• Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost
    **Nueva Aerolínea Low Cost Sancionada: El Gobierno Intensifica la Lucha Contra Prácticas Abusivas en el Transporte Aéreo**

    El sector de las aerolíneas de bajo coste se enfrenta a un nuevo escrutinio tras la apertura de un expediente sancionador por parte del Ministerio liderado por Pablo Bustinduy. Esta es la sexta actuación formal llevada a cabo contra la compañía, lo que evidencia una creciente preocupación institucional por posibles prácticas abusivas en la industria. Las investigaciones se centran en cargos relacionados con tarifas elevadas para servicios básicos como equipaje de mano y selección de asientos, afectando especialmente a pasajeros con necesidades especiales o familias. La noticia ha generado debate sobre la transparencia y el equilibrio entre los costes del transporte aéreo y los derechos de los consumidores. Se espera que esta sanción impulse a una mayor regulación en el sector.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-abre-expediente-sancionador-nueva-aerolinea-low-20250703080015-ntrc.html

    #ConsumoAereo, #AerolineasLowCost, #SancionesAereas, #RegulaciónAerea, #AvionesBaratos
    Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost **Nueva Aerolínea Low Cost Sancionada: El Gobierno Intensifica la Lucha Contra Prácticas Abusivas en el Transporte Aéreo** El sector de las aerolíneas de bajo coste se enfrenta a un nuevo escrutinio tras la apertura de un expediente sancionador por parte del Ministerio liderado por Pablo Bustinduy. Esta es la sexta actuación formal llevada a cabo contra la compañía, lo que evidencia una creciente preocupación institucional por posibles prácticas abusivas en la industria. Las investigaciones se centran en cargos relacionados con tarifas elevadas para servicios básicos como equipaje de mano y selección de asientos, afectando especialmente a pasajeros con necesidades especiales o familias. La noticia ha generado debate sobre la transparencia y el equilibrio entre los costes del transporte aéreo y los derechos de los consumidores. Se espera que esta sanción impulse a una mayor regulación en el sector. https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-abre-expediente-sancionador-nueva-aerolinea-low-20250703080015-ntrc.html #ConsumoAereo, #AerolineasLowCost, #SancionesAereas, #RegulaciónAerea, #AvionesBaratos
    WWW.IDEAL.ES
    Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost | Ideal
    Se trata del sexto que se incoa desde el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy por posibles prácticas abusivas como cobrar por el equipaje de mano o por la selección de a
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Un piloto desvela lo que ocurre en los aviones con el modo automático: "Sería impensable"
    **Descubre los secretos ocultos de los vuelos automatizados de larga distancia.** Un reciente testimonio de un comandante de Iberia ha revelado detalles sorprendentes sobre el funcionamiento interno de las cabinas durante los trayectos más largos. La realidad detrás del “modo automático” es mucho más compleja de lo que muchos pasajeros imaginan, generando debate entre pilotos y viajeros. Este experto analiza la supervisión constante de la tripulación y la necesidad de intervención humana para garantizar la seguridad en el aire. El pódcast ha desatado un interés creciente por los protocolos de vuelo y las responsabilidades de quienes controlan estas operaciones. Un viaje fascinante a las entrañas del transporte aéreo que merece ser explorado.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/piloto-desvela-que-ocurre-aviones-modo-automatico-gente-desconoce-seria-impensable-5723532/

    #AvionesAutomaticos, #ViajesAéreos, #SeguridadAerea, #TecnologíaAérea, #Pilotos
    Un piloto desvela lo que ocurre en los aviones con el modo automático: "Sería impensable" **Descubre los secretos ocultos de los vuelos automatizados de larga distancia.** Un reciente testimonio de un comandante de Iberia ha revelado detalles sorprendentes sobre el funcionamiento interno de las cabinas durante los trayectos más largos. La realidad detrás del “modo automático” es mucho más compleja de lo que muchos pasajeros imaginan, generando debate entre pilotos y viajeros. Este experto analiza la supervisión constante de la tripulación y la necesidad de intervención humana para garantizar la seguridad en el aire. El pódcast ha desatado un interés creciente por los protocolos de vuelo y las responsabilidades de quienes controlan estas operaciones. Un viaje fascinante a las entrañas del transporte aéreo que merece ser explorado. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/piloto-desvela-que-ocurre-aviones-modo-automatico-gente-desconoce-seria-impensable-5723532/ #AvionesAutomaticos, #ViajesAéreos, #SeguridadAerea, #TecnologíaAérea, #Pilotos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un piloto desvela lo que ocurre en los aviones con el modo automático y que la gente desconoce: "Sería impensable"
    Un comandante de Iberia ha reconocido en los micrófonos de un pódcast qué es lo que sucede en la cabina durante los vuelos de larga duración, y la respuesta puede sorprender a muchos pasajeros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 10 Visualizações
  • España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares
    La defensa naval europea podría estar a punto de experimentar un cambio radical con el anuncio de nuevos proyectos de portaviones por parte de España e Italia. Paralelamente, Francia avanza en la construcción de su nuevo buque de guerra nuclear, el Charles de Gaulle II. Este escenario plantea una pregunta estratégica clave: ¿podría forjarse una alianza sin precedentes entre estos tres países europeos para desarrollar conjuntamente la primera flota nuclear del continente? La posibilidad de una colaboración a esta escala promete revolucionar las capacidades navales y reforzar la seguridad en el Mediterráneo. El debate sobre esta posible triple alianza ha generado un gran interés en el sector naval internacional.
    https://www.meneame.net/story/espana-italia-francia-tienen-delante-decision-estrategica-flota

    #FlotaEuropea, #CooperaciónEconómica, #PolíticaExterior, #EspañaItaliaFrancia, #IniciativaDefensiva
    España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares La defensa naval europea podría estar a punto de experimentar un cambio radical con el anuncio de nuevos proyectos de portaviones por parte de España e Italia. Paralelamente, Francia avanza en la construcción de su nuevo buque de guerra nuclear, el Charles de Gaulle II. Este escenario plantea una pregunta estratégica clave: ¿podría forjarse una alianza sin precedentes entre estos tres países europeos para desarrollar conjuntamente la primera flota nuclear del continente? La posibilidad de una colaboración a esta escala promete revolucionar las capacidades navales y reforzar la seguridad en el Mediterráneo. El debate sobre esta posible triple alianza ha generado un gran interés en el sector naval internacional. https://www.meneame.net/story/espana-italia-francia-tienen-delante-decision-estrategica-flota #FlotaEuropea, #CooperaciónEconómica, #PolíticaExterior, #EspañaItaliaFrancia, #IniciativaDefensiva
    WWW.MENEAME.NET
    España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares
    España e Italia han anunciado que construirán sendos portaviones convencionales en un giro estratégico para ambas Armadas. En paralelo, París está ensamblando su siguiente buque aeronaval nuclear para jubilar el Charles de Gaulle. Ante esta lista...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • Caos en la T4 de Barajas: Los pasajeros denuncian que, incluso, llegan a perder el avión
    **Caos y retrasos récord en la T4 de Barajas provocan pérdidas de vuelos**

    El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimenta un incremento alarmante de aglomeraciones en sus controles de seguridad, especialmente en la Terminal 4, generando largas colas que impactan directamente en los planes de viaje de los pasajeros. Según testimonios y denuncias, esta situación ha llevado a algunos viajeros a perder su conexión aérea, sumiendo en el caos las operaciones del aeropuerto. La principal causa se atribuye a una notable falta de personal policial en los puestos de control, exacerbando la congestión y provocando altercados entre los usuarios. Las autoridades están evaluando las causas y buscando soluciones urgentes para mitigar este problema que afecta significativamente la experiencia de viaje en Madrid. Se espera una revisión exhaustiva de los protocolos para asegurar un flujo más eficiente y evitar futuras incidencias.
    https://www.meneame.net/story/caos-t4-barajas-pasajeros-denuncian-incluso-llegan-perder-avion

    #T4Barajas, #CaosAéreo, #RetrasosAviones, #PérdidaDeVuelos, #TransporteAéreo
    Caos en la T4 de Barajas: Los pasajeros denuncian que, incluso, llegan a perder el avión **Caos y retrasos récord en la T4 de Barajas provocan pérdidas de vuelos** El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas experimenta un incremento alarmante de aglomeraciones en sus controles de seguridad, especialmente en la Terminal 4, generando largas colas que impactan directamente en los planes de viaje de los pasajeros. Según testimonios y denuncias, esta situación ha llevado a algunos viajeros a perder su conexión aérea, sumiendo en el caos las operaciones del aeropuerto. La principal causa se atribuye a una notable falta de personal policial en los puestos de control, exacerbando la congestión y provocando altercados entre los usuarios. Las autoridades están evaluando las causas y buscando soluciones urgentes para mitigar este problema que afecta significativamente la experiencia de viaje en Madrid. Se espera una revisión exhaustiva de los protocolos para asegurar un flujo más eficiente y evitar futuras incidencias. https://www.meneame.net/story/caos-t4-barajas-pasajeros-denuncian-incluso-llegan-perder-avion #T4Barajas, #CaosAéreo, #RetrasosAviones, #PérdidaDeVuelos, #TransporteAéreo
    WWW.MENEAME.NET
    Caos en la T4 de Barajas: Los pasajeros denuncian que, incluso, llegan a perder el avión
    Cada vez es más frecuente la imagen de largas colas en los controles de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, una espera para los pasajeros que ha provocado, según denuncian, que algunos pierdan el avión incluso. Según las...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 131 Visualizações
  • No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show
    Un espectáculo aéreo de una precisión asombrosa cautivó a Eslovaquia en 2021, donde un Airbus A319 y un Fokker 100, aviones oficiales del gobierno, demostraron habilidades acrobáticas fuera de lo común. La coordinación impecable entre ambos modelos, con maniobras que incluyeron aproximaciones casi al suelo y giros elegantes, dejó a los espectadores boquiabiertos. Esta exhibición, parte de la flota gubernamental destinada a misiones de representación y repatriación, refleja un proceso de renovación de la flota eslovaca, donde el Fokker 100, ya con más de dos décadas de servicio, está siendo reemplazado por aviones más modernos. La demostración aérea, que involucró también un avión previamente utilizado por Jacques Chirac, evidenció una combinación de técnica, confianza y precisión que se convirtió en un evento inolvidable para los asistentes.
    https://www.xataka.com/transporte/no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show

    #AvionesSecretos, #Eslovaquia, #Airbus, #Fokker100, #InvestigaciónAerea
    No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show Un espectáculo aéreo de una precisión asombrosa cautivó a Eslovaquia en 2021, donde un Airbus A319 y un Fokker 100, aviones oficiales del gobierno, demostraron habilidades acrobáticas fuera de lo común. La coordinación impecable entre ambos modelos, con maniobras que incluyeron aproximaciones casi al suelo y giros elegantes, dejó a los espectadores boquiabiertos. Esta exhibición, parte de la flota gubernamental destinada a misiones de representación y repatriación, refleja un proceso de renovación de la flota eslovaca, donde el Fokker 100, ya con más de dos décadas de servicio, está siendo reemplazado por aviones más modernos. La demostración aérea, que involucró también un avión previamente utilizado por Jacques Chirac, evidenció una combinación de técnica, confianza y precisión que se convirtió en un evento inolvidable para los asistentes. https://www.xataka.com/transporte/no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show #AvionesSecretos, #Eslovaquia, #Airbus, #Fokker100, #InvestigaciónAerea
    WWW.XATAKA.COM
    No son cazas, son aviones del Gobierno de Eslovaquia. El día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show
    A la izquierda, el Airbus A319. A la derecha, el Fokker 100. Los dos aviones oficiales de Eslovaquia sobrevuelan la pista a muy baja altitud, casi tocando el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 181 Visualizações
  • Suspenden cautelarmente la sanción a Vueling por cobro del equipaje de mano, como la de Ryanair y Norwegian
    **Tribunal Europeo Anula Multa a Vueling por Cobro de Equipajes de Mano**

    La reciente decisión judicial ha evitado una grave sanción para la compañía aérea Vueling, al suspenderse cautelarmente la multa previamente impuesta por el cobro del equipaje de mano. Este fallo se alinea con las prácticas ya adoptadas por Ryanair y Norwegian, confirmando la legalidad de esta política en el sector aéreo europeo. La noticia ha generado expectación entre los viajeros que valoran la flexibilidad en sus opciones de viaje. El tribunal reconoce la importancia de mantener un mercado competitivo y adaptable a las necesidades del consumidor. Esta resolución representa una victoria para Vueling y refuerza la posición de las aerolíneas que ofrecen tarifas fijas con equipaje incluido.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727314/0/tsjm-suspende-cautelarmente-sancion-consumo-vueling-por-cobrar-equipaje-mano-se-suma-asi-ryanair-norwegian/

    #Vueling, #EquipajeDeMano, #Ryanair, #Norwegian, #Aviones
    Suspenden cautelarmente la sanción a Vueling por cobro del equipaje de mano, como la de Ryanair y Norwegian **Tribunal Europeo Anula Multa a Vueling por Cobro de Equipajes de Mano** La reciente decisión judicial ha evitado una grave sanción para la compañía aérea Vueling, al suspenderse cautelarmente la multa previamente impuesta por el cobro del equipaje de mano. Este fallo se alinea con las prácticas ya adoptadas por Ryanair y Norwegian, confirmando la legalidad de esta política en el sector aéreo europeo. La noticia ha generado expectación entre los viajeros que valoran la flexibilidad en sus opciones de viaje. El tribunal reconoce la importancia de mantener un mercado competitivo y adaptable a las necesidades del consumidor. Esta resolución representa una victoria para Vueling y refuerza la posición de las aerolíneas que ofrecen tarifas fijas con equipaje incluido. https://www.20minutos.es/noticia/5727314/0/tsjm-suspende-cautelarmente-sancion-consumo-vueling-por-cobrar-equipaje-mano-se-suma-asi-ryanair-norwegian/ #Vueling, #EquipajeDeMano, #Ryanair, #Norwegian, #Aviones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
  • 8 países, entre ellos España, quieren implantar una tasa a los billetes aéreos de clase premium y a los aviones privados
    **Impulso Global hacia una Nueva Fiscalidad en el Sector Aéreo**

    Una iniciativa liderada por España y otros siete países – Francia, Kenia, Benín, Sierra Leona, Somalia, Barbados y Antigua y Barbuda – ha generado debate en la reciente Conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en Sevilla. La propuesta busca establecer tasas específicas a los billetes de clase premium y al uso de aviones privados, con el objetivo de redirigir esos ingresos hacia inversiones sostenibles y justas. Esta ambiciosa estrategia, respaldada por la Comisión Europea, plantea interrogantes sobre el futuro del transporte aéreo y su impacto en el desarrollo global. Se espera que este movimiento impulse un análisis profundo sobre la equidad fiscal en el sector aeronáutico a nivel internacional. La iniciativa ha captado la atención de organismos como la OACI y el SPA, marcando una nueva etapa en la regulación del vuelo.
    https://www.meneame.net/story/8-paises-entre-ellos-espana-quieren-implantar-tasa-billetes

    #ViajesAéreos, #ImpuestosBilletes, #ClasePremium, #AvionesPrivados, #TurismoEspaña
    8 países, entre ellos España, quieren implantar una tasa a los billetes aéreos de clase premium y a los aviones privados **Impulso Global hacia una Nueva Fiscalidad en el Sector Aéreo** Una iniciativa liderada por España y otros siete países – Francia, Kenia, Benín, Sierra Leona, Somalia, Barbados y Antigua y Barbuda – ha generado debate en la reciente Conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en Sevilla. La propuesta busca establecer tasas específicas a los billetes de clase premium y al uso de aviones privados, con el objetivo de redirigir esos ingresos hacia inversiones sostenibles y justas. Esta ambiciosa estrategia, respaldada por la Comisión Europea, plantea interrogantes sobre el futuro del transporte aéreo y su impacto en el desarrollo global. Se espera que este movimiento impulse un análisis profundo sobre la equidad fiscal en el sector aeronáutico a nivel internacional. La iniciativa ha captado la atención de organismos como la OACI y el SPA, marcando una nueva etapa en la regulación del vuelo. https://www.meneame.net/story/8-paises-entre-ellos-espana-quieren-implantar-tasa-billetes #ViajesAéreos, #ImpuestosBilletes, #ClasePremium, #AvionesPrivados, #TurismoEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    8 países, entre ellos España, quieren implantar una tasa a los billetes aéreos de clase premium y a los aviones privados
    En la Conferencia de la ONU sobre financiación del desarrollo en Sevilla, 8 países (España, Francia, Kenia, Benín, Sierra Leona, Somalia, Barbados y Antigua y Barbuda) han creado una coalición para avanzar en la fiscalidad del sector aéreo,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 192 Visualizações
  • Irán quiere comprar cazas chinos J-10C para contrarrestar la superioridad del F-35I israelí
    Irán busca reforzar su capacidad bélica con la adquisición de cazas J-10C chinos, una medida estratégica que refleja un cambio en sus planes de modernización militar. Tras los continuos retrasos en la incorporación de aviones Su-35 rusos, el país persa explora alternativas tecnológicas para contrarrestar la superioridad aérea representada por aeronaves como el F-35I israelí. El J-10C, un avanzado avión de combate con capacidades polivalentes y equipamiento de última generación –incluyendo radar AESA y misiles PL-15– se presenta como una solución viable para equilibrar el poder en la región. Esta operación marca un giro significativo en las políticas de adquisiciones de defensa iraníes. El interés por esta plataforma china subraya la búsqueda de Irán por diversificar sus fuentes de tecnología militar y fortalecer su arsenal.
    https://www.meneame.net/story/iran-quiere-comprar-cazas-chinos-j-10c-contrarrestar-f-35i

    #J10C, #F35I, #Irán, #CazasChinas, #DefensaAerea
    Irán quiere comprar cazas chinos J-10C para contrarrestar la superioridad del F-35I israelí Irán busca reforzar su capacidad bélica con la adquisición de cazas J-10C chinos, una medida estratégica que refleja un cambio en sus planes de modernización militar. Tras los continuos retrasos en la incorporación de aviones Su-35 rusos, el país persa explora alternativas tecnológicas para contrarrestar la superioridad aérea representada por aeronaves como el F-35I israelí. El J-10C, un avanzado avión de combate con capacidades polivalentes y equipamiento de última generación –incluyendo radar AESA y misiles PL-15– se presenta como una solución viable para equilibrar el poder en la región. Esta operación marca un giro significativo en las políticas de adquisiciones de defensa iraníes. El interés por esta plataforma china subraya la búsqueda de Irán por diversificar sus fuentes de tecnología militar y fortalecer su arsenal. https://www.meneame.net/story/iran-quiere-comprar-cazas-chinos-j-10c-contrarrestar-f-35i #J10C, #F35I, #Irán, #CazasChinas, #DefensaAerea
    WWW.MENEAME.NET
    Irán quiere comprar cazas chinos J-10C para contrarrestar la superioridad del F-35I israelí
    Estas negociaciones suponen un cambio estratégico en la política de adquisiciones de defensa de Teherán tras los prolongados retrasos en la entrega de los cazas rusos Su-35, que se esperaba reforzaran la potencia aérea de Irán a partir de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 172 Visualizações
  • El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales
    La ambición china se materializa con el C929, un avión de largo alcance diseñado para competir directamente con los líderes del mercado como Airbus y Boeing. Este proyecto, aún en desarrollo, busca romper la hegemonía occidental en la aviación comercial y establecer una presencia internacional significativa. A pesar de sus especificaciones técnicas prometedoras – incluyendo autonomía de 12.000 kilómetros y capacidad para 280 pasajeros – el C929 depende actualmente de componentes tecnológicos clave provenientes de empresas occidentales, lo que plantea interrogantes sobre su independencia futura. La evolución del proyecto refleja la resiliencia de China en el ámbito tecnológico, pero también expone la vulnerabilidad inherente a las fluctuaciones en las relaciones comerciales globales y las posibles restricciones impuestas por potencias internacionales.
    https://www.xataka.com/transporte/c929-quiere-ser-gran-salto-china-aviacion-comercial-ahora-su-corazon-sigue-manos-occidentales

    #C929, #AviacionChina, #AvionesDeNegocios, #TecnologiaAerea, #IndustriaAerospace
    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales La ambición china se materializa con el C929, un avión de largo alcance diseñado para competir directamente con los líderes del mercado como Airbus y Boeing. Este proyecto, aún en desarrollo, busca romper la hegemonía occidental en la aviación comercial y establecer una presencia internacional significativa. A pesar de sus especificaciones técnicas prometedoras – incluyendo autonomía de 12.000 kilómetros y capacidad para 280 pasajeros – el C929 depende actualmente de componentes tecnológicos clave provenientes de empresas occidentales, lo que plantea interrogantes sobre su independencia futura. La evolución del proyecto refleja la resiliencia de China en el ámbito tecnológico, pero también expone la vulnerabilidad inherente a las fluctuaciones en las relaciones comerciales globales y las posibles restricciones impuestas por potencias internacionales. https://www.xataka.com/transporte/c929-quiere-ser-gran-salto-china-aviacion-comercial-ahora-su-corazon-sigue-manos-occidentales #C929, #AviacionChina, #AvionesDeNegocios, #TecnologiaAerea, #IndustriaAerospace
    WWW.XATAKA.COM
    El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales
    Durante años, el dominio del cielo comercial ha estado en manos de dos gigantes: Airbus y Boeing. China quiere romper esa hegemonía, y está dispuesta a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações
  • El enigma eterno del 'pájaro carpintero' soviético
    **Radar Duga: Un Secreto Militar en el Corazón del Desastre Nuclear**

    La reciente apertura del radar Duga, situado cerca de la emblemática central nuclear de Chernóbil, ha desatado un torrente de interrogantes sobre su papel en los eventos que marcaron una era. Este complejo, construido por la Unión Soviética durante la Guerra Fría, fue utilizado para detectar y rastrear aviones enemigos gracias a sus ondas de radio de alta frecuencia. Ahora, con el acceso al radar finalmente concedido, se investiga si Duga jugó un papel crucial en la alerta temprana o incluso en la escalada de tensiones que condujeron a la catástrofe nuclear más grave del siglo XX. El lugar, envuelto en misterio y situado junto al sitio de Chernóbil, promete revelar nuevos datos sobre este fascinante y perturbador episodio histórico. Expertos analizan ahora las posibles implicaciones de su existencia y funcionamiento para entender mejor los secretos de la Guerra Fría.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/30/6843149ae9cf4a5c088b45b2.html

    #PajaroCarpintero, #Sovietos, #Misterio, #InvestigacionCientifica, #AvistamientosAnomelos
    El enigma eterno del 'pájaro carpintero' soviético **Radar Duga: Un Secreto Militar en el Corazón del Desastre Nuclear** La reciente apertura del radar Duga, situado cerca de la emblemática central nuclear de Chernóbil, ha desatado un torrente de interrogantes sobre su papel en los eventos que marcaron una era. Este complejo, construido por la Unión Soviética durante la Guerra Fría, fue utilizado para detectar y rastrear aviones enemigos gracias a sus ondas de radio de alta frecuencia. Ahora, con el acceso al radar finalmente concedido, se investiga si Duga jugó un papel crucial en la alerta temprana o incluso en la escalada de tensiones que condujeron a la catástrofe nuclear más grave del siglo XX. El lugar, envuelto en misterio y situado junto al sitio de Chernóbil, promete revelar nuevos datos sobre este fascinante y perturbador episodio histórico. Expertos analizan ahora las posibles implicaciones de su existencia y funcionamiento para entender mejor los secretos de la Guerra Fría. https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/30/6843149ae9cf4a5c088b45b2.html #PajaroCarpintero, #Sovietos, #Misterio, #InvestigacionCientifica, #AvistamientosAnomelos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El enigma eterno del 'p?jaro carpintero' sovi?tico
    En las puertas de acceso al complejo, oxidadas y ya fuera de sus bisagras, a?n puede leerse: «Estaci?n Civil de Comunicaci?n Espacial», su principal tapadera, aunque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 247 Visualizações
Páginas impulsionada