• Estados Unidos y China parecen competir en IA. La realidad es que juegan deportes completamente distintos
    La intensa discusión sobre una "carrera" entre Estados Unidos y China en el campo de la Inteligencia Artificial esconde una realidad mucho más compleja. Mientras que Washington persigue un enfoque centrado en modelos propietarios y la búsqueda de la inteligencia artificial general (AGI) a gran escala, China ha adoptado un modelo pragmático impulsado por la captura de mercado y la monetización rápida. Esta divergencia se ve reforzada por factores estructurales como las sanciones tecnológicas que obligan a China a innovar en eficiencia y la escasez de capital, lo que impulsa estrategias como la apertura de código fuente y el desarrollo de ecosistemas de desarrolladores. La diferencia en los hábitos de uso de aplicaciones entre ambos mercados también influye significativamente en sus respectivas estrategias de penetración. En definitiva, se trata de dos enfoques radicalmente distintos para alcanzar objetivos muy diferentes.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-china-parecen-competir-ia-realidad-que-juegan-deportes-completamente-distintos

    #InteligenciaArtificial, #IA, #EstadosUnidos, #China, #CompetenciaTecnológica
    Estados Unidos y China parecen competir en IA. La realidad es que juegan deportes completamente distintos La intensa discusión sobre una "carrera" entre Estados Unidos y China en el campo de la Inteligencia Artificial esconde una realidad mucho más compleja. Mientras que Washington persigue un enfoque centrado en modelos propietarios y la búsqueda de la inteligencia artificial general (AGI) a gran escala, China ha adoptado un modelo pragmático impulsado por la captura de mercado y la monetización rápida. Esta divergencia se ve reforzada por factores estructurales como las sanciones tecnológicas que obligan a China a innovar en eficiencia y la escasez de capital, lo que impulsa estrategias como la apertura de código fuente y el desarrollo de ecosistemas de desarrolladores. La diferencia en los hábitos de uso de aplicaciones entre ambos mercados también influye significativamente en sus respectivas estrategias de penetración. En definitiva, se trata de dos enfoques radicalmente distintos para alcanzar objetivos muy diferentes. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-china-parecen-competir-ia-realidad-que-juegan-deportes-completamente-distintos #InteligenciaArtificial, #IA, #EstadosUnidos, #China, #CompetenciaTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos y China parecen competir en IA. La realidad es que juegan deportes completamente distintos
    Todo el mundo habla de la "carrera de IA" entre China y Estados Unidos como si fuera una competición donde uno ganará y otro perderá. Pero en realidad no hay...
    0 Commenti 0 condivisioni 107 Views
  • Así está robando Zuckerberg a la competencia: bonus de hasta 100 millones
    Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, intensifica su apuesta por la innovación con un ambicioso proyecto que podría cambiar radicalmente el panorama tecnológico. La compañía ha establecido un nuevo laboratorio, denominado Superintelligence Labs, dedicado al desarrollo de una inteligencia artificial capaz de replicar las habilidades cognitivas humanas. Esta iniciativa se traduce en importantes bonificaciones para los equipos involucrados, llegando a alcanzar cifras de hasta 100 millones de dólares. El objetivo principal es crear una herramienta con la capacidad de realizar tareas complejas de manera autónoma y eficiente. Expertos analizan si esta inversión representa un avance significativo o un movimiento estratégico para reducir la brecha competitiva. La búsqueda de una superinteligencia artificial se convierte, por tanto, en el nuevo foco de atención dentro del gigante tecnológico.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/mark-zuckerberg-esta-robando-competencia-bonus-100-millones-fichar-talento-ia-5729684/

    #Zuckerberg, #Meta, #InversiónTech, #BonusEmpleados, #CompetenciaTecnológica
    Así está robando Zuckerberg a la competencia: bonus de hasta 100 millones Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, intensifica su apuesta por la innovación con un ambicioso proyecto que podría cambiar radicalmente el panorama tecnológico. La compañía ha establecido un nuevo laboratorio, denominado Superintelligence Labs, dedicado al desarrollo de una inteligencia artificial capaz de replicar las habilidades cognitivas humanas. Esta iniciativa se traduce en importantes bonificaciones para los equipos involucrados, llegando a alcanzar cifras de hasta 100 millones de dólares. El objetivo principal es crear una herramienta con la capacidad de realizar tareas complejas de manera autónoma y eficiente. Expertos analizan si esta inversión representa un avance significativo o un movimiento estratégico para reducir la brecha competitiva. La búsqueda de una superinteligencia artificial se convierte, por tanto, en el nuevo foco de atención dentro del gigante tecnológico. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/mark-zuckerberg-esta-robando-competencia-bonus-100-millones-fichar-talento-ia-5729684/ #Zuckerberg, #Meta, #InversiónTech, #BonusEmpleados, #CompetenciaTecnológica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así está robando Mark Zuckerberg a la competencia: bonus de hasta 100 millones para fichar talento en IA
    Meta ha reestructurado sus equipos para crear el laboratorio Superintelligence Labs, que se encargará de desarrollar una superinteligencia capaz de ejecutar tareas de forma similar a los humanos.
    0 Commenti 0 condivisioni 1045 Views