• El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada:

    La ingeniería italiana ha desvelado un proceso asombroso que permite a Lamborghini crear una paleta cromática sin precedentes. Los ingenieros del fabricante italiano han perfeccionado un sistema de 400 tonos de pintura únicos, superando con creces las opciones tradicionales. Este logro se basa en una combinación innovadora de tecnología de punta y experiencia artesanal, dando como resultado acabados visualmente impactantes y distintivos. La precisión cromática es crucial para la identidad de cada vehículo, asegurando que ningún Lamborghini sea idéntico al otro. Descubre cómo este secreto impulsa el valor y la exclusividad de las superdeportivas de la marca italiana.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/secreto-detras-400-tonos-unicos-lamborghini-20251016100100-ntrc.html

    #Lamborghini, #TonosExclusivos, #ColorPersonalizado, #Automóviles, #DiseñoAutomotriz
    El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada: La ingeniería italiana ha desvelado un proceso asombroso que permite a Lamborghini crear una paleta cromática sin precedentes. Los ingenieros del fabricante italiano han perfeccionado un sistema de 400 tonos de pintura únicos, superando con creces las opciones tradicionales. Este logro se basa en una combinación innovadora de tecnología de punta y experiencia artesanal, dando como resultado acabados visualmente impactantes y distintivos. La precisión cromática es crucial para la identidad de cada vehículo, asegurando que ningún Lamborghini sea idéntico al otro. Descubre cómo este secreto impulsa el valor y la exclusividad de las superdeportivas de la marca italiana. https://www.ideal.es/motor/reportajes/secreto-detras-400-tonos-unicos-lamborghini-20251016100100-ntrc.html #Lamborghini, #TonosExclusivos, #ColorPersonalizado, #Automóviles, #DiseñoAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    El secreto detrás de los 400 tonos únicos de Lamborghini | Ideal
    La paleta de colores de Lamborghini no solo ofrece variedad, sino que está tejida con historias, celebraciones y técnicas artesanales exclusivas. Estos tonos buscan conme
    0 Comments 0 Shares 69 Views
  • Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA
    La adopción de vehículos eléctricos está creciendo en Europa, pero el acceso a estos coches sigue siendo un lujo reservado para los más pudientes. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), los precios elevados y la escasez de modelos disponibles siguen limitando la adopción de vehículos eléctricos entre el público en general. A medida que las políticas gubernamentales apuestan por una transición energética más rápida, se cuestiona si Europa está lista para un futuro sin combustibles fósiles y si los coches eléctricos son realmente accesibles para todos.
    https://www.ideal.es/motor/economia/coches-electricos-exito-ricos-europa-segun-acea-20251015115100-ntrc.html

    #CochesElectricosEnEuropa, #ACEAEuropea, #ElectromovilidadEnLaUnionEuropea, #SostenibilidadYTransporte, #EnergiasRenovablesEnElSectorDelAutomovil
    Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA La adopción de vehículos eléctricos está creciendo en Europa, pero el acceso a estos coches sigue siendo un lujo reservado para los más pudientes. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), los precios elevados y la escasez de modelos disponibles siguen limitando la adopción de vehículos eléctricos entre el público en general. A medida que las políticas gubernamentales apuestan por una transición energética más rápida, se cuestiona si Europa está lista para un futuro sin combustibles fósiles y si los coches eléctricos son realmente accesibles para todos. https://www.ideal.es/motor/economia/coches-electricos-exito-ricos-europa-segun-acea-20251015115100-ntrc.html #CochesElectricosEnEuropa, #ACEAEuropea, #ElectromovilidadEnLaUnionEuropea, #SostenibilidadYTransporte, #EnergiasRenovablesEnElSectorDelAutomovil
    WWW.IDEAL.ES
    Coches eléctricos: el éxito es cosa de ricos en Europa, según ACEA | Ideal
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado un informe en el que subraya la desigualdad en la adopción del vehículo eléctrico en el continente
    0 Comments 0 Shares 411 Views
  • El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos
    La industria automotriz experimenta una revolución gracias a la inteligencia artificial, como demuestra Porsche con el desarrollo del próximo Cayenne Eléctrico. La marca alemana ha implementado un innovador “gemelo digital” del SUV, permitiendo simulaciones virtuales exhaustivas que eliminan la necesidad de construir cientos de prototipos físicos. Este enfoque tecnológico ha reducido significativamente los tiempos de desarrollo en un 20%, ahorrando recursos y costes sustanciales. El vehículo virtual se probó intensivamente en entornos realistas, desde el autódromo de Nürburgring hasta condiciones climáticas extremas, validando así el rendimiento y la eficiencia del sistema de propulsión eléctrica. Esta estrategia se alinea con la creciente competencia en el sector eléctrico y permite a Porsche acelerar su proceso productivo, marcando un nuevo estándar para la fabricación de automóviles de lujo. El proyecto demuestra cómo la tecnología avanzada está transformando radicalmente la forma en que se diseñan y prueban los vehículos del futuro.
    https://andro4all.com/movilidad/el-futuro-de-los-coches-ya-esta-aqui-porsche-uso-la-ia-para-crear-el-nuevo-cayenne-electrico-y-se-ahorro-mas-de-100-prototipos

    #CocheElectrico, #PorscheCayenne, #InteligenciaArtificial, #IAenAutomoción, #VehiculosEléctricos
    El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos La industria automotriz experimenta una revolución gracias a la inteligencia artificial, como demuestra Porsche con el desarrollo del próximo Cayenne Eléctrico. La marca alemana ha implementado un innovador “gemelo digital” del SUV, permitiendo simulaciones virtuales exhaustivas que eliminan la necesidad de construir cientos de prototipos físicos. Este enfoque tecnológico ha reducido significativamente los tiempos de desarrollo en un 20%, ahorrando recursos y costes sustanciales. El vehículo virtual se probó intensivamente en entornos realistas, desde el autódromo de Nürburgring hasta condiciones climáticas extremas, validando así el rendimiento y la eficiencia del sistema de propulsión eléctrica. Esta estrategia se alinea con la creciente competencia en el sector eléctrico y permite a Porsche acelerar su proceso productivo, marcando un nuevo estándar para la fabricación de automóviles de lujo. El proyecto demuestra cómo la tecnología avanzada está transformando radicalmente la forma en que se diseñan y prueban los vehículos del futuro. https://andro4all.com/movilidad/el-futuro-de-los-coches-ya-esta-aqui-porsche-uso-la-ia-para-crear-el-nuevo-cayenne-electrico-y-se-ahorro-mas-de-100-prototipos #CocheElectrico, #PorscheCayenne, #InteligenciaArtificial, #IAenAutomoción, #VehiculosEléctricos
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos
    Hasta hace muy poco, desarrollar un coche nuevo era sinónimo de años de trabajo, millones de euros y docenas -por no decir cientos- de prototipos construidos a
    0 Comments 0 Shares 185 Views
  • ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación por la actual trayectoria regulatoria en materia de movilidad eléctrica, instando a una revisión profunda del marco normativo vigente. La organización destaca la necesidad de un equilibrio realista entre los objetivos ambiciosos de descarbonización y las posibilidades tecnológicas y económicas actuales. Se argumenta que los plazos marcados para la prohibición de la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna son inalcanzables sin afectar negativamente a la competitividad europea. ACEA subraya la importancia de un enfoque pragmático, priorizando la innovación tecnológica y la infraestructura de carga para garantizar una transición eficiente hacia la movilidad sostenible. La organización busca asegurar que las políticas futuras tengan en cuenta la complejidad del sector automotriz y promuevan un despliegue efectivo de los vehículos eléctricos en toda Europa.
    https://www.ideal.es/motor/economia/acea-pide-marco-regulatorio-realista-electrificacion-automotriz-20250916074800-ntrc.html

    #ElectrificaciónAutomóvil, #ACEA, #RegulaciónAutomotor, #VehículosEléctricos, #Europa
    ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su preocupación por la actual trayectoria regulatoria en materia de movilidad eléctrica, instando a una revisión profunda del marco normativo vigente. La organización destaca la necesidad de un equilibrio realista entre los objetivos ambiciosos de descarbonización y las posibilidades tecnológicas y económicas actuales. Se argumenta que los plazos marcados para la prohibición de la venta de vehículos nuevos con motor de combustión interna son inalcanzables sin afectar negativamente a la competitividad europea. ACEA subraya la importancia de un enfoque pragmático, priorizando la innovación tecnológica y la infraestructura de carga para garantizar una transición eficiente hacia la movilidad sostenible. La organización busca asegurar que las políticas futuras tengan en cuenta la complejidad del sector automotriz y promuevan un despliegue efectivo de los vehículos eléctricos en toda Europa. https://www.ideal.es/motor/economia/acea-pide-marco-regulatorio-realista-electrificacion-automotriz-20250916074800-ntrc.html #ElectrificaciónAutomóvil, #ACEA, #RegulaciónAutomotor, #VehículosEléctricos, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    ACEA pide un marco regulatorio realista para la electrificación automotriz en Europa | Ideal
    La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha acogido con satisfacción «el claro enfoque» del tercer Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automotriz Europea en los desafíos estructurales que enfrentan tanto el sector como Europa en su conjunto
    0 Comments 0 Shares 125 Views
  • Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2
    Los fabricantes de automóviles europeos alertan sobre la necesidad urgente de una regulación clara por parte de la Unión Europea en materia de emisiones de dióxido de carbono. La incertidumbre actual está frenando las inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de bajas emisiones, según fuentes del sector. Se solicita a Bruselas un marco legal robusto que establezca objetivos ambiciosos pero realistas para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático. Esta falta de claridad genera confusión entre los concesionarios y dificulta la planificación estratégica a largo plazo. La industria automotriz española espera con atención las próximas decisiones para asegurar una transición hacia un transporte más sostenible. Un nuevo marco normativo podría impulsar significativamente la adopción de vehículos limpios en toda Europa.
    https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-piden-ue-marco-claro-sobre-emisiones-20250916091500-ntrc.html

    #EmisionesCO2, #ConcesionariosAutomotrices, #UE, #RegulaciónCO2, #IndustriaAutomotriz
    Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2 Los fabricantes de automóviles europeos alertan sobre la necesidad urgente de una regulación clara por parte de la Unión Europea en materia de emisiones de dióxido de carbono. La incertidumbre actual está frenando las inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de bajas emisiones, según fuentes del sector. Se solicita a Bruselas un marco legal robusto que establezca objetivos ambiciosos pero realistas para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático. Esta falta de claridad genera confusión entre los concesionarios y dificulta la planificación estratégica a largo plazo. La industria automotriz española espera con atención las próximas decisiones para asegurar una transición hacia un transporte más sostenible. Un nuevo marco normativo podría impulsar significativamente la adopción de vehículos limpios en toda Europa. https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-piden-ue-marco-claro-sobre-emisiones-20250916091500-ntrc.html #EmisionesCO2, #ConcesionariosAutomotrices, #UE, #RegulaciónCO2, #IndustriaAutomotriz
    WWW.IDEAL.ES
    Los concesionarios piden a la UE un marco claro sobre emisiones de CO2 | Ideal
    La tercera reunión del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil ha resultado positiva para la patronal española de los concesionarios, Faconauto.
    0 Comments 0 Shares 323 Views
  • Los concesionarios de automoción consolidan su recuperación económica en 2025
    Los concesionarios de automóviles están experimentando una notable revitalización económica en el horizonte de 2025, marcando un claro retorno a la salud tras años de incertidumbre. El sector se prepara para un incremento significativo en las ventas, impulsado por la demanda acumulada y nuevas estrategias de marketing. Expertos atribuyen este resurgimiento a la mejora de los fondos europeos y a una mayor confianza del consumidor en el mercado automovilístico. Se prevé que la inversión en innovación y modelos eléctricos continúe siendo clave para dinamizar aún más la industria. La recuperación se consolida como un dato relevante, anticipando tiempos mejores para las empresas y los compradores interesados en adquirir un nuevo vehículo. Este cambio de tendencia promete reactivar puestos de trabajo y fortalecer el motor económico nacional.
    https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-automocion-consolidan-recuperacion-economica-2025-20250917105400-ntrc.html

    #ConcesionariosAutomocion, #RecuperacionEconomica, #VentaDeAutos, #MercadoAutomovilístico, #2025
    Los concesionarios de automoción consolidan su recuperación económica en 2025 Los concesionarios de automóviles están experimentando una notable revitalización económica en el horizonte de 2025, marcando un claro retorno a la salud tras años de incertidumbre. El sector se prepara para un incremento significativo en las ventas, impulsado por la demanda acumulada y nuevas estrategias de marketing. Expertos atribuyen este resurgimiento a la mejora de los fondos europeos y a una mayor confianza del consumidor en el mercado automovilístico. Se prevé que la inversión en innovación y modelos eléctricos continúe siendo clave para dinamizar aún más la industria. La recuperación se consolida como un dato relevante, anticipando tiempos mejores para las empresas y los compradores interesados en adquirir un nuevo vehículo. Este cambio de tendencia promete reactivar puestos de trabajo y fortalecer el motor económico nacional. https://www.ideal.es/motor/economia/concesionarios-automocion-consolidan-recuperacion-economica-2025-20250917105400-ntrc.html #ConcesionariosAutomocion, #RecuperacionEconomica, #VentaDeAutos, #MercadoAutomovilístico, #2025
    WWW.IDEAL.ES
    Los concesionarios de automoción consolidan su recuperación económica en 2025 | Ideal
    Los concesionarios de automoción en España ha consolidado su senda de recuperación económica al alcanzar una rentabilidad del 1,4% antes de impuestos en el segundo trimes
    0 Comments 0 Shares 68 Views
  • China presenta nuevos modelos de automóviles autónomos
    La República Popular ha presentado hoy una impresionante muestra de sus innovaciones en movilidad, revelando prototipos de vehículos autónomos de última generación. La Zona de Demostración de Conducción Autónoma de alto nivel de Pekín ha acogido a periodistas de reconocido prestigio para un recorrido que ha dejado patente el avance tecnológico del país. Los nuevos modelos, diseñados con tecnología punta y sistemas avanzados de inteligencia artificial, prometen revolucionar el sector automotriz a nivel global. Esta presentación marca un hito en la apuesta china por la conducción sin conductor y abre un debate sobre el futuro de los viajes. La iniciativa ha generado gran expectación entre expertos y se considera un ejemplo del liderazgo tecnológico de China en materia de vehículos inteligentes.
    https://www.20minutos.es/motor/china-presenta-nuevos-modelos-automoviles-autonomos_6294910_2.html

    #AutomóvilesAutónomos, #ChinaAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónAutomovilística, #VehículosEléctricos
    China presenta nuevos modelos de automóviles autónomos La República Popular ha presentado hoy una impresionante muestra de sus innovaciones en movilidad, revelando prototipos de vehículos autónomos de última generación. La Zona de Demostración de Conducción Autónoma de alto nivel de Pekín ha acogido a periodistas de reconocido prestigio para un recorrido que ha dejado patente el avance tecnológico del país. Los nuevos modelos, diseñados con tecnología punta y sistemas avanzados de inteligencia artificial, prometen revolucionar el sector automotriz a nivel global. Esta presentación marca un hito en la apuesta china por la conducción sin conductor y abre un debate sobre el futuro de los viajes. La iniciativa ha generado gran expectación entre expertos y se considera un ejemplo del liderazgo tecnológico de China en materia de vehículos inteligentes. https://www.20minutos.es/motor/china-presenta-nuevos-modelos-automoviles-autonomos_6294910_2.html #AutomóvilesAutónomos, #ChinaAutomotriz, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónAutomovilística, #VehículosEléctricos
    0 Comments 0 Shares 88 Views
  • Genesis quiere ser la Lexus de Hyundai. Y su director general no tiene dudas de su expansión por Europa: "estamos entre los mejores"
    La marca Genesis, filial premium de Hyundai, se prepara para un ambicioso despliegue en Europa, apostando por una expansión que busca posicionarse como referente del lujo automotriz. Con planes de ofrecer tres modelos totalmente eléctricos – GV60, GV70 y la berlina G80 – y una versión deportiva denominada Magna, Genesis pretende desafiar a marcas consolidadas como BMW y Mercedes-Benz. La compañía, liderada por Peter Kronschnabl, enfatiza su compromiso con materiales de alta calidad y un enfoque centrado en la experiencia del cliente, incluyendo servicios exclusivos y confort superior, tal y como demuestran sus asientos traseros con masaje y sistema de climatización. El lanzamiento se materializará inicialmente a través de su participación en el Mundial de Resistencia, incluyendo las 24 Horas de Le Mans, donde competirá con un hypercar de alto rendimiento.
    https://www.xataka.com/movilidad/genesis-quiere-ser-lexus-hyundai-su-ceo-no-tiene-dudas-su-expansion-europa-estamos-mejores

    #GenesisHyundai, #ExpansiónAutomotriz, #LexusVsGenesis, #MercadoEuropeo, #NuevosModelosAutomóviles
    Genesis quiere ser la Lexus de Hyundai. Y su director general no tiene dudas de su expansión por Europa: "estamos entre los mejores" La marca Genesis, filial premium de Hyundai, se prepara para un ambicioso despliegue en Europa, apostando por una expansión que busca posicionarse como referente del lujo automotriz. Con planes de ofrecer tres modelos totalmente eléctricos – GV60, GV70 y la berlina G80 – y una versión deportiva denominada Magna, Genesis pretende desafiar a marcas consolidadas como BMW y Mercedes-Benz. La compañía, liderada por Peter Kronschnabl, enfatiza su compromiso con materiales de alta calidad y un enfoque centrado en la experiencia del cliente, incluyendo servicios exclusivos y confort superior, tal y como demuestran sus asientos traseros con masaje y sistema de climatización. El lanzamiento se materializará inicialmente a través de su participación en el Mundial de Resistencia, incluyendo las 24 Horas de Le Mans, donde competirá con un hypercar de alto rendimiento. https://www.xataka.com/movilidad/genesis-quiere-ser-lexus-hyundai-su-ceo-no-tiene-dudas-su-expansion-europa-estamos-mejores #GenesisHyundai, #ExpansiónAutomotriz, #LexusVsGenesis, #MercadoEuropeo, #NuevosModelosAutomóviles
    WWW.XATAKA.COM
    Genesis quiere ser la Lexus de Hyundai. Y su director general no tiene dudas de su expansión por Europa: "estamos entre los mejores"
    Genesis es una marca "coreana premium. Estamos entre los mejores". Con estas palabras definía Peter Kronschnabl, director de Genesis en Europa, a la compañía...
    0 Comments 0 Shares 239 Views
  • El CEO de Opel pide a la UE pragmatismo ante el auge de coches eléctricos caros
    El debate sobre la estrategia europea para la movilidad eléctrica se intensifica tras una dura declaración del director ejecutivo de Opel. La compañía alemana exige un enfoque más realista y pragmático por parte de las instituciones de la Unión Europea, especialmente ante el creciente precio de los vehículos eléctricos avanzados. Expertos señalan que la actual política energética podría estar frenando la adopción masiva de estos automóviles, al no considerar adecuadamente la diversidad de bolsillos económicos. Se reclama una revisión urgente para garantizar que la transición hacia la electrificación sea accesible a todos los ciudadanos europeos y evitar un mercado segmentado. La postura de Opel se suma al creciente clamor por soluciones más justas e inclusivas en el sector automotriz. El futuro de la movilidad eléctrica europea podría depender del grado de respuesta diplomática de la UE.
    https://www.ideal.es/motor/economia/ceo-opel-pide-ue-pragmatismo-ante-auge-20250910101000-ntrc.html

    #CochesElectricos, #Opel, #UE, #EconomiaAutomotriz, #Pragmatismo
    El CEO de Opel pide a la UE pragmatismo ante el auge de coches eléctricos caros El debate sobre la estrategia europea para la movilidad eléctrica se intensifica tras una dura declaración del director ejecutivo de Opel. La compañía alemana exige un enfoque más realista y pragmático por parte de las instituciones de la Unión Europea, especialmente ante el creciente precio de los vehículos eléctricos avanzados. Expertos señalan que la actual política energética podría estar frenando la adopción masiva de estos automóviles, al no considerar adecuadamente la diversidad de bolsillos económicos. Se reclama una revisión urgente para garantizar que la transición hacia la electrificación sea accesible a todos los ciudadanos europeos y evitar un mercado segmentado. La postura de Opel se suma al creciente clamor por soluciones más justas e inclusivas en el sector automotriz. El futuro de la movilidad eléctrica europea podría depender del grado de respuesta diplomática de la UE. https://www.ideal.es/motor/economia/ceo-opel-pide-ue-pragmatismo-ante-auge-20250910101000-ntrc.html #CochesElectricos, #Opel, #UE, #EconomiaAutomotriz, #Pragmatismo
    WWW.IDEAL.ES
    El CEO de Opel pide a la UE pragmatismo ante el auge de coches eléctricos caros | Ideal
    El consejero delegado de Opel, Florian Huettl, ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para que adopte un enfoque «pragmático» en la regulación del segmento de los coc
    0 Comments 0 Shares 127 Views
  • Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre
    El programa Hoy No Circula Sabatino continúa implementándose en la Ciudad de México y municipios aledaños, con el objetivo principal de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Este sábado, 6 de septiembre, los vehículos cuya matrícula finaliza en número impar estarán sujetos a restricciones de circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas. La iniciativa, coordinada por SEDEMA, se basa en una rotación semanal que afecta a diferentes tipos de automóviles. Se establecen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o aquellos destinados al servicio de seguridad, lo que permite garantizar la movilidad en situaciones específicas. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones económicas.
    https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-6-septiembre

    #HoyNoCircula, #Sabatino, #Madrid, #RestricciónDeEntrada, #VehículosPermitidos
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre El programa Hoy No Circula Sabatino continúa implementándose en la Ciudad de México y municipios aledaños, con el objetivo principal de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Este sábado, 6 de septiembre, los vehículos cuya matrícula finaliza en número impar estarán sujetos a restricciones de circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas. La iniciativa, coordinada por SEDEMA, se basa en una rotación semanal que afecta a diferentes tipos de automóviles. Se establecen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de transporte público o aquellos destinados al servicio de seguridad, lo que permite garantizar la movilidad en situaciones específicas. El incumplimiento de estas normas conlleva sanciones económicas. https://www.xataka.com/mexico/hoy-no-circula-sabatino-que-autos-pueden-circular-cuales-descansan-6-septiembre #HoyNoCircula, #Sabatino, #Madrid, #RestricciónDeEntrada, #VehículosPermitidos
    WWW.XATAKA.COM
    Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 6 de septiembre
    Sábado, 6 de septiembre... todo suena a que debería ser un día particularmente cómodo y descansado. No lo será si tu automóvil se encuentra bajo las medidas...
    0 Comments 0 Shares 319 Views
More Results