• ¿De quién son las 35 nuevas estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood?
    **Hollywood Celebra a Nuevas Estrellas con una Gala de Reconocimiento**

    Los Ángeles, California – El icónico Paseo de la Fama de Hollywood recibirá este año a 35 nuevas personalidades del mundo del entretenimiento en una ceremonia de reconocimiento que promete reunirse a figuras legendarias y talentos emergentes. La celebración, un evento anual que atrae a multitudes y genera expectación mediática, honrará contribuciones significativas en cine, televisión, música, teatro y deportes.

    Entre los homenajeados se encuentran nombres consagrados como Emily Blunt, Timothée Chalamet, Demi Moore y Rami Malek, quienes han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. También serán reconocidos directores como Chris Columbus y el reconocido especialista en efectos especiales Carlo Ramboldi, así como figuras emblemáticas de la televisión como Sarah Michelle Gellar y el aclamado creador de “The Office”, Greg Daniels.

    La lista continúa con talentos musicales de diversos géneros, desde Miley Cyrus hasta Angélique Kidjo, pasando por Air Supply y el grupo Intocable. En el ámbito del teatro en vivo, destacarán la comediante Gabriel "Fluffy" Iglesias y la reconocida intérprete Lea Salonga, conocida por su papel como Jasmine en las películas de Disney.

    Además, se honrará a figuras deportivas como Shaquille O'Neal, un ícono del baloncesto y la televisión. La selección de estas estrellas es el resultado de una rigurosa evaluación realizada por la Cámara de Comercio, que considera al menos cinco años de trayectoria destacada, contribuciones filantrópicas y la disposición del candidato a asistir a la ceremonia o, en casos póstumos, cumplir con los requisitos dos años después de su fallecimiento.

    Cada estrella cuesta $85,000, financiados por patrocinadores como estudios cinematográficos y fans dedicados, cubriendo los costos de instalación y mantenimiento. La ceremonia, un evento público que refuerza la conexión entre las estrellas y sus seguidores, continúa siendo un símbolo del brillo y el glamour de Hollywood.
    https://andro4all.com/series/de-quien-son-las-35-nuevas-estrellas-del-paseo-de-la-fama-de-hollywood

    #Hollywood, #Estrellas, #Fama, #Celebridades, #HollywoodWalkofFame
    ¿De quién son las 35 nuevas estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood? **Hollywood Celebra a Nuevas Estrellas con una Gala de Reconocimiento** Los Ángeles, California – El icónico Paseo de la Fama de Hollywood recibirá este año a 35 nuevas personalidades del mundo del entretenimiento en una ceremonia de reconocimiento que promete reunirse a figuras legendarias y talentos emergentes. La celebración, un evento anual que atrae a multitudes y genera expectación mediática, honrará contribuciones significativas en cine, televisión, música, teatro y deportes. Entre los homenajeados se encuentran nombres consagrados como Emily Blunt, Timothée Chalamet, Demi Moore y Rami Malek, quienes han dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. También serán reconocidos directores como Chris Columbus y el reconocido especialista en efectos especiales Carlo Ramboldi, así como figuras emblemáticas de la televisión como Sarah Michelle Gellar y el aclamado creador de “The Office”, Greg Daniels. La lista continúa con talentos musicales de diversos géneros, desde Miley Cyrus hasta Angélique Kidjo, pasando por Air Supply y el grupo Intocable. En el ámbito del teatro en vivo, destacarán la comediante Gabriel "Fluffy" Iglesias y la reconocida intérprete Lea Salonga, conocida por su papel como Jasmine en las películas de Disney. Además, se honrará a figuras deportivas como Shaquille O'Neal, un ícono del baloncesto y la televisión. La selección de estas estrellas es el resultado de una rigurosa evaluación realizada por la Cámara de Comercio, que considera al menos cinco años de trayectoria destacada, contribuciones filantrópicas y la disposición del candidato a asistir a la ceremonia o, en casos póstumos, cumplir con los requisitos dos años después de su fallecimiento. Cada estrella cuesta $85,000, financiados por patrocinadores como estudios cinematográficos y fans dedicados, cubriendo los costos de instalación y mantenimiento. La ceremonia, un evento público que refuerza la conexión entre las estrellas y sus seguidores, continúa siendo un símbolo del brillo y el glamour de Hollywood. https://andro4all.com/series/de-quien-son-las-35-nuevas-estrellas-del-paseo-de-la-fama-de-hollywood #Hollywood, #Estrellas, #Fama, #Celebridades, #HollywoodWalkofFame
    ANDRO4ALL.COM
    ¿De quién son las 35 nuevas estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood?
    Cada año, el Paseo de la Fama de Hollywood da la bienvenida a nuevas figuras del mundo del entretenimiento, que pasan a formar parte de su legendaria acera repl
    0 Kommentare 0 Anteile 4 Ansichten
  • Feijoo aspira a un Gobierno en solitario sin renunciar a alianzas con Vox
    **Feijoo abre un nuevo frente en la política española: ¿Alianza con Vox o una estrategia independiente?**

    Tras semanas de negociaciones y declaraciones ambiguas, el líder del Partido Popular, Feijóo, ha manifestado su disposición a explorar alianzas con diversos partidos políticos españoles, dejando entrever un rumbo que ha generado debate y controversia. En una reciente declaración pública, Feijóo sugirió la posibilidad de formar gobierno en solitario, pero sin renunciar a buscar acuerdos estratégicos con Vox, así como con otros sectores de la política nacional, incluyendo al otro PSOE y a los partidos nacionalistas, con excepción de Bildu.

    La postura del líder opositor ha sido recibida con reacciones encontradas dentro de su propio partido y entre sus oponentes políticos. Mientras algunos sectores del PP abogan por mantener una línea dura y rechazar cualquier tipo de acuerdo con Vox, otros ven en la apertura un elemento clave para alcanzar un gobierno estable y afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.

    Feijóo ha insistido en su compromiso de mantener medidas sociales y ha lanzado guiños ideológicos hacia la extrema derecha, buscando ampliar su base electoral y consolidar su posición como líder del principal partido español. Al mismo tiempo, ha llamado a la prudencia y ha advertido sobre los peligros de confiar ciegamente en las encuestas, instando al PP a ser realista y a tener en cuenta la complejidad del panorama político español. La estrategia de Feijóo parece apuntar a un juego de equilibrios, buscando una posición intermedia entre el extremismo y la moderación, con el objetivo final de formar gobierno y dirigir el destino de España. El futuro inmediato se presenta incierto, pero lo que está claro es que la política española ha entrado en una nueva fase, marcada por la búsqueda de acuerdos inusuales y la incertidumbre sobre el rumbo a seguir.
    https://elpais.com/espana/2025-07-06/feijoo-aspira-a-un-gobierno-en-solitario-sin-renunciar-a-alianzas-con-vox.html

    #Feijoo, #Vox, #Gobierno, #España, #PolíticaSEOenEspañol
    Feijoo aspira a un Gobierno en solitario sin renunciar a alianzas con Vox **Feijoo abre un nuevo frente en la política española: ¿Alianza con Vox o una estrategia independiente?** Tras semanas de negociaciones y declaraciones ambiguas, el líder del Partido Popular, Feijóo, ha manifestado su disposición a explorar alianzas con diversos partidos políticos españoles, dejando entrever un rumbo que ha generado debate y controversia. En una reciente declaración pública, Feijóo sugirió la posibilidad de formar gobierno en solitario, pero sin renunciar a buscar acuerdos estratégicos con Vox, así como con otros sectores de la política nacional, incluyendo al otro PSOE y a los partidos nacionalistas, con excepción de Bildu. La postura del líder opositor ha sido recibida con reacciones encontradas dentro de su propio partido y entre sus oponentes políticos. Mientras algunos sectores del PP abogan por mantener una línea dura y rechazar cualquier tipo de acuerdo con Vox, otros ven en la apertura un elemento clave para alcanzar un gobierno estable y afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país. Feijóo ha insistido en su compromiso de mantener medidas sociales y ha lanzado guiños ideológicos hacia la extrema derecha, buscando ampliar su base electoral y consolidar su posición como líder del principal partido español. Al mismo tiempo, ha llamado a la prudencia y ha advertido sobre los peligros de confiar ciegamente en las encuestas, instando al PP a ser realista y a tener en cuenta la complejidad del panorama político español. La estrategia de Feijóo parece apuntar a un juego de equilibrios, buscando una posición intermedia entre el extremismo y la moderación, con el objetivo final de formar gobierno y dirigir el destino de España. El futuro inmediato se presenta incierto, pero lo que está claro es que la política española ha entrado en una nueva fase, marcada por la búsqueda de acuerdos inusuales y la incertidumbre sobre el rumbo a seguir. https://elpais.com/espana/2025-07-06/feijoo-aspira-a-un-gobierno-en-solitario-sin-renunciar-a-alianzas-con-vox.html #Feijoo, #Vox, #Gobierno, #España, #PolíticaSEOenEspañol
    ELPAIS.COM
    Feijoo aspira a un Gobierno en solitario sin renunciar a alianzas con Vox
    El líder del PP se abre a alianzas con los ultras, con “otro PSOE” y con los nacionalistas salvo con Bildu. El jefe de la oposición se compromete a mantener medidas sociales, lanza guiños ideológicos a la extrema derecha y llama al PP a no confiarse con las encuestas
    0 Kommentare 0 Anteile 81 Ansichten
  • Qué ver hoy en Netflix, Amazon Prime Video y Max: domingo 6 de julio de 2025
    **El Fin de la Verdad: Una Secuela que Desafía las Expectativas**

    La noche de ayer se vivió un nuevo capítulo en el universo de Max, con la tan esperada continuación de “El Fin de la Verdad”, la serie aclamada por crítica y público que ha dominado las listas de éxitos desde su estreno. Con Charlize Theron retomando su papel principal, la nueva temporada promete una narrativa aún más compleja y audaz, explorando temas políticos con el mismo ingenio y estilo que caracterizó al original.

    La producción, encabezada por el aclamado director David Fincher, ha rebasado las expectativas iniciales gracias a un guion brillante y actuaciones impecables. La serie continúa siguiendo la historia de Jake Novak, un periodista encubierto que se ve envuelto en una red de secretos gubernamentales y conspiraciones internacionales, ahora con un giro aún más sorprendente.

    La nueva temporada presenta un elenco estelar además de Theron, incluyendo a Ben Foster y Rosamund Pike, cuya química ha sido elogiada por la prensa especializada. La serie ha generado un debate nacional sobre temas como la libertad de prensa, la vigilancia gubernamental y la corrupción política, convirtiéndose en un fenómeno cultural que ha trascendido las pantallas.

    Más allá del thriller de acción, "El Fin de la Verdad" destaca por su humor negro, sus personajes complejos y su dirección impecable. La serie ha sido nominada a múltiples premios Emmy y ha generado conversaciones relevantes sobre cuestiones importantes para la sociedad actual.

    Con una producción cinematográfica de primer nivel y un guion inteligente, “El Fin de la Verdad” se consolida como una de las series más importantes del año, y promete mantener la atención de los espectadores hasta su final. Los fans esperan con ansias el próximo lanzamiento en otros formatos y plataformas para seguir disfrutando de este thriller político que ha conquistado al público internacional.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/que-ver-hoy-netflix-amazon-prime-video-max-domingo-6-julio-2025-5728516/

    #noticia, #España, #actualidad
    Qué ver hoy en Netflix, Amazon Prime Video y Max: domingo 6 de julio de 2025 **El Fin de la Verdad: Una Secuela que Desafía las Expectativas** La noche de ayer se vivió un nuevo capítulo en el universo de Max, con la tan esperada continuación de “El Fin de la Verdad”, la serie aclamada por crítica y público que ha dominado las listas de éxitos desde su estreno. Con Charlize Theron retomando su papel principal, la nueva temporada promete una narrativa aún más compleja y audaz, explorando temas políticos con el mismo ingenio y estilo que caracterizó al original. La producción, encabezada por el aclamado director David Fincher, ha rebasado las expectativas iniciales gracias a un guion brillante y actuaciones impecables. La serie continúa siguiendo la historia de Jake Novak, un periodista encubierto que se ve envuelto en una red de secretos gubernamentales y conspiraciones internacionales, ahora con un giro aún más sorprendente. La nueva temporada presenta un elenco estelar además de Theron, incluyendo a Ben Foster y Rosamund Pike, cuya química ha sido elogiada por la prensa especializada. La serie ha generado un debate nacional sobre temas como la libertad de prensa, la vigilancia gubernamental y la corrupción política, convirtiéndose en un fenómeno cultural que ha trascendido las pantallas. Más allá del thriller de acción, "El Fin de la Verdad" destaca por su humor negro, sus personajes complejos y su dirección impecable. La serie ha sido nominada a múltiples premios Emmy y ha generado conversaciones relevantes sobre cuestiones importantes para la sociedad actual. Con una producción cinematográfica de primer nivel y un guion inteligente, “El Fin de la Verdad” se consolida como una de las series más importantes del año, y promete mantener la atención de los espectadores hasta su final. Los fans esperan con ansias el próximo lanzamiento en otros formatos y plataformas para seguir disfrutando de este thriller político que ha conquistado al público internacional. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/que-ver-hoy-netflix-amazon-prime-video-max-domingo-6-julio-2025-5728516/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué ver hoy en Netflix, Amazon Prime Video y Max: domingo 6 de julio de 2025
    El blockbuster más original del año, una comedia de acción de resonancias políticas y una esperada secuela con Charlize Theron.
    0 Kommentare 0 Anteile 78 Ansichten
  • Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria**

    Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia.

    La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños.

    El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido.

    Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo.
    https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/

    #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial **Srebrenica: Un Día de Reflexión y Memoria** Srebrenica, Bosnia y Herzegovina – El 11 de julio, la comunidad internacional conmemora el trágico aniversario del 1995, fecha en que se produjo una masacre sistemática perpetrada por fuerzas paramilitarias bosniocapaces. Durante esta jornada, se lleva a cabo un acto solemne en Potoçari, donde se exhuma y reconoce a víctimas identificadas de la tragedia. La ciudad, antes parte de la República Srpska, permanece marcada por los eventos que allí tuvieron lugar. La masacre, que involucró el desplazamiento forzado de miles de bosniacos musulmanes, es considerada la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Las cifras oficiales indican un número estimado de 8.000 víctimas, principalmente hombres y niños. El acto conmemorativo implica la entrega de restos óseos recuperados, lo que permite a las familias acceder a una resolución parcial de su dolor y rendir homenaje a sus seres queridos. La jornada se caracteriza por el silencio, la reflexión y el recuerdo del horror vivido. Srebrenica ha evolucionado en los años posteriores al conflicto, buscando reconstruir y superar las cicatrices del pasado. Sin embargo, la memoria de este evento continúa siendo un elemento central en la identidad nacional bosniaca y un llamado a la paz y la reconciliación. Las autoridades locales y organizaciones internacionales continúan trabajando para promover la justicia, el diálogo y la prevención de futuras tragedias. La conmemoración anual sirve como un recordatorio constante de los peligros del extremismo y la importancia de defender los derechos humanos en todo el mundo. https://www.20minutos.es/internacional/srebrenica-30-anos-despues-peor-matanza-europa-fin-segunda-guerra-mundial-5728749/ #Srebrenica, #Europa, #Genocidio, #Historia, #Memoria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Srebrenica, 30 años después de la peor matanza en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
    Cada 11 de julio se entierra en Potoçari a víctimas exhumadas e identificadas del exterminio.
    0 Kommentare 0 Anteile 53 Ansichten
  • Ben Affleck, sobre el nuevo romance de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima»
    **Ben Affleck Revela Preocupación por el Romance de JLo y Brett**

    Los Ángeles – En una declaración que ha generado revuelo en Hollywood, el reconocido actor Ben Affleck ha expresado su preocupación ante el nuevo romance entre Jennifer López y Brett Goldstein, estrella de la serie "The Witcher". Fuentes cercanas al aclamado actor han revelado que Affleck, conocido por su perspicacia y talento para la observación, ha expresado sus dudas sobre el futuro del par.

    “Ben quiere lo mejor para ambos”, declaró un amigo cercano de Affleck, añadiendo que “simplemente siente que hay una inminente incertidumbre en el aire”. El actor, conocido por su discreción, se mostró preocupado por la dinámica entre las dos estrellas y el impacto potencial en sus respectivas carreras.

    “Le ha deseado suerte a Brett”, añadió la fuente, “es un hombre de buen gusto y sabe reconocer cuando alguien está a punto de enfrentar una tormenta”. La noticia ha sido recibida con sorpresa dentro del círculo íntimo de Affleck, quien generalmente evita comentar sobre las relaciones de otros famosos.

    El amigo cercano también señaló que Affleck, conocido por su astuta habilidad para interpretar papeles complejos, percibe la situación como un “juego de ajedrez” en el que ambos actores están entrando sin saber los movimientos del otro. La preocupación se suma al ya considerable interés mediático centrado en el romance, alimentado por las redes sociales y la voracidad de la prensa amarilla.

    Mientras tanto, Affleck ha regresado a su rutina de trabajo, pero fuentes cercanas sugieren que sigue observando con atención el desarrollo de este inesperado y prometedor romance.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/ben-affleck-sobre-nuevo-romance-jennifer-lopez-20250706143150-ntrc.html

    #JenniferLopez, #BenAffleck, #Romance, #Noticias, #Hollywood
    Ben Affleck, sobre el nuevo romance de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima» **Ben Affleck Revela Preocupación por el Romance de JLo y Brett** Los Ángeles – En una declaración que ha generado revuelo en Hollywood, el reconocido actor Ben Affleck ha expresado su preocupación ante el nuevo romance entre Jennifer López y Brett Goldstein, estrella de la serie "The Witcher". Fuentes cercanas al aclamado actor han revelado que Affleck, conocido por su perspicacia y talento para la observación, ha expresado sus dudas sobre el futuro del par. “Ben quiere lo mejor para ambos”, declaró un amigo cercano de Affleck, añadiendo que “simplemente siente que hay una inminente incertidumbre en el aire”. El actor, conocido por su discreción, se mostró preocupado por la dinámica entre las dos estrellas y el impacto potencial en sus respectivas carreras. “Le ha deseado suerte a Brett”, añadió la fuente, “es un hombre de buen gusto y sabe reconocer cuando alguien está a punto de enfrentar una tormenta”. La noticia ha sido recibida con sorpresa dentro del círculo íntimo de Affleck, quien generalmente evita comentar sobre las relaciones de otros famosos. El amigo cercano también señaló que Affleck, conocido por su astuta habilidad para interpretar papeles complejos, percibe la situación como un “juego de ajedrez” en el que ambos actores están entrando sin saber los movimientos del otro. La preocupación se suma al ya considerable interés mediático centrado en el romance, alimentado por las redes sociales y la voracidad de la prensa amarilla. Mientras tanto, Affleck ha regresado a su rutina de trabajo, pero fuentes cercanas sugieren que sigue observando con atención el desarrollo de este inesperado y prometedor romance. https://www.ideal.es/gente-estilo/ben-affleck-sobre-nuevo-romance-jennifer-lopez-20250706143150-ntrc.html #JenniferLopez, #BenAffleck, #Romance, #Noticias, #Hollywood
    WWW.IDEAL.ES
    Ben Affleck, sobre el nuevo romance de Jennifer López: «No sabe lo que se le viene encima» | Ideal
    El actor ha deseado «suerte» a Brett Goldstein, según su círculo cercano
    0 Kommentare 0 Anteile 25 Ansichten
  • 'Rescate imposible', la película de Russell Crowe que acaba de llegar a Netflix y está arrasando
    **“Rescate Imposible”: Un Thriller de Acción con Toque de Nostalgia**

    La última producción del aclamado director William Eubank, “Rescate Imposible”, ha aterrizado en Netflix (y Movistar+ en España) generando un revuelo en el mundo del entretenimiento. La película, protagonizada por Russell Crowe y Jon Voight, se sumerge en la historia de dos veteranos soldados que deben rescatar a un grupo de niños atrapados tras un derrumbe.

    El film, que ha sido descrito como una mezcla entre “Sniper” y “Predator”, explora la dinámica compleja entre el experimentado capitán Joe Harding (Crowe) y su joven cadete, Ben Ross (Voight). La película se centra en la tensión y el trabajo en equipo mientras los dos hombres se adentran en un entorno hostil y desconocido.

    Aunque algunos críticos han señalado que la historia no presenta grandes innovaciones y que la fórmula de “soldado impulsivo y mentor” es familiar, “Rescate Imposible” logra mantener al espectador enganchado gracias a sus secuencias de acción trepidantes y su ritmo constante. La química entre Crowe y Voight es palpable, elevando el nivel del conflicto y la credibilidad de la historia.

    Más allá de la acción pura y dura, la película también aborda temas como el sacrificio, la responsabilidad y la importancia de la experiencia. “Rescate Imposible” es un thriller de acción que promete horas de entretenimiento para los amantes del género, ofreciendo una dosis de adrenalina con toques de nostalgia por las películas de acción clásicas.
    https://hipertextual.com/2025/07/rescate-imposible-la-pelicula-de-russell-crowe-que-acaba-de-llegar-a-netflix-y-esta-arrasando

    #RussellCrowe, #Netflix, #Película, #Éxito
    'Rescate imposible', la película de Russell Crowe que acaba de llegar a Netflix y está arrasando **“Rescate Imposible”: Un Thriller de Acción con Toque de Nostalgia** La última producción del aclamado director William Eubank, “Rescate Imposible”, ha aterrizado en Netflix (y Movistar+ en España) generando un revuelo en el mundo del entretenimiento. La película, protagonizada por Russell Crowe y Jon Voight, se sumerge en la historia de dos veteranos soldados que deben rescatar a un grupo de niños atrapados tras un derrumbe. El film, que ha sido descrito como una mezcla entre “Sniper” y “Predator”, explora la dinámica compleja entre el experimentado capitán Joe Harding (Crowe) y su joven cadete, Ben Ross (Voight). La película se centra en la tensión y el trabajo en equipo mientras los dos hombres se adentran en un entorno hostil y desconocido. Aunque algunos críticos han señalado que la historia no presenta grandes innovaciones y que la fórmula de “soldado impulsivo y mentor” es familiar, “Rescate Imposible” logra mantener al espectador enganchado gracias a sus secuencias de acción trepidantes y su ritmo constante. La química entre Crowe y Voight es palpable, elevando el nivel del conflicto y la credibilidad de la historia. Más allá de la acción pura y dura, la película también aborda temas como el sacrificio, la responsabilidad y la importancia de la experiencia. “Rescate Imposible” es un thriller de acción que promete horas de entretenimiento para los amantes del género, ofreciendo una dosis de adrenalina con toques de nostalgia por las películas de acción clásicas. https://hipertextual.com/2025/07/rescate-imposible-la-pelicula-de-russell-crowe-que-acaba-de-llegar-a-netflix-y-esta-arrasando #RussellCrowe, #Netflix, #Película, #Éxito
    HIPERTEXTUAL.COM
    ‘Rescate imposible’, la película de Russell Crowe que acaba de llegar a Netflix y está arrasando
    La película más reciente de Russell Crowe es una frenética mezcla entre la acción y el thriller. Te contamos todo sobre ‘Rescate imposible’.
    0 Kommentare 0 Anteile 24 Ansichten
  • Are we human or are we Sánchez?
    **Madrid, 16 de octubre –** La incertidumbre política se cierne sobre gran parte del país, alimentada por un debate polarizado y una serie de acontecimientos que han generado dudas sobre el rumbo a seguir. La pregunta que resuena en la opinión pública, inspirada en un título provocador, no es simplemente si somos humanos o si somos “Sánchez”, sino cómo gestionamos las diferencias, cómo aprendemos del pasado y cómo construimos un futuro común.

    El debate, alimentado por una serie de controversias y desconfianzas, ha generado divisiones profundas entre la sociedad española. Sin embargo, más allá de las ideologías y los discursos populistas, reside la necesidad urgente de fomentar el diálogo constructivo, basado en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones pragmáticas para los desafíos que enfrenta nuestro país.

    La historia nos enseña que los errores del pasado pueden ser aprovechados como lecciones valiosas para no repetirlos, pero también nos recuerda que el progreso depende de nuestra capacidad de aprender del pasado, de adaptarnos al presente y de construir un futuro basado en la justicia social, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible.

    La clave reside en encontrar puntos de encuentro, en trascender las diferencias y en trabajar juntos para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos los ciudadanos. Un esfuerzo que requiere compromiso, responsabilidad y, sobre todo, voluntad política. En definitiva, un llamado a la reflexión y al entendimiento, para evitar caer en repetidos errores y asegurar un futuro más estable y armonioso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a65c1e85ece920c8b457e.html

    #AreWeHuman, #AreWeSanchez
    Are we human or are we Sánchez? **Madrid, 16 de octubre –** La incertidumbre política se cierne sobre gran parte del país, alimentada por un debate polarizado y una serie de acontecimientos que han generado dudas sobre el rumbo a seguir. La pregunta que resuena en la opinión pública, inspirada en un título provocador, no es simplemente si somos humanos o si somos “Sánchez”, sino cómo gestionamos las diferencias, cómo aprendemos del pasado y cómo construimos un futuro común. El debate, alimentado por una serie de controversias y desconfianzas, ha generado divisiones profundas entre la sociedad española. Sin embargo, más allá de las ideologías y los discursos populistas, reside la necesidad urgente de fomentar el diálogo constructivo, basado en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones pragmáticas para los desafíos que enfrenta nuestro país. La historia nos enseña que los errores del pasado pueden ser aprovechados como lecciones valiosas para no repetirlos, pero también nos recuerda que el progreso depende de nuestra capacidad de aprender del pasado, de adaptarnos al presente y de construir un futuro basado en la justicia social, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. La clave reside en encontrar puntos de encuentro, en trascender las diferencias y en trabajar juntos para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos los ciudadanos. Un esfuerzo que requiere compromiso, responsabilidad y, sobre todo, voluntad política. En definitiva, un llamado a la reflexión y al entendimiento, para evitar caer en repetidos errores y asegurar un futuro más estable y armonioso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a65c1e85ece920c8b457e.html #AreWeHuman, #AreWeSanchez
    WWW.ELMUNDO.ES
    Are we human or are we S?nchez?
    Un congreso, este del PP, es como un cuento de Dickens: est?n los fantasmas de las elecciones pasadas y de las elecciones futuras. Y tambi?n, claro, las esperanzas de las...
    0 Kommentare 0 Anteile 41 Ansichten
  • USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables**

    La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas.

    USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor.

    USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867

    #noticia, #España, #actualidad
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias? **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables** La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas. USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor. USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad

    La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo.

    El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos.

    El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales.

    Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable.

    Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez.

    El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”.

    En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia

    #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico ## La IA y los Recuerdos Falsos: Un Debate que Desafía la Realidad La imagen de una madre abrazando a su hijo, generada por inteligencia artificial, ha desatado un torbellino de preguntas sobre nuestra memoria, la autenticidad de las experiencias y el potencial de la tecnología para moldear nuestras vidas. El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, se encontró sorprendido al ver cómo Midjourney transformaba una simple fotografía en un video que “realmente le hacía sentir como si ella lo estuviera abrazando”. Este evento ha desencadenado un debate profundo y complejo, que involucra a psicólogos, filósofos y usuarios de redes sociales, cuestionando la naturaleza misma del recuerdo. El principal temor reside en la posibilidad de crear recuerdos falsos, y la forma en que esto podría afectar nuestra percepción de la realidad. Como señala Erich Thilow en X, “Crear un video por IA de alguien amado no es crear un recuerdo de ellos. Estás poniendo palabras que nunca dijeron en su boca”. La capacidad de la IA para generar una experiencia sensorial convincente, incluso si no está basada en hechos reales, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de nuestros propios recuerdos y cómo construimos nuestra identidad a través de ellos. El debate se extiende más allá de la simple curiosidad tecnológica. La psicóloga Elizabeth Loftus, conocida por sus investigaciones sobre la distorsión de la memoria, ha alertado sobre la posibilidad de inducir falsos recuerdos mediante el ensayo o técnicas similares. La idea de que un recuerdo puede ser "construido" en lugar de simplemente recordado, es fundamental para entender las implicaciones éticas y filosóficas de esta nueva tecnología. Francisco Tabernero, psicólogo clínico, reconoce que “la memoria es siempre constructiva” pero advierte sobre el riesgo de reavivar duelos o traumas a través de recuerdos artificiales. Expertos como Santiago Sánchez-Migallón, un "filósofo de la IA", argumentan que debemos ver estas tecnologías como oportunidades para explorar nuevas formas de experiencia y recuperación emocional. Sánchez-Migallón se pregunta si podríamos utilizar la IA para “borrar traumas” o incluso grabar habilidades en nuestro cerebro. Si bien reconoce los peligros potenciales, sugiere que el debate debe centrarse en cómo podemos aprovechar esta tecnología de manera segura y responsable. Otros, como Darío Benítez, psicólogo y cofundador de Psicoflix, son más cautelosos. Benítez destaca la vulnerabilidad de algunas personas, especialmente aquellas con estrés postraumático o duelos patológicos, a ser manipuladas por recuerdos falsos generados por IA. "Evocar recuerdo es muy fácil y sabemos que la mente puede cometer muchos errores”, señala Benítez. El debate también se ha extendido al ámbito de las redes sociales, donde la búsqueda constante de validación y la tendencia a idealizar nuestras vidas pueden hacer que las personas sean más susceptibles a creer en recuerdos falsos presentados como experiencias significativas. Como comenta Javier Pastor en Xataka, “Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quieren cobrar por hacerlo”. En última instancia, el caso de la foto generada por IA pone de relieve la necesidad de un mayor pensamiento crítico y una comprensión más profunda de cómo funciona nuestra memoria. La capacidad de crear recuerdos falsos plantea interrogantes fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, la identidad personal y las responsabilidades éticas que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías. La pregunta ya no es si podemos usar la IA para generar recuerdos, sino si debemos hacerlo, y con qué consecuencias. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/bienvenidos-a-era-recuerdos-mentira-asi-como-ia-esta-redefiniendo-nostalgia #IA, #Recuerdos, #Fotografía, #InteligenciaArtificial, #Memoria
    WWW.XATAKA.COM
    Hay gente utilizando la IA para "inventar" sus propios recuerdos a partir de fotografías. Y eso ha abierto un debate filosófico
    En la foto el chaval sonríe, abolutamente feliz. Su madre, también sonriente, lo abraza mientras mira a la cámara. La foto podría ser la de cualquiera de...
    0 Kommentare 0 Anteile 85 Ansichten
  • Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden"
    Una creciente preocupación atenaza a la ciudad de Murcia tras una serie de incidentes atribuidos a individuos que se autodenominan "gorrilas". La comunidad local convoca una concentración en el malecón para expresar su indignación ante las amenazas, robos y agresiones sufridas. Los organizadores cuestionan hasta dónde llegarán estas acciones inaceptables y demandan soluciones urgentes. La iniciativa, impulsada por ciudadanos anónimos, busca visibilizar la situación y denunciar la creciente sensación de inseguridad. La concentración se erige como un llamado a la acción para exigir respeto y seguridad en el día a día. Se espera una amplia participación con el objetivo de mostrar que esta problemática no quedará sin respuesta.
    https://www.meneame.net/story/convocan-concentracion-murcia-contra-gorrillas-nos-amenazan

    #Murcia, #ConcentraciónContraViolencia, #Gorrilas, #ProtecciónCiudadana, #DenunciaMurcia
    Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden" Una creciente preocupación atenaza a la ciudad de Murcia tras una serie de incidentes atribuidos a individuos que se autodenominan "gorrilas". La comunidad local convoca una concentración en el malecón para expresar su indignación ante las amenazas, robos y agresiones sufridas. Los organizadores cuestionan hasta dónde llegarán estas acciones inaceptables y demandan soluciones urgentes. La iniciativa, impulsada por ciudadanos anónimos, busca visibilizar la situación y denunciar la creciente sensación de inseguridad. La concentración se erige como un llamado a la acción para exigir respeto y seguridad en el día a día. Se espera una amplia participación con el objetivo de mostrar que esta problemática no quedará sin respuesta. https://www.meneame.net/story/convocan-concentracion-murcia-contra-gorrillas-nos-amenazan #Murcia, #ConcentraciónContraViolencia, #Gorrilas, #ProtecciónCiudadana, #DenunciaMurcia
    WWW.MENEAME.NET
    Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden"
    "¿Hasta cuándo tenemos que soportar que nos machaquen de esta manera?", se preguntan los organizadores de la acción. Los folios no llevan ningún tipo de logo, ni político ni de ningún colectivo, por lo que se presume que los han...
    0 Kommentare 0 Anteile 58 Ansichten
Suchergebnis