que el OBBB ayudará a crear empleos y estimular el crecimiento económico. Sin embargo, la ley ha sido criticada por algunos políticos y expertos que lo consideran un paso hacia el fascismo. Argumentan que otorga al gobierno demasiado poder y podría utilizarse para reprimir la disidencia. "Esta es una peligrosa legislación", dijo el senador de Vermont Bernie Sanders. "Es un paso hacia el fascismo". A pesar de las críticas, la ley ha sido aprobada por el Congreso y se espera que entre en vigor pronto. El futuro del OBBB es incierto, pero uno de dos cosas está claro: el presidente Trump no tiene miedo de usar su poder para lograr sus objetivos. https://www.meneame.net/story/four-freedoms-leyes-comicamente-malvadas #LeyesMalvadas, #ComicismoHistórico, #ArteDeLaRevolución
    WWW.MENEAME.NET
    Four Freedoms: Leyes cómicamente malvadas
    Tras varios meses de negociaciones y un puñado de votaciones ajustadas, la mayoría republicana en el congreso aprobó el One, Big, Beautiful Bill (OBBB), el proyecto legislativo estrella de la administración Trump. Y sí, es el jodido nombre...
    0 Kommentare 0 Anteile 121 Ansichten
  • La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán
    **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi**

    Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas.

    Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval.

    La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades.

    Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV.

    Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades.

    La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html

    #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi** Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas. Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval. La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades. Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV. Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades. La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mancha de la corrupci?n salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versi?n de Cerd?n
    El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la declaraci?n de Santos Cerd?n en el Tribunal Supremo antes de entrar en la c?rcel han desencadenado una...
    0 Kommentare 0 Anteile 164 Ansichten
  • La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada**

    Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC.

    El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos.

    El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana.

    Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados.

    La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html

    #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada** Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC. El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos. El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana. Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados. La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    La sombra de la 'trama Cerd?n', en Catalu?a: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    La empresa Levantina Ingenier?a y Construcciones SL (LIC), investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por el presunto ama?o de contratos a cambio de...
    0 Kommentare 0 Anteile 228 Ansichten
Suchergebnis