China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no
#InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no
#InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no
#InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
0 Комментарии
0 Поделились
95 Просмотры