La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases.
https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion

#Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases. https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
WWW.XATAKA.COM
La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
La carrera espacial ha vuelto a calentarse, esta vez al calor de un reactor nuclear en la superficie de la Luna. Y como ya pasó en los años 60, la urgencia no...
0 Kommentare 0 Anteile 59 Ansichten