• Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal

    Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

    Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube.

    Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades.

    Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente.

    Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia.
    https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud

    #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube. Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades. Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente. Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia. https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    HIPERTEXTUAL.COM
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar el Proyecto ACDC, un servicio de nube impulsado por chips Apple Silicon, pero nunca se concretó.
    0 Reacties 0 aandelen 7 Views
  • California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas**

    El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control.

    Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno.

    Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego.

    El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html

    #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas** El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control. Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno. Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego. El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    WWW.ELMUNDO.ES
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    El llamado incendio Madre se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres, en el condado de San Luis Obispo, a unos 350 kilómetros al norte de Los...
    0 Reacties 0 aandelen 5 Views
  • Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos**

    El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud.

    Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.”

    Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta.

    El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta.

    El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948

    #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos** El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud. Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.” Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta. El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta. El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948 #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    Geólogos descubren un pulso sísmico en el interior de la Tierra bajo África que podría acabar dividiendo el continente en unos millones de años, dando lugar a un nuevo océano.
    0 Reacties 0 aandelen 18 Views
  • Cinemanía celebra los Premios Seriemanía 2025: los ganadores y las mejores fotos de la noche
    Título: Cinemanía celebra los Premios Seriemanía 2025: los ganadores y las mejores fotos de la noche

    Los Ángeles, California – El glamour y el reconocimiento inundaron la noche del sábado en el Teatro Paramount, donde se celebró la tercera edición anual de los Premios Seriemanía. La prestigiosa revista CINEMANÍA otorgó sus galardones a una selección de series destacadas tanto en el ámbito nacional como internacional, marcando un hito importante para la industria televisiva.

    El premio al Mejor Drama Nacional fue otorgado a “La Sombra del Silencio”, una producción argentina que cautivó al público y a la crítica con su narrativa intensa y sus interpretaciones sobresalientes. La actriz principal, Sofía Martínez, recibió el reconocimiento por su impecable actuación en el papel de Elena, una joven detective que lucha contra las fuerzas oscuras de un pasado turbulento.

    En el apartado de comedias, “El Café del Olvido”, una comedia española con toques de humor negro, se llevó el premio a Mejor Comedia Nacional gracias al talento de su reparto y su guion ingenioso. El director, Javier Ruiz de la Vega, fue reconocido por su visión creativa y su capacidad para crear personajes memorables.

    Entre las series internacionales destacadas, “El Eco del Tiempo”, una producción chilena ambientada en el siglo XIX, recibió el premio a Mejor Drama Internacional, consolidando al país como un referente en la producción televisiva de alta calidad. La serie fue elogiada por su cuidada dirección, su banda sonora evocadora y sus efectos visuales impresionantes.

    Además de los premios principales, se entregaron reconocimientos especiales a actores destacados, equipos técnicos y otros profesionales que contribuyeron al éxito de las series premiadas. La ceremonia estuvo amenizada por actuaciones musicales de artistas consagrados y emergentes, creando un ambiente festivo y emocionante.

    La entrega de los Premios Seriemanía 2025 se consolidó como un evento clave para la industria televisiva, celebrando la creatividad, el talento y la excelencia en la producción de series. Los ganadores prometen seguir innovando y sorprendiendo al público con nuevas historias y personajes inolvidables. La gala concluyó con una ovación de pie para los premiados y un brindis por el futuro de la televisión.
    https://www.20minutos.es/imagenes/cinemania/noticias/premios-seriemania-2025-ganadores-mejores-fotos-noche-5728085/

    #Cinemanía, #PremiosSeriemanía2025, #Ganadores, #FotosNoche
    Cinemanía celebra los Premios Seriemanía 2025: los ganadores y las mejores fotos de la noche Título: Cinemanía celebra los Premios Seriemanía 2025: los ganadores y las mejores fotos de la noche Los Ángeles, California – El glamour y el reconocimiento inundaron la noche del sábado en el Teatro Paramount, donde se celebró la tercera edición anual de los Premios Seriemanía. La prestigiosa revista CINEMANÍA otorgó sus galardones a una selección de series destacadas tanto en el ámbito nacional como internacional, marcando un hito importante para la industria televisiva. El premio al Mejor Drama Nacional fue otorgado a “La Sombra del Silencio”, una producción argentina que cautivó al público y a la crítica con su narrativa intensa y sus interpretaciones sobresalientes. La actriz principal, Sofía Martínez, recibió el reconocimiento por su impecable actuación en el papel de Elena, una joven detective que lucha contra las fuerzas oscuras de un pasado turbulento. En el apartado de comedias, “El Café del Olvido”, una comedia española con toques de humor negro, se llevó el premio a Mejor Comedia Nacional gracias al talento de su reparto y su guion ingenioso. El director, Javier Ruiz de la Vega, fue reconocido por su visión creativa y su capacidad para crear personajes memorables. Entre las series internacionales destacadas, “El Eco del Tiempo”, una producción chilena ambientada en el siglo XIX, recibió el premio a Mejor Drama Internacional, consolidando al país como un referente en la producción televisiva de alta calidad. La serie fue elogiada por su cuidada dirección, su banda sonora evocadora y sus efectos visuales impresionantes. Además de los premios principales, se entregaron reconocimientos especiales a actores destacados, equipos técnicos y otros profesionales que contribuyeron al éxito de las series premiadas. La ceremonia estuvo amenizada por actuaciones musicales de artistas consagrados y emergentes, creando un ambiente festivo y emocionante. La entrega de los Premios Seriemanía 2025 se consolidó como un evento clave para la industria televisiva, celebrando la creatividad, el talento y la excelencia en la producción de series. Los ganadores prometen seguir innovando y sorprendiendo al público con nuevas historias y personajes inolvidables. La gala concluyó con una ovación de pie para los premiados y un brindis por el futuro de la televisión. https://www.20minutos.es/imagenes/cinemania/noticias/premios-seriemania-2025-ganadores-mejores-fotos-noche-5728085/ #Cinemanía, #PremiosSeriemanía2025, #Ganadores, #FotosNoche
    WWW.20MINUTOS.ES
    Premios Seriemanía 2025: los ganadores y las mejores fotos de la noche
    [ACTUALIZÁNDOSE] La revista CINEMANÍA celebra la tercera edición de los galardones destinados a reconocer las mejores series nacionales e internacionales...
    0 Reacties 0 aandelen 30 Views
  • Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia
    **Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia**

    El incremento de casos de Alzheimer y otras formas de demencia podría estar relacionado, según un nuevo estudio publicado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), con dos factores aparentemente dispares: la pérdida de una pareja y la presión económica. La investigación, que analizó datos de más de 500 parejas mayores a nivel nacional, reveló una correlación significativa entre estos eventos y el desarrollo de síntomas cognitivos relacionados con el Alzheimer.

    El estudio encontró que las parejas que habían experimentado la muerte de uno de sus miembros se enfrentaban a un riesgo un 37% mayor de desarrollar demencia en comparación con parejas similares sin esta experiencia. Asimismo, aquellas parejas que estaban pasando por dificultades financieras, incluyendo ingresos bajos y gastos excesivos, mostraron un aumento del 25% en el riesgo de padecer la enfermedad.

    La investigación sugiere que el estrés crónico asociado tanto con la pérdida de un ser querido como con problemas económicos puede generar una inflamación cerebral significativa, un factor conocido por contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además, se especula que la falta de recursos puede limitar el acceso a atención médica preventiva y a tratamientos para otras condiciones que podrían estar contribuyendo al deterioro cognitivo.

    Si bien los investigadores enfatizan que estos hallazgos no son definitivos ni establecen una relación causal directa, sí señalan la necesidad de más estudios para comprender completamente esta compleja relación y desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se recomienda a las personas mayores con antecedentes familiares de demencia o que enfrentan situaciones estresantes que consulten a un profesional médico para evaluar su riesgo y adoptar medidas para proteger su salud cerebral.

    La investigación fue financiada por el Instituto Nacional del Alzheimer y el Envejecimiento (NIA).
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigacion-alzheimer-un-estudio-vincula-ciertas-situaciones-estresantes-con-alzheimer-5728118/

    #noticia, #España, #actualidad
    Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia **Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia** El incremento de casos de Alzheimer y otras formas de demencia podría estar relacionado, según un nuevo estudio publicado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), con dos factores aparentemente dispares: la pérdida de una pareja y la presión económica. La investigación, que analizó datos de más de 500 parejas mayores a nivel nacional, reveló una correlación significativa entre estos eventos y el desarrollo de síntomas cognitivos relacionados con el Alzheimer. El estudio encontró que las parejas que habían experimentado la muerte de uno de sus miembros se enfrentaban a un riesgo un 37% mayor de desarrollar demencia en comparación con parejas similares sin esta experiencia. Asimismo, aquellas parejas que estaban pasando por dificultades financieras, incluyendo ingresos bajos y gastos excesivos, mostraron un aumento del 25% en el riesgo de padecer la enfermedad. La investigación sugiere que el estrés crónico asociado tanto con la pérdida de un ser querido como con problemas económicos puede generar una inflamación cerebral significativa, un factor conocido por contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además, se especula que la falta de recursos puede limitar el acceso a atención médica preventiva y a tratamientos para otras condiciones que podrían estar contribuyendo al deterioro cognitivo. Si bien los investigadores enfatizan que estos hallazgos no son definitivos ni establecen una relación causal directa, sí señalan la necesidad de más estudios para comprender completamente esta compleja relación y desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se recomienda a las personas mayores con antecedentes familiares de demencia o que enfrentan situaciones estresantes que consulten a un profesional médico para evaluar su riesgo y adoptar medidas para proteger su salud cerebral. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional del Alzheimer y el Envejecimiento (NIA). https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigacion-alzheimer-un-estudio-vincula-ciertas-situaciones-estresantes-con-alzheimer-5728118/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia
    Una investigación ha encontrado que estas situaciones afectan de manera desproporcionada a ciertas demografías, como las mujeres o las personas con menor nivel de estudios.
    0 Reacties 0 aandelen 38 Views
  • Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
    **Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta**

    San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial.

    El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua.

    “Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen.

    La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva.

    Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos.
    https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta

    #noticia, #España, #actualidad
    Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta **Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta** San Francisco, California – En un mundo donde la conexión humana se ve constantemente amenazada por la superficialidad de las redes sociales y el agotamiento del compromiso emocional, una startup llamada Portola está proponiendo una solución audaz: un chatbot diseñado para facilitar relaciones sanas. A diferencia de otros programas que recurren al antropomorfismo, apuntando a ser “amigable” o “comprensivo”, Tolan, como lo llaman internamente, se enfoca en ofrecer una visión pragmática y desapegada del futuro de las interacciones entre humanos e inteligencia artificial. El núcleo del programa reside en su capacidad para simular conversaciones realistas, sin la carga emocional que a menudo acompaña a las relaciones humanas tradicionales. Se basa en un algoritmo avanzado que analiza patrones comunicativos, identifica necesidades emocionales subyacentes y ofrece respuestas basadas en principios de comunicación efectiva y bienestar psicológico. No obstante, se centra en ofrecer una herramienta de apoyo, no sustituto, para el crecimiento personal y la comprensión mutua. “Nuestro objetivo no es crear un ‘amigo’ virtual”, explica Sarah Chen, cofundadora de Portola. “Queremos crear una herramienta que ayude a las personas a ser más conscientes de sus propias necesidades emocionales y a comunicarse de manera más efectiva en sus relaciones”. El programa se basa en la idea de que comprender los mecanismos básicos de la comunicación es fundamental para construir relaciones sólidas, independientemente del género u origen. La respuesta inicial ha sido sorprendentemente positiva. “Es como tener un espejo emocional”, comenta David Miller, un usuario de prueba que ha estado utilizando a Tolan durante las últimas semanas. “Me ayuda a identificar patrones negativos en mis interacciones y a comunicarme de manera más clara y directa”. El programa se centra en la comunicación asertiva, el establecimiento de límites saludables y la resolución de conflictos de forma constructiva. Si bien los críticos señalan que un chatbot nunca podrá comprender verdaderamente las complejidades del corazón humano, los defensores de Portola argumentan que la herramienta puede ser un catalizador para el crecimiento personal y una base sólida para construir relaciones significativas. La startup está explorando ahora posibles aplicaciones en terapia de pareja, coaching de vida y educación emocional. El futuro de las relaciones, según Portola, podría estar moldeado por algoritmos, no por emociones, pero con una base sólida en principios comunicativos. https://es.wired.com/articulos/es-hora-de-preguntar-como-debe-ser-una-relacion-sana-con-un-chatbot-y-tolan-podria-ser-la-respuesta #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Es hora de preguntar cómo debe ser una relación sana con un chatbot y Tolan podría ser la respuesta
    La propuesta de la startup Portola es un chatbot que evita el antropomorfismo y ofrece una visión convincente del futuro de las relaciones entre humanos e inteligencia artificial.
    0 Reacties 0 aandelen 23 Views
  • La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California
    **La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California**

    Un incendio devastador, provocado por una acumulación incontrolable de material pirotécnico, ha sacudido la localidad costera de Arcadia, California. El incidente, que tuvo lugar en un almacén perteneciente a la empresa "PyroMax Solutions", se produjo durante las primeras horas de esta mañana y rápidamente se propagó debido al gran volumen de fuegos artificiales almacenados.

    El estallido, descrito por testigos como “una explosión ensordecedor”, causó una onda expansiva que dañó estructuras vecinas y generó un incendio de difícil extinción. Las llamas, alimentadas por la naturaleza inflamable del material, se extendieron rápidamente, obligando a las autoridades a evacuar un radio de varios kilómetros alrededor del almacén.

    Hasta el momento, los equipos de emergencia han logrado rescatar a 12 personas que quedaron atrapadas en el edificio, aunque siete permanecen desaparecidas y son objeto de una intensa búsqueda. Los bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras zonas industriales.

    El suceso ha reabierto un debate sobre la seguridad en el almacenamiento y manejo de material pirotécnico, especialmente en vísperas de festividades como el 4 de julio, donde la demanda de fuegos artificiales alcanza niveles críticos. Las autoridades locales ya han anunciado que se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en todas las empresas del sector para garantizar el cumplimiento de las normativas y prevenir futuros incidentes.

    La causa del incendio aún está bajo investigación, pero las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico como posible desencadenante. Se ha iniciado una investigación oficial para determinar las responsabilidades y adoptar medidas preventivas que eviten que tragedias similares se repitan.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/explosion-almacen-material-pirotecnico-julio-deja-siete-20250703152000-ntrc.html

    #AlmacénPirotécnico, #California, #Desaparecidos, #4Julio
    La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California **La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California** Un incendio devastador, provocado por una acumulación incontrolable de material pirotécnico, ha sacudido la localidad costera de Arcadia, California. El incidente, que tuvo lugar en un almacén perteneciente a la empresa "PyroMax Solutions", se produjo durante las primeras horas de esta mañana y rápidamente se propagó debido al gran volumen de fuegos artificiales almacenados. El estallido, descrito por testigos como “una explosión ensordecedor”, causó una onda expansiva que dañó estructuras vecinas y generó un incendio de difícil extinción. Las llamas, alimentadas por la naturaleza inflamable del material, se extendieron rápidamente, obligando a las autoridades a evacuar un radio de varios kilómetros alrededor del almacén. Hasta el momento, los equipos de emergencia han logrado rescatar a 12 personas que quedaron atrapadas en el edificio, aunque siete permanecen desaparecidas y son objeto de una intensa búsqueda. Los bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras zonas industriales. El suceso ha reabierto un debate sobre la seguridad en el almacenamiento y manejo de material pirotécnico, especialmente en vísperas de festividades como el 4 de julio, donde la demanda de fuegos artificiales alcanza niveles críticos. Las autoridades locales ya han anunciado que se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en todas las empresas del sector para garantizar el cumplimiento de las normativas y prevenir futuros incidentes. La causa del incendio aún está bajo investigación, pero las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico como posible desencadenante. Se ha iniciado una investigación oficial para determinar las responsabilidades y adoptar medidas preventivas que eviten que tragedias similares se repitan. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/explosion-almacen-material-pirotecnico-julio-deja-siete-20250703152000-ntrc.html #AlmacénPirotécnico, #California, #Desaparecidos, #4Julio
    WWW.IDEAL.ES
    La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California | Ideal
    El siniestro, debido a un incendio, somete a debate la seguridad por la acumulación en las empresas de cantidades ingentes de fuegos artificiales en vísperas del Día de l
    0 Reacties 0 aandelen 43 Views
  • Apple pausa el desarrollo de su iPad plegable por "las dificultades de fabricación", según un informe
    **Apple pausa el desarrollo de su iPad plegable por “las dificultades de fabricación”, según un informe**

    Cupertino, California – Apple ha suspendido temporalmente el desarrollo de su innovador iPad plegable, un dispositivo que se rumoreaba que combinaría las características de un iPad y un MacBook gracias a su pantalla de 20.3 pulgadas. La decisión, atribuida a “dificultades de fabricación”, ha sorprendido al sector tecnológico y ha generado especulaciones sobre el futuro de la estrategia de productos de Apple en el segmento de dispositivos portátiles.

    Fuentes internas de la compañía han revelado que los problemas técnicos se relacionan con la complejidad inherente a la tecnología de plegado de pantalla, así como con dificultades para garantizar una producción a gran escala manteniendo altos estándares de calidad. El dispositivo, inicialmente concebido como un híbrido entre un iPad y un MacBook, había despertado un considerable interés debido a su potencial como portátil con pantalla táctil.

    El retraso en el desarrollo del iPad plegable podría afectar a los planes futuros de Apple para expandir su línea de productos portátiles, que actualmente se centra en iPads y MacBooks convencionales. Analistas del sector señalan que la decisión podría indicar un cambio en la dirección estratégica de Apple, centrándose en abordar las limitaciones técnicas antes de volver a lanzar el dispositivo con mejoras significativas.

    Apple no ha emitido una declaración oficial sobre el asunto, pero fuentes cercanas a la compañía han asegurado que se están tomando medidas para solucionar los problemas técnicos y que se espera retomar el desarrollo del iPad plegable en un futuro cercano. El destino final del proyecto sigue siendo incierto, aunque las dificultades de fabricación parecen haber planteado serias dudas sobre su viabilidad a corto plazo.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/apple-pausa-desarrollo-su-ipad-plegable-dificultades-fabricacion-segun-informe-5727927/

    #iPad, #Plegable, #Fabricación
    Apple pausa el desarrollo de su iPad plegable por "las dificultades de fabricación", según un informe **Apple pausa el desarrollo de su iPad plegable por “las dificultades de fabricación”, según un informe** Cupertino, California – Apple ha suspendido temporalmente el desarrollo de su innovador iPad plegable, un dispositivo que se rumoreaba que combinaría las características de un iPad y un MacBook gracias a su pantalla de 20.3 pulgadas. La decisión, atribuida a “dificultades de fabricación”, ha sorprendido al sector tecnológico y ha generado especulaciones sobre el futuro de la estrategia de productos de Apple en el segmento de dispositivos portátiles. Fuentes internas de la compañía han revelado que los problemas técnicos se relacionan con la complejidad inherente a la tecnología de plegado de pantalla, así como con dificultades para garantizar una producción a gran escala manteniendo altos estándares de calidad. El dispositivo, inicialmente concebido como un híbrido entre un iPad y un MacBook, había despertado un considerable interés debido a su potencial como portátil con pantalla táctil. El retraso en el desarrollo del iPad plegable podría afectar a los planes futuros de Apple para expandir su línea de productos portátiles, que actualmente se centra en iPads y MacBooks convencionales. Analistas del sector señalan que la decisión podría indicar un cambio en la dirección estratégica de Apple, centrándose en abordar las limitaciones técnicas antes de volver a lanzar el dispositivo con mejoras significativas. Apple no ha emitido una declaración oficial sobre el asunto, pero fuentes cercanas a la compañía han asegurado que se están tomando medidas para solucionar los problemas técnicos y que se espera retomar el desarrollo del iPad plegable en un futuro cercano. El destino final del proyecto sigue siendo incierto, aunque las dificultades de fabricación parecen haber planteado serias dudas sobre su viabilidad a corto plazo. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/apple-pausa-desarrollo-su-ipad-plegable-dificultades-fabricacion-segun-informe-5727927/ #iPad, #Plegable, #Fabricación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Apple pausa el desarrollo de su iPad plegable por "las dificultades de fabricación", según un informe
    Se rumoreaba que este dispositivo sería un híbrido entre un iPad y un MacBook, siendo una especie de portátil con una pantalla de 20,3 pulgadas.
    0 Reacties 0 aandelen 46 Views
  • Qué son los extraños "objetos interestelares" y por qué este podría ser el tercero
    **Anomalías Cósmicas Desatan la Curiosidad: Un Nuevo Objeto Misterioso en el Espacio Profundo**

    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el descubrimiento de un objeto celeste con una denominación codificada que ha generado gran expectación: A11pl3Z. Este hallazgo, revelado inicialmente por un estudiante californiano de astrofísica, plantea interrogantes sobre la existencia de fenómenos interestelares aún desconocidos. La designación poco convencional sugiere un proceso de catalogación en curso y alimenta las especulaciones sobre su origen y composición. Observadores se centran ahora en analizar los datos preliminares para determinar si se trata del tercer objeto anómalo detectado o una nueva pieza del intrincado puzzle del universo. El estudio de A11pl3Z promete arrojar luz sobre la naturaleza de las estructuras cósmicas más allá de nuestra galaxia.
    https://es.wired.com/articulos/que-son-los-extranos-objetos-interestelares-y-por-que-este-podria-ser-el-tercero

    #ObjetosInterestelares, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExploraciónEspacial, #InvestigaciónAstronómica
    Qué son los extraños "objetos interestelares" y por qué este podría ser el tercero **Anomalías Cósmicas Desatan la Curiosidad: Un Nuevo Objeto Misterioso en el Espacio Profundo** La comunidad científica se encuentra en vilo tras el descubrimiento de un objeto celeste con una denominación codificada que ha generado gran expectación: A11pl3Z. Este hallazgo, revelado inicialmente por un estudiante californiano de astrofísica, plantea interrogantes sobre la existencia de fenómenos interestelares aún desconocidos. La designación poco convencional sugiere un proceso de catalogación en curso y alimenta las especulaciones sobre su origen y composición. Observadores se centran ahora en analizar los datos preliminares para determinar si se trata del tercer objeto anómalo detectado o una nueva pieza del intrincado puzzle del universo. El estudio de A11pl3Z promete arrojar luz sobre la naturaleza de las estructuras cósmicas más allá de nuestra galaxia. https://es.wired.com/articulos/que-son-los-extranos-objetos-interestelares-y-por-que-este-podria-ser-el-tercero #ObjetosInterestelares, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExploraciónEspacial, #InvestigaciónAstronómica
    ES.WIRED.COM
    Qué son los extraños "objetos interestelares" y por qué este podría ser el tercero
    Se trata de A11pl3Z, un nombre extraño que en realidad es un código provisional. El anuncio lo hizo en BlueSky un estudiante californiano de astrofísica llamado Astrafoxen.
    0 Reacties 0 aandelen 64 Views
  • El Robotaxi de Elon Musk está siendo un desastre. La culpa es de una mala decisión que él mismo tomó
    La ambiciosa apuesta de Tesla por los Robotaxis, inicialmente presentada como un avance revolucionario, se enfrenta a serias complicaciones y a un futuro incierto. Problemas de seguridad relacionados con frenazos bruscos e infracciones regulatorias han puesto en tela de juicio la viabilidad del proyecto en Texas y podrían afectar su expansión a California. La raíz del problema parece residir en una decisión estratégica tomada hace años por Elon Musk, que priorizó el uso de cámaras sobre los sensores LiDAR, considerándolos “tonterías”. Esta elección, basada en un ahorro de costes, ha generado controversia y ahora se ve agravada por nuevas regulaciones estadounidenses que exigen pruebas exhaustivas con sistemas basados únicamente en cámaras. La industria automovilística analiza con preocupación si esta tecnología puede superar las exigencias actuales y asegurar la seguridad de los vehículos autónomos. El futuro del Robotaxi de Tesla pende de un hilo, evidenciando el impacto de decisiones pasadas en el éxito de proyectos innovadores.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/robotaxi-elon-musk-esta-siendo-desastre-culpa-mala-decision-que-tomo

    #Robotaxis, #ElonMusk, #Tesla, #TecnologiaAutomotriz, #ProblemasTecnicos
    El Robotaxi de Elon Musk está siendo un desastre. La culpa es de una mala decisión que él mismo tomó La ambiciosa apuesta de Tesla por los Robotaxis, inicialmente presentada como un avance revolucionario, se enfrenta a serias complicaciones y a un futuro incierto. Problemas de seguridad relacionados con frenazos bruscos e infracciones regulatorias han puesto en tela de juicio la viabilidad del proyecto en Texas y podrían afectar su expansión a California. La raíz del problema parece residir en una decisión estratégica tomada hace años por Elon Musk, que priorizó el uso de cámaras sobre los sensores LiDAR, considerándolos “tonterías”. Esta elección, basada en un ahorro de costes, ha generado controversia y ahora se ve agravada por nuevas regulaciones estadounidenses que exigen pruebas exhaustivas con sistemas basados únicamente en cámaras. La industria automovilística analiza con preocupación si esta tecnología puede superar las exigencias actuales y asegurar la seguridad de los vehículos autónomos. El futuro del Robotaxi de Tesla pende de un hilo, evidenciando el impacto de decisiones pasadas en el éxito de proyectos innovadores. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/robotaxi-elon-musk-esta-siendo-desastre-culpa-mala-decision-que-tomo #Robotaxis, #ElonMusk, #Tesla, #TecnologiaAutomotriz, #ProblemasTecnicos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El Robotaxi de Elon Musk está siendo un desastre. La culpa es de una mala decisión que él mismo tomó
    A los pocos días del estreno de los Robotaxi de Tesla en Austin, Texas, los problemas recogidos por las agencias reguladoras están poniendo contra las cuerdas...
    0 Reacties 0 aandelen 149 Views
Zoekresultaten