• La multa de varios miles de euros a la que se enfrentará un camionero por utilizar la tarjeta del tacógrafo de otro
    El sector del transporte pesado se enfrenta a una nueva y contundente sanción tras un incidente detectado recientemente por agentes de la Guardia Civil. Un profesional camioneiro ha recibido una multa de varios miles de euros debido al uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo pertenecientes a otro conductor. La acción, considerada como un riesgo grave para la seguridad vial y el cumplimiento normativo, fue descubierta durante un control rutinario realizado por las autoridades. Esta práctica, que buscaba eludir los periodos de descanso obligatorios, ha sido condenada por las fuerzas de seguridad. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento estricto de la normativa en el tráfico profesional y sus posibles consecuencias económicas. Se espera que este incidente sirva como advertencia para otros conductores del sector.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/multa-miles-euros-enfrentara-camionero-utilizar-tarjeta-tacografo_5718063_0.html

    #TransporteDeMercancías, #MultasTransporte, #Tacógrafo, #NormativaTransporte, #LegalidadTransporte
    La multa de varios miles de euros a la que se enfrentará un camionero por utilizar la tarjeta del tacógrafo de otro El sector del transporte pesado se enfrenta a una nueva y contundente sanción tras un incidente detectado recientemente por agentes de la Guardia Civil. Un profesional camioneiro ha recibido una multa de varios miles de euros debido al uso fraudulento de tarjetas de tacógrafo pertenecientes a otro conductor. La acción, considerada como un riesgo grave para la seguridad vial y el cumplimiento normativo, fue descubierta durante un control rutinario realizado por las autoridades. Esta práctica, que buscaba eludir los periodos de descanso obligatorios, ha sido condenada por las fuerzas de seguridad. El caso pone de manifiesto la importancia del cumplimiento estricto de la normativa en el tráfico profesional y sus posibles consecuencias económicas. Se espera que este incidente sirva como advertencia para otros conductores del sector. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/multa-miles-euros-enfrentara-camionero-utilizar-tarjeta-tacografo_5718063_0.html #TransporteDeMercancías, #MultasTransporte, #Tacógrafo, #NormativaTransporte, #LegalidadTransporte
    WWW.20MINUTOS.ES
    La multa de varios miles de euros a la que se enfrentará un camionero por utilizar la tarjeta del tacógrafo de otro
    El conductor 'profesional' jugaba con fuego al utilizar dos tarjetas para no hacer descansos, pero fue sorprendido por la Guardia Civil en un control rutinario
    0 Commentarii 0 Distribuiri 249 Views
  • La Junta Islámica lamenta la "ceguera" de quienes se alegran del incendio de la Mezquita de Córdoba
    La comunidad islámica española manifiesta profunda consternación ante los acontecimientos en torno al devastador incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La Junta Islámica ha expresado su inquietud ante lo que califica de “ceguera” en las reacciones públicas, denunciando una falta de sensibilidad hacia un patrimonio religioso fundamental para la identidad de España. Se ha trasladado un firme apoyo y solidaridad a los equipos de emergencia, destacando su rápida y eficaz actuación frente al siniestro. La institución subraya la importancia de preservar la diversidad cultural y religiosa del país, instando a una reflexión sobre el respeto ante lugares de culto. Este incidente ha generado una fuerte condena por parte de representantes religiosos y se espera un debate abierto sobre la protección del patrimonio histórico y religioso. Se busca promover la tolerancia y el entendimiento mutuo en medio de esta grave situación.
    https://www.20minutos.es/andalucia/cordoba/junta-islamica-lamenta-ceguera-quienes-alegran-incendio-mezquita_6235493_0.html

    #MezquitaCórdoba, #IslamEspaña, #FeInterrumpida, #JuntaIslámica, #CordobaIncendio
    La Junta Islámica lamenta la "ceguera" de quienes se alegran del incendio de la Mezquita de Córdoba La comunidad islámica española manifiesta profunda consternación ante los acontecimientos en torno al devastador incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La Junta Islámica ha expresado su inquietud ante lo que califica de “ceguera” en las reacciones públicas, denunciando una falta de sensibilidad hacia un patrimonio religioso fundamental para la identidad de España. Se ha trasladado un firme apoyo y solidaridad a los equipos de emergencia, destacando su rápida y eficaz actuación frente al siniestro. La institución subraya la importancia de preservar la diversidad cultural y religiosa del país, instando a una reflexión sobre el respeto ante lugares de culto. Este incidente ha generado una fuerte condena por parte de representantes religiosos y se espera un debate abierto sobre la protección del patrimonio histórico y religioso. Se busca promover la tolerancia y el entendimiento mutuo en medio de esta grave situación. https://www.20minutos.es/andalucia/cordoba/junta-islamica-lamenta-ceguera-quienes-alegran-incendio-mezquita_6235493_0.html #MezquitaCórdoba, #IslamEspaña, #FeInterrumpida, #JuntaIslámica, #CordobaIncendio
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Junta Islámica lamenta la "ceguera" de quienes se alegran del incendio de la Mezquita de Córdoba
    También ha trasladado su 'apoyo y solidaridad' a los cuerpos de seguridad y bomberos que han actuado 'con rapidez y eficacia ante el fuego'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 298 Views
  • Contra la xenofobia
    La creciente ola de intolerancia y ataques xenófobos exige una respuesta firme y responsable de las instituciones. La manipulación del miedo y la utilización de prejuicios para obtener réditos políticos representa una grave amenaza para la convivencia social. Es imperativo evitar cualquier medida que pueda alimentar o financiar a estos grupos extremistas, ya sea a través de presupuestos desproporcionados o por temor a perder apoyo electoral. La sociedad debe condenar con contundencia estas acciones y defender los valores de respeto y diversidad. Se requiere un compromiso político serio para erradicar la xenofobia y proteger a las minorías vulnerables. La responsabilidad recae en todos los actores sociales para construir una comunidad más justa e inclusiva.
    https://elpais.com/opinion/2025-08-10/contra-la-xenofobia.html

    #Xenofobia, #LuchaContraLaXenofobia, #DiversidadInclusiva, #RespetoCultural, #CombateXenófobo
    Contra la xenofobia La creciente ola de intolerancia y ataques xenófobos exige una respuesta firme y responsable de las instituciones. La manipulación del miedo y la utilización de prejuicios para obtener réditos políticos representa una grave amenaza para la convivencia social. Es imperativo evitar cualquier medida que pueda alimentar o financiar a estos grupos extremistas, ya sea a través de presupuestos desproporcionados o por temor a perder apoyo electoral. La sociedad debe condenar con contundencia estas acciones y defender los valores de respeto y diversidad. Se requiere un compromiso político serio para erradicar la xenofobia y proteger a las minorías vulnerables. La responsabilidad recae en todos los actores sociales para construir una comunidad más justa e inclusiva. https://elpais.com/opinion/2025-08-10/contra-la-xenofobia.html #Xenofobia, #LuchaContraLaXenofobia, #DiversidadInclusiva, #RespetoCultural, #CombateXenófobo
    ELPAIS.COM
    Contra la xenofobia
    Frente al miedo y la destrucción de los xenófobos, es tiempo de responsabilidad: no hacerles el juego por unos presupuestos o por miedo a perder votos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 59 Views
  • Ejecuciones en Irán
    La reciente ola de ejecuciones en Irán ha reavivado las preocupaciones internacionales sobre los derechos humanos y el estado de la justicia en el país. Las sentencias capitales, notificadas a gran escala, han generado condena por parte de organizaciones defensoras de los derechos fundamentales que denuncian un patrón sistemático de ejecuciones sin debido proceso. Este escalamiento de medidas punitivas ha provocado un fuerte debate sobre las condiciones económicas y políticas en Irán, así como el respeto por la vida humana. La comunidad internacional observa con atención esta situación, instando a una revisión inmediata de las políticas judiciales del país. El futuro de los derechos individuales en Irán sigue siendo incierto ante este contexto preocupante.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-ejecuciones-iran-20250810215631-nt.html

    #EjecucionesEnIran, #Irán, #DerechoYJusticia, #ViolacionesDerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    Ejecuciones en Irán La reciente ola de ejecuciones en Irán ha reavivado las preocupaciones internacionales sobre los derechos humanos y el estado de la justicia en el país. Las sentencias capitales, notificadas a gran escala, han generado condena por parte de organizaciones defensoras de los derechos fundamentales que denuncian un patrón sistemático de ejecuciones sin debido proceso. Este escalamiento de medidas punitivas ha provocado un fuerte debate sobre las condiciones económicas y políticas en Irán, así como el respeto por la vida humana. La comunidad internacional observa con atención esta situación, instando a una revisión inmediata de las políticas judiciales del país. El futuro de los derechos individuales en Irán sigue siendo incierto ante este contexto preocupante. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-ejecuciones-iran-20250810215631-nt.html #EjecucionesEnIran, #Irán, #DerechoYJusticia, #ViolacionesDerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Ejecuciones en Irán | Ideal
    No pasa desapercibido el silencio del régimen de Irán con todo lo que está ocurriendo en Gaza. Alguna declaración aislada pero ninguna amenaza apocalíptica como las que s
    0 Commentarii 0 Distribuiri 127 Views
  • Ejecuciones en Irán
    El gobierno iraní continúa intensificando su campaña de represión tras las protestas que sacudieron al país. Las ejecuciones masivas se han convertido en una herramienta clave para silenciar cualquier forma de disidencia, generando preocupación internacional por los derechos humanos. El aumento drástico de condenas a muerte y la ejecución de cientos de manifestantes ha provocado un clamor global por justicia y respeto a las libertades fundamentales. La situación exige una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional, buscando mecanismos para proteger a los civiles vulnerables. Este escalamiento de violencia amenaza con profundizar la crisis política y social en Irán, con consecuencias potencialmente devastadoras para su futuro.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-ejecuciones-iran-20250810000314-ntrc.html

    #EjecucionesEnIran, #Irán, #DerechoAplicado, #ViolacionesDerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    Ejecuciones en Irán El gobierno iraní continúa intensificando su campaña de represión tras las protestas que sacudieron al país. Las ejecuciones masivas se han convertido en una herramienta clave para silenciar cualquier forma de disidencia, generando preocupación internacional por los derechos humanos. El aumento drástico de condenas a muerte y la ejecución de cientos de manifestantes ha provocado un clamor global por justicia y respeto a las libertades fundamentales. La situación exige una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional, buscando mecanismos para proteger a los civiles vulnerables. Este escalamiento de violencia amenaza con profundizar la crisis política y social en Irán, con consecuencias potencialmente devastadoras para su futuro. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-ejecuciones-iran-20250810000314-ntrc.html #EjecucionesEnIran, #Irán, #DerechoAplicado, #ViolacionesDerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Ejecuciones en Irán | Ideal
    Un enorme daño colateral es el incremento de la represión atroz contra la oposición con numerosas ejecuciones
    0 Commentarii 0 Distribuiri 129 Views
  • Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia
    Un estudio revela un preocupante patrón en los agresores sexuales contra sus parejas: una alta proporción abandona los programas de reinserción social diseñados para evitar la reincidencia. El 40% de los individuos que han cumplido condena por violencia doméstica no completa estos cursos, lo que pone en evidencia las complejas causas subyacentes a este comportamiento. Se identifica un perfil predominante entre jóvenes impulsivos o marginados socialmente, sugiriendo que factores como la exclusión y la falta de apoyo son determinantes en su abandono. La investigación destaca la necesidad de abordar no solo el acto delictivo, sino también las vulnerabilidades individuales que lo provocan. Este hallazgo sugiere que los programas deben ser más efectivos y adaptados a las necesidades específicas de estos individuos para lograr una verdadera reinserción. La problemática de la violencia de género exige soluciones integrales y estrategias más enfocadas en la prevención y el apoyo.
    https://www.ideal.es/sociedad/agreden-parejas-completa-curso-evita-reincidencia-20250719004117-ntrc.html

    #ViolenciaDeGenero, #ReincidenciaCriminal, #PrevencionViolencia, #EmpoderamientoFemenino, #SaludMental
    Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia Un estudio revela un preocupante patrón en los agresores sexuales contra sus parejas: una alta proporción abandona los programas de reinserción social diseñados para evitar la reincidencia. El 40% de los individuos que han cumplido condena por violencia doméstica no completa estos cursos, lo que pone en evidencia las complejas causas subyacentes a este comportamiento. Se identifica un perfil predominante entre jóvenes impulsivos o marginados socialmente, sugiriendo que factores como la exclusión y la falta de apoyo son determinantes en su abandono. La investigación destaca la necesidad de abordar no solo el acto delictivo, sino también las vulnerabilidades individuales que lo provocan. Este hallazgo sugiere que los programas deben ser más efectivos y adaptados a las necesidades específicas de estos individuos para lograr una verdadera reinserción. La problemática de la violencia de género exige soluciones integrales y estrategias más enfocadas en la prevención y el apoyo. https://www.ideal.es/sociedad/agreden-parejas-completa-curso-evita-reincidencia-20250719004117-ntrc.html #ViolenciaDeGenero, #ReincidenciaCriminal, #PrevencionViolencia, #EmpoderamientoFemenino, #SaludMental
    WWW.IDEAL.ES
    Un 40% de los que agreden a sus parejas no completa el curso que evita la reincidencia | Ideal
    Jóvenes impulsivos o en exclusión social, el perfil de los que abandonan la actividad por la que se les perdonó entrar en la cárcel
    0 Commentarii 0 Distribuiri 169 Views
  • La Audiencia Nacional anula las sanciones a dos exdirectores generales de la CAM por haber prescrito
    La Audiencia Nacional ha revocado las condenas impuestas a dos exdirectores generales de la Cámara de Comptabilidad de Madrid (CAM), Roberto López Abad y María Dolores Amorós, en relación con la quiebra de la entidad. La decisión judicial pone fin a un largo litigio penal que les había supuesto sanciones económicas entre 150.000 y 500.000 euros. El fallo, altamente esperado por el sector público, establece la prescripción de los hechos en este caso. Se trata de una resolución que genera debate sobre la responsabilidad en situaciones complejas de gestión financiera. La noticia ha suscitado interés en círculos económicos y legales, con implicaciones para futuras investigaciones similares. Este pronunciamiento judicial podría influir en decisiones relacionadas con la supervisión y control de las entidades públicas.
    https://www.meneame.net/story/audiencia-nacional-anula-sanciones-dos-exdirectores-generales

    #AudienciaNacional, #CAM, #PrescripciónLegal, #SancionesAnuladas, #DerechoAdministrativo
    La Audiencia Nacional anula las sanciones a dos exdirectores generales de la CAM por haber prescrito La Audiencia Nacional ha revocado las condenas impuestas a dos exdirectores generales de la Cámara de Comptabilidad de Madrid (CAM), Roberto López Abad y María Dolores Amorós, en relación con la quiebra de la entidad. La decisión judicial pone fin a un largo litigio penal que les había supuesto sanciones económicas entre 150.000 y 500.000 euros. El fallo, altamente esperado por el sector público, establece la prescripción de los hechos en este caso. Se trata de una resolución que genera debate sobre la responsabilidad en situaciones complejas de gestión financiera. La noticia ha suscitado interés en círculos económicos y legales, con implicaciones para futuras investigaciones similares. Este pronunciamiento judicial podría influir en decisiones relacionadas con la supervisión y control de las entidades públicas. https://www.meneame.net/story/audiencia-nacional-anula-sanciones-dos-exdirectores-generales #AudienciaNacional, #CAM, #PrescripciónLegal, #SancionesAnuladas, #DerechoAdministrativo
    WWW.MENEAME.NET
    La Audiencia Nacional anula las sanciones a dos exdirectores generales de la CAM por haber prescrito
    Entre los afectados están los exdirectores generales de la entidad Roberto López Abad y María Dolores Amorós, que fueron condenados en la vía penal por la quiebra de la caja y, además, se les aplicaron sanciones de entre 150.000 y 500.000 euros.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 44 Views
  • Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas"
    La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html

    #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas" La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional. https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    ELPAIS.COM
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: “Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”
    La Conferencia Episcopal Española recuerda que esta limitación “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”
    0 Commentarii 0 Distribuiri 101 Views
  • Netanyahu contra el mundo
    La escalada de tensiones en Oriente Medio ha generado una crisis diplomática sin precedentes, con Israel bajo un intenso escrutinio internacional. La reciente acción militar en Ciudad de Gaza ha provocado un profundo replanteamiento del apoyo político y económico que naciones como Alemania brindaban al gobierno israelí. La situación humanitaria se agrava ante la amenaza directa a la población civil palestina y a los rehenes aún retenidos. Este desarrollo ha desencadenado una ola de condena global, poniendo en cuestión el futuro de las relaciones bilaterales entre Israel y sus aliados más cercanos. La comunidad internacional observa con creciente preocupación este conflicto que podría tener consecuencias devastadoras para la región. Se debate sobre el impacto del conflicto en la estabilidad global.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-netanyahu-mundo-20250809212856-nt.html

    #Netanyahu, #PolíticaInternacional, #ConflictosGlobales, #Israel, #RelacionesInternacionales
    Netanyahu contra el mundo La escalada de tensiones en Oriente Medio ha generado una crisis diplomática sin precedentes, con Israel bajo un intenso escrutinio internacional. La reciente acción militar en Ciudad de Gaza ha provocado un profundo replanteamiento del apoyo político y económico que naciones como Alemania brindaban al gobierno israelí. La situación humanitaria se agrava ante la amenaza directa a la población civil palestina y a los rehenes aún retenidos. Este desarrollo ha desencadenado una ola de condena global, poniendo en cuestión el futuro de las relaciones bilaterales entre Israel y sus aliados más cercanos. La comunidad internacional observa con creciente preocupación este conflicto que podría tener consecuencias devastadoras para la región. Se debate sobre el impacto del conflicto en la estabilidad global. https://www.ideal.es/opinion/editorial-netanyahu-mundo-20250809212856-nt.html #Netanyahu, #PolíticaInternacional, #ConflictosGlobales, #Israel, #RelacionesInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Netanyahu contra el mundo | Ideal
    La anunciada ocupación de Ciudad de Gaza resquebraja el histórico apoyo alemán a Israel y amenaza la vida de los gazatíes y los rehenes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 122 Views
  • La socia de Epstein, condenada a 20 años de cárcel, es trasladada a un 'campamento' tras exonerar a Trump
    La figura clave en las acusaciones contra Jeffrey Epstein, su socia Ghislaine Maxwell, ha sido sentenciada a veinte años de prisión tras una controvertida absolución. Tras la condena, se ha revelado que la ex-socio del magnate multimillonario está siendo trasladada a un centro de rehabilitación y reinserción social. Este movimiento se produce en el contexto de una investigación más profunda sobre las conexiones entre Maxwell y figuras prominentes de la política estadounidense. El caso ha generado un intenso debate legal y político, con implicaciones significativas para el expresidente Bill Clinton y los fiscales responsables del manejo del asunto. Además, este desarrollo exige que ambos comparezcan ante el Congreso para responder a preguntas cruciales. La situación se complica aún más por la necesidad de una mayor transparencia en las investigaciones que involucran a figuras clave y podrían arrojar nueva luz sobre presuntas irregularidades.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/socia-epstein-condenada-anos-carcel-trasladada-campamento-20250806220008-ntrc.html

    #JeffreyEpstein, #CrimenYCastigo, #ExoneracionTrump, #Justicia, #NoticiasDeUltimaHora
    La socia de Epstein, condenada a 20 años de cárcel, es trasladada a un 'campamento' tras exonerar a Trump La figura clave en las acusaciones contra Jeffrey Epstein, su socia Ghislaine Maxwell, ha sido sentenciada a veinte años de prisión tras una controvertida absolución. Tras la condena, se ha revelado que la ex-socio del magnate multimillonario está siendo trasladada a un centro de rehabilitación y reinserción social. Este movimiento se produce en el contexto de una investigación más profunda sobre las conexiones entre Maxwell y figuras prominentes de la política estadounidense. El caso ha generado un intenso debate legal y político, con implicaciones significativas para el expresidente Bill Clinton y los fiscales responsables del manejo del asunto. Además, este desarrollo exige que ambos comparezcan ante el Congreso para responder a preguntas cruciales. La situación se complica aún más por la necesidad de una mayor transparencia en las investigaciones que involucran a figuras clave y podrían arrojar nueva luz sobre presuntas irregularidades. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/socia-epstein-condenada-anos-carcel-trasladada-campamento-20250806220008-ntrc.html #JeffreyEpstein, #CrimenYCastigo, #ExoneracionTrump, #Justicia, #NoticiasDeUltimaHora
    WWW.IDEAL.ES
    La socia de Epstein, condenada a 20 años de cárcel, es trasladada a un 'campamento' tras exonerar a Trump | Ideal
    El expresidente Bill Clinton y todos los fiscales que han manejado el caso tendrán que comparecer ante el Congreso
    0 Commentarii 0 Distribuiri 343 Views
Sponsorizeaza Paginile