• El 79% de las personas con movilidad reducida no tiene vida social por las barreras arquitectónicas
    **La falta de acceso dificulta la integración social de personas con discapacidad**

    Según recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 79% de las personas con movilidad reducida en España se sienten aisladas y tienen dificultades para participar en actividades sociales debido a barreras arquitectónicas y falta de accesibilidad en espacios públicos y privados. Un estudio realizado por Cocemfe ha revelado que la dificultad para acceder a entornos comunes genera sentimientos de frustración e impotencia, limitando las oportunidades de interacción social y participación en la vida comunitaria.

    El problema se agrava al considerar que el 85% de los hogares españoles no cuenta con adaptaciones necesarias para garantizar la accesibilidad universal. Esto implica que, a pesar de los avances legislativos en materia de inclusión y derechos humanos, la realidad cotidiana sigue siendo un obstáculo para la plena integración social de las personas con discapacidad.

    Expertos en el tema señalan que la falta de inversión en infraestructura accesible y la ausencia de políticas públicas efectivas contribuyen a mantener esta situación de exclusión. Se requiere una acción coordinada entre administraciones públicas, sector privado y organizaciones sociales para garantizar el acceso equitativo a los servicios, espacios públicos y oportunidades de participación social para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.

    La falta de accesibilidad no solo afecta la vida social de las personas con discapacidad, sino que también limita su desarrollo personal y profesional, perpetuando un ciclo de exclusión y desigualdad. Es fundamental promover una cultura de inclusión y sensibilización para superar los prejuicios y garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades para todos.

    El debate sobre la accesibilidad universal se ha convertido en una prioridad social y económica, con el objetivo de construir una sociedad más justa, inclusiva y accesible para todas las personas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728097/0/las-barreras-arquitectonicas-obligan-un-79-las-personas-con-movilidad-reducida-renunciar-su-vida-social/

    #Accesibilidad, #Inclusión, #BarrierasArquitectónicas, #MovilidadReducida, #DerechosHumanos
    El 79% de las personas con movilidad reducida no tiene vida social por las barreras arquitectónicas **La falta de acceso dificulta la integración social de personas con discapacidad** Según recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 79% de las personas con movilidad reducida en España se sienten aisladas y tienen dificultades para participar en actividades sociales debido a barreras arquitectónicas y falta de accesibilidad en espacios públicos y privados. Un estudio realizado por Cocemfe ha revelado que la dificultad para acceder a entornos comunes genera sentimientos de frustración e impotencia, limitando las oportunidades de interacción social y participación en la vida comunitaria. El problema se agrava al considerar que el 85% de los hogares españoles no cuenta con adaptaciones necesarias para garantizar la accesibilidad universal. Esto implica que, a pesar de los avances legislativos en materia de inclusión y derechos humanos, la realidad cotidiana sigue siendo un obstáculo para la plena integración social de las personas con discapacidad. Expertos en el tema señalan que la falta de inversión en infraestructura accesible y la ausencia de políticas públicas efectivas contribuyen a mantener esta situación de exclusión. Se requiere una acción coordinada entre administraciones públicas, sector privado y organizaciones sociales para garantizar el acceso equitativo a los servicios, espacios públicos y oportunidades de participación social para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales. La falta de accesibilidad no solo afecta la vida social de las personas con discapacidad, sino que también limita su desarrollo personal y profesional, perpetuando un ciclo de exclusión y desigualdad. Es fundamental promover una cultura de inclusión y sensibilización para superar los prejuicios y garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades para todos. El debate sobre la accesibilidad universal se ha convertido en una prioridad social y económica, con el objetivo de construir una sociedad más justa, inclusiva y accesible para todas las personas. https://www.20minutos.es/noticia/5728097/0/las-barreras-arquitectonicas-obligan-un-79-las-personas-con-movilidad-reducida-renunciar-su-vida-social/ #Accesibilidad, #Inclusión, #BarrierasArquitectónicas, #MovilidadReducida, #DerechosHumanos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las barreras arquitectónicas obligan al 79% de las personas con movilidad reducida a renunciar a su vida social
    Según un informe de Cocemfe, los entornos no accesibles genera sentimientos de frustración e impotencia.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 15 Views
  • El disgusto de Ruth Basauri con la sanidad pública tras un problema de salud de su hijo: "Me dan cita para 2026"
    **El disgusto de Ruth Basauri con la sanidad pública tras un problema de salud de su hijo: “Me dan cita para 2026”**

    La creciente frustración de la influencer Ruth Basauri se ha visto exacerbada por la reciente experiencia de su hijo, que requirió atención médica. Tras una serie de intentos fallidos de conseguir una cita en el sistema público, Basauri encontró un retraso inaceptable y una falta de respuesta a sus necesidades. La situación culminó con una cita programada para 2026, lo que la llevó a tomar una decisión firme: “Me voy directamente al sector privado”.

    Basauri expresó su profunda decepción con la lentitud del sistema, describiendo los procesos como “absurdos” y “inaceptables”. La demora en el diagnóstico y la falta de comunicación por parte de los profesionales sanitarios contribuyeron a un clima de incertidumbre y preocupación.

    "Es incomprensible", declaró Basauri, "esperar tanto tiempo para una simple consulta. No puedo exponer a mi hijo a esta situación ni más tiempo". La decisión de optar por un servicio médico privado se basa en la búsqueda de respuestas rápidas, atención personalizada y, sobre todo, la tranquilidad de saber que su hijo recibirá la atención que necesita sin demoras innecesarias.

    El caso de Basauri refleja una preocupación creciente entre los padres españoles con respecto a la accesibilidad y la eficiencia del sistema sanitario público, evidenciando una demanda cada vez mayor de alternativas más rápidas y eficaces. La experiencia ha reforzado la convicción de Basauri: "Prefiero pagar por un servicio que garantice mi tranquilidad y el bienestar de mi hijo".
    https://www.20minutos.es/noticia/5728109/0/disgusto-ruth-basauri-con-sanidad-publica-tras-un-problema-salud-su-hijo-me-dan-cita-para-2026/

    #noticia, #España, #actualidad
    El disgusto de Ruth Basauri con la sanidad pública tras un problema de salud de su hijo: "Me dan cita para 2026" **El disgusto de Ruth Basauri con la sanidad pública tras un problema de salud de su hijo: “Me dan cita para 2026”** La creciente frustración de la influencer Ruth Basauri se ha visto exacerbada por la reciente experiencia de su hijo, que requirió atención médica. Tras una serie de intentos fallidos de conseguir una cita en el sistema público, Basauri encontró un retraso inaceptable y una falta de respuesta a sus necesidades. La situación culminó con una cita programada para 2026, lo que la llevó a tomar una decisión firme: “Me voy directamente al sector privado”. Basauri expresó su profunda decepción con la lentitud del sistema, describiendo los procesos como “absurdos” y “inaceptables”. La demora en el diagnóstico y la falta de comunicación por parte de los profesionales sanitarios contribuyeron a un clima de incertidumbre y preocupación. "Es incomprensible", declaró Basauri, "esperar tanto tiempo para una simple consulta. No puedo exponer a mi hijo a esta situación ni más tiempo". La decisión de optar por un servicio médico privado se basa en la búsqueda de respuestas rápidas, atención personalizada y, sobre todo, la tranquilidad de saber que su hijo recibirá la atención que necesita sin demoras innecesarias. El caso de Basauri refleja una preocupación creciente entre los padres españoles con respecto a la accesibilidad y la eficiencia del sistema sanitario público, evidenciando una demanda cada vez mayor de alternativas más rápidas y eficaces. La experiencia ha reforzado la convicción de Basauri: "Prefiero pagar por un servicio que garantice mi tranquilidad y el bienestar de mi hijo". https://www.20minutos.es/noticia/5728109/0/disgusto-ruth-basauri-con-sanidad-publica-tras-un-problema-salud-su-hijo-me-dan-cita-para-2026/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El disgusto de Ruth Basauri con la sanidad pública tras un problema de salud de su hijo: "Me dan cita para 2026"
    La 'influencer' ha acabado tomando una importante decisión: "Directamente me voy al de pago".
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web
    **El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web**

    La Unidad de Información del Servicio de Asistencia Sanitaria Norte (SAS) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura digital, centrado principalmente en la creación y lanzamiento de una nueva página web. Esta iniciativa se alinea directamente con los objetivos estratégicos de modernización digital que persigue el Área de Gestión Sanitaria Norte (SAGS), buscando consolidar y reforzar sus capacidades de comunicación, acceso a información y servicios para pacientes, profesionales sanitarios y público en general.

    La nueva web, fruto de un proceso exhaustivo de diseño e implementación, ha sido desarrollada con criterios específicos de seguridad, usabilidad y accesibilidad, elementos clave para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la satisfacción del usuario final. El proyecto se centra en la homogeneización del diseño y contenido, facilitando el acceso a información relevante sobre servicios, recursos disponibles, protocolos asistenciales y novedades dentro del área sanitaria.

    La nueva plataforma web ofrece funcionalidades avanzadas como búsqueda avanzada, acceso a documentos descargables en formatos accesibles, así como una sección de noticias y eventos actualizada regularmente. Además, la página web ha sido optimizada para dispositivos móviles, garantizando su correcto funcionamiento y visualización en cualquier tipo de dispositivo.

    El lanzamiento de esta nueva web marca un hito importante en el proceso de digitalización del SAS Norte, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos de comunicación y fortalecer la relación con los usuarios. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de nuevas tecnologías y servicios digitales dentro del área sanitaria, promoviendo una atención más eficiente, personalizada y centrada en el paciente. La dirección del SAS Norte ha destacado su compromiso con la mejora continua y la adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad digital.
    https://levante.ideal.es/actualidad/sas-impulsa-modernizacion-digital-area-gestion-sanitaria-20250703143340-nt.html

    #ElSAS, #Digitalización, #ÁreaDeGestiónSanitariaNorte, #WebNueva, #ModernizaciónDigital
    El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web **El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web** La Unidad de Información del Servicio de Asistencia Sanitaria Norte (SAS) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura digital, centrado principalmente en la creación y lanzamiento de una nueva página web. Esta iniciativa se alinea directamente con los objetivos estratégicos de modernización digital que persigue el Área de Gestión Sanitaria Norte (SAGS), buscando consolidar y reforzar sus capacidades de comunicación, acceso a información y servicios para pacientes, profesionales sanitarios y público en general. La nueva web, fruto de un proceso exhaustivo de diseño e implementación, ha sido desarrollada con criterios específicos de seguridad, usabilidad y accesibilidad, elementos clave para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la satisfacción del usuario final. El proyecto se centra en la homogeneización del diseño y contenido, facilitando el acceso a información relevante sobre servicios, recursos disponibles, protocolos asistenciales y novedades dentro del área sanitaria. La nueva plataforma web ofrece funcionalidades avanzadas como búsqueda avanzada, acceso a documentos descargables en formatos accesibles, así como una sección de noticias y eventos actualizada regularmente. Además, la página web ha sido optimizada para dispositivos móviles, garantizando su correcto funcionamiento y visualización en cualquier tipo de dispositivo. El lanzamiento de esta nueva web marca un hito importante en el proceso de digitalización del SAS Norte, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos de comunicación y fortalecer la relación con los usuarios. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de nuevas tecnologías y servicios digitales dentro del área sanitaria, promoviendo una atención más eficiente, personalizada y centrada en el paciente. La dirección del SAS Norte ha destacado su compromiso con la mejora continua y la adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad digital. https://levante.ideal.es/actualidad/sas-impulsa-modernizacion-digital-area-gestion-sanitaria-20250703143340-nt.html #ElSAS, #Digitalización, #ÁreaDeGestiónSanitariaNorte, #WebNueva, #ModernizaciónDigital
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web | Ideal
    El objetivo principal es cumplir los criterios en seguridad, usabilidad y accesibilidad, además de homogenizar el diseño y el contenido
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 22 Views
  • Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte
    **Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte**

    La presión sobre las plazas ofertas en algunas titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha provocado un aumento significativo en las notas de corte de acceso, especialmente en aquellas con mayor demanda. Según datos oficiales, los ingenios civiles y arquitectos, junto a otros títulos de ingeniería, son los que más han experimentado subidas en sus calificaciones.

    El análisis de las notas de corte revela una tendencia preocupante: la creciente popularidad de títulos como Ingeniería Civil y Edificación ha generado un aumento en la demanda, lo que, a su vez, ha provocado que las universidades incrementen las exigencias para acceder a ellos. Esta situación se debe, en gran medida, a los planes de estudio actualizados y a una oferta del mercado laboral en expansión para estos profesionales.

    Según fuentes internas, el incremento en las notas de corte no solo refleja la alta demanda, sino también una revisión exhaustiva de los contenidos curriculares, que han sido adaptados para asegurar una formación más completa y acorde con las necesidades del sector. La UGR se ha comprometido a mantener esta línea de mejora continua, buscando un equilibrio entre la calidad académica y la accesibilidad al estudio.

    El incremento en las notas de corte no solo afecta a los ingenieros civiles y arquitectos, sino que también se observa en otros títulos de ingeniería, como el de Minas o el de Telecomunicaciones, aunque en menor medida. La tendencia general indica una mayor exigencia por parte de las universidades para garantizar la calidad de la formación ofrecida y preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral.

    Expertos en el sector consideran que esta situación es un reflejo del creciente interés en estas titulaciones y de la necesidad de profesionales altamente cualificados. No obstante, se advierte sobre la importancia de mantener una oferta formativa robusta y adaptada a las necesidades del mercado, evitando así un posible "efecto cuello de botella" que pueda limitar el acceso al estudio.
    https://www.ideal.es/miugr/titulos-ugr-suben-nota-corte-20250703144039-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte **Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte** La presión sobre las plazas ofertas en algunas titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha provocado un aumento significativo en las notas de corte de acceso, especialmente en aquellas con mayor demanda. Según datos oficiales, los ingenios civiles y arquitectos, junto a otros títulos de ingeniería, son los que más han experimentado subidas en sus calificaciones. El análisis de las notas de corte revela una tendencia preocupante: la creciente popularidad de títulos como Ingeniería Civil y Edificación ha generado un aumento en la demanda, lo que, a su vez, ha provocado que las universidades incrementen las exigencias para acceder a ellos. Esta situación se debe, en gran medida, a los planes de estudio actualizados y a una oferta del mercado laboral en expansión para estos profesionales. Según fuentes internas, el incremento en las notas de corte no solo refleja la alta demanda, sino también una revisión exhaustiva de los contenidos curriculares, que han sido adaptados para asegurar una formación más completa y acorde con las necesidades del sector. La UGR se ha comprometido a mantener esta línea de mejora continua, buscando un equilibrio entre la calidad académica y la accesibilidad al estudio. El incremento en las notas de corte no solo afecta a los ingenieros civiles y arquitectos, sino que también se observa en otros títulos de ingeniería, como el de Minas o el de Telecomunicaciones, aunque en menor medida. La tendencia general indica una mayor exigencia por parte de las universidades para garantizar la calidad de la formación ofrecida y preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral. Expertos en el sector consideran que esta situación es un reflejo del creciente interés en estas titulaciones y de la necesidad de profesionales altamente cualificados. No obstante, se advierte sobre la importancia de mantener una oferta formativa robusta y adaptada a las necesidades del mercado, evitando así un posible "efecto cuello de botella" que pueda limitar el acceso al estudio. https://www.ideal.es/miugr/titulos-ugr-suben-nota-corte-20250703144039-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte | Ideal
    Titulaciones como Ingeniería Civil y Edificación destacan por su comportamiento alcista aupadas por los planes de estudio y la oferta del mercado laboral
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 12 Views
  • "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad"
    La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad.

    Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual.

    El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/

    #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad" La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad. Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual. El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/ #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    “Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad”
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 21 Views
  • «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho»
    La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector.
    https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector. https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» | Ideal
    Xavier Martinet ha tomado las riendas de Hyundai Europa después de pasar 27 años en Renault. Su objetivo es cambiar la percepción de su marca en el mercado común, donde s
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 59 Views
  • Ya puedes usar Veo 3 en Gemini: la IA de vídeo más potente de Google llega a la app en España
    La inteligencia artificial para la creación de video ha dado un salto cualitativo en España. Google ha presentado oficialmente Veo 3, su modelo de generación de vídeo con audio integrado, ahora accesible directamente desde la aplicación Gemini. Esta innovadora herramienta, disponible para suscriptores premium, permite a los usuarios españoles producir contenido audiovisual de alta calidad con una eficiencia sin precedentes. La tecnología de última generación de Veo 3 revoluciona el panorama del marketing y la creación de contenidos online. Los profesionales buscan nuevas formas de expresión creativa y optimización de su tiempo pueden encontrar en Gemini la solución definitiva. El lanzamiento marca un hito en la accesibilidad a herramientas avanzadas de producción audiovisual.
    https://www.adslzone.net/noticias/ia/veo-3-espana-ia-video-google-gemini/

    #Veo3, #GeminiIA, #InteligenciaArtificialVideo, #GoogleGemini, #IAEnEspaña
    Ya puedes usar Veo 3 en Gemini: la IA de vídeo más potente de Google llega a la app en España La inteligencia artificial para la creación de video ha dado un salto cualitativo en España. Google ha presentado oficialmente Veo 3, su modelo de generación de vídeo con audio integrado, ahora accesible directamente desde la aplicación Gemini. Esta innovadora herramienta, disponible para suscriptores premium, permite a los usuarios españoles producir contenido audiovisual de alta calidad con una eficiencia sin precedentes. La tecnología de última generación de Veo 3 revoluciona el panorama del marketing y la creación de contenidos online. Los profesionales buscan nuevas formas de expresión creativa y optimización de su tiempo pueden encontrar en Gemini la solución definitiva. El lanzamiento marca un hito en la accesibilidad a herramientas avanzadas de producción audiovisual. https://www.adslzone.net/noticias/ia/veo-3-espana-ia-video-google-gemini/ #Veo3, #GeminiIA, #InteligenciaArtificialVideo, #GoogleGemini, #IAEnEspaña
    WWW.ADSLZONE.NET
    Ya puedes usar Veo 3 en Gemini: la IA de vídeo de Google llega a la app en España
    Google acaba de lanzar Veo 3 en la aplicación Gemini de España, pero solo estará disponible para unos pocos usuarios. Descubre cómo usarlo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 73 Views
  • El carné de donante de médula ósea se incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid
    **Madrid impulsa la donación de médula ósea con un avance innovador.** La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha integrado el carné de donante de médula ósea directamente en la Tarjeta Sanitaria Virtual, facilitando así el acceso a la información y agilizando los procesos en situaciones críticas. Esta medida busca optimizar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios, garantizando una respuesta más rápida ante necesidades de trasplante. El sistema representa un paso adelante en la eficiencia del sistema sanitario madrileño y promueve la concienciación sobre la importancia de ser donante. Se espera que esta iniciativa impulse significativamente el número de nuevos donantes y mejore los tiempos de búsqueda de médula ósea. La innovación se centra en la accesibilidad a una herramienta esencial para salvar vidas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727334/0/carne-donante-medula-osea-se-incluye-tarjeta-sanitaria-virtual-madrid/

    #DonacionDeMedulaOsea, #TarjetaSanitariaVirtualMadrid, #SaludDigital, #Madrid, #TransfusionDeSangre
    El carné de donante de médula ósea se incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid **Madrid impulsa la donación de médula ósea con un avance innovador.** La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha integrado el carné de donante de médula ósea directamente en la Tarjeta Sanitaria Virtual, facilitando así el acceso a la información y agilizando los procesos en situaciones críticas. Esta medida busca optimizar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios, garantizando una respuesta más rápida ante necesidades de trasplante. El sistema representa un paso adelante en la eficiencia del sistema sanitario madrileño y promueve la concienciación sobre la importancia de ser donante. Se espera que esta iniciativa impulse significativamente el número de nuevos donantes y mejore los tiempos de búsqueda de médula ósea. La innovación se centra en la accesibilidad a una herramienta esencial para salvar vidas. https://www.20minutos.es/noticia/5727334/0/carne-donante-medula-osea-se-incluye-tarjeta-sanitaria-virtual-madrid/ #DonacionDeMedulaOsea, #TarjetaSanitariaVirtualMadrid, #SaludDigital, #Madrid, #TransfusionDeSangre
    WWW.20MINUTOS.ES
    El carné de donante de médula ósea se incluye en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid
    La Comunidad de Madrid incluye esta función para establecer una comunicación más ágil en caso de necesidad.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 200 Views
  • 'K-dramas' online para todos: ¿de dónde sale la fiebre por las series coreanas?
    La popularidad global de los *K-dramas* ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsando una verdadera epidemia televisiva que cautiva a audiencias de todo el mundo. El fenómeno, alimentado por narrativas adictivas y un estilo visual distintivo, se ha extendido rápidamente desde éxitos como ‘El juego del calamar 3’. Analistas señalan una combinación de factores: la calidad narrativa, la representación cultural única y la accesibilidad online que facilitan su consumo masivo. La creciente demanda ha llevado a plataformas de streaming a invertir fuertemente en contenido coreano, consolidando su posición dominante. Este auge plantea interrogantes sobre el futuro de la televisión y el impacto de la cultura pop asiática en las tendencias globales.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/k-dramas-online-series-coreanas-origen-mejores-5726735/

    #Kdrama, #SeriesCoreanas, #VerOnline, #CulturaCoreana, #Entretenimiento
    'K-dramas' online para todos: ¿de dónde sale la fiebre por las series coreanas? La popularidad global de los *K-dramas* ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsando una verdadera epidemia televisiva que cautiva a audiencias de todo el mundo. El fenómeno, alimentado por narrativas adictivas y un estilo visual distintivo, se ha extendido rápidamente desde éxitos como ‘El juego del calamar 3’. Analistas señalan una combinación de factores: la calidad narrativa, la representación cultural única y la accesibilidad online que facilitan su consumo masivo. La creciente demanda ha llevado a plataformas de streaming a invertir fuertemente en contenido coreano, consolidando su posición dominante. Este auge plantea interrogantes sobre el futuro de la televisión y el impacto de la cultura pop asiática en las tendencias globales. https://www.20minutos.es/cinemania/series/k-dramas-online-series-coreanas-origen-mejores-5726735/ #Kdrama, #SeriesCoreanas, #VerOnline, #CulturaCoreana, #Entretenimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    'K-dramas' online para todos: ¿de dónde sale la fiebre por las series coreanas?
    Tras el éxito de 'El juego del calamar 3', exploramos las claves de los fenómenos de la televisión coreana
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 57 Views
  • La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada
    **Granada, un paso adelante con la nueva infraestructura judicial**

    El gobierno andaluz ha decidido invertir íntegramente los ingresos obtenidos por la venta del Banco de España en el desarrollo de una moderna Ciudad de la Justicia en Granada. Esta ambiciosa iniciativa responde a décadas de retrasos y problemas burocráticos que han afectado al sistema judicial de la capital. El proyecto, liderado por el consejero Nieto, promete revitalizar la ciudad y modernizar su administración. La inversión se centra en un centro judicial de vanguardia, destinado a mejorar la eficiencia y la accesibilidad a la justicia para los ciudadanos granadinos. Se espera que esta nueva infraestructura suponga un impulso significativo para el desarrollo económico y social de la provincia.
    https://www.ideal.es/granada/junta-reinvertira-100-venta-banco-espana-infraestructuras-20250702174625-nt.html

    #InfraestructurasJudiciales, #Granada, #BancoDeEspaña, #InversiónPública, #JuntaDeAndalucía
    La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada **Granada, un paso adelante con la nueva infraestructura judicial** El gobierno andaluz ha decidido invertir íntegramente los ingresos obtenidos por la venta del Banco de España en el desarrollo de una moderna Ciudad de la Justicia en Granada. Esta ambiciosa iniciativa responde a décadas de retrasos y problemas burocráticos que han afectado al sistema judicial de la capital. El proyecto, liderado por el consejero Nieto, promete revitalizar la ciudad y modernizar su administración. La inversión se centra en un centro judicial de vanguardia, destinado a mejorar la eficiencia y la accesibilidad a la justicia para los ciudadanos granadinos. Se espera que esta nueva infraestructura suponga un impulso significativo para el desarrollo económico y social de la provincia. https://www.ideal.es/granada/junta-reinvertira-100-venta-banco-espana-infraestructuras-20250702174625-nt.html #InfraestructurasJudiciales, #Granada, #BancoDeEspaña, #InversiónPública, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta reinvertirá el 100% de la venta del Banco de España en infraestructuras judiciales de Granada | Ideal
    El consejero Nieto recuerda que la capital ha sufrido «décadas de bloqueo» y ahora cuenta con un proyecto de Ciudad de la Justicia
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 69 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων