• El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html

    #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región. https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    ELPAIS.COM
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    Los socios y nacionalistas de izquierdas y derechas rechazan el acercamiento de los populares
    0 Commenti 0 condivisioni 89 Views
  • Lo legal
    La reciente revelación sobre la participación de Santos Cerdán en la elaboración de la controvertida Ley de Amnistía ha generado un intenso debate político y legal. Documentos filtrados demuestran que el ahora expresidente de la Generalitat jugó un papel clave en la redacción del texto, una decisión tomada con el objetivo de asegurar el apoyo imprescindible de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. Este hecho plantea interrogantes sobre las posibles implicaciones y consecuencias de la ley, especialmente ante críticas relacionadas con su alcance y justificación. La noticia ha reavivado un intenso debate en torno a la legitimidad de la investidura y el futuro del diálogo político en España. Se espera que esta revelación tenga un impacto significativo en la agenda política nacional.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-legal-20250702004023-ntrc.html

    #Derecho, #Legalidad, #Normativa, #Legislación, #AspectosLegales
    Lo legal La reciente revelación sobre la participación de Santos Cerdán en la elaboración de la controvertida Ley de Amnistía ha generado un intenso debate político y legal. Documentos filtrados demuestran que el ahora expresidente de la Generalitat jugó un papel clave en la redacción del texto, una decisión tomada con el objetivo de asegurar el apoyo imprescindible de Junts para la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. Este hecho plantea interrogantes sobre las posibles implicaciones y consecuencias de la ley, especialmente ante críticas relacionadas con su alcance y justificación. La noticia ha reavivado un intenso debate en torno a la legitimidad de la investidura y el futuro del diálogo político en España. Se espera que esta revelación tenga un impacto significativo en la agenda política nacional. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-legal-20250702004023-ntrc.html #Derecho, #Legalidad, #Normativa, #Legislación, #AspectosLegales
    WWW.IDEAL.ES
    Lo legal | Ideal
    Santos Cerdán tuvo intervención en la redacción de la Ley de Amnistía «porque Junts era el partido esencial para conseguir la investidura de Pedro Sánchez»
    0 Commenti 0 condivisioni 47 Views
  • El arco moral del 'procés'
    La controversia en torno a la propuesta de amnistía catalana ha desatado un debate global sobre los límites del Estado de Derecho y la estabilidad institucional. La negativa a considerar esta medida como un simple error político, sino como una amenaza al orden constitucional, ha generado una condena internacional sin precedentes. Expertos jurídicos señalan que un escenario de crisis similar, con consecuencias tan graves para la democracia, habría provocado una respuesta contundente por parte de Europa. Se debate si la magnitud del impacto potencial justifica la necesidad de amnistía o si, por el contrario, se trata de un ataque a los pilares fundamentales de la convivencia española. La discusión refleja una profunda preocupación sobre la fragilidad del equilibrio de poderes y la importancia de preservar las instituciones democráticas ante cualquier intento de socavamiento.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-01/el-arco-moral-del-proces.html

    #ProcésCatalán, #ArcoMoral, #PolíticaEspañola, #DerechoConstitucional, #Cataluña
    El arco moral del 'procés' La controversia en torno a la propuesta de amnistía catalana ha desatado un debate global sobre los límites del Estado de Derecho y la estabilidad institucional. La negativa a considerar esta medida como un simple error político, sino como una amenaza al orden constitucional, ha generado una condena internacional sin precedentes. Expertos jurídicos señalan que un escenario de crisis similar, con consecuencias tan graves para la democracia, habría provocado una respuesta contundente por parte de Europa. Se debate si la magnitud del impacto potencial justifica la necesidad de amnistía o si, por el contrario, se trata de un ataque a los pilares fundamentales de la convivencia española. La discusión refleja una profunda preocupación sobre la fragilidad del equilibrio de poderes y la importancia de preservar las instituciones democráticas ante cualquier intento de socavamiento. https://elpais.com/opinion/2025-07-01/el-arco-moral-del-proces.html #ProcésCatalán, #ArcoMoral, #PolíticaEspañola, #DerechoConstitucional, #Cataluña
    ELPAIS.COM
    El arco moral del ‘procés’
    Si la ley de amnistía fuera corrupción política, la muerte de la Constitución o un obús a la separación de poderes habría provocado una airada reacción europea
    0 Commenti 0 condivisioni 156 Views
  • Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont
    **Crisis Política en España: Junts Amenaza con Acciones Legales Contra Altos Funcionarios**

    La tensión política en Madrid alcanza nuevos niveles con la amenaza de Junts perdemat contra los ministros Llarena y Marchena, si no se aplica la amnistía a los líderes independentistas catalanes. La postura del partido liderado por Puigdemont se fundamenta en una crítica feroz a la propuesta de financiación presentada por Montero, que consideran un “café para todos” sin soluciones reales. Esta escalada de tensiones se produce en el contexto del caso Cerdán, donde los republicanos buscan evitar el descarrile de las negociaciones. La incertidumbre jurídica y política aumenta con estas advertencias, generando debate sobre la viabilidad de alcanzar acuerdos. El futuro de la gobernabilidad española parece depender ahora de la reacción de ambas partes ante esta nueva confrontación legal.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-amenaza-consecuencias-penales-llarena-marchena-aplican-20250630151601-ntrc.html

    #AmnistiaPuigdemont, #Llarena, #Marchena, #CrisisPoliticaEspaña, #ConsecuenciasPenales
    Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont **Crisis Política en España: Junts Amenaza con Acciones Legales Contra Altos Funcionarios** La tensión política en Madrid alcanza nuevos niveles con la amenaza de Junts perdemat contra los ministros Llarena y Marchena, si no se aplica la amnistía a los líderes independentistas catalanes. La postura del partido liderado por Puigdemont se fundamenta en una crítica feroz a la propuesta de financiación presentada por Montero, que consideran un “café para todos” sin soluciones reales. Esta escalada de tensiones se produce en el contexto del caso Cerdán, donde los republicanos buscan evitar el descarrile de las negociaciones. La incertidumbre jurídica y política aumenta con estas advertencias, generando debate sobre la viabilidad de alcanzar acuerdos. El futuro de la gobernabilidad española parece depender ahora de la reacción de ambas partes ante esta nueva confrontación legal. https://www.ideal.es/nacional/junts-amenaza-consecuencias-penales-llarena-marchena-aplican-20250630151601-ntrc.html #AmnistiaPuigdemont, #Llarena, #Marchena, #CrisisPoliticaEspaña, #ConsecuenciasPenales
    WWW.IDEAL.ES
    Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont | Ideal
    Los junteros advierten a ERC de que la propuesta de financiación que plantea la vicepresidenta Montero es un nuevo «café para todos» y los republicanos se conjuran para q
    0 Commenti 0 condivisioni 241 Views
  • La indignidad del Tribunal Constitucional
    El reciente veredicto del Tribunal Constitucional ha generado una profunda controversia y levantado serias dudas sobre su independencia. Se cuestiona si esta decisión, relativa a la amnistía, no representa una vulneración del principio de legalidad y un grave perjuicio para la confianza pública en el poder judicial. La sociedad observa con preocupación cómo este órgano, tradicionalmente garante de los derechos fundamentales, parece haber priorizado otros intereses políticos sobre su propia legitimidad. El debate se intensifica ante la percepción de que se ha comprometido la autoridad moral del Tribunal Constitucional, alimentando una creciente desconfianza entre los ciudadanos. Este fallo podría tener consecuencias significativas para el futuro del estado de derecho en España y exige un análisis exhaustivo de sus implicaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726519/0/indignidad-tribunal-constitucional-joaquim-coll/

    #TribunalConstitucional, #IndignidadJurídica, #DerechoConstitucional, #JusticiaEspaña, #EstadoDeDerechos
    La indignidad del Tribunal Constitucional El reciente veredicto del Tribunal Constitucional ha generado una profunda controversia y levantado serias dudas sobre su independencia. Se cuestiona si esta decisión, relativa a la amnistía, no representa una vulneración del principio de legalidad y un grave perjuicio para la confianza pública en el poder judicial. La sociedad observa con preocupación cómo este órgano, tradicionalmente garante de los derechos fundamentales, parece haber priorizado otros intereses políticos sobre su propia legitimidad. El debate se intensifica ante la percepción de que se ha comprometido la autoridad moral del Tribunal Constitucional, alimentando una creciente desconfianza entre los ciudadanos. Este fallo podría tener consecuencias significativas para el futuro del estado de derecho en España y exige un análisis exhaustivo de sus implicaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5726519/0/indignidad-tribunal-constitucional-joaquim-coll/ #TribunalConstitucional, #IndignidadJurídica, #DerechoConstitucional, #JusticiaEspaña, #EstadoDeDerechos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La indignidad del Tribunal Constitucional | Opinión de Joaquim Coll
    Con el fallo sobre la amnistía, el órgano de garantías sacrifica su autoridad moral.
    0 Commenti 0 condivisioni 297 Views
  • El choque con Trump y la luz verde del TC a la amnistía, balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán
    La reciente controversia con Donald Trump y la aprobación del Tribunal Constitucional a la amnistía han inyectado una dosis de alivio al gobierno español. Tras una tormenta de acusaciones relacionadas con el caso Cerdán, la situación política parece estabilizarse ligeramente. Este movimiento judicial representa un balón de oxígeno crucial para la ejecutiva socialista, permitiéndole recuperar cierto terreno perdido. La aprobación del TC añade un elemento de contención a las presiones judiciales y abre nuevas vías para abordar los desafíos legales que han amenazado la estabilidad legislativa. El debate sobre la amnistía continúa siendo central en el panorama político nacional, generando expectación e interés mediático. La respuesta al caso Cerdán ha sido determinante para la recuperación de credibilidad del ejecutivo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726199/0/enfrentamiento-trump-luz-verde-constitucional-amnistia-balon-oxigeno-sanchez-tras-caso-cerdan/

    #Sánchez, #CasoCerdán, #TC, #Amnistía, #TrumpEspaña
    El choque con Trump y la luz verde del TC a la amnistía, balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán La reciente controversia con Donald Trump y la aprobación del Tribunal Constitucional a la amnistía han inyectado una dosis de alivio al gobierno español. Tras una tormenta de acusaciones relacionadas con el caso Cerdán, la situación política parece estabilizarse ligeramente. Este movimiento judicial representa un balón de oxígeno crucial para la ejecutiva socialista, permitiéndole recuperar cierto terreno perdido. La aprobación del TC añade un elemento de contención a las presiones judiciales y abre nuevas vías para abordar los desafíos legales que han amenazado la estabilidad legislativa. El debate sobre la amnistía continúa siendo central en el panorama político nacional, generando expectación e interés mediático. La respuesta al caso Cerdán ha sido determinante para la recuperación de credibilidad del ejecutivo. https://www.20minutos.es/noticia/5726199/0/enfrentamiento-trump-luz-verde-constitucional-amnistia-balon-oxigeno-sanchez-tras-caso-cerdan/ #Sánchez, #CasoCerdán, #TC, #Amnistía, #TrumpEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El enfrentamiento con Trump y la luz verde del Constitucional a la amnistía, el balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán
    La Moncloa coge un poco de aire tras varias semanas en las que incluso el futuro de la legislatura ha estado en el aire. Por primera vez desde que se hicieron...
    0 Commenti 0 condivisioni 191 Views
  • El fracaso de la amnistía
    **La Amnistía, un intento fallido de reconciliación nacional.** El debate polarizador que rodeó la reciente medida de gracia evidenció una profunda falta de consenso en el país. A pesar de considerarse su necesidad, la iniciativa no logró generar las bases para una verdadera legitimidad democrática. La situación se agravó por la ausencia de mecanismos efectivos para abordar las demandas y garantizar un proceso de justicia transicional. El resultado final refleja una incapacidad para construir puentes entre sectores y sentar las condiciones necesarias para avanzar hacia una reconciliación nacional genuina. La oportunidad perdida pone en evidencia la complejidad de superar heridas históricas y la urgencia de buscar soluciones integrales.
    https://elpais.com/opinion/2025-06-29/el-fracaso-de-la-amnistia.html

    #Amnistía, #FalloPolítico, #Derecho, #JusticiaSocial, #DebatePúblico
    El fracaso de la amnistía **La Amnistía, un intento fallido de reconciliación nacional.** El debate polarizador que rodeó la reciente medida de gracia evidenció una profunda falta de consenso en el país. A pesar de considerarse su necesidad, la iniciativa no logró generar las bases para una verdadera legitimidad democrática. La situación se agravó por la ausencia de mecanismos efectivos para abordar las demandas y garantizar un proceso de justicia transicional. El resultado final refleja una incapacidad para construir puentes entre sectores y sentar las condiciones necesarias para avanzar hacia una reconciliación nacional genuina. La oportunidad perdida pone en evidencia la complejidad de superar heridas históricas y la urgencia de buscar soluciones integrales. https://elpais.com/opinion/2025-06-29/el-fracaso-de-la-amnistia.html #Amnistía, #FalloPolítico, #Derecho, #JusticiaSocial, #DebatePúblico
    ELPAIS.COM
    El fracaso de la amnistía
    La medida de gracia era necesaria y no solo para los independentistas, pero no se crearon las condiciones para legitimarla o solo se impostaron
    0 Commenti 0 condivisioni 302 Views
  • Grandeza en la amnistía... y las miserias
    El debate sobre la reciente amnistía política ha desatado una tormenta mediática, exponiendo profundas fisuras en la confianza pública hacia las instituciones. La controversia se centra en el marcado contraste entre los discursos oficiales y las acciones concretas que sustentan esta medida. Las acusaciones contra órganos del poder judicial alimentan un clima de incertidumbre y cuestionan la legitimidad de ciertas decisiones. Este choque ideológico refleja una crisis de credibilidad que amenaza con erosionar aún más la percepción de justicia y equidad. La situación plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad y la transparencia en el ejercicio del poder. El futuro político dependerá, en gran medida, de cómo se resuelva esta compleja coyuntura.
    https://elpais.com/opinion/2025-06-29/grandeza-en-la-amnistia-y-las-miserias.html

    #Amnistía, #JusticiaSocial, #DebatePolítico, #CrisisHumanitaria, #ReflexionesSociales
    Grandeza en la amnistía... y las miserias El debate sobre la reciente amnistía política ha desatado una tormenta mediática, exponiendo profundas fisuras en la confianza pública hacia las instituciones. La controversia se centra en el marcado contraste entre los discursos oficiales y las acciones concretas que sustentan esta medida. Las acusaciones contra órganos del poder judicial alimentan un clima de incertidumbre y cuestionan la legitimidad de ciertas decisiones. Este choque ideológico refleja una crisis de credibilidad que amenaza con erosionar aún más la percepción de justicia y equidad. La situación plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad y la transparencia en el ejercicio del poder. El futuro político dependerá, en gran medida, de cómo se resuelva esta compleja coyuntura. https://elpais.com/opinion/2025-06-29/grandeza-en-la-amnistia-y-las-miserias.html #Amnistía, #JusticiaSocial, #DebatePolítico, #CrisisHumanitaria, #ReflexionesSociales
    ELPAIS.COM
    Grandeza en la amnistía... y las miserias
    Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces
    0 Commenti 0 condivisioni 224 Views
  • «Dies irae» (El día de la ira)
    La reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía ha desatado una ola de controversia y preocupación en España. Considerada por muchos como un grave error judicial, esta decisión ha provocado un profundo debate sobre el futuro del país. Se teme que este fallo abra la puerta a consecuencias imprevisibles, exacerbando problemas ya existentes en la sociedad española. La incertidumbre generada ha despertado una profunda indignación y el temor a un escenario de inestabilidad política. El debate se centra ahora en las implicaciones a largo plazo de esta sentencia y su impacto en la memoria histórica nacional.
    https://www.ideal.es/opinion/dies-irae-dia-ira-20250629224133-nt.html

    #DiesIrae, #DíaDeLaIra, #NoticiasImportantes, #EventosRelevantes, #Actualidad
    «Dies irae» (El día de la ira) La reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía ha desatado una ola de controversia y preocupación en España. Considerada por muchos como un grave error judicial, esta decisión ha provocado un profundo debate sobre el futuro del país. Se teme que este fallo abra la puerta a consecuencias imprevisibles, exacerbando problemas ya existentes en la sociedad española. La incertidumbre generada ha despertado una profunda indignación y el temor a un escenario de inestabilidad política. El debate se centra ahora en las implicaciones a largo plazo de esta sentencia y su impacto en la memoria histórica nacional. https://www.ideal.es/opinion/dies-irae-dia-ira-20250629224133-nt.html #DiesIrae, #DíaDeLaIra, #NoticiasImportantes, #EventosRelevantes, #Actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    «Dies irae» (El día de la ira) | Ideal
    «El delito más grande perpetrado contra la Nación española ha sido la declaración por el Tribunal Constitucional de la constitucionalidad de la amnistía; con ello ha abie
    0 Commenti 0 condivisioni 288 Views
  • La única realidad que funda esta amnistía
    https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/06/28/685e9e3be4d4d8da1a8b4586.html

    #Amnistía, #RealidadPolítica, #DebateSocial, #JusticiaTransformadora, #ReformaLegal
    La única realidad que funda esta amnistía https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/06/28/685e9e3be4d4d8da1a8b4586.html #Amnistía, #RealidadPolítica, #DebateSocial, #JusticiaTransformadora, #ReformaLegal
    WWW.ELMUNDO.ES
    La única realidad que funda esta amnistía
    No se cansará de repetirlo, en este día dramático en que se ha hecho realidad la anunciada decisión del Tribunal Constitucional —no por previsible menos grave—: le da...
    0 Commenti 0 condivisioni 364 Views
Pagine in Evidenza