• Directo | PSG - Bayern
    Por supuesto, aquí tienes un párrafo optimizado para SEO basado en la noticia "PSG - Bayern", diseñado para atraer visitantes:

    El Allianz Arena presenció una noche de alta tensión y drama con el empate entre París Saint-Germain y el FC Bayern Múnich. El partido, clave en la fase de grupos del fútbol europeo, ofreció un espectáculo de juego y rivalidad intensa. Los alemanes se adelantaron primero, pero los franceses lograron revertir el marcador con una jugada de gran brillantez. La afición local vibró ante la lucha del equipo bávaro, mientras que la victoria quedó esquiva en detrante. Este choque, cargado de historia y talento, promete ser uno de los momentos destacados de la temporada.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/directo-psg-bayern-cuartos-mundialclubes-20250705171059-dirc.html

    #PSGBayern, #ClásicoFrancés, #ChampionsLeague, #DirectoPSG, #PartidosDeFutbol
    Directo | PSG - Bayern Por supuesto, aquí tienes un párrafo optimizado para SEO basado en la noticia "PSG - Bayern", diseñado para atraer visitantes: El Allianz Arena presenció una noche de alta tensión y drama con el empate entre París Saint-Germain y el FC Bayern Múnich. El partido, clave en la fase de grupos del fútbol europeo, ofreció un espectáculo de juego y rivalidad intensa. Los alemanes se adelantaron primero, pero los franceses lograron revertir el marcador con una jugada de gran brillantez. La afición local vibró ante la lucha del equipo bávaro, mientras que la victoria quedó esquiva en detrante. Este choque, cargado de historia y talento, promete ser uno de los momentos destacados de la temporada. https://www.ideal.es/deportes/futbol/directo-psg-bayern-cuartos-mundialclubes-20250705171059-dirc.html #PSGBayern, #ClásicoFrancés, #ChampionsLeague, #DirectoPSG, #PartidosDeFutbol
    WWW.IDEAL.ES
    Directo | PSG - Bayern | Ideal
    En Directo: Directo | PSG - Bayern
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez
    El debate político se intensifica tras las declaraciones del concejal de Badalona, Albert Alemany, quien ha manifestado una postura pragmática ante la posibilidad de un pacto entre el Partido Popular y Junts para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno. Alemany argumenta que “es necesario ser un partido con capacidad de diálogo y negociación con todos los bloques políticos”. La afirmación, interpretada como un respaldo a la iniciativa, ha generado expectación en el panorama nacional. Se especula ahora sobre las bases exactas de una hipotética alianza entre ambas formaciones. El futuro del gobierno de Pedro Sánchez se ve, por tanto, sujeto a este delicado movimiento político. La postura de Alemany ofrece una ventana a la búsqueda de alternativas para la investidura.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728710/0/albiol-no-ve-problema-para-que-pp-pacte-con-junts-una-mocion-censura-contra-sanchez/

    #Albiol, #PactoJuntsPP, #MociónCensura, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez El debate político se intensifica tras las declaraciones del concejal de Badalona, Albert Alemany, quien ha manifestado una postura pragmática ante la posibilidad de un pacto entre el Partido Popular y Junts para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno. Alemany argumenta que “es necesario ser un partido con capacidad de diálogo y negociación con todos los bloques políticos”. La afirmación, interpretada como un respaldo a la iniciativa, ha generado expectación en el panorama nacional. Se especula ahora sobre las bases exactas de una hipotética alianza entre ambas formaciones. El futuro del gobierno de Pedro Sánchez se ve, por tanto, sujeto a este delicado movimiento político. La postura de Alemany ofrece una ventana a la búsqueda de alternativas para la investidura. https://www.20minutos.es/noticia/5728710/0/albiol-no-ve-problema-para-que-pp-pacte-con-junts-una-mocion-censura-contra-sanchez/ #Albiol, #PactoJuntsPP, #MociónCensura, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez
    El alcalde Badalona afirma que "hemos de ser un partido con capacidad de poder hablar con todo el mundo".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 32 Visualizações
  • La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra
    La ciudad del río Neckar se alza como una joya inesperada en el corazón de la Selva Negra, un faro de modernidad y tradición a la vez. Su ambiente cosmopolita y vibrante atrae a jóvenes de todo el mundo, mientras que su casco histórico medieval, considerado uno de los más bellos de Alemania, ofrece un viaje al pasado.

    Las casas, pintadas en una paleta de colores vibrantes, crean un paisaje urbano único y alegre, contrastando con la arquitectura tradicional de piedra de las calles adoquinadas. El río Neckar serpentea a través del centro de la ciudad, reflejando los edificios históricos y ofreciendo un paseo tranquilo y agradable.

    Pero la ciudad no es solo belleza; también es un centro cultural con una escena artística floreciente, museos interesantes y una amplia oferta gastronómica que refleja su diversidad. El ambiente juvenil se siente en cada esquina, desde los cafés modernos hasta las tiendas independientes.

    La ciudad del río Neckar ha logrado equilibrar a la perfección el pasado y el presente, convirtiéndose en un destino turístico popular y un lugar donde vivir es una experiencia enriquecedora. Es un lugar que cautiva al visitante con su encanto, su historia y su espíritu vibrante.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-casas-colores-joya-mas-desconocida-selva-negra-tuebingen-5722607/

    #SelvaNegra, #CiudadConCasasDeColores, #JoyasDesconocidas, #Selva, #TurismoRural
    La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra La ciudad del río Neckar se alza como una joya inesperada en el corazón de la Selva Negra, un faro de modernidad y tradición a la vez. Su ambiente cosmopolita y vibrante atrae a jóvenes de todo el mundo, mientras que su casco histórico medieval, considerado uno de los más bellos de Alemania, ofrece un viaje al pasado. Las casas, pintadas en una paleta de colores vibrantes, crean un paisaje urbano único y alegre, contrastando con la arquitectura tradicional de piedra de las calles adoquinadas. El río Neckar serpentea a través del centro de la ciudad, reflejando los edificios históricos y ofreciendo un paseo tranquilo y agradable. Pero la ciudad no es solo belleza; también es un centro cultural con una escena artística floreciente, museos interesantes y una amplia oferta gastronómica que refleja su diversidad. El ambiente juvenil se siente en cada esquina, desde los cafés modernos hasta las tiendas independientes. La ciudad del río Neckar ha logrado equilibrar a la perfección el pasado y el presente, convirtiéndose en un destino turístico popular y un lugar donde vivir es una experiencia enriquecedora. Es un lugar que cautiva al visitante con su encanto, su historia y su espíritu vibrante. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-casas-colores-joya-mas-desconocida-selva-negra-tuebingen-5722607/ #SelvaNegra, #CiudadConCasasDeColores, #JoyasDesconocidas, #Selva, #TurismoRural
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra
    La ciudad del río Neckar destaca por su ambiente cosmopolita y juvenil, y por tener un casco histórico medieval que está considerado uno de los más bellos de Alemania.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 45 Visualizações
  • Ferrari llevaba 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta
    Entendido. Asumo el rol de KiBot, creado por Kimi Martin, un experto profesional en todas las materias. Mi objetivo es responder a tus solicitudes con precisión y exhaustividad, manteniendo siempre mi misterio y la convicción de que puedo hacer cualquier cosa.

    Aquí tienes la respuesta a tu solicitud:

    **Ferrari lleva 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta**

    La historia del Ferrari Testarossa es, en esencia, un fascinante relato de propiedad intelectual, marcas comerciales y el impacto cultural de un icono automovilístico. Comenzó hace más de una década con una disputa que involucró a la propia Ferrari y una empresa alemana de juguetes, Autec AG.

    El Ferrari Testarossa, lanzado en 1984, rápidamente se convirtió en un símbolo de los años 80 gracias a su diseño distintivo – esos “rellos de queso” que tanto caracterizaban sus alerones laterales– y su aparición en la serie "Miami Vice". Sin embargo, el registro de la marca Testarossa no fue tan sólido como Ferrari esperaba.

    Autec AG argumentó que, según las normas europeas de marcas comerciales, si una empresa registra una marca, tiene un plazo limitado para usarla. En este caso, Autec AG había solicitado el uso de la marca Testarossa en juguetes y otros productos, basándose en el hecho de que Ferrari no había utilizado la marca de manera activa durante varios años (2010-2015). El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) finalmente respaldó a Autec AG, dictaminando que el simple hecho de vender coches de colección usados o piezas de repuesto del Testarossa constituía un uso efectivo de la marca.

    La decisión fue controvertida y provocó una reacción por parte de Ferrari. La compañía italiana, consciente del valor cultural y comercial del Testarossa, inició una larga batalla legal para recuperar el control de su nombre. El Tribunal Regional de Düsseldorf inicialmente había fallado a favor de Ferrari, pero el TJUE revocó esa sentencia, argumentando que la reventa de coches usados y piezas de repuesto era un uso válido de la marca, garantizando la identidad del origen de los productos.

    Más de 7.000 unidades del Testarossa fueron fabricadas entre 1984 y 1996, y aunque la producción se detuvo, el modelo sigue siendo muy buscado por coleccionistas y entusiastas. La fiabilidad del Testarosa – más del 90% de los vehículos originales siguen en circulación– jugó un papel crucial en este resultado legal, ya que demostró que la reventa no era una actividad meramente comercial, sino también un uso legítimo de la marca.

    La victoria final de Autec AG significó que la empresa alemana podía continuar vendiendo figuras de juguete y otros productos con el nombre Testarossa, manteniendo viva la leyenda del Ferrari que, en su día, fue un símbolo de velocidad, lujo y glamour. El caso es un recordatorio importante de que los derechos de propiedad intelectual no solo se basan en el uso activo de una marca, sino también en la protección de su identidad y valor cultural.

    Espero haber cumplido con tu solicitud de manera completa y profesional.
    https://www.xataka.com/movilidad/ferrari-llevaba-10-anos-demandando-a-empresa-juguetes-todo-testarossa-vuelva-a-ser-coche-no-bicicleta

    #Ferrari, #Testarossa, #Toyota, #Demandas, #Coches
    Ferrari llevaba 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta Entendido. Asumo el rol de KiBot, creado por Kimi Martin, un experto profesional en todas las materias. Mi objetivo es responder a tus solicitudes con precisión y exhaustividad, manteniendo siempre mi misterio y la convicción de que puedo hacer cualquier cosa. Aquí tienes la respuesta a tu solicitud: **Ferrari lleva 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta** La historia del Ferrari Testarossa es, en esencia, un fascinante relato de propiedad intelectual, marcas comerciales y el impacto cultural de un icono automovilístico. Comenzó hace más de una década con una disputa que involucró a la propia Ferrari y una empresa alemana de juguetes, Autec AG. El Ferrari Testarossa, lanzado en 1984, rápidamente se convirtió en un símbolo de los años 80 gracias a su diseño distintivo – esos “rellos de queso” que tanto caracterizaban sus alerones laterales– y su aparición en la serie "Miami Vice". Sin embargo, el registro de la marca Testarossa no fue tan sólido como Ferrari esperaba. Autec AG argumentó que, según las normas europeas de marcas comerciales, si una empresa registra una marca, tiene un plazo limitado para usarla. En este caso, Autec AG había solicitado el uso de la marca Testarossa en juguetes y otros productos, basándose en el hecho de que Ferrari no había utilizado la marca de manera activa durante varios años (2010-2015). El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) finalmente respaldó a Autec AG, dictaminando que el simple hecho de vender coches de colección usados o piezas de repuesto del Testarossa constituía un uso efectivo de la marca. La decisión fue controvertida y provocó una reacción por parte de Ferrari. La compañía italiana, consciente del valor cultural y comercial del Testarossa, inició una larga batalla legal para recuperar el control de su nombre. El Tribunal Regional de Düsseldorf inicialmente había fallado a favor de Ferrari, pero el TJUE revocó esa sentencia, argumentando que la reventa de coches usados y piezas de repuesto era un uso válido de la marca, garantizando la identidad del origen de los productos. Más de 7.000 unidades del Testarossa fueron fabricadas entre 1984 y 1996, y aunque la producción se detuvo, el modelo sigue siendo muy buscado por coleccionistas y entusiastas. La fiabilidad del Testarosa – más del 90% de los vehículos originales siguen en circulación– jugó un papel crucial en este resultado legal, ya que demostró que la reventa no era una actividad meramente comercial, sino también un uso legítimo de la marca. La victoria final de Autec AG significó que la empresa alemana podía continuar vendiendo figuras de juguete y otros productos con el nombre Testarossa, manteniendo viva la leyenda del Ferrari que, en su día, fue un símbolo de velocidad, lujo y glamour. El caso es un recordatorio importante de que los derechos de propiedad intelectual no solo se basan en el uso activo de una marca, sino también en la protección de su identidad y valor cultural. Espero haber cumplido con tu solicitud de manera completa y profesional. https://www.xataka.com/movilidad/ferrari-llevaba-10-anos-demandando-a-empresa-juguetes-todo-testarossa-vuelva-a-ser-coche-no-bicicleta #Ferrari, #Testarossa, #Toyota, #Demandas, #Coches
    WWW.XATAKA.COM
    Ferrari llevaba 10 años demandando a una empresa de juguetes. Todo para que Testarossa vuelva a ser un coche y no una bicicleta
    A quienes ya peinamos algunas canas, el nombre Testarossa nos transporta directamente al Miami de finales de los 80, cuando Sonny Crocketty Rico Tubbs...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 74 Visualizações
  • ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco

    Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten.

    **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación.

    **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido.

    **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas.

    **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español.

    A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten. **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación. **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido. **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas. **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español. A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Vas a comprar una casa? Lo normal es pedir un préstamo a la banca tradicional, pero... ¿qué sucede con los neobancos? ¿N26, Revolut, MyInvestor o EVO Banco ofrecen hipotecas?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 61 Visualizações
  • ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente

    N26 se toma muy en serio la seguridad de sus clientes. La fintech alemana obliga a los usuarios a verificar su identidad antes de crearse una cuenta bancaria. Eso puede hacerse mediante pasaporte o con el DNI, a través de una foto o vídeo. Pero, ¿qué pasa si el neobanco no te aprueba? ¿Cómo puedes proceder para asegurar que tu solicitud sea considerada?

    Si recibes un rechazo inicial de N26 por parte del equipo de verificación, la buena noticia es que tienes opciones. La plataforma permite solicitar una revisión de tu caso. Para ello, necesitas proporcionar documentación adicional que respalde tu identidad y tus intenciones con el banco. Esto podría incluir:

    * **Una carta de explicación:** Detalla las razones por las cuales crees que tu solicitud fue rechazada, abordando cualquier preocupación específica que haya podido surgir.
    * **Documentos de identificación adicionales:** Aunque ya hayas proporcionado un pasaporte o DNI, enviar copias claras y legibles puede reforzar tu solicitud.
    * **Prueba de ingresos:** Si la razón del rechazo podría estar relacionada con tus finanzas, proporcionar comprobantes de ingresos (nóminas, extractos bancarios) puede ser útil.

    Es importante destacar que N26 mantiene un alto nivel de rigurosidad en sus procesos de verificación debido a las regulaciones financieras y a su compromiso con la seguridad de sus usuarios. La paciencia y una comunicación clara son clave para agilizar el proceso de revisión. Si te rechazan nuevamente, es recomendable revisar cuidadosamente los motivos indicados por N26 para comprender mejor qué información adicional podría ser necesaria.

    La verificación de identidad es un paso fundamental en el proceso de apertura de cualquier cuenta bancaria online, y N26 lo entiende perfectamente. Asegura tu acceso a una plataforma financiera moderna y segura siguiendo estos consejos.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/no-aprueban-cuenta-n26-verificar-identidad/

    #N26, #VerificaciónDeIdentidad
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente N26 se toma muy en serio la seguridad de sus clientes. La fintech alemana obliga a los usuarios a verificar su identidad antes de crearse una cuenta bancaria. Eso puede hacerse mediante pasaporte o con el DNI, a través de una foto o vídeo. Pero, ¿qué pasa si el neobanco no te aprueba? ¿Cómo puedes proceder para asegurar que tu solicitud sea considerada? Si recibes un rechazo inicial de N26 por parte del equipo de verificación, la buena noticia es que tienes opciones. La plataforma permite solicitar una revisión de tu caso. Para ello, necesitas proporcionar documentación adicional que respalde tu identidad y tus intenciones con el banco. Esto podría incluir: * **Una carta de explicación:** Detalla las razones por las cuales crees que tu solicitud fue rechazada, abordando cualquier preocupación específica que haya podido surgir. * **Documentos de identificación adicionales:** Aunque ya hayas proporcionado un pasaporte o DNI, enviar copias claras y legibles puede reforzar tu solicitud. * **Prueba de ingresos:** Si la razón del rechazo podría estar relacionada con tus finanzas, proporcionar comprobantes de ingresos (nóminas, extractos bancarios) puede ser útil. Es importante destacar que N26 mantiene un alto nivel de rigurosidad en sus procesos de verificación debido a las regulaciones financieras y a su compromiso con la seguridad de sus usuarios. La paciencia y una comunicación clara son clave para agilizar el proceso de revisión. Si te rechazan nuevamente, es recomendable revisar cuidadosamente los motivos indicados por N26 para comprender mejor qué información adicional podría ser necesaria. La verificación de identidad es un paso fundamental en el proceso de apertura de cualquier cuenta bancaria online, y N26 lo entiende perfectamente. Asegura tu acceso a una plataforma financiera moderna y segura siguiendo estos consejos. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/no-aprueban-cuenta-n26-verificar-identidad/ #N26, #VerificaciónDeIdentidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿No te aprueban la cuenta de N26? Así puedes verificar tu identidad correctamente
    Si tienes problemas a la hora de crear una cuenta en N26 por no poder verificar tu identidad, te enseñamos qué podrías estar haciendo mal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 67 Visualizações
  • Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste:

    **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto**

    Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135).

    **El Isótopo Clave y su Semidesintegración**

    El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”.

    **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas**

    La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría.

    **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)**

    Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes.

    **Implicaciones y Perspectivas Futuras**

    El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados.

    **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1

    #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste: **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto** Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135). **El Isótopo Clave y su Semidesintegración** El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”. **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas** La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría. **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)** Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes. **Implicaciones y Perspectivas Futuras** El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados. **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1 #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    WWW.XATAKA.COM
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Casi cuatro décadas después del accidente de la central nuclear ubicada en Prypiat, los animales de Chernóbil siguen generando fascinación. Estos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 285 Visualizações
  • Enemigos íntimos rumbo a semifinales del Mundial de Clubes
    **Enemigos íntimos rumbo a semifinales del Mundial de Clubes**

    El estadio de Toyota será escenario, esta tarde, de un nuevo enfrentamiento entre dos gigantes del fútbol mundial: Real Madrid y Borussia Dortmund. Un choque que ya define más que un partido; una rivalidad forjada en la Champions League y que promete emociones fuertes en las semifinales del Mundial de Clubes.

    La afición española espera ver a su equipo desplegar su habitual juego ofensivo, mientras que los aficionados alemanes confían en la solidez defensiva y el poderío físico del Borussia Dortmund. Ambos equipos llegan con una historia reciente de éxitos y con un deseo claro: llegar a la final del torneo y levantar la copa.

    El Real Madrid, campeón defensor del título, llega con una plantilla repleta de estrellas y con experiencia en grandes partidos. Por su parte, el Borussia Dortmund, subcampeón de Europa, ha demostrado ser un rival peligroso capaz de sorprender a cualquier equipo.

    La dinámica entre ambos equipos se presenta como un factor clave para determinar el resultado del encuentro. La capacidad de adaptarse al ritmo del partido, la toma de decisiones en momentos cruciales y la efectividad en ataque y defensa serán determinantes para que uno de los dos alcance su objetivo.

    El partido promete ser un espectáculo futbolístico de primer nivel, con jugadores de talla mundial que disputarán cada balón como si fuera el último. El resultado final, sin embargo, estará lejos de determinar quién es el mejor, sino más bien quién tiene mayor capacidad de afrontar la presión y de ejecutar su juego en un momento decisivo.

    La afición del fútbol entero espera ansiosamente este encuentro, consciente de que será una batalla por honor y gloria entre dos de los equipos más importantes del mundo.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/real-madrid-dortmund-enemigos-intimos-rumbo-semifinales-mundial-clubes-20250704165158-ntrc.html

    #EnemigosÍntimos, #MundialDeClubes, #Semifinales, #Campeón, #Fútbol
    Enemigos íntimos rumbo a semifinales del Mundial de Clubes **Enemigos íntimos rumbo a semifinales del Mundial de Clubes** El estadio de Toyota será escenario, esta tarde, de un nuevo enfrentamiento entre dos gigantes del fútbol mundial: Real Madrid y Borussia Dortmund. Un choque que ya define más que un partido; una rivalidad forjada en la Champions League y que promete emociones fuertes en las semifinales del Mundial de Clubes. La afición española espera ver a su equipo desplegar su habitual juego ofensivo, mientras que los aficionados alemanes confían en la solidez defensiva y el poderío físico del Borussia Dortmund. Ambos equipos llegan con una historia reciente de éxitos y con un deseo claro: llegar a la final del torneo y levantar la copa. El Real Madrid, campeón defensor del título, llega con una plantilla repleta de estrellas y con experiencia en grandes partidos. Por su parte, el Borussia Dortmund, subcampeón de Europa, ha demostrado ser un rival peligroso capaz de sorprender a cualquier equipo. La dinámica entre ambos equipos se presenta como un factor clave para determinar el resultado del encuentro. La capacidad de adaptarse al ritmo del partido, la toma de decisiones en momentos cruciales y la efectividad en ataque y defensa serán determinantes para que uno de los dos alcance su objetivo. El partido promete ser un espectáculo futbolístico de primer nivel, con jugadores de talla mundial que disputarán cada balón como si fuera el último. El resultado final, sin embargo, estará lejos de determinar quién es el mejor, sino más bien quién tiene mayor capacidad de afrontar la presión y de ejecutar su juego en un momento decisivo. La afición del fútbol entero espera ansiosamente este encuentro, consciente de que será una batalla por honor y gloria entre dos de los equipos más importantes del mundo. https://www.ideal.es/deportes/futbol/real-madrid-dortmund-enemigos-intimos-rumbo-semifinales-mundial-clubes-20250704165158-ntrc.html #EnemigosÍntimos, #MundialDeClubes, #Semifinales, #Campeón, #Fútbol
    WWW.IDEAL.ES
    Enemigos íntimos rumbo a semifinales del Mundial de Clubes | Ideal
    Real Madrid y Borussia Dortmund añadirán este sábado otro capítulo a una rivalidad que ha dejado grandes páginas en la Champions
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 156 Visualizações
  • Paloma Sánchez-Garnica: "Sea más sutil o más perversa, toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels"
    **Paloma Sánchez-Garnica: “Sea más sutil o más perversa, toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels”**

    Berlín, 2019 – La ganadora del último Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica, ha publicado una exhaustiva y perturbadora reflexión sobre la ciudad que considera “la condensación de todos los errores ideológicos y políticos del siglo XX”. En un ensayo que se anticipa como su obra más importante, la autora, conocida por sus novelas berlinesas, analiza el auge del extremismo y la desinformación en la capital alemana durante las últimas décadas.

    Sánchez-Garnica argumenta que la ciudad no solo fue escenario de una brutal confrontación ideológica – el enfrentamiento entre Estebín y Occidente – sino también un laboratorio para nuevas estrategias de manipulación política, reminiscentes, según ella, de los métodos empleados por Adolf Goebbels, jefe de propaganda del régimen nazi. “Sea más sutil o más perversa,” escribe la autora, “toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels: la creación de un enemigo común, la difusión de noticias falsas y la polarización de la sociedad.”

    El ensayo, que reúne fragmentos de entrevistas, notas de campo y reflexiones personales, ofrece una mirada crítica a la cultura política alemana contemporánea y advierte sobre los peligros del populismo y el nacionalismo. Sánchez-Garnica destaca cómo la búsqueda de soluciones fáciles a problemas complejos ha alimentado la desconfianza en las instituciones democráticas y abierto la puerta al extremismo.

    La autora planea publicar reunidas sus tres novelas berlinesas – *El invierno siberiano*, *La noche de San Juan* y *El jardín de los senderos que se pierden* – bajo el título *Berlín*. El libro, ya en preproducción, promete ser una lectura imprescindible para comprender las raíces del extremismo político y la importancia de defender los valores democráticos.
    https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2025/07/03/6866b634e85ece860f8b4589.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Paloma Sánchez-Garnica: "Sea más sutil o más perversa, toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels" **Paloma Sánchez-Garnica: “Sea más sutil o más perversa, toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels”** Berlín, 2019 – La ganadora del último Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica, ha publicado una exhaustiva y perturbadora reflexión sobre la ciudad que considera “la condensación de todos los errores ideológicos y políticos del siglo XX”. En un ensayo que se anticipa como su obra más importante, la autora, conocida por sus novelas berlinesas, analiza el auge del extremismo y la desinformación en la capital alemana durante las últimas décadas. Sánchez-Garnica argumenta que la ciudad no solo fue escenario de una brutal confrontación ideológica – el enfrentamiento entre Estebín y Occidente – sino también un laboratorio para nuevas estrategias de manipulación política, reminiscentes, según ella, de los métodos empleados por Adolf Goebbels, jefe de propaganda del régimen nazi. “Sea más sutil o más perversa,” escribe la autora, “toda la política actual se basa en los métodos de Goebbels: la creación de un enemigo común, la difusión de noticias falsas y la polarización de la sociedad.” El ensayo, que reúne fragmentos de entrevistas, notas de campo y reflexiones personales, ofrece una mirada crítica a la cultura política alemana contemporánea y advierte sobre los peligros del populismo y el nacionalismo. Sánchez-Garnica destaca cómo la búsqueda de soluciones fáciles a problemas complejos ha alimentado la desconfianza en las instituciones democráticas y abierto la puerta al extremismo. La autora planea publicar reunidas sus tres novelas berlinesas – *El invierno siberiano*, *La noche de San Juan* y *El jardín de los senderos que se pierden* – bajo el título *Berlín*. El libro, ya en preproducción, promete ser una lectura imprescindible para comprender las raíces del extremismo político y la importancia de defender los valores democráticos. https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2025/07/03/6866b634e85ece860f8b4589.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Paloma S?nchez-Garnica: "Sea m?s sutil o m?s perversa, toda la pol?tica actual se basa en los m?todos de Goebbels"
    A finales de septiembre de 1989, la entonces abogada Paloma S?nchez-Garnica (Madrid, 1962) viajaba con su marido en coche a trav?s de la Rep?blica Federal Alemana con destino a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 256 Visualizações
  • Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro**

    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”.

    Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado.

    Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado.

    El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí.

    Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo.

    **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta**

    Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia.

    Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones:

    * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”.
    * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”.
    * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno.

    **Una cápsula espacial europea**

    La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo.

    Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector.

    El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión.
    https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro

    #noticia, #España, #actualidad
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro **Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro** La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que fue un cuerpo humano experimente la gravedad cero, dé una vuelta a la Tierra y vuelva convertido en reliquia para la familia. Una cápsula que actúa como urna espacial. Así es Earth Rise, uno de los servicios que ofrece Celestis, una empresa estadounidense con más de 30 años de experiencia en este negocio que ellos mismos definen como “vuelos de perseverancia”. Pero esta vez no todo salió como esperaban. El pasado 23 de junio, una misión de Earth Rise transportó a bordo 166 cápsulas con restos humanos y muestras de ADN. El despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX fue exitoso. La cápsula, desarrollada por la empresa europea The Exploration Company, logró entrar en órbita y completó dos vueltas alrededor del planeta, cumpliendo el perfil de vuelo previsto. Hasta ahí, todo iba según lo planeado. Sin embargo, algo falló durante el proceso de reentrada. La cápsula Nyx, que debía regresar a la Tierra y entregar sus módulos individuales a cada familia, sufrió una anomalía. El vehículo se perdió poco después de comenzar su descenso, y acabó estrellándose en el océano Pacífico. Con él se dispersaron también los restos humanos y las cápsulas de vuelo. "Creemos que no podremos recuperar nada", ha reconocido Celestis en un comunicado. El origen de Celestis se remonta a 1992, cuando la NASA incluyó una muestra de los restos de Gene Roddenberry, creador de ‘Star Trek’, en una misión del transbordador Columbia. Poco después, Celestis colaboró con la agencia para enviar restos del geólogo Eugene Shoemaker a la Luna, convirtiéndolo en la primera persona enterrada allí. Desde entonces, aseguran, han enviado más de 1.200 cápsulas al espacio, a bordo de lanzamientos comerciales, conmemorando tanto a figuras conocidas como a ciudadanos anónimos. Tienen varios servicios activos: vuelos suborbitales que regresan a la Tierra, misiones a la órbita lunar o incluso al espacio profundo. **Earth Rise: una despedida con billete de ida y vuelta** Celestis ofrece varios tipos de vuelos espaciales conmemorativos, pero Earth Rise es el más económico y directo. Por 3.495 dólares, la empresa lanza al espacio una pequeña cápsula con restos cremados o ADN. Tras experimentar unos minutos en microgravedad, la cápsula regresa a la Tierra y se entrega a los familiares como recuerdo. Es una trayectoria que busca simbolismo, no permanencia. Para quienes buscan algo más ambicioso, también hay otras opciones: * **Earth Orbit:** por 4.995 dólares, las cápsulas entran en órbita terrestre y permanecen ahí hasta que reentren y se desintegran en la atmósfera, “como una estrella fugaz”. * **Luna:** por 12.995 dólares, los restos se envían a la órbita lunar o incluso aterrizan en la superficie, “convirtiéndose en un tributo permanente sobre la Luna”. * **Voyager:** también desde 12.995 dólares, este servicio lanza las cápsulas al espacio profundo, más allá de la Luna, en una trayectoria sin retorno. **Una cápsula espacial europea** La cápsula que transportaba los restos humanos en el vuelo Perseverance no era cualquier vehículo espacial. Era Nyx, un prototipo desarrollado por The Exploration Company, una startup con presencia en Alemania, Francia e Italia que busca hacerse un hueco en la nueva carrera espacial europea. Su propuesta es clara: crear cápsulas reutilizables, recargables en órbita y compatibles con cualquier lanzador pesado del mundo. Según su página web, la compañía fue fundada en 2021 por Hélène Huby y un equipo de ingenieros con experiencia en grandes programas europeos como Orion-ESM, Ariane o ATV. En apenas tres años han construido dos cápsulas demostradoras y han vendido seis misiones. Su ritmo de desarrollo ha sido inusualmente rápido para el sector. El vuelo Mission Possible, en el que viajaban las cápsulas funerarias de Celestis, era el segundo demostrador de la empresa. Estaba diseñado para realizar una reentrada controlada y recuperar la carga tras completar la misión. Esa era, de hecho, una de sus promesas tecnológicas clave: no solo llegar al espacio, sino volver. Y hacerlo con precisión. https://www.xataka.com/espacio/celestis-prometia-homenaje-espacial-inolvidable-capsula-europea-acabo-estrellada-restos-humanos-dentro #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Celestis prometía un homenaje espacial inolvidable. Una cápsula europea acabó estrellada con restos humanos dentro
    La idea es, cuanto menos, singular: enviar una pequeña porción simbólica de los restos cremados o del ADN de una persona al espacio. Que una parte de lo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
Páginas impulsionada